nombre de la presentacion

40
CASO CLÍNICO. TRASTORNO DE LA ERUPCION DENTARIA EN PACIENTE CON HEMOFILIA A. Por: Olga Lucia Chacón Odontóloga Luz Helena Jaramillo Odontóloga General Integral IPS Medellín Libardo Vacca Cirujano Maxilofacial

Upload: others

Post on 31-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE DE LA PRESENTACION

CASO CLÍNICO.

TRASTORNO DE LA ERUPCION DENTARIA EN PACIENTE CON HEMOFILIA A.

Por:Olga Lucia Chacón

OdontólogaLuz Helena Jaramillo

Odontóloga General Integral IPS MedellínLibardo Vacca

Cirujano Maxilofacial

Page 2: NOMBRE DE LA PRESENTACION

Enfermedad crónica, incurable, hereditaria, no contagiosa en algunos países

degenerativa, caracterizada por la tendencia a presentar hemorragias espontáneas o

traumáticas en cualquier parte del cuerpo.

En Colombia es catalogada como enfermedad huérfana

y de alto costo.

Page 3: NOMBRE DE LA PRESENTACION

.

Page 4: NOMBRE DE LA PRESENTACION

Qué son los trastornos de erupción dentaria?

Alteraciones en el orden y/o tiempo de la salida

fisiológica de los dientes temporales o definitivos.

Page 5: NOMBRE DE LA PRESENTACION

IDENTIFICACIÓN.

Nombre: G. A. R. G.Edad: 9 añosSexo: Masculino.Profesión: Estudiante.

Conocido en VIHONCO, IPS desde: 3 marzo 2015 con diagnóstico de hemofilia A leve en tratamiento a demanda porcentaje

de factor 21%, inhibidor negativo.

Page 6: NOMBRE DE LA PRESENTACION

MOTIVO DE CONSULTA:

Paciente que ingresa al programa de hemofilia se revisa en la consulta de

hematología y se remite a odontología para evaluación.

Page 7: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVALUACION ODONTOLOGICA:

Paciente hemofílico controlado asiste a consulta odontológica en óptimascondiciones, se realiza fase higiénica: educación en salud oral (se explicatécnica de cepillado, uso de la seda dental y enjuague bucal), control placabacteriana, profilaxis de la enfermedad oral y fluorización.

Se hace diagnostico inicial de anomalía dentalasintomática benigna.

Page 8: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVALUACION ODONTOLOGICA:

Page 9: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVALUACION RADIOGRAFICA:

LESION QUISTICAASOCIADA A DIENTE

RETENIDO Y SUPERNUMERARIO

Page 10: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVOLUCION ODONTOLOGICA:

Previo al tratamiento de la condición quirúrgica oral, se realiza remoción de

caries y apertura de cavidad en molares inferiores temporales, con su respectivo procedimiento de

restauración: Desmineralizante, adhesivo y aplicación de resina A2 en los dientes 84,85. Prueba de oclusión,

utilizando instrumental de operatoria #4 y básico #6, sin complicaciones.

Page 11: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REMISION A CIRUGIA MAXILOFACIAL:

Por retención del central superior izquierdo (21) y presencia prolongada en boca del central y lateral

temporal (61,62) y formación quística que involucra el 21 y asociada a diente supernumerario

Page 12: NOMBRE DE LA PRESENTACION

TOMOGRAFIA MAXILAR SUPERIOR

Page 13: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVALUACION POR CIRUGIA MAXILOFACIAL:En la valoración clínica en la hemiarcada superior izquierda un cambio de colorpurpura notable, totalmente asintomático en el sector del diente deciduo 61contorneando la encía aproximadamente de 1 centímetro, radiográficamenteobservamos una estructura radiolúcida en el contorno circular superior del dientepermanente 21 aproximadamente de 4 milímetros provocando el aumento del sacopericoronario y dientes deciduos supernumerarios con reabsorción radicular, sepuede tener un diagnostico presuntivo a los dientes deciduos (K001) dientessupernumerarios y (K090) quiste originado por el desarrollo de los dientes, quedaen observación y se envía a hematología para evaluar el tratamiento indicado:

Exodoncia de temporales (61,62) y remoción quística a nivel del 21

Page 14: NOMBRE DE LA PRESENTACION

SE PRESENTA EN JUNTA MEDICA DEL EQUIPO DE ATENCION MULTIDISCIPLINARIO:

En ella se decide ante los diagnósticos del paciente: Hemofilia A, obesidad, y trastorno de

la erupción dentaria; dar todo el apoyo necesario y suficiente por parte del equipo

para llevar a cabo el procedimiento odontológico al paciente y su familia, dado las

consecuencias físicas y emocionales que puede acarrearle en el corto, mediano y largo

plazo.

Page 15: NOMBRE DE LA PRESENTACION

.

Page 16: NOMBRE DE LA PRESENTACION

ODONTOLOGICA:

Se realiza la prescripción de Acido Tranexámico 1 gramo (2 tabletas de 500mg) cada 8 horas por 8 días iniciando

un día antes de la cirugía y continuarlo siete días después.

Se le explica a la madre del pacientela importancia vital de la utilización

de este medicamento.

Page 17: NOMBRE DE LA PRESENTACION

PLAN DE HEMATOLOGIA:

Programe la cirugía un día lunes, así se podrán obviar los inconvenientes logísticos propios de losfines de semana y festivos.

Para la analgesia solo utilice Acetaminofén, Codeína, Tramadol, Morfina. No aplique medicamentosintramusculares.

Inicie el concentrado de factor una hora antes del acto quirúrgico y siga la pauta prescrita.

Para retirar los puntos se requerirá una dosis habitual de factor. Por favor notifíquele a su pacienteen qué fecha se hará el retiro para nosotros programar la aplicación.

Por la hemofilia no tiene contraindicación para uso de antibióticos,ni agentes anestésicos.

No es útil el uso de plasma fresco congelado, nicrioprecipitado, su aplicación genera mayores riesgos.

Factor VIII PD 1500 UI IV Cada 12 horas por 7 días.Iniciar una hora antes de la cirugía. Indico Factor VIII :

(33 UI KG dosis)

Page 18: NOMBRE DE LA PRESENTACION

.

Page 19: NOMBRE DE LA PRESENTACION

La anestesia:

El agente anestésico local, bloquea los canales del sodio de la membrana celular neuronal impidiendo el

inicio y propagación del impulso nervioso hacia el cerebro.

Su uso NO esta contraindicadoen hemofilia.

Page 20: NOMBRE DE LA PRESENTACION

La anestesia:

Para la técnica anestésica en hemofilia se debe tener en cuenta:

• UTILIZAR LA TECNICA INFILTRATIVA: depositando así el medicamento en los ramos terminales del plexo dental.

• NO SUCCIONAR

Page 21: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 22: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 23: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 24: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 25: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 26: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 27: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 28: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 29: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 30: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 31: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 32: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 33: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 34: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 35: NOMBRE DE LA PRESENTACION

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PROCEDIMIENTO

Page 36: NOMBRE DE LA PRESENTACION

EVALUACION POSOPERATORIA ODONTOLOGICA:

Paciente hemofílico controlado asiste a consulta odontológica en compañía de la madre, se realiza valoración 5 días después

de la exodoncia 61,62 y remoción quística a nivel del 21, se observa una excelente cicatrización, hasta el momento no se

ha presentado ninguna complicación.

No se reporta hemorragia.

Se insiste en continuar la pauta farmacológica prescrita.

Queda en observación la erupción dental del 21; al día de hoy erupcionó de forma normal.

Page 37: NOMBRE DE LA PRESENTACION

CONCLUSIONES:

Con concentrados de factor la hemofilia deja de ser un padecimiento hemorrágico, para convertirse en una enfermedad ortopédica que en la

mayoría de los casos solo se requiere rehabilitación.

Con concentrados de factor lo que parece imposible se hace posible…

Page 38: NOMBRE DE LA PRESENTACION

CONCLUSIONES:

Con FVIII es posible cambiar vidas.

Page 39: NOMBRE DE LA PRESENTACION

AGRADECIMIENTOS:Al paciente y su señora madre quienes autorizaron la publicación del caso.Y a todo el equipo de atención multidisciplinario del programa de atención

Integral en Hemofilia de la organización VIHONCO, Villavicencio.

Olga Lucia Chacón – Libardo Vacca.Dra: Luz Helena Jaramillo

Page 40: NOMBRE DE LA PRESENTACION

VILLAVICENCIO 2016.