nombre: fecha: curso elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! en italia...

18
PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” Biblioteca C.E.I.P. San José Talavera la Real (Badajoz) NOMBRE: FECHA: CURSO: EL RENACIMIENTO Y EL MOVIMIENTO HUMANISTA El renacimiento fue una época en la que el arte, la ciencia y la cultura tuvieron un gran desarrollo. Esta época fue un "renacer" de las ideas y técnicas de la época clásica de Roma y Grecia. Durante la edad media el arte se vio muy restringido a causa de las guerras, la pobreza, las pestes y el hambre que asolaron a Europa durante cientos de años. La pintura y la música se convirtieron en oficios a los que solo los monjes tenían acceso. A finales del siglo 14 y durante los siglos 15 y 16 las cosas cambiaron drásticamente en Europa y al mejorar las condiciones de vida y volver la paz, la gente comenzó a descubrir el arte y a disfrutar de la música y las comodidades que traían los nuevos inventos.

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)

!NOMBRE: FECHA: CURSO:

!EL RENACIMIENTO Y EL MOVIMIENTO HUMANISTA

!!!!!!!!!!!!! El renacimiento fue una época en la que el arte, la ciencia y la cultura

tuvieron un gran desarrollo. Esta época fue un "renacer" de las ideas y técnicas de

la época clásica de Roma y Grecia.

! Durante la edad media el arte se vio muy restringido a causa de las guerras,

la pobreza, las pestes y el hambre que asolaron a Europa durante cientos de años.

La pintura y la música se convirtieron en oficios a los que solo los monjes tenían

acceso.

! A finales del siglo 14 y durante los siglos 15 y 16 las cosas cambiaron

drásticamente en Europa y al mejorar las condiciones de vida y volver la paz, la

gente comenzó a descubrir el arte y a disfrutar de la música y las comodidades que

traían los nuevos inventos.

!

Page 2: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)! El renacimiento nació en Italia. Italia es una península que por su ubicación

en el mar mediterráneo, fue un lugar obligado para todas las rutas de comercio

desde los tiempos más antiguos. Allí se encontraban viajeros de diferentes países y

culturas y en el siglo 13 se inició un movimiento llamado humanismo. Los

humanistas estudiaban el arte y la cultura de los griegos y romanos que habían

vivido allí mismo, varios siglos antes.

! Los humanistas eran personas que no estaban ligadas a la iglesia y

comenzaron a crear escuelas que reemplazaron en buena medida a los monjes, que

hasta ese momento eran los únicos que enseñaban a los niños y jóvenes. Los

humanistas comenzaron a escribir en sus propios idiomas y no en griego y latín,

como se hacía hasta ese momento. Esto permitió que mucha gente que no conocía

estas lenguas antiguas tuviera acceso al conocimiento.

!(REFERENCIA: tomado de padreshispanos.com)

!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Page 3: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

(REFERENCIA: Proyecto Acorde, editorial San Pablo)

!!!!

Page 4: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

!!

LA MÚSICA Y EL RENACIMIENTO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!HECHOS PRINCIPALES ! ⁃ EL RENACIMIENTO COMIENZA EN EL SIGLO XV.! ⁃ YA NO SE CANTA A UNA SOLA VOZ – MONODÍA - SURGE LA

POLIFONÍA O CANTO A VARIAS VOCES.! ⁃ INSTRUMENTOS Y VOCES SON AMBOS IMPORTANTES.! ⁃ EN CADA CATEDRAL E IGLESIAS PRINCIPALES HAY MÚSICOS DE

CAPILLA PARA OFICIAR LOS ACTOS RELIGIOSOS.! ⁃ HAY MÚSICA PARA LA IGLESIA Y PARA LA CALLE.! ⁃ EN LOS PALACIOS HAY GRUPOS DE CÁMARA PARA BAILAR EN LAS

FIESTAS.SE CANTA BAILA Y TOCA EN TODOS LOS PALACIOS.!!(REFERENCIA:Proyecto Acorde editorial San Pablo)!!

Page 5: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)!NOMBRE: FECHA: CURSO: !- EN EL RENACIMIENTO SE CONSTRUYÓ EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL, QUE ES MUY FAMOSO. ¡ NI TE IMAGINAS CUÁNTA PIEDRA !.!!POR FAVOR, AYÚDANOS A COLOCARLAS EN SU SITIO ESCRIBIÉNDOLO Y APRENDERÁS CINCO CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA RENACENTISTA.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Page 6: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)!!!!!!!

!!!(REFERENCIA: Proyecto Ándola editorial Everest)!!!!!!!!!!

Page 7: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)!!NOMBRE: FECHA: CURSO: !!

- BUSCA EN INTERNET FOTOGRAFÍAS SOBRE ESTOS INSTRUMENTOS MUSICALES DEL RENACIMIENTO. MIENTRAS

ESCUCHAS SU SONIDO Y MÚSICA, DIBÚJALOS.!!¡ PROCURA QUE NO SE TE ESCAPE NINGÚN DETALLE !.!

!!!!! !!!!!!!!

VIHUELA VIOLA LAÚD!!!!! !!!!!!!!! CLAVICORDIO CROMORNO CLAVECÍN!!!!!!! ¡ ENHORABUENA ! TE HAN SALIDO A LA PERFECCIÓN.!!

Page 8: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

!DANZA RENACENTISTA “COLONNESE”

AUDICIÓN - Vamos a aprender un poquito sobre la danza de esta época. Tenía cuatro partes importantes que primero vamos a escuchar y despues a bailar : SALTARELLO, BAJA DANZA, PIVA Y CUATERNARIA.

PASOS DE LA DANZA ¿BAILAMOS? ! !

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Page 9: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

(REFERENCIA: Proyecto Ándola editorial Everest)

!!

Page 10: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

MODA RENACENTISTA: INFORMATE EN INTERNET SOBRE LA MODA Y COSTUMBRES CULINARIAS

DEL MOMENTO. COPIA TU RESUMEN EN LA PARTE DE ATRÁS.

!!!

!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!

Page 11: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

En un Salón Francés, se Baila el Minué

ANTES DE BAILAR NOSOTROS, VAMOS A VER QUE TAL LO HACEN ESTOS CHIC@S,

¡¡AHH!!!!!!, Y ESTAR MUY ATENTOS A LA HISTORIA DEL PORQUE DEL BAILE, PUES LUEGO LO VAMOS A RESUMIR.

www.youtube.com/watch?v=0NLUZJ119xc - Todos en círculo, formando un tren, cantamos la canción entera agarrados a los hombros del de delante, y con los dedos meñiques hacia arriba (este es el paso más importante). Según se canta, se avanza hacia delante metiendo un pie hacia dentro y luego sacando el otro hacia fuera.Posteriormente, repetimos la canción pero agarrados a los hombros del de delante del de delante, y con los dedos meñiques hacia arriba.Por tercera vez, cantamos la canción, pero agarrados a los hombros del de delante de delante del de delante, y con los dedos meñiques hacia arriba.Por último, nos sentamos en las rodillas del de detrás, y cantamos la canción con los dedos meñiques hacia arriba. !En un salón francés se baila el Minué, en un salón francés se baila el Mi - nu - é !¿PREPARADOS? ¡PUES A DANZAD! - HAZ UN RESUMEN POR ESCRITO DEL CUENTO DEL MINUÉ - ! 1º – INICIO: _______________________________________________________________________ ! 2º – NUDO: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ! 3º – DESENLACE: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________ !

Page 12: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)!NOMBRE: FECHA: CURSO:

INSTRUMENTOS DE RENACIMIENTO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!(REFERENCIA: Internet)

Page 13: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !NOMBRE: FECHA: CURSO:

LEONARDO DE VINCI – SU VIDA - !Leonardo de Vinci no sólo fue un gran artista, sino también un científico e investigador incansable. Muchos de sus diseños siguen asombrándonos hoy en día,  a pesar de haber sido creados hace más de 500 años. Leonardo da Vinci, nació en la población de Vinci en Italia en 1452, así que Vinci no es su apellido, como podríamos pensar, sino su pueblo natal. De su infancia no se conoce mucho, pero si nos guiáramos por sus intereses en la vida adulta, seguramente pensaríamos que él fue un niño muy curioso, a quien le gustaba dibujar y a quien le inquietaba saber cómo funcionaban las cosas. Su padre quería que él estudiara leyes y que trabajara como representante en el exterior de las poderosas familias que manejaban el comercio en Florencia. Así que recibió instrucción en las 4 ciencias más importantes del momento: aritmética, geometría, astronomía y música. Muy pronto su profesor de aritmética se dió por vencido, ya que el joven Leonardo, además de aprender con rapidez, cuestionaba todas las enseñanzas de su maestro. Por las miles de páginas que escribió como adulto y la cantidad de anotaciones, dibujos y diagramas que hizo, sabemos que le fascinaba todo lo que veía a su alrededor. El hizo muchísimas investigaciones y dibujos de la estructura interna de las alas de las aves y se preguntaba si podría construir una máquina para volar.

!!!!!!!!!!!

Page 14: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !!Leonardo vivió en una época que después se llamaría el Renacimiento y que como su nombre lo indica, hubo un nuevo despertar en las artes. Se redescubrieron la pintura, la escultura y la arquitectura  de Grecia y Roma. Florencia fue el centro de esta revolución artística y cultural y fue allí, en aquel ambiente, en el que creció Leonardo. En Europa durante la edad media, que fue el período anterior al renacimiento, las guerras limitaron la expresión artística y sólo se conservó el arte religioso en los conventos e iglesias. En el renacimiento, la nueva sociedad se interesó por las ciencias, la música y el arte y se dedicó a leer la literatura griega y romana. Tanto los reyes, como la iglesia y los nobles atrajeron y patrocinaron a los artistas. Florencia era una gran ciudad con comercio, bancos y mucho dinero. Allí los artistas exitosos tenían su propio taller donde contrataban niños y adolescentes como aprendices. Leonardo, quien tenía muchas cualidades para el dibujo, fue llevado por su padre donde un artista muy importante llamado Verrocchio, éste lo recibió en su taller desde que tenía 16 años.  Allí aprendió a preparar y mezclar las pinturas y pronto comenzó a pintar al lado de su maestro. Se cree incluso, que en una obra de Verrocchio llamada "el bautismo de Cristo", el ángel y el fondo fueron pintados por Leonardo. Dicen las anécdotas de la época, que Verrocchio se sintió tan mal al ver que el joven aprendiz pintaba mejor que él, que decidió no volver a pintar. Cuando Leonardo tenía 20 años abrió su propio taller de pintura y escultura y aunque fue muy exitoso, 10 años más tarde solicitó al Duque de Sforza, quien era un poderoso mecenas (persona que ayudaba a los artistas) en la ciudad !!de Milán, también en Italia. Leonardo trabajó allí por 17 años y la mayor parte del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. !En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo que no la representaba, así fue como muchas obras de arte, música, esculturas e instrumentos musicales, desaparecieron para siempre.

Page 15: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)Leonardo abandonó Milán y se fue a Roma, allí, cuando contaba con 52 años pintó su famosas Monalisa. Se dice que mientras la pintaba, Leonardo tenía un taller limpio y lleno de obras de arte, en el que invitaba músicos, bufones y personas que leyeran versos para ella y evitar que ella presentara una actitud de cansancio y fastidio. Tal vez fue así como logró captar su enigmática sonrisa. Leonardo murió en 1519 a la edad de 67 años. Ocho días antes de su muerte escribió un testamento dejando toda su obra, libros, manuscritos a Francesco Melzi, quien atesoró y cuidó su herencia. Desafortunadamente, tras su muerte, su hijo vendió el legado de su padre y la mayor parte del trabajo de Leonardo se perdió para siempre.

!(REFERENCIA: Padres Hispanos) !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Page 16: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz) !!NOMBRE: FECHA: CURSO:

!¡VEAMOS DE TODO ESTO, QUE HEMOS APRENDIDO! !

1 – ADEMAS DE PINTOR, ¿QUE OTROS OFICIOS TUVO LEONARDO DE VINCI ?. _______________________________________________________________________________________________ !2 – COMPLETA LA FRASE: “ EN CUANTO A... ________________________________________________________” !3 – ¿CUAL FUE UNA DE SUS PRIMERAS OBRAS TERMINADAS? __________________________________________ - DIME TODO LO QUE SEPAS SOBRE ELLA: !!4 - ¿QUIEN LE PIDIO A LEONARDO HACER UN BOCETO DE UN CABALLO? !- CUENTA LA HISTORIA Y AL FINAL QUE SUCEDIO: !!!!!5 - ¿ QUE OBRA DE LEONARDO FUE PINTADA SOBRE LA PARED DE UN ESTABLO? __________________________ !- ¿ QUE SUCEDIÓ CON ELLA? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ !6 - ¿ QUE CUADRO PINTO LEONARDO QUE NUNCA LLEGO A VENDER?____________________________________ !- ¿ EN QUE CONSISTE LA TECNICA DE ESTA PINTURA? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ !

Page 17: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)

¡ DIBUJA TU MONALISA ! !LEONARDO DA VINCI Y LA ESCRITURA

Leonardo da Vinci, artista y científico del renacimiento, tenía una forma peculiar de

escribir. El escribía en espejo. El escribía de derecha a izquierda y hacía las letras al revés. Si colocamos una de sus páginas frente

a un espejo, la podremos leer correctamente. Este tipo de escritura la utilizaba solamente para

escribir sus notas personales, para escribir para los demás, sus escritura era normal.

!

!!!!!!!!Se cree que Leonardo era zurdo ya que en algunos de sus bocetos, él dibujaba su propia mano

izquierda dibujando. Aunque no era corriente que un niño de aquella época lo hiciera, ya que la gente

era supersticiosa y obligaba a los niños a usar su mano derecha.

Si asumimos que Leonardo escribía con su mano izquierda, en aquella época se escribía con pluma y

tinta, y la tinta se demoraba en secar, así que es posible que para evitar que la tinta se regara sobre el

papel, él haya decidido escribir de derecha a izquierda, pero por qué las letras al revés?

Tal vez lo hizo para evitar que los demás pudieran leer sus notas, especialmente porque él escribía

sobre temas que la iglesia consideraba prohibidos.

!LEONARDO DA VINCI Y LA CIENCIA

!Leonardo da Vinci además de ser un gran artista, fue un gran pensador y científico, su mente

siempre inquieta lo hacía preguntarse acerca de todo lo que lo rodeaba.

!Leonardo observó todo lo relacionado con el clima: la nubes, las tormentas, los rayos, como la luna

influía en las mareas, etc. Estudió el agua y cómo podría usarse su fuerza para mover maquinaria.

Fue un apasionado de la anatomía y visitaba regularmente a la universidad para aprender sobre el

funcionamiento del cuerpo y para saber cómo eran los músculos, huesos y órganos. El asistía al

examen de cadáveres y muy pronto consiguió que se le diera un permiso especial para trabajar en el

cuerpo de personas muertas, investigando y dibujando el cuerpo por dentro.

Page 18: NOMBRE: FECHA: CURSO elo.pdf · del trabajo que conocemos de él, lo realizó allí. ! En Italia los tiempos cambiaron y la religión cristiana comenzó a quemar y destruir todo lo

PROYECTO: “Del Descubrimiento al Renacimiento” !Biblioteca C.E.I.P. San José!Talavera la Real (Badajoz)Los dibujos y notas que dejó en más de 5,000 páginas, sobre el funcionamiento de los músculos y

huesos no solamente fueron los primeros que se hicieron, sino que permanecieron sin ser entendidos

y utilizados por la ciencia durante varias generaciones y algunos de ellos, durante varios siglos.

!!!!!!!!!!!- ¿A QUE QUIERES SABER MÁS? BUSCA EN INTERNET SOBRE LEONARDO Y

CUÉNTANOS POR ESCRITO NUEVAS COSAS. ¡TU ESFUERZO SER Á

RECOMPENSADO!.

!!(REFERENCIA: Padres Hispanos) !!!!!!!!!