norma-e-070-capitulo-1+20.docx

Upload: nordith-corali-donayre-guillen

Post on 03-Mar-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    1/11

    URSO: TE NOLOGA DE LOS MATERIALES

    TEMA: NORMA E.070 ALBAILERIA

    DOCENTE: Ing. MARIA DELCARMEN PONCE

    PRESENTADO POR:

    ARIANA SANCHEZ ALVAREZ GABITH SAYDA QUISPE APAZA JOHANA CARRILLO RONDON

    FA ULTAD DE INGENIERIA IVIL

    UNIVERSIDAD

    NACIONAL SANAGUSTIN DE AREQUIPA

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    2/11

    NORDITH CORALI DONAYREGUILLENPAMELA ALEXANDRA CUTIPA

    VALENCIA

    CAPITULO 1

    APECTOS GENERALES

    Art!"#$ 1. ALCANCES

    1.1 La presente norma establece los requisitos y exiencias m!nimas parael control "e cali"a" "e las e"i#caciones "e alba$iler!a estructura"as

    principalmente por muros con#na"os y por muros arma"os.

    1.% Para estructuras especiales "e alba$iler!a& las exiencias "e esta Normaser'n satis(ec)as en la me"i"a que sean aplicables.

    1.* Los sistemas "e alba$iler!a que no est+n inclui"as en esta Norma "ebenser aproba"as me"iante resoluci,n "el -inisterio "e i/ien"a.

    Art!"#$ %.& REQUISITOS GENERALES

    %.1 Las construcciones "e alba$iler!a "eben ser "ise$a"as en base aprincipios estableci"os por la mec'nica y resistencia "e materiales. Tambi+n"ebe consi"erarse los e(ectos pro"uci"os por las caras muertas & caras

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    3/11

    /i/as& sismos & /ientos & excentrici"a"es "e caras& torsiones & cambios "etemperatura & asentamientos "i(erenciales& etc. El an'lisis s!smico& a"em'scontemplara lo estipula"o en la Norma T+cnica "e E"i#caci,n E.0*0. ise$oSismorresistente& as! como las especi#caciones "e esta Norma.

    %.% Los elementos "e concretos arma"o y "e concreto cicl,peo satis(ar'nlos requisitos "e la norma Norma T+cnica "e E"i#caciones E. 020 ConcretoAma"o& en lo que sea aplicable.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    4/11

    %.* Las "imensiones y requisitos que se estipulan e esta Norma tienencar'cter "e m!nimo y no exoneran "e los an'lisis y c'lculos "e "ise$o que"e#nir'n las "imensiones /er"a"eras que se usaran se3n la (unci,n real "elos elementos y "e la construcci,n.

    %.4 Los planos y especi#caciones in"icar'n la ubicaci,n y "imensiones "elos elementos estructurales& instalaciones sanitarias y el+ctricas en losmuros5 las precauciones para tener en cuenta a /ariaci,n "e las"imensiones5 las caras que "e#nen el empleo "e la e"i#caci,n5 las 6untas"e separaci,n s!smica5 y to"a la in(ormaci,n para la correcta construcci,n y

    posterior utili7aci,n "e la obra.

    %.8 Las construcciones "e alba$iler!a po"r'n clasi#carse como 9resistente al

    (ueo: siempre que sus elementos aseuren una resistencia m!nima al

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    5/11

    (ueo "e cuatro )oras para muros perimetrales "e cierre& y "e "os )oraspara tabiques.

    %.2 Los tubos para instalaciones secas& solo se alo6aran en los muros cuan"olos tubos tenan un "i'metro m'ximo "e 88mm para las cuales "ebi,"e6arse ca/i"a"es o espacios "urante la construcci,n que lueo serellenaran con concreto& el recorri"o "e las instalaciones ser' siempre/ertical y por nin3n caso se picaran o cortara el muro para lorar sualo6amiento.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    6/11

    %.; Los tubos para instalaciones sanitarias y tubos con "i'metros mayoresque 88mm& ten"r'n recorri"os (uera "e los muros portantes o en (alsascolumnas y se alo6aran en "uctos especiales o en muros no portantes

    %.< Como re(uer7o estructural se usan barras "e acero con una elonaci,nm!nima "e =>. Las cuant!as "e re(uer7o que se presenta en esta norma

    est'n asocia"as a un es(uer7o "e ?uencia

    2412 (4200kg/ cm )y

    f MPa=

    & para

    otras situaciones se multiplicara la cuant!a especi#ca"a por

    412/y

    f

    @en

    -Pa o

    412/y

    f

    @

    2/kg cm

    .

    %.= Los criterios consi"eras para la escrituraci,n "eber'n ser "etalla"a enuna memoria "escripti/as estructural toman"o en cuenta lasespeci#caciones "el Capitulo 2.

    CAP'TULO %

    DE(INICIONES Y NOMENCLATURA

    Art!"#$ ). DE(INICIONES

    ).1. A#*+,-#r+ $ M+/0$tr+. -aterial estructural compuesto porBuni"a"es "e alba$iler!a asenta"as con mortero o por Buni"a"es "ealba$iler!a apila"as& en cuyo caso son intera"as con concreto l!qui"o.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    7/11

    ).%. A#*+,-#r+ Ar/+2+.Alba$iler!a re(or7a"a interiormente con /arillas"e acero "istribui"as /ertical y )ori7ontalmente e intera"a me"ianteconcreto l!qui"o& "e tal manera que los "i(erentes componentes act3encon6untamente para resistir los es(uer7os. A los muros "e Alba$iler!aArma"a tambi+n se les "enomina -uros Arma"os.

    ).). A#*+,-#r+ C$n3n+2+. Alba$iler!a re(or7a"a con elementos "e

    concreto arma"o en to"o su per!metro& /acia"o posteriormente a laconstrucci,n "e la alba$iler!a. La cimentaci,n "e concreto se consi"erar'como con#namiento )ori7ontal para los muros "el primer ni/el.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    8/11

    ).4. A#*+,-#r+ N$ R5$r6+2+. Alba$iler!a sin re(uer7o @Alba$iler!aSimple o con re(uer7o que no cumple con los requisitos m!nimos "e estaNorma.

    ).7. A#*+,-#r+ R5$r6+2+ $ A#*+,-#r+ Etr"!t"r+#. Alba$iler!aarma"a o con#na"a& cuyo re(uer7o cumple con las exiencias "e estaNorma.

    Albaileria no reforzada Albaileria reforzada

    ).8. A#t"r+ E5!t-9+.istancia libre /ertical que existe entre elementos)ori7ontales "e arriostre. Para los muros que carecen "e arriostres en suparte superior& la altura e(ecti/a se consi"erar' como el "oble "e su alturareal.

    ).. Arr-$tr. Elemento "e re(uer7o @)ori7ontal o /ertical o murotrans/ersal que cumple la (unci,n "e pro/eer estabili"a" y resistencia a losmuros portantes y no portantes su6etos a caras perpen"iculares a su plano.

    Arriostre en construccin

    ).;. B$r2 L-*r.Extremo )ori7ontal o /ertical no arriostra"o "e un muro.

    B$r2 #-*r "-2$ $ Gr$"t.Concreto con o sin area"o rueso& "econsistencia ?ui"a.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    9/11

    ).1?. C$#"/n+.Elemento "e concreto arma"o "ise$a"o y construi"o con elprop,sito "e transmitir caras )ori7ontales y /erticales a la cimentaci,n. Lacolumna pue"e (uncionar simult'neamente como arriostre o comocon#namiento.

    ).11. C$n3n+/-nt$. Con6unto "e elementos "e concreto arma"o&

    )ori7ontales y /erticales& cuya (unci,n es la "e pro/eer "uctili"a" a un muroportante.

    Columna de Connamiento

    ).1%. C$ntr"!!-$n 2 A#*+,-#r+. E"i#caciones cuya estructura est'constitui"a pre"ominantemente por muros portantes "e alba$iler!a.

    ).1). E0$r E5!t-9$.Es iual al espesor "el muro sin tarra6eo u otrosre/estimientos "escontan"o la pro(un"i"a" "e bru$as u otras in"entaciones.Para el caso "e los muros "e alba$iler!a arma"a parcialmente rellenos "econcreto l!qui"o& el espesor e(ecti/o es iual al 'rea neta "e la secci,ntrans/ersal "i/i"i"a entre la lonitu" "el muro.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    10/11

    ).14. M"r$ Arr-$tr+2$.-uro pro/isto "e elementos "e arriostre.

    ).17. M"r$ 2 Arr-$tr.-uro portante trans/ersal al muro al que pro/eeestabili"a" y resistencia lateral.

    ).18. M"r$ N$ P$rt+nt.-uro "ise$a"o y construi"o en (orma tal ques,lo lle/a caras pro/enientes "e su peso propio y caras trans/ersales a suplano. Son& por e6emplo& los parapetos y los cercos.

    Muro no portante: Cerco

    ).1. M"r$ P$rt+nt.-uro "ise$a"o y construi"o en (orma tal que pue"atransmitir caras )ori7ontales y /erticales "e un ni/el al ni/el in(erior o a lacimentaci,n. Estos muros componen la estructura "e un e"i#cio "ealba$iler!a y "eber'n tener continui"a" /ertical.

  • 7/26/2019 NORMA-E-070-CAPITULO-1+20.docx

    11/11

    ).1;. M$rtr$.-aterial emplea"o para a")erir )ori7ontal y /erticalmentea las uni"a"es "e alba$iler!a.

    ).1=. P#+!+.-uro portante "e concreto arma"o& "ise$a"o "e acuer"o a lasespeci#caciones "e la Norma T+cnica "e E"i#caci,n E.020 Concreto Arma"o.

    ).%?. P#+n!