normas de bioseguridad actividad n° 2

10
Normas de Normas de Bioseguridad Bioseguridad

Upload: samcocoronda

Post on 26-Jul-2015

1.005 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad

Page 2: Normas de bioseguridad   actividad n° 2
Page 3: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

BIOSEGURIDADBIOSEGURIDADDefinición:Definición:

Conjuntos de medidas y normas preventivasConjuntos de medidas y normas preventivasdestinadas a mantener el control de factores dedestinadas a mantener el control de factores deriesgo laborales, procedentes de agentesriesgo laborales, procedentes de agentesbiológicos, físicos y/o químico, logrando la biológicos, físicos y/o químico, logrando la

prevenciónprevenciónde impactos nocivas frentes a riesgo propios de sude impactos nocivas frentes a riesgo propios de suactividad diaria, asegurando que el desarrollo oactividad diaria, asegurando que el desarrollo oproducto final de dicho procedimiento no atentenproducto final de dicho procedimiento no atentencontra la seguridad de los trabajadores de lacontra la seguridad de los trabajadores de lasalud, pacientes, visitantes y medio ambiente.salud, pacientes, visitantes y medio ambiente.

Page 4: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

PRECAUSIONES UNIVERSALESPRECAUSIONES UNIVERSALES

Líquidos corporales:Líquidos corporales:

SangreSangre SemenSemen Saliva,Saliva, LagrimasLagrimas Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo Liquido amnióticoLiquido amniótico Cual cualquier otro liquido contaminados con Cual cualquier otro liquido contaminados con

sangresangre

Page 5: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICAVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ““EL FACTOR MAS IMPOTANTE DE PREVENCIÓN ES LA EL FACTOR MAS IMPOTANTE DE PREVENCIÓN ES LA

ACTITUD QUE ASUMA CADA INDIVIDUO A MERCED DE UN ACTITUD QUE ASUMA CADA INDIVIDUO A MERCED DE UN PROCESO EDUCATIVO FRENTE AL RIEGO DE INFECCION”PROCESO EDUCATIVO FRENTE AL RIEGO DE INFECCION”

Se debe:Se debe:

Definir riesgo por cada área o por cada actividad.Definir riesgo por cada área o por cada actividad.

Destacar característica del daño físico o psíquico por Destacar característica del daño físico o psíquico por omisión de normas.omisión de normas.

Determinar áreas restringidas a personal autorizadoDeterminar áreas restringidas a personal autorizado

Llevar a cabo programas de educación continúaLlevar a cabo programas de educación continúa

Exigir a los jefes el cumplimiento de normasExigir a los jefes el cumplimiento de normas

Page 6: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LA PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LA PREVENCIÓN CONTRA LA INFECCIONPREVENCIÓN CONTRA LA INFECCION

LIMPIEZA:LIMPIEZA: eliminación de material orgánico extraño de la eliminación de material orgánico extraño de la superficie de los objetos, se logra con la acción manual, superficie de los objetos, se logra con la acción manual, directa o mecánica usando agua, jabón, soluciones directa o mecánica usando agua, jabón, soluciones detergente y algunos germicida.detergente y algunos germicida.

El lavados de las manos debe realizarse con agua y El lavados de las manos debe realizarse con agua y jabón, debido ha que se ha demostrado que son la vía de jabón, debido ha que se ha demostrado que son la vía de transmisión de las mayorías de las infecciones cruzadas y transmisión de las mayorías de las infecciones cruzadas y epidemias.epidemias.

Dentro de las acciones de prevención debe ser Dentro de las acciones de prevención debe ser reglamentada, supervisada y evaluada reglamentada, supervisada y evaluada permanentemente.permanentemente.

Page 7: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LA PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LA PREVENCIÓN CONTRA LA INFECCIONPREVENCIÓN CONTRA LA INFECCION

DESINFECION:DESINFECION: es el proceso mediante el cual se eliminan es el proceso mediante el cual se eliminan todos los microorganismos patógenos en objetos todos los microorganismos patógenos en objetos inanimados, con excepción de las espora Bacterianas u inanimados, con excepción de las espora Bacterianas u bacilos de la tuberculosis.bacilos de la tuberculosis.

ANTISEPTICOS:ANTISEPTICOS: es el compuesto químico utilizado es el compuesto químico utilizado externamente en la piel o alrededor de las heridas para externamente en la piel o alrededor de las heridas para prevenir la colonización e infección.prevenir la colonización e infección.

La desinfección depende del riesgo del instrumentos La desinfección depende del riesgo del instrumentos utilizado en el cuidado del Paciente y su esterilización utilizado en el cuidado del Paciente y su esterilización pude hacerse a través de calor (autoclave y ebullición, pude hacerse a través de calor (autoclave y ebullición, Glutaraldeido, alcohol, cloro.Glutaraldeido, alcohol, cloro.

Page 8: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

FACTORES Y ACTIVIDADES DE RIESGO BIOLÓGICOFACTORES Y ACTIVIDADES DE RIESGO BIOLÓGICO Admisión de pacientes infectadosAdmisión de pacientes infectados Trabajadores de salud infectadosTrabajadores de salud infectados visitantes con signos y síntomas de infecciónvisitantes con signos y síntomas de infección Vectores como artrópodos y roedoresVectores como artrópodos y roedores Accidente del personal de salud durante la Accidente del personal de salud durante la

realización de procedimientos que dejan esparcir realización de procedimientos que dejan esparcir microorganismo( Ejemplo, Ruptura de tubo de microorganismo( Ejemplo, Ruptura de tubo de ensayo y cajas de cultivos.ensayo y cajas de cultivos.

Desechos intrahospitarias:Desechos intrahospitarias:

Desechos infectantes, son fuentes de infección, que Desechos infectantes, son fuentes de infección, que ocasiona enfermedades a sujetos susceptibles.ocasiona enfermedades a sujetos susceptibles.

Clasificación:Clasificación: SólidosSólidos LíquidosLíquidos

Page 9: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

FACTORES Y ACTIVIDADES DE RIESGO FACTORES Y ACTIVIDADES DE RIESGO BIOLÓGICOBIOLÓGICO

Desechos no infectantes: Desechos no infectantes: son residuos que son residuos que no tienen capacidad de causar enfermedad.no tienen capacidad de causar enfermedad.

Clasifican:Clasifican: ReciclablesReciclables: son los residuos generalmente no : son los residuos generalmente no

biodegradable y no reutilizable provenientes de aéreas sin biodegradable y no reutilizable provenientes de aéreas sin ningún riesgo toxico y biológico.ningún riesgo toxico y biológico.

No ReciclablesNo Reciclables: son desechos que provienen de áreas de : son desechos que provienen de áreas de atención a pacientes infectados o sometidos algún tipo de atención a pacientes infectados o sometidos algún tipo de tratamiento, como área de aislamiento, laboratorios, sala d tratamiento, como área de aislamiento, laboratorios, sala d emergencias, salas de partes.emergencias, salas de partes.

Desechos TóxicosDesechos Tóxicos. Son aquellos que por su propiedades . Son aquellos que por su propiedades físico química, pueden producir daños en la salud de las físico química, pueden producir daños en la salud de las personas, animales y/o medio ambiente (Ejemplo, Matreril personas, animales y/o medio ambiente (Ejemplo, Matreril reactivo, sutancias químicas y pilas.reactivo, sutancias químicas y pilas.

Page 10: Normas de bioseguridad   actividad n° 2

NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ELIMINACIÓN NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ELIMINACIÓN DE BASURAS POR MEDIO DE BOLSAS DE COLORESDE BASURAS POR MEDIO DE BOLSAS DE COLORES

Color Verde: desechos ordinarios no reciclables

Color Rojo: Desechos que implica riesgo biológico

Color Negro: desechos anatomapatologicos

Color Naranja: Deposito de Plástico Color Blanco: deposito de vidrio Color Gris: papel, cartón etc.