normas de higiene y seguridad comunidad edificio …€¦ · de todo el personal que haya suscrito...

28
GENERAL HOLLEY 2363 - 2381 FONO 223786328 PROVIDENCIA COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY 2017

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

GENERAL HOLLEY 2363 - 2381 FONO 223786328 PROVIDENCIA

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

2017

Page 2: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 1 -

ÍNDICE

GENERALIDADES

NORMAS DE ORDEN

TÍTULO I : De La Conducta 02

TÍTULO II : De La Individualización y Condiciones de Ingreso 03

TÍTULO III : Del Contrato de Trabajo 04

TÍTULO IV : Del Término del Contrato de Trabajo 05

TÍTULO V : De las Condiciones de la Jornada de Trabajo 07

TÍTULO VI : De las Remuneraciones 09

TÍTULO VII : De las Horas Extraordinarias 10

TÍTULO VIII : Del Feriado Legal 10

TÍTULO IX : De las Licencias 11

TÍTULO X : De las Obligaciones de los trabajadores 12

TÍTULO XI : De las Prohibiciones de los Trabajadores 13

TÍTULO XII : Del Acoso Sexual en el Trabajo 14

TÍTULO XIII : De las Informaciones, Peticiones y Reclamos 15

NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PREÁMBULO

TÍTULO XIV : De Las Obligaciones 16

TÍTULO XV : De las Prohibiciones 18

TÍTULO XVI : Del Peso Máximo de la Carga Humana 20

TÍTULO XVII : De la Organización de la Prevención de Riesgos 20

TÍTULO XVIII : Del Derecho a Saber 21

TÍTULO XIX : De las Sanciones y Reclamos 24

TÍTULO XX : De la Vigencia de este Reglamento 24

Page 3: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 2 -

GENERALIDADES

El presente Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, se basa en

disposiciones legales vigentes, o las que se dicten en el futuro y régimen general de trabajo

de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones

entre la comunidad y los trabajadores; constituyendo el estatuto al que deberán ceñirse las

obligaciones y las prohibiciones imperantes, tanto de COMUNIDAD EDIFICIO

EUROHOLLEY. Como de los trabajadores y de éstos a sus superiores.

Se pone en conocimiento de todos los trabajadores de la Comunidad que el presente

Reglamento Interno del trabajo se dicta en cumplimiento de lo establecido en el Título III del

Código del Trabajo (DFL Nº 1), y en la Ley Nº 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y

Enfermedades Profesionales y Reglamento sobre Prevención de Riesgos del Ministerio del

Trabajo y Previsión Social.

El ámbito de aplicación del presente reglamento, es toda la comunidad a través de sus

diversos estamentos, en orden a que todos; comité de administración administrador,

mayordomo y trabajadores deben unir sus esfuerzos y aportar toda colaboración posible

con el fin de lograr los objetivos propuestos que no son otros que alcanzar niveles

competitivos en la prestación de servicios, evitando así los problemas propios del trabajo por

una parte y, por otra, las causas que provocan accidentes y enfermedades profesionales que

van en perjuicio directo de las partes.

NORMAS DE ORDEN

TITULO I

DE LA CONDUCTA

ARTICULO 1º.- La Comunidad busca empleados honestos, que posean buena expresión y

modales, con un alto grado de motivación de logro, facilidad de integrar equipos de trabajo,

clara orientación de servicio, capaces de adquirir compromisos con la comunidad, sus

clientes, sus normas y metas.

a) Presentación personal, lenguaje y actitud

Page 4: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 3 -

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, demandará de sus empleados, y en especial de

aquellos que se relacionan con el público, una muy buena apariencia, lo que implica

preocupación por la apariencia personal, buenos modales, vestimenta adecuada a la

función que desempeñen y una actitud deferente, tanto con nuestros clientes como con

los compañeros de trabajo.

b) Trabajo externo

La comunidad exigirá que sus empleados dediquen la jornada laboral en forma íntegra a

las obligaciones que les demanda su puesto de trabajo y no alienta a que estos adquieran

otras obligaciones laborales, ya sea en forma independiente o para otro empleador.

Estará expresamente prohibida la utilización de bienes, tiempo y medios de COMUNIDAD

EDIFICIO EUROHOLLEY, para realizar actividades ajenas a éste.

c) Conflicto de intereses

La Comunidad velará para que no se produzcan situaciones en las que se involucren

intereses personales de sus empleados, en desmedro de los intereses de la organización,

de sus clientes o proveedores.

d) Información comercial

La comunidad exigirá de sus empleados la más estricta reserva en el manejo de la

información estratégica, dejando establecido que esta no puede ser utilizada en beneficio

propio o de terceros en ninguna circunstancia.

ARTICULO 2º.- COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY adoptará acciones disciplinarias,

que serán aplicadas en forma progresiva, salvo que la gravedad de la falta no permita

adoptar instancias intermedias. La comunidad define las siguientes acciones disciplinarias

en orden progresivo:

Revisión de la norma o política que se infringió.

Llamado de atención.

Amonestación simple por escrito con copia al comité de administracion.

Segunda amonestación por escrito con copia a la Inspección del Trabajo.

Aplicación de término de contrato.

Se deja constancia en este Reglamento, que dentro de las sanciones que podrán

aplicarse por infracción, se considerará según la situación, una multa de hasta el

veinticinco por ciento de la remuneración diaria.

Page 5: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 4 -

TITULO II

DE LA INDIVIDUALIZACIÓN Y CONDICIONES

DE INGRESO

ARTICULO 3º.- Toda persona que postule para ingresar como empleado al servicio de la

Comunidad deberá cumplir y presentar los siguientes documentos:

Tener 18 años cumplidos

Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados;

Certificado de estudios y/o de título profesional, si amerita en su caso;

Certificados civiles, matrimonio y nacimiento, que acrediten cargas familiares;

Certificado de antecedentes, expendido con una anterioridad máxima de treinta días;

Certificado de residencia;

Presentar afiliación a la AFP, si procediere;

Currículum Vital actualizado

Finiquito de su último empleador

Certificado de curso OS-10 en caso de los conserjes.

.

ARTICULO 4º.- Toda persona que ingresa a COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

deberá llenar una Ficha de Ingreso en la que registrará todos sus datos y antecedentes

personales, laborales y de estudios realizados que en ella se solicitan, datos que deberán

ser actualizados por el trabajador cada vez que ocurran cambios que afecten.

Actualización que deberá dirigirse a la administración. Constituirá falta del trabajador la

entrega de antecedentes falsos o adulterados.

ARTICULO 5º.- Toda persona que ingresa a COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY,

recibirá elementos de vestir que, al término del Contrato de Trabajo, cualquiera sea su

causa, deberá devolver a la comunidad. De igual forma se procederá con elementos

entregados al trabajador para realizar sus funciones, como timbre, elementos de

protección personal guantes, linternas y otros.

Page 6: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 5 -

TITULO III

DEL CONTRATO DE TRABAJO

ARTICULO 6º.-Todo trabajador ingresado, la comunidad deberá suscribir con un máximo

de 15 días el respectivo Contrato de Trabajo, en dos ejemplares del mismo tenor y valor

que será firmado por las partes, uno de estos quedará en poder del trabajador.

ARTICULO 7º.- El contrato, por lo menos, contendrá las estipulaciones contempladas en

el Art. 10 Inciso 2º del Código del Trabajo.

Lugar y fecha de contrato.

Individualización y domicilio de las partes.

Fecha de nacimiento, estado civil y nacionalidad del trabajador.

Determinación precisa y clara de la naturaleza de los servicios y lugares donde hayan

de presentarse.

Si el trabajo es por unidad de tiempo y/o tareas.

Monto, forma y periodo de la remuneración acordada.

Beneficios contractuales que otorgue la empresa.

Número de ejemplares en que se confeccionan y distribución de estos.

Pactos que acordaren las partes.

Indicación de la fecha de término del contrato, si esto se celebra a plazo fijo.

ARTICULO 8º.-Existen Contratos a Plazo Fijo, Contratos de Duración Indefinida y

Contratos de Tiempo Parcial.

Los contratos a plazo fijo son aquellos que se firman al ingreso del trabajador a la

comunidad con una clara fecha de término, para luego renovarlo con una segunda fecha

de término, quedando finalmente como contrato de duración indefinida.

Los Contratos de Tiempo Parcial son aquellos que se firman con personal de trabajo de

días domingos.

ARTICULO 9º.-Cada vez que las estipulaciones del contrato de trabajo sean modificadas

por las partes, con respecto a: jornada laboral, remuneración, características del cargo,

plazo del contrato u otra; se consignará por escrito y serán firmadas por ambas partes, al

dorso de los ejemplares del mismo o documento anexo.

Page 7: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 6 -

TITULO IV

DEL TÉRMINO DEL CONTRATO DE TRABAJO

ARTICULO 10º.- El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos:

Mutuo acuerdo entre las partes

Renuncia voluntaria del trabajador

Muerte del trabajador

Caso fortuito o fuerza mayor

Vencimiento plazo convenido en el contrato

Haber infringido cualquiera de las disposiciones de este reglamento, debidamente

expresada, por medio de una investigación simple

Despidos (aquellos contemplados en los Artículos 160 y 161 del Código del Trabajo,

en cuyo caso COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, podrá poner término al

contrato de trabajo, invocando algunas de las causales estipuladas en ella)

ARTÍCULO 11º.- Renuncia voluntaria, Por medio de esta causal, el trabajador manifiesta

voluntariamente su deseo de poner término a su contrato de trabajo.

Toda renuncia voluntaria debe ser presentada por escrito al administrador, dirigida al

comité de administración, según las siguientes formalidades:

Comunicar la decisión con treinta días de anticipación, a la fecha de la renuncia.

Indicar claramente el carácter voluntario de la renuncia y la fecha a contar de la cual

se hace efectiva.

Contener la firma del empleado que renuncia.

El administrador prepara el finiquito, y cancela los posibles haberes pendientes con

relación a remuneraciones y vacaciones.

ARTICULO 12º.- Despidos, COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, considerará los

despidos como medidas extremas, que aplicará sólo en aquellos casos en que existan

razones justificadas, cuidando que correspondan a situaciones objetivas, comprobables y

claramente opuestas a los principios éticos, de conducta y disciplina enunciados por la

organización.

La Comunidad considerará como causales de despidos aquellas ocasionadas por:

Ausencia y/o atrasos frecuentes injustificados.

Page 8: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 7 -

Conductas vulgares o inmorales reiterativas.

Negligencia e irresponsabilidad en el cumplimiento de las labores asignadas.

Deficiencia en los niveles de rendimiento laboral esperados.

Falsear información con el fin de conseguir empleo.

Robar equipos u objetos de propiedad de la comunidad, de algún cliente o de otros

empleados.

Dar a conocer, divulgar o entregar cualquier información de carácter confidencial a

personas no autorizadas.

Agredir físicamente, pelear o lesionar a otra persona.

Asistir a la comunidad bajo los efectos del alcohol o drogas no autorizadas.

Consumir o disponer de bebidas alcohólicas no autorizadas en el lugar de trabajo.

Negarse a aceptar y cumplir las órdenes o instrucciones dadas por los superiores.

Abandonar los lugares de trabajo sin la autorización correspondiente.

Presentar argumentos falsos para obtener permisos y beneficios de la comunidad.

ARTICULO 13º.- El despido es notificado al comité de administracion por el administrador,

especificando la causal de esta medida. Se firman dos ejemplares de este documento,

quedando el original en poder del ex empleado. Las copias firmadas se adjuntan a la carta

que debe enviarse a la Inspección del Trabajo,

Si el empleado se negara a firmar la carta de notificación, el administrador la envía por

correo certificado al domicilio del empleado, adjuntando el respectivo comprobante de

certificación a los documentos que se envían a la Inspección del Trabajo, el mismo día del

despido.

ARTICULO 14º.- La destrucción, daños y pérdidas intencionadas o por negligencia de:

material y pertenencias de la comunidad, documentos y/o de los clientes de esta, se

perseguirán civil y criminalmente según proceda, con el cobro rebajado de la

remuneración del trabajador, según corresponda.

ARTICULO 15º.- Todo lo concerniente a la duración y término de los contratos de trabajo

no contemplados en el presente Reglamento, estará sujeto a lo que establece el Código

del Trabajo y sus modificaciones.

Page 9: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 8 -

TITULO V

DE LAS CONDICIONES DE LA JORNADA

DE TRABAJO

ARTICULO 16º.- La jornada de trabajo quedará estipulada en el contrato laboral, de

acuerdo con la necesidad de cada puesto de trabajo, las necesidades de la comunidad,

sin embargo, esta no excederá las 45 horas semanales que la ley dispone. Podrán existir

turnos distintos, conforme la naturaleza del contrato.

ARTICULO 17º.-La comunidad podrá alterar la distribución de la jornada ordinaria de

trabajo cuando se trate de circunstancias que afecten a la normalidad de sus actividades.

ARTICULO 18º.-La jornada de trabajo del personal se interrumpirá por un descanso de 60,

30 minutos (dependiendo del cargo) para la colación, el cual no se considerará como

trabajado para completar la duración de la jornada diaria.

ARTICULO 19º.-Todos los empleados de COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY,

deberán registrar su ingreso y término de jornada de trabajo, a través de un “RELOJ

CONTROL de Asistencia electrónico acorde a la ordenanza 1140/27”, instalado en la

TORRE A, y que será controlado por el administrador del edificio.

La llegada del funcionario a su lugar de trabajo, deberá ser 15 minutos antes del inicio de

su jornada ordinaria. Para así poder estar en su puesto a la hora que corresponde.

ARTICULO 20º.-La comunidad considera que las ausencias ocasionan serios daños a la

normalidad y al buen funcionamiento de esta, además de sobrecargar con trabajo

adicional a los empleados que deben hacer las tareas de la persona ausente. Sin

embargo, reconoce la posibilidad de que existan situaciones de fuerza mayor que motivan

a los empleados a ausentarse temporalmente de sus labores. Los empleados que falten a

su trabajo estarán sujetos a las siguientes situaciones:

a) Falta con aviso, son todas aquellas inasistencias autorizadas por el administrador,

previa solicitud anticipada del trabajador.

b) Falta sin aviso, se clasifican en este caso todos los funcionarios que falten a sus

labores y sin informar previamente al administrador.

ARTICULO 21º.-En caso de que un trabajador necesite permiso, será facultad del

administrador de la comunidad otorgarlo, previa calificación del motivo. Los permisos

Page 10: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 9 -

deberán ser solicitados, a lo menos, 48 horas antes, al administrador, quien podrá

otorgarlo o rechazarlo según circunstancias.

La autorización de dicho permiso, por asuntos particulares o médico, deberá señalar la

hora de salida y llegada a la empresa. Las inasistencias y atrasos en que incurran los

empleados serán descontados de sus remuneraciones a fin de mes.

ARTICULO 22º.-Toda autorización de permiso podría ser compensado con recuperación

de horas autorizadas fuera del horario normal.

TITULO VI

DE LAS REMUNERACIONES

ARTICULO 23º.-La remuneración que perciban los empleados de COMUNIDAD EDIFICIO

EUROHOLLEY. es aquella en que cada caso particular se estipula en el respectivo

contrato de trabajo o la que eventualmente pudiese pactarse en otra convención

autorizada por Ley, y que corresponde a tiempo efectivamente trabajando.

ARTICULO 24º.-Los trabajadores recibirán como remuneración el sueldo base, y

bonificaciones establecidas en sus respectivos contratos de trabajo, y cualquier otra

bonificación o regalía que la COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, pueda otorgar. Las

remuneraciones serán liquidadas y canceladas el ultimo día hábil del mes.

ARTICULO 25º.-Se deducirá de las remuneraciones de cada empleado las sumas

correspondientes a: retenciones previsionales, eventuales anticipos, y demás que

determinen las leyes.

ARTICULO 26º.-Asimismo, se procederá a descontar de la remuneración el tiempo no

trabajado por inasistencias y atrasos, sin perjuicio de la eventual aplicación de las

sanciones que correspondan y de la terminación de la relación laboral cuando procediere.

ARTICULO 27º.-Junto con su pago respectivo el trabajador recibirá un comprobante de

todo lo pagado y un detalle de los descuentos, copia de lo cual deberá entregar firmado a

la administración.

ARTICULO 28º.-Los reclamos que procedieren por diferencia de dinero, deberán hacerse

de inmediato, ante el mismo administrador, antes de abandonar el lugar donde se efectúan

estos pagos,

Page 11: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 10 -

ARTICULO 29º.-Cualquier remuneración ocasional o periódica que el empleador conceda

al trabajador, fuera de lo que corresponde por ley, se entenderá otorgada a título de mera

liberalidad y no constituirá en caso alguno derecho adquirido por el trabajador.

TITULO VII

DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS

ARTICULO 30º.-Se consideran horas extraordinarias las que exceden las 45 horas a la

jornada convenida en el Contrato de Trabajo y deberán ser trabajadas con previo

conocimiento y autorización de la jefatura,

ARTICULO 31º.-Las horas extraordinarias serán informadas por el mayordomo al

administrador, quien procesará los antecedentes para su posterior cancelación.

ARTICULO 32º.-No serán horas extraordinarias las que se trabajen a exceso de la

jornada pactada y/o en compensación de un permiso autorizado por el administrador, así

como aquellas en que no existe un pacto previo.

TITULO VIII

DEL FERIADO LEGAL

ARTICULO 33º.-Los trabajadores con más de un año de servicio tendrán derecho a un

feriado anual de 15 días hábiles, con derecho a una remuneración íntegra. El año para los

efectos del primer feriado, se contará desde la fecha de ingreso del trabajador a la

comunidad, y para los feriados siguientes, el año comenzará a regir desde la fecha que

completó la primera anualidad.

ARTICULO 34º.-Todo empleado con 10 años de trabajo, tendrá derecho a un día

adicional de feriado por cada tres nuevos años trabajados.

ARTICULO 35º.-En Noviembre de cada año, el ADMINISTRADOR de la comunidad,

enviará el formulario “Programación de Feriado Legal”.

ARTICULO 36º.-Todo trabajador de COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY. Deberá

firmar un comprobante de vacaciones que es emitido en duplicado, en él se estipulan los

días de vacaciones, el período al cuál corresponden y los días pendientes. La copia

firmada por el empleado en señal de conformidad debe ser remitida a la Administración, la

Page 12: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 11 -

cual será incluida en la carpeta personal del funcionario. El trabajador no puede hacer uso

de sus vacaciones si no tiene firmado el comprobante respectivo.

ARTICULO 37º.- COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, se reserva el derecho a

modificar la fecha solicitada por el empleado, con el fin de no alterar un correcto

funcionamiento de la Comunidad.

ARTICULO 38º.-Si el trabajador por cualquier motivo dejare de prestar servicios a la

COMUNIDAD antes de cumplir el año de trabajo se le pagará el feriado en proporción al

tiempo trabajado incluida, la fracción de días del mes en que ocurra el término de contrato.

TITULO IX

DE LAS LICENCIAS

ARTICULO 39º.- El empleado que por enfermedad o accidente estuviera imposibilitado

para asistir a su trabajo, estará obligado a dar aviso a la COMUNIDAD, por sí o por medio

de un tercero, dentro de las 24 horas siguientes de sobrevenida la imposibilidad.

ARTICULO 40º.- El empleado ausente por enfermedad dispone de un plazo máximo de

dos días hábiles, contados desde la fecha en que comienza a hacer uso de su derecho,

para presentar la licencia médica, (único documento válido), a COMUNIDAD EDIFICIO

EUROHOLLEY. Quien presente la licencia, debe solicitar la colilla de recepción

claramente fechada y firmada, la que acredita la entrega dentro del plazo estipulado.

ARTICULO 41º.- Cualquier atraso del trabajador en hacer llegar la licencia a la

COMUNIDAD, es causal de rechazo de la misma por parte de las Instituciones de Salud,

implicando que esta no pague el subsidio respectivo.

ARTICULO 42º.-Se entenderá por abandono de trabajo si se comprobase la inexistencia

de la enfermedad.

ARTÍCULO 43º.-Licencias por Reposo Maternal. Las empleadas tendrán derecho a un

descanso de maternidad de seis semanas antes del parto, y doce semanas después de él.

Se conservarán sus puestos de trabajo o empleos durante dichos períodos. Deberá

presentarse a la COMUNIDAD un certificado médico, que acredite estado de embarazo.

Page 13: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 12 -

ARTICULO 44º.El padre tendrá derecho a un permiso pagado de cinco días en caso

de nacimiento de un hijo, el que podrá utilizar a su elección desde el momento del

parto

TITULO X

DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

ARTICULO 45º.-Todos los trabajadores se obligan a cumplir con la totalidad de lo

establecido en su Contrato de Trabajo, y de acuerdo con las funciones determinadas,

además de lo que este Reglamento Interno determina y que está dentro del marco jurídico

laboral vigente.

a) Todos los trabajadores de la COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY., estarán

obligados a tomar cabal conocimiento de este Reglamento Interno de Higiene y

Seguridad, y poner en práctica las normas y medidas contenidas en él.

b) Concurrir puntualmente a sus funciones. Todo trabajador debe realizar personalmente

la labor convenida, y de acuerdo con las órdenes e instrucciones.

c) Presentación personal impecable de acuerdo con el respeto que debe tener con su

persona y con las labores y exigencias del cargo que cumple.

d) Todo empleado estará obligado a registrar la hora exacta de llegada y de salida de la

Comunidad.

e) Concurrir puntualmente a sus funciones. Se considerará incumplimiento grave a las

obligaciones que impone el contrato el faltar injustificadamente cuatro veces en el año

calendario o completar dieciocho atrasos en igual período de tiempo.

f) Ser respetuoso con sus superiores, compañeros de trabajo y clientes, que se

encuentren en los lugares donde deba desempeñarse.

g) Restituir o indemnizar el valor de cualquier pérdida, deterioro u otro perjuicio que se

derive de su acción, respondiendo por los bienes y materiales a su cargo. Lo anterior

sin perjuicio de la facultad que tiene la Comunidad de poner término al Contrato de

trabajo si se considera que la falta ha sido grave.

h) Todo cambio en los antecedentes personales debe ser comunicado dentro del

segundo día de sucedido, para ser modificado en el contrato de trabajo.

Page 14: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 13 -

i) Mantenerse despierto y atento durante toda la jornada de trabajo.

j) El empleado debe dar aviso oportuno al empleador de su ausencia por causa

justificada.

k) El personal deberá usar todos los elementos de protección personal que

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, le entregue, tales como: uniforme,

protectores auditivos, guantes, zapatos de seguridad, etc.

Además, para el cargo de CONSERJE el trabajador debe:

l) Iniciar sus labores con el uniforme reglamentario correspondiente, debidamente

presentable de la manera que a continuación se indica:

Pelo : Corto y Limpio Corbata : De nudo triangular y ajustada ala cuello Chaqueta : Cerrada Cinturón : El que corresponde al uniforme Pantalón : Limpio y planchado Calcetines : Oscuros

m) El corte de pelo, afeitado y el largo del bigote, son factores importantes en el aspecto,

que deben evidenciar pulcritud y sobriedad.

n) El CONSERJE de la Comunidad deberá ser y parecer en todo momento un Guardia

de Seguridad: respetuoso, atento, cordial y considerado en el trato con sus superiores,

iguales y público en general.

o) Dar cuenta inmediata al Superior cuando sea fiscalizado por Carabineros o Inspección

del trabajo.

p) Todo el personal de conserjería de COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY, deberá

cumplir con todas las funciones que le competen en su turno de trabajo, como lo son:

rondas, control de ingreso y egreso, llevar un libro de novedades al día según

corresponda.

Page 15: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 14 -

TITULO XI

DE LAS PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES

ARTICULO 46º.- Son prohibiciones de Orden Higiene y Seguridad para el trabajador y

que constituirán infracciones graves, las siguientes:

a) Faltar al trabajo o abandonarlo en horas de labor, sin causa justificada.

b) Falsear información con el fin de conseguir empleo.

c) Alterar los controles de ingreso o salida de su turno o de otros.

d) Negligencia e irresponsabilidad en el cumplimiento de las labores asignadas.

e) Introducir al lugar de trabajo bebidas alcohólicas, drogas estupefacientes o ingresar a

trabajar bajo la influencia de algunas de estas sustancias.

f) Desarrollar durante la jornada de trabajo, actividades ajenas al servicio que presta o a

sus funciones

g) Conducir, reparar, operar, alterar o intervenir vehículos, maquinarias, implementos,

equipos, útiles, herramientas, instalaciones, sistemas eléctricos, etc., sin estar

expresamente autorizado para ello.

h) Participar, promover o provocar juegos de azar o alteraciones al orden o disciplina en

las horas de trabajo.

i) Cometer desfalco o delito común.

j) Abandonar los lugares de trabajo sin la debida autorización.

k) Agredir físicamente, pelear o lesionar a otra persona.

l) Simular una enfermedad profesional o accidente del trabajo.

m) Trabajar más allá del término de la jornada ordinaria sin la debida autorización

correspondiente.

n) Portar armas de cualquier clase

Page 16: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 15 -

TITULO XII

DE INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO

ARTICULO 47º.- Queda estrictamente prohibido a todo trabajador de la COMUNIDAD

ejercer en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no

consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus

oportunidades en el empleo, lo cual constituirá para todos estos efectos una conducta de

acoso sexual. Cabe precisar que las conductas constitutivas de acoso no se encuentran

limitadas a acercamientos o contactos físicos, si no que incluye cualquier acción del

acosador sobre la víctima que pueda producirse “por cualquier medio”, incluyendo en ese

sentido, propuestas verbales, correos electrónicos, cartas o misivas personales, etc.

ARTICULO 48º.- La persona víctima de acoso sexual debe hacer llegar su reclamo por

escrito a la administración y/o Inspección del Trabajo respectiva. Si el afectado decide

entregar su denuncia a la Inspección del Trabajo, deberá entregar una copia al COMITÉ DE

ADMINISTRACION, para que esté al tanto de lo que está sucediendo. En caso de ser

entregado al comité, le corresponderá al ADMINISTRADOR tomar las medidas de resguardo

necesarias.

ARTICULO 49º.- El ADMINISTRADOR recibe la denuncia por “acoso sexual”, puede optar

entre hacer directamente una investigación interna o, derivarla a la Inspección del Trabajo.

ARTICULO 50º.- Toda denuncia realizada será investigada por la ADMINISTRACION en un

plazo máximo de 30 días, designando para estos efectos un funcionario imparcial y

debidamente capacitado.

ARTICULO 51º.- La denuncia escrita dirigida al COMITÉ DE ADMINISTRACION, o a la

Inspección del Trabajo deberá señalar los nombres, apellidos y R.U.T. del denunciante y/o

afectado, el cargo que ocupa en la comunidad y cuál es su dependencia jerárquica; una

relación detallada de los hechos materia del denuncio, en lo posible indicando fecha y horas,

el nombre del presunto acosador y finalmente la fecha y firma del denunciante.

ARTICULO 52º.- Recibida la denuncia, el investigador tendrá un plazo de 2 días hábiles,

contados desde la recepción de la misma, para iniciar su trabajo de investigación. Dentro del

mismo plazo, deberá notificar a las partes, en forma personal, del inicio de la investigación, y

citará a las partes involucradas para que puedan aportar pruebas que sustenten sus dichos.

Page 17: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 16 -

ARTICULO 53º.- Atendida la gravedad de los hechos, las medidas y sanciones que se

aplicarán irán desde: una amonestación verbal o escrita al trabajador acosador, hasta que la

Comunidad pudiera, atendida la gravedad de los hechos, aplicar lo dispuesto en el artículo

160 Nª 1, (letra b), del Código del Trabajo, es decir, terminar el contrato por conductas de

acoso sexual.

ARTICULO 54º.- La COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY promoverá al interior de la

organización el mutuo respeto entre sus trabajadores, garantizando un ambiente laboral

digno, y ofrecerá un sistema de solución de conflictos cuando la situación así lo amerite.

TITULO XIII

DE LAS INFORMACIONES, PETICIONES

Y RECLAMOS

ARTICULO 55º.-La comunicación es un tema estratégico para la administración de

EDIFICIO EUROHOLLEY. por lo cual es de especial interés y preocupación que los

trabajadores estén permanentemente informados acerca de la marcha, de las dificultades,

proyecciones y resultados de la organización.

ARTICULO 56º.-La información que desee obtener el empleado sobre materias

relacionadas con sus obligaciones o derechos, serán canalizadas por intermedio de su

superior directo, vale decir, MAYORDOMO y ADMINISTRADOR.

ARTICULO 57º.-Todo reclamo, petición o sugerencia deberá efectuarse por escrito y por

conducto regular, vale decir, al jefe directo MAYORDOMO y ADMINISTRADOR, en el

supuesto de no ser solucionado deberá presentarse al COMITÉ DE ADMINISTRACION.

NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PREÁMBULO

ARTICULO 58º.-Se pone en conocimiento de todo el personal de la COMUNIDAD

EDIFICIO EUROHOLLEY, el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, el cual tiene

Page 18: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 17 -

como objetivo fundamental preservar la salud de los empleados y los bienes de la

comunidad.

ARTICULO 59º.-El presente reglamento instituido en conformidad a lo dispuesto en el Art.

153 y Art. 154 del Código del Trabajo para regular las normas de orden, higiene y

seguridad, en conformidad con lo dispuesto en el Art. 67 de la Ley 16.744 sobre accidente

del trabajo y enfermedades profesionales y al Reglamento sobre Prevención de Riesgo

(Decreto Nª 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social).

TITULO XIV

DE LAS OBLIGACIONES

ARTICULO 60º.-Todos los empleados de la COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

estarán obligados a tomar cabal conocimiento de este Reglamento Interno de Higiene y

Seguridad y a poner en práctica las normas y medidas contenidas en él.

a) Todo empleado de COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY., debe realizar

personalmente la labor convenida, de acuerdo las ordenes e instrucciones.

b) Todo trabajador estará obligado a registrar la hora exacta de llegada y salida de la

COMUNIDAD, esto por efecto de posibles accidentes de trabajo.

c) El empleado debe conocer exactamente la ubicación de los equipos extintores de

incendio de la empresa.

d) El empleado debe dar aviso oportuno al empleador de su ausencia por causa

justificada.

e) El trabajador debe responder personalmente por las pérdidas de equipos o artículos

entregados a su cuidado bajo recibo para realizar sus tareas.

f) El empleado debe velar en todo momento por los intereses de la comunidad.

g) El personal deberá usar todos los elementos de protección personal que la comunidad

le entregue, tales como: uniformes, protectores auditivos, zapatos de seguridad,

guantes, otros.

Page 19: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 18 -

h) Los elementos de protección que se reciban son de propiedad de la comunidad, por lo

tanto, no pueden ser enajenados, canjeados o sacados fuera del recinto, salvo que el

trabajo así lo requiera.

i) Toda entrega de accesorios o elementos de trabajo y protección, quedarán

debidamente registrados en Actas de entrega y el usuario dejará constancia de su

recibo con su firma. Asimismo, quién reciba la devolución de ellos.

j) El empleador procurará los medios adecuados para que los trabajadores reciban la

formación e instrucción satisfactoria sobre los métodos correctos para manejar carga

y en la ejecución del trabajo específico.

k) Mantener los lugares de trabajo libre de restos de comida y otros, los que deberán ser

depositados exclusivamente en los receptáculos habilitados para tales efectos.

l) Los lugares de trabajo deberán mantenerse limpios y ordenados.

ARTICULO 61º.- Todo empleado deberá preocuparse y velar por el buen estado de

funcionamiento y uso de equipos que utilizan para realizar sus funciones, ante algún

desperfecto deberá dar aviso a su jefatura directa.

ARTICULO 62º.- Las vías de circulación interna y/o de evacuación, deberán estar

permanentemente señaladas y despejadas, prohibiéndose depositar en ellas elementos

que puedan producir accidentes.

ARTICULO 63º.- Todo empleado que sufra un accidente, dentro o fuera de la empresa,

por leve o sin importancia que parezca, debe dar aviso en el acto a su superior inmediato.

ARTICULO 64º.- El trabajador que haya sufrido un accidente y que a consecuencia de

ello sea sometido a tratamiento médico, deberá presentar el certificado médico

correspondiente.

ARTICULO 65º.-de la prevención y medidas en caso de incendio u otras

En caso de incendio:

a) El trabajador debe conocer exactamente la ubicación de los equipos

extintores de incendio del sector.

ARTICULO 66º.- Todo empleado deberá comunicar de inmediato a su jefe directo cuando

su equipo haya sido cambiado, sustraído, o cuando ha sufrido un deterioro.

Page 20: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 19 -

TITULO XV

DE LAS PROHIBICIONES

ARTICULO 67º.-Serán prohibiciones de higiene y seguridad para el empleado y que

constituirán infracciones graves, las siguientes:

a) Faltar al trabajo o abandonarlo en horas de labor, sin causa justificada.

b) Alterar en forma que sea los controles de la comunidad.

c) Salir del establecimiento en horas de trabajo sin autorización.

d) Chacotear, jugar, empujar, reñir o discutir dentro de los recintos de la Comunidad o

lugares de trabajo y a la hora que sea.

e) Lanzar objetos al aire de cualquier naturaleza dentro del recinto de la empresa,

aunque éstos no sean dirigidos a persona alguna.

f) Correr sin necesidad dentro del establecimiento.

g) Leer material ajeno a sus obligaciones, en horas de trabajo.

h) Correr listas, hacer suscripciones o rifas sin autorización.

i) Efectuar actos de negocio o ventas dentro de la Comunidad sin autorización.

j) Utilizar material o equipos de la Comunidad y/o el tiempo de laborar en trabajos

ajenos a ella.

k) La simulación de un accidente del trabajo o una enfermedad profesional será

sancionada con multas de acuerdo con el Art. 80 de la Ley 16.744, y hará

responsable además al que formuló la denuncia.

l) Fumar o encender fuegos en lugares que se hayan señalado como prohibidos.

m) Permanecer en los lugares de trabajo después del horario sin autorización expresa

del Mayordomo o Administrador.

.

n) Dormir en los lugares de trabajo.

Page 21: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 20 -

o) Dedicarse o realizar trabajos o asesorías que distraigan la atención y comprometer el

rendimiento en la ejecución de las labores que dieron origen a su Contrato de Trabajo.

p) Practicar juegos de azar durante las horas y dentro de los recintos de trabajo.

Efectuar travesuras.

q) Trabajar sin el debido equipo de seguridad o sin las ropas de trabajo que la

Comunidad proporciona.

r) Usar calzado de seguridad diferente al proporcionado por EDIFICIO EUROHOLLEY.

s) Negarse a proporcionar datos o información relacionada con determinadas

condiciones de trabajo y de su seguridad o acerca de accidentes ocurridos.

TITULO XVI

DEL PESO MÁXIMO DE LA CARGA HUMANA

ARTICULO 68º.-En caso de que el manejo o manipulación manual de carga sea inevitable

y las ayudas mecánicas no puedan usarse, no se permitirá que se opere con cargas

superiores a 50 kilogramos.

ARTICULO 69º.-En el caso de mujeres, la carga máxima de manejo o manipulación

manual será de 20 kilogramos.

ARTICULO 70º.-Se prohíbe las operaciones de carga y descarga manual para las mujeres

embarazadas.

Page 22: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 21 -

TITULO XVII

RIESGOS TIPICOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

DEL DERECHO A SABER E INFORMAR A TODOS

(D. S Nº 40, art. 21)

ARTÍCULO 71º.- El empleador deberá informar oportuna y convenientemente a todos sus

trabajadores, acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas

y de los métodos de trabajo correctos.

Informará especialmente acerca de los elementos productos y sustancias que deben

utilizar en los procesos de producción o en su trabajo; sobre la identificación de los mismos

(fórmula, sinónimos, aspecto y color), sobre los límites de exposición permisible de esos

productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de

Prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos.

ARTÍCULO 72º.- La obligación de informar debe ser cumplida al momento de contratar a

los trabajadores o de crear actividades que impliquen riesgos, y se hará a través de la

jefatura directa, en su caso.

ARTÍCULO 73º.- El empleador deberá mantener los equipos y dispositivos técnicamente

necesarios para reducir a niveles mínimos los riesgos que puedan presentarse en los sitios

de trabajo.

ARTÍCULO 74º.- Los trabajadores deben tener conocimiento acerca de los riesgos típicos

que entrañan sus labores, las consecuencias y las medidas preventivas conducentes a su

eliminación o control, algunos de los cuales se indican a continuación:

RIESGOS EXISTENTES

CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Sobre esfuerzos en manejo de materiales

- Lesiones temporales y permanentes en espalda y columna (Lumbagos y otros) - Heridas

Para el control de los riesgos, en la actividad de manejo de materiales es fundamental que los supervisores y trabajadores conozcan las características de los materiales y los riesgos que estos presentan. Entre las medidas preventivas podemos señalar: -Al levantar materiales, el trabajador deberá doblar las rodillas y mantener la espalda lo más

Page 23: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 22 -

recta posible. -Si es necesario se deberá complementar los métodos manuales de trabajo con el uso de elementos auxiliares. -Se deberá utilizar los equipos de protección personal que la situación aconseje (guantes, calzado de seguridad, y otros).

Caídas del mismo y distinto nivel

-Esguinces -Heridas -Fracturas -Contusiones -Lesiones múltiples -Parálisis -Muerte

Para evitar la ocurrencia de este tipo de accidentes, es preciso adoptar las siguientes medidas: -Evitar correr dentro del establecimiento y por las escaleras de tránsito. -Al bajar por una escalera se deberá utilizar el respectivo pasamanos. - Delimitar pasillos y zonas de tránsito y mantenerlos libres de obstáculos. - Cuando se vaya a utilizar una escalera tipo tijeras, cerciorarse de que esté completamente extendida, antes de subirse.

Golpeado con o por, en conducción de vehículos.

-Contusiones -Fracturas -Incapacidades

-Sólo personal autorizado y calificado podrá conducir los vehículos de la comunidad. -Observar el debido resguardo de las normas de tránsito, tanto dentro de la comunidad, recintos de faenas, como fuera de estos. - Señalizar adecuadamente el área exclusiva de movimientos y estacionamientos de los vehículos.

Contacto con energía eléctrica: Cuando se entra en contacto con el conductor energizado (polo positivo) en un área donde no existe aislación. Cuando se entra en contacto con los conductores positivos y

-Quemadura por proyectación de materiales fundidos. -Incendio debido a causas eléctricas. -Asfixia por paro respiratorio. -Fibrilación ventricular. -Tetanización muscular. -Quemaduras internas y externas. -Lesiones traumáticas por caídas.

- No efectuar uniones defectuosas. - No usar enchufes deteriorados, ni sobrecargar circuitos. - No usar equipos o maquinarias defectuosos y/o sin conexión a tierra. - No usar conexiones defectuosas y/o fraudulentas o instalaciones fuera de norma. - Realizar mantención periódica a equipos e instalaciones. - No intervenir en trabajos eléctricos sin contar con autorización ni herramientas adecuadas. - No cometer actos temerarios (trabajar con circuitos vivos). - No reforzar fusibles. - Normalizar, tanto el diseño de la instalación como la ejecución de los trabajos (deben ceñirse a la legislación vigente de servicios eléctricos). - Utilizar los elementos de protección personal, necesarios para el trabajo efectuado. - El personal debe ser capacitado en su labor específica, y en prevención de riesgos, y deben

Page 24: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 23 -

negativo (hacer un puente). Cuando toma contacto con partes metálicas, carcaza o chasis de equipos, maquinarias, herramientas que se encuentran energizadas, debido a fallas de aislación.

estar dotados de herramientas, materiales y elementos apropiados. - Se deben supervisar los trabajos eléctricos, para verificar si se cumplen las normas y procedimientos establecidos. - Se deben informar los trabajos y señalizar (en los tableros) con tarjetas de seguridad, a fin de evitar la acción de terceros que pudieran energizar sectores intervenidos.

TITULO XVIII

DE LAS SANCIONES Y RECLAMOS

ARTÍCULO 75º.-El empleado que contravenga las normas contenidas en este reglamento,

será sancionado, según lo estipule la comunidad. Todo reclamo o sugerencia con

respecto a este Reglamento, deberá ser realizada por escrito a la jefatura directa, quien la

derivará a la administración.

TITULO XIX

DE LA VIGENCIA DE ESTE REGLAMENTO

ARTÍCULO 76º.- “Este reglamento considera apertura a las modificaciones y

actualizaciones de las normas, que cada cierto tiempo se pueden requerir, de acuerdo con

la Ley vigente, por lo tanto, su revisión será permanente”

Page 25: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los

COMUNIDAD EDIFICIO EUROHOLLEY

- 24 -

Se pone en conocimiento de todo el personal de la COMUNIDAD

EDIFICIO EUROHOLLEY. el “REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN,

HIGIENE Y SEGURIDAD”, con este fin se entregará gratuitamente una

copia impresa a cada empleado.

DISTRIBUCIÓN:

Servicio de Salud del Ambiente, Región Metropolitana

Dirección del trabajo (Inspección del Trabajo Jurisdiccional)

Trabajadores de la Comunidad

Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)

Archivo

Santiago, MARZO 2017

Page 26: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los
Page 27: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los
Page 28: NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD COMUNIDAD EDIFICIO …€¦ · de todo el personal que haya suscrito contrato con la Comunidad, en las correctas relaciones entre la comunidad y los