normas de presentaciÓn de tareas de la plataforma moodle abr ago 16.pdf

Upload: cristian-gonzalez-jurado

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 NORMAS DE PRESENTACIN DE TAREAS DE LA PLATAFORMA MOODLE ABR AGO 16.pdf

    1/4

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA DECEM

    CARRERA DE INGENIERA AUTOMOTRIZ

    GUIA DE PRESENTACIN ACTIVIDADES ACADMICAS

    ABRIL AGOSTO 2016

    Ing. Leonidas Quiroz [email protected] 0984512923

    NORMAS DE PRESENTACIN DE TAREAS, PLATAFORMA E

    INVESTIGACIN.Las tareas debern presentarse segn las exigencias establecidas en el presenteInstructivo.

    La tarea se debe guardar de la siguiente manera:

    Quiroz_erazo_leonidas_antonio_(nombre de la tarea)_nrc

    PGINA DE RESPONSABILIDAD POR LA AUTORA DE LA TAREA:

    Ejemplo: Del contenido de la presente tarea, se responsabiliza el autor. Firma autgrafa y

    nmero de cdula de identidad.

    AGRADECIMIENTOS (solo para la investigacin del semestre):

    Su inclusin constituye decisin del autor de la investigacin. En l se refleja lacolaboracin que pueden haber brindado al trabajo deferentes personas o instituciones.

    DEDICATORIA (solo para la investigacin del semestre):

    Su inclusin constituye una decisin del autor de la investigacin. En ella se refleja laintencin del autor de poner a disposicin de familiares o determinadas personas

    cercanas, de los resultados de investigacin que de manera general fue fruto del trabajo yapoyo colectivo.

    NDICE:

    Se presenta de forma sucinta el contenido del informe, tarea, investigacin, ensayodetallando el nmero de la pgina en la cual se encontrar cada una de las partesprincipales del trabajo (INTRODUCCIN, CAPTULOS Y ACPITES, CONCLUSIONES,RECOMENDACIONES, BIBLIOGRAFA, ANEXOS, GRFICOS, ECUACIONES,FIGURAS, TABLAS, ETC).

    CERTIFICACIN DE LOS CRDITOS QUE AVALAN LA INVESTIGACIN:

    Se refiere al documento en el que consta que el autor del trabajo ha vencido todos losrequerimientos del Programa Acadmico para el desarrollo de su investigacin con susrespectivos crditos.

    Para el trabajo escri to

    1. Ttulo Del Escrito

  • 7/26/2019 NORMAS DE PRESENTACIN DE TAREAS DE LA PLATAFORMA MOODLE ABR AGO 16.pdf

    2/4

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA DECEM

    CARRERA DE INGENIERA AUTOMOTRIZ

    GUIA DE PRESENTACIN ACTIVIDADES ACADMICAS

    ABRIL AGOSTO 2016

    Ing. Leonidas Quiroz [email protected] 0984512923

    2. Nombre del autor o autores3. INTRODUCCIN

    4. RESUMEN (Espaol e ingls) Debe escribirse en bloque de nico prrafo que contendr 250 palabras.

    Las palabras claves (5) debern ser escritas en lneas aparte, conmaysculas y negrilla. Palabras claves son descriptores que permitenidentificar de una manera rpida y efectiva del tema del trabajo

    Importancia, actualidad, impacto, novedad cientfica, relevancia social deltema de estudio. Contribucin o aporte de los resultados (tericos,metodolgicos o prcticos)

    5. Texto de presentacin: FUENTE:Arial para el texto, TAMAO DE LETRA:12 pts.

    INTERLINEADO: de 1.5 en todo el texto VIETAS:del mismo tipo para todo el texto

    SANGRA:5 espacios (7milimetros), al inicio de todo prrafo ALINEACIN:justificado

    MRGEN:Izquierdo 3 cm.; derecho 1,5; superior 2,0 (desde la numeracin);e inferior 2,5 cm

    TABLAS Y FIGURAS:Todas las ilustraciones, dibujos, mapas, etc. Debenestar centradas, no pasar a la siguiente hoja una o dos lneas, de preferencia

    las tablas debe estar en una misma hoja. En caso de ser una tabla muyextensa podra pasar a otra hoja pero con la identificacin necesaria. Eltamao de la letra en las tablas cuadros o grficos podrn ser de acuerdo ala necesidad. Deben enumerarse consecutivamente en arbigos. Las tablasno tienen lneas de divisin entre celdas. Los ttulos de las tablas, cuadrossern ubicados en la parte superior de la tabla al margen izquierdo debajo dela palabra tabla y la fuente en la parte inferior centrado. Los ttulos de lasfiguras, cuadros sern ubicados en la parte inferior de la figura al margenizquierdo en conjunto con la palabra figura y la fuente en la parte inferiorcentrado

    6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

    Las conclusiones deben expresar de manera generalizadora los diferentesaspectos del objeto de estudio que permitieron lograr los objetivos de lainvestigacin, elaborarse de forma breve y precisa, con una consecuencialgica de los resultados obtenidos.

    En caso de haber trabajado con hiptesis debe validarse o refutarse endependencia de los resultados obtenidos.

  • 7/26/2019 NORMAS DE PRESENTACIN DE TAREAS DE LA PLATAFORMA MOODLE ABR AGO 16.pdf

    3/4

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA DECEM

    CARRERA DE INGENIERA AUTOMOTRIZ

    GUIA DE PRESENTACIN ACTIVIDADES ACADMICAS

    ABRIL AGOSTO 2016

    Ing. Leonidas Quiroz [email protected] 0984512923

    Actualmente es frecuente trabajar con preguntas cientficas, en este caso esnecesario incluir en las conclusiones los elementos que sustentan una

    adecuada respuesta a las mismas a partir de los resultados obtenidos en lainvestigacin.

    Las recomendaciones responden a la interrogante: Que hacer con losresultados obtenidos de la investigacin (socializacin, profundizacin enalgn aspecto, generalizacin, base para otras investigaciones, etc.).

    7. REFERENCIAS:

    APA 6 EDICIN. Ingresar al documento de Word, Ubicarse en la barra deherramientas opcin Referencias Dar clic en REFERENCIAS: opcin APA6.ed. y empezar a editar de acuerdo a los campos requeridos. Debe escogerel tipo de documento que va a citar o referenciar, llenar cada uno de loscampos requeridos y generar La Bibliografa.

    Las referencias bibliogrficas contiene las citas bibliogrficas insertadas en elcontenido de la Tarea, presentndose en orden alfabtico: apellidos ynombre del autor o autores: Titulo, Editorial, Ciudad, Ao y Nmero dePgina. La Bibliografa Consultada debe aparecer por orden alfabtico y sepresentan de la misma forma que la Referencia Bibliogrfica, exceptuando elnmero de pgina.

    Las referencias bibliogrficas se las debe obtener un 70% de texto a partirdel 2010 y un 30% de artculos, pginas de internet, revistas digitales, etc.

    8. ANEXOS: Se presentan al final del informe. Cada anexo comenzar en una nueva pgina. Tendr un ttulo y enumeracin que lo identifique en funcin de su contenido. Pueden anexarse instrumentos de investigacin utilizados, documentos que

    faciliten la comprensin de la tarea, tablas, grficos o esquemas. Para sustentar su investigacin presentar una carpeta digital al docente

    donde se evidencia el estado de arte de la investigacin, ordenada de unamanera lgica y secuencial en relacin con el escrito de la actividadacadmica desarrollada, dndole un valor agregado a su trabajo .

    LA EVALUACIN DE LAS TAREAS: Para emitir su juicio con relacin a la evaluacin de la tarea se considerar

    fundamentalmente lo estipulado en la rbrica de evaluacin, adems de:

    La calidad del trabajo de investigacin realizado (memoria escrita)

    La calidad de la exposicin oral y el dominio del tema (investigacin).

    La calidad de las respuestas a las preguntas formuladas (investigacin).

  • 7/26/2019 NORMAS DE PRESENTACIN DE TAREAS DE LA PLATAFORMA MOODLE ABR AGO 16.pdf

    4/4

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGA Y MECNICA DECEM

    CARRERA DE INGENIERA AUTOMOTRIZ

    GUIA DE PRESENTACIN ACTIVIDADES ACADMICAS

    ABRIL AGOSTO 2016

    Ing. Leonidas Quiroz [email protected] 0984512923

    Estructura general de la investigacin CAPITULO I

    Plan de investigacin

    CAPITULO II

    Fundamentacin terica del objeto de estudio

    CAPITULO IIIPropuesta

    Titulo

    Justificacin

    Objetivos

    Estructura de la propuesta.

    Desarrollo de la propuesta.

    Aplicacin de la metodologa

    Anlisis e interpretacin de resultados

    CAPITULO IV

    Conclusiones

    Recomendaciones

    Marco Administrativo

    Presupuesto

    Cronograma

    Anexos