normas de seguridad informe final

4
Electrotecnia UNMSM NORMAS DE SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD (Experiencia N°1) I. OBJETIVOS Seguridad en el uso de instrumentos y material y material de mediciones electrónicas. Prevenir los accidentes que se puedan presentar en el Laboratorio de Electrotecnia, mediante el seguimiento y análisis de las principales normas de seguridad. II.MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS Multímetro Osciloscopio Generador de señales Papel y lapicero III. PROCEDIMIENTO Esta experiencia es mucho más teórica que práctica, lo único que podemos agregar son los datos que nos proporcionan en la visita al almacén de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones. IV.CUESTIONARIO ¿Qué materiales y equipos existen en el laboratorio de Ingeniería Electrónica? En el almacén de Ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones podemos encontrar los siguientes equipos: Voltímetro Pág. 1

Upload: mars1107488

Post on 21-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas de Seguridad INFORME FINAL

Electrotecnia UNMSM

NORMAS DE SEGURIDADNORMAS DE SEGURIDAD(Experiencia N°1)

I. OBJETIVOS

Seguridad en el uso de instrumentos y material y material de mediciones electrónicas. Prevenir los accidentes que se puedan presentar en el Laboratorio de Electrotecnia, mediante el seguimiento y análisis de las principales normas de seguridad.

II. MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS

Multímetro Osciloscopio Generador de señales Papel y lapicero

III. PROCEDIMIENTO

Esta experiencia es mucho más teórica que práctica, lo único que podemos agregar son los datos que nos proporcionan en la visita al almacén de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones.

IV. CUESTIONARIO

¿Qué materiales y equipos existen en el laboratorio de Ingeniería Electrónica?En el almacén de Ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones podemos encontrar los siguientes equipos:

Voltímetro Amperímetro, miliamperímetro y micro amperímetro Osciloscopio (Analógico y digital) Multímetro (Analógico y digital) Protoboadrs Generador de señales Modulo para antenas de microondas Tarjetas Módulos educativos, etc.

Indique la marca y modelo de los siguientes equipos del almacén

Pág. 1

Page 2: Normas de Seguridad INFORME FINAL

Electrotecnia UNMSM

Equipo Marca Modelo

Generador de señales Philips PM5126

Osciloscopio Analógico Tektronix 2205

Osciloscopio Digital GWNSTEK GDS-1072A-U

Multímetro electrónico Philips PM2404

Voltímetro Digital Fluke 175

Voltímetro Analógico Yokogawa 201316

Micro amperímetro Yokogawa 205101

Amperímetro Yokogawa 205302

Miliamperímetro Yokogawa 205201

¿Cómo se encuentran dispuestos los equipos y materiales?

En la visita al almacén de la facultad de ingeniería eléctrica, electrónica y telecomunicaciones pudimos observar que hay algunos equipos que se encuentran en buen estado y listos para su manipulación, pero hay otros equipos que están viejos y ya no se usan o están con alguna imperfección.También pudimos observar que los equipos se encuentran ordenados y clasificados.

¿Los materiales y equipos señalados tienen alguna indicación de sus estados operativos?

No observamos ninguna indicación, seria importante que se indicara sus estados operativos para así poder darle el mantenimiento debido al equipo, con la finalidad de proporcionarle un mayor duración.

¿Se requieren algún personal y herramientas?

Pág. 2

Page 3: Normas de Seguridad INFORME FINAL

Electrotecnia UNMSM

En el almacén se necesita alguien que este a cargo de vigilar los equipos electrónicos, también se necesita alguien que realice una labor de mantenimiento que esta relacionada a la prevención de lesiones a los dispositivos electrónicos. Lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral, en el sentido de que si tenemos equipos en óptimas condiciones somos capaces de evitar accidentes.Y también prolongar el tiempo de uso de estos.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Llegue a la conclusión de que los sistemas eléctricos son potencialmente letales para las personas. Pero conocer las características del peligro latente permite tomar los recaudos necesarios para evitar accidentes.

En el laboratorio debemos Evitar trabajar con dispositivos o circuitos energizados para ello tenemos que verificar que están abiertos o desconectados y uno de los dispositivos con los que debemos tener mas cuidado son los capacitores porque pueden almacenar grandes voltajes.

Una recomendación general es usar calzado de goma para que no pase corriente a tierra por nuestro cuerpo. Además, nunca tocar las conexiones de cobre de ningún equipo aunque este desconectado.

Verificar la adecuada conexión a tierra.

Deben conectarse a tierra todos los chasis metálicos de los instrumentos y equipos eléctricos con los que se está trabajando. De esta manera, si ocurre una falla en la aislación del conductor correspondiente a fase, éste se pondrá en contacto con la tierra y quemará los fusibles del Laboratorio.

En el Laboratorio, se suelen usar adaptador es para enchufes. Hay que tener en cuenta que cuando se usan, puede desconectarse la tierra del equipo.

Suponer SIEMPRE que todos los capacitores con los que se trabaja están cargados.

Conocer la ubicación de los elementos de seguridad que haya en el laboratorio: extintor, alarmas, salidas de emergencia, etc.

Trabajar de a dos, para ayudarse en caso de que ocurra un accidente.

Pág. 3