normas hospitalarias.pdf

Upload: jotangelito

Post on 24-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    1/18

    PROPUESTAS DE CAMBIO A

    LAS NORMAS HOSPITALARIASVIGENTES EN LA RESOLUCIN

    4445 DE 1996

    Plutarco E. Corts TrianaArquitecto Hospitalario

    [email protected]

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    2/18

    NormaDecentralizacin

    Elaboracin DiseosArquitectnicosEspecificaciones TcnicasMateriales de ConstruccinObligatoria

    Habilitacin

    Res: 2003/14

    AcreditacinRes: 1541/10

    Planeacin,Diseo y

    Construccin

    Res: 4445/96

    No

    Fusiona

    Res:5042/96

    NORMAS BASICAS HOSPITALARIAS

    Licencia de FuncionamObligatoria

    pr

    Procesos AdministrativosOpcional

    NormaCentralistaobligatoria

    Caracter

    ProyectoIn

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    3/18

    NORMAS BASICAS HOSPITALARIAS

    Articulo 9. Los proyectos arquitectnicos y los estudios tcnicos para constrampliacin o remodelacin de instituciones prestadoras de servicios de salud, privadas o mixtas, requieren para la iniciacin de obras, licencia de construccipor la autoridades municipales o curadores urbanos, donde estos existan y seao realizados por profesionales competentes en la materia, titulados y matricula

    Res: 4445/96

    Articulo 1. Adicinase al artculo 9 de la resolucin 4445/96, en el sentido dlos siguientes pargrafos, as:Pargrafo 1. Los proyectos para obras de construccin, ampliacin o remodelac

    instituciones prestadoras de servicios de salud, donde se trate de inversin pubsuperior a los mil (1000) SMMLV debern contar con el concepto tcnico del MinSalud, cuando dicho valor sea inferior, el concepto lo emitirn las direcciones SDistritales de Salud, correspondiente al rea de su influencia.

    Pargrafo 2. Los proyectos para obras de construccin, ampliacin o remodelacinstituciones prestadoras de servicios de salud del orden nacional, debern cont

    concepto tcnico del ministerio de salud.

    Res: 5042/96

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    4/18

    PARA PROPONER CAMBIOS A LAS NORMAS, SE DEBEN CONOCER LAS EXISTENTES,

    COMENZANDO POR SU CONTENIDO, LA FORMA COMO LAS ESTN APLICANDO,

    QUIENES LAS APLICAN, IMPACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE ACUERDO A SUS

    OBJETIVOS, FACTORES GENERADORES DE CAMBIOS, SUSTITUCIONES Y PROPUESTAS

    NUEVAS Y ACTUALIZADAS. SIMILITUD CON LAS DE HABILITACIN Y ACREDITACIN.

    LA RESOLUCIN 4445 DE 1996, FUE ELABORADA Y PROMULGADA POR EL MINISTERIO

    DE SALUD, HACE 19 AOS REEMPLAZANDO LA RESOLUCIN 2810 DEL MISMO

    MINISTERIO, DESPUS DE DOCE AOS DE APLICACIN. ( MEXICO, ARGENTINA, CHILE).

    ELLAS SE REFIEREN A CRITERIOS TECNICOS, CONCEPTUALIZACIN Y REQUERIMIENTOS

    RELATIVOS A LA PLANEACIN, EL DISEO, LA DOTACIN Y LA CONSTRUCCIN DE LAS

    INSTITUCIONES MDICAS Y HOSPITALARIAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

    SE CONSIDERA DESACTUALIZADA, EN SU CONCEPTUALIZACIN, MANEJO Y

    APLICACIN EN LOS PROYECTOS HOSPITALARIOS, TODA VEZ QUE EN VEINTE AOS,

    HAN CAMBIADO MUCHOS ASPECTOS TCNICOS, TECNOLOGICOS Y CIENTFICOS, EN

    LAS INSTITUCIONES QUE VAN A LA VANGUARDIA EN LA ATENCIN MDICA Y

    HOSPITALARIA EN COLOMBIA, EN LA REGIN Y EN EL MUNDO, IMPULSADAS POR LOS

    GRANDES AVANCES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA EN MEDICINA.

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    5/18

    IGUALMENTE SE CONSIDERA DESACTUALIZADA, FRENTE A LAS NORMAS DE OTROS

    PAISES CON SITUACIONES LEGALES, FSICAS Y CLIMTICAS SIMILARES., QUE ESTAN

    DESARROLLANDO PROYECTOS CON NORMAS INTERNACIONALES.

    TENIENDO EN CUENTA ESTAS CONSIDERACIONES, UN GRUPO DE ARQUITECTOS CON

    EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS HOSPITALARIOS, AFILIADOS A LA

    SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS DE BOGOT, ESTRUCTUR UNA DE SUS

    COMISIONES, COMO LA DE LA INFRAESTRUCTURA FSICA HOSPITALARIA Y CON EL

    CONCURSO DE LA ASOCIACIN DE ARQUITECTOS E INGENIEROS HOSPITALRIOS -

    ACAIH, SE IMPUSO EL COMPROMISO DE REVISAR DICHAS NORMAS, CONCLUYENDO

    QUE ES NECESARIO REALIZAR CAMBIOS COHERENTES CON LOS GRANDES

    DESARROLLOS MEDICOS Y COFRONTNDOLAS CON LAS NORMAS DE OTROS PAISES.HACE SEIS AOS, SE REALIZARON CERCA DE VEINTE REUNIONES SEMANALES

    INTEGRADAS CON ARQUITECTOS DEL MINISTERIO DE SALUD, LA S.C.A. Y LA ACAIH,

    ANALIZANDO CADA UNO DE LOS ARTCULOS Y CONCRETANDO LAS OBSERVACIONES Y

    CAMBIOS, PARA SOCIALIZARLAS EN UN FORO CON LOS PROFESIONALES Y PERSONAS

    VERSADAS E INTERESADAS EN LA ACTUALIZACIN DE LAS NORMAS HOSPITALARIAS.

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    6/18

    SE DETECTARON DEFICIENCIAS TCNICAS Y PROPUESTAS DE CAMBIO EN VARIOS TEMAS,

    TALES COMO: ATENCIN DE URGENCIAS, MORGUE, AJUSTES EN LOS NIVELES DE

    ATENCIN Y GRADOS DE COMPLEJIDAD, UBICACIN DE LOS TERRENOS PARA LA

    IMPLANTACIN DE PROYECTOS, LOS INDICES DE OCUPACIN, DE CONSTRUCCIN Y

    AMBIENTALES, REQUERIMIENTOS SANITARIOS, DE HOSPITALES SOSTENIBLES Y

    HOSPITALES SEGUROS, DIMENSIONES DE LOS ESPACIOS MNIMOS Y CONFORTABLES,

    EQUIPOS MDICOS Y HOSPITALARIOS, PRE-INSTALACIONES, TECNICAS DE VENTILACIN E

    ILUMINACIN, PUESTOS DE ENFERMERA, CIRCULACIONES, DISCAPACITADOS Y OTROS.

    SE TRAT LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER NORMAS TCNICAS OBLIGATORIASY NORMAS

    OPCIONALES. NORMAS DIFERENCIALES PARA PROYECTOS NUEVOS Y LOS EXISTENTES.

    TAMBIN SURGI LA IDEA DE INVITAR A EXPERTOS Y ESPECIALISTAS DE OTROS PAISES,

    QUE MANEJE NORMAS, A TRAVS DE LA ORGANIZACIN PANAMERICANA DE LA SALUD,

    PARA CONFRONTAR NORMAS HOSPITALARIAS CONFORMANDO EQUIPOS DE TRABAJO

    CON LOS EXPERTOS COLOMBIANOS, CON EL FN DE INTEGRAR LOS ASPECTOS

    DETERMINANTES, CONDICIONANTES Y COINCIDENTES QUE LOGREN ESTABLECER LOS

    REQUERIMIENTOS BSICOS PARA INTEGRAR LAS NORMAS REGIONALES O AMERICANAS,

    QUE PERMITAN ENTRAR AL MUNDO TECNOLGICO GLOBALIZADO Y ACTUALIZADO.

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    7/18

    LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, FUERON ENTREGADAS A LOS FUNCIONARIO

    DEL MINISTERIO DE SALUD ENCARGADOS DE COMPATIBILIZAR LAS NORMA

    DEFINITIVAS, PARA SOCIALIZARLAS, ANTES DE PASARLAS A LA FIRMA DEL MINISTERIO.

    LA MAYORA DE LOS DIRECTORES Y GERENTES DE LAS INSTITUCIONES HOSPITALARIA

    CONOCEN Y APLICAN LAS NORMAS SOBRE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA, DEMINISTERIO DE SALUD. PERO NO OCURRE LO MISMO CON EL CONOCIMIENTO DE LO

    ARQUITECTOS EN EL HABIL Y ESPECIALIZADO DISEO ARQUITECTNICO HOSPITALARIO.

    MIENTRAS LOS PRIMEROS SE DESEMPEAN MUY BIEN, APLICANDO LOS ASPECTO

    NORMATIVOS ESCRITOS, LOS SEGUNDOS DEBERN SER ARQUITECTOS ESPECIALIZADO

    EN EL COMPLEJO CAMPO DEL DISEO HOSPITALARIO, QUE NO SE ENCUENTRA E

    NINGUNA LEY, NI NORMA BIEN ESCRITA, MOTIVO POR LA CUAL, MUCHOS ARQUITECTODISEADORES DE HOSPITALES, PRODUCEN PROPUESTAS MUY SUBJETIVAS, QUE SI N

    APLICAN LAS NORMAS VIGENTES Y LOS CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIZACIN, S

    VUELVEN CONTROVERCIALES, CON CRITERIOS INDIVIDUALES QUE NO SE CONCILIAN CO

    LA CONCEPTUALIZACIN FSICA, FUNCIONAL Y AMBIENTAL DE LA SALUD.

    EL TRABAJO ADELANTADO CON EL MINISTERIO, HACE SEIS AOS, NO HA TENID

    RESPUESTA DE LAS CONCLUSIONES TCNICAS, LAS QUE SE QUEDARON EN SOLO ACTAS.

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    8/18

    EN COLOMBIA, AMBOS ASPECTOS SE ENCUENTRAN EN VA DE AJUSTES, DE

    ACTUALIZACIN E INNOVACIN, HASTA QUE LOGRE NIVELARSE CON LAS

    CARACTERSTICAS MODERNAS DE LA TECNOLOGA DE AVANZADA DE LOS PAISES DE LA

    REGIN QUE LIDERAN ESTOS PROYECTOS HOSPITALARIOS, Y DE OTROS PAISES CON

    PLANTEAMIENTOS HOSPITALARIOS ESPECIALES.

    ESTO QUIERE DECIR QUE NECESITAMOS URGENTEMENTE, MODERNIZAR LAS NORMAS

    HOSPITALARIAS SOBRE INFRAESTRUCTURA FSICA Y MODERNIZAR CON FUNCIONALIDAD

    LOS DISEOS HOSPITALARIOS, CAPACITANDO CON MAYOR COBERTURA A LOS

    ARQUITECTOS EN LA ESPECIALIDAD, QUE PERMITA LA EXCELENCIA EN LOS DISEOS.

    PARA AYUDAR A COMPRENDER LA SITUACIN DE CAMBIOS EN LAS NORMAS VIGENTES,

    ADEMS DE LOS RESULTADOS DE LOS FOROS Y LOS EQIPOS DE LAS MESAS DE TRABAJO

    CON LOS ARQUITECTOS DEL MINISTERIO, Y CON ASESORES DE OTROS PAISES, ES

    CONVENIENTE HACER LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    9/18

    ES URGENTE Y NECESARIO MODERNIZAR LAS NORMAS HOSPITALARIAS SOBRE PLA

    DISEO Y CONSTRUCCIN. ANALIZAR CADA UNO DE LOS ARTCULOS DE LA RESOLU

    DE 1.996 Y LA 5042 DE 1.996 PARA PROPONER CAMBIOS MODERNOS E INTERNACION

    LA ACTUALIZACIN ES VITAL PARA LOS PLANES DE DESARROLLO DE INVERS

    HOSPITALES Y CLNICAS, QUE REQUIEREN ORIENTACIN TCNICA ADECUADA. ES N

    HACER SEGUIMIENTO A TODAS LAS INSTITUCIONES HOSPITALARIAS EN FORMA COOCON LAS NORMAS DE HABILITACION Y ACREDITACION, PARA SU DEBIDO FUNCIONAM

    SE DEBEN REALIZAR REUNIONES, FOROS Y MESAS DE TRABAJO CON PERSONAL INTE

    CONOCEDOR QUE PERMITA DECANTAR LOS PUNTOS INCLUYENTES EN LA NUEVA RES

    REVOCAR EL PARGRAFO PRIMERO DEL ARTCULO PRIMERO DE LA RESOLUCIN

    1.996, QUE PERMITA LA DESCENTRALIZACIN TECNICA Y ADMINISTRATIVA DEL MINI

    SALUD A LAS SECCIONALES DE SALUD., PARA LOS PROYECTOS HOSPITALARIOS GENELAS SECCIONALES RESPECTIVAS, EVITANDO LA GESTION TCNICA ANTE EL MINISTERIO

    ESTA RESOLUCIN, SE DESPRENDE DEL ARTCULO NOVENO DE LA RESOLUCIN 4445

    DETERMINA QUE LOS PROYECTOS CUYO VALOR PASE DE LOS 1.000 SMMLV, D

    REVISADOS Y APROBADOS POR EL MINISTERIO DE SALUD Y LOS MENORES A ES

    ESTARN A CARGO DE LAS SECCIONALES DE SALUD. LO QUE INDICA, QUE EL M

    VOLVI A CENTRALIZAR LAS GESTIONES DE REVISIN Y APROBACIN DE LOS DISEANTES ESTABAN EN CABEZA DE LAS SECCIONALES. FUE UNA NORMA CENTRALISTA.

    1

    2

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    10/18

    UNIFICAR CRITERIOS TCNICOS Y CONCEPTUALIZACIN FUNCIONAL, SOBRE TODA

    NORMAS ACTUALES, RELACIONADAS CON LA INFRAESTRUCTURA FSICA HOSPITAL

    QUE SE CONOCEN Y APLICAN EN LOS PROYECTOS: RESOLUCIN 4445/96 Y 504

    LA 2003/14 DE HABILITACIN Y ACREDITACIN, LAS DE BOMBEROS, LA S

    RESISTENTE SR2010, OTRAS INTERNACIONALES, FACTIBLES DE APLICAR EN COLOMSE HA PROPUESTO, QUE SE REALICEN ESTUDIOS PARA ESTABLECER UNA NO

    UNICA, INTEGRANDO TODOS LOS ASPECTOS TCNICOS, CONCEPTUALIZAC

    INDICADORES BSICOS, REQUERIMIENTOS OBLIGATORIOS Y REFERENCIALES.,

    LA NUEVA NORMA DEBE INCLUIR CONCEPTOS NUEVOS DEL HOSPITAL: BIOCLIM

    SOSTENIBLE, SEGURO, INTELIGENTE Y FLEXIBLE CON CARACTERSTICAS FUTURIST

    INCLUIR LOS NOMBRES DE LAS LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE NORRELACIONADAS CON TODAS LAS INGENIERAS: GASES MEDICINALES, ELCTR

    ELECTRNICAS, SANITARIAS, AIRE ACONDICIONADO, SISMO RESISTENTES, BOMBE

    ORGANIZAR EL CONTENIDO Y EL ARTICULADO DE LAS NORMAS, CON BASE E

    CLASIFICACIN DE UN HOSPITAL GENERAL CON TODOS LOS SERVICIOS, UNIDAD

    ESPACIOS INTERNOS Y RELACIONAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

    3

    4

    5

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    11/18

    INCLUIR EL PROGRAMA MDICO ARQUITECTNICO BSICO DE UN HOSPITA

    GENERAL CON LOS SERVICIOS, UNIDADES Y ESPACIOS QUE INTEGRAN U

    HOSPITAL COMPLETO, CON INDICACIN DE LOS GRADOS DE COMPLEJIDA

    BSICOS. CON UN APENDICE DE LAS CARACTERSTICAS DE LAS ESPECIALIDADES.

    PRESENTAR UN INDICE DEL CONTENIDO DE LAS NORMAS, CON LA CLASIFICACI

    E INDICACIN DE TEMAS, NUMERADA. CON EL FIN DE FACILITAR LA BSQUED

    DE LOS TEMAS GENERALES Y EL CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE L

    RESOLUCIN Y EL INDICE CON EL CONTENIDO DE LAS LEYES DE LAS INGENIERAS

    PRESENTAR INFORMACION SOBRE EL GLOSARO DE TERMINOS, QUE HAGA MACOMPRENSIBLE EL CONTENIDO. DEFINICIN DE LOS TRMINOS MDICO

    TCNICOS Y ESPECFICOS, QUE SE UTILICEN EN EL ESCRITO DE LA RESOLUCIN.

    PROCESO DE LAS GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE SALUD, SECRETARAS D

    SALUD Y CURADURAS URBANAS, DE ACUERDO A LA PRESENTE NORMA. MIL SA

    6

    7

    8

    9

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    12/18

    OBJETO Y DEFINICIN DE LA PRESENTACIN DE LOS PLANOS ARQUITECTNIC

    APROBACIN DE LOS DISEOS ANTE LAS SECRETARAS DE SALUD. EST

    TCNICO, DEBE SER APOYADO POR EL MINISTERIO, CON CAPACIT

    ARQUITECTURA HOSPITALARIA, A LOS ARQUITECTOS ENCARGADOS DE LA

    APROBACIN DE LOS DISEOS Y QUE ESA APROBACIN, SE CERTIFIQUE PA

    MINISTERIO NO TENGA DE VOLVER A REVISARLOS Y APROBARLOS. QUE NOLOS MISMOS DISEOS DOS VECES, CON LOS MISMOS CRITERIOS NORMATIV

    SE PRESTA PARA DISTORSIONAR EL VERDADERO OBJETO DE LA APROBACIN.

    LOS DISEOS DEBEN SER FIRMADOS POR ARQUITECTOS HOSPITALARIOS CERT

    OBJETO Y DEFINICIN DE LA PRESENTACIN DE LOS PLANOS ARQUITECTNIC

    MINISTERIO DE SALUD. EL MINISTERIO DE SALUD, DEBERA SER LA NICA EN

    REVISE Y APRUEBE LOS DISEOS ARQUITECTNICOS HOSPITALARIOS, QUE SEN LAS SECCIONALES, CUANDO PASAN DE 1.000 SMMVL, ANTES DE PROCURA

    SE DEBE ESTABLECER UN SOLO CONTROL, MINISTERIO DE SALUD-, PARA EFE

    PROPICIAR DISCREPANCIAS DE ORDEN TCNICO, NORMATIVO Y ADMINI

    DISMINUIR COSTOS Y TIEMPOS DE CONSULTAS Y DE TRANSPORTE, CON LAS S

    EN CASO DE VOLVER A LA DESCENTRALIZACIN TCNICA HACIA LAS SECC

    SALUD, EL CONTROL TCNICO UNICO LO TENDRAN LAS SECCIONALES DE SALU

    10

    11

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    13/18

    REALIZAR UN REGISTRO NACIONAL DE LOS ARQUITECTOS CON CONOCIMIENT

    EN LA ESPECIALIDAD, SECCIONAL POR SECCIONAL, PARA CONOCER

    VERDADERO VOLUMEN DE ARQUITECTCTOS Y EMPRESAS CON ARQUITEC

    CON EXPERIENCIA ACTUALIZADA EN EL DESARROLLO DE LOS DISE

    HOSPITALARIOS EN CONSTRUCCIN, INTERVENTORA Y DOTACIN Y OTRAS.

    EL MINISTERIO DE SALUD, DEBERA HACERSE CARGO DE ESTA GESTI

    EVALUARLA Y CERTIFICARLA, LLEVARLA A CABO CON REGISTROS NACIONALE

    DEPARTAMENTALES, DE LOS ARQUITECTOS, POR NIVELES: BASICO, ADELANTA

    Y AVANZADO, DE ACUERDO A LOS CONOCIMIENTOS Y/O CAPACITACIN

    ARQUITECTURA HOSPITALARIA, ESTRUCTURANDO UN DIRECTORIO NACIONA

    SI EL MINISTERIO Y SUS SECCIONALES NO LO HACE, PODRA HACERLO

    SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS A TRAVS DE LAS REGIONALES Q

    FUNCIONAN EN CADA CAPITAL DE DEPARTAMENTO, CON INFORMAC

    REGISTRADA Y AVALADA POR LAS UNIVERSIDADES O EL MINISTERIO DE SALUD

    12

    13

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    14/18

    ESTA INFORMACIN PERMITE AL MINISTERIO DE SALUD, O A LA S.C.A, C

    VOLUMEN DE LOS PROFESIONALES CON LOS CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIA

    CALIDAD DE LA ARQUITECTURA HOSPITALARIA EN EL PAIS Y EL DEFICIT EN SE

    IGUALMENTE EL CENSO ES VITAL PARA FINANCIAR Y OFRECER CAPACITACIDIRECTA DEL MINISTERIO, LAS AGREMIACIONES DE ARQUITECTOS Y LAS FACU

    ARQUITECTURA, PARA MANTENER ACTUALIZADA LA DEMANDA.

    ADEMAS PERMITE A LAS UNIVERSIDADES, CREAR Y PROPONER PROG

    CAPACITACIN EN POSGRADO, EN SUS DISTINTOS NIVELES, PARA QUE LOS AR

    SE ESPECIALICEN A TRAVS DE LAS ENTIDADES O POR INICIATIVA PROPIA.

    LA CAPACITACIN SUPERADA DEBE PERMITIR LA DESCENTRALIZACIN ADMI

    Y TCNICA DEL MINISTERIO A LAS SECCIONALES DE SALUD, PARA

    COMPETENCIA DELEGADA A LA REGIN Y LA LOCALIDAD, RELACIONADA A LA

    REVISIN Y APROBACIN DE LOS DISEOS ARQUITECTNICOS PARA PRE

    MEDIANTE EL CONCEPTO TECNICO PREVIO, ANTE LAS CURADURAS URBANA

    1415

    16

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    15/18

    CON ESTA SOLUCIN, EL NIVEL REGIONAL O SECCIONAL SE CONVERTIRA EN

    OPERATIVO Y EL NACIONAL EN EL NIVEL ASESOR, REGULADOR Y NORM

    NIVELANDO LA ESTRUCTURA DESCENTRALISTA, QUE PROPONE LA

    EXCEPTUANDO LOS MEGAPROYECTOS PROYECTOS Y LOS DEL NIVEL NACIONA

    AL DELEGAR EN LOS ARQUITECTOS DE LAS REGIONALES, LA CAPACIT

    ESPECIALIZADA, ES NECESARIO REGISTRARLOS Y CERTIFICARLOS PARA

    ADQUIERAN LA COMPETENCIA DE AVALAR LOS ESTUDIOS, EL DISEO

    ASESORA HOSPITALARIA DE LA SECCIONAL RESPECTIVA, QUE ADEMS PE

    DAR CONCEPTO TCNICO PREVIO, ANTE LAS CURADURAS URBANAS U OFICI

    PLANEACIN, PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA APROBACIN DE LOS P

    ARQUITECTNICOS Y LA LICENCIA DE CONSTRUCCIN DE LOS HOSPITA

    CLNICAS, SIN EL AVAL DEL MINISTERIO.

    LOS ARQUITECTOS ESPECIALIZADOS, DEBERN SER CERTIFICADOS P

    MINISTERIO, POR LA SOCIEDAD DE ARQUITECTOS O UNIVERSIDADES, PARA

    ACTUAR COMO ASESORES TCNICOS, QUE SIN NECESIDAD DE VINCULACIN

    PLANTA DE PERSONAL, PODRAN REALIZAR UN PROYECTO HOSPITALARIO, A T

    DE HONORARIOS PROFESIONALES, MEDIANTE TARIFAS CONCERTADAS.

    17

    18

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    16/18

    ES NECESARIO Y CONVENIENTE, QUE A LAS CLNICAS PRIVADAS SE LES AP

    MISMO PROCESO DE REVISIN Y APROBACIN DE LOS ESTUDIOS Y

    ARQUITECTNICOS QUE SE LES EXIGEN A LOS HOSPITALES PBLICOS, A

    PASARLOS A LAS CURADURAS URBANAS DE LA RESPECTIVA SECCIONAL.

    ES IMPORTANTE QUE SE LES EXIJAN LOS MISMOS REQUISITOS, DE LOS HO

    PARA EVITAR LA PROLIFERACIN DE LAS CLNICAS DE GARAJE O CLNIDISEADAS, MUY NOTORIO EN LAS CLNICAS PEQUEAS Y MEDIANAS, DI

    POR ARQUITECTOS SIN ESPECIALIZACIN, EN LA MAYORAS DE LOS CASOS

    GRANDES, SE OBSERVAN EXCELENTES PROYECTOS DE CONSTRUCCIN Y FUNC

    ELLAS, NO TIENEN NINGN CONTROL OFICIAL, PASAN DIRECTAMENT

    CURADURAS URBANAS PARA SOLICITAR LA APROBACIN DE PLANOS Y LA

    DE CONSTRUCCIN. ALLI NO SE REVISAN LOS DISEOS NORMATIVOS-HOSPITAREVISAR Y ACTUALIZAR LA NORMA SOBRE LA ADECUADA UBICAC

    INSTITUCIONES HOSPITALARIAS. ACTUALMENTE LA NORMA ESTABLECE QU

    ESTAR SOBRE LAS VIAS DE MAYOR TRAFICO DENTRO DE LA CIUDAD. NO PERM

    SE UBIQUEN EN DISTANCIAS MAYORES DE 160 METROS DE LA VA PRINCIPAL

    REVISAR EL PLAN MAESTRO DE SALUD EXISTENTE. ACTUALMENTE P

    PROBLEMAS EN LA MOVILIDAD, DE POLUCION Y DE ACCIDENTES.

    19

    20

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    17/18

    EL MINISTERIO DE SALUD, DEBERA INTERESARSE MUCHO MAS EN ACTUAL

    NORMAS Y COLABORAR CON DEFINIR LA FORMA DE LA CAPACITACIN T

    LOS ARQUITECTOS DE LAS SECCIONALES, PARA QUE ADQUIERAN COMPETE

    ASESORES EN ARQUITECTURA HOSPITALARIA, Y NO SEGUIR SEGUIR CENTRA

    LA REVISIN Y APROBACIN DE LOS DISEOS ARQUITECTNICOS, DE TODO

    MANIFESTANDO QUE EN LAS SECCIONALES NO HAY ARQUITECTOS ESPECIA

    QUE EVALUEN Y APRUEBEN LOS DISEOS HOSPITALARIOS. LA DESCENTRA

    TCNICA Y ADMINISTRATIVA, DEL NIVEL NACIONAL AL NIVEL REGIONAL O SE

    DEBE CUMPLIRSE MAS TEMPRANO QUE TARDE EN EL TERRITORIO COLOMB

    ACUERDO A LAS LEYES DE DESCENTRALIZACIN, ESTABLECIDAS D

    CONSTITUCIN DE 1.991, LA LEY 715 DE 2.001 Y OTRAS, PARA BENEFICIO DEL

    PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE ESTE PROCESO, SE PODRA INICIAR

    CONVENIO, ENTRE LAS FACULTADES DE ARQUITECTURA (capacitacin), LA S

    COLOMBIANA DE ARQUITECTOS (registro de profesionales) Y EL MINISTERIO D

    (material normativo), PARA ORGANIZAR, FINANCIAR Y UTILIZAR A LOS PROFE

    CAPACITADOS EN LAS SECCIONALES DE SALUD, EN COORDINACIN C

    REGIONALES DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS Y DE LA ACAIH

    21

    22

  • 7/25/2019 NORMAS HOSPITALARIAS.pdf

    18/18

    PROPUESTAS DE CAMBIO A NORMAS HOSPITALARIAS

    VIGENTES EN LA RESOLUCIN 4445 DE 1996

    Plutarco E. Corts TrianaArquitecto Hospitalario

    [email protected]

    Preguntas, Inquietudes, Comentarios