normas legales 19-11-2014 [tododocumentos.info]

48
 Miércoles 19 de noviembre de 2014 537807 Año XXXI - Nº 13060 AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley N° 30265.- Ley de creación del distrit o de Inkawas i en l a provincia de La Convención, departamento de Cusco 537809 PODER EJECUTIVO  AGRICULTURA Y RIEGO R.D. N° 337-2014-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE.- Designan Jefe de la Agencia Zonal Tumbes del Programa AGRO RURAL 537810 R.J. N° 0338-2014-INIA.- Dan por concluida designación de Asesor Técnico de la Jefatura del INIA 537810 R.J. N° 0339-2014-INIA.- Designan Asesor Técnico de la Jefatura del INIA 537811 R.J. N° 0341-2014-INIA.- Designan Director General de la O cina de  A s e s o a Juríd ic a d el INIA 537811 COMERCIO EXTERIOR  Y TURISMO R.M. N° 326-2014-MINCETUR.-  A p ru e ba n P lan Anti c o rr u p ción d e l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo 2014 - 2015 537811 R.M. N° 328-2014-MINCETUR.-  Au to ri z a n v ia je d e func io n a ri o del Ministerio a Chile, en comisión de servicios 537812 CULTURA R.S. N° 026-2014-MC.-  A utori z an v ia je d e fu nc io n a rio d el Min is terio a Ecuador, en comisión de servicios 537813 DEFENSA R.S. N° 660 y 663-2014-DE/MGP.-  Auto riz an v ia je d e ofici al es de la Marina de G uerra del Perú a Argentina y al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en comisión de servicios 537814 R.S. N° 661-2014-DE.-  A utorizan vi a je d e pe rs o n a l del Minis te ri o de Defensa al Reino de los Países Bajos, en comisión de servicios 537815 R.S. N° 662-2014-DE/F AP.-  A utori z a n v ia je d e p e rs o nal mil it ar F A P a Haití, en comisión de servicios 537816 R.M. N° 946-2014 DE/SG.-  Au to ri z an in g re s o al te rr it o ri o de la República de personal militar de Ecuador 537817 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL R.M. N° 268-2014-MIDIS.- Designan responsable de remitir al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo las ofertas de empleo de la Unidad Ejecutora 001: Sede Central del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social 537818 ECONOMIA Y FINANZAS D.S. N° 315-2014-EF.-  A utori z a n Tran s fe ren c ia de Partid a s en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, para el nanciamiento de proyectos de inversión pública de saneamiento rural 537818 R.S. N° 070-2014-EF.-  A u torizan v ia je d e fu n c ion a ri o d e la Superintendencia del Mercado de Valores a Guatemala, en comisión de servicios 537820 R.VM. N° 002-2014-EF/52.01.-  A p ru e b a n Cro n o g ra m a pa ra p a g o del Aguinaldo Extraordinario a favor del personal del Sector Público, autorizado mediante D.U. N° 004-2014 537821 EDUCACION Res. N° 2076-2014-MINEDU.-  A p ru e ban la N o rma T é c nica “N o rm a s que regulan el procedimiento para el encargo de plazas vacantes de cargos directivos, jerárquicos y de especialistas en educación en el marco de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial” 537822 PRODUCE R.M. N° 396-2014-PRODUCE.- Formalizan designación de representante de CONCYTEC ante el Consejo Directivo del Proyecto de Innovación para la Competitividad 537822 R.M. N° 397-2014-PRODUCE.- Designan S ecretaria Técnica de los órganos instructores del procedimiento administrativo disciplinario del Ministerio 537823 RELACIONES EXTERIORES D.S. N° 066-2014-RE.- Modi can el artículo 1 del D.S. N° 054-2014- RE, que modi ca el Anexo B: Cuotas Internacionales Año Fiscal 2014 de la Ley N° 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 537823 R.S. N° 183-2014-RE.- Dan término al nombramiento de Gobernador Común ante el Fondo Común de Productos Básicos (FCPB), con sede en la ciudad de Ámsterdam, Reino de los Países Bajos 537824 SALUD R.M. N° 882-2014/MINSA.- Conforman la Unidad Funcional de  A s o ciac io n e s Público P ri v a d as 537824 Sumario

Upload: cesar-santiago-flores-huallpa

Post on 09-Oct-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Normas Legales de El Peruano del 19/11/2014 (PDF desbloqueado)

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    1/48

    Mircoles 19 de noviembre de 2014

    537807Ao XXXI - N 13060

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICA

    Ley N 30265.- Ley de creacin del distrito de Inkawasi en la provinciade La Convencin, departamento de Cusco 537809

    PODER EJECUTIVO

    AGRICULTURA Y RIEGO

    R.D. N 337-2014-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE.- Designan

    Jefe de la Agencia Zonal Tumbes del Programa AGRO RURAL537810R.J. N 0338-2014-INIA.- Dan por concluida designacin de AsesorTcnico de la Jefatura del INIA 537810R.J. N 0339-2014-INIA.- Designan Asesor Tcnico de la Jefatura delINIA 537811R.J. N 0341-2014-INIA.- Designan Director General de la Oficina deAsesora Jurdica del INIA 537811

    COMERCIO EXTERIOR

    Y TURISMO

    R.M. N 326-2014-MINCETUR.- Aprueban Plan Anticorrupcin delMinisterio de Comercio Exterior y Turismo 2014 - 2015 537811R.M. N 328-2014-MINCETUR.- Autorizan viaje de funcionario del

    Ministerio a Chile, en comisin de servicios 537812

    CULTURA

    R.S. N 026-2014-MC.- Autorizan viaje de funcionario del Ministerio aEcuador, en comisin de servicios 537813

    DEFENSA

    R.S. N 660 y 663-2014-DE/MGP.- Autorizan viaje de oficialesde la Marina de Guerra del Per a Argentina y al Reino Unidode Gran Bretaa e Irlanda del Norte, en comisin de servicios

    537814R.S. N 661-2014-DE.- Autorizan viaje de personal del Ministeriode Defensa al Reino de los Pases Bajos, en comisin de servicios

    537815R.S. N 662-2014-DE/FAP.- Autorizan viaje de personal militar FAP aHait, en comisin de servicios 537816R.M. N 946-2014 DE/SG.- Autorizan ingreso al territorio de laRepblica de personal militar de Ecuador 537817

    DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

    R.M. N 268-2014-MIDIS.- Designan responsable de remitir alMinisterio de Trabajo y Promocin del Empleo las ofertas de empleode la Unidad Ejecutora 001: Sede Central del Ministerio de Desarrolloe Inclusin Social 537818

    ECONOMIA Y FINANZAS

    D.S. N 315-2014-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas enel Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, para elfinanciamiento de proyectos de inversin pblica de saneamiento rural

    537818R.S. N 070-2014-EF.- Autorizan viaje de funcionario de la

    Superintendencia del Mercado de Valores a Guatemala, en comisinde servicios 537820R.VM. N 002-2014-EF/52.01.- Aprueban Cronograma para pagodel Aguinaldo Extraordinario a favor del personal del Sector Pblico,autorizado mediante D.U. N 004-2014 537821

    EDUCACION

    Res. N 2076-2014-MINEDU.- Aprueban la Norma Tcnica Normasque regulan el procedimiento para el encargo de plazas vacantes decargos directivos, jerrquicos y de especialistas en educacin en elmarco de la Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial 537822

    PRODUCE

    R.M. N 396-2014-PRODUCE.- Formalizan designacin de

    representante de CONCYTEC ante el Consejo Directivo del Proyectode Innovacin para la Competitividad 537822R.M. N 397-2014-PRODUCE.- Designan Secretaria Tcnica de losrganos instructores del procedimiento administrativo disciplinario delMinisterio 537823

    RELACIONES EXTERIORES

    D.S. N 066-2014-RE.- Modifican el artculo 1 del D.S. N 054-2014-RE, que modifica el Anexo B: Cuotas Internacionales Ao Fiscal 2014de la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2014 537823R.S. N 183-2014-RE.- Dan trmino al nombramiento deGobernador Comn ante el Fondo Comn de Productos Bsicos(FCPB), con sede en la ciudad de msterdam, Reino de los PasesBajos 537824

    SALUD

    R.M. N 882-2014/MINSA.- Conforman la Unidad Funcional deAsociaciones Pblico Privadas 537824

    Sumario

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    2/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537808

    TRABAJO Y PROMOCION

    DEL EMPLEO

    R.VM. N 024-2014-MTPE/3.- Designan Gerente de la UnidadGerencial de Emprendimiento Juvenil del Programa Nacional deEmpleo Juvenil Jvenes a la Obra 537825

    TRANSPORTES Y

    COMUNICACIONES

    R.D. N 4308-2014-MTC/15.- Rectifican error material contenido enla R.D N 2246-2010-MTC/15, respecto a la ubicacin de las oficinasadministrativas y aulas de enseanza de la Escuela de ConductoresSan Martn de Porres E.I.R.L. en el departamento de Puno 537825R.D. N 4310-2014-MTC/15.-Autorizan a la empresa Centro TcnicoAutomotriz Hersa SRL, para operar como Entidad Certificadora deConversin a Gas Licuado de Petrleo - GLP 537828

    VIVIENDA, CONSTRUCCION

    Y SANEAMIENTO

    R.M. N 406-2014-VIVIENDA.- Designan representantes delOrganismo de Formalizacin de la Propiedad Informal ante el grupode trabajo denominado Comit de entrega y recepcin de bienes yacervo documentario fsico y digital 537829R.M. N 407-2014-VIVIENDA.-Aceptan renuncia y encargan el cargode Directora de la Oficina de Gestin Documentaria y Archivo de laSecretara General del Ministerio 537830Fe de ErratasR.M. N 404-2014-VIVIENDA 537830

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    INSTITUTO NACIONAL DE

    ESTADISTICA E INFORMATICA

    R.J. N 329-2014-INEI.-Aprueban ndices Unificados de Precios paralas seis reas Geogrficas correspondientes al mes de octubre de2014 537832R.J. N 330-2014-INEI.- Aprueban Factores de Reajuste que debenaplicarse a obras de edificacin correspondientes a las seis reasGeogrficas para las Obras del Sector Privado, producidas en el mesde octubre de 2014 537833

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

    Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

    Res. N 161-024-0001050-2014-SUNAT/6P0300.- Designan AuxiliarCoactivo de la Intendencia Regional Cajamarca 537834

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL

    DE FISCALIZACION LABORAL

    Res. N 079-2014-SUNAFIL.-Aceptan renuncia y encargan funcionesde Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General deAdministracin de la SUNAFIL 537834

    PODER JUDICIAL

    CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL

    Res. Adm. N 103-2014-P-CE-PJ.-Autorizan pago de viticos para la

    participacin de magistrado de la Corte Suprema de Justicia en eventoa realizarse en Ecuador 537835Res. Adm. N 350-2014-CE-PJ.- Aprueban Directiva Lineamientospara la colocacin de placas conmemorativas en locales institucionalesdel Poder Judicial 537835

    ORGANOS AUTONOMOS

    JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

    Res. N 3395-A-2014-JNE.- Convocan a ciudadanos para queasuman cargos de alcalde y regidores de la Municipalidad Provincialde Satipo, departamento de Junn 537836

    MINISTERIO PUBLICO

    Res. N 096-2014-MP-FN-JFS.- Crean Despachos Fiscales en losDistritos Fiscales de Tumbes, Madre de Dios, Loreto y Lima 537837Res. N 4835-2014-MP-FN.- Designan Fiscal Provincial del DistritoJudicial de Amazonas en el Despacho de la Oficina Desconcentradade Control Interno de Amazonas 537838

    SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

    SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    Res. N 7050-2014.- Autorizan inscripcin de persona jurdica en elRegistro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros 537838Res. N 7428-2014.- Autorizan a la Edpyme Inversiones La Cruz S.A.la apertura de agencias ubicadas en los departamentos de Ucayali yPiura 537839Res. N 7719-2014.- Modifican los Artculos 17P y 17Q del Ttulo Vdel Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias delSistema Privado de Administracin de Fondos de Pensiones 537839Circular N AFP-143-2014.- Establecen las Bases de la SegundaLicitacin de Afiliados, Ley N 29903 - Ley de Reforma del SistemaPrivado de Pensiones 537841

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

    Ordenanza N 007-2014-GRL-CR.- Crean el Grupo Tcnico Regionalde Humedales de Loreto, encargado de elaborar y monitorear laimplementacin de la Estrategia Regional de Humedales y el Plan deAccin al 2021. 537845Ordenanza N 008-2014-GRL-CR.- Aprueban Estrategia para laGestin de las reas de Conservacin Regional de Loreto 537845Ordenanza N 009-2014-GRL-CR.- Modifican la Estructura Orgnicay aprueban el Reglamento de Organizacin de Funciones (ROF) delGobierno Regional de Loreto 537846

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

    D.A. N 019-2014-MDI.-Modifican el Cronograma de Actividades parala Audiencia Pblica de Rendicin de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2014

    537847R.A. N 686-2014-MDI.- Designan funcionario responsable dela elaboracin y actualizacin del portal de transparencia de laMunicipalidad 537848R.A. N 699-2014-MDI.- Designan funcionario responsable de brindarinformacin pblica de la Municipalidad solicitada por los ciudadanos

    537849

    MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

    Res. N 264-2014-SGOPHU-GDU/MDSJL.- Aprueban Recepcin deObras de Habilitacin Urbana de terreno ubicado en el distrito 537849

    MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

    Ordenanza N 180-MDSL.- Aprueban beneficios para el pago dedeudas tributarias y no tributarias en el distrito 537852

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    3/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537809

    PODER LEGISLATIVO

    CONGRESO DE LA REPUBLICA

    LEY N 30265

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA

    POR CUANTO:

    EL CONGRESO DE LA REPBLICA;

    Ha dado la Ley siguiente:

    LEY DE CREACIN DEL DISTRITO DE INKAWASIEN LA PROVINCIA DE LA CONVENCIN,

    DEPARTAMENTO DE CUSCOArtculo 1. Objeto de la Ley

    La presente Ley tiene por objeto crear el distrito deInkawasi, con su capital Amaybamba en la provincia de LaConvencin del departamento de Cusco.

    Artculo 2. Lm ites del di stri to de Inkawas iLos lmites territoriales del distrito de Inkawasi, provincia de

    La Convencin, departamento de Cusco, son los siguientes:

    POR EL NORTE Y ESTELimita con el distrito de Vilcabamba, provincia de La

    Convencin, departamento de Cusco.El lmite se inicia en el ro Apurmac en el punto de

    coordenadas UTM 667 476 m E y 8 548 959 m N, continaen direccin sureste ascendiendo por la estribacin de uncerro sin nombre hasta alcanzar la cota 1407 (punto decoordenadas UTM 670 041 m E y 8 548 338 m N), continaen direccin general sureste por la divisoria de aguas de losros Pampaconas, Choquesayro, Toroyunca, Rancahuayco,Lugargrande y Totora con el ro Apurmac, pasando por lacota 2536 (punto de coordenadas UTM 675 216 m E y 8 548371 m N), cota 2537 (punto de coordenadas UTM 677 278m E y 8 547 235 m N), cota 3022 (punto de coordenadasUTM 678 565 m E y 8 543 913 m N), cota 3148 (punto decoordenadas UTM 680 232 m E y 8 544 180 m N), cota 3079(punto de coordenadas UTM 681 852 m E y 8 543 705 m N),cota 3201 (punto de coordenadas UTM 682 946 m E y 8 543037 m N), hasta alcanzar el nevado Solocmachay pasandopor la cota 3767 (punto de coordenadas UTM 684 935 m E y8 540 941 m N), punto de coordenadas UTM 686 217 m E y8 539 244 m N, cota 3937 (punto de coordenadas UTM 687864 m E y 8 539 247 m N) hasta llegar al nevado Choquezafrapasando por la cota 4313 (punto de coordenadas UTM 692276 m E y 8 539 200 m N), continuando por divisoria deaguas hasta llegar a la cota 4687 (punto de coordenadasUTM 696 830 m E y 8 536 599 m N), cota 4387 (punto decoordenadas UTM 698 161 m E y 8 537 794 m N), cota 4568(punto de coordenadas UTM 702 539 m E y 8 537 972 m

    N) hasta alcanzar la cumbre del nevado Azulcocha en lacota 5269 (punto de coordenadas UTM 704 264 m E y 8537 468 m N), contina en direccin sureste hasta alcanzarla cumbre del nevado Panta (punto de coordenadas UTM706 886 m E y 8 536 440 m N) hasta la cota 5177 (punto decoordenadas UTM 706 971 m E y 8 534 975 m N), continaen direccin general sureste, cruzando las abras Acojasa yHuamus, pasando por los puntos de coordenadas UTM 708994 m E y 8 532 687 m N; UTM 708 847 m E y 8 531 222 mN hasta alcanzar la cota 5001 (punto de coordenadas UTM709 403 m E y 8 529 878 m N); el lmite contina por lalnea de cumbres hasta la cota 5176 (punto de coordenadasUTM 710 969 m E y 8 524 975 m N), contina por divisoriade aguas pasando por los puntos de coordenadas UTM 711601 m E y 8 525 692 m N; UTM 713 285 m E y 8 524 353 mN hasta la cota 4354 (punto de coordenadas UTM 713 601m E y 8 522 434 m N). A partir de este punto desciende ala cota 3828 (punto de coordenadas UTM 714 957 m E y 8520 072 m N) continuando por la estribacin sur del cerro sinnombre hasta el ro Apurmac (punto de coordenadas UTM714 942 m E y 8 514 845 m N).

    POR EL SURLimita con el distrito de Huanipaca, provincia de

    Abancay, y el distrito de Pacobamba, provincia deAndahuaylas del departamento de Apurmac.

    El lmite se inicia en el punto de coordenadas UTM714 942 m E y 8 514 845 m N en el ro Apurmac, a partirde este punto el lmite contina aguas abajo por la lneamedia del ro Apurmac hasta alcanzar la desembocadura

    del ro Pampas en el ro Apurmac (punto de coordenadasUTM 693 600 m E y 8 515 830 m N).

    POR EL OESTE Y NOROESTELimita con el distrito de Chungui, provincia de La Mar,

    del departamento de Ayacucho.El lmite se inicia en la desembocadura del ro Pampas

    en el ro Apurmac (punto de coordenadas UTM 693 600 mE y 8 515 830 m N), a partir de este punto el lmite continaaguas abajo por la lnea media del cauce del ro Apurmachasta el punto de coordenadas UTM 667 476 m E y 8 548959 m N, punto inicial de la presente descripcin.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

    PRIMERA. Base cartogrficaLos lmites han sido trazados sobre la Carta Nacional

    del Instituto Geogrfico Nacional (IGN) a escala 1:100,000en la Zona 18 Sur, en el Sistema de Coordenadas deMercator UTM (Universal Transversal de Mercator),Elipsoide del Sistema Geodsico Mundial de 1984 (WorldGeodetic System WGS84).

    SEGUNDA. Autor idades poltico-administrativasEl Poder Ejecutivo dictar las disposiciones

    correspondientes a fin de dotar de las autoridades poltico-administrativas a la nueva circunscripcin que se crea porla presente Ley.

    TERCERA. Auto ridades judici alesEl Poder Judicial dispondr las acciones necesarias

    a fin de dotar al distrito que se crea por Ley de lasautoridades judiciales correspondientes.

    CUARTA. Eleccin de autoridades municipalesEl Jurado Nacional de Elecciones adoptar las acciones

    necesarias para la eleccin de las autoridades municipalesdel distrito de Inkawasi de acuerdo a lo dispuesto por la

    Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales.QUINTA. Documento nacional de identidadEl Registro Nacional de Identidad y Estado Civil

    (RENIEC) realizar todas las acciones necesarias paraotorgar a la poblacin del nuevo distrito un documentonacional de identidad con los datos actualizados.

    SEXTA. Representacin cartogrficaForma parte de la presente Ley el mapa que define el

    mbito de creacin del distrito de Inkawasi.

    DISPOSICIN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA

    NICA. Servicios p blicosEn tanto se elijan e instalen las nuevas autoridades del

    distrito de Inkawasi, la administracin y la prestacin deservicios pblicos seguirn siendo atendidas por el distritode Vilcabamba y la provincia de La Convencin.

    Comunquese al seor Presidente Constitucional de laRepblica para su promulgacin.

    En Lima, a los treinta das del mes de octubre de dosmil catorce.

    ANA MARA SOLRZANO FLORESPresidenta del Congreso de la Repblica

    MODESTO JULCA JARAPrimer Vicepresidente del Congreso de la Repblica

    AL SEOR PRESIDENTE CONSTITUCIONALDE LA REPBLICA

    POR TANTO:

    Mando se publique y cumpla.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciochodas del mes de noviembre del ao dos mil catorce.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    4/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537810

    PODER EJECUTIVO

    AGRICULTURA Y RIEGO

    Designan Jefe de la Agencia ZonalTumbes del Programa AGRO RURAL

    RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVAN 337-2014-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Directoral Ejecutiva N303-2014-MINAGRI-DVM-DIAR-AGRO RURAL-DE, defecha 13 de octubre de 2014, se cre la Agencia ZonalTumbes, bajo el mbito de intervencin y dependenciajerrquica de la Direccin Zonal de Piura del Programa deDesarrollo Productivo Agrario Rural AGRO RURAL delMinisterio de Agricultura y Riego;

    Que, de conformidad con lo establecido en el Manualde Operaciones del Programa de Desarrollo ProductivoAgrario Rural AGRO RURAL, las Agencias Zonalesestn a cargo de un Jefe Zonal, quien es designado porResolucin Directoral de la Direccin Ejecutiva, dependenjerrquicamente de la Direccin Zonal y puede administraruno o ms provincias y distritos;

    Que, en ese sentido, resulta conveniente expedir elacto resolutivo que designe al Jefe de la Agencia ZonalTumbes;

    De conformidad con lo establecido en la Ley N 27594,Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en elNombramiento y Designacin de Funcionarios Pblicosy en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de

    Operaciones, aprobado mediante Resolucin MinisterialN 1120-2008-AG;

    SE RESUELVE:

    Art culo 1.-DESIGNAR, al Ingeniero Civil Manuel JessPretell Saldaa, como Jefe de la Agencia Zonal Tumbes delPrograma de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRORURAL del Ministerio de Agricultura y Riego.

    Artculo 2.- DISPONER la publicacin de la presenteresolucin en el Diario Oficial El Peruano y en el PortalElectrnico del Programa de Desarrollo Productivo AgrarioRural AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe).

    Regstrese, comunquese y publquese.

    LVARO MARTN QUIE NAPURDirector EjecutivoPrograma de Desarrollo Productivo Agrario Rural -AGRO RURAL

    1166150-1

    Dan por concluida designacin deAsesor Tcnico de la Jefatura del INIA

    INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIN AGRARIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 0338-2014-INIA

    Lima, 13 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 00323-2014-INIA del 28 de Octubre del 2014, se design al seor Luis

    1166439-1

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    5/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537811

    Fernando Gavio Vargas, como Asesor Tcnico, cargoClasificado como Empleado de confianza en la Jefaturadel Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA;

    Que, en conformidad con el art. 62.3 de la Ley 27444

    de Procedimiento Administrativo General, cada entidades competente para realizar tareas materiales internasnecesarias para el eficiente cumplimiento de su misin yobjetivos;

    Que, asimismo, la Ley de Procedimiento AdministrativoGeneral, precitada, en el numeral 17.1 del art. 17 prescribela potestad de la autoridad administrativa de disponer laeficacia anticipada a la emisin del acto administrativo, enrazn de la naturaleza de la actividad funcional del citadoprofesional Empleado Confianza- la cual se extinguicon la designacin del recientemente designado titular deesta entidad;

    Estando a las funciones y facultades consideradas enel artculo 8 del Reglamento de Organizacin y Funcionesdel INIA, aprobado por Decreto Supremo N 010-2014-MINAGRI;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.- Dar por concluido con eficacia anticipadaal 03 de Noviembre del 2014, la designacin del seorLuis Fernando Gavio Vargas, como Asesor Tcnico,cargo de confianza de la Jefatura del Instituto Nacionalde Innovacin Agraria INIA, agradecindosele por losservicios prestados.

    Artculo 2.- Hgase saber a los rganoscorrespondientes, para los fines pertinentes.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ALBERTO DANTE MAURER FOSSAJefe

    1165936-1

    Designan Asesor Tcnico de la Jefatura

    del INIAINSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIN AGRARIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 0339-2014-INIA

    Lima, 13 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 00338-2014-INIA del 13 de Noviembre del 2014, se dio por concluidala designacin del seor Luis Fernando Gavio Vargas,como Asesor Tcnico, cargo de confianza de la Jefaturadel Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA;

    Que, en conformidad con el art. 62.3 de la Ley27444 de Procedimiento Administrativo General, cada

    entidad es competente para realizar tareas materialesinternas necesarias para el eficiente cumplimiento desu misin y objetivos, en tal virtud resulta necesariaefectuar designacin de personal en consideracin alo previsto en la Primera Disposicin Complementariay Final de la Ley 29849, que establece la EliminacinProgresiva del Rgimen Especial del DecretoLegislativo 1057 y otorga Derechos Laborales, encuanto excluye las reglas establecidas en el art. 8del citado Decreto Legislativo, para el caso de ocuparplaza orgnica contenida en el Cuadro de Asignacinde Personal CAP - de la entidad, clasificado comocargo de confianza;

    Estando a las funciones y facultades consideradas enel artculo 8 del Reglamento de Organizacin y Funcionesdel INIA, aprobado por Decreto Supremo N 010-2014-MINAGRI;

    SE RESUELVE:Ar tcu lo 1.- Designar con efectividad a partir

    del 1 de Diciembre del 2014, al seor Enrique NoeFernandez-Northcote, como Asesor Tcnico, cargode confianza de la Jefatura del Instituto Nacional deInnovacin Agraria INIA.

    Ar tculo 2.-Hgase saber a los rganos estructuradoscorrespondientes, para los fines pertinentes.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ALBERTO DANTE MAURER FOSSAJefe

    1165936-2

    Designan Director General de la Oficinade Asesora Jurdica del INIA

    INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIN AGRARIA

    RESOLUCIN JEFATURALN 0341-2014-INIA

    Lima, 17 de noviembre de 2014

    VISTO:

    La Resolucin Jefatural N 0178-2014-INIA de fecha27 de Junio de 2014;

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Resolucin Jefatural N 000178-2014-INIA, de fecha 27 de Junio del 2014, se design comoDirector General de la Oficina de Asesora Jurdica delInstituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, al seorabogado Ricardo Freddy Llerena Morales;

    Que, la Jefatura Institucional ha decidido dar porconcluida la designacin del citado profesional comoDirector General de la Oficina de Asesora Jurdica delInstituto Nacional de Innovacin Agraria INIA y a suvez designar al profesional que desempear dichocargo;

    Estando a las funciones y facultades consideradas enel artculo 8 del Reglamento de Organizacin y Funcionesdel INIA, aprobado por Decreto Supremo N 010-2014-MINAGRI;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.-Dar por concluido a partir de la fecha,la designacin en cargo de confianza del seor RicardoFreddy Llerena Morales, como Director General de laOficina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional deInnovacin Agraria INIA, agradecindole por los serviciosprestados a la Institucin.

    Ar tculo 2.- Designar, al seor Dante Delgado Polo,como Director General de la Oficina de Asesora Jurdicadel Instituto Nacional de Innovacin Agraria INIA, cargoconsiderado como de Confianza.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    ALBERTO DANTE MAURER FOSSAJefe

    1165936-3

    COMERCIO EXTERIOR

    Y TURISMO

    Aprueban Plan Anticorrupcin delMinisterio de Comercio Exterior y

    Turismo 2014 - 2015

    RESOLUCIN MINISTERIAL

    N 326-2014-MINCETURSan Isidro, 17 de noviembre de 2014

    Visto, el Memorndum N 602-2014-MINCETUR/SG/OGPPD, de la Oficina General de Planificacin,Presupuesto y Desarrollo; y,

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    6/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537812

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley N 29158, Ley Orgnica del PoderEjecutivo, establece como competencia exclusiva del

    Poder Ejecutivo, disear y supervisar polticas nacionales,las cuales son de cumplimiento obligatorio por todas lasentidades del Estado en todos los niveles de gobierno;

    Que, el Acuerdo Nacional establece como una Polticade Estado la promocin de la tica, la transparenciay erradicacin de la corrupcin, el lavado de dinero,la evasin tributaria y el contrabando, en todas susformas, para cuyo cumplimiento establece entre otras,el compromiso de velar por el desempeo responsable ytransparente de la funcin pblica, as como la promocinde la vigilancia ciudadana del desempeo de la gestinpblica;

    Que, mediante Decreto Supremo N 027-2007-PCM,se definen y establecen las Polticas Nacionales deobligatorio cumplimiento para las entidades del GobiernoNacional, sealando como prioritaria la implementacinde la Poltica Nacional Anticorrupcin, orientada afortalecer la lucha contra la corrupcin en las licitacionesy adquisiciones del Estado; garantizar la transparenciay la rendicin de cuentas; promover, a travs de susacciones y comunicaciones, la tica Pblica; y fomentarla participacin ciudadana en la vigilancia y control de lagestin pblica;

    Que, por Decreto Supremo N 119-2012-PCM, laPresidencia del Consejo de Ministros aprueba el PlanNacional de Lucha contra la Corrupcin 2012-2016, queestablece las acciones que ha de seguir el Estado Peruanoen materia de anticorrupcin a travs de la definicin deobjetivos, estrategias y acciones generales, para preveniry combatir la corrupcin; y por Decreto Supremo N 046-2013-PCM, se aprueba la Estrategia Anticorrupcin delPoder Ejecutivo, la cual contiene acciones operativas quese realizarn en el marco del Plan Nacional de LuchaContra la Corrupcin 2012-2016;

    Que, con el fin de continuar los esfuerzos queel Gobierno ha planteado en el Plan Nacional deLucha contra la Corrupcin, el Ministerio de Comercio

    Exterior y Turismo considera pertinente aprobar el PlanAnticorrupcin del Ministerio de Comercio Exterior yTurismo 2014 - 2015, el cual contiene las actividades,metas, plazos y responsables de las acciones en materiaanticorrupcin a desarrollarse en el presente ao;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley 29158,Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, la Ley N 27790, Leyde Organizacin y Funciones del Ministerio de ComercioExterior y Turismo;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Aprobar el Plan Anticorrupcin delMinisterio de Comercio Exterior y Turismo 2014 - 2015,el mismo que como Anexo forma parte integrante de lapresente Resolucin Ministerial.

    Ar tculo 2.- Las acciones contenidas en el PlanAnticorrupcin referido, se desarrollarn con cargo

    al presupuesto institucional sin demandar recursosadicionales al tesoro pblico.Ar tculo 3.-Disponer la publicacin de la presente

    Resolucin Ministerial en el Diario Oficial El Peruano,y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio deComercio Exterior y Turismo (http://www.mincetur.gob.pe),el mismo da de la publicacin de la presente Resolucinen el Diario Oficial.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MAGALI SILVA VELARDE-LVAREZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    1165461-1

    Autorizan viaje de funcionario del

    Ministerio a Chile, en comisin deservicios

    RESOLUCIN MINISTERIALN 328-2014-MINCETUR

    Lima, 17 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, en la ciudad de Santiago, Repblica de Chile,el da 24 de noviembre de 2014, se llevar a cabo el

    Seminario Dilogo entre Alianza del Pacfico y Mercosur,evento que se realiza en el marco de la Declaracin dela IX Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacfico, queacord realizar un seminario de acadmicos, empresarios,emprendedores y altos funcionarios de la Alianza delPacfico, MERCOSUR y pases de la regin, incluyendoCentroamrica y el Caribe;

    Que, el referido Seminario ser inaugurado porla Presidenta de la Repblica de Chile, y convocara Ministros de Relaciones Exteriores y de ComercioExterior, as como a representantes de ALADI, BID,CEPAL, CAF, entre otras instituciones internacionales, enel que participar la Titular del Sector Comercio Exterior yTurismo con una ponencia en el Panel Nuevos Temas dela Convergencia Econmica;

    Que, dicho evento tiene por objeto buscar posicionesque permitan una convergencia real de la economaglobal, que contribuya en simplificar la proliferacinde acuerdos de integracin regional, incrementar laeficiencia y productividad regional, y posicionar laeconoma latinoamericana en el concierto mundial,entre otros;

    Que, el Per participa activamente en la Alianza delPacfico, que busca conformar un rea de integracinque asegure plena libertad para la circulacin de bienesservicios, capitales y personas, as como consolidaruna plataforma econmica comn con proyeccin almundo, y en tal sentido, es responsabilidad del Ministeriode Comercio Exterior y Turismo MINCETUR, dirigirlas negociaciones comerciales del pas y presidir lasdelegaciones en materia de negociaciones comerciales,as como en los esquemas de integracin en el mbito desu competencia, en coordinacin con los dems sectores,en lo que corresponda;

    Que, por lo expuesto, el Viceministro de ComercioExterior ha solicitado que se autorice el viaje del seorJos Eduardo Brandes Salazar, Director Nacional de

    Integracin y Negociaciones Comerciales Internacionales,a la ciudad de Santiago, para que en representacin delMINCETUR participe en el Seminario antes mencionado,brindando apoyo tcnico a la Ministra de ComercioExterior y Turismo;

    Que, es necesario encargar las funciones de laDireccin Nacional de Integracin y NegociacionesComerciales Internacionales, en tanto dure la ausencia desu titular;

    Que, la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014, prohbe los viajes alexterior con cargo a recursos pblicos, salvo los casosexcepcionales que la misma Ley seala, entre ellos, losviajes que se efecten en el marco de negociacin deacuerdos comerciales o tratados comerciales, los quedeben realizarse en categora econmica y ser autorizadospor Resolucin del Titular de la Entidad;

    De conformidad con la Ley N 27790, Ley deOrganizacin y Funciones del Ministerio de ComercioExterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N 27619,que regula la autorizacin de viajes al exterior de losservidores y funcionarios pblicos, sus modificatorias, ysu Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N 056-2013-PCM.

    SE RESUELVE:

    Ar tc ul o 1.-Autorizar el viaje a la ciudad de Santiago,Repblica de Chile, del 23 al 24 de noviembre de 2014,del seor Jos Eduardo Brandes Salazar, DirectorNacional de Integracin y Negociaciones ComercialesInternacionales, para que en representacin delMinisterio de Comercio Exterior y Turismo participeen el Seminario Dilogo entre Alianza del Pacfico yMercosur, a que se refiere la parte considerativa de lapresente Resolucin.

    Artculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolucin, estarn a cargo del PliegoPresupuestal del Ministerio de Comercio Exterior yTurismo, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes : US $ 1 983,48Viticos (US$ 370,00 x 02 das) : US $ 740,00

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    7/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537813

    Ar tculo 3.-Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes a su retorno al pas, el seor Brandes Salazarpresentar a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo,un informe detallado sobre las acciones realizadas

    y resultados obtenidos en el evento al que asistir;asimismo, presentar la rendicin de cuentas de acuerdoa Ley.

    Artculo 4.- Encargar al seor Daniel Jos EspinosaSegun, Director Nacional de Desarrollo de ComercioExterior, las funciones de la Direccin Nacional deIntegracin y Negociaciones Comerciales Internacionales,a partir del 23 de noviembre de 2014, y en tanto dure laausencia de su titular.

    Artculo 5.- La presente Resolucin no libera niexonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros,cualquiera sea su clase o denominacin.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    MAGALI SILVA VELARDE-LVAREZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    1165468-1

    CULTURA

    Autorizan viaje de funcionario delMinisterio a Ecuador, en comisin deservicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 026-2014-MC

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del PoderEjecutivo con personera jurdica de derecho pblico, queconstituye pliego presupuestal del Estado;

    Que, de acuerdo a la Ley N 29565, Ley de creacindel Ministerio de Cultura, este ltimo tiene como reasprogramticas de accin, el Patrimonio Cultural dela Nacin, material e inmaterial; la creacin culturalcontempornea y artes vivas; la gestin cultural eindustrias culturales; y, la pluralidad tnica y cultural dela Nacin;

    Que, con Informe N 489-2014-DGIA-VMPCIC/MC, defecha 27 de octubre de 2014, la Directora General de laDireccin General de Industrias Culturales y Artes informaal Viceministerio de Patrimonio Cultural e IndustriasCulturales de la invitacin realizada por el Ministerio deCultura y Patrimonio de Ecuador para participar en laVII Feria Internacional del Libro (FIL) de Quito, evento arealizarse en la ciudad de Quito, Repblica del Ecuador,del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2014; que,asimismo, informa que la Direccin del Libro y la Lectura,en coordinacin sus pares ecuatorianos, ha previsto laparticipacin del Ministerio de Cultura a travs de unaMesa Binacional durante la mencionada FIL, indicandoque la misma que se realizar el da 22 de noviembrede 2014, as como, la realizacin de reuniones con laCmara Ecuatoriana del Libro y con el Ministerio deCultura y Patrimonio de Ecuador el da 21 de noviembrede 2014;

    Que, la Directora General de la Direccin Generalde Industrias Culturales y Artes refiere en dicho informeque la participacin del Ministerio de Cultura en dichoseventos tiene por finalidad intercambiar experienciassobre el impulso realizado por los Ministerios de Culturadel Per y Ecuador, as como, visibilizar y promocionarla produccin editorial peruana, tanto a nivel nacionalcomo internacional; as como, analizar la situacin dela produccin y distribucin editorial y el fomento de la

    lectura;Que, mediante Informe N 160-2014-DLL-DGIA-VMPCIC/MC, de fecha 13 de noviembre de 2014, elencargado de las funciones de la Direccin del Libroy la Lectura, solicita se reprograme las fechas de viajedel 21 al 23 de noviembre de 2014, para participar en lainauguracin de la VII Feria Internacional del Libro (FIL)

    de Quito y en la Mesa Binacional, en atencin a quela Directora de Emprendimiento e Industria Editorialdel Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador,Elsa Carola Bravo, mediante correo electrnico le ha

    solicitado que la fecha de reunin de la Mesa Binacionalprogramada para el da 22, sea aplazada para el da 23de noviembre de 2014, debido a la reprogramacin dela inauguracin de la VII Feria Internacional del Libro(FIL) de Quito;

    Que, en vista de la importancia e inters institucionaldel referido evento, se estima conveniente autorizar elviaje, en comisin de servicios, del seor Pedro FranciscoVilla Gamarra, encargado de las funciones de la Direccindel Libro y la Lectura de la Direccin General de IndustriasCulturales y Artes, a la ciudad de Quito, Repblica delEcuador para participar de la VII Feria Internacional delLibro (FIL) de Quito;

    Que, los gastos por concepto de pasajes y viticossern asumidos con cargo al Presupuesto Institucionaldel Ministerio de Cultura;

    Que, el artculo 2 del Reglamento de la Ley N 27619,Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de

    servidores y funcionarios pblicos, aprobado medianteDecreto Supremo N 047-2002-PCM, establece que laResolucin de autorizacin de viaje ser debidamentesustentada en el inters nacional o en el inters especficode la institucin y que deber indicarse expresamente elmotivo del viaje, el nmero de das, el monto de los gastosde desplazamiento y viticos;

    Que, de conformidad con lo establecido en elnumeral 10.1 del artculo 10 de la Ley N 30114, Ley delPresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014,quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores ofuncionarios pblicos y representantes del Estado concargo a recursos pblicos, salvo el requerimiento deexcepciones adicionales a las sealadas en los literalesdel citado artculo que deben ser canalizadas a travsde la Presidencia del Consejo de Ministros y autorizadaspor Resolucin Suprema refrendada por el Presidente delConsejo de Ministros;

    De conformidad con lo establecido por la Ley N 30114,Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2014; Ley N 27619, Ley que regula la autorizacin deviajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; ysu Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 047-2002-PCM y sus modificatorias; la Ley N 29565, Leyde creacin del Ministerio de Cultura; y, el Reglamentode Organizacin y Funciones del Ministerio de Cultura,aprobado por Decreto Supremo N 005-2013-MC;

    SE RESUELVE:

    Ar tcu lo 1.- Autorizar el viaje, en comisin deservicios, del seor Pedro Francisco Villa Gamarra,encargado de las funciones de la Direccin del Libroy la Lectura de la Direccin General de IndustriasCulturales y Artes, a la ciudad de Quito, Repblica del

    Ecuador, del 21 al 23 de noviembre de 2014, para losfines expuestos en la parte considerativa de la presenteresolucin.

    Ar tculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolucin sern con cargo al PresupuestoInstitucional del Ministerio de Cultura, de acuerdo alsiguiente detalle:

    Pedro Francisco Villa GamarraPasajes: US $ 1 527,75Viticos: US $ 1 110,00 (US $ 370,00 x 2 das + 1

    da de instalacin)

    Ar tculo 3.-Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes de efectuado el viaje, el funcionario indicado enel artculo 1 de la presente Resolucin, deber presentarun informe detallado describiendo las acciones realizadas

    y los resultados obtenidos en la comisin de servicios,as como efectuar la respectiva rendicin por los viticosentregados.

    Ar tculo 4.- El viaje autorizado no dar derechoa exoneracin o liberacin del pago de impuestos ode derechos aduaneros, cualquiera sea su clase odenominacin.

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    8/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537814

    Ar tculo 5.- La presente Resolucin Suprema serrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros y laMinistra de Cultura.

    Regstrese, comunquese y publquese.OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

    DIANA ALVAREZ-CALDERN GALLOMinistra de Cultura

    1166440-2

    DEFENSA

    Autorizan viaje de oficiales de la Marina

    de Guerra del Per a Argentina y alReino Unido de Gran Bretaa e Irlandadel Norte, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 660-2014-DE/MGP

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    Visto, el Oficio P.200-3027 del Director General delPersonal de la Marina, de fecha 22 de octubre de 2014;

    CONSIDERANDO:

    Que, el Jefe del Estado Mayor General de la ArmadaArgentina, ha cursado invitacin al Comandante Generalde la Marina, para que DOS (2) Oficiales de la Marina deGuerra del Per, participen en la visita operacional a lasinstalaciones de la Base Naval de la Armada Argentina,a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, RepblicaArgentina, del 23 al 29 de noviembre de 2014;

    Que, la Marina de Guerra del Per, ha consideradodentro de sus prioridades para el ao 2014, la designaciny autorizacin de viaje de UN (1) Oficial Superior y UN (1)Oficial Subalterno, para que participen en la mencionadavisita;

    Que, la designacin de Personal Naval, para queparticipe en la referida actividad, permitir a los Oficialesdesignados, adquirir experiencia en forma integral sobreel proceso de la Fragata LIBERTAD de la ArmadaArgentina, para contar con informacin relevante parala construccin y operacin del Buque Escuela a VelaUNIN de la Marina de Guerra del Per, que se construyeactualmente en los Astilleros de Servicios Industriales dela Marina S.A. (SIMA-PER S.A.);

    Que, es conveniente para los intereses institucionales,autorizar el viaje al exterior en Comisin de Servicio delCapitn de Fragata Roberto Javier VARGAS Salas y delTeniente Segundo Jorge Luis MALAVER Barn, para queparticipen en la visita operacional a las instalaciones dela Base Naval de la Armada Argentina, a realizarse en laciudad de Buenos Aires, Repblica Argentina, del 23 al29 de noviembre de 2014; por cuanto las experiencias aadquirirse redundarn en beneficio de la Marina de Guerradel Per;

    Que, teniendo en consideracin los itinerariosde los vuelos internacionales y con el fin de preverla participacin del personal comisionado durante latotalidad de la actividad programada, es necesarioautorizar su salida del pas con UN (1) da deanticipacin; as como, su retorno UN (1) da despesdel evento, sin que estos das adicionales irroguen

    gasto alguno al Tesoro Pblico;Que, los gastos que ocasione la presente autorizacinde viaje, se efectuarn con cargo al PresupuestoInstitucional del Ao Fiscal 2014 de la Unidad EjecutoraN 004: Marina de Guerra del Per, de conformidad con elartculo 13 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, defecha 5 de junio de 2002;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 1134,que aprueba la Ley de Organizacin y Funcionesdel Ministerio de Defensa; la Ley N 30114, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal

    2014; la Ley N 27619, Ley que regula la Autorizacinde Viajes al Exterior de Servidores y FuncionariosPblicos y su Reglamento, aprobado con el DecretoSupremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de2002 y su modificatoria aprobada con el DecretoSupremo N 056-2013-PCM, de fecha 18 de mayode 2013; el Decreto Supremo N 002-2004-DE/SG,de fecha 26 de enero de 2004 y sus modificatorias,que reglamentan los Viajes al Exterior del PersonalMilitar y Civil del Sector Defensa; el Decreto SupremoN 024-2009-DE/SG, de fecha 19 de noviembre de2009, que determina la jerarqua y uso de las normasde carcter administrativo que se aplicarn en losdistintos rganos del Ministerio;

    Estando a lo propuesto por el Comandante General dela Marina y a lo acordado con el Ministro de Defensa;

    SE RESUELVE:

    Ar tcu lo 1.- Autorizar el viaje al exterior enComisin de Servicio del Capitn de Fragata RobertoJavier VARGAS Salas, CIP. 00913170, DNI. 09855100y del Teniente Segundo Jorge Luis MALAVER Barn,CIP. 00027388, DNI. 43287561, para que participenen la visita operacional a las instalaciones de la BaseNaval de la Armada Argentina, a realizarse en la ciudadde Buenos Aires, Repblica Argentina, del 23 al 29 denoviembre de 2014; as como, autorizar su salida delpas el 22 y su retorno el 30 de noviembre de 2014.

    Artculo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Per, efectuar los pagos que correspondan,de acuerdo a los conceptos siguientes:

    Pasajes Areos: Lima - Buenos Aires (RepblicaArgentina) - Lima

    US$. 1,400.00 x 2 personas US$ 2,800.00

    Viticos:US$. 370.00 x 7 das x 2 personas US$ 5,180.00 ------------------- TOTAL A PAGAR: US$ 7,980.00

    Ar tcu lo 3.- El Ministro de Defensa, quedafacultado para variar la fecha de inicio y trmino de laautorizacin a que se refiere el artculo 1, sin excederel total de das autorizados; y sin variar la actividadpara la cual se autoriza el viaje, ni el nombre de losparticipantes.

    Artculo 4.- El Oficial Superior comisionado msantiguo, deber cumplir con presentar un informedetallado ante el Titular de la Entidad, describiendo lasacciones realizadas y los resultados obtenidos duranteel viaje autorizado, dentro de los QUINCE (15) das

    calendario contados a partir de la fecha de retorno alpas. Asimismo, dentro del mismo plazo el Personal Navalcomisionado, deber efectuar la sustentacin de viticos,conforme a lo indicado en el artculo 6 del DecretoSupremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002y su modificatoria.

    Artculo 5.- La presente Resolucin Suprema, nodar derecho a exoneracin ni liberacin de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominacin.

    Artculo 6.- La presente Resolucin Suprema, serrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros ypor el Ministro de Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1166440-3

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    9/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537815

    RESOLUCIN SUPREMAN 663-2014-DE/MGP

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    Visto, el Oficio P.200-2079 del Director General delPersonal de la Marina, de fecha 29 de agosto de 2014;

    CONSIDERANDO:

    Que, el Director General de la OrganizacinInternacional de Telecomunicaciones Mviles por Satlite(IMSO), hace de conocimiento al Director General deCapitanas y Guardacostas de la Marina de Guerradel Per, la confirmacin de las reuniones de dichaOrganizacin Internacional, para el ao 2014, entre las quese encuentra el 23 Periodo de Sesiones de la Asambleade la Organizacin Internacional de TelecomunicacionesMviles por Satlite (IMSO), a realizarse en la ciudadde Londres, Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda delNorte, del 20 al 29 de noviembre de 2014, solicitando laparticipacin del Capitn de Navo SGC. Jorge EnriqueVARGAS Guerra;

    Que, la Marina de Guerra del Per, ha consideradodentro de sus prioridades para el ao 2014, la designaciny autorizacin de viaje de UN (1) Oficial Superior, paraque participe en la mencionada reunin;

    Que, es conveniente para los interesesinstitucionales, autorizar el viaje al exterior en Comisinde Servicio del Capitn de Navo SGC. Jorge EnriqueVARGAS Guerra, para que participe en el 23 Periodode Sesiones de la Asamblea de la OrganizacinInternacional de Telecomunicaciones Mviles porSatlite (IMSO), a realizarse en la ciudad de Londres,Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte,del 20 al 29 de noviembre de 2014; por cuanto lasexperiencias a adquirirse redundarn en beneficio de laAutoridad Martima dentro del mbito de competenciade la Marina de Guerra del Per;

    Que, teniendo en consideracin los itinerariosde los vuelos internacionales y con el fin de prever la

    participacin del personal comisionado durante latotalidad de la actividad programada, es necesarioautorizar su salida del pas con DOS (2) das deanticipacin; as como, su retorno DOS (2) das despusdel evento, sin que estos das adicionales irroguen gastoalguno al Tesoro Pblico;

    Que, los gastos que ocasione la presente autorizacinde viaje, se efectuarn con cargo al PresupuestoInstitucional del Ao Fiscal 2014 de la Unidad EjecutoraN 004: Marina de Guerra del Per, de conformidad con elartculo 13 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, defecha 5 de junio de 2002;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 1134, queaprueba la Ley de Organizacin y Funciones del Ministeriode Defensa; la Ley N 30114, Ley de Presupuesto delSector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619,Ley que regula la Autorizacin de Viajes al Exterior deServidores y Funcionarios Pblicos y su Reglamento,aprobado con el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, defecha 5 de junio de 2002 y su modificatoria aprobada conel Decreto Supremo N 056-2013-PCM, de fecha 18 demayo de 2013; el Decreto Supremo N 002-2004-DE/SG,de fecha 26 de enero de 2004 y sus modificatorias, quereglamentan los Viajes al Exterior del Personal Militar yCivil del Sector Defensa; y el Decreto Supremo N 024-2009-DE/SG, de fecha 19 de noviembre de 2009, quedetermina la jerarqua y uso de las normas de carcteradministrativo que se aplicarn en los distintos rganosdel Ministerio;

    Estando a lo propuesto por el Comandante General dela Marina y a lo acordado con el Ministro de Defensa;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-Autorizar el viaje al exterior en Comisinde Servicio del Capitn de Navo SGC. Jorge EnriqueVARGAS Guerra, CIP. 00812250, DNI. 32971994, para

    que participe en el 23 Periodo de Sesiones de la Asambleade la Organizacin Internacional de TelecomunicacionesMviles por Satlite (IMSO), a realizarse en la ciudad deLondres, Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda del Norte,del 20 al 29 de noviembre de 2014; as como, autorizar susalida del pas el 18 de noviembre y su retorno el 1 dediciembre de 2014.

    Ar tculo 2.- El Ministerio de Defensa - Marina deGuerra del Per, efectuar los pagos que correspondan,de acuerdo a los conceptos siguientes:

    Pasajes Areos: Lima - Londres(Reino Unido de Gran Bretaa eIrlanda del Norte) - LimaUS$. 2,500.00 US$. 2,500.00

    Viticos:US$. 540.00 x 10 das US$. 5,400.00 --------------------- TOTAL A PAGAR: US$. 7,900.00

    Ar tculo 3.-El Ministro de Defensa, queda facultadopara variar la fecha de inicio y trmino de la autorizacina que se refiere el artculo 1, sin exceder el total dedas autorizados; y sin variar la actividad para la cual seautoriza el viaje, ni el nombre del participante.

    Artculo 4.- El Oficial Superior designado, debercumplir con presentar un informe detallado ante el Titularde la Entidad, describiendo las acciones realizadas y losresultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro delos QUINCE (15) das calendario contados a partir de lafecha de retorno al pas. Asimismo, dentro del mismo plazodeber efectuar la sustentacin de viticos, conforme alo indicado en el artculo 6 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002 y su modificatoria.

    Ar tculo 5.- La presente Resolucin Suprema, nodar derecho a exoneracin ni liberacin de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominacin.

    Ar tculo 6.-La presente Resolucin Suprema, serrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros ypor el Ministro de Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZ

    Presidenta del Consejo de MinistrosPEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1166440-6

    Autorizan viaje de personal delMinisterio de Defensa al Reino de losPases Bajos, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 661-2014-DE

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante la Resolucin Suprema N 383-2014-PCM, del 5 de noviembre de 2014, se autoriz el viaje delSeor Ministro de Estado en el Despacho de Defensa, paraque entre otras actividades, participe en las reuniones decoordinacin, incorporacin y afirmado del Pabelln Nacionaldel Buque de Reaprovisionamiento Logstico en Alta Mar,B.A.P. TACNA (ARL-158), a realizarse en las ciudades demsterdam, La Haya y el Puerto Den Helder en el Reino delos Pases Bajos, del 3 al 6 de diciembre de 2014;

    Que, en tal sentido, por ser de inters Institucional delSector Defensa y debido a la importancia de las actividadesa realizarse puesto que se incorporar a la armada peruanaun Buque de Reaprovisionamiento Logstico, es necesarioautorizar el viaje en Comisin de Servicio de la seorita F-3MD Julia Estela CABALLERO VIZCARRA, en su calidad deDirectora de Programacin de Inversiones de la DireccinGeneral de Planificacin y Presupuesto de este Ministerio y

    del Seor Alberto Isaac ORBEGOSO SIMARRA, fotgrafode este Ministerio, como parte de la comitiva oficial queacompaar al Seor Ministro de Defensa;

    Que, los gastos que ocasione la presente autorizacinde viaje se efectuar con cargo al Presupuesto Institucionaldel Ao Fiscal 2014 de la Unidad Ejecutora N 001:Administracin General, del Pliego Ministerio de Defensa,

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    10/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537816

    de conformidad con el artculo 13 del Decreto SupremoN 047-2002-PCM, de fecha 5 de junio de 2002;

    Que, asimismo, teniendo en consideracin lositinerarios de los vuelos internacionales, es necesario

    autorizar su salida del pas con DOS (2) das deanticipacin; as como, su retorno UN (1) da despusde culminada la comisin de servicios, sin que estos dasadicionales irroguen gasto al Tesoro Pblico;

    Que, el traslado interno entre las ciudades de La Haya,msterdam y el Puerto Den Helder, Reino de los PasesBajos, no irrogar gastos adicionales al Tesoro Pblico;

    De conformidad con el Decreto Legislativo 1134, queaprueba la Ley de Organizacin y Funciones del Ministeriode Defensa; la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del SectorPblico para el ao Fiscal 2014; la Ley N 27619, Ley queRegula la Autorizacin de Viajes al Exterior de Servidoresy Funcionarios Pblicos y su Reglamento, aprobado porel Decreto Supremo N 047-2002-PCM, modificado porDecreto Supremo N 056-2013-PCM; el Decreto SupremoN 002-2004-DE/SG, y sus modificatorias que reglamentanlos viajes al Exterior de Personal Militar y Civil del SectorDefensa; y el Decreto Supremo 024-2009-DE/SG, quedetermina la jerarqua y uso de las normas de carcteradministrativo que se aplicarn en los distintos rganosdel Ministerio de Defensa;

    SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Autorizar el viaje en Comisin deServicio de la seorita F-3 MD Julia Estela CABALLEROVIZCARRA, identificada con DNI N 08850908 y del SeorAlberto Isaac ORBEGOSO SIMARRA, identificado conDNI N 40634812, a las ciudades de La Haya, msterdamy Puerto Den Helder, Reino de los Pases Bajos, del 3 al6 de diciembre de 2014, para los fines expuestos en laparte considerativa de la presente Resolucin, as comoautorizar su salida del pas el 01 de diciembre y su retornoel 7 de diciembre de 2014.

    Ar tculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente Resolucin, sern con cargo a la UnidadEjecutora 001 Administracin General del Pliego

    Ministerio de Defensa, de acuerdo al siguiente detalle:Pasajes Areos: Lima - ms terdam(Reino de los Pases Bajos) - Lima:(incluye TUUA)US$ 2,322.76 x 2 personas US$ 4,645.52

    Viticos:US$ 540.00 x 2 personas x 4 das US$ 4,320.00 ------------ TOTAL US$ 8,965.52

    Artculo 3.-El personal autorizado, deber cumplir conpresentar un informe detallado ante el Titular de la Entidad,describiendo las acciones realizadas y los resultadosobtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince(15) das calendario a partir de la fecha de retorno al pas.Asimismo, dentro del mismo plazo efectuar la sustentacinde viticos, conforme a lo indicado en el artculo 6 delDecreto Supremo N 047-2002-PCM.

    Ar tculo 4.- La presente Resolucin Suprema nodar derecho a exoneracin ni liberacin de impuestosaduaneros de ninguna clase o denominacin.

    Ar tculo 5.-El Ministro de Defensa queda facultadopara variar la fecha de inicio y trmino de la autorizacina que se refiere el artculo 1, sin exceder el total dedas autorizados; y sin variar la actividad para la cual seautoriza el viaje, ni el nombre de los participantes.

    Ar tculo 6.-La presente Resolucin Suprema serrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros y elMinistro de Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1166440-4

    Autorizan viaje de personal militar FAPa Hait, en comisin de servicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 662-2014-DE/FAP

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    Visto el Oficio NC-55-COE3-N 2677 de fecha 13 denoviembre de 2014 del Comandante de Operaciones dela Fuerza Area del Per y la Papeleta de Trmite NC-9-SGFA-N 3866 de fecha 14 de noviembre de 2014 delSecretario General de la Fuerza Area del Per.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Fuerza Area del Per cuenta con dos (02)aeronaves de alta performance Hrcules L-100-20asignadas al Grupo Areo N 8 dentro de su flota deaeronaves de transporte, las cuales realizan vuelos enOperacin Militar, en apoyo al Desarrollo Socio Econmicoy en apoyo al Sistema de Defensa Civil, as como vuelos a

    requerimiento de las ms altas autoridades del Gobierno,todas en forma permanente, tanto en el mbito internocomo en el externo;

    Que, en cumplimiento de su misin el Grupo AreoN 8, ha recibido la solicitud del Secretario Generaldel Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, paratrasladar al personal militar del Contingente XXIII de laCompaa de Infantera Per a la Misin de Estabilizacinde las Naciones Unidas en la Repblica de Hait en laaeronave Hrcules L-100-20, del 20 al 21 de noviembrede 2014 y del 26 al 27 de noviembre de 2014;

    Que, es necesario autorizar el viaje al exterior enComisin de Servicio, del Personal Militar FAP queconformar las tripulaciones principales y alternas de laaeronave Hrcules L-100-20 matrcula FAP 397 / 382,que trasladar al personal del Contingente XXIII de laCompaa de Infantera Per a la Misin de Estabilizacinde las Naciones Unidas en la Repblica de Hait, del 20al 21 de noviembre de 2014 y del 26 al 27 de noviembrede 2014;

    Que, los gastos que ocasione la presente autorizacinde viaje, se efectuarn con cargo al presupuestoinstitucional Ao Fiscal 2014, de la Unidad EjecutoraN 005 Fuerza Area del Per, de conformidad con elartculo 13 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM defecha 05 de junio de 2002;

    De conformidad con el Decreto Legislativo N 1134 Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio deDefensa; la Ley N 30114 Ley de Presupuesto delSector Pblico para el Ao Fiscal 2014; la Ley N 27619- Ley que Regula la Autorizacin de Viajes al Exteriorde Servidores y Funcionarios Pblicos y su Reglamentoaprobado con el Decreto Supremo N 047-2002-PCM defecha 05 de junio de 2002 y su modificatoria; el DecretoSupremo N 002-2004-DE/SG del 26 de enero de 2004 ysus modificatorias, que reglamentan los viajes al exteriordel personal militar y civil del Sector Defensa; el Decreto

    Supremo N 024-2009 DE/SG del 19 de noviembre de2009 que determina la jerarqua y uso de las normas decarcter administrativo que se aplicarn en los distintosrganos del Ministerio; y,

    Estando a lo propuesto por el seor ComandanteGeneral de la Fuerza Area del Per y a lo acordado conel seor Ministro de Defensa;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-Autorizar el viaje al exterior en Comisinde Servicio del Personal Militar FAP que conformarlas tripulaciones principales y alternas de la aeronaveHrcules L-100-20 matrcula FAP 397 / 382, que trasladaral personal del Contingente XXIII de la Compaa deInfantera Per, a la ciudad de Puerto Prncipe - Repblicade Hait:

    Primer vuelo, del 20 al 21 de noviembre de 2014

    Tripulacin PrincipalCoronel FAP MARCOS MOISES HUAMAN CORRALES Inspector COMOPNSA: O-9477483 DNI: 43546517Coronel FAP LUIS FERNANDO BOURONCLE LUNA PilotoNSA: O-9555688 DNI: 09383467Comandante FAP ROBERTO MARTIN ARANDA DEL CASTILLO Piloto

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    11/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537817

    NSA: O-9571089 DNI: 43407013Comandante FAP MANFRED WILMAR RONDON LLAZA PilotoNSA: O-9597991 DNI: 09341097Comandante FAP CARLOS ERICK CHAVEZ AREVALO Piloto

    NSA: O-9631893 DNI: 43383834Tcnico de 1ra. FAP JOSE CRUZ RAMIREZ ORTIZ Ing. de vueloNSA: S-12148786 DNI: 43576948Tcnico de 2da. FAP JOSE GILBERTO WONG PINEDO Ing. de vueloNSA: S-60789594 DNI: 10105613Tcnico Inspector EDGAR DAVILA CARDENAS Maestro de CargaFAPNSA: S-60304280 DNI: 43573772Tcnico de 2da. FAP CARLOS MANUEL LEON MESAJIL Maestro de CargaNSA: S-13813091 DNI: 43402940

    Tripulacin AlternaMayor General FAP JUAN DE DIOS MARTIN LA TORRE SIPAN PilotoNSA: O-9417480 DNI: 43333184Comandante FAP ANGEL ISRAEL CASSO SEGOVIA PilotoNSA: O-9625593 DNI: 43357029Tcnico Inspector PABLO DIAZ PINEDA Ing. de vueloFAP

    NSA: S-60327481 DNI: 10011169Tcnico Inspector WILLIAM ENRIQUE HUARINGA TENORIO Ing. de vueloFAPNSA: S-60351182 DNI: 43546854Tcnico de 2da. FAP DANTE SALAZAR ORELLANA Maestro de CargaNSA: S-60710192 DNI: 20017052

    Segundo vuelo, del 26 al 27 de noviemb re de 2014Tripulacin PrincipalCoronel FAP JULIO ENRIQUE RUIZ ORE Inspector COMOPNSA: O-9500084 DNI: 43353524Coronel FAP TONINO ANNICCHIARICO ONGARO PilotoNSA: O-9516185 DNI: 43336734Comandante FAP ERICK RENZO OBLITAS YABAR PilotoNSA: O-9588891 DNI: 07869954Comandante FAP ANGEL ISRAEL CASSO SEGOVIA PilotoNSA: O-9625593 DNI: 43357029Mayor FAP ELARD ERICK GRANDA ALVIAR PilotoNSA: O-9643495 DNI: 43352508Tcnico Inspector OSWALDO MAMANI CONDORI Ing. de vueloFAPNSA: S-11096284 DNI: 06758195Tcnico de 1ra. FAP ANTONIO SUPO TIPULA Ing. de vueloNSA: S-11712085 DNI: 29569584Tcnico Inspector ROBINSON ROJAS GRANDES Maestro de CargaFAPNSA: S-60291080 DNI: 10110968Tcnico de 1ra. FAP LUIS ENRIQUE ANTEPARRA DIOSES Maestro de CargaNSA: S-60354582 DNI: 43414190

    Tripulacin AlternaComandante FAP MANFRED WILMAR RONDON LLAZA PilotoNSA: O-9597991 DNI: 09341097Comandante FAP FERNANDO SALES RUIZ PilotoNSA: O-9591391 DNI: 43567055Tcnico Inspector GUSTAVO SALAS POSTIGO Ing. de vueloFAP

    NSA: S-60356382 DNI: 07632730Tcnico Inspector LUIS ALBERTO HUERTAS ORDINOLA Ing. de vueloFAPNSA: S-60468885 DNI: 02666000Tcnico de 3ra. FAP NILTON ACEVEDO DAMIAN Ing. de vueloNSA: S-60822596 DNI: 16021238Tcnico Inspector YVER CONVERSION TREBEJO DOLORES Maestro de CargaFAPNSA: S-60448184 DNI: 43424776Tcnico Inspector MOISES EDUARDO ALVITES ZAVALA Maestro de CargaFAPNSA: S-60481885 DNI: 08537154

    Artculo 2.- La participacin de las TripulacionesAlternas quedan supeditadas solamente a la imposibilidadde participacin por parte de las TripulacionesPrincipales.

    Artculo 3.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Area

    del Per, efectuar el pago que corresponda, con cargo alpresupuesto institucional Ao Fiscal 2014, de acuerdo alconcepto siguiente:

    Viticos:US $ 430.00 x 02 das x 18 personas = US $ 15,480.00 TOTAL =US $ 15,480.00

    Ar tculo 4.- El Ministro de Defensa queda facultadopara variar la fecha de inicio y trmino de la autorizacina que se refiere el artculo 1, sin exceder el total dedas autorizados; y sin variar la actividad para la cual se

    autoriza el viaje, ni el nombre del personal autorizado.Ar tculo 5.- El personal comisionado, deber cumplircon presentar un informe detallado ante el titular dela Entidad, describiendo las acciones realizadas y losresultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentrode los quince (15) das calendario contados a partir dela fecha de retorno al pas. Asimismo, dentro del mismoplazo efectuarn la sustentacin de viticos, conforme alo indicado en el artculo 6 del Decreto Supremo N 047-2002-PCM y su modificatoria.

    Ar tculo 6.- La presente autorizacin no da derechoa exoneracin ni liberacin de impuestos aduaneros deninguna clase o denominacin.

    Ar tculo 7.- La presente Resolucin ser refrendadapor la Presidenta del Consejo de Ministros y por el Ministrode Defensa.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1166440-5

    Autorizan ingreso al territorio dela Repblica de personal militar deEcuador

    RESOLUCIN MINISTERIAL

    N 946-2014 DE/SGLima, 18 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, con Facsmil (DSD) N 818 del 7 de noviembrede 2014, el Director de Seguridad y Defensa del Ministeriode Relaciones Exteriores, solicita se expida la autorizacinpara el ingreso de personal militar de la Repblica delEcuador, sin armas de guerra;

    Que, con Oficio G.500-4879 del 17 de noviembre de2014, el Secretario del Comandante General de la Marinapor encargo del Comandante General de la Marina, emiteopinin favorable para el ingreso al pas del personalmilitar de la Repblica del Ecuador;

    Que, el referido personal militar ingresar a territorio dela Repblica, del 19 al 23 de noviembre de 2014, a fin de

    participar en una visita acadmica profesional al ServicioIndustrial de la Marina SIMA-PERU y a la Direccin deHidrografa y Navegacin de la Marina de Guerra delPer, como parte de una gira Acadmica Profesional;

    Que, el artculo 5 de la Ley N 27856, Ley deRequisitos para la Autorizacin y consentimientopara el ingreso de tropas extranjeras en el territoriode la Repblica, modificado por el artculo nico dela Ley N 28899 y por el artculo nico de la Ley N30209, establece que el ingreso de personal militarextranjero sin armas de guerra para realizar actividadesrelacionadas a las medidas de fomento de la confianza,actividades de asistencia cvica, de planeamiento defuturos ejercicios militares, acadmicas, de instruccino entrenamiento con personal de las Fuerzas ArmadasPeruanas o para realizar visitas de coordinacin oprotocolares con autoridades militares y/o del EstadoPeruano es autorizado por el Ministro de Defensamediante Resolucin Ministerial, con conocimiento del

    Presidente del Consejo de Ministros, quien da cuentaal Congreso de la Repblica por escrito en un plazo deveinticuatro (24) horas tras la expedicin de la resolucin,bajo responsabilidad. La Resolucin Ministerial deautorizacin debe especificar los motivos, la cantidad depersonal militar, la relacin de equipos transentes y eltiempo de permanencia en el territorio peruano. En los

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    12/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537818

    casos en que corresponda se solicitar opinin previadel Ministerio de Relaciones Exteriores; y,

    Estando a lo opinado por la Marina de Guerra delPer; y de conformidad con la Ley N 27856, modificada

    por la Ley N 28899 y la Ley N 30209;SE RESUELVE:

    Ar tculo 1.- Autorizar el ingreso al territorio de laRepblica, sin armas de guerra, a OCHENTA Y CINCO(85) militares de la Repblica del Ecuador, del 19 al 23de noviembre de 2014, a fin que participen en una visitaacadmica profesional al Servicio Industrial de la MarinaSIMA-PERU y a la Direccin de Hidrografa y Navegacinde la Marina de Guerra del Per, como parte de una giraAcadmica Profesional.

    Ar tculo 2.-Poner en conocimiento de la Presidentadel Consejo de Ministros la presente resolucin, a fin qued cuenta al Congreso de la Repblica en el plazo a quese contrae el artculo 5 de la Ley N 27856, modificadapor Ley N 28899 y Ley N 30209.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    PEDRO CATERIANO BELLIDOMinistro de Defensa

    1166436-1

    DESARROLLO E

    INCLUSION SOCIAL

    Designan responsable de remitir alMinisterio de Trabajo y Promocin delEmpleo las ofertas de empleo de laUnidad Ejecutora 001: Sede Central

    del Ministerio de Desarrollo e InclusinSocial

    RESOLUCIN MINISTERIALN 268-2014-MIDIS

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    VISTO:

    El Memorando N 1653-2014-MIDIS/SG/OGA, emitidopor la Oficina General de Administracin del Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social;

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Ley N 29792, se cre el Ministerio deDesarrollo e Inclusin Social, determinndose su mbito,competencias, funciones y estructura orgnica bsica;

    Que, el artculo 2 del Decreto Supremo N 012-2004-TR, establece que todo organismo pblico y empresadel Estado est obligada a remitir al Programa Red CilProempleo del Ministerio de Trabajo y Promocin delEmpleo, las ofertas de puestos pblicos que tenganprevisto concursar, con diez (10) das hbiles deanticipacin al inicio del concurso;

    Que, asimismo, el citado artculo 2 del DecretoSupremo N 012-2004-TR prev que los organismospblicos y empresas del Estado designarn al funcionarioresponsable de remitir las ofertas de empleo de laentidad, debiendo realizarse dicha designacin medianteresolucin del titular de la entidad publicada en el DiarioOficial El Peruano;

    Que, mediante Resolucin Ministerial N 047-2012-MIDIS, se design a la responsable de remitir al Ministeriode Trabajo y Promocin del Empleo las ofertas de empleo

    de la Unidad Ejecutora 001: Sede Central del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social;Que, en atencin a lo indicado mediante documento

    de Visto, se considera necesario dar por concluida ladesignacin efectuada mediante Resolucin MinisterialN 047-2012-MIDIS, a fin de designar al cargo de Jefe(a)de la Oficina de Recursos Humanos como responsable

    de remitir la citada informacin al Ministerio de Trabajo yPromocin del Empleo;

    De conformidad con lo establecido en la Ley N 29792,Ley de Creacin, Organizacin y Funciones del Ministerio

    de Desarrollo e Inclusin Social; y su Reglamento deOrganizacin y Funciones, aprobado por Decreto SupremoN 011-2012-MIDIS;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-Dar por concluida la designacin efectuadamediante Resolucin Ministerial N 047-2012-MIDIS.

    Artculo 2.- Designar al Jefe(a) de la Oficinade Recursos Humanos de la Oficina General deAdministracin como responsable de remitir al Ministeriode Trabajo y Promocin del Empleo las ofertas de empleode la Unidad Ejecutora 001: Sede Central del Ministeriode Desarrollo e Inclusin Social.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    PAOLA BUSTAMANTE SUREZMinistra de Desarrollo e Inclusin Social

    1166058-1

    ECONOMIA Y FINANZAS

    Autorizan Transferencia de Partidas enel Presupuesto del Sector Pblico para el

    Ao Fiscal 2014, para el financiamientode proyectos de inversin pblica desaneamiento rural

    DECRETO SUPREMON 315-2014-EF

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICACONSIDERANDO:

    Que, la Ley N 30156, Ley de Organizacin y Funcionesdel Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento,establece que dicho Ministerio tiene por finalidad normary promover el ordenamiento, mejoramiento, proteccin eintegracin de los centros poblados, urbanos y rurales,como sistema sostenible en el territorio nacional;sealando que tiene competencia en materia de vivienda,construccin, saneamiento, urbanismo y desarrollourbano, bienes estatales y propiedad urbana; ejerciendocompetencias compartidas con los gobiernos regionales ylocales en dichas materias;

    Que, el artculo 23 de la Ley N 29951, Ley dePresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2013,cuyos alcances han sido ampliados por la QuincuagsimaOctava Disposicin Complementaria Final de la Ley N30114, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el AoFiscal 2014 crea el Fondo para la Inclusin Econmica enZonas Rurales - FONIE, a cargo del Ministerio de Desarrolloe Inclusin Social - MIDIS, con la finalidad de financiar laelaboracin de estudios de pre-inversin, la reformulacinde estudios de proyectos de inversin pblica que nose encuentren en etapa de ejecucin, la ejecucin deproyectos de inversin pblica, y/o mantenimiento a cargode las entidades del Gobierno Nacional y/o personas

    jurdicas privadas, para la ejecucin de infraestructura deagua y saneamiento, electrificacin, telecomunicacionesy caminos vecinales, as tambin para las intervencionesen infraestructura de caminos de herradura, lasintervenciones en agua y saneamiento, electrificacin ytelecomunicaciones que permitan el acceso de los centroseducativos y de salud a tales servicios, y, en la fase de postinversin, la operacin de proyectos de inversin pblica;en los distritos que se encuentran en los quintiles I y II

    de pobreza y que cuenten con ms del 50 % de hogaresen proceso de inclusin conforme a lo determinado por elcitado Ministerio, as como en la zona del Valle de los RosApurmac, Ene y Mantaro (VRAEM), Alto Huallaga y en laszonas de frontera, y en las zonas de influencia de estos;con el objeto de cerrar brechas, de cobertura y calidad,de los servicios bsicos seleccionados, generando un

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    13/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537819

    impacto en el bienestar y mejora de la calidad de vida enlos hogares rurales;

    Que, asimismo, dicho artculo establece que lasentidades del gobierno nacional pueden suscribir

    convenios, u otros documentos, con los gobiernosregionales, los gobiernos locales y/o personas jurdicasprivadas, segn corresponda, para la ejecucin delos mencionados proyectos de inversin pblica, y/oactividades, cuya transferencia para el caso de lasentidades del gobierno nacional se realiza bajo lamodalidad de modificacin presupuestaria en el nivelInstitucional aprobada mediante Decreto Supremorefrendado por el Ministro de Economa y Finanzas y elMinistro del Sector correspondiente, a solicitud de esteltimo, y se incorporan en el presupuesto institucional delos gobiernos regionales y gobiernos locales en la fuentede financiamiento Recursos Determinados;

    Que, mediante Decreto Supremo N 289-2014-EF,se autoriz la incorporacin de recursos del Fondo parala Inclusin Econmica en Zonas Rurales - FONIE, vaCrdito Suplementario en el Presupuesto del SectorPblico para el Ao Fiscal 2014, hasta por la suma de

    VEINTISIETE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA MILCUARENTA Y TRES Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 27390 043,00), en la Fuente de Financiamiento RecursosDeterminados, a favor del Pliego 037: Ministerio deVivienda, Construccin y Saneamiento, para financiarla ejecucin de diecinueve (19) proyectos de inversinpblica de agua y saneamiento;

    Que, con Memorando N 1016-2014-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, el Director Ejecutivo (s) del ProgramaNacional de Saneamiento Urbano del Ministerio deVivienda, Construccin y Saneamiento, solicita gestionarun dispositivo legal que autorice una transferencia derecursos a favor de diversos gobiernos locales, parafinanciar diecinueve (19) proyectos de inversin pblicade saneamiento rural, los cuales se encuentran viablesen el marco del Sistema Nacional de Inversin Pblica(SNIP) y que se han suscrito los convenios respectivos,precisando que el financiamiento ser atendido con cargoa los recursos incorporados, va Crdito Suplementario,en el Presupuesto Institucional del Ministerio deVivienda, Construccin y Saneamiento en la Fuente deFinanciamiento Recursos Determinados, provenientes delFondo para la Inclusin Econmica en Zonas Rurales -FONIE;

    Que, mediante Memorando N 1636-2014/VIVIENDA-OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuestodel Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamientoemite opinin favorable en materia presupuestal sobrela transferencia de recursos referida en el considerandoprecedente, e informa que cuenta con la disponibilidadpresupuestal con cargo a la fuente de financiamientoRecursos Determinados del Presupuesto Institucionaldel Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento,a travs de la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacionalde Saneamiento Rural, Programa Presupuestal 0083:

    Programa Nacional de Saneamiento Rural, parafi

    nanciarla ejecucin de los proyectos de inversin pblica desaneamiento rural, precisando que los proyectos afinanciar se encuentran declarados viables en el marcodel Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP) yque se han suscrito los convenios correspondientes;en mrito de lo cual, a travs del Oficio N 1302-2014/VIVIENDA-SG, el Ministerio de Vivienda, Construccin ySaneamiento solicita dar trmite a la citada transferenciade recursos;

    Que, en consecuencia, resulta necesario autorizaruna Transferencia de Partidas a favor de diversosGobiernos Locales hasta por la suma de VEINTISIETEMILLONES TRESCIENTOS OCHENTA MIL CUARENTAY UNO Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 27 380 041,00),en el Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2014, con cargo a la Fuente de Financiamiento RecursosDeterminados, provenientes del Fondo para la Inclusin

    Econmica en Zonas Rurales - FONIE, parafi

    nanciarla ejecucin de diecinueve (19) proyectos de inversinpblica de saneamiento rural, conforme a lo sealado enlos considerandos precedentes;

    De conformidad con lo establecido en el artculo 23 dela Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Pblicopara el Ao Fiscal 2013; la Quincuagsima Octava y

    Septuagsima Novena Disposiciones ComplementariasFinales de la Ley N 30114, Ley de Presupuesto delSector Pblico para el Ao Fiscal 2014;

    DECRETA:

    Ar tculo 1.- Objeto

    1.1. Autorzase una Transferencia de Partidas en elPresupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, delpliego Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamientoa favor de diversos Gobiernos Locales hasta por la sumade VEINTISIETE MILLONES TRESCIENTOS OCHENTAMIL CUARENTA Y UNO Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/. 27 380 041,00), para el financiamiento de diecinueve(19) proyectos de inversin pblica de saneamiento rural,de acuerdo al siguiente detalle:

    DE LA: En Nuevos Soles

    SECCION PRIMERA : Gobierno CentralPLIEGO 037 : Ministerio de Vivienda,

    Construccin y SaneamientoUNIDAD EJECUTORA 005 : Programa Nacional de

    Saneamiento RuralPROGRAMA PRESUPUESTAL 0083 : Programa Nacional de

    Saneamiento RuralPRODUCTO 3000001 : Acciones Comunes

    ACTIVIDAD 5001778 : Transferencia de Recursos paraAgua y Saneamiento Rural

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados

    GASTO DE CAPITAL 2.4 Donaciones y Transferencias 27 380 041,00 -------------------- TOTAL EGRESOS 27 380 041,00 ===========A LA: En Nuevos Soles

    SECCION SEGUNDA : Instancias DescentralizadasPLIEGOS : Gobiernos LocalesPROGRAMA PRESUPUESTAL 0083 : Programa Nacional de

    Saneamiento Rural

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados

    GASTO DE CAPITAL 2.6 Adquisicin de Activos No Financieros 27 380 041,00 -------------------- TOTAL EGRESOS 27 380 041,00 ===========

    1.2. Los Pliegos habilitados en la seccin segunda delpresente artculo y los montos de transferencia por Pliegoy Proyecto, se detallan en el Anexo 01 Transferencia dePartidas para el Financiamiento de Proyectos de Inversin

    Pblica de Saneamiento Rural, que forma parte integrantedel presente Decreto Supremo y se publica en el PortalInstitucional del Ministerio de Vivienda, Construccin ySaneamiento (www.vivienda.gob.pe) y del Ministerio deEconoma y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la mismafecha de la publicacin de la presente norma en el DiarioOficial El Peruano

    Ar tculo 2.- Procedimiento para la AprobacinInstitucional

    2.1 El Titular de los Pliegos habilitador y habilitadosen la presente Transferencia de Partidas apruebanmediante Resolucin, la desagregacin de los recursosautorizados en el numeral 1.1 del artculo 1 de la presentenorma, a nivel programtico, dentro de los cinco (5) dascalendario de la vigencia del presente dispositivo legal.Copia de la Resolucin ser remitida dentro de los cinco

    (5) das de aprobada a los organismos sealados en elnumeral 23.2 del artculo 23 del Texto nico Ordenadode la Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional dePresupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N304-2012-EF.

    2.2 La desagregacin de los ingresos que correspondana la Transferencia de Partidas de los recursos distintos a la

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    14/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014537820

    fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, se presentaen el Anexo 02 que forma parte de la presente norma, anivel de Tipo de Transaccin, Genrica, Subgenrica yEspecfica; y, se presentarn junto con la Resolucin a

    la que se hace referencia en el prrafo precedente. DichoAnexo se publica en el portal institucional del Ministeriode Vivienda, Construccin y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe) y del Ministerio de Economa y Finanzas (www.mef.gob.pe) en la misma fecha de la publicacin de lapresente norma en el Diario Oficial El Peruano.

    2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga susveces en los Pliegos involucrados, solicitar a la DireccinGeneral de Presupuesto Pblico las codificaciones quese requieran como consecuencia de la incorporacin denuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades deMedida.

    2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus vecesen los Pliegos involucrados, instruirn a las UnidadesEjecutoras para que elaboren las correspondientes Notaspara Modificacin Presupuestaria que se requieran, comoconsecuencia de lo dispuesto en la presente norma.

    Ar tculo 3.- Limi taci n al uso de los recursosLos recursos de la Transferencia de Partidas a que

    hace referencia el numeral 1.1 del artculo 1 del presenteDecreto Supremo, no podrn ser destinados, bajoresponsabilidad, a fines distintos para los cuales sontransferidos.

    Ar tculo 4.- Del RefrendoEl presente Decreto Supremo es refrendado por el

    Ministro de Economa y Finanzas y por el Ministro deVivienda, Construccin y Saneamiento.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciochodas del mes de noviembre del ao dos mil catorce.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ALONSO SEGURA VASIMinistro de Economa y Finanzas

    MILTON VON HESSE LA SERNAMinistro de Vivienda, Construccin y Saneamiento

    1166440-1

    Autorizan viaje de funcionario de laSuperintendencia del Mercado de

    Valores a Guatemala, en comisin deservicios

    RESOLUCIN SUPREMAN 070-2014-EF

    Lima, 18 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:Que, el Instituto Iberoamericano de Mercado de

    Valores cursa invitacin a la Superintendencia delMercado de Valores para participar en la Jornada sobreel desarrollo de mercados de renta fija y el financiamientode las pymes en Iberoamrica, que se realizar del 24al 28 de noviembre de 2014, en la ciudad de La Antigua,Repblica de Guatemala;

    Que, la finalidad del evento es compartir reflexionessobre los elementos que inciden en el desarrollo delos mercados locales de renta fija, los mecanismosde supervisin y las medidas para facilitar el acceso aemisores e inversionistas con el fin de promover mercadosde renta fija profundos y transparentes;

    Que, asimismo, se analizarn los problemas comunesen la regin, entre otros, la liquidez y la valoracin delos instrumentos a precios de mercado, los obstculospara el acceso de empresas (sobretodo pymes) a lafinanciacin de los mercados de valores, el desarrollode nuevos productos y el papel de los inversionistasinstitucionales;

    Que, en ese sentido, la Superintendenciadel Mercado de Valores considera de relevanciainstitucional dicha jornada, por lo que ha designadoal seor Helard Efran Palma Salinas, Analista Junior

    de la Superintendencia Adjunta de Supervisin deConductas de Mercados de la Superintendencia delMercado de Valores, para que participe activamentecomo expositor, en atencin a las funciones que realizaen el rea en donde labora;

    Que, el penltimo prrafo del numeral 10.1 delartculo 10 de la Ley N 30114 - Ley de Presupuestodel Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014, estableceque las autorizaciones de viaje por supuestos distintosa los sealados en los literales a), b), c), d) y e) delmismo numeral, para el caso de las entidades del PoderEjecutivo, deben canalizarse a travs de la Presidencia delConsejo de Ministros, y autorizarse, mediante resolucinsuprema;

    Que, en consecuencia, siendo de inters institucionalpara asegurar el cumplimiento de los objetivos y metasde la Superintendencia del Mercado de Valores, resultapertinente autorizar el viaje solicitado, cuyos gastos

    de viticos son financiados por la Agencia Espaola deCooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID)y los gastos de pasajes areos son financiados con elpresupuesto de la Superintendencia del Mercado deValores;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 27619,Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior deservidores y funcionarios pblicos, en la Ley N 30114,Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal2014, en el Decreto Supremo N 047-2002-PCM, queaprueba las normas reglamentarias sobre autorizacinde viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos,y su modificatoria, aprobada mediante Decreto SupremoN 056-2013-PCM; y,

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Ar tcu lo 1.- Autorizar, por excepcin, el viaje encomisin de servicios del seor Helard Efran PalmaSalinas, Analista Junior de la SuperintendenciaAdjunta de Supervisin de Conductas de Mercadosde la Superintendencia del Mercado de Valores, a laciudad de La Antigua, Repblica de Guatemala, del 23al 29 de noviembre de 2014, para los fines expuestosen la parte considerativa de la presente resolucin.

    Artculo 2.-Los gastos que irrogue el cumplimientode la presente resolucin son asumidos con cargo alpresupuesto de la Superintendencia del Mercado deValores - SMV, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes areos: US$ 1,493.52

    Artculo 3.-Dentro de los quince (15) das calendariosiguientes de efectuado el viaje autorizado, el citado

    funcionario debe presentar ante el Titular de la Entidad,un informe detallado describiendo las acciones realizadasy los resultados obtenidos.

    Artculo 4.- La presente norma no da derecho aexoneracin o liberacin de impuestos de aduana decualquier clase o denominacin a favor del funcionariocuyo viaje se autoriza.

    Artculo 5.- La presente resolucin suprema esrefrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros ypor el Ministro de Economa y Finanzas.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la Repblica

    ANA JARA VELSQUEZ

    Presidenta del Consejo de Ministros

    ALONSO SEGURA VASIMinistro de Economa y Finanzas

    1166440-7

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [TodoDocumentos.info]

    15/48

    El PeruanoMircoles 19 de noviembre de 2014 537821

    Aprueban Cronograma para pago delAguinaldo Extraordinario a favor delpersonal del Sector Pblico, autorizado

    mediante D.U. N 004-2014RESOLUCIN VICEMINISTERIAL

    N 002-2014-EF/52.01

    Lima, 17 de noviembre de 2014

    CONSIDERANDO:

    Que, el artculo 6 del Decreto de Urgencia N 004-2014, que establece medidas extraordinarias paraestimular la economa, autoriza el otorgamiento por nicavez de un Aguinaldo Extraordinario a favor del personaldel Sector Pblico, el mismo que asciende a S/. 300.00 yse abona en el mes de diciembre de 2014;

    Que, en el marco del proceso de Programacin de Caja delTesoro se ha estimado conveniente aprobar un cronogramapara el pago del mencionado Aguinaldo Extraordinario acargo de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional y

    de los Gobiernos Regionales, de manera que contribuya allogro de los objetivos del mencionado Decreto de Urgencia;De conformidad con el inciso c) del artculo 9 del

    Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministeriode Economa y Finanzas, aprobado por Decreto SupremoN 117-2014-EF;

    SE RESUELVE:

    Artculo 1.-El pago del Aguinaldo Extraordinario a quese refiere el artculo 6 del Decreto de Urgencia N 004-2014,ascendente a S/. 300.00, por parte de las Unidades Ejecutorasdel Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales, seefecta de acuerdo con el cronograma que se detalla en losAnexos 1 y 2 de la presente Resolucin Viceministerial.

    Art culo 2.- Para efectos del cumplimiento del citadocronograma, el Director General de Administracin o quienhaga sus veces en la Entidad, deber disponer lo necesariopara que las reas relacionadas efecten las acciones

    preparatorias pertinentes, as como el respectivo registroen el SIAF-SP, de tal manera que la informacin necesariasea remitida oportunamente a la entidad bancaria quebrinda el servicio de pago con abono en cuenta.

    Regstrese, comunquese y publquese.

    CARLOS AUGUSTO OLIVA NEYRAViceministro de Hacienda

    ANEXO N 01

    CRONOGRAMA DE PAGOS DEL AGUINALDOEXTRAORDINARIO POR NAVIDAD DE S/. 300,00(DU N 004-2014) A CARGO DE LAS UNIDADESEJECUTORAS DE LOS PLIEGOS DE GOBIERNO

    NACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

    PENSIONISTAS DEL SECTOR PBLICO

    SECTORES y/o PLIEGOS FECHAPresidencia del Consejo de Ministros

    02/12/2014

    Poder JudicialJusticiaRelaciones ExterioresEconoma y FinanzasUniversidades PblicasContralora General de la RepblicaDefensora del PuebloConsejo Nacional de la MagistraturaMinisterio PblicoTribunal ConstitucionalCongreso de la Repblica

    Jurado Nacional de EleccionesOficina Nacional de Procesos ElectoralesRegistro Nacional de Identificacin y Estado CivilGobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deAgriculturaEducacin: UGEL 01, 03 y 07

    SECTORES y/o PLIEGOS FECHACultura

    03/12/2014

    Educacion : excepto UGEL 01, 03 y 07

    Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deEducacinAmbientalSaludTrabajo y Promocin del EmpleoAgricultura y RiegoEnerga y MinasDefensaComercio Exterior y TurismoTransportes y ComunicacionesVivienda, Construccin y Saneamiento

    04/12/2014

    ProduccinMujer y Poblaciones VulnerablesDesarrollo Inclusin SocialGobiernos Regionales: Todas las Unidades Ejecutoras,

    excepto las de Educacin y AgriculturaInterior

    ANEXO N 02

    CRONOGRAMA DE PAGOS DEL AGUINALDOEXTRAORDINARIO POR NAVIDAD DE S/. 300,00(DU N 004-2014) A CARGO DE LAS UNIDADES

    EJECUTORAS DE LOS PLIEGOS DE GOBIERNONACIONAL Y GOBIERNOS REGIONALES

    PERSONAL ACTIVO DEL SECTOR PBLICO

    SECTORES y/o PLIEGOS FECHAPresidencia del Consejo de Ministros

    05/12/2014

    Poder JudicialJusticiaRelaciones ExterioresEconoma y FinanzasUniversidades PblicasContralora General de la RepblicaDefensora del PuebloConsejo Nacional de la MagistraturaMinisterio PblicoTribunal ConstitucionalCongreso de la RepblicaJurado Nacional de EleccionesOficina Nacional de Procesos ElectoralesRegistro Nacional de Identificacin y Estado CivilGobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deAgriculturaEducacin: UGEL 01, 03 y 07Cultura

    06/12/2014

    Educacion : excepto UGEL 01, 03 y 07Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras deEducacinAmbientalSaludTrabajo y Promocin del EmpleoAgricultura y RiegoEnerga y MinasDefensaComercio Exterior y TurismoTransportes y ComunicacionesVivienda, Construccin y Saneamiento

    09/12/2014

    ProduccinMujer y Poblaciones Vulnerables

    Desarrollo Inclusin SocialGobiernos Regionales: Todas las UnidadesEjecutoras, excepto las de Educacin y AgriculturaInterior

    1166438-1

  • 5/19/2018 Normas Legales 19-11-2014 [To