normas para autores adi

4
ANUARIO DE DERECHO INMOBILIARIO NORMAS PARA AUTORES 1. POLÍTICA EDITORIAL El Anuario de Derecho Inmobiliario (ADI) es una publicación de carácter académico dirigida y editada por la Asociación Civil Cathedra Lex, conformada por estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dicha publicación tiene por finalidad contribuir al desarrollo de la ciencia jurídica a través de la difusión de investigaciones y trabajos diversos sobre temas relevantes de las diferentes aristas que presenta el Derecho Inmobiliario, con el propósito de promover el afianzamiento de la disciplina. Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos: no se publicarán trabajos publicados ya en otras revistas o en libros o en actas de congresos. Los autores deberán presentar una declaración jurada señalando no haber publicado el mismo trabajo en otra editorial. 2. ENVÍO DE ORIGINALES Se recibirán a partir del día 16 de abril hasta el 10 de julio de 2016. Se enviarán en idioma castellano, escritos en documento de texto con formato Microsoft Word. Se harán llegar por correo electrónico a la dirección [email protected] , consignando en el asunto del correo que se trata de un artículo destinado al ADI. 3. LOS AUTORES a) Podrán ser estudiantes y egresados de la carrera de Derecho, sin importar la universidad de procedencia. b) Solo podrán presentar un trabajo por convocatoria. c) Podrán presentar trabajos en coautoría de hasta dos coautores.

Upload: arnold-ramirez-cuadros

Post on 10-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reglas para publicar

TRANSCRIPT

Page 1: Normas Para Autores Adi

ANUARIO DE DERECHO INMOBILIARIO

NORMAS PARA AUTORES

1. POLÍTICA EDITORIAL

El Anuario de Derecho Inmobiliario (ADI) es una publicación de carácter académico dirigida y editada por la Asociación Civil Cathedra Lex, conformada por estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dicha publicación tiene por finalidad contribuir al desarrollo de la ciencia jurídica a través de la difusión de investigaciones y trabajos diversos sobre temas relevantes de las diferentes aristas que presenta el Derecho Inmobiliario, con el propósito de promover el afianzamiento de la disciplina.

Todos los trabajos presentados deberán ser inéditos: no se publicarán trabajos publicados ya en otras revistas o en libros o en actas de congresos. Los autores deberán presentar una declaración jurada señalando no haber publicado el mismo trabajo en otra editorial.

2. ENVÍO DE ORIGINALES

Se recibirán a partir del día 16 de abril hasta el 10 de julio de 2016. Se enviarán en idioma castellano, escritos en documento de texto con formato Microsoft Word. Se harán llegar por correo electrónico a la dirección [email protected], consignando en el asunto del correo que se trata de un artículo destinado al ADI.

3. LOS AUTORES

a) Podrán ser estudiantes y egresados de la carrera de Derecho, sin importar la universidad de procedencia.

b) Solo podrán presentar un trabajo por convocatoria.c) Podrán presentar trabajos en coautoría de hasta dos coautores.

4. COMPROMISO CON EL EDITOR Y COPYRIGHT

a) El envío de un original supone el compromiso por parte del autor de no someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones periódicas.

b) Los autores y/ o titulares de los artículos aceptados autorizan la utilización de los derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública y distribución) de los textos admitidos (versión impresa y versión electrónica). Una vez firmado dicho acuerdo, será necesario solicitar permiso al Anuario de Derecho Inmobiliario en caso republicar o traducir el artículo por terceros.

Page 2: Normas Para Autores Adi

c) En caso de que un artículo quiera incluirse posteriormente en otra publicación, deben señalarse claramente los datos de la publicación original en el Anuario de Derecho Inmobiliario, previa autorización del Equipo Editorial del anuario.

d) Cada autor recibirá, de ser el caso, dos ejemplares de cortesía del Anuario de Derecho Inmobiliario.

5. PROCESO DE PUBLICACIÓN

Una vez recibidas las colaboraciones se efectuará un examen preliminar destinado a verificar el cumplimiento de las exigencias formales y el carácter de colaboración original, pertinente y de calidad. No existiendo observaciones en ese aspecto, se continuará el proceso.

El Equipo Editor del ADI someterá a arbitraje los trabajos recibidos mediante el sistema doble ciego, es decir, los revisores no conocen la identidad de los autores ni los autores la de los revisores, recurriéndose para ello a evaluadores externos al ADI y de notoria idoneidad. Se valorarán la creatividad, rigor, metodología, propuestas y aportaciones de los trabajos. Cada evaluador presentará un informe sobre su evaluación, en el que deberá manifestar si el trabajo reviste la calidad suficiente como para ser objeto de publicación en el Anuario. En caso de opinión discordante de los evaluadores se solicitará una tercera evaluación. De acuerdo al resultado de ese arbitraje, el Anuario se reserva el derecho de aceptar o rechazar la publicación de los trabajos recibidos, así como de indicar eventualmente al autor ciertos cambios, como condición para su publicación.

Las observaciones de los evaluadores, así como las del Equipo Editorial, deberán ser tenidas en cuenta por el autor, quien hará los ajustes solicitados en el plazo estipulado por el Anuario. Durante el proceso de edición, los autores podrán ser consultados por los editores para resolver las inquietudes existentes. No obstante, el Anuario se reserva el derecho de hacer correcciones de estilo menores. Tanto en el proceso de evaluación como en el proceso de edición, el correo electrónico constituye el medio de comunicación privilegiado con los autores

6. NORMAS EDITORIALES

6.1. FormatoLos artículos serán recibidos en el siguiente formato:a) Configuración de página A4 estándar Word: márgenes superior/inferior

2.5cm, izquierdo / derecho 3 cm.b) Tipo de letra: Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple,

justificado.c) Extensión mínima de 15 folios y máxima de 25 folios (incluyendo gráficos,

cuadros, bibliografía y notas a pie de página).d) Deben ir acompañados por un resumen no superior a 120 palabras.

Page 3: Normas Para Autores Adi

e) Deben tener entre tres y seis palabras clave que identifiquen el artículo. Las palabras clave deben reflejar el contenido del documento, y por ello es necesario que señalen las temáticas precisas del artículo, rescatando las áreas de conocimiento en las que se inscribe y los principales conceptos.

6.2 Nota biográficaTodos los autores deben incluir una nota biográfica, donde se especifiquen los siguientes aspectos: cargo actual, disciplina científica, agradecimientos, seguidos por la dirección de correo electrónico. Cabe señalar que dicha nota no debe superar las 100 palabras.

6.3 Título y SubtítulosSe solicita que elimine toda edición, formateo y numeración automática. Asimismo, se sugiere que se organicen los títulos y subtítulos utilizando una jerarquización clara; evitando utilizar más de tres niveles de encabezamiento — I (II, III, IV…)—1 (2, 3, 4…)—A (B, C, D…)—a (b, c, d,…)—i (ii, iii, iv…).

Finalmente, tanto los títulos como los subtítulos del artículo deben ir en letras redondas (nunca en cursivas) y sin puntos. Solo la primera letra irá en mayúsculas.

6.4. Cuadros, Gráficos e ImágenesLos cuadros o gráficos deben ser enviados en un documento aparte, en el programa original: Excel u otros. De tal forma que puedan ser diagramados adecuadamente. La leyenda de los gráficos, cuadros o imágenes deben ir en el siguiente formato: Times New Roman, tamaño 10. Estos deben ser numerados correlativamente (Cuadro 1, Cuadro 2,… Gráfico 1, Gráfico 2,…Imagen 1, Imagen 2).Al pie del cuadro, gráfico o imagen debe figurar la fuente del mismo, y la autoría.

6.5. Citado de fuentes bibliográficasAl incorporar una cita, se debe tener presente ciertas normas de citado. Para ello deberá ceñirse a los parámetros contenidos en el Manual de Publicaciones de la American Psycological Association (APA), el cual puede descargarlo de la web o solicitarlo a nuestro correo [email protected]