normativa_apa para bibliografia

5
4. FORMATO 4.1. Libros Se presentará: Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la obra en minúsculas y cursiva, editorial, ciudad de publicación, edición, año de publicación y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias páginas se usara pp. Todo separado por comas. 4.2. Disertaciones Se presentará: Las letras Diss. (identifican que la publicación es una disertación), Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la disertación en minúsculas y cursiva, universidad, año de publicación, código de la biblioteca donde se consultó completo y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas. 4.3. Artículos Se presentará: Nombre del autor en mayúsculas, apellido en minúsculas, titulo del artículo en minúsculas y cursiva, periódico, ciudad de publicación, fecha de publicación, sección, y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas. 4.4. Entrevistas 4.4.1. En publicaciones o grabaciones Se presentará: Apellido y nombre del entrevistado en minúsculas, las palabras entrevista con (ponga el nombre y apellido del entrevistador), tema de la entrevista en minúsculas y 1

Upload: dario-valencia

Post on 29-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NORMATIVA_APA Para Bibliografia

4. FORMATO

4.1. Libros

Se presentará:

Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la obra en minúsculas y cursiva, editorial, ciudad de publicación, edición, año de publicación y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias páginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.2. Disertaciones

Se presentará:

Las letras Diss. (identifican que la publicación es una disertación), Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la disertación en minúsculas y cursiva, universidad, año de publicación, código de la biblioteca donde se consultó completo y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.3. Artículos

Se presentará:

Nombre del autor en mayúsculas, apellido en minúsculas, titulo del artículo en minúsculas y cursiva, periódico, ciudad de publicación, fecha de publicación, sección, y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.4. Entrevistas

4.4.1. En publicaciones o grabaciones

Se presentará:

Apellido y nombre del entrevistado en minúsculas, las palabras entrevista con (ponga el nombre y apellido del entrevistador), tema de la entrevista en minúsculas y cursiva, editorial, (señalar si es publicación o grabación), ciudad, fecha de la entrevista (señalando día, mes y año), en caso de ser publicación la sección y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.4.2. Realizadas en TV o radio

Se presentará:

Apellido y nombre del entrevistado en minúsculas, las palabras entrevista con (ponga el nombre y apellido del entrevistador), tema de la entrevista en minúsculas y cursiva, nombre de la emisora, (señalar si es TV o RADIO), ciudad, fecha de la entrevista (señalando día, mes y año). Todo separado por comas.

1

Page 2: NORMATIVA_APA Para Bibliografia

4.4.3. Realizada por el investigador

Se presentará:

Apellido y nombre del entrevistado en minúsculas, cargo que desempeña, la palabra entrevista, tema de la entrevista en minúsculas y cursiva, ciudad, fecha de la entrevista (señalando día, mes y año). Todo separado por comas.

4.5. Programas en TV o radio

Se presentará:

Título del programa en mayúsculas, título del segmento o episodio en minúsculas y cursiva, nombre del canal o radio que lo trasmitió, ciudad de ubicación del canal o radio, día mes y año de la emisión y la hora.

4.6. Boletines

4.6.1. De instituciones públicas

Se presentará:

Nombre del país en mayúsculas, nombre del ministerio u organismo gubernamental en minúsculas, apellido y nombre en minúsculas del autor (en caso de que se lo conozca), titulo de la publicación en minúsculas y cursiva, ciudad, año, número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.6.2. De instituciones privadas

Se presentará:

Nombre de la institución en mayúsculas, apellido y nombre del autor en minúsculas (en caso de que se lo conozca), titulo de la publicación en minúsculas y cursiva, ciudad, año, número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.7. Conferencias

Se presentará:

Las letras Conf. (identifican que es referencia de una conferencia), Apellido del conferencista en mayúsculas, nombre en minúsculas, tema tratado en minúsculas y cursiva, fecha de realización del evento, ciudad, nombre de la institución patrocinadora, año de publicación, y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.8. Apuntes de clase

Se presentará:

Nombre de la materia en mayúsculas, título del documento en minúsculas y cursiva, nombre del profesor en minúsculas, el texto apuntes de clase en minúsculas, universidad, unidad académica, semestre que se elaboró o

2

Page 3: NORMATIVA_APA Para Bibliografia

compiló los apuntes, año lectivo y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.9. Web

Es importante señalar que solo se aceptarán páginas electrónicas de instituciones reconocidas en el medio, esto es: universidades nacionales y extranjeras, instituciones públicas y privadas, centros de investigación, ONG’s; no son válidas para trabajos de investigación con rigor científico enciclopedias sean tradicionales o electrónicas.

Se presentará:

Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, de no existir personería natural se pondrá el nombre de la institución en mayúsculas que presenta el documento, titulo de la obra en minúsculas y cursiva, dirección electrónica completa y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp., Acceso: día, mes (en letras) y año, y la hora en sistema internacional. Todo separado por comas.

4.10. CD-Rom o formato magnético

Se presentará:

Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la obra en minúsculas y cursiva, nombre del editor, compilador o traductor, medio de publicación (CD-rom o formato magnético), edición o versión, lugar de publicación, fecha de publicación y número de pagina únicamente con la letra p. minúscula; en caso de varias paginas se usara pp. Todo separado por comas.

4.11. Presentaciones Power Point

Se presentará:

Apellido del autor en mayúsculas, nombre en minúsculas, titulo de la presentación en minúsculas y cursiva, el texto presentación power point en minúsculas, año de elaboración, ciudad y número de lámina utilizada únicamente con la letra l. minúscula; en caso de varias laminas se usara ll. Todo separado por comas.

4.12. Película-Videocassette-DVD

Se presentará:

Apellido del director en mayúsculas, nombre en minúsculas, título de la obra en minúsculas y cursiva, año de elaboración y formato de presentación en mayúsculas (VIDEO, DVD, FILM). Todo separado por comas.

4.13. Tablas, cuadros, gráficos e imágenes

Se presentará:

En la primera línea la palabra tabla, cuadro, gráfico o imagen y el número del orden que le corresponda dependiendo del caso, debidamente centrada en

3

Page 4: NORMATIVA_APA Para Bibliografia

relación a lo que se presente; en la segunda línea el título o nombre con el cual se identificará cada tabla, cuadro, gráfico o imagen; todo el letras mayúsculas, negrilla y espacio sencillo.

En la esquina inferior izquierda se debe colocar la palabra Fuente: y se detallará el origen del documento; en el renglón inferior las palabras Elaborado por: y se pondrá el nombre de la institución o persona que lo diseño, en el caso de ser el estudiante deberá colocar su nombre y sus dos apellidos, con el mismo tipo y tamaño de letra señalado para las referencias bibliográficas como nota al pié de cada página.

En todo caso, ninguno de estos elementos deberá sobrepasar los márgenes y sangrías establecidos en el numeral 1. GENERALIDADES.

4