normativas para la calidad de la educacion en entornos virtuales

10

Click here to load reader

Upload: angyg

Post on 14-Jun-2015

1.199 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

UNIVERSIDAD ISRAELUNIVERSIDAD ISRAELTECNOLOGIAS DE LA TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y COMUNICACIÓN INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA LA EDUCACIONPARA LA EDUCACION

Angélica María García VerdugoEdad: 38 añosTitulo Profesional: EconomistaMaestría: Gestión y Dirección de Empresas con especialidad en Marketing. MBATeléfonos: 093306873 284-30-03

Page 2: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

NORMATIVAS PARA LA CALIDAD NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS DE LA EDUCACION EN ENTORNOS

VIRTUALESVIRTUALESLa necesidad de evaluar la calidad, asegurarla, mantenerla y mejorarla es un deber que toda institución educativa de nivel superior debe buscar.Para ello debe tenerse en cuenta aspectos claves que aun no han sido suficientemente consolidados en las instituciones de educación superior tales como:

Page 3: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA CALIDAD DE LA EDUCACION LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES SUPERIOR: PRINCIPALES

PROBLEMASPROBLEMAS

El entorno externo que afecta a las instituciones de educación superior han hecho que estas busquen mejorar la calidad de sus programas educativos a distancia con el fin de mantenerse frente a la fuerte competencia existente que exige mayores esfuerzos por ofrecer programas educativos de calidad.

Page 4: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA CALIDAD DE LA EDUCACION LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES SUPERIOR: PRINCIPALES

PROBLEMASPROBLEMASLa heterogeneidad de las universidades impacta sobre la educación a distancia en entornos virtuales, la cual supone fuertes cambios incluso desde la estructura organizacional hasta el apoyo gubernamental.

De la misma manera una adecuada normativa que haga a la calidad de sus procesos educativos.

Todos estos, son aspectos que no se han conseguido dentro de las universidades.

Page 5: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA CALIDAD DE LA EDUCACION LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR: PRINCIPALES SUPERIOR: PRINCIPALES

PROBLEMASPROBLEMASLa accesibilidad tanto de alumnos como de profesores, es la base para desarrollar programas educativos virtuales. Por lo que es deber del estado definir políticas que promuevan la innovación tecnológica en lo educativo.Las ofertas educativas en torno a un marco normativo de la Educación Superior que busque el dinamismo de los procesos de enseñanza aprendizaje y vea a la educación a distancia como una modalidad alternativa de estudios.

Page 6: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA NORMATIVA A NIVEL DE LA LA NORMATIVA A NIVEL DE LA INSTITUCION EDUCATIVAINSTITUCION EDUCATIVA

La educación a distancia puede ser instaurada en las universidades si estas asumen la importancia de la innovación.

La Educación abierta y a distancia es una practica académica plenamente reconocida en Ecuador por los organismos de control del Sistema, siendo considerada la tecnología virtual como una herramienta dentro de la modalidad a distancia, que posibilita y facilita el acortamiento de las distancias entre alumno y el profesor.

Page 7: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA NORMATIVA A NIVEL LA NORMATIVA A NIVEL GUBERNAMENTALGUBERNAMENTAL

A nivel de Latinoamericano existen iniciativas importantes que intentan promover la discusión y la definición de instrumentos que avalen la educación a distancia con criterios de calidad. En Argentina la educación a distancia es regulada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y determina también el nivel de calidad educativa que esta debe tener.

En nuestro país también si bien la educación ha distancia esta regida por los organismos de control del sistema, sin embargo no se establece la forma y evaluación que debe realizar a los procesos de enseñanza aprendizaje y mucho menos una evaluación dirigida a los facilitadores virtuales. Lógicamente que este proceso debe ajustarse al entorno en el cual se desenvuelve las universidades en nuestro pais.

Page 8: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA NORMATIVA PARA LA LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNAEVALUACION EXTERNA

La evaluación se asocia con la calidad educativa a la cual se trata de determinar y exige de juicios de valor por parte del evaluador frente a un conjunto de criterios establecidos y su nivel de cumplimiento.

Resulta bastante difícil establecer estándares de calidad cuando dentro de un país se encuentra universidades totalmente heterogéneas. Lo lógico seria armar estándares para cada una de ellas, por lo que cada universidad debe de ser responsable de su determinación y su nivel de cumplimiento.

Page 9: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

LA NORMATIVA PARA LA LA NORMATIVA PARA LA EVALUACION EXTERNAEVALUACION EXTERNA

Otro aspecto importante a considerar es que existe un discurso pedagógico de formulación y diseño de propuestas que no siempre se traducen en las practicas. Frente a ello nos preguntamos entonces dentro de las Universidades que realizan programas a distancia seria aconsejable realizar una evaluación considerando este aspecto?

En lo personal creo que lo mas prudente es ir midiendo el nivel de cumplimiento de los objetivos trazados y por que no las limitaciones encontradas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje (eficiencia-eficacia).

Fundamentalmente la participación activa de los estudiantes virtuales es necesaria como entes informantes, pues a través de ellos y su calificación sobre dichos procesos conoceremos si lo que en realidad hemos ofertado como programa de educación a distancia esta siendo valorado o existen deficiencias que podrían ser mejoradas.

Page 10: Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales

ReferenciasReferencias

Tema: Normativas para la Calidad de la

Educación en Entornos VirtualesEje temático: 1Autor: Dra. Hada Graciela Juárez

de PeronaInstitución: Universidad Nacional

deCórd.oba, República Argentina