normatividad ambiental del sector ambiental

9
Normatividad Ambiental del sector ambiental Ley sobre cámaras agrícolas, que en lo sucesivo se denominaran asociaciones agrícolas Ley de organismos genéticamente modificados Ley de desarrollo rural sustentable Ley de desarrollo sustentable de la caña de azúcar. Ley de fondos de aseguramiento agropecuario y rural Ley de productos orgánicos Ley de promoción y desarrollo de los bioenergéticas Ley federal de producción, certificación y comercio de semillas ley federal de sanidad vegetal Ley federal de variedades de vegetales Ley general de pesca y agricultura sustentables Ley que crea el fondo de garantía y fomento para la agricultura, ganadería y avicultura • NOM‐008‐FITO‐ 1995 POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIOS PARA LA IMPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS. (ULTIMA MODIFICACIÓN EL 22/05/2009)

Upload: juan-carlos-zocko-olguin

Post on 19-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mormas ambientales

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Normatividad Ambiental del sector ambientalLey sobre cmaras agrcolas, que en lo sucesivo se denominaran asociaciones agrcolasLey de organismos genticamente modificadosLey de desarrollo rural sustentableLey de desarrollo sustentable de la caa de azcar.Ley de fondos de aseguramiento agropecuario y ruralLey de productos orgnicosLey de promocin y desarrollo de los bioenergticasLey federal de produccin, certificacin y comercio de semillasley federal de sanidad vegetalLey federal de variedades de vegetalesLey general de pesca y agricultura sustentablesLey que crea el fondo de garanta y fomento para la agricultura, ganadera y avicultura

NOM008FITO1995PORLAQUESEESTABLECENLOSREQUISITOSYESPECIFICACIONES FITOSANITARIOS PARA LA IMPORTACIN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.(ULTIMA MODIFICACINEL22/05/2009)

Exigencias de los mercados nacionales e internacionales Mxico es miembro de: La Organizacin Mundial del Comercio (OMC).

El Tratado Norteamericano de Libre Comercio (NAFTA).El rea de Libre Comercio de las Amricas (ALCA).Mxico es parte de la Convencin sobre Diversidad Biolgica (CBD) y del Protocolo de Bioseguridad. Mxico tambin es parte de la Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Los requisitos fundamentales tienen que ver con el grado de calidad, el tamao, el peso y la etiqueta en el empaque. Por lo general, la etiqueta debe indicar: pas de origen, nombre del producto, variedad y cantidad. Adems, los productos deben cumplir con una serie de requisitos de calidad que describen diferentes caractersticas fsicas, tales como variedad, color, madurez, dao externo y forma.

Niveles mximos de residuos de plaguicidasTodos los principales pases importadores tienen requisitos sobre los niveles mximos de residuos de plaguicidas (herbicidas, insecticidas, fungicidas, etc.) que pueden permanecer en los diferentes productos alimenticios. Estos lmites se basan tanto en reglas nacionales como internacionales. Las agencias gubernamentales en los pases importadores toman muestras para asegurarse de que no se excedan los lmites. Los productores slo pueden emplear los agroqumicos que estn aprobados para su uso en un producto especfico y deben seguir estrictamente las instrucciones del empaque.

Contaminacin biolgica y rastreo de los productosEn respuesta a los recientes problemas en materia de sanidad de los alimentos y de terrorismo internacional, muchos gobiernos estn aumentando los controles en todas las etapas de la produccin, el procesamiento y la distribucin de alimentos, a fin de proteger a los consumidores contra la contaminacin de los alimentos. Con el propsito de aumentar la seguridad del consumidor, muchos gobiernos sugieren utilizar mtodos de manejo tales como el Anlisis de Riesgos y Puntos Crticos de Control (HACCP). ste se puede usar de manera constante para reducir el riesgo de contaminacin, las enfermedades producidas por los alimentos y otros peligros.

Reglas de proteccin de Salud Animal y Sanidad VegetalLos productores deben cumplir con reglas de proteccin ambiental para evitar el ingreso y la propagacin de enfermedades y plagas transmitidas por las plantas. La mayora de los pases en el mundo han establecido sistemas de inspeccin vegetal y de cuarentena, a fin de determinar el nivel de riesgo que conlleva la importacin de un producto. Dependiendo del nivel de riesgo, el ingreso de ese producto a un pas puede ser controlado, restringido o prohibido. En muchos casos, es necesario tramitar permisos de importacin y certificados fitosanitarios (de sanidad vegetal). El gobierno del pas productor otorga los certificados fitosanitarios que requieren los productos que estn bajo control, tales como plantas, semillas, frutas, vegetales y flores cortadas.

Autorizacin de aduanaLa autorizacin final para el ingreso de un producto la otorga el personal aduanero en el pas importador. En ese momento, el exportador debe llenar todos los formularios comerciales y de embarque para que sean procesados, y pagar los derechos correspondientes (derechos, aranceles, impuestos). Muchas veces, este proceso es lento por lo que, para ahorrar tiempo, algunos pases ahora ofrecen programas de autorizacin previa. Esto significa que antes de la salida de un producto, el personal autorizado en el pas de origen puede garantizar que se ha cumplido con ciertos requisitos. Aunque estos programas slo existen en algunos pases, es deber de todos los exportadores asegurarse de cumplir con los controles de importacin antes de que el producto salga de su pas. Esto tambin ayudar a acelerar las transacciones comerciales con los compradores.

Estados Unidos exige que las importaciones agrcolas sean clasificadas segn su calidad por el Servicio de Comercializacin Agrcola del Departamento de Agricultura de ese pas. Si desea obtener ms informacin sobre la clasificacin de productos y los requisitos de calidad establecidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)JapnJapn exige que los productos importados cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Sanitaria de Alimentos, las Normas Agrcolas Japonesas (conocidas como normas JAS) y la Ley de Pesos y Medidas

dichos requisitos deber solicitar a la Secretara el Certificado Fitosanitario Internacional (Exportacin de vegetales, sus productos y subproductos) mediante el trmiteSENASICA-05-001-A

BIBLIOGRAFIA:http://www.senasica.gob.mx/?id=519http://www.sag.cl/ambitos-de-accion/aspectos-basicos-para-exportar-productos-agricolasSAGARPASEMARNAT