normatividad icontec y huellas de carbono

39
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC Proexport Bogotá Noviembre de 2012 Ing. Julio Alejandro Giraldo B. - Jefatura de Cambio Climático Normas, Comercio y Perspectivas Frente al Cambio Climático

Upload: andres-alejandro-camargo

Post on 26-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC

ProexportBogotáNoviembre de 2012

Ing. Julio Alejandro Giraldo B. - Jefatura de Cambio Climático

Normas, Comercio y Perspectivas Frente al Cambio Climático

Page 2: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Normas, Comercio y Perspectivas Frente al Cambio Climático

1. Presentación de Icontec

2. Icontec y el Cambio Climático

3. Mecanismos de Desarrollo Limpio, Inventario de Gases Efecto Invernadero, Huella de Carbono y su Marco Normativo

4. Perspectivas Frente al Cambio Climático – Compensaciones de Emisiones de GEI y Carbono Neutro

5. Comercio: Porqué medir y porqué certificarse

ES-009-001

2

Page 3: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Icontec y el Cambio Climático

ES-009-001

3

Inventario de GEI

Huella de Carbono

Certificación de Programas de Compensación Forestal

CARBONO NEUTRO

Validación, Verificación y Certificación de Proyectos MDL

Page 4: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Icontec ante la UNFCCC

ES-009-001

4

• Icontec esta acreditada ante la UNFCCC (United Nation Framework Convention for Climate Change)

• Entidad facultada para validar propuestas de proyectos del MDL así como para verificar y certificar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para los paises participantes en el Protocolo de Kioto.

• Icontec igualmente presta servicios de Validación y Verificación de proyectos para esquemas voluntarios como VCS (Verified Carbon Standard) y Gold Standard Foundation.

Page 5: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Que son proyectos MDL?

ES-009-001

5

Son proyectos que reduzcan emisiones de Gases Efecto Invernadero, implementados en los países en desarrollo, que pueden aplicar a Mercados de Carbono para vender Certificados de Reducción de Emisiones (Certified Emission Reductions, CERs), también conocidos como Bonos de Carbono.

Los CERs son comprados por los países industrializados para cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones.

A pesar de que ya existen varios tipos establecidos de proyectos MDL, cualquier proyecto que reduzca emisiones de GEI, puede aspirar a vender CERs.

Page 6: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

6

ES-009-001

Mercados de carbono

Page 7: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Algunos Ejemplos de Proyectos MDL

ES-009-001

7

Jepirachi - Guajira Transporte Masivo – Bogota, Cali, Barranquilla

Destrucción de biogás – Bogotá, Montería, Pasto

Page 8: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Mercado Voluntario

ES-009-001

8

Mercado Obligatorio

Mercado Oficial

Page 9: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Inventario de GEI

Servicio de Verificación

Cuantificación de emisiones de GEI a nivel de la organización y/o proyectos dentro de la misma. Incluye emisiones directas y emisiones indirectas por uso de energía eléctrica o vapor.

Límites: de la puesta a la puerta (gate to gate)

Page 10: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Desarrollo de un reporte de emisiones y remociones de Gases Efecto Invernadero (GEI)

• Definición de los límites organizacionales y operacionales• Identificación de las fuentes, sumideros o depósitos de GEI• Selección y aplicación de metodologías de cuantificación• Selección y recolección de datos• Selección o desarrollo de los factores de emisión o remoción de los GEI• Cálculo de las emisiones y remociones de GEI• Actividades de la organización para reducir sus emisiones o incrementar sus

remociones de GEI• Selección y establecimiento del año base• Gestion de calidad del inventario• Competencia, funciones y responsabilidades del personal involucrado

ES-009-001

10

Inventarios y Reportes de Gases Efecto Invernadero

Page 11: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Norma Para la Cuantificación y Reporte de Inventarios

11

ES-009-001

ISO 14064:2006: Contiene 3 partes y un conjunto de criterios para la cuantificación y verificación de GEI. Las normas definen prácticas internacionales para la gestión, reporte y verificación de datos e información referidos a GEI.

ISO 14064-1:2006. Cuantificación y reporte de emisiones y remoción de Gases con Efecto Invernadero a nivel de las Organizaciones.

ISO 14064-2:2006. Cuantificación y reporte de GEI a nivel de Proyectos.

ISO 14064-3:2006. Validación y verificación de aseveraciones sobre GEI

Page 12: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Servicio de Certificación

Cuantificación de las emisiones de GEI a lo largo de TODO el CICLO DE VIDA del producto. Debe incluir todas las emisiones asociadas al producto.

Limites: de la cuna a la tumba (cradle to grave / to gate)

Huella de Carbono

Page 13: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Idea básica del Análisis de Ciclo de Vida

• Análisis de ciclo de vida (ACV) es una metodología /herramienta para la estimación de los impactos ambientales que están relacionados con un producto/ servicio/ proceso/ tecnología/ etc.

• Principio básico:

(i) Conexión de las interacciones de un sistema con su propio ambiente (entradas-salidas-Análisis) para obtener un Inventario del Ciclo de Vida (ICV)

(ii) Evaluación del impacto ambiental para el inventario del ciclo de vida.

Page 14: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Normas Relacionadas al Ciclo de VidaISO 14040:2006 Gestión Ambiental. Análisis del CV. Principios y marcos de referencia

ISO 14044 Gestión Ambiental. Análisis del CV. Requisitos y directrices

Términos Importantes

Unit Process: smallest element considered in the life cycle inventory analysis for which input and output data are quantified

Product System: collection of unit processes with elementary and product flows, performing one or more defined functions, and which models the life cycle of a product.

Functional Unit: quantified performance of a product system for use as a reference unit

Page 15: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Fuente: ISO 14040

Page 16: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

16

ES-009-001

Fuente: ISO 14040

Page 17: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

17

ES-009-001

WBCSD-WRI Protocol

Page 18: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

18

ES-009-001

Page 19: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Categorías de impacto ambiental

Huella de carbón

Page 20: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Normas Para la Medición de Huella de Carbono

20

ES-009-001

Norma ISO 14067(en borrador). Prevista para 2013

Carbon footprint of products — Requirements and guidelines forquantification and communication

Términos Importantes

Product Category Rules: set of specific rules, requirements and guidelines for developing Type III environmental declarations (ISO 14050:2009, 8.5) for one or more product categories (3.4.10)

Declaraciones ambientales de producto o etiquetas tipo III: Se trata de información ambiental cuantitativa basada en diferentes estándares y de manera comprensiva. Los requerimientos específicos de este tipo de etiquetas se recogen en la normativa ISO 14025.

Page 21: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

PAS 2050

• Es un documento consultivo, basado en el modelo British Standard (BS), pero NO es una norma

• Una PAS ocupa el hueco entre las mejores prácticas nacionales y una norma nacional.

• Es de aplicación a un ámbito internacional, aunque origen británico.

• Está elaborada por Carbon Trust, DEFRA y BSI

ES-009-001

21

Page 22: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

“Carbon reduction label”• Establecido por el gobierno británico

para apoyar a compañías en la determinación de su huella de carbono

• Enfocado a reducciones al interior de la compañía (no acepta compensaciones)

• Basado en el GHG Protocol del WRI y la PAS 2050.

• La etiqueta incluye recomendaciones de como el usuario puede reducir el impacto.

ESTANDAR CARBON TRUSTESTANDAR CARBON TRUST

Page 23: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

• Desarrollado por WRI y WBSCD • Contiene dos modulos:

- Cálculo y reporte de emisiones corporativas

- Cálculo y reporte de emisiones para projectos.

• Contiene herramientas de calculo para diferentes sectores.

Source: The GHG Protocol: a Corporate Accounting & Reporting Standard; www.ghgprotocol.org

Otros estándares: PROTOCOLO DE GEI (GHG PROTOCOL)

Page 24: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

• Organización sin animo de lucro de Estados Unidos

• Permite compensar todas las emisiones de las compañias.

• Basado en el GHG Protocol del WRI, PAS 2050 o ISO 14064

ESTANDAR CARBON FOUNDESTANDAR CARBON FOUND

Page 25: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Estandar carbon connect (carbon counted)Estandar carbon connect (carbon counted)

• Organizacion sin ánimo de lucro de Canada, apoya a compañías en la determinación de su huella de carbono

• Enfocado a estimar la huella de carbon (no incluye compensaciones)

• Basado en el GHG Protocol del WRI, PAS 2050, ISO 14064, otros.

40 compañías usando la etiqueta, incluyendo Standard Chartered Bank and investment bank UBS

Page 26: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

• Permite compensar todas las emisiones de las compañías.

• Carbon neutral protocol• Basado en el GHG Protocol del

WRI, ISO 14064, 14040

CARBON NEUTRAL COMPANYCARBON NEUTRAL COMPANY

Page 27: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Inventario de GEI Vs Huella de carbono

• Inventario

Cuantificación de emisiones de GEI a nivel de la organización y/o proyectos dentro de la misma. Incluye emisiones directas y emisiones indirectas por uso de energía eléctrica o vapor.

Límites: de la puesta a la puerta (gate to gate)

• Huella de carbón

Cuantificación de las emisiones de GEI a lo largo de TODO el ciclo de vida del producto. Debe incluir todas las emisiones asociadas al producto.

Limites: de la cuna a la tumba (cradle to grave / to gate)

Page 28: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

28

ES-009-001

Inventario de GEI Vs Huella de carbono

Fuente: Curso on-line Huella de Carbono de productos 18 Junio 2012 - DNV Business Assurance

Page 29: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Perspectivas Frente al Cambio Climático

Compensación de emisiones Carbono Neutral

Ser “carbono neutro”, significa tener una huella de carbono igual a cero emisiones (se entiende como el balance entre la cantidad de carbono liberada frente a la cantidad equivalente secuestrada o compensada).

El concepto de carbono neutral incorpora todos los gases efecto invernadero medidos en términos de CO2 equivalente.

Page 30: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

COMPENSACIONES

• Programa Procuenca

Una organización -después de desarrollar un plan estratégico para la reducción de emisiones de GEI- puede considerar la compra de reducción de emisiones como compensación frente a las que no puede eliminar.

Federación de cafeteros

Page 31: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Una vez se reconoce y se toma conciencia de las emisiones generadas, la organización está en la capacidad de emprender acciones de reducción, o captura de sus emisiones de GEI

Acciones para la mitigación o compensación

Page 32: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Certificación de Programas de Compensación Forestal• Cuantificación, gestión y comercialización de las compensaciones generadas

por diferentes tipos de actividad: manejo sostenible de bosques naturales, ampliación, enriquecimiento de bosques naturales, regeneración natural asistida, corredores biológicos y de conservación, barreras rompevientos, cerramientos, cercas vivas, cultivos de guadua, plantaciones forestales, sistemas agroforestales y sistemas silvopastoriles .

• Esta certificación evalúa que el programa sea

– Confiable

– Verificable

– Exacto

– Transparente

– Continuo

ES-009-001

32

Page 33: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

PROYECTOS DE COMPENSACIÓN FORESTAL – REDD, REDD+ y AFOLU ENTRE OTROS

ES-009-001

33

Page 34: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

• Ser “carbono neutro”, significa tener una huella de carbono igual a cero emisiones (se entiende como el balance entre la cantidad de carbono liberada frente a la cantidad equivalente secuestrada o compensada).

CARBONO NEUTRO

= 0

Page 35: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

35

ES-009-001

•Verificación de Inventarios de GEI

• Huella de carbono

• Carbono neutral

• Compensaciones

•Organizaciones

• Productos y servicios

•Programas

QUE ESCOGER

= 0

Page 36: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Comercio: Porqué medir y porqué certificarse

ES-009-001

36

¿Por qué medir la huella de carbono?

•Empresas nacionales necesitan información y parámetros más específicos, junto con la identificación de estrategias de mitigación o reducción de su huella.

•Mejorar la confiabilidad de la información existente con la implementación de los Operadores de Programas para el desarrollo de las Reglas para Categorías de Producto.

Page 37: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Lo mas importante es comunicar!!!

ES-009-001

37

Tipo III (declaraciones ambientales): son cuantificaciones ambientales sobre el análisis del ciclo de vida de los productos. Aplica la normativa ISO 14025.

CON EL DESARROLLO DE LA DECLARACIÓN AMBIENTAL SE PROCEDE A LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN INDEPENDIENTE. La verificación de declaración que asegure que cumpla con todas las instrucciones del programa.

La implementación de la norma ISO 14025:2006 provoca que la organización informe sobre el desempeño ambiental de sus productos y PERMITE QUE EL CLIENTE O CONSUMIDOR SE ENCUENTRE MEJOR INFORMADO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO QUE ESTÁ ADQUIRIENDO.

Page 38: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

ES-009-001

38

Rotulado Huella de carbono - Ejemplo

Page 39: Normatividad Icontec y Huellas de Carbono

Normas y Reglamentos

• Demanda en mercados internacionales especialmente el mercado europeo que exigen información más específica de productos nacionales.

• Etiquetado ambiental (Ley Grenelle, Francia)• Proyecto de ley Waxman‐Markey (EEUU)• Iniciativas privadas de etiquetado: Wal Mart, TESCO,

Casino, Leclerc, Migros, Timberland, Patagonia, Coop, etc.

• Hay más de 340 “ecolabels” en el mundo

ES-009-001

39