nos reconocemos como personas valiosas - minedu · 2016-01-21 · anexo 1 cuarto grado carlos, el...

7
Nos reconocemos como personas valiosas Lápiz, borrador y cuaderno. Papelotes, plumones, tarjetas y cinta adhesiva. Reproductor de CD y música. Fotocopias del Anexo 1. El reconocer las características, habilidades y fortalezas de sí mismos y de sus compañeros permitirá a los niños y a las niñas descubrirse como personas únicas y valiosas. Es en este proceso que irán construyendo su identidad personal. En la presente sesión, reconocerán lo valiosos que son a partir de descubrir sus habilidades y fortalezas. Pide que todos lleven el trabajo que realizaron en la sesión 3 (papelote con sus siluetas). Propicia un ambiente acogedor en el aula. Consigue un reproductor de CD y música adecuada para las actividades a realizar en Desarrollo. Fotocopia el Anexo 1 en cantidad suficiente para todos. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 99 CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 08

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

Nos reconocemos como personas valiosas

Lápiz, borrador y cuaderno. Papelotes, plumones, tarjetas y cinta adhesiva. Reproductor de CD y música. Fotocopias del Anexo 1.

El reconocer las características, habilidades y fortalezas de sí mismos y de sus compañeros

permitirá a los niños y a las niñas descubrirse como personas únicas y valiosas. Es en este proceso que

irán construyendo su identidad personal. En la presente sesión, reconocerán lo valiosos que son a partir de descubrir sus habilidades y fortalezas.

Pide que todos lleven el trabajo que realizaron en la sesión 3 (papelote con sus siluetas).

Propicia un ambiente acogedor en el aula. Consigue un reproductor de CD y música adecuada para las

actividades a realizar en Desarrollo. Fotocopia el Anexo 1 en cantidad suficiente para todos.

Pide que todos lleven el trabajo que realizaron en la sesión 3

Consigue un reproductor de CD y música adecuada para las

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizarMateriales o recursos a utilizar

9998

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 07CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 08

Page 2: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

20minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Afirma su identidad. Se valora así mismo. Describe sus características físicas, cualidades, fortalezas, habilidades y preferencias en función al conocimiento de sí mismo, que lo hacen único y valioso.

Área curricular de Personal Social

En grupo clase

Da la bienvenida a los estudiantes y recuerda con ellos lo realizado en la sesión anterior. Luego, plantea esta pregunta: ¿qué diferencia a los niños de las niñas? Recoge sus intervenciones a través de una lluvia de ideas y, al finalizar, resalta que las diferencias los hacen únicos y valiosos.

Comenta que cada miembro de nuestro cuerpo nos permite desarrollar actividades, tanto para el bienestar de uno mismo como para el de los demás. Por ejemplo, con nuestras manos podemos dibujar y ayudar en las labores de la casa.

Comunica el propósito de la sesión: hoy reconocerán lo valiosos que son a partir de descubrir sus habilidades y fortalezas.

Solicita que seleccionen las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión.

101100

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08

Page 3: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

60minutos

DESARROLLO2.

Formula las siguientes interrogantes: además de las características que ya conocemos en nosotros, ¿qué otras podríamos mencionar?, ¿estas características se desarrollan o nacen con nosotros?; ¿cómo desarrollamos nuestras habilidades?, ¿qué actitudes de otros y nuestras pueden limitar el desarrollo de habilidades?, ¿por qué es importante que desarrollemos nuestras habilidades? Registra sus respuestas en la pizarra y señala que estas interrogantes las irán resolviendo juntos durante el desarrollo de la sesión.

Recuerda a los estudiantes que en la sesión 3 tenían como tarea pedir que sus padres escribieran en los papelotes con sus siluetas una habilidad y una fortaleza que les agrada de ellos.

Pide que, de manera voluntaria, dos niños o niñas compartan lo escrito por sus padres. Luego, invítalos a pegar sus trabajos en un lugar visible del salón.

Aprovecha el momento en que comparten sus trabajos para explicar qué son las habilidades y las fortalezas.

En grupo clase

En grupo clase

Las habilidades hacen referencia a la destreza para desarrollar tareas, problemas o situaciones de la vida cotidiana. Por ejemplo, la habilidad para realizar cálculos mentales.

Por su parte, las fortalezas nos permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que favorecen nuestro desenvolvimiento social. Por ejemplo: a pesar de tener dificultades para las matemáticas, José se esfuerza hasta lograr resolver los ejercicios, en este caso la perseverancia es su fortaleza.

Problematización

Análisis de información

101100

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08

Page 4: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

Enciende el reproductor de CD y solicita que todos se pongan de pie. Luego, indica que deberán caminar por el espacio libre del aula al ritmo de la música. Cuando deje de sonar, deberán acercarse a los trabajos que corresponden a sus compañeros y escribir una habilidad y una fortaleza (esto se repetirá una vez).

Finalizada la dinámica, pide que todos se acerquen a sus trabajos y lean en voz alta, por turnos, las habilidades y fortalezas que sus compañeros escribieron.

En grupo clase

Solicita que, en silencio, escriban en sus trabajos las habilidades y fortalezas que ellos reconocen en sí mismos. Posteriormente, proponles describir en su cuaderno una habilidad y una fortaleza personal. Pueden hacerlo en un cuadro como el siguiente:

En forma individual

Mis habilidades

1.

Mis fortalezas

1.

Genera la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas: ¿qué actitudes de otros y nuestras pueden limitar el desarrollo de habilidades?, ¿por qué es importante que desarrollemos nuestras habilidades? Promueve la participación de forma espontánea y ordenada.

Comenta que las habilidades se desarrollan a partir de estímulos, es decir, del reconocimiento de ellas por parte de otras personas y de nosotros mismos. De otro lado, señala que las fortalezas nos permiten perseverar, no dejarnos vencer, ser ingeniosos, disciplinados, etc., para lograr nuestras tareas o metas.

Sobre la base de la reflexión y de los comentarios anteriores, orienta a los niños y a las niñas a fin de que escriban en una tarjeta un compromiso para promover sus habilidades y fortalezas en el aula. Cuando finalicen, coloca sus tarjetas en un lugar visible para todos.

Toma de decisiones

103102

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08

Page 5: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Plantea estas preguntas: ¿cómo nos hemos sentido durante la sesión?, ¿qué habilidades y fortalezas hemos reconocido en nosotros y en los demás?, ¿por qué nos es útil desarrollar y potenciar habilidades en nosotros?

Felicítalos por los aprendizajes logrados y recuérdales lo importante que es reconocer y valorar las fortalezas y habilidades de cada uno, pues este reconocimiento nos hace sentirnos únicos y valiosos.

En grupo clase

Entrega a los estudiantes una copia del texto “Carlos, el futbolista” (Anexo 1) e indica que lo lean y respondan las siguientes preguntas en su cuaderno:- ¿Qué habilidad tiene Carlos?- ¿De qué manera la actitud de Carlos limitaba el desarrollo de habilidades

de sus compañeros?- ¿Qué hecho hizo cambiar a Carlos?- ¿Alguna vez has tenido una actitud similar a Carlos? Reflexiona y asume un

compromiso para desarrollar tus habilidades sin limitar las de los demás.

Tarea a trabajar en casa

103102

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08

Page 6: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

Anexo 1 Cuarto Grado

Carlos, el futbolista

Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen que es un superdotado, pues sus habilidades son muchas: rápido, habilidoso y buen control del balón.

En la escuela, todos admiran a Carlos. Lamentablemente, él se volvió muy egoísta y arrogante. Su padre le dijo una vez:

— Solo los débiles se dan por vencidos.

Un domingo por la mañana, Carlos se levantó temprano, muy emocionado, porque tenía un partido importante. A sus diez años ya era estrella de las divisiones menores de su equipo.

Fue un juego difícil. Carlos quería ganar y se olvidó que el fútbol es un juego en equipo. No compartió el balón y al final perdieron con marcador de 2-1. El director técnico habló con él y le dijo:

— Necesitas pasar más el balón, no siempre puedes hacer toda la jugada tú solo.

A lo que Carlos contestó:

— ¡No confío en ellos, no son tan buenos como yo!

105104

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08

Page 7: Nos reconocemos como personas valiosas - Minedu · 2016-01-21 · Anexo 1 Cuarto Grado Carlos, el futbolista Carlos es un niño prodigio para jugar fútbol. Todos en la escuela dicen

Esa noche, Carlos soñó estar en un mundo maravilloso donde todo era fútbol. Entonces, se encontró en una cancha de fútbol con Luciano. Luciano y sus compañeros le invitaron a jugar. Todos los jugadores tenían muchas más habilidades que Carlos. Carlos no pudo superar a ninguno; aun así, sus compañeros del sueño permitían que participara y lograra sentir confianza, hasta que poco a poco jugó mejor.

Esa mañana, al despertar, Carlos se dio cuenta de que no todos tienen las mismas habilidades para jugar, pero con trabajo en conjunto y disciplina pueden hacer su mejor esfuerzo. Horas después, explicó todo eso a sus amigos, les pidió disculpas y prometió jugar en equipo.

105104

Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 08