noticia de febrero

3
Conalep Tlalnepantla I Jeanette Zavala Romero 202 Mantenimiento de equipo de cómputo básico Hugo acosta serna

Upload: jaenett-zaevalae

Post on 22-Jan-2017

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia de febrero

Conalep Tlalnepantla IJeanette Zavala Romero202Mantenimiento de equipo de cómputo básico Hugo acosta serna

GUADALAJARA, JALISCO (18/FEB/2014).- El Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti) aglutina en el Centro de Software 40 empresas con 800 empleados, las cuales facturan anualmente 50 millones de dólares, explicó el presidente de su consejo, Julio Acevedo. La industria que se concentra en el Centro de Software  apenas  representa el 20 por ciento de todo el sector. En el último censo se contabilizaron 200 empresas de tecnologías de la información y comunicación, que exportan productos por 2 mil millones de dólares. "Como industria de tecnología de la información tenemos cerca de los 20 mil empleados. Aquí (Ijalti) sólo es un punto de confluencia, un punto de negocios, es un punto de infraestructura, pero la industria es mucho más grande", agregó el director de Ijalti, Jacobo González. El presidente de Ijalti abundó que en todo el ecosistema de alta tecnología hay más de 650 empresas, con más de 100 mil empleados. "Tenemos que consolidar el desarrollo del clúster, nos acaban de dar la certificación de bronce ( por parte de la European Secretariat for Cluster Analysis), tenemos que ser de oro. Esto quiere decir que tenemos que trabajar en conjunto con las universidades y las empresas de aquí para

Page 2: Noticia de febrero

traerles más negocio y colocar otro Centro de Software", dijo Julio Acevedo.  Jesús Eduardo López Mercado tomó protesta como presidente del Consejo Coordinador de Empresarios Jóvenes de Jalisco (CCEJ) al relevar a Ignacio Navarro Hernández. En su gestión buscará el fortalecimiento de la participación de los jóvenes en la industria y fomentar la cultura del emprendimiento en el estado.  Le dará seguimiento al programa Vive el Sueño, en el cual emprendedores visitan escuelas públicas y privadas para motivar la generación de proyectos productivos.  El CCEJJ está integrado por 600  jóvenes empresarios de 22 Cámaras y organismos, quienes generan 12 mil empleos y facturan 8 mil 500 millones de pesos al año.

Opinión personal

Pues la verdad no sé qué pensar con esto porque yo de esto no entiendo mucho y no podría opinar.