noticia mite nishio

3
Mite Nishio Noticia sobre la charla magistral Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Republica Dominicana: Situación Actual, Retos y Oportunidades.

Upload: jesus-pena

Post on 05-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Noticia de la conferencia de Mite Nishio, sobre la actualidad informática de Rep. Dom.

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia Mite Nishio

Mite Nishio

Noticia sobre la charla magistral

Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación en la

Republica Dominicana: Situación Actual, Retos y Oportunidades.

Page 2: Noticia Mite Nishio

República Dominicana, ¿un país conectado?

Por J.J.P. Durán

Debido a la importancia de la era digital, y con el propósito de orientar acerca del desarrollo

de las tecnologías de la información (TIC) en República Dominicana, Mite Nishio, ofreció

una ponencia sobre este tema. La actividad tuvo lugar en el Salón de Actos de la Universidad

Iberoamericana (UNIBE).

Para establecer cuál es el panorama mundial y nacional del acceso a internet, Mite Nishio

informó que alrededor de 2 mil 300 millones de personas, 32% de la población, tiene acceso a

este servicio. En cuanto a República Dominicana, expresó que para febrero de 2012 están

registradas, un millón 372 mil cuentas de internet.

En el país existen 8.8 millones de cuentas de teléfonos móviles, de las cuales un 83 % (7

millones 200 mil) son líneas prepago, mientras que un 17% (un millón 400 mil) son líneas

post pago.

Nishio, explicó que estas cifras significan que la penetración móvil en territorio dominicano

está sumamente cerca del 100%, apoyándose en que, según el Censo Nacional realizado en

2010, la población total es de 9 millones 445 mil habitantes.

“Nos falta todavía, mucho, mucho que trabajar, para que la población dominicana tenga

acceso a las TIC”. Así se expresó Nishio, luego de haber mostrado las estadísticas del índice

de acceso digital de América Latina, en las que República Dominicana se encontraba en el

puesto 17.

Sobre el acceso a internet, puntualizó que debido a que en nuestro país sólo tres cables de

fibra óptica están disponibles, debemos de pagar un elevado precio por el servicio,

principalmente a los Estados Unidos, que según sus palabras “son los dueños del internet”.

Nishio opinó que una posible alternativa para alejarnos un poco de la dependencia del

internet americano, es la creación de contenido propio, es decir, aumentar el contenido

dominicano. Esto ya lo han implementado países como Japón y Corea del Sur.

A pesar de los obstáculos antes mencionados, Nishio se mostró optimista en lo referente al

avance que ha obtenido República Dominicana. Destacó el impacto que han tenido las redes

sociales, siendo estas los sitios web más visitados en nuestro país.

Sobre el ponente:

Mite Nishio, es egresado de UNIBE de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la

Información y Comunicación. Miembro de la Sociedad de Profesionales de las

Telecomunicaciones de la República Dominicana (PRODETEL).

Page 3: Noticia Mite Nishio

Por qué decidí:

a) El título: “República Dominicana, ¿un país conectado?”, me pareció un título que se

asociaba completamente con la noticia, además de que conduce al lector a querer

saber cuál es el estado actual de nuestro país en lo que se refiere a la conectividad.

b) El lead: La estructuración del lead responde a las seis preguntas que el lector debe

saber antes de pasar al siguiente párrafo.

c) El Desarrollo: La manera en que desarrollé la noticia va de acuerdo a los puntos que

entendí que eran más importantes, durante el desarrollo de la ponencia.

d) El orden de la información: La información esta ordenada de manera que esta

progrese de un tema a otro, sin que llegue a la redundancia o la escasez. Conduciendo

así al lector, hasta una conclusión comprensible.