noticias mineras de abril cley promedio de 2.69 % de cu y 7.11 % de zn donde se han obtenido 332 t...

26

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado
Page 2: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado
Page 3: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

3

Con mucho orgullo estamos recibiendo “NoticiasMineras” estatales, actividad que esperamos seagenerada en cada una de nuestras oficinas y los estados

de su jurisdicción.

En este número presentamos los documentos enviados por elIng. José Luis Bustos, Subgerente de la Oficina Regional Chi-huahua, así como de la Oficina Regional San Luis Potosí.

CONSTELLATION COPPER CORPORATION.- Anuncia susrecientes resultados en la barrenación en Cerro La Verde y CerroLa Gloria, con un promedio de intercepción de barrenos de 68.00 mcon ley de 0.52 % de Zn y 0.80 % de Cu. Se tienen avanzadoslos análisis metalúrgicos del proyecto así como la ingeniería defactibilidad con la visión de producir anualmente 40 millones delibras de cátodo de cobre y 200 millones de libras de SHG dezinc. La vida de la mina se estima por arriba de los 15 años,para generar la infraestructura de la mina se están apoyando enlas firmas M3 Ingeniería y VECTOR Construcciones.

PEÑOLES OTORGA DERECHOS DE EXPLORACION.- Anunciaque se ha llegado a un acuerdo con la minera canadiense Agnico-Eagle Mines Ltd. Sobre el proyecto Pinos Altos, la minera invertirá2.8 millones de dólares en la evaluación y confirmación dereservas en un tiempo de siete meses. Una vez concluidos losestudios se tendrá la opción de adquirir el proyecto en 65 millonesde dólares. Aun cuando el depósito de Pinos Altos es de altacalidad, los volúmenes encontrados no cumplen los criterios deinversión de Peñoles de acuerdo al tamaño de la operación.

NOTICIAS MINERAS DE ABRIL

Page 4: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

SEMARNAT Y EL SECTOR MINERO DE CHIHUAHUA.- En lasegunda reunión de trabajo se presentaron las diferentescaracterísticas que sustentan la probable declaratoria de la Sie-rra Tarahumara como área natural protegida con el carácter dela reserva de la Biosfera, así lo explicaron representantes de laCONANP en donde muestran que al Sector Minero no se letomó en cuenta para iniciar los estudios justificativos; se tendráreunión de trabajo el 12 de mayo en la Cámara Minera en laciudad de México para integrar el grupo de trabajo que discutirála presente declaratoria.

MMAJ VISITA DIFERENTES LOCALIDADES .- Representantes delgobierno de Japón visitan Hidalgo del Parral, Terrazas, SantaEulalia, Unificación Cordero y Planta Mal Paso, con el objeto dellevar a cabo inversiones sobre exploración y explotación así comoacopio de concentrados de zinc-plomo, dicha visita serácoordinada por el Gobierno del estado de Chihuahua y el ServicioGeológico Mexicano.

GLAMIS GOLD.- Anuncia un incremento del 84% en laproducción récord con 93 700 onzas de oro en el primer cuatri-mestre del 2005, así mismo indica que en la mina Sauzal setiene el registro de 43 500 onzas de oro.

KIMBER RESOURCES.- En la porción occidental se ha inter-ceptado mineralización aurífera adicional al depósito El Carmen,con un promedio de anchos de 34.00 m contiene 0.59 g/t deAu y 146 g/t de Ag . Otro barreno incluye 14.00 m con 1.39 g/t deAu equivalente y 10.00 m con 3.13 g/t de Au equivalente, enlas estructuras Cob y Cocos incluyen 8.00 m promediando 5.74g/t de Au y 516 g/t de Ag se esperan más resultados de labarrenación complementaria.

4

Page 5: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

GAMMON LAKE RESOURCES INC.- Los resultados de labarrenación en la obra subterránea cortó 37 intercepciones en47 barrenos por encima de los 3 g/t de Au de ley de corte. Elmayor significativo fue el barreno 235 con ley de 26.2 g/t de Auequivalente en un metro y el barreno 243 presenta 29.8 g/t deAu y 686 g/t de Ag sobre un metro. La perforación en superficieen el tajo abierto de 72 barrenos interceptaron 57 puntos con0.3 g/t de Au de ley de corte, cuyo resultado mayor significativofue el barreno 296 con 7.93 g/t de Au y 668 g/t de Ag sobredos metros. La exploración continúa sobre la expansión de losrecursos y reservas.

BOLNISI GOLD N.L.- Los resultados de 34 barrenos decirculación inversa y 12 de diamante exploran la estructura LaBlanca, Clavo Rosario y Clavo 76 en donde se han tenido 4.20m con 9.9 g/t de Au equivalente, así mismo se tienen muestrasdesde superficie hasta 12.20 m con 5.20 g/t de Au equivalente,en el Clavo Rosario el cual tiene 18.00 m con 2.6 g/t de Auequivalente y 17.50 m con 5.90 g/t de Au equivalente. Tambiénse está adicionando mayor número de equipos de barrenaciónal programa.

TYLER RESOURCES INC.- Busca nuevas inversiones parafinanciar sus exploraciones en los siguientes 12 meses, con labarrenación que se esta desarrollando se esta limitando la partecentral del pórfido y las zonas de brecha de skarn; así mismo seestán haciendo caminos para poder llevar acabo el muestreo ensuperficie en las inmediaciones de las minas Mexicana, Smeltery Colome.

DIA BRAS.- En la mina Bolívar se han producido 6 900 t hastaenero del presente año, para marzo ha procesado 3 500 t conley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se hanobtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentradode cobre, la empresa tiene contemplado ampliar la capacidadde la planta de Mal Paso a 300 t/día.

5

Page 6: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

EMPRESAS MINERAS.- El estado de Chihuahua sigue siendoobjetivo de muchas empresas para llevar a cabo trabajos deexploración las que recientemente están cerrando la firma decontratos o en su defecto la adquisición de nuevas propiedadesson: Pershimco Resources en San Miguel Mpio. de Cusihuriachic,Sydney Resources Corporation en Yoquivo y Majestic Resourcesen Candameña, Mpio. de Ocampo; Grid Capital Co. en la MinaLa Bufa en el Mpio. de Guadalupe y Calvo, West Hawk en laMina La Guadalupana y Valdez Gold Corp. en Los Jarros.

VISITA A PLANTA DE VITROMEX.- Con la autorización del GrupoIndustrial Saltillo, personal técnico del Servicio GeológicoMexicano llevó a cabo la visita técnica a la Planta de Trituracióny Calcinación en el Mpio. de Chihuahua, cuyo objetivo principalfue conocer las características químicas y procesos de beneficioque dan origen a la producción de 10 millones de metros cua-drados de pisos anuales, en donde se beneficia 15,000 t/mesde materia prima de minerales no metálicos.

6

Page 7: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

1RA.RA.RA.RA.RA. CONVENCIÓNCUBANA DE CIENCIAS

DE LA TIERRA¡FLORECE LA TIERRA!

SOCIEDAD CUBANA DE GEOLOGÍA

PALACIO DE CONVENCIONESLA HABANA, CUBA.

Teniendo como marco las instala-ciones del majestuoso Palacio deConvenciones de la Habana, la

Sociedad Cubana de Geología organizala 1ra. Convención Cubana de Cienciasde la Tierra (GEOCIENCIAS’ 2005)llevada a cabo del 5 al 8 de abril delpresente año. La agenda de GEOCIEN-CIAS 2005 incluyó entre lo más relevante,un simposio sobre Astronomía y GeofísicaEspacial, otro sobre Sismicidad y RiesgosGeológicos, un taller sobre la Geología yel Potencial Petrolero del Golfo de México,y la muestra GEOEXPO 2005.

Al evento en cuestión, asistieron alrededorde 700 convencionistas de 35 países,especialistas NACIONALES, LATINO-AMERICANOS, EUROPEOS Y ASIÁTICOS,que intercambiaron experiencias sobre nuevaspotencialidades económicas de Cuba,gracias al desarrollo de la nueva exploracióny explotación de los recursos naturales.

Oficinas CentralesCorresponsal: Ing. José D. González Córdova

El objetivo primordial de esta actividad fueel de brindar a los asistentes una mejorcolaboración solidaria que diera comoresultado, un mejor conocimiento y apro-vechamiento sustentable de los recursosnaturales de nuestro planeta. Para ello,se incluyó en el programa de conferenciasa diferentes investigadores en las áreasde mayor demanda dentro de la geologíaen general. El evento que consistió deponencias científicas, sesión póster, talleresinternacionales, mesa redonda de trabajoy 5 excursiones postconvención; seabordaron temas acerca de los congresosde GEOLOGÍA, GEOFÍSICA y MINERÍA;así como, del simposio de ASTRONOMÍAY GEOFÍSICA ESPACIAL.

De las ponencias de mayor impacto, laDelegación de México participó de formaactiva a través del Servicio GeológicoMexicano, siendo ésta representada porlos ingenieros: Enrique Gómez de la Rosa,

7

Page 8: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

David Robles Hermosillo, Israel HernándezPérez, José de Jesús Rodríguez Salinas, yMarisa Isabel Muñoz Ochoa.

El Director Técnico del Servicio GeológicoMexicano, Ing. Enrique Gómez de la Rosa,tuvo una acertada intervención con laponencia Situación Actual de la Mineríaen México, esta conferencia despertó elinterés de los ahí presentes, dado que elponente realizó un análisis general sobreel comportamiento del sector minero através del paso de los últimos años. Elobjetivo de esta plática, fue el presentarla situación de como prevalece la mineríaen México, además de estimular y pro-mover el mejoramiento del nivel técnico

relacionado a los dominios de conoci-miento geológico que desarrolla elServicio Geológico Mexicano, a través deejemplos prácticos, donde se mencionaronlas metodologías de levantamientos,procesos, modelados e interpretación dedatos, aplicables a la localización deobjetivos de interés geológico.

Así mismo, enfatizó respecto a la impor-tancia de asumir compromisos respecto ala gestión, administración y producción deinformación geológica, mediante laimplantación de esquemas de coor-dinación y cooperación interinstitucionale intersectorial apropiados.

Todas las conferencias fueron del interésde los asistentes quienes con nutridaasistencia participaron en las mismas,tanto nacionales como extranjeros dierona este evento la calidad e importancia queel sector de la CIENCIAS DE LA TIERRAtiene actualmente en ese país.

El stand promocional del SGM, tuvo laasistencia de poco más de 500 personasa las cuales se les brindó informaciónacerca de los servicios, productos yprogramas de trabajo que actualmenterealiza el Organismo en materia deDominios del Conocimiento Geológico.

El evento en cuestión, se calificaría deexitoso y adecuado a la situación, ya queno faltó el entusiasmo del asistente,característico de este tipo de eventos.

8

Page 9: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Cabe señalar que el stand instalado porel SGM, fue el de mayor asistencia, dadoel interés presentado por los convencio-nistas que rebasó por mucho las expec-tativas esperadas.

Durante el desarrollo del evento, lacomunidad de ingenieros, investigadores,académicos, y demás miembros del sec-tor que estuvieron presentes, y requirieronde algún servicio de información o interésespecífico, con la finalidad de tenerrelaciones posteriores, brindaron informa-ción general.

El día final se llevó a cabo, tras un discursode agradecimiento a todos los partici-pantes que hicieron posible la realizacióndel evento, por parte del Dr. Evelio LinaresCala, Presidente de la Sociedad Cubanade Geología. De igual forma y no menosemotiva, el Dr. Manuel Iturralde Vinent,Primer Vicepresidente y Secretario Cientí-fico de la Sociedad Cubana de Geología,ofreció unas palabras de gratitud a todoslos presentes por el apoyo recibido paraque se pudiera llevar a cabo la organi-zación del 1ra. Convención Cubana deCiencias de la Tierra, posteriormentedirigió el momento de clausura.

9

Page 10: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

10

Oficinas CentralesCorresponsal: Ing. José D. González Córdova

EL CRM-SGM ENRADIO XEQB DE

TULANCINGO

En Conferencia Radiofónica el 23 deabril en curso estuvieron en la esta-ción de radio XEQB de la ciudad de

Tulancingo los Ingenieros Enrique Gómezde la Rosa, Carlos Francisco Yáñez y JoséD. González-Córdova representando alahora Servico Geológico Mexicano.

Entre la difusión de los programas delSGM destacó el apoyo que este Organis-mo ofrece a la sociedad mexicana me-diante sus proyectos ambientales y depeligro geológico que actualmente sedesarrollan en algunos municipios de laentidad y nacionalmente. También se dioa conocer al auditorio de la QB los traba-jos en materia minera que el SGM harealizado y está realizando en el estadode Hidalgo.

Una hora y minutos de transmisión nofueron suficientes debido a la oportunaparticipación del publico vía telefónica, yaque esta entrevista fue presentada enformato abierto al público.

Page 11: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Oficinas CentralesCorresponsal: Ing. José D. González Córdova

FERNANDO CANALESCLARIOND PRESENTA

LA CONFERENCIAMAGISTRAL

“LA ECONOMÍANACIONAL Y EL

SECTOR MINERO”

En el University Club de la ciudad deMéxico el pasado 25 de abril , elCDN de la AIMMGM, los Distritos

Edo. de Mex., Puebla, Ciudad de México yPachuca, recibieron en ese recinto trans-formado en Salón de Sesiones de laAsociación, al Lic. Fernando CanalesClariond, Secretario de la Secretaría deEconomía quien expuso la ConferenciaMagistral La Economía Nacional y el Sec-tor Minero ante un auditorio de 180 socios.

Tuvimos la presencia de distinguidosmiembros del sector minero mexicano en-tre los que se encuentran el Dr. SalvadorOrtíz Vértiz, Ing. Francisco J. EscandónValle, Lic. Pedro Guerra, M.E. Abel Abarca,nueve Expresidentes de la AIMMGM losIngenieros Ricardo Esquivel, Amado Mesta,Ramón Farias, José Gaytán, Fernel Arvizu,Luis Chávez, José A. García, Raul Moralesy David Cárdenas teniendo como anfitriónal Presidente actual Ing. Enrique Gómez dela Rosa. Así mismo el Presidente de la

11

Cámara Minera de México Lic. José Cerrilloy su Director General el Ing. Sergio Alma-zán, el Director de Industrias Peñoles e Ing.Jaime Lomelín.

El evento estuvo patrocinado por laEmpresa Teckcominco, Fideicomiso deFomento Minero y El Servicio GeológicoMexicano.

Page 12: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

El 29 de abril de 2005, el Ing. Fran-cisco J. Escandón Valle DirectorGeneral del ahora SERVICIO

GEOLÓGICO MEXICANO Informó atodo el personal del anterior Consejo deRecursos Minerales (CRM), la puesta enmarcha del decreto de la Nueva LeyMinera que se publicó el día jueves 28 de

Oficinas CentralesCorresponsal: Ing. José D. González Córdova

NACE EL SERVICIOGEOLÓGICOMEXICANO

abril de 2005 en el Diario Oficial de laFederación que le concede al ServicioGeológico Mexicano (SGM) 12 funcionesadicionales a las 14 que tenía el CRMllegando a un total de 26 funciones, en-tre ellas una de las mas importantes elcambio de nombre del CRM al SERVICIOGEOLÓGICO MEXICANO.

12

Page 13: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Subgerencia Regional ChihuahuaCorresponsal: Ing. Jesús Arzabala Molina

Coordinador de Cedorem Chihuahua

Con el objeto de llevar a cabo larevisión de los planes de organi-zación hasta esta fecha se reunie-

ron los Subgerentes Regionales e Ing.Benjamín Martínez Castillo del Cedoremcon los coordinadores de Cartografía, endonde estuvieron presentes el DirectorGeneral, Ing. Francisco J. Escandón Valle,el Subdirector de Operaciones, Ing.Rodolfo Sáenz Reyes y el Gerente deGeología Dr. Juan Carlos Salinas Prieto,durante las actividades llevadas a caboen esta ciudad de Chihuahua, que consis-tieron también en una visita guiada alproyecto Terrazas de Constellation Coo-per, además de la reunión en las Oficinasde la Subgerencia Regional Chihuhahuay la presentación denominada: Requísitosmínimos sobre muestras y especificacionespara pruebas por el Ing. Juan Carlos RuizMéndez Subgerente del Centro Experimen-tal Chihuahua, para luego pasar aconocer dichas instalaciones, dando porterminadas las actividades.

REUNIÓN DESUBGERENTES Y

COORDINADORES DECARTOGRAFÍA

13

Page 14: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

VISITA A LA PLANTADE TRITURACIÓN Y

CALCINACIÓN DEVITROMEX EN EL

MUNICIPIO DECHIHUAHUA,

MÉXICO

El pasado 21 de abril, el Grupo Industrial Saltillo recibió al personaltécnico del Servicio Geológico

Mexicano en la planta de trituraciónprimaria y calcinación en donde seproducen anualmente 10 millones de m2,explicándose con detalle el beneficio delos minerales no metálicos que se utilizan,tales como arcilla, toba, feldespato, caolíny sílice. Aquí se tiene en trituración unaproducción de 1,000 t/d, con un consumo15,000 t/m. En la planta de calcinado seexplicó con detalle los procesos de secado,

Subgerencia Regional ChihuahuaCorresponsal: Ing. José Luis Bustos Díaz

límite de cohesión, enfriamiento, envasado,supervisión de calidad y distribución. Estavisita contribuyó a que los geólogos del SGMconocieran las condiciones geológicas deemplazamiento y las propiedades químicasy físicas que deben contener los mineralesutilizados en esta planta.

14

Page 15: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

VISITA ALYACIMIENTO DECOBRE-ZINC EN

TERRAZASMUNICIPIO DE

CHIHUAHUA, MÉX.

Geólogos del Servicio GeológicoMexicano visitaron el pasado 5de abril el yacimiento de Terra-

zas, consistente en un skarn de gran volu-men y baja ley de Cu-Zn, propiedad de laEmpresa Constellation Copper Corpora-tion, en donde se han determinado 70millones de toneladas con leyes de 0.353 %de Cu y 0.570 % de Zn en mineralesoxidados como hemimorfita, willemita,smithsonita e hidrozincita, así como pirita,calcopirita y esfalerita. El personal técnicose dio a la tarea de identificar los procesosde mineralización en los núcleos y en lasdiferentes áreas visitadas, así como larelación con los eventos volcánicos aleda-ños. También se determinaron las diferen-tes alteraciones relacionadas con el skarny el cuerpo intrusivo, reafirmando el per-sonal técnico con esta visita los conoci-mientos en este tipo de yacimiento ycorrelacionándolo con los proyectos queestán llevando a cabo actualmente.

Subgerencia Regional ChihuahuaCorresponsal: Ing. José Luis Bustos Díaz

15

Page 16: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Con el objeto de dar a conocer alas autoridades municipales,estatales y federales, los trabajos

que viene desarrollando el ServicioGeológico Mexicano en la actualizacióngeohidrológica de la Subcuenca del RíoFlorido, el pasado 26 de abril se llevóacabo la reunión informativa y así mismose solicitó el apoyo para recabar informa-ción actualizada en los diferentes nivelesde gobierno como CNA y JMAS, así comoel acceso a las diferentes localidades depozos para recabar datos de campo. Lasautoridades manifestaron todo su apoyocon el fin de que dichos estudios abor-daran la problemática sobre la escasezde agua, así como la contaminación delos mantos acuíferos por arsénico en elmunicipio de Jiménez.

Subgerencia Regional ChihuahuaCorresponsal: Ing. José Luis Bustos Díaz

REUNIÓN DETRABAJO CON

AUTORIDADES DELMUNICIPIO DE

JIMÉNEZ, CHIH.

16

Page 17: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

TALLER DE GEOFÍSICAINTERPRETACIÓN

CUALITATIVA DECARTAS MAGNÉTICAS

El día 25 de abril reciente el Ing. EfraínBori Jefe del Departamento deProcesamiento de datos Aeromag-

néticos del SGM, impartió el taller degeofísica denominado InterpretaciónCualitativa de Cartas Magnéticas, paratodo el personal técnico de la SubgerenciaRegional San Luis Potosí. El Ing. José RafaelJuárez Jacobo Subgerente Regionalofreció las palabras de bienvenida algrupo, posteriormente el conferencista dioinicio haciendo mención de los principiosde la metodología cualitativa así como ladelimitación de zonas magnéticas e inter-pretación de estructuras, para continuarcon la interpretación cualitativa de las 6cartas siguientes: El Toro, Salinas deHidalgo, Espíritu Santo, Tepetate, SanPablo Tolimán y Pachuca. Escala1:50,000, y como resultado se obtuvo unmapa seudo magnético de cada carta.

Subgerencia Regional San Luis PotosíCorresponsal: Ing. Raúl Palacios García

17

Page 18: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Subgerencia Regional San Luis PotosíCorresponsal: Ing. Raúl Palacios García

PRIMERA REUNÍÓNORDINARIA DEL

DISTRITO SAN LUISPOTOSÍ

El pasado 8 de abril se llevó a caboen la ciudad de San Luis Potosí, laPrimera Reunión Ordinaria del

Distrito, teniendo como sede el Salón Realde Oro del Hotel Real de Minas.

Dio la bienvenida el Ing. José Rafael JuárezJacobo, Presidente del Distrito, posterior-mente los Ingenieros Juan GuerreroPeralta y Gerardo Olvera Hernándeztécnicos de la Compañía Minera SanXavier, S.A. de C.V. presentaron laconferencia titulada Minería SocialmenteResponsable, quienes dieron inicio con lahistoria del proyecto, de igual maneraabordaron el tema de la polémica gene-rada entre la población, por el uso delcianuro en su proceso y el sistema de mi-nado; Presentaron también informaciónestadística a favor y en contra del proyecto.

Otro de los puntos importantes mencio-nados fue el rescate de 33,500 cactus,que será aplicado en la etapa final derestauración. Por último, informaron sobrela equidad y el respeto que tiene la com-pañía con la sociedad potosina.

18

Page 19: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

El 28 de abril de 2005, el DistritoPachuca de la AIMMGM rindió unmerecido reconocimiento por su

brillante trayectoria en la Dirección Gene-ral de Minas y su valiosa aportación a laLegislación Minera Mexicana a uno de loshijos predilectos de la Ciudad de Pachuca;Lic. Sergio Gerardo López Rivera.

Sergio López-Rivera como todo el sectorminero lo conoce, nació en la Ciudad dePachuca de Soto, Hidalgo, cursó susprimeros años de la carrera de Derecho enel Instituto Científico y Literario Autónomodel Estado de Hidalgo, continuando susestudios en la Universidad NacionalAutónoma de México (UNAM) en dondeobtuvo su licenciatura con la tesis: LaExploración en el Derecho Minero Mexicano.

HOMENAJE ALLIC. SERGIO LÓPEZ RIVERA

EEEEEN EL DISN EL DISN EL DISN EL DISN EL DISTRITO PTRITO PTRITO PTRITO PTRITO PACHUACHUACHUACHUACHUCA DE LA AIMMGMCA DE LA AIMMGMCA DE LA AIMMGMCA DE LA AIMMGMCA DE LA AIMMGM

En el año de 1961 ingresó a la DirecciónGeneral de Minas como dictaminador enel Registro Público de Minería de donderecorrió gran parte de la Dirección ocu-pando diferentes puestos hasta llegar aDirector del Registro Público de Minería yDerechos Mineros, terminando sus 44fructíferos años en la Administraciónpública en el presente año 2005.

El Lic. López-Rivera además de haberimpartido clases en varias UniversidadesNacionales, ha dictado conferencias sobreLegislación Minera en varios Estados dela República, ha formado parte de lascomisiones redactoras de la Ley MineraMexicana así como en la revisión dereglamentos y decretos en materia minera.

19

Page 20: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Al momento de realizar nuestraactividad laboral estamos expues-tos a sufrir un riesgo de trabajo.

Los accidentes no son casuales, creer quelos accidentes son debidos a la fatalidades un grave error; sería tanto como aceptarque el fenómeno del accidente es algoinevitable.

Además del dolor físico, los accidentes yenfermedades de trabajo causan lesionestemporales y/o permanentes en el organismo.

Sin embargo, debemos estar conscientesque los accidentes de trabajo se puedenevitar.

CAUSASLas causas por las que se presentan losaccidentes son:

Causas Básicas, que se dividenen factores personales y de trabajo

FACTORES PERSONALES*Falta de conocimiento o de capacidadpara desarrollar el trabajo que se tieneencomendado*Falta de motivación o motivacióninadecuada

¡TÚ PUEDES PREVEER LOSRIESGOS DE TRABAJO!

*Existencia de problemas o defectosfísicos o mentales

FACTORES DE TRABAJO*Falta de normas de trabajo o normasinadecuadas*Diseño del equipo de trabajo*Hábitos de trabajo incorrectos

Causas Inmediatas, quese dividen en actos insegurosy condiciones inseguras

ACTOS INSEGUROS*Realizar trabajos no autorizados*No dar aviso de las condicionesde peligro*Hacer bromas en el trabajo

Fuente: Prevención de riesgos de trabajo / ISSSTE

Corresponsal: Lic. Cristina Meza A.

20

Page 21: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

CONDICIONES INSEGURAS*Falta de orden y limpieza en los lugaresde trabajo

*Pisos en mal estado

CONSECUENCIAS*Los accidentes y enfermedades de trabajoocurridos al trabajador le generan gravesproblemas de salud y económicos.

SALUD*Disminución Órgano - Funcional

ECONÓMICO*Disminución de su salario, en tanto nose declare la profesionalidad del riesgo.(Descuento en percepciones o suspen-sión del pago.)

*Afectación de su nivel de vida.

No obstante lo antes señalado:

¡TU PUEDES PREVEER LOSRIESGOS DE TRABAJO!

Si deseas capacitarte, es necesario que teacerques a la Comisión de Seguridad,Higiene y Medio Ambiente en el Trabajoconstituida en tu centro de trabajo.

Departamento de Prevenciónde Riesgos del Trabajo

PARA MAYOR INFORMACIÓN ACUDE A:AV. DE LA REPÚBLICA No. 134

4° PISO COL. TABACALERAC.P. 06030, MÉXICO, D.F.

TELÉFONOS:55 91 14 70 / 51 40 96 17

EXT. 12272

21

Page 22: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

La actitud ética de una persona nodepende de las normas que la rigeno del temor a las penas que la casti-

gan, sino de la manera como se valora así misma.

En nuestro contexto, no solemos percibimoscomo personas valiosas. Todo lo contrario:nos hemos habituado a desacreditamos anosotros mismos. Nos vemos como incom-petentes, conformistas, ineficaces, pocoproductivos, de escasa iniciativa, deshones-tos, irracionales, temerosos e inconstantes.Nos avergonzamos de un pasado históricoque desconocemos y no encontramos enel presente razones para enorgullecernosde nosotros mismos.

Perdidos en los laberintos de nuestraidentidad, en ocasiones nos resulta másfácil asumir que lo que otros opinan denosotros es la apreciación correcta: somosservidores públicos y, por tanto, somosinescrupulosos, vamos a hacer mal nuestralabor y vamos a aprovecharnos de laspersonas que requieren de nuestrosservicios. Procedemos así sin que nos deny, sobre todo, sin que nos demos nosotrosmismos la oportunidad de la honestidad,de la corrección, de la eficiencia.

Causas de la corrupciónSon muchas y diversas las causas de lacorrupción. Unas son más complejas queotras. La mayoría se origina en el entornosocial y familiar. Otras tienen que ver conel peculiar desarrollo de la vida políticaen el país. Lo interesante es que ningunade estas causas consigue disculpar suexistencia.

Entre unas y otras causas, señalemos lamás evidente: el perverso ejemplo de unabuena parte de la clase política, capaz dehacer casi cualquier cosa con tal dealcanzar sus objetivos personales. Así sepone en evidencia un libertinaje jurídicodonde todos se acusan entre sí, ningunoes culpable de nada. También están lascausas más personales: las sencillas ourgentes necesidades familiares con las

FUNDAMENTOS PARAUN PROCEDER ÉTICO

Fuente:Internet

22

Page 23: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

que se trata de excusar diversas situacionesmaliciosas como el soborno que hace fácilla compra de tal o cual objeto.

Por supuesto, no se puede dejar de ladola reacción a la actitud de algunos usua-rios, quienes en ocasiones nos contemplancon rencor, nos perciben como servidoresincapaces, que hacemos de mala gana eltrabajo y que nos enfrentan como unobstáculo que vencer para alcanzar suspropios objetivos.

Ni que decir de la percepción de aquellaspersonas que gozan de un mínimo decomodidades. Suponen ellas que porquesomos servidores públicos o no tenemosla educación que ellas tienen o el dineroque ostentan como expresión de su poder,tienen pleno derecho a reclamar el servicioa gritos u ofreciendo un pago a cambiode nuestra eficiencia. Como si sólo así pu-diésemos funcionar. Como si no nos fueraposible responder a ningún otro tipo deestímulo.

Así es como se han asumido roles quebanalizan nuestra existencia, inducennuestra razón al error, debilitan nuestravoluntad y despotencian nuestro espíritu,obligándonos a soportar un destino oscuro,devaluado... un destino desprovisto dedignidad.

¿Qué hacer para cambiar las cosas?Lo fundamental, cambiar nuestra propiaactitud frente a la vida y frente a la insti-tución a la que pertenecemos. Reconocernuestros valores. Redescubrirnos, quienesdecidimos que esta es la manera correctade vivir, de trabajar, de cooperar, deavanzar.

De un modo u otro, vamos a revalori-zarnos. Vamos a darnos nosotros mismosuna categoría distinta. Siguiendo nuestros

23

Page 24: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

propios objetivos, guardando nuestrospropios códigos, siguiendo nuestras pro-pias reglas de respeto y solidaridad, vamosa lograr un cambio fundamental en laorganización. Vamos a ganarnos no sóloel respeto de las personas a las queservimos. También su admiración, suorgullo, su satisfacción.

Ahora bien, la pregunta que queda porformular es: ¿Quién dará el primer pasoen este cambio fundamental? ¿Estecambio que nos ofrecerá una visión másoptimista de la vida, que elevará nuestraautoestima, que brindará sólidos yprofundos cimientos a nuestros valores?

En cada uno de nosotros está la respuesta.

24

Page 25: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Se invita a todo el personal delOrganismo a que envíen al

Departamento Editorialsus comentarios y sugerencias para

este nuevo espacio de su revista digitalinterna Afloramientos.

[email protected]

[email protected]

25

Page 26: NOTICIAS MINERAS DE ABRIL Cley promedio de 2.69 % de Cu y 7.11 % de Zn donde se han obtenido 332 t de concentrado de zinc y 234 t de concentrado de cobre, la empresa tiene contemplado

Responsable de la publicaciónIng. Héctor Alfonso Alba Infante

Coordinación de la publicaciónIng. Alba Elena Pérez Rodríguez

Diseño y formaciónLic. DG. Martha Angélica Montiel Beltrán

Se invita a todo el personal del Organismoa que envíen al Departamento Editorial

de la Gerencia de Documentación Técnica(Oficinas Centrales) el tema

de interés que deseen publicar.

CONSEJO DE RECURSOS MINERALESGerencia de Documentación Técnica

Departamento EditorialOficinas Centrales

Tel. (01 771) 71 142 66 Ext. 1295Pachuca, Hgo.