notificaciÓn de propiedad · 2015. 5. 28. · manual de calidad cÓdigo: ca-ca-mc01 fecha de...

37
MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD : La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma.. Páginas 1 DE 37 ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: Administrador de SGC Brenda Ivette Hernández López Director Operativo Jaime González Contreras Director General Javier Núñez Rodríguez 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3 1.1. INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN............................................................................................... 3 1.2. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ......................................................................... 4 1.3. CONTROL DE CAMBIOS AL MANUAL DE CALIDAD ........................................................................... 5 2. DIRECTRICES.................................................................................................................................. 6 2.1. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ............................................................................................................ 6 2.2. POLÍTICA DE CALIDAD ..................................................................................................................... 6 2.3. OBJETIVOS DE CALIDAD.................................................................................................................. 7 2.4. PRINCIPIOS DEL SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD.................................................................... 7 2.5. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ........................... 8 3. MAPA DE PROCESOS ................................................................................................................... 9 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ................................................................................. 10 4.1. REQUISITOS GENERALES.............................................................................................................. 10 4.2. REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN ................................................................................................ 12 4.2.1. Generalidades ................................................................................................................... 12 4.2.2. Manual de la calidad. ........................................................................................................ 13 4.2.3. Control de los documentos. ............................................................................................. 13 4.2.4. Control de los registros. ................................................................................................... 14 5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN ............................................................................. 16 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN .................................................................................................. 16 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE ................................................................................................................... 16 5.3. POLÍTICA DE CALIDAD ................................................................................................................... 16 5.4. PLANIFICACIÓN .............................................................................................................................. 17 5.4.1. Objetivos de calidad ......................................................................................................... 17 5.4.2. Planificación del Sistema de Gestión de Calidad ......................................................... 18 5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN ..................................................................... 18 5.5.1. Responsabilidad y autoridad ........................................................................................... 18 5.5.2. Representante de la Dirección ........................................................................................ 19 5.5.3. Comunicación interna ....................................................................................................... 19 5.6. REVISIÓN DE LA DIRECCIÓN.......................................................................................................... 19 5.6.1. Generalidades ................................................................................................................... 19 5.6.2. Información de entrada para la revisión ........................................................................ 20 5.6.3. Resultados de la revisión ................................................................................................. 20 6. GESTIÓN DE RECURSOS ........................................................................................................... 21 6.1. PROVISIÓN DE RECURSOS ............................................................................................................ 21

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

1 DE 37

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Administrador de SGC

Brenda Ivette Hernández López

Director Operativo

Jaime González Contreras

Director General

Javier Núñez Rodríguez

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3

1.1. INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN ............................................................................................... 3 1.2. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ......................................................................... 4 1.3. CONTROL DE CAMBIOS AL MANUAL DE CALIDAD ........................................................................... 5

2. DIRECTRICES.................................................................................................................................. 6

2.1. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES ............................................................................................................ 6 2.2. POLÍTICA DE CALIDAD ..................................................................................................................... 6 2.3. OBJETIVOS DE CALIDAD .................................................................................................................. 7 2.4. PRINCIPIOS DEL SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD .................................................................... 7 2.5. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ........................... 8

3. MAPA DE PROCESOS ................................................................................................................... 9

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ................................................................................. 10

4.1. REQUISITOS GENERALES .............................................................................................................. 10 4.2. REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN ................................................................................................ 12

4.2.1. Generalidades ................................................................................................................... 12 4.2.2. Manual de la calidad. ........................................................................................................ 13 4.2.3. Control de los documentos. ............................................................................................. 13 4.2.4. Control de los registros. ................................................................................................... 14

5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN ............................................................................. 16

5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN .................................................................................................. 16 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE ................................................................................................................... 16 5.3. POLÍTICA DE CALIDAD ................................................................................................................... 16 5.4. PLANIFICACIÓN .............................................................................................................................. 17

5.4.1. Objetivos de calidad ......................................................................................................... 17 5.4.2. Planificación del Sistema de Gestión de Calidad ......................................................... 18

5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN ..................................................................... 18 5.5.1. Responsabilidad y autoridad ........................................................................................... 18 5.5.2. Representante de la Dirección ........................................................................................ 19 5.5.3. Comunicación interna ....................................................................................................... 19

5.6. REVISIÓN DE LA DIRECCIÓN .......................................................................................................... 19 5.6.1. Generalidades ................................................................................................................... 19 5.6.2. Información de entrada para la revisión ........................................................................ 20 5.6.3. Resultados de la revisión ................................................................................................. 20

6. GESTIÓN DE RECURSOS ........................................................................................................... 21

6.1. PROVISIÓN DE RECURSOS ............................................................................................................ 21

Page 2: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

2 DE 37

6.2. RECURSOS HUMANOS. .................................................................................................................. 21 6.2.1. Generalidades. .................................................................................................................. 21 6.2.2. Competencia, toma de conciencia y formación ............................................................ 22

6.3. INFRAESTRUCTURA. ...................................................................................................................... 22 6.4. AMBIENTE DE TRABAJO. ................................................................................................................ 22

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ PRESTACIÓN DEL SERVICIO ......................................... 23

7.1. PLANIFICACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. ...................................................................... 23 7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE ( PATROCINADOR ) ................................................ 24

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el servicio .................................... 24 7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el servicio .............................................. 25 7.2.3. Comunicación con el cliente ............................................................................................ 25

7.3. DISEÑO Y DESARROLLO (SE EXCLUYE ESTE PUNTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD,

DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL ALCANCE DEL SISTEMA DE CALIDAD 1.2 DEL PRESENTE MANUAL). . 26 7.4. COMPRAS ...................................................................................................................................... 26

7.4.1. Proceso de compras ......................................................................................................... 26 7.4.2. Información de las compras ............................................................................................ 27 7.4.3. Verificación de los productos comprados ...................................................................... 27

7.5. PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO. ................................................................................ 27 7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio. ............................................ 27 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio .................... 29 7.5.3 Identificación y trazabilidad ....................................................................................................... 29 7.5.4 Propiedad del cliente ................................................................................................................. 29 7.5.5 Preservación del producto ........................................................................................................ 29

7.6 CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN............................................................. 30

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA .............................................................................................. 30

8.1 GENERALIDADES ........................................................................................................................... 30 8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN ............................................................................................................ 30

8.2.1 Satisfacción del cliente .......................................................................................................... 30 8.2.2 Auditoria interna ..................................................................................................................... 32 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos ........................................................................... 33 8.2.4 Seguimiento y medición del servicio/producto .................................................................. 33

8.3 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME ................................................................................... 33 8.4 ANÁLISIS DE DATOS ....................................................................................................................... 34 8.5 MEJORA ......................................................................................................................................... 35

8.5.1 Mejora continua .......................................................................................................................... 35 8.5.3 Acción correctiva .................................................................................................................... 36 8.5.3 Acción preventiva ................................................................................................................... 37

Page 3: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

3 DE 37

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción a la organización

Desde septiembre de 1997 hasta octubre del 2005 CRECE Guanajuato A.C. fue un

fideicomiso por iniciativa del sector empresarial, que se convirtió en la red de consultoría y

capacitación más grande de México para garantizar la existencia de negocios

competitivos, sólidos y exitosos.

Bajo este formato, la institución sirvió a más de 100,000 empresarios en consultoría

empresarial y capacitación en aproximadamente 100 puntos de atención en todo el país.

Posteriormente, en CRECE Guanajuato A.C. se inician operaciones como Asociación Civil

independiente el 11 de noviembre del 2005 por decisión de los Consejos Gerentes

Empresariales del Estado, así como por el interés de los gobiernos federal, estatal y

municipal.

En CRECE GUANAJUATO A.C. Conjuntamente con nuestra gente, aliados y

patrocinadores brindamos soluciones en consultoría y capacitación a empresarios y

emprendedores que les permiten contar con herramientas para impulsar su desarrollo y

competitividad, a través de programas y estudios especializados (Consultoría integral,

capacitación empresarial Básica y especializada, Implementación de Plan de Trabajo,

Plan de Negocios, Estudios de Mercado, Estudios de factibilidad, Integradoras de

Negocios, etc.).

CRECE Guanajuato A.C. se conforma por una Asamblea (Consejos Gerentes

Empresariales de León, Irapuato, Celaya y Salamanca) que supervisa las acciones del

Presidente, del Secretario de Actas y del Tesorero, a su vez, el Presidente tutela al

Director quien administra las actividades de la institución.

CRECE Guanajuato A.C para brindar las soluciones en capacitación y asesoría cuenta

con una red de colaboración con despachos privados especializados, consultores

independientes además de instituciones estatales públicas y privadas de diversas índoles.

Page 4: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

4 DE 37

A partir del 25 de Mayo de 2009 CRECE Guanajuato A.C. establece un compromiso con

la calidad buscando siempre la mejora continua, tanto de su personal como de su sistema

de trabajo en beneficio directo de los clientes, con la implantación de un Sistema de

Gestión de Calidad Certificable bajo la Norma ISO 9001:2008, como medio para lograr la

mejora continua y la satisfacción de los clientes.

Nota aclaratoria: Es posible encontrar registros de calidad con una fecha de revisión

anterior a la arriba indicada, pero se consideran oficialmente como parte integral del

Sistema de Gestión de Calidad sólo a partir del 25 de Mayo de 2009.

El Sistema de Gestión de Calidad de CRECE Guanajuato A.C. que se documenta en este

Manual, cumple los requerimientos de la Organización Internacional para la

Estandarización (ISO) aplicándose la Norma ISO 9001:2008 y su homóloga mexicana

NMX-CC-9001-IMNC-2008, por lo que se nombrará como Norma Declarada a cualquiera

de las mismas indistintamente.

El cumplimiento de los requisitos de esta norma para nuestro Sistema de Gestión de la

Calidad se recogen en el presente documento al que denominamos Manual de la Calidad

y todos aquellos que se deriven de éste y que se citan en cada uno de los capítulos que

configuran tal documento.

1.2. Alcance del Sistema de Gestión de Calidad

El alcance de nuestra actividad empresarial en la que se engloban los procesos de

nuestros servicios, enfocados a la satisfacción del cliente y la mejora continua del sistema

es:

“Gestión de fondos públicos y privados destinados al desarrollo, impulso y competitividad

de unidades económicas”

A continuación se explican únicamente los requisitos que son motivo de exclusión dentro

del Sistema de Gestión de Calidad de CRECE Guanajuato A.C., así como las razones

para considerarlos de esa manera:

Page 5: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

5 DE 37

- 7.3 Diseño y desarrollo

CRECE Guanajuato A.C. no realiza actividades o procesos enfocados al diseño y

desarrollo del producto o del servicio ya que el cliente patrocinador es quien realiza

directamente esta actividad, una vez desarrollados sus propios servicios nos proporciona

el diseño para que Crece lleve a cabo las actividades necesarias para el cumplimiento de

los requerimientos del cliente.

- 7.5.2 Validación de los procesos de producción y de la prestación del servicio

CRECE Guanajuato A.C. no cuenta con procesos de la prestación del servicio donde los

productos resultantes se verifiquen mediante actividades de seguimiento o medición

posteriores. En el caso de los procesos en que las deficiencias se hagan aparentes

únicamente después de que el producto esté siendo utilizado o se haya prestado el

servicio CRECE Guanajuato A.C. no tiene influencia en la ejecución de las mismas, por lo

que únicamente está en la posición de recabar las quejas de los clientes, quedando fuera

de su alcance la validación de los procesos de prestación de dichos procesos. Los

procesos de prestación de los servicios se controlan bajo los lineamientos establecidos en

el punto 7.5.1.

- 7.6 Control de los dispositivos de seguimiento y de medición

CRECE Guanajuato A.C. no cuenta con algún tipo de dispositivos de seguimiento y

medición para la prestación de su servicio, por lo tanto no aplica el control sobre los

mismos.

1.3. Control de Cambios al Manual de Calidad

Los cambios al Manual de Gestión de Calidad se solicitan como lo establece el

procedimiento de Control de Documentos y Registros (CA-CA-PR01), la revisión y

aprobación de los cambios generados la realizan las mismas funciones que hacen la

revisión y aprobación del mismo por primera ocasión. El Manual de Calidad es difundido

en forma electrónica a través de la Bóveda de Documentos.

Page 6: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

6 DE 37

2. DIRECTRICES

2.1. Misión, Visión y Valores

MISIÓN

Brindar soluciones de consultoría y capacitación, para promover la creación y desarrollo

de unidades económicas, a través de consultores internos y externos, sustentado en la

administración de recursos públicos y privados.

VISIÓN

Ser una institución de consultoría, equilibrada entre sus recursos públicos y privados, con

mayor identidad corporativa y cobertura geográfica, que a través de su red de consultores,

aumente el impacto positivo en clientes, aliados estratégicos y colaboradores.

VALORES

SERVICIO: Lograr con amabilidad, la plena satisfacción de nuestros clientes y

patrocinadores.

HONESTIDAD: Hacer un uso eficiente de los recursos institucionales y trabajar

con transparencia con los clientes.

EFICIENCIA: Lograr todos los objetivos de nuestra institución con calidad y

oportunidad.

GENTE: interactuar con respeto, responsabilidad y confidencialidad, buscando el

desarrollo y superación personal e institucional.

2.2. Política de Calidad

Con el compromiso de nuestra gente y aliados buscamos satisfacer las necesidades de

nuestros clientes patrocinadores y empresas basados en la mejora continúa impulsando

con ello su competitividad.

Page 7: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

7 DE 37

2.3. Objetivos de Calidad

1. Aumentar la competencia del personal.

2. Cumplimiento de los criterios de evaluación por parte de los aliados.

3. Lograr la satisfacción de nuestros patrocinadores.

4. Lograr la satisfacción de nuestros clientes-empresa.

5. Implementar Procesos que generen valor agregado.

2.4. Principios del Sistemas de Gestión de Calidad

El Sistema de Gestión de Calidad de CRECE Guanajuato A.C. está orientado a la mejora

del desempeño basada en los ocho principios de gestión de la calidad de la norma ISO-

9000:2008 y se citan a continuación:

a) Enfoque al cliente:

CRECE Guanajuato A.C. es una organización que depende de sus clientes, y por lo tanto

debe comprender las necesidades actuales y futuras de los mismos, buscando satisfacer

sus requisitos y esforzarse para exceder sus expectativas (5.2 Enfoque al cliente).

b) Liderazgo

El líder dentro de CRECE Guanajuato A.C. establece la unidad de propósito y la

orientación de la organización, creando un ambiente interno en donde el personal pueda

llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

(5.0 Responsabilidades de la Dirección).

c) Participación del personal

El personal dentro del Sistema de Gestión de Calidad, es la esencia de una organización

y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de

CRECE Guanajuato A.C. (6.2 de Recursos Humanos).

d) Enfoque basado en procesos

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los

recursos relacionados se gestionan como un proceso. Debido a la anterior, el Sistema de

Gestión de Calidad de CRECE Guanajuato A.C. se basa en procesos, de acuerdo al

Mapa de Procesos presentado en este Manual.

Page 8: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

8 DE 37

e) Enfoque de sistema para la gestión

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema,

contribuye a la eficacia y eficiencia de CRECE Guanajuato A.C. en el logro de sus

objetivos (4.0 Sistema de Gestión de Calidad).

f) Mejora Continua

La mejora continua del desempeño global de la organización es un objetivo permanente

de CRECE Guanajuato A.C. (Punto 8.0 Medición, Análisis y Mejora).

g) Enfoque basado en hechos para la toma de decisión

Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información

(8.0 Medición, Análisis y Mejora).

h) Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

CRECE Guanajuato A.C. y sus proveedores son interdependientes, y una relación

mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor e incrementar

la estabilidad. (7.4 Compras).

2.5. Autoridad y responsabilidad para Sistema de Gestión de la Calidad.

La estructura organización de CRECE GUANAJUATO A.C. es la siguiente:

Dirección General

Dirección operativa

Gerencia Administrativa

Gerencia de Contratación y Comprobación

Gerencia Consultoría

Externa

Sistema de Gestión de la

Calidad

Seguimiento de Calidad

Page 9: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

9 DE 37

3. MAPA DE PROCESOS

PROCESOS

ESTRATÉGICOSPolítica de calidad

MAPA DE PROCESOS

PROCESOS DE

SOPORTE

PROCESOS

CLAVE

PROCESOS

SUBCONTRATADOS

Política de calidad

DIRECCIÓN

Objetivos Planificación

GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Recursos Materiales Recursos HumanosControl de registros y

documentos

REALIZACIÓN DEL SERVICIO

Enlace empresarial ContrataciónProcesos operativos

(Consultoria)Comprobación

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

Acciones Auditorias Satisfacción del cliente

No conformidades

Análisis

REQUISITOS

CLIENTE

PATROCINADOR

CLIENTE

EMPRESA

CLIENTE

PATROCINADOR

PROCESOS DE

SOPORTE

Aportan Valor

Información

SATISFACCIÓN

SATISFACCIÓN

MEJORA CONTINUA DEL

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

NOTA: Para mayor detalle de la secuencia e interacción de los procesos, ver Tabla de

procesos (CA-CA-FR06).

Page 10: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

10 DE 37

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

4.1. Requisitos Generales

CRECE Guanajuato A.C. establece, documenta, implementa y mantiene un Sistema de

Gestión de la Calidad y mejora continuamente su eficacia, de acuerdo con los requisitos

de la norma internacional ISO 9001:2008 (NMX-CC-9001-IMNC-2008).

El sistema de gestión de calidad se establece a partir del compromiso de la

Dirección.

La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad se describe en el

apartado de requisitos de la documentación.

La implantación se garantiza ejecutando los Procedimientos documentados a los

que se hace mención en este Manual.

El mantenimiento del sistema se asegura mediante las revisiones y acciones

derivadas de las Auditorías Internas, de las revisiones por la Dirección y de las

Reuniones Mensuales de Indicadores.

CRECE Guanajuato A.C.:

a) Determina los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad y su

aplicación a través de la organización (Mapa de procesos.)

b) Determina la secuencia e interacción de estos procesos.

Dicha secuencia e interacción se puede apreciar en el Mapa de Procesos.

c) Determina los criterios y métodos necesarios para asegurarse de que tanto la

operación como el control de estos procesos sean eficaces.

Para ello se han establecido indicadores de eficacia en cada proceso,

documentados en la Tabla de Procesos (CA-CA-FR06), así como los criterios y

métodos para alcanzar las metas establecidas.

d) Se asegura de la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar

la operación y el seguimiento de estos procesos.

En la tabla de Procesos (CA-CA-FR06), incluye un apartado destinado a los

recursos materiales y de equipo requeridos. Además el Director operativo de

Page 11: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

11 DE 37

CRECE Guanajuato A.C., por medio de las revisiones de la Dirección monitorea

periódicamente las necesidades de recursos.

e) Realiza el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos.

Para llevar a cabo el seguimiento, la medición y el análisis a estos procesos se

realiza de manera mensual una revisión por parte de la dirección en la cual se

analiza la información y se toman acuerdos que sirven para mejorar el desempeño

del Sistema de Gestión de Calidad. (Capítulo 8)

f) Implementa las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la

mejora continua de estos procesos.

Esto lo realiza por medio del Proceso de Mejora Continua (punto 8.5.1 de este

manual) y del Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas.

La organización gestiona estos procesos de acuerdo con los requisitos de la norma ISO

9001:2008 (NMX-CC-9001-IMNC-2008), tal como se indica mediante referencias a otros

documentos a lo largo de este Manual de Calidad.

En caso de que CRECE Guanajuato A.C. opte por contratar externamente cualquier

proceso que afecte la conformidad del servicio con los requisitos, se asegura de controlar

tales procesos. El control sobre dichos procesos contratados externamente está

identificado dentro del sistema. Actualmente los procesos que se han contratado

externamente son los relacionados a los servicios de consultoría, los controles para la

contratación de dichos servicios se encuentran documentados en los procedimientos de

Servicio de Consultoría Externa. (Capítulo 7)

Page 12: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

12 DE 37

4.2. Requisitos de documentación

4.2.1. Generalidades

La documentación del Sistema de Gestión de Calidad de CRECE Guanajuato A.C.

incluye:

a) Declaraciones documentadas de una política de calidad y de objetivos de

calidad, Capitulo 2 de este manual de calidad.

b) Un Manual de la Calidad, en este caso el presente documento, con código de

control CA-CA-MC01.

c) Los procedimientos documentados requeridos en esta norma internacional, que

son los siguientes:

Procedimiento de Control de Documentos CA-CA-PR01

Procedimiento de Control de Registros CA-CA-PR01

Procedimiento de Auditoría Interna CA-CA-PR02

Procedimiento de Producto No Conforme CA-CA-PR04

Procedimiento de Acciones Correctivas CA-CA-PR03

Procedimiento de Acciones Preventivas CA-CA-PR03

d) Los documentos necesarios para la organización para asegurarse de la eficaz

planificación, operación y control de sus procesos. Los cuales se presentan en

forma de Procedimientos y metodologías, se pueden apreciar en la Lista

Maestra de Documentos (CA-CA-FR02) y se controlan de acuerdo a lo indicado

en el Procedimiento de Control de Documentos y Registros (CA-CA-PR01).

Adicionalmente, contamos con Documentos Externos que nos sirven como

referencia en nuestros procedimientos. Dichos documentos externos, se

encuentran disponibles en la forma indicada en la Lista Maestra de Documentos

(CA-CA-FR02).

e) Los registros requeridos por esta norma internacional.

Dichos registros se controlan bajo los lineamientos del procedimiento de Control

de Documentos y Registros (CA-CA-PR01) y que se encuentran en la Lista

Maestra de Registros (CA-CA-FR03).

Page 13: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

13 DE 37

4.2.2. Manual de la calidad.

CRECE Guanajuato A.C. establece y mantiene el presente Manual de Calidad, en el cual

se manifiestan las directrices para la Calidad y se describe la estructura de la

documentación usada en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Este Manual de Calidad (CA-CA-MC01) incluye:

a) El alcance del Sistema de Gestión de Calidad, incluyendo los detalles y la

justificación de cualquier exclusión (1.2).

b) Los procedimientos documentados establecidos para el Sistema de Gestión de

Calidad, o referencia a los mismos.

c) Una descripción de la interacción entre los procesos del Sistema de Gestión de

Calidad, tal como se describe en el capítulo 3 del presente.

4.2.3. Control de los documentos.

Los documentos requeridos por el Sistema de Gestión de Calidad se controlan por medio

del Procedimiento de Control de Documentos y Registros (CA-CA-PR01). Los registros

son un tipo especial de documento y deben controlarse de acuerdo a los requisitos

citados en el apartado 4.2.4 de este Manual.

CRECE Guanajuato A.C. establece el procedimiento documentado (CA-CA-PR01), que

define los controles necesarios para:

a) Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión.

b) Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos

nuevamente.

c) Asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisión actual de los

documentos. (CA-CA-FR01)

d) Asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se

encuentren disponibles en los puntos de uso.( Bóveda de documentos de CRECE

GUANAJUATO A.C. http://www.crecegto.org.mx/iso/ )

Page 14: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

14 DE 37

e) Asegurase que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables.

f) Asegurarse de que se identifican los documentos por origen externo que CRECE

GUANAJUATO A.C. determina que son necesarios para la planificación y la

operación del sistema de gestion de la calidad, se identifican y se controla su

distribución (CA-CA-FR02), y

g) Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una

identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón, para

mantener este punto el líder de sistema de gestión de la calidad se cerciora de

retirar todas aquellos documentos impresos retirándolos de la carpeta de control y

electrónicos retirándolos de la bóveda de documentos de la organización.

4.2.4. Control de los registros.

Los registros de calidad de CRECE Guanajuato A.C. se establecen y mantienen para

proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación

eficaz del Sistema de Gestión de Calidad.

Los registros de nuestro Sistema de Gestión de Calidad permanecen legibles, fácilmente

identificables y recuperables, tal como se indica en el Procedimiento Control de

Documentos y Registros (CA-CA-PR01) y en el registro (CA-CA-FR03) puede observarse

a detalle el control de los registros en este se establece la definición de los controles

Page 15: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

15 DE 37

necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el

tiempo de retención y la disposición de los registros.

En algunas metodologías se utilizan formatos requeridos por el patrocinador, por lo que

únicamente se asigna un código, una versión y la fecha de última revisión como control

interno de documentos.

Page 16: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

16 DE 37

5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

5.1. Compromiso de la Dirección

La alta dirección de CRECE Guanajuato A.C. proporciona evidencia de su compromiso

con el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Calidad, así como con la

mejora continua de su eficacia:

a) Comunicando a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos los

legales y reglamentarios del cliente.

b) Estableciendo la política de calidad. (Ver punto 2.2. Política de calidad)

c) Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad. (Ver punto 2.3 Objetivos

de calidad).

d) Llevando a cabo las Revisiones de la Dirección. (Ver sección 5.6 de éste Manual).

e) Asegurando la disponibilidad de recursos. (Ver sección 6.1 de Manual de Calidad).

5.2. Enfoque al cliente

CRECE Guanajuato A.C. define y hace del conocimiento de su personal los requisitos que

el cliente determina y se cumplen con el propósito de aumentar su satisfacción. (Ver 7.2.1

y 8.2.1de este manual de calidad)

5.3. Política de Calidad

“Con el compromiso de nuestra gente, aliados y patrocinadores buscamos satisfacer las

necesidades de nuestros clientes basados en la mejora continua impulsando con ello, su

competitividad.”

La Política de Calidad de CRECE Guanajuato A.C. esta expresada por la alta dirección y

plasmada en el presente manual de calidad asegurándose de lo siguiente:

Page 17: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

17 DE 37

a) Es adecuada al propósito de la organización la política de Calidad la establece la

alta Dirección de CRECE Guanajuato A.C. tomando en cuenta las Metas

Organizacionales, expectativas y necesidades de los clientes.

b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente

la eficacia del sistema de gestión de calidad.

c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de

calidad. Una vez seleccionada la Política de Calidad, se contrasta con las Metas y

Objetivos, así como con el resultado de las expectativas y necesidades de

nuestros clientes a fin de asegurar su congruencia. La evidencia de esta actividad

se presenta en la Matriz de Congruencia entre política y objetivos (AD-RD-FR01).

d) Es comunicada y entendida dentro de la organización la Dirección se asegura que

ésta Política sea entendida, implantada y mantenida en todos los niveles de la

organización, se difunde por medio de ayudas visuales (cuadros de la Política en

el área de oficinas) y por medios electrónicos (Fondos de Pantalla y Bóveda de

Documentos) en CRECE Guanajuato A.C., tanto para clientes internos como

externos. También a través de Auditorias Internas se evalúa la implementación y

conocimiento dicha Política.

e) Es revisada para su continua adecuación. La dirección establece que se verifique

formalmente la adecuación de la Política con las Metas y Objetivos por lo menos

una vez al año en una de las reuniones de Revisión de la Dirección al Sistema de

Gestión de Calidad, con objeto de hacer los cambios que sean necesarios para

adecuarla.

5.4. Planificación

5.4.1. Objetivos de calidad

1. Aumentar la competencia del personal.

2. Cumplir con los criterios de evaluación para los aliados.

3. Determinar la satisfacción de los patrocinadores.

4. Lograr la satisfacción de nuestros clientes-empresa.

5. Implementar Procesos que generen valor agregado.

Page 18: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

18 DE 37

Los objetivos de la calidad se establecen en las funciones y los niveles pertinentes para

cumplir con los requisitos del servicio, sé establecen en las funciones y niveles pertinentes

dentro de CRECE Guanajuato A.C., los objetivos de calidad son medibles y coherentes

con la política de la calidad. Para ello se cuenta con la Matriz de Congruencia entre

política de calidad y objetivos (AD-RD-FR01).

5.4.2. Planificación del Sistema de Gestión de Calidad

La alta Dirección de CRECE Guanajuato A.C. se asegura de:

a) La planificación del sistema de gestión de la calidad se realiza con el fin de cumplir

con los requisitos citados en el apartado 4.1. (Establecer, documentar,

implementar y mantener el SG Casi como llevar a cabo la mejora) así como los

objetivos de la calidad, se cuenta con un plan integral de seguimiento al Sistema

de Gestión de Calidad (AD-RD-FR04) el cual es publicado a través de la Bóveda

de documentos de CRECE Guanajuato A.C.

b) Mantiene la integridad del sistema de gestión de la calidad cuando se planifican e

implementan cambios en éste, esto se cumple con lo especificado en el

Procedimiento de Control de Documentos y Registros (CA-CA-PR01).

5.5. Responsabilidad, Autoridad y Comunicación

5.5.1. Responsabilidad y autoridad

Las Responsabilidades y Autoridades dentro del Sistema de Gestión de Calidad de

CRECE Guanajuato A.C. se definen en la Matriz de Responsabilidades (Ver AD-RD-

FR02) así mismo quedan definidas en las descripciones y perfiles de puestos en las

cuales se especifican las actividades relativas al Sistema de Gestión de Calidad, así como

los requerimientos mínimos de educación, capacitación y/o experiencia. La Dirección

establece las relaciones entre el personal de Crece Guanajuato A.C. por medio del

organigrama el cual es comunicado a todo el personal. (AD-AR-AN01)

Page 19: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

19 DE 37

5.5.2. Representante de la Dirección

La alta dirección designa un miembro (Ver Nombramiento AD-RD-FR03) de la dirección

quien independientemente de otras responsabilidades debe tener la responsabilidad y

autoridad que incluya:

a) El aseguramiento de que se establezcan, implementen y se mantengan los

procesos necesarios para el sistema de gestion de la calidad.

b) Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la

calidad y de cualquier necesidad de mejora.

c) Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente

en todos los niveles de la organización.

5.5.3. Comunicación interna

La Dirección de CRECE Guanajuato A.C establece como medios de comunicación

interna:

a) Reuniones sistemáticas de la alta dirección con los responsables de los

procesos de la organización.

b) E-mail exclusivo de comunicación interna.

c) Bóveda de consulta de documentos (intranet)

d) Tableros colocados en áreas estratégicas de la institución.

e) Reuniones de integración entre colaboradores de diferentes

departamentos.

5.6. Revisión de la Dirección

5.6.1. Generalidades

La alta Dirección revisa el sistema de gestion de la calidad de CRECE Guanajuato A.C. a

intervalos planificados los cuales deberán ser en un plazo no mayor a 6 meses para

asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua, sin embargo alta

dirección puede por medio del representante de dirección realizar una reunión

extraordinaria de revisión de dirección en el momento en que crea conveniente llevarla a

cabo, cabe mencionar que de manera mensual se revisa la retroalimentación del cliente,

el desempeño de los procesos así como la conformidad del servicio y las

recomendaciones de mejora.

Page 20: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

20 DE 37

El responsable de calidad es el responsable de elaborar un informe, que es la base sobre

la que se va a realizar la revisión por la dirección.

5.6.2. Información de entrada para la revisión

La información de entrada para la revisión por la dirección incluye:

a) Resultados de auditorías.

b) Retroalimentación del cliente.

c) Desempeño de los procesos y conformidad del producto.

d) Estado de las acciones correctivas y preventivas.

e) Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas.

f) Cambios que podrían afectar al Sistema de Gestión de Calidad.

g) Recomendaciones para la mejora y

h) Cualquier información que el responsable de calidad considere

relevante.

Los temas revisados y discutidos durante la Revisión de la Dirección son documentados

en el formato AD-RD-FR05 Revisión de la Dirección, debiendo ser aprobado y firmado por

cada asistente a la misma. Cuando se realiza la Revisión de la Dirección en sesión

extraordinaria, es utilizado el mismo formato. En el proceso de revisión por la dirección

estará presente Representante de dirección y el personal que dirección estime oportuno.

La fecha de revisión la establece dirección y el informe que constara como registro, lo

archiva el responsable de calidad.

5.6.3. Resultados de la revisión

Los resultados de la revisión por la dirección incluyen las decisiones y acciones

relacionadas con:

a) La mejora de la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad y sus procesos.

b) La mejora del producto en relación con los requisitos del cliente, y

c) Las necesidades de recursos.

El Representante de la Dirección recolecta los resultados derivados y los publica en la

página web, para que por este medio todo el personal tenga acceso a la información

relacionada con las revisiones de la Dirección.

Page 21: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

21 DE 37

6. GESTIÓN DE RECURSOS

6.1. Provisión de recursos

CRECE Guanajuato A.C. determina y proporciona los recursos necesarios para:

a) Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Calidad y mejorar

continuamente su eficacia, y

b) Aumentar la satisfacción el cliente, mediante el cumplimiento de sus requisitos.

La provisión de recursos considerados en la institución son: Recursos Humanos

(Reclutamiento y selección, capacitación, ambiente de trabajo) Recursos materiales

(Compras y mantenimiento). En la tabla de Procesos (CA-CA-FR06), incluye un apartado

destinado a los recursos materiales y de equipo requeridos.

En los registros de Revisión de la Dirección (AD-RD-FR05), en el cual se contemplan los

recursos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos anteriormente.

Cuando sea necesario asignar recursos mayores a los ordinarios requeridos, se somete a

autorización del Director General presentando por escrito una solicitud que debe contener

la justificación de la compra y cotizaciones en caso que aplique. La evidencia de dicha

asignación quedará registrada en el formato (AD-RD-FR05) utilizado durante las

revisiones de la dirección. En las reuniones mensuales se lleva el formato (AD-RD-FR07)

en el cual también se pueden quedar acuerdos de asignación de recursos.

En la realización de proyectos de mejora (CA-CA-FR16) se puede necesitar de recursos,

y también se considera como documento de asignación de recursos notificando al Director

Operativo para su autorización.

6.2. Recursos humanos.

6.2.1. Generalidades.

El personal que realiza trabajos que afectan a la calidad del servicio es competente con

base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas, de acuerdo al

Procedimiento de Detección de Necesidades de Capacitación (AD-AR-PR03).

Page 22: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

22 DE 37

6.2.2. Competencia, toma de conciencia y formación

CRECE Guanajuato A.C.:

a) Determina la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que

afectan a la conformidad con los requisitos del servicio. El análisis de la

competencia necesaria queda plasmada en el registro (AD-AR-FR02)

b) Cuando sea aplicable proporciona formación, o toma otras acciones, para lograr la

competencia necesaria.(AD-AR-FR11)

c) Evalúa la eficacia de las acciones tomadas.

d) Se asegura que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus

actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de calidad.

e) Mantiene los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y

experiencias. ( AD-AR-FR46)

Todo lo anterior, de acuerdo a los Procedimiento AD-AR-PR01 y AD-AR-PR03.

6.3. Infraestructura.

CRECE Guanajuato A.C. determina, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria

para lograr la conformidad con los requisitos del servicio.

La infraestructura incluye:

a) Edificio, espacio de trabajo y servicios asociados.

b) Redes de comunicación.

c) Equipos informáticos (Software, Hardware.)

d) Servicios de apoyo.

El mantenimiento de la infraestructura se documenta en el AD-AR-PR02.

6.4. Ambiente de trabajo.

Para asegurar un ambiente de trabajo adecuado y para lograr la conformidad con los

requisitos del servicio, se ha establecido el procedimiento de Ambiente Laboral (AD-AR-

PR06), en el cual se contempla la forma de evaluar 5´s que se vive dentro de CRECE

Guanajuato A.C., en el cual el personal es responsable del orden y mantenimiento de su

puesto de trabajo.

Page 23: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

23 DE 37

7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ PRESTACIÓN DEL SERVICIO

7.1. Planificación de la prestación del servicio.

CRECE Guanajuato A.C. planifica y desarrolla los procesos necesarios para la realización

del servicio. La planificación del servicio es coherente con los requisitos de los otros

procesos del sistema de gestión de la calidad, porque:

a) Son parte integral del Sistema de Calidad y forman parte del mapa de procesos.

b) Son revisados por la Dirección en cuanto a su ejecución y cumplimiento de

objetivos.

c) Requieren y aplican recursos específicos, ya sean humanos, financieros o

materiales.

d) Son la razón de ser de CRECE Guanajuato A.C., y todo se administra en torno a

ellos.

e) Influyen directamente en la satisfacción del cliente.

f) Son el principal campo de mejora del Sistema de Calidad.

Durante la planificación del servicio, CRECE Guanajuato A.C., determina lo siguiente:

a) Los objetivos de la calidad y los requisitos para el servicio que son proporcionados

por el cliente patrocinador (público o privado), para los procesos que se llevan a

cabo en CRECE Guanajuato A.C., se han establecido INDICADORES DE

EFICACIA, mismos que han sido documentados en la Tabla de Procesos (CA-CA-

FR06).

b) La necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar recursos

específicos para el servicio para los procesos de CRECE Guanajuato A.C.,

mencionados se han establecido Procedimientos, Metodologías, Instrucciones de

Trabajo (IT), Anexos.

c) Las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, medición

inspección y ensayo/prueba específicas para el servicio, así como los criterios

para la aceptación del mismo, dichas actividades se realizan durante y al final del

servicio o conforme lo solicite el Cliente- Patrocinador. Programa de Trabajo (CT-

SC-FR03), Encuesta de Servicio (AD-CO-FR04), y Encuestas de Satisfacción de

Page 24: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

24 DE 37

los Clientes (CA-SE FR01, CA-SE-FR02, CA-SE-FR03, CA-SE-FR04, CA-SE-

FR05, CA-SE-FR06, CA-SE-FR07, CT-SC -FR11).

d) Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los

procesos de realización y el servicio resultante, cumplen con los requisitos.

Los registros derivados de la ejecución del proceso son detallados dentro de los

Procedimientos Operativos correspondientes el resultado de esta planificación se

presenta de forma adecuada para la metodología de operación de CRECE Guanajuato

A.C., haciendo uso de tablas, procedimientos escritos, etc.

7.2. Procesos relacionados con el cliente ( Patrocinador )

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el servicio

CRECE Guanajuato A.C., determina:

a) Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las

actividades de entrega y las posteriores a la misma. En CRECE Guanajuato A.C.,

los requisitos del cliente provienen de las “Reglas de operación, los convenios

generados y anexos” que proporciona el cliente-Patrocinador que son controlados

como documentos externos.

b) Los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el uso

especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido. En el caso de Crece

Guanajuato A.C se establecen requisitos de documentación adicional que la

institución considera conveniente para el seguimiento de la atención al cliente.

(AD-CO-AN01,AN02,AN03,AN04,AN05,AN08,AN09,AN11)

c) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables al servicio.

d) Cualquier requisito adicional determinado por la organización.

Para tal efecto, los procedimientos de Enlace Empresarial y Contratación (AD-CO-PR01 y

AD-PM-PR01), contemplan la manera de cumplir con los requisitos mencionados.

Page 25: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

25 DE 37

7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el servicio

CRECE Guanajuato A.C., revisa los requisitos relacionados con el servicio. Esta revisión

se efectúa antes de que nos comprometamos a proporcionar un servicio al cliente y nos

aseguramos de que:

a) Están definidos los requisitos de cada uno de sus servicios, como se puede

observar en la interacción que se muestra en el mapa de procesos (CA-CA-FR06),

el flujo de información entre la alta dirección y los clientes patrocinadores permite

definir los requisitos con los que se administrara u operara un programa diseñado

por el patrocinador en beneficio a empresarios y emprendedores.

b) Están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato y los

expresados previamente, derivado de reuniones de trabajo que mantienen alta

dirección y los clientes patrocinadores podrán resolverse las diferencias o dudas

que pudieran existir en la definición de los requisitos expresados por el cliente (

Patrocinador) dando así la aceptación del convenio generado entre ambas partes.

c) CRECE Guanajuato A.C., tiene la capacidad para cumplir con los requisitos

definidos, esta decisión se toma en función a la red de colaboración que se tiene

con despachos privados especializados y consultores independientes que serán

los responsables de la ejecución de los requerimientos expresados por el cliente.

Además, en estos procedimientos:

Se mantienen registros de la revisión de los requisitos y de las acciones originadas

por la misma.

Cuando el cliente no proporciona una declaración documentada de los requisitos,

CRECE Guanajuato A.C., confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación

de la solicitud del servicio.

Cuando se cambian los requisitos de su servicio CRECE Guanajuato A.C., se

asegura de que la documentación pertinente sea modificada y de que el personal

correspondiente sea consciente de los requisitos modificados.

7.2.3. Comunicación con el cliente

CRECE Guanajuato A.C., determina e implementa disposiciones eficaces para la

comunicación con el cliente relativas a:

Page 26: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

26 DE 37

a) La información sobre el servicio, mediante reuniones de trabajo que son

solicitadas en cualquier momento por el cliente patrocinador, quien nos solicitara el

status de empresas contratadas.

b) Las consultas, contratos o atención de solicitudes, incluyendo las

modificaciones, y

c) La retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas, se hace por medio

del proceso de seguimiento y atención al cliente (CA-SE-PR01)

7.3. Diseño y desarrollo (Se excluye este punto del Sistema de Gestión de la Calidad,

de acuerdo a lo indicado en el Alcance del Sistema de Calidad 1.2 del presente

Manual).

7.4. Compras

7.4.1. Proceso de compras

CRECE Guanajuato A.C. se asegura de que el producto o servicio adquirido cumpla con

los requisitos de compra especificados mediante la implantación efectiva del

Procedimiento de Compras AD-AR-PR04, en el caso de la contratación de servicios de

consultoría se toma en cuenta (CT-SC-AN02), el tipo y alcance del control aplicado al

proveedor y al producto depende del impacto del producto o servicio adquirido en la

posterior realización del servicio, o sobre el servicio final.

CRECE Guanajuato A.C. evalúa y selecciona los proveedores en función de su capacidad

para suministrar productos/servicios de acuerdo con los requisitos definidos dentro del

Procedimiento de Compras. Dentro de dicho procedimiento también se establecen los

criterios para la selección, la evaluación y la reevaluación (AD-AR-FR26 y CT-SC-FR28).

Se mantienen los registros de los resultados de las evaluaciones, y de cualquier acción

necesaria, que se derive de las mismas.

Page 27: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

27 DE 37

7.4.2. Información de las compras

La información de las compras se documenta en el Procedimiento de Compras AD-AR-

PR04. La información de las compras describe el producto a comprar, incluyendo:

a) Requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos y equipos.

b) Requisitos para la calificación del personal. Este punto no es aplicable de acuerdo

a los motivos expuestos en el punto 1.3 de este Manual.

c) Requisitos del sistema de gestión de la calidad.

CRECE Guanajuato A.C. se asegura de la adecuación de los requisitos de compra

especificados, antes de comunicárselos al proveedor. La información de las compras se

documenta en el Procedimiento de Compras AD-AR-PR04.

7.4.3. Verificación de los productos comprados

CRECE Guanajuato A.C. establece e implementa la inspección, u otras actividades,

necesarias para asegurarse de que el producto o servicio comprado o contratado cumple

con los requisitos de compra especificados.

Cuando CRECE Guanajuato A.C. o su cliente quieran llevar a cabo la verificación en las

instalaciones del proveedor, CRECE Guanajuato A.C. establece en la información de

compra las disposiciones para la verificación pretendida y el método para la liberación del

producto.

La verificación de los productos comprados se documenta en el Procedimiento de

Compras AD-AR-PR04.

7.5. Producción y prestación del servicio.

7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio.

CRECE Guanajuato A.C. planifica y lleva a cabo la prestación de sus servicios bajo

condiciones controladas. Las condiciones controladas incluyen:

a) La disponibilidad de información que describa las características del

servicio.

Page 28: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

28 DE 37

Para los procesos centrales de CRECE Guanajuato A.C se han planteado procedimientos

operativos y metodologías donde se describen las características concernientes a la

prestación del servicio.

Dentro de cada uno de estos procedimientos y metodologías se establece el orden de las

actividades, así como las funciones relacionadas y los formatos involucrados.

Además, se tiene un formato en el cual se presentan las generalidades de los procesos,

así como los responsables, los recursos necesarios, y el control del proceso requerido en

cada etapa. (Tabla de Procesos CA-CA-FR06).

Cada responsable de ejecutar estos procesos tiene disponible esta información a través

de la Bóveda de documentos. (Ver procedimiento de Control de Documentos y Registros

CA-CA-PR01).

b) La disponibilidad de instrucciones que describa las características del

servicio.

Dentro del proceso de Servicio de Consultoría (sub contratado) se proporciona

instrucciones de trabajo (CT-SC-IT01 a CT-SC-IT07) en las cuales se describen las

operaciones de manera detallada, acorde a las funciones que las desempeñan.

c) El uso del equipo apropiado, la institución propone el equipo que pueden

utilizar para llevar a cabo el servicio. (Software y hardware)

d) La disponibilidad y el uso de dispositivos de seguimiento y medición (No

aplica)

e) La implementación del seguimiento y medición de manera programada se

realizan actividades que permiten dar seguimiento y medir la calidad de atención

que proporcionan los despachos o consultores sub-contratados, adicional a esto

se realizan reuniones mensuales de seguimiento de programas de trabajo.

f) La implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la

entrega. Para generar las actividades de liberación y entrega se toman como base

los procesos de comprobación (AD-CO-PR02, AD-CO-PR03, AD-CO-PR04) para

poder generar la liberación, respecto al patrocinador en las reglas de operación

marca los lineamientos de comprobación y cierre de servicio.

Page 29: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

29 DE 37

7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

Se excluye este punto del Sistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo a lo indicado en

el Alcance del Sistema de Calidad (1.2 del presente Manual).

7.5.3 Identificación y trazabilidad

De acuerdo a lo establecido en los procedimientos y metodologías operativas de CRECE

Guanajuato A.C. se identifican los servicios por medios adecuados durante su prestación.

CRECE Guanajuato A.C. identifica el estado de sus servicios respecto a los requisitos de

seguimiento y medición dentro procedimientos correspondientes.

Dado que la trazabilidad es un requisito, CRECE Guanajuato A.C. controla y registra la

identificación única del servicio por medio de folios que son asignados a cada servicio,

dichos folios son generados en el sistema de administración de CRECE Guanajuato A.C.

7.5.4 Propiedad del cliente

La propiedad intelectual, los materiales, las instalaciones, maquinaria, etc. que son

propiedad del cliente son tratados con extremo cuidado por CRECE Guanajuato A.C.

mientras estén bajo su control y su uso será atendiendo a las indicaciones comunicadas

por el cliente. Cualquier tipo de deterioro a la propiedad del cliente será tratado como un

producto no conforme según lo definido en CA-CA-PR04 SERVICIO/PRODUCTO NO

CONFORME, el tratamiento y solución ante estas no conformidades será comunicado y

consensuado con el cliente.

7.5.5 Preservación del producto

CRECE Guanajuato A.C. preserva la conformidad del producto durante el proceso interno

y la entrega al destino previsto. Esta preservación incluye la identificación, manipulación,

embalaje, almacenamiento y protección. La preservación se aplica también a las partes

constitutivas del servicio. En nuestro caso, la preservación del producto se documenta en

los Procedimientos operativos y metodologías correspondientes CT-SC-PR01, CT-SC-

PR03, CT-SC-PR04, CT-SC-MS01, CT-SC-MS02, CT-SC-MS03, CT-SC-MS04, CT-SC-

Page 30: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

30 DE 37

MS05, CT-SC-MS06, CT-SC-MS10, CT-SC-MS11, CT-SC-MS12, CT-SC-MS13, CT-SC-

MS24 y en las metodologías de servicio que se van generando.

7.6 Control de dispositivos de seguimiento y de medición

Se excluye este punto del Sistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo a lo indicado en

el Alcance del Sistema de Calidad (1.2 de este manual).

8. Medición, Análisis y Mejora

8.1 Generalidades

CRECE Guanajuato A.C. planifica e implementa los procesos de seguimiento, medición,

análisis y mejora necesarios para:

a) Demostrar la conformidad del servicio, mediante el cumplimiento del

procedimiento de Control Producto No Conforme (Ver CA-CA-PR04).

b) Asegurarse de la conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad, mediante el

cumplimiento del Procedimiento de Auditorias Internas (Ver CA-CA-PR02).

c) Y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. (Ver

punto 8.5.1 de este manual referente a la mejora continua).

8.2 Seguimiento y medición

8.2.1 Satisfacción del cliente

Como una de las medidas del desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad, CRECE

Guanajuato A.C. realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción del

cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos. CRECE Guanajuato A.C.

determina los métodos para obtener y utilizar dicha información.

CRECE Guanajuato A.C. mide la satisfacción de sus clientes en dos principales

vertientes:

1. Los clientes empresa que son los principales beneficiados de los programas y

servicios diseñados por parte de los clientes patrocinadores que CRECE

Guanajuato A.C. administra y gestiona, nuestro cliente patrocinador nos solicita y

Page 31: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

31 DE 37

nos marca como requisito la retroalimentación de la satisfacción de estos clientes

que son beneficiados con sus propios servicios y programas .

2. Los clientes Patrocinadores nos retroalimentan respecto a su satisfacción en la

administración y gestion de los servicios y programas que le asigna a CRECE

Guanajuato A.C.

El método que la institución utiliza para obtener la información es el levantamiento de

encuestas telefónicas o presenciales.

Para el seguimiento de satisfacción del cliente-empresa se aplican de manera mensual

encuestas de forma aleatoria en base a una muestra aleatoria, para esta actividad se ha

desarrollado el proceso (CA-SE-PR01).

La satisfacción del cliente es uno de nuestros objetivos de calidad, por ello la información

relativa a la percepción del cliente respecto a nuestros servicios es analizada por el líder

de seguimiento y satisfacción del cliente quien da seguimiento a los resultados, que son

presentados de manera mensual en reuniones gerenciales.

De forma adicional será responsabilidad de los consultores o prestadores del servicio de

consultoría la aplicación de una encuesta directa con el cliente-empresa al cerrar el

servicio proporcionado cierre de servicio (AD-CO-FR04), y que es uno de los elementos

de comprobación de cierre de servicio que es solicitado por parte del Cliente –

Patrocinador.

La información obtenida de esta retroalimentación es revisada y comparada con los

resultados obtenidos por parte del líder de seguimiento de calidad.

En caso de presentarse una reclamación del producto o servicio proporcionado por

CRECE Guanajuato A.C., éstas son recibidas por los lideres y/o responsables de la

realización del servicio, los cuales detectan y analizan las inconformidades del cliente;

posteriormente brindan las soluciones necesarias a los clientes quedando la evidencia en

el CA-SE-FR08 y CA-CA-FR17.

En el caso del cliente – patrocinador la alta dirección realiza reuniones a petición del

patrocinador o programadas por la alta dirección para conocer su satisfacción respecto al

servicio proporcionado estas reuniones se pueden llevar a cado durante el periodo

Page 32: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

32 DE 37

contratado, dicha retroalimentación es compartida con los lideres, gerentes o consultores

que están involucradas en el servicio, adicional a estas reuniones en donde existe el flujo

de información, al finalizar el periodo contratado ( Fin de convenio, anexo, etc.) la alta

dirección aplica una encuesta de retroalimentación (AD-RD-FR06) los resultados son

compartidos al personal de la institución.

8.2.2 Auditoria interna

CRECE Guanajuato A.C., realiza auditorias a intervalos planificados para determinar si el

Sistema de Gestión de la Calidad:

a) Es conforme a las disposiciones planificadas, los requisitos de la norma ISO

9001:2008 y los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad, establecidos

internamente.

b) Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.

Se ha documentado un Programa Anual de Auditorias Internas (CA-CA-FR07), las cuales

se programan con base en el estado e importancia de la actividad a ser auditada, así

como los resultados de auditorías previas.

Se definen así mismo, los criterios de auditoria, su alcance, su frecuencia y su

metodología, de acuerdo a los registros derivados de la aplicación del Procedimiento de

Auditorias Internas (CA-CA-PR02).

Para asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditoria, se realiza la

selección de los auditores internos tomando como base la Lista de auditores internos (CA-

CA-FR09), en donde se encuentran los auditores calificados para realizar las auditorias y

los procesos que pueden ser auditados por ellos, para garantizar el principio de

independencia.

Se ha definido el procedimiento documentado CA-CA-PR02, Procedimiento de Auditorias

Internas, en donde se definen las responsabilidades y requisitos para la planificación y

realización de auditorias, así como para informar a la Dirección de los resultados de la

misma. Se mantiene evidencia de cada auditoria, dichos registros son controlados según

el procedimiento CA-CA-PR01 Control de Documentos y Registros.

Para asegurar que cada responsable del área auditada toma acciones sin demora

injustificada para eliminar las No Conformidades detectadas y sus causas, se elabora el

Page 33: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

33 DE 37

registro de Informe Final (CA-CA-FR12) y se toman acciones correctivas según el

procedimiento CA-CA-PR03. En dicho procedimiento se hace la verificación de las

acciones tomadas.

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos

CRECE Guanajuato A.C. aplica métodos apropiados para el seguimiento, y cuando es

aplicable, la medición de los procesos del Sistema de Gestión de Calidad. Estos métodos

demuestran la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados.

Esto se realiza al medir periódicamente los indicadores de cada Proceso (Ver Tabla de

Procesos CA-CA-FR06 en esta se especifican los objetivos y su frecuencia de medición y

revisión). Cuando el indicador no se alcanza, se emprenden correcciones que se llevaran

a cabo en las revisiones por la dirección y acciones correctivas (ver CA-CA-PR03) según

sea conveniente.

8.2.4 Seguimiento y medición del servicio/producto

CRECE Guanajuato A.C. mide y hace un seguimiento de las características del servicio

para verificar que se cumplen los requisitos del mismo, en el caso de seguimiento y

medición del servicio que se le proporciona al Cliente-patrocinador el desarrollo de las

actividades se monitorean al revisar el indicador de % de Avance de Empresas

contratadas en fecha compromiso respecto al cierre del convenio (CA-CA-FR06).

En el caso de cliente-empresa el seguimiento se hace con los consultores sub-

contratados revisando el porcentaje de avance del programa de trabajo CT-SC-FR03. En

las revisiones mensuales de indicadores se revisa este porcentaje de avance. Se

mantiene evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación y conformidad en el

mismo.

8.3 Control del producto no conforme

CRECE Guanajuato A.C. Conscientes de que, pese a todos los controles realizados

sobre los procesos y los servicios, es posible que aparezcan servicios no conformes por lo

que se ha desarrollado el procedimiento CA-CA-PR04 Control de Producto No Conforme,

Page 34: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

34 DE 37

en el cual se identifican, las responsabilidades, los controles y autoridades relacionadas

con el tratamiento del producto No conforme.

Cuando es detectado un producto/servicio No conforme, éstos son tratados de la

siguiente manera:

a) Tomando las acciones necesarias para eliminar la No conformidad detectada

b) Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una autoridad

pertinente y cuando sea aplicable por el cliente (El líder de seguimiento de calidad

y/o alta dirección)

c) Tomando las acciones para impedir su uso o aplicación originalmente prevista

Se mantienen registros sobre la naturaleza de las No conformidades y de las acciones

tomadas, incluyendo las concesiones obtenidas, esto, según lo documentado en el CA-

CA-PR04 y según los lineamientos del control de documentos y registros CA-CA-PR01.

Cuando un producto No conforme es liberado, es sometido a una nueva verificación

(inspección), para demostrar su conformidad con los requisitos.

Cuando se corrige la no conformidad deberá someterse a una nueva verificación para

demostrar su conformidad con los requisitos.

8.4 Análisis de datos

CRECE Guanajuato A.C. determina, recopila y analiza los datos apropiados para

demostrar la idoneidad y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad y para evaluar

dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión de la

Calidad (CA-CA-AN01).

Para determinar las técnicas estadísticas que se requieren para establecer, controlar y

verificar la capacidad y las características del servicio se analiza la siguiente información:

a) Las variables de la capacidad y las características del servicio.

b) La definición de los indicadores de cada una de ellas.

c) Se determina la periodicidad de medición.

Page 35: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

35 DE 37

d) De acuerdo al conocimiento del personal y la facilidad para aplicarse, se

elige una técnica estadística para recopilar, analizar y presentar la información de

cada variable.

Las técnicas estadísticas que se han establecido como las más adecuadas para el

seguimiento, medición y análisis de nuestro Sistema de Gestión de Calidad se encuentran

definidas en el Anexo CA-CA-AN01.

Los datos analizados proporcionan información sobre:

a) La satisfacción del cliente,

b) La conformidad de los requisitos del producto

c) Las características y tendencias de los procesos y de los productos,

incluyendo las oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas, y

d) La evaluación de los proveedores

Los resultados de este análisis se presentan en los registros establecidos en el anexo de

Análisis de Datos (CA-CA-AN01) de los cuales se revisan por el Director Operativo y/o

Director General en la Revisión de la Dirección, y en las reuniones mensuales de

indicadores y además se publican en la Bóveda de Documentos (pág. Web).

8.5 Mejora

8.5.1 Mejora continua

CRECE Guanajuato A.C. mejora continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de

Calidad, mediante:

1. El uso de la Política de Calidad. Dicha política incluye un compromiso con la

excelencia y ello, conlleva a la mejora continua de nuestras actividades. CRECE

Guanajuato A.C. analiza en un periodo no mayor a 12 meses en las Revisiones con

la Dirección, la congruencia de la Política de Calidad con los Objetivos de calidad,

las necesidades y expectativas de los usuarios para garantizar su adecuación.

2. Los Objetivos de Calidad. Los objetivos son revisados según la frecuencia

marcada en la matriz de congruencia AD-AR-FR01 por la Dirección para analizar

áreas de mejora.

Page 36: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

36 DE 37

3. Los Resultados de las Auditorias. Por medio de las Auditorias Programadas al

Sistema de Gestión de Calidad, se revisan la eficacia y eficiencia de los procesos y

se establecen actividades de mejora.

4. El Análisis de Datos. Dicho análisis se realiza a través de técnicas estadísticas

para revisar la información relevante del Sistema de Gestión de Calidad, los

responsables y el tipo de técnica estadística utilizada (Ver Anexo CA-CA-AN01).

5. Las Acciones Correctivas y Preventivas. Las acciones correctivas y preventivas

que se derivan de cualquiera de los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad,

son analizadas conforme a lo especificado en el Procedimiento correspondiente

(CA-CA-PR03) e informadas a la Dirección trimestralmente para su seguimiento en

(CA-CA-FR19)

6. La Revisión de la Dirección. Toda la información del Sistema de Gestión de

Calidad es analizada para la toma de decisiones sobre acciones de mejora que

pudieran derivarse de las áreas de oportunidad detectadas. Estas acciones son

documentadas en el formato de Revisión de la Dirección (AD-RD-FR05).

Así mismo cada colaborador tiene la responsabilidad y obligación de generar acciones de

mejora continua que serán notificadas al Representante de la Dirección para revisar que

recursos serán necesarios y notificar a la Dirección para su asignación.

8.5.3 Acción correctiva

CRECE Guanajuato A.C. toma acciones para eliminar la causa de no conformidades con

el objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir, para tal efecto, se ha establecido el

procedimiento de acciones correctivas y preventivas CA-CA-PR03.

Las acciones tomadas, son apropiadas a los efectos de las no conformidades detectadas.

Se ha establecido el procedimiento CA-CA-PR03, en donde se definen los requisitos para:

a) Revisar las No conformidades

b) Determinar las causas de las No conformidades

c) Evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurarse de que las No

Conformidades no vuelvan a ocurrir.

d) Determinar e implementar las acciones necesarias.

e) Registrar los resultados de las acciones tomadas

f) Revisar las acciones correctivas tomadas

Page 37: NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD · 2015. 5. 28. · MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: CA-CA-MC01 FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: 18.05.11 VERSIÓN: F NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida

MANUAL DE CALIDAD

CÓDIGO: CA-CA-MC01

FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN:

18.05.11

VERSIÓN: F

NOTIFICACIÓN DE PROPIEDAD: La información contenida en este documento es propiedad exclusiva de CRECE GUANAJUATO A.C. y no debe ser mostrada, reproducida o publicada fuera de la misma..

Páginas

37 DE 37

8.5.3 Acción preventiva

CRECE Guanajuato A.C. toma acciones para eliminar la causa de no conformidades

potenciales con el objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir, para tal efecto, se ha

establecido el procedimiento de acciones correctivas y preventivas CA-CA-PR03.

Las acciones tomadas, son apropiadas a los efectos de los problemas potenciales

detectadas.

Se ha establecido el procedimiento CA-CA-PR03, en donde se definen los requisitos para:

a) Determinar las No conformidades potenciales y sus causas

b) Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de No

Conformidades.

c) Determinar e implementar las acciones necesarias.

d) Registrar los resultados de las acciones tomadas

e) Revisar las acciones preventivas tomadas