novedades para adult@s / heldu nobedadeak (4º trimestre 2014)

16
HELDUAK ADULT@S NOBEDADEAK NOVEDADES 2014 4. HIRUHILEKOA TRIMESTRE Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública

Upload: biblioteca-de-alsasua

Post on 05-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Catálogo de novedades incorporadas a la Biblioteca Pública de Altsasu/Alsasua. Adult@s (4º trimestre 2014)

TRANSCRIPT

HELDUAK ADULT@S

NOBEDADEAK NOVEDADES

2014

4. HIRUHILEKOA

4º TRIMESTRE

Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública

AURKIBIDEA - ÍNDICE NARRATIBA - NARRATIVA…………………………. 1- 6 OLERKIA - POESIA…………………………………… 6 - 7 DIBULGAZIOKO LIBURUAK OBRAS DE DIVULGACIÓN…………………………… 7-12 DVD - CD……………………………………………….12 - 13

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 1

NARRATIBA - NARRATIVA

Esta es la historia de un escritor que viaja a Nevada, Estados Unidos, entre agosto de 2007 y junio de 2008, pero es también mucho más. Es un relato en el que lo vivido, el instante real, se mezcla con recuerdos, imágenes, sueños y evocaciones. En el que el paisaje árido y hostil del desierto y el horizonte verde, rojo y fucsia de los casinos de la ciudad de Reno, con su trama de luces brillantes y acristaladas, conducen una y otra vez al narrador —y al lector— a ese otro paisaje más íntimo, más personal del País Vasco.

¿Alguna vez has pensado en poner tierra de por medio? ¿Perderte en un lugar lejano y ver tu propia vida desde la distancia? ¿Te atreverías? Álex, una escritora de libros de autoayuda que necesita ayudarse a sí misma, decide hacer un viaje al corazón de Bali. En su camino, conocerá a una maestra espiritual, a dos hermanas muy distintas y a una enigmática pintora de diosas. Y se topará con la sorpresa de un asesinato.

Las dos vestían de rojo, pero no había en el mundo dos mujeres más distintas que ellas dos. Y es que la noche en que se conocieron en la recepción de una embajada nada podía hacer pensar que Marta y Reyes acabarían siendo amigas. Contra todo pronóstico, empezaron a reunirse el tercer jueves de todos los meses en el Ritz y, entre charlas y confesiones, descubrieron que la una no podía vivir sin la otra.

ATXAGA, Bernardo Días de Nevada Alfaguara, 2014 405 p. N ATX

BARNEDA, Sandra Reir al viento Suma de letras, 2014 614 p. N BAR

CALDERON, Reyes Tardes de chocolate en el Ritz Planeta, 2014 269 p. N CAL

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 2

Ferdinand vive solo en una granja y, francamente, no es feliz. Sólo las visitas esporádicas de sus nietos consiguen arrancarle una sonrisa. Un día, después de una fuerte tormenta, descubre que el techo de su vecina Marceline se ha venido abajo. Y la mujer no tiene donde ir. Decide entonces acogerla en su casa. Poco a poco, como por arte de magia, la granja se va llenando de gente: un amigo de la infancia que ha echado de casa, y una estudiante de enfermería, Muriel, que con su juventud y vitalidad dará un nuevo soplo de vida a este grupo de ancianos que redescubren juntos la felicidad. Al mal tiempo, mejor cara nos muestra cómo tejer lazos inesperados entre aquellos que, con la edad, se necesitan mutuamente.

Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entrelazado a través del siglo XX. En el año 1961 Rebecca Hoffman, profesora en Alemania del Este y nieta de lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola mientras su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock. George Jakes, joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es un activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washington liderada por Martin Luther King. En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección.

Es una novela sobre el sueño finlandés: adquirir una casa propia. Matti Virtanen es un hombre del frente doméstico perteneciente a la generación que apostó por la igualdad de géneros en las tareas domésticas. Matti y Helena son empleados y tienen una hija, Sini. Matti no ha combatido en ninguna guerra, escucha música rock y hace footing. Un único puñetazo le separa de su familia y le lleva a fijarse un objetivo: recuperar su familia y adquirir una casa propia.

HOTAKAIEN, Kari Camino de trincheras Meettok, 2007 335 p. N HOT

FOLLETT, Ken El umbral de la eternidad Plaza & Janés, 2014 1147 p. N FOL

CONSTANTINE, Barbara Al mal tiempo, mejor cara Seix Barral, 2013 285 p. N CON

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 3 Cuando lo trágico alcance su punto álgido, lo cómico también alcanzará su momento más elevado. Un personaje rompedor, una bella historia de amor y una crítica ácida de una sociedad asustada y replegada sobre sí misma.

Bruno Kosowski, un dibujante de cómics emocionalmente desequilibrado, ha desaparecido. Cuando su editor, el neurasténico e irritable Rubén Ondarra, entra en la casa, encuentra que el piso está inundado. Rubén decide entonces investigar su desaparición buscando claves en los objetos que Kosowski tiene en su mesa, entre ellos el misterioso grabado de Durero Melancolía 1. Comenzará entonces para Rubén una peligrosa carrera por el Madrid más demente para intentar hacer que encajen todas las piezas del rompecabezas. Sorprendente, trepidante y genial, Álex de la Iglesia nos conduce por una trama de intrigas no exenta de crítica e ironía a raudales.

Proyectar una luz sobre los problemas más serios y a la vez no pronunciar una sola frase seria, estar fascinado por la realidad del mundo contemporáneo y a la vez evitar todo realismo, así es La fiesta de la insignificancia. Kundera realiza por fin plenamente en esta novela su viejo sueño estético, que así puede verse como un sorprendente resumen de toda su obra.

Samuel y Mercedes contemplan con preocupación el futuro de sus dos hijas ante la inminente descolonización de Marruecos y el regreso de los españoles del Protectorado a la Península. Estamos en Melilla, son los años cincuenta y, en ese contexto de cambio e incertidumbre, el matrimonio decide viajar a Málaga para establecerse en una España que comienza a abrirse lentamente a la modernidad. De la mano de cinco miembros de una misma familia, esta saga recorre treinta años de nuestra historia y transita por ciudades como Melilla, Tetuán, Málaga, Zaragoza o Barcelona. Los deseos e ilusiones de Samuel y Mercedes, de sus hijas y de sus

IGLESIA, Alex de la Recuérdame que te odie Planeta, 2014 235 p. N IGL

MARTINEZ DE PISON, Ignacio La buena reputación Seix Barral, 2014 636 p. N MAR

KUNDERA, Milan La fiesta de la insignificancia Tusquets, 2014 138 p. N KUN

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 4 nietos se verán condicionados por secretos inconfesables en una vida que transcurre fugaz e inesperada.

Gogoz kontrako turista batek bidaiak zergatik ez dituen maite azalduko du; bere bizitza gorabeheratsua azkenetan dela jakinik, gaztetan gauzatu gabeko maitasun haren kapitulua amaitu nahiko du herrira itzuli denak; besteen traumak osatzen lan egiten duen psikologoak gogora ekarri beharko du, nahi ezta ere, ahazturaren zokoan bazterturiko atxiloketa hartan gertatua…

Liburu honetako protagonistak insomnioa du. Eta kontsumoak gidatutako bizitza etsigarri bat. Horregatik, beharbada, minbizia duten gaixoentzako terapia-bileretara joaten hasten da, hiltzen ari den jendeaz inguratuta egoteak bizirik sentiarazten duelako. Bertan ezagutuko du Marla Singer, eta kolokan jarriko zaio berriz bizitza. Orduan, Tyler Durden ezagutuko du, film-proiektatzaile aske eta ausarta, eta harekin batera borroka kluba sortuko du.

A Mika no le sonríe la suerte últimamente. En paro y sin perspectivas de futuro en España, decide abandonarlo todo y buscar trabajo en Brasil, el floreciente país de las nuevas oportunidades. Poco después de aterrizar en São Paulo, un repentino apagón deja a oscuras a sus veinte millones de habitantes. Al instante, siete potentes focos que forman una estrella sobre la azotea de un rascacielos iluminan las favelas del extrarradio. Entre tanto, las redes sociales se inundan con la fotografía de un cadáver sin identificar con el texto #DíaPrimero.

PASCUAL, Andrés Edén Plaza & Janés, 2014 499 p. N PAS

PALAHNIUK, Chuck Borroka kluba Txalaparta, 2014 296 orr. N PAL

MENDIGUREN E., Xabier Arantzak barrurantz Elkar, 2014 165 orr. N MEN

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 5

Bikote haustura mingarri bat du abiapuntu eleberriak; emakumezko baten kontakizuna bakarrik iritsiko zaio, ordea, irakurleari, obsesio bihurtuta. Horregatik, ez ohiko intentsitatez barneratu da idazlea pertsonaiaren barrunbeetan, haren zokorik ezkutuenak, erraiak, agerian utziz, ez bere buruaren ez inoren aurrean biluzteko lotsarik gabe. Aldez aurretiko aurreiritzirik gabeko barne bakarrizketa batean murgilduta, protagonistak ordura arteko bere bikote harremanak xehatuko ditu, inoiz utzi ez duten mamuen aurrez aurre jarriz.

Mira la cocaína: verás polvo. Mira a través de la cocaína: verás el mundo. «Escribir sobre la cocaína –en palabras del autor– es como consumirla. Cada vez quieres más noticias, más información, y las que encuentras son suculentas, ya no puedes prescindir de ellas... Cuanto más desciendo en los círculos blanqueados de la coca, más me percato de que la gente no sabe. Hay un río que corre bajo las grandes ciudades, un río que nace en Sudamérica, pasa por África y se ramifica hacia todas partes.

Theo Decker lleva más de una semana encerrado entre esas cuatro paredes, fumando sin parar, bebiendo vodka y masticando miedo. Es un hombre joven, pero su historia es larga y ni él sabe bien por qué ha llegado hasta aquí. ¿Cómo empezó todo? Con una explosión en el Metropolitan Museum hace unos diez años y la imagen de un jilguero de plumas doradas, un cuadro espléndido del siglo XVIII que desapareció entre el polvo y los cascotes. Quien se lo llevó es el mismo Theo, un chiquillo entonces, que de pronto se quedó huérfano de madre y se dedicó a desgastar su vida: las drogas lo arañaron, la indiferencia del padre lo cegó y su amistad con el joven Boris lo llevó a la delincuencia sin más trámites. Todo parecía a punto de acabar, y de la peor de las maneras, en el desierto de Nevada, pero no. Al cabo de un tiempo, otra vez las calles de Manhattan, una pequeña tienda de anticuario y un bulto sospechoso que ahora va pasando de mano en mano hasta llegar a Holanda.

TARTT, Donna El jilguero Lumen, 2014 1148 p. N TAR

SAVIANO, Roberto CeroCeroCero Anagrama, 2014 492 p. N SAV

SARRIUGARTE, Danele Erraiak Elkar, 2014 173 orr. N SAR

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 6

Un agente estadounidense abandona a su bebé a un destino incierto, una traición que jamás se perdonará y que será el comienzo de una huida de sí mismo. Hasta que ya no se pueda esconder de la verdad. Hasta que se vea obligado a tomar una decisión crucial. Treinta años después, Klara Walldéen, una joven sueca que trabaja en el Parlamento Europeo de Bruselas, se ve envuelta en una trama de espionaje a nivel internacional en la que está implicado su antiguo amante y exmiembro de las fuerzas especiales del ejército sueco, Mahmoud Shammosh. De la noche a la mañana, Klara y Mahmoud se convierten en el objetivo de una cacería que se desarrolla por la Europa invernal, un mundo donde las fronteras entre países se han vuelto igual de borrosas que la línea que separa a aliado y enemigo, verdad y mentira, pasado y presente. El nadador es una novela de intriga que habla de deudas y desagravios. De la importancia y el peso del pasado. Y de que, al final, nunca puedes escapar de la persona que eres.

OLERKIA - POESIA

Susan Sontag idazle estatubatuarraren arabera, intereseko erantzun bakarrak dira haiek eragindako galdeak ezeztatzen dituztenak. Erran nahi baita, galdeak, munta handikoa eta interesekoa izanagatik ere -eta halakoak formulatzea benetan lan makala da gero!-, arreta gutiago erakarri behar digula erantzunak baino. Horretarako, noski, guztiz argigarria behar du izan nahitaez erantzunak. Ildo horretatik, gisa bateko zein bertzeko adierazpen poetikoekin batera, gai anitzen ingurukoak horiek guztiak, galde frankorekin eginen du tupust irakurle horrek liburu honetan. Horietarik batzuk, nolabait, diskurtso logikodunari atxikitzen zaizkio; beraz, haiek, hein batean, klasikotzat har ditzakegu haien hezur-mamian. Eta badira, aldi berean, hagitz bertzelakoak ere, ziur erantzun zehatzik ez duten betiko itaun horiek baino bihurriagoak: galde absurdoak, txoroak, zirtolariak, buru-korapiloak…

Gizakiak gaur ez zukeen poesia asmatuko, idatzi zuen Paul Valéryk ohar batean. Azken tren motelean leihatilatik begira adierazpen bitxi hartaz hausnartzen du bidaiariak. Gure abiadura

ZANDER, Joakim El nadador Suma de letras, 2014 431 p. N ZAN

AZKONA, Josetxo Galdeak eta baleak Pamiela, 2014 125 orr. P AZK

GARDE, Luis Trenen abiadura Pamiela, 2013 77 p. P GAR

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 7 handiko trenen garaian oraindik posible dira paisaia eta begirada geldiak; idatz daiteke gaur poesia? Liburuaren bigarren atalean Veneziara egindako amodioranzko eta desamodioranzko bidaia oroitzen du bidaztiak, malenkoniaz baina ironiatsu, Mosku-Vladivostok tren transiberiarraren ibilbidea You Tuben dakusan bitartean. Erantzun dio olerki honek lehengo poemaren galderari?

Liburu honen izenburua bere poema batena da, eta hasi nintzen burutzen Miserikordia Etxearen inguruko erakusketa bat ikusten ari nintzela., bertan ikusi ahal zirelarik instituzioa honen historiarekin lotutako argazki eta dokumentuak Nire buruan hiru gauza barneratu ziren: lehenik, eraikina, handia, apaindura gutxikoa eta garbiaren garbiz leundua, neska-mutikoak barruan beti estu eta ordenean jarrita, zutik edo eserita, ia ordena militarrean jarrita. Bigarrenik, eskabideak, hauetatik asko gerra zibileko azken errepresioan eraildako alargunenak ziren, zeinetan eskatzen baitzuten seme-alabak bertan sartzean, euren mantenua ezinezkoa zutelako. Hirugarrenik, erregimen berriaren epaileen eta beste funtzionarioen txostenak eskabide haien inguruan.

DIBULGAZIOKO LIBURUAK OBRAS DE DIVULGACION

Hamaika idazki literario irakurtzeari buruz. Once escritos literarios sobre la lectura. Uxue Apaolaza, Pako Aristi, Itxaro Borda, Harkaitz Cano, Angel Erro, Edorta Jimenez…

MARGARIT, Joan Misericordia etxea Meettok, 2009 206 orr. P MAR

IRAKURRI LEYENDO Meetok, 2008 195 orr. 028 IRA 028 LEY

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 8

“El oxímoron evocado por el título La utilidad de lo inútil merece una aclaración. La paradójica 'utilidad' a la que me refiero no es la misma en cuyo nombre se consideran inútiles los saberes humanísticos y, más en general, todos los saberes que no producen beneficios. En una acepción muy distinta y mucho más amplia, he querido poner en el centro de mis reflexiones la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista…” (El autor)

Teresa Forcades, doctora en salud pública y teología, y Esther Vivas, activista e investigadora en movimientos sociales, nos hablan de manera contundente de la violencia del sistema. Se señala, desde los medios de comunicación y el poder, la violencia de aquellos que protestan en la calle, pero los que ocupan bancos, pisos vacíos, escuelas... solo reivindican una democracia de verdad. En cambio, lo que es extremadamente violento es el sistema actual que condena al hambre en un mundo donde abunda la comida; que expulsa a la gente de sus casas cuando hay miles de viviendas vacías; que nos excluye de la sanidad y de la educación pública mientras aumentan las inversiones en el ámbito privado

Se reunieron en Sevilla Diego Cañamero, sindicalista del SAT y activista andaluz, y Sabino Cuadra, diputado en el Congreso por la coalición electoral Amaiur, para conversar y explicar sus propuestas y alternativas. ¿Por qué el capitalismo ha llegado a su fin? ¿Qué podemos hacer frente a la corrupción? ¿Pueden los movimientos sociales cambiar el sistema? ¿Es factible una redistribución más justa del trabajo y de la riqueza? ¿Es posible un nuevo modelo territorial?...

ORDINE, Nuccio La utilidad de lo inútil Acantilado, 2014 171 p. 1 Ordine ORD

FORCADES, Teresa Conversación entre Teresa Forcades y Esther Vivas: sin miedo Icaria, 2013 107 p. 316 FOR

CAÑAMERO, Diego Conversación entre Diego Cañamero y Sabino Cuadra: el derecho a la desobediencia Icaria, 2013 94 p. 323 CAÑ

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 9

Para dar con preguntas y respuestas sobre el “régimen” y su posible caída invitamos a conversar a dos personas comprometidas y activas: Nega, del grupo de música rap Los Chikos del Maíz, y Pablo Iglesias, profesor de Ciencias Políticas, comunicador y creador del movimiento Podemos. En la conversación no diseccionan la realidad con la neutralidad del cirujano, sino que la destripan con la pasión de sentirse implicados en el presente.

La obra analiza las relaciones entre Falange Española y la Comunión Tradicionalista, desde las conversaciones iniciales que sostuvieron antes del golpe del 18 de julio hasta su unión e integración en un único partido, creado por voluntad de Francisco Franco el 19 de abril de 1937.

Para producir casi cualquier tipo de artículo, para aportar valor añadido a un determinado producto o, simplemente, para restituir las condiciones iniciales del mismo en reparaciones u otras actividades, es necesaria la utilización de útiles, herramientas, máquinas o instalaciones. A la vista de todo ello, es fácilmente entendible que las condiciones de seguridad de los equipos de trabajo existentes en las empresas afecten a un amplísimo número de trabajadores.

Publicación editada por el Gobierno foral que contiene una síntesis de la abundante información existente sobre la diversa vegetación de la Comunidad con el fin de acercarla a especialistas, aficionados y al público en general.

IGLESIAS, Pablo Conversación entre Pablo Iglesias y Nega LCDM: ¡Abajo el régimen! Icaria, 2013 119 p. 323 IGL

PEÑALBA, Mercedes Entre la boina roja y la camisa azul Gob. de Navarra, 2013 152 p. 329 PEÑ

CONDICIONES de seguridad en las máquinas Gob. de Navarra, 2014 44 p. 331 CON

MANUAL de hábitats de Navarra Gob. de Navarra, 2013 576 p. 581 MAN

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 10

La presente publicación ve la luz con motivo de la exposición (15 de mayo - 28 de septiembre de 2014) que bajo el título «Eslava. Distintas obras, una misma voz» dedica el Museo de Navarra al artista Antonio Eslava. Las conversaciones presentadas en este libro resultan interesantes al producirse entre un matrimonio de artistas, ya que Eslava dialoga con su mujer, Isabel Cabanellas, también pintora. Dominio del dibujo, maestría en el empleo del color y en las diversas y variadas disciplinas artísticas, pintura (al fresco, al óleo, al temple...), escultura (bulto redondo, altorrelieve, relieve...), grabado... son sus señas de identidad, todo ello acrisolado con un estilo personal y propio.

Enrique Zudaire se inició en la academia del pintor Javier Ciga en los años previos a la Guerra Civil, desarrolló su carrera en Barcelona y regresó a Navarra en la última etapa de su vida donde continuó trabajando hasta su fallecimiento. Las obras de Zudaire giran sobre cuatro temas; principalmente la figura humana y en menor medida paisajes, naturalezas muertas, así como iconos religiosos

Con motivo de conmemorarse este año el 150 aniversario de la fundación en España de los Comités de la Asociación Universal de Socorro a los Heridos de guerra, bajo la enseña de la Cruz Roja, el Gobierno de Navarra ha reeditado, en colaboración con esta organización humanitaria, una biografía del doctor Landa, el cofundador más destacado de la Asociación Internacional de la Cruz Roja de España.

ESLAVA, Antonio Antonio Eslava Gob. de Navarra, 2014 139 p. 75 Eslava ESL

El CENTENARIO de un pintor navarro: Enrique Zudaire Iriarte Ayto. de Pamplona, 2014 48 p. 75 Zudaire ZUD

VIÑES, José Javier El doctor Nicasio Landa Gob. de Navarra, 2014 529 p. 929 Landa VIÑ

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 11

Como en otros campos del arte y del conocimiento la creación cinematográfica ha estado copada por los hombres durante mucho tiempo, aunque desde sus inicios ha habido mujeres muy valiosas que han contribuido clases de cine al buen cine. Hoy ha aumentado el número de mujeres que producen, realizan, dirigen y crean guiones, además de otras tareas necesarias para que cada película llegue a buen término. Entre ellas hay mujeres que se expresan y crean con un estilo propio, sin imitar los modelos masculinos predominantes.

Una guía compacta que concentra lo más interesante de la capital holandesa, junto con abundante información práctica totalmente actualizada. La mejor compañía para un viaje fugaz.

En Euskal Herria existe en la actualidad una extensa red de vías verdes y bidegorris, y su número sigue creciendo día a día. Pasear por estos lugares es todo un privilegio, engarzando paisajes que van cambiando con el paso de los kilómetros, cruzando puentes y viaductos, acompañando a un río desde su nacimiento hasta su desembocadura... Perseguimos así rutas que cruzan estepas y bosques, que enlazan ciudades, pueblos y aldeas. Descubrimos, en definitiva, la geografía vasca, de norte a sur, de este a oeste. Y lo hacemos sin prisas, sin apenas esfuerzo.

GARCIA ALVAREZ, María Un corto viaje a Amsterdam Anaya Touring, 2014 158 p. TUR 91(4) Amsterdam GAR

GUIA de vías verdes, bidegorris y caminos naturales Sua, 2014 207 p. TUR 91(460) Vías verdes MUR

GARCIA GZLEZ. , Andrea Clases de cine: compartir miradas en femenino… Inst. de la Mujer, 2013 78 p. MUJ 791.5 GAR

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 12

Los estelleses Joaquín Ansorena y José Mª Ocáriz han plasmado un intenso trabajo en torno al carlismo en su obra Las guerras carlistas en Tierra Estella, una publicación que trata de ser divulgativa y accesible más que un intenso volumen científico. Con su obra, Ansorena y Ocáriz, tratan de incidir en la realidad de que "en el siglo XIX Estella fue muy importante para el carlismo. Se convirtió incluso en la capital de España, aquí estuvieron Carlos V y Fernando VII", aseguran. Joaquín Ansorena resume que "recoger las batallas de Tierra Estella, sus generales, la iconografía, los apuntes literarios, etc, es prácticamente recoger toda la guerra carlista, porque en Tierra Estella ocurrió casi todo, fue el epicentro de las batallas del carlismo".

DVD

CAMINO A GUANTANAMO DVD CAM

CONTRA LA PARED DVD CON

ESPERANDO A MR. BRIDGE DVD ESP

OCHO APELLIDOS VASCOS DVD OCH

VIVIR ES FACIL CON LOS OJOS CERRADOS DVD VIV

EL MAYORDOMO DVD IN MAY

EL MEDICO DVD IN MED

LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY DVD IN VID

AULKI HUTSAK DVD 159 AUL

ANSORENA, Joaquín Las guerras carlistas en Tierra Estella Fundación Ignacio Larramendi, 2014 167 p. 946.016

Liburutegi publikoa - Altsasu/Alsasua - Biblioteca pública 13

CD

CIRCUITOS DE MUSICA JOVEN POR NAVARRA

CD 2. CIR

CONCIERTO LIRICO MONASTERIO DE LA OLIVA

CD 3. CON

FERNANDO REMACHA OBRA SINFONICA COMPLETA

CD 3. REM

Altsasuko Liburutegi Publikoa Nafarroan jendearentzat ireki ziren lehenbizikoetakoa da. 1934tik hasita, bertan herri osoari kultura, informazioa eta aisia eskaini zaizkio, eta gaur egun ere halaxe segitzen du.

Urteek aurrera egin ahala, aldatu eta berritzen joan da, gizartearen beharrei egokitzeko asmoz. 2003. urtean Iortia Kultur Gunean jarri zen. Eraikina modernoa eta funtzionala da, eta bertan, arlo guztietako liburuak, egunkariak, aldizkariak eta ikus-entzunezko materiala erabiltzaileen eskura jartzeaz gain, Interneten ibili eta kopiak egiten ahal dira.

La Biblioteca Pública de Alsasua es una de las primeras bibliotecas que se abrió al público en Navarra. Desde 1934 hasta hoy es un lugar donde la cultura, la información y el ocio se ofrecen a toda la población.

La Biblioteca ha ido evolucionando en todos estos años adaptándose a las distintas necesidades de la sociedad. En el año 2003 se situó en el Centro Cultural Iortia, un edificio moderno y funcional desde donde pone a disposición de sus usuarios un fondo de libros, periódicos, revistas, material audiovisual, así como acceso a Internet y un servicio de reprografía.

ORDUTEGIA - HORARIO

Neguan - Invierno Astelehenetik ostiralera 15etatik 21etara.

De lunes a viernes de 15 a 21 h.

Udan - Verano Astelehenetik ostiralera 8:30etik 14:30era.

De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h.

Tel. 948 564 834 [email protected]

www.bibliotecaspublicas.es/altsasu/ www.bibliotecaspublicas.es/alsasua/

Liburutegi publikoa Altsasu - Alsasua Biblioteca pública