novedades prueba saber 11º año 2014

53
Mg. ANA YENSY PARRA SIERRA Flandes, marzo de 2014

Upload: ana-yensy-parra

Post on 13-Jun-2015

11.140 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Novedades que tendrá la Prueba Saber 11º, que se aplicara el 3 de agosto de 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Mg. ANA YENSY PARRA SIERRA

Flandes, marzo de 2014

Page 2: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Es una prueba que se aplica a los estudiantes de grado 11 de todas las instituciones educativas, ya sea publicas o privadas con el fin de conocer que tan preparados están para enfrentar los retos del futuro y para ejercer la ciudadanía.

Además la prueba pretende orientar al estudiante acerca de cuales son sus habilidades.

Page 3: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 4: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 5: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 6: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Para cada área hay una pregunta abierta. (Inglés no tiene pregunta abierta)

Las preguntas abiertas deberán responderse en la hoja de respuestas, así:

Responda la pregunta en una línea, sin escribir fuera del recuadro.

_____________________________________________________________ 69

Page 7: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 8: Novedades  prueba saber 11º año 2014

HOJA DE RESPUESTAS

Espacio respuesta pregunta abierta

Page 9: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 10: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 11: Novedades  prueba saber 11º año 2014

226 Número total de preguntas

Page 12: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 13: Novedades  prueba saber 11º año 2014

1. LECTURA CRITICA: Se proponen evaluar, en una sola prueba, las competencias

de lenguaje y de filosofía bajo la noción de lectura crítica. Esta fusión tiene sentido en la medida en que:

Los estudiantes de grado 11° deben haber alcanzado un

dominio aceptable del lenguaje (competencia evaluada en los grados 3°, 5° y 9°) que les permita leer críticamente —esto es, tomar distancia frente al texto y evaluar sus contenidos— y estar en condiciones de aplicar esas competencias, en particular, en la lectura de textos filosóficos.

Tanto las pruebas de Lenguaje como de Filosofía del examen vigente son pruebas de lectura crítica. Difieren únicamente en el tipo de textos que utilizan y en las competencias sobre las que se focalizan.

Page 14: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Competencias que se evaluarían:

Identificar y entender los contenidos explícitos de un texto. Esto es, el estudiante debe Identificar los eventos, las ideas, las afirmaciones y los demás elementos locales presentes en el texto, y debe entender esos elementos.

Comprender cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global. El estudiante debe comprender la manera como se relacionan los elementos locales de un texto a nivel semántico y formal.

Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido. El estudiante debe, por ejemplo, analizar argumentos, identificar supuestos, advertir implicaciones y reconocer estrategias discursivas.

Page 15: Novedades  prueba saber 11º año 2014

a) Tipos de textos ◦ Continuos: Que se leen en forma lineal y se

organizan en oraciones y párrafos. Ejemplo: Literarios (novelas, cuentos, poesías, canciones y dramaturgias), Expositivos, Descriptivos y argumentativos (se destacan los filosóficos)

◦ Discontinuos: No se leen en forma lineal y se organizan en matrices, tablas, cuadros, etc. Ejemplo: Caricaturas, diagramas, avisos, manuales, reglamentos.

Page 16: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 17: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 18: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 19: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 20: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 21: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Responda la pregunta en una línea, sin escribir fuera del recuadro.

_____________________________________________________________ No. XX

Page 22: Novedades  prueba saber 11º año 2014

2. MATEMÁTICAS Usa contenidos que se clasifican en:

Genéricos o Razonamiento cuantitativo: Pretende evaluar el nivel del pensamiento matemático que debe manejar cualquier persona, independientemente de la actividad en la cual se desempeñe o quiera dedicarse. (Situaciones propias de la vida cotidiana).

No genéricos o Conocimientos específicos: Situaciones abstractas propias de las matemáticas.

Page 23: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 24: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 25: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 26: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 27: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 28: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 29: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 30: Novedades  prueba saber 11º año 2014

3. SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS

Articula elementos de las Competencias Ciudadanas con herramientas de pensamiento propias de las Ciencias Sociales en la educación media.

Evalúa conocimientos básicos de la

Constitución, el pensamiento social, la interpretación de fuentes, el análisis de perspectivas, el pensamiento sistémico y la reflexión crítica.

Page 31: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Competencias que evalúa:

Page 32: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Competencias que evalúa:

Page 33: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Competencias que evalúa:

Page 34: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 35: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 36: Novedades  prueba saber 11º año 2014

4. CIENCIAS NATURALES

Integra las pruebas de Biología, Física y Química e incluye el componente de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Evalúa las competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos, e indagación.

Page 37: Novedades  prueba saber 11º año 2014

4. CIENCIAS NATURALES

Page 38: Novedades  prueba saber 11º año 2014

4. CIENCIAS NATURALES

Componente Biológico: homeóstasis en los seres vivos; la herencia y la reproducción; las relaciones ecológicas; la evolución y transformación de la vida en el planeta; la conservación de la energía.

Componente Físico: Cinemática, dinámica, energía mecánica, ondas, energía térmica, electromagnetismo, campo gravitacional, transformación y conservación de la energía.

Page 39: Novedades  prueba saber 11º año 2014

4. CIENCIAS NATURALES

Componente Químico: cambios químicos, el átomo, tipos de enlace, propiedades de la materia, estequiometria, separación de mezclas, solubilidad, gases ideales, transformación y conservación de la energía.

Ciencia, tecnología y sociedad (CTS): Aborda temáticas interdisciplinarias de los 3 componentes anteriores. Algunas son globales, como la deforestación, el efecto invernadero y la producción de transgénicos, y otras son locales, como la explotación de recursos y el tratamiento de basuras. No se exige un conocimiento previo de las temáticas.

Page 40: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 41: Novedades  prueba saber 11º año 2014

5. INGLÉS

Cubre los Estándares Básicos de Competencias en Lengua Extranjera que se basan en los niveles del Marco Común Europeo.

Se mantiene igual, es decir con 7 tipos de preguntas, distribuidos en 45 preguntas.

Permite clasificar a los examinados en tres niveles: A1, A2 y B1, correspondientes al Marco Común Europeo.

Page 42: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 43: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Parte 1: En esta parte el estudiante encuentra

cinco avisos y debe decidir dónde los vería. Para cada pregunta hay tres opciones: A, B o C, que deberá marcar en su hoja de respuestas.

Parte 2: En esta parte el estudiante encuentra

una lista de ocho palabras clasificadas de A a H. Cada una de las preguntas describe una de las ocho palabras y el estudiante debe buscar la relación entre las dos y marcar la letra correcta (A a H) en su hoja de respuestas. Hay más palabras (A a H) que las que el estudiante necesita.

Page 44: Novedades  prueba saber 11º año 2014

5. INGLÉS

Parte 3: En esta parte el estudiante encuentra cinco conversaciones cortas. Se debe completar la conversación seleccionando la respuesta correcta de las tres opciones A, B o C en la hoja de respuestas.

Parte 4: En esta parte el estudiante encuentra

un texto con ocho espacios, los cuales debe llenar seleccionando la palabra correcta, para cada espacio, de las tres opciones A, B o C en su hoja de respuestas.

Page 45: Novedades  prueba saber 11º año 2014

5. INGLÉS

Parte 5: En esta parte el estudiante encuentra un texto seguido por siete preguntas, en las cuales debe seleccionar la respuesta correcta entre tres opciones: A, B o C, en su hoja de respuestas.

Parte 6: En esta parte el estudiante encuentra un texto seguido por cinco preguntas, en las cuales debe marcar A, B, C o D en su hoja de respuestas.

Page 46: Novedades  prueba saber 11º año 2014

5. INGLÉS

Parte 7: En esta parte el estudiante encuentra un texto con diez espacios que debe llenar seleccionando la palabra correcta, para cada espacio, de las cuatro opciones: A, B, C o D, en su hoja de respuestas.

Junto con la asignación del nivel, el estudiante recibe como resultado información relacionada con lo que es capaz de hacer en cada una de ellos.

Page 47: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 48: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 49: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 50: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 51: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 52: Novedades  prueba saber 11º año 2014
Page 53: Novedades  prueba saber 11º año 2014

Alineación Del examen Saber 11º. Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la educación. ICFES, Bogotá, D.C., diciembre de 2013.

Novedades de saber 11º. Instituto Colombiano para la Evaluación de la educación ICFES. Bogotá, D.C., febrero 2014.

Presentación Alineación Del examen Saber 11º. Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la educación. ICFES, Bogotá, D.C., diciembre de 2013.

Cambios ICFES 2014. Milton Ochoa. Disponible desde internet en: http://www.youtube.com/watch?v=xs5wXfqKRlw

Nuevos Cambios ICFES 2014. Milton Ochoa. Disponible desde internet en: http://www.miltonochoa.com.co/web_corporativa/index.php?option=com_content&view=article&id=2982:nuevos-cambios-icfes-2014&catid=1:latest-news