ntp 667: la conducta asertiva como habilidad social

17
NTP 667: La NTP 667: La conducta conducta asertiva como asertiva como habilidad social habilidad social http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_667

Upload: mason-rose

Post on 30-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social. http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_667.htm. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

NTP 667: La NTP 667: La conducta asertiva conducta asertiva como habilidad como habilidad

socialsocial

http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_667.htm

Page 2: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

IntroducciónIntroducción La palabra asertivo, proviene del latín y La palabra asertivo, proviene del latín y

quiere decir "afirmación de la certeza de quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí podemos ver que está una cosa", de ahí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la certeza o relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, y así podemos deducir que una veracidad, y así podemos deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con persona asertiva es aquella que afirma con certeza. certeza.

La forma de interaccionar con los demás La forma de interaccionar con los demás puede convertirse en una fuente puede convertirse en una fuente considerable de estrés en la vida. Podemos considerable de estrés en la vida. Podemos afirmar que ser una persona asertiva afirmar que ser una persona asertiva aporta en las relaciones interpersonales aporta en las relaciones interpersonales una mayor relajación. una mayor relajación.

Page 3: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Definiciones y concepto Definiciones y concepto de asertividadde asertividad

Habilidad personal que nos permite Habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. desconsiderar los derechos de los demás.

Nos referimos a una forma para Nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier interactuar efectivamente en cualquier situación que permite a la persona ser situación que permite a la persona ser directa, honesta y expresiva.directa, honesta y expresiva.

El principio de la asertividad es el El principio de la asertividad es el respeto profundo del yo, sólo al sentar respeto profundo del yo, sólo al sentar tal respeto, podemos respetar a los tal respeto, podemos respetar a los demás. demás.

Page 4: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Diferenciación conducta Diferenciación conducta asertiva o socialmente asertiva o socialmente habilidosa, agresiva y habilidosa, agresiva y

pasivapasiva La falta de asertividad se da en las La falta de asertividad se da en las

personas que tienen problemas a la personas que tienen problemas a la hora de relacionarse.hora de relacionarse.

Debemos diferenciar entre:Debemos diferenciar entre: Conducta asertiva o socialmente hábil, Conducta asertiva o socialmente hábil, Conducta pasiva y Conducta pasiva y Conducta agresiva. Conducta agresiva.

Page 5: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Conducta asertiva o Conducta asertiva o socialmente hábilsocialmente hábil

Implica firmeza para utilizar los Implica firmeza para utilizar los derechos, expresar los pensamientos, derechos, expresar los pensamientos, sentimientos y creencias de un modo sentimientos y creencias de un modo directo, honesto y apropiado sin violar directo, honesto y apropiado sin violar los derechos de los demás. los derechos de los demás.

La conducta asertiva no tiene siempre La conducta asertiva no tiene siempre como resultado la ausencia de conflicto como resultado la ausencia de conflicto entre las dos partes, pero su objetivo es entre las dos partes, pero su objetivo es la potenciación de las consecuencias la potenciación de las consecuencias favorables y la minimización de las favorables y la minimización de las desfavorables. desfavorables.

Page 6: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Conducta pasivaConducta pasiva

Transgresión de los propios derechos al Transgresión de los propios derechos al no ser capaz de expresarse no ser capaz de expresarse abiertamente o al expresarse de una abiertamente o al expresarse de una manera autoderrotista, con disculpas, manera autoderrotista, con disculpas, falta de confianza, de tal modo que los falta de confianza, de tal modo que los demás puedan hacerle caso. demás puedan hacerle caso.

La no aserción muestra una falta de La no aserción muestra una falta de respeto hacia las propias necesidades. respeto hacia las propias necesidades.

Su objetivo es el apaciguar a los demás Su objetivo es el apaciguar a los demás y el evitar conflictos a toda costa. y el evitar conflictos a toda costa.

Page 7: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Conducta pasivaConducta pasiva La probabilidad de que la persona no La probabilidad de que la persona no

asertiva satisfaga sus necesidades se asertiva satisfaga sus necesidades se encuentra reducida. encuentra reducida.

La persona que actúa así se puede sentir La persona que actúa así se puede sentir a menudo incomprendida, no tomada en a menudo incomprendida, no tomada en cuenta y manipulada. cuenta y manipulada.

Puede sentirse molesta respecto al Puede sentirse molesta respecto al resultado de la situación o volverse resultado de la situación o volverse hostil o irritable hacia las otras personas hostil o irritable hacia las otras personas y puede acabar por estallar.y puede acabar por estallar.

Hay un límite respecto a la cantidad de Hay un límite respecto a la cantidad de frustración que un individuo puede frustración que un individuo puede almacenar dentro de sí mismo. almacenar dentro de sí mismo.

Page 8: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Conducta agresivaConducta agresiva Defensa de los derechos personales y Defensa de los derechos personales y

expresión de los pensamientos, sentimientos y expresión de los pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada e opiniones de una manera inapropiada e impositiva y que transgrede los derechos de impositiva y que transgrede los derechos de las otras personas. las otras personas.

Puede expresarse de manera directa o Puede expresarse de manera directa o indirecta. indirecta.

Las víctimas de las personas agresivas acaban Las víctimas de las personas agresivas acaban por sentir resentimiento y por evitarlas. por sentir resentimiento y por evitarlas.

El objetivo habitual de la agresión es la El objetivo habitual de la agresión es la dominación de las otras personas.dominación de las otras personas.

La victoria se asegura por medio de la La victoria se asegura por medio de la humillación y la degradación.humillación y la degradación.

Page 9: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Conducta agresivaConducta agresiva La conducta agresiva es reflejo a menudo de una La conducta agresiva es reflejo a menudo de una

conducta ambiciosa, que intenta conseguir los conducta ambiciosa, que intenta conseguir los objetivos a cualquier precio, incluso si eso objetivos a cualquier precio, incluso si eso supone transgredir las normas éticas y vulnerar supone transgredir las normas éticas y vulnerar los derechos de los demás.los derechos de los demás.

La conducta agresiva puede traer como La conducta agresiva puede traer como resultado consecuencias favorables, como una resultado consecuencias favorables, como una expresión emocional satisfactoria, un expresión emocional satisfactoria, un sentimiento de poder y la consecución de los sentimiento de poder y la consecución de los objetivos deseados.objetivos deseados.

También pueden surgir sentimientos de culpa, También pueden surgir sentimientos de culpa, las consecuencias a largo plazo de este tipo de las consecuencias a largo plazo de este tipo de conductas son siempre negativas. conductas son siempre negativas.

Page 10: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Respuestas asertivas y Respuestas asertivas y ventajasventajas

Se considera como una habilidad de Se considera como una habilidad de comunicación interpersonal y social.comunicación interpersonal y social.

Es una capacidad para transmitir Es una capacidad para transmitir opiniones, posturas, creencias y opiniones, posturas, creencias y sentimientos de cada uno sin agredir ni sentimientos de cada uno sin agredir ni ser agredido. ser agredido.

Si las opiniones y deseos de los demás Si las opiniones y deseos de los demás prevalecen sobre los propios, la prevalecen sobre los propios, la consecuencia es la sumisión que impide consecuencia es la sumisión que impide que aumente la confianza convirtiéndose que aumente la confianza convirtiéndose así en un desconocido. así en un desconocido.

Page 11: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Respuestas asertivas y Respuestas asertivas y ventajasventajas

diversos tipos de respuestas asertivas:diversos tipos de respuestas asertivas: Rechazar una petición.Rechazar una petición. Hacer una petición o solicitar ayuda.Hacer una petición o solicitar ayuda. Solicitar un cambio de conducta que Solicitar un cambio de conducta que

resulta molesta.resulta molesta. Mostrar desacuerdo.Mostrar desacuerdo. Hacer una crítica.Hacer una crítica. Recibir una crítica.Recibir una crítica. Formular un elogio.Formular un elogio. Hacer cumplidos.Hacer cumplidos.

Page 12: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Principios y derechos Principios y derechos básicos de la asertividadbásicos de la asertividad

Los principios generales siguen la siguiente Los principios generales siguen la siguiente lógica: lógica: Respeto por uno mismo.Respeto por uno mismo. Respetar a los demás.Respetar a los demás. Ser directo.Ser directo. Ser honesto.Ser honesto. Ser apropiado.Ser apropiado. Control emocional.Control emocional. Saber decir.Saber decir. Saber escuchar.Saber escuchar. Ser positivo.Ser positivo.

Page 13: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Principios y derechos Principios y derechos básicos de la asertividadbásicos de la asertividad

Entre los derechos asertivos Entre los derechos asertivos hallamos los siguientes:hallamos los siguientes: Considerar las propias necesidades.Considerar las propias necesidades. Cambiar de opinión.Cambiar de opinión. Expresar tus ideas y sentimientos.Expresar tus ideas y sentimientos. Decir no ante una petición, sin sentirse Decir no ante una petición, sin sentirse

culpable.culpable. Ser tratado con respeto y dignidad.Ser tratado con respeto y dignidad. Cometer errores.Cometer errores. Pedir y dar cuando así lo decidas.Pedir y dar cuando así lo decidas.

Page 14: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Principios y derechos Principios y derechos básicos de la asertividadbásicos de la asertividad

Hacer menos de lo que como humano Hacer menos de lo que como humano puedes hacer.puedes hacer.

Establecer tus prioridades y tus propias Establecer tus prioridades y tus propias decisiones.decisiones.

Sentirse bien.Sentirse bien. Tener éxito.Tener éxito. La privacidad.La privacidad. La reciprocidad.La reciprocidad. No usar tus derechos.No usar tus derechos. Exigir la calidad pactada.Exigir la calidad pactada. Ser feliz.Ser feliz.

Page 15: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Técnicas asertivasTécnicas asertivas Para eventualidades tales como cuando la Para eventualidades tales como cuando la

otra persona ignore el mensaje y continúe otra persona ignore el mensaje y continúe con su conducta , se deberá estar con su conducta , se deberá estar preparado con una serie de técnicas preparado con una serie de técnicas asertivas como:asertivas como: Disco rayadoDisco rayado Banco de nieblaBanco de niebla Aceptación negativaAceptación negativa Aceptación positivaAceptación positiva InterrogaciónInterrogación CompromisoCompromiso Información gratuitaInformación gratuita

Page 16: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

El D.E.P.AEl D.E.P.A

Una cualidad de ser asertivo es expresar Una cualidad de ser asertivo es expresar deseos u opiniones, para ello existe un deseos u opiniones, para ello existe un sistema general que llamaremos "D.E.PA". sistema general que llamaremos "D.E.PA". Se refiere a:Se refiere a: D - Describir de manera clara la situación que D - Describir de manera clara la situación que

nos desagrada o que deseamos cambiar.nos desagrada o que deseamos cambiar. E - Expresar los sentimientos personales en E - Expresar los sentimientos personales en

primera persona, evitando acusar al otro.primera persona, evitando acusar al otro. P - Pedir un cambio concreto de conducta.P - Pedir un cambio concreto de conducta. A - Agradecer la atención del otro a nuestra A - Agradecer la atención del otro a nuestra

petición.petición.

Page 17: NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social

Asertividad en el trabajoAsertividad en el trabajo Es importante una comunicación asertiva Es importante una comunicación asertiva

que haga valer los derechos de cada uno de que haga valer los derechos de cada uno de nosotros para ser tratados de manera justa.nosotros para ser tratados de manera justa.

Ante cualquier desacuerdo, es necesario Ante cualquier desacuerdo, es necesario expresar nuestra opinión en todo momento. expresar nuestra opinión en todo momento.

Una conducta asertiva facilita un flujo de Una conducta asertiva facilita un flujo de información y potencia la creación de más información y potencia la creación de más de una solución a los posibles problemas.de una solución a los posibles problemas.

La asertividad puede ser considerada como La asertividad puede ser considerada como una variable predictora de éxito en la una variable predictora de éxito en la marcha de las organizaciones. marcha de las organizaciones.