nucleos y tendencias de electrónica

7
MATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DE TENSIONES DEL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR Y OTROS DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL, ZONAL Y/O NACIONAL Tensión en función del objeto de estudio Objetivo Política Estrategia Relación con la carrera 6. Consolidar la transformació n de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos . 6.1. Promover el acceso óptimo a la justicia, bajo el principio de igualdad y no discriminación, eliminando las barreras económicas, geográficas y culturales b. Promover el pluralismo jurídico mediante la consolidación de la justicia indígena y de paz. e. Implementar consultorios jurídicos gratuitos, regulados por la Defensoría Pública. f. Fomentar la especialización de defensoras y defensores públicos, en virtud de la materia que atienden. g. Estimular la resolución alternativa de conflictos en la ciudadanía, a través de la La carrera en Derecho forma profesionales capaces de operativizar actividades tendientes a mejorar las relaciones sociales fomentando una cultura de paz contribuyendo con un aporte oportuno a la reconstrucción de la sociedad y la justicia mejorando la calidad de educación en la carrera de derecho.

Upload: sofia-masapanta

Post on 12-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MATRIZ 1: IDENTIFICACIÓN DE TENSIONES DEL PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR Y OTROS DOCUMENTOS DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL, ZONAL Y/O NACIONAL

Tensión en función del objeto de estudio

Objetivo Política Estrategia Relación con la carrera

6. Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respetoa los derechos humanos.

6.1. Promover el acceso óptimo a la justicia, bajo el principio de igualdad y no discriminación, eliminando las barreras económicas, geográficas y culturales

b. Promover el pluralismo jurídico mediante la consolidación de la justicia indígena y de paz.

e. Implementar consultorios jurídicos gratuitos, regulados por la Defensoría Pública.f. Fomentar la especialización de defensoras y defensores públicos, en virtud de la materia que atienden.g. Estimular la resolución alternativa de conflictos en la ciudadanía, a través de la mediación comunitaria.h. Desarrollar mecanismos de difusión de precedentes jurisprudenciales constitucionales, ordinarios y electorales.

La carrera en Derecho forma profesionales capaces de operativizar actividades tendientes a mejorar las relaciones sociales fomentando una cultura de paz contribuyendo con un aporte oportuno a la reconstrucción de la sociedad y la justicia mejorando la calidad de educación en la carrera de derecho.

6.6. Mejorar la seguridad vial

d. Promover campañas culturales y educativas de seguridad vial, con énfasis en el respeto al peatón , los ciclistas y la movilidad sostenible.

Esta actividad se logrará, fortaleciendo los proyectos de vinculación con la comunidad.

6.8. Promover una cultura social de paz y la convivencia ciudadana en la diversidad

a. Fortalecer la organización comunitaria para la convivencia pacífica y el respeto de los derechos de las personas, las comunidades, los pueblos, las nacionalidades y los colectivos.b. Implementar mecanismos y estrategias comunicacionales y educativas para transformar patrones

Esta actividad se logrará, fortaleciendo los proyectos de vinculación con la comunidad

socioculturales xenofóbicos, racistas, sexistas y homofóbicos, que promuevan la convivencia pacífica.g. Implementar acciones para promover el acercamiento y el respeto entre grupos y culturas juveniles.

Pregunta que resuelve: ¿Cuáles son los problemas y necesidades de los contextos y objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir -PNBV- que abordará la profesión?

MATRIZ 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS HORIZONTES EPISTEMOLÓGICOS

Horizonte epistemológico

Teorías/Modelos/Sistemas que lo sostienen

Autores que lo defienden

Investigaciones recientes (publicaciones)

Hermenéutica Teoría jurídica critica

Teoría estructural

Derecho canónico

Teoría analítica del derecho

Habermas

Hans Helsen

San Agustin

Hart

Preguntas que resuelve: ¿Cuáles son los horizontes epistemológicos que están presentes en la profesión?

MATRIZ 3: DETERMINACIÓN DE NÚCLEOS ESTRUCTURANTES

NÚCLEO ESTRUCTURANTE

DESCRIPCIÓN DISCIPLINAS CONVERGENTES

Doctrina jurídica Es lo que piensan los distintos juristas respecto de los distintos temas del

Derecho Romano Historia del

derecho, respecto a las distintas normas

derecho Sociología del

derecho Filosofía del

derecho Teoría del

dereecho

Preguntas que resuelve: ¿Cuáles son los núcleos básicos de las disciplinas que sustentan la profesión?

MATRIZ 4: IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS REGIONALES Y LOCALES DE LA PROFESIÓN

Determinación de la tendencia

Referencias que la sustenta Núcleo en que se adscribe

Oralidad Código orgánico de la función judicial Art. 18

Doctrina jurídica.

Jurisprudencia Gaceta judicial y Tratados internacionales

Doctrina jurídica

Pregunta que resuelve: ¿Cuáles son las tendencias de desarrollo local y regional que están incluidas en los campos de estudio y de actuación de la profesión?

MATRIZ 6: RECONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE LA REALIDAD

OBJETO DE ESTUDIO

¿Qué se estudia?

OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

¿Qué se transforma por esos estudios?

Doctrina jurídica Se pretende optimizar y agilitar la administración de justicia

El profesional tendrá la capacidad de resolver problemas legales, jurídicos y constituciones desenvolviéndose en su entorno con honestidad y responsabilidad.

Señalamiento del problema Actores/Sectores involucrados

Impacto que desencadena

Relación con la matriz del PNBV

Débil relación de los hechos y el derecho

Jueces abogados fiscales, fuerza publica

Defensa deficientes Estrategia 6.1.f

Carencia de investigación jurídica

Jueces abogados fiscales, fuerza publica

Utilizar conceptos obsoletos, caducos y repetitivos en el desarrollo profesional

Estrategia 6.1.h

Pregunta que resuelve: ¿Qué problemas de la realidad (actores y sectores vinculados a la profesión) integran el objeto de estudio de la profesión?

MATRIZ 7: LEVANTAMIENTO DE TENSIONES DE LA PROFESIÓN

Tendencias de la profesión Necesidades y/o desafíos de la profesión

Tensiones de la profesión

Oralidad Defensa deficientes sin fundamentación jurídica

Necesidad de formar en los abogados habilidades y destrezas en la intervención oral de las audiencias

Jurisprudencia Utilizar conceptos obsoletos, caducos y repetitivos en el desarrollo profesional, corte internacional

Emplear y aplicar modelos de resultados efectivos anteriores en aplicación en procesos actuales.

ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO TRABAJO DE CAMPO ELEMENTO CURRICULAR