nuestra polÍtica corporativa 3 - ihobe.eus · promoción de conocimiento y la cultura de la...

58

Upload: hoangquynh

Post on 26-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad
Page 2: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

1. NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA ........................................................................................ 3 2. NUESTRO MARCO ESTRATÉGICO Y DE GESTIÓN ................................................................... 4 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y MAPA DE PROCESOS .......................................................... 6 4. PRESUPUESTO .......................................................................................................................... 7 5. CUADRO MANDO INTEGRAL. ................................................................................................. 9 6. FICHAS DE PROYECTO POR ÁREAS Y UNIDAD DE GESTIÓN ............................................... 10

6. 1. ÁREA TÉCNICA ........................................................................................................ 11 6. 2. ÁREA DE ADMINISTRACIÓN ................................................................................... 51 6. 3. ÁREA DE COMUNICACIÓN...................................................................................... 57

Page 3: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

La misión de Ihobe como Sociedad Pública es la de apoyar al Departamento de Medio Ambiente,

Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, en el desarrollo de la política ambiental y

en la extensión de la cultura de la sostenibilidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Nuestra estrategia está orientada a la excelencia y a aportar valor a la Sociedad, integrando las

expectativas y demandas de las distintas partes interesadas.

Para ello, nos dotamos de la presente política corporativa, según la cual realizamos nuestra

actividad:

que velen por el buen

funcionamiento y desempeño del Consejo de Administración, y todo el equipo de gestión,

tomando como referencia el Reglamento del Consejo de Administración y el Código ético y

de conducta de Ihobe.

que pudieran

afectar al cumplimiento de objetivos de la organización que permita minimizar dichos

riesgos y aprovechar las oportunidades.

que nos son de aplicación o que adoptemos de manera

voluntaria.

mediante la adopción de prácticas sostenibles, administrando responsable y eficazmente

nuestros recursos.

adecuadas

para la protección de nuestras personas y de nuestras entidades proveedoras y clientes,

asegurando

, mediante la información, formación, consulta y participación.

, mediante

el liderazgo y el desarrollo de las personas, de acuerdo con los criterios de respeto y nuestro

compromiso con la igualdad de mujeres y hombres.

como garantía de

futuro y mejora de nuestra competitividad.

de manera continua a través de la

confianza y el dialogo permanente.

, y

garantizando la igualdad de trato, y el principio de concurrencia, a través de procesos

transparentes, objetivos e imparciales.

basada en la confianza y el éxito mutuo.

a las distintas partes interesadas, la información

relevante, y veraz sobre las actividades realizadas para atender y satisfacer sus demandas

mediante la ejemplaridad y la implicación de todas las

personas de Ihobe en la mejora medioambiental y social, más allá de nuestra actividad.

Esta política está soportada por unas personas, en una estructura organizativa flexible,

gestionada por procesos y orientada a resultados, aspirando con todo ello a hacer bien el

negocio, haciendo bien con el negocio.

Page 4: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Desde Ihobe, como parte del equipo de medio ambiente del Gobierno Vasco, creemos que la

política ambiental debe basarse en la corresponsabilidad, a través de la intervención coordinada

de las administraciones y de la participación ciudadana.

El Programa Marco Ambiental 2020, fija 6 objetivos ambientales clave, que en Ihobe los

adoptamos como metas estratégicas. A continuación se presenta una breve descripción de los

objetivos perseguidos por las distintas metas.

Las metas recogidas en la Estrategia de Biodiversidad 2030 son: Protección y restauración de los

ecosistemas; Impulso a la Red Europea Natura 2000 como instrumento de oportunidad;

Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión

del territorio y del patrimonio natural.

En el ámbito de la economía baja en carbono, la Visión a 2050 sería: “Euskadi cuenta con una

economía competitiva baja en carbono y adaptada a los efectos climáticos, derivada de la

consolidación de una política de cambio climático basada en el conocimiento, que ha permitido

aprovechar las oportunidades que ofrecen la innovación y el desarrollo tecnológico”.

Los objetivos recogidos en la Estrategia de Cambio climático 2050 son: Reducir las emisiones de

GEI de Euskadi en al menos un 40% a 2030 y en al menos un 80% a 2050, respecto al año 2005;

Alcanzar en el año 2050 un consumo de energía renovable del 40% sobre el consumo final y

Asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático.

Las Comunidades Autónomas tienen competencia reconocida legalmente para las tareas de

autorización, vigilancia, inspección y control de distintas actividades con incidencia en el medio

ambiente, en aras a su establecimiento en el territorio de la CAPV en condiciones de protección

al medio (emisiones a la atmosfera, emisiones acústicas, protección al suelo, distintas

operaciones relacionadas con los residuos, etc.).

Estas tareas se traducen en el desarrollo normal de la actividad de la administración y en la

vertiente con más trascendencia sobre el administrado, por lo que adquieren un papel muy

significativo.

El Programa Marco Ambiental 2020 plantea como objetivo estratégico que en 2020 Euskadi haya

incorporado la sostenibilidad ambiental como eje relevante de sus políticas municipales

orientadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Un equilibrio territorial que impulsa la sostenibilidad local, protegiendo y restaurando su

patrimonio natural, poniendo en valor las oportunidades de negocio y de creación de empleo,

trabajando en la regeneración de la vida urbana a través de una política territorial que promueva

la regeneración de los tejidos urbanos e industriales y la movilidad sostenible, y protegiendo a la

ciudadanía de los riesgos ambientales para la salud.

Page 5: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Se debe entender la integración ambiental desde la perspectiva de la transversalidad del

concepto, al objeto de informar todas las políticas públicas e incluir criterios ambientales en la

toma de decisiones estratégicas o la planificación de cualquier índole (planificación territorial,

económica, etc.). Esto requiere un esfuerzo por parte de todos los departamentos de Gobierno

Vasco, administraciones locales y forales y la sociedad en su conjunto para equilibrar distintas

necesidades que redunden en la protección al medio ambiente y en un desarrollo económico

sostenible.

El Departamento de Medio Ambiente colabora de forma proactiva con distintas regiones y países

en la creación de una red de conocimiento innovador que permita situarse a País Vasco a la

cabeza de territorios punteros en protección ambiental y desarrollo económico sostenible,

habiendo partícipe a la sociedad vasca para poder caracterizarnos por aportar un valor añadido

en nuestras actuaciones. Por ello, el Departamento participa en la Red de Gobiernos Regionales

por el Desarrollo Sostenible (nrg4SD), así como en la Conferencia Medioambiental de las

Regiones de Europa (ENCORE), la Red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y The

Climate Group, entre otras.

Adicionalmente a estas seis metas ambientales, como sociedad pública y de acuerdo a los

principios de gestión responsable y criterios de buen gobierno establecidos por el Gobierno

Vasco, en Ihobe adoptamos una séptima meta estratégica: Gobierno responsable, eficaz,

eficiente y transparente.

Esta política está soportada por unas personas, en una estructura organizativa flexible,

gestionada por procesos y orientada a resultados, aspirando con todo ello a hacer bien el

negocio, haciendo bien con el negocio.

Page 6: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Ihobe se organiza de acuerdo a la siguiente estructura de procesos, que se apoya en un mapa de

procesos para la gestión efectiva de su actividad.

Page 7: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

La estimación de distribución presupuestaria correspondiente al ejercicio 2018, se detalla en la

siguiente tabla:

Gastos de Personal 3.340.000 Viceconsejería Medio

Ambiente 9.138.140

Gastos de Estructura 200.000

3.540.000 9.138.140

OE1. Protección del Patrimonio

Natural 130.000

Cuotas Basque Ecodesign

Center 100.000

OE2. Economía baja en carbono y

eficiente en recursos 1.526.644

Centro Avanzado de

Reciclaje (CAR) 95.000

OE3. Medio ambiente saludable,

calidad ambiental 1.217.189 Entradas Ekoetxea Urdaibai 40.000

OE4. Sostenibilidad del territorio 387.000 Udalsarea 21 45.000

OE5. Integración ambiental,

mejora de la Administración

Ambiental

279.100 Fondos europeos 10.000

OE5b. Integración ambiental,

educación ambiental 1.900.010

OE6. Contribuir a la proyección y

a la responsabilidad internacional

de Euskadi

40.200

Gobierno responsable, eficaz y

eficiente 407.997

5.888.140 290.000

En la tabla resumen de la siguiente página se presenta el desglose por proyecto/servicio para

este ejercicio 2018, clasificado por área, unidad y meta estratégica a la que contribuye:

Page 8: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Area nº Denominación del proyecto/servicio Presupuesto Unidad Meta

1 Trabajos relacionados con emisiones de GEIS, contaminantes locales y comercio de emisiones 125.000 € OE3

2 Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera 100.000 € OE3

3 Protección del Suelo 301.000 € OE3

4 Gestión y mantenimiento de infraestructuras ambientales 339.000 € OE3

5 Buenas prácticas en la gestión del Patrimonio Natural 30.000 € OE1

6 Foros Estrategia Biodiversidad CAPV 2030 20.000 € OE1

7 Adaptación al cambio climático de la Red natura 2000 50.000 € OE1

8 Instrumentos para la gestión eficaz del Patrimonio Natural 10.000 € OE1

9 Proyecto europeo POCTEFA GREEN (2016-2019) 10.000 € OE1

10 Proyecto europeo LIFE Oreka Mendian (2016-2021) 10.000 € OE1

11 Apoyo en procedimiento administrativo a los servicios de RP y RNP 47.969 € OE3

12 Prevención y gestión sostenible de productos derivados de RCD y de Escorias Negras 40.500 € OE3

13 Gestión del OCRU. Directrices de RU y Biorresiduos 61.500 € OE3

14 Seguimiento PPGR 2020 6.840 € OE3

15 Programa de Prevención y Gestión de residuos (papelero, fundición y en RAEE) 111.180 € OE3

16 Diseño de instrumentos económicos en materia de residuos Fase III 24.200 € OE3

17 Expedientes IPPC 2018 45.000 € OE3

18 Gestión de expedientes de Emas y Ecoetiqueta 15.000 € OE3

19 Gestión de subvenciones a empresas 2018 50.000 € OE2

20 Coordinación de centros de interprentación Ekoetxeak 1.655.010 € OE5b

21 Erronka Garbia - eventos sostenibles 20.000 € OE5b

22 Otros proyectos del Departamento 70.000 € OE4

23 Udalsarea 21 2018 292.000 € OE4

24 Subvenciones entidades locales 2018 25.000 € OE4

25 Ecoeficiencia 435.000 € OE2

26 Basque Ecodesign Center 2018 250.000 € OE2

27 Despliegue de la Compra Pública Verde 2018 90.000 € OE2

28 Basque Ecodesign HUB 2018 135.000 € OE2

29 PCTI. Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación- Feder 0 € OE2

30 Programa Marco Ambiental 2020 60.500 € OE5a

31 Reuniones de CCAA de posicionamiento frente a Europa 30.250 € OE5a

32 Apoyo a la planificación sectorial 115.750 € OE5a

33 Documentos estratégicos ambientales 72.600 € OE5a

34 Gestión del Basque Country Ingurumena (BCI) 22.200 € OE6

35 HISER RCD Horizon 2020 18.000 € OE6

36 Actuaciones en Cambio Climático 2018 502.200 € OE2

37 Observatorio Pirenaico del Cambio Climático OPCC-2 (2018) 0 € OE2

38 Vulnerabilidad, Impactos y Adaptación en la costa vasca. Fase 1 PIMA Adapta Costas 64.444 € OE2

39 Financiero y contratacion 20.000 OE7

40 Asesoría jurídica 25.000 OE7

41 Gestión de personas 60.609 OE7

42 Calidad 40.000 OE7

43 Sistema de información corporativo 78.227 OE7

44 Infraestructura informática y telecomunicaciones 184.162 OE7

COMUNICA. 45 Comunicación 225.000 € Comunicación OE5b

TOTAL

Aire

Patrim

onio N

atural

IPPC

Resid

uos

Suelos

Plani.Ambiental

Ecoeficiencia y

Ecod

iseño

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N

Ad

ministración

General y R

RH

H

Educación

Ambiental

Udalsarea

21

Basque Country

Ingurumena

Cambio

Climático

TÉC

NIC

A

Page 9: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Nº Indicador OBJETIVOS

2018 (*) OE asociado

NEGOCIO 2018

1 Porcentaje cumplimiento de actuaciones de Ihobe en el marco de las estrategias ambientales de CAPV

100% OE1, OE2, OE3, OE5 2 Nº de municipios con planes de sostenibilidad integrales 92 OE4 3 Nº de empresas con nuevas certificaciones ambientales 10 OE4 4 Nº de visitantes a las Ekoetxeak gestionadas por Ihobe 75.500 OE5 5 Nº de proyectos ecoinnovadores desarrollados 9 OE2, OE4

6 Nº de proyectos internacionales en los que participa Ihobe 16 OE6 DEPARTAMENTO/AGENTES 2018

7 Satisfacción media del Consejo de Administración 8 OE7 8 Satisfacción media de clientes 8 OE5, OE4, OE2 9 Nº de visitas recibidas en las webs gestionadas por Ihobe 1.500.000 OE5

10 Nº de descargas de documentos de las webs gestionadas por Ihobe 280.000 OE5 11 Nº de seguidores en los perfiles de RR.SS. gestionados por Ihobe 15.000 OE5

SOCIEDAD 2018 12 Porcentaje de cumplimiento global de la guía de gobierno responsable 87% OE7

ACTIVIDAD INTERNA 2018 13 Grado de ejecución presupuestaria 95% OE7 14 Porcentaje de cumplimiento de objetivos del Plan de Gestión 95% OE7 15 Nº de guías e informes publicados 47 OE1, OE2, OE3, OE4, OE5, OE6 16 Nº de expedientes tramitados 1.335 OE3, OE2, OE4 17 Nº de acciones de declaraciones de suelos pendientes de respuesta 175 OE3 18 Nº de certificados del Sistema de Gestión de Ihobe 6 OE7 19 Nº de acciones realizadas para garantizar la transparencia 5 OE7 20 Plazo medio de pago a proveedores (días) 25 OE7 21 Satisfacción media de proveedores con Ihobe 8 OE7

PERSONAS 2018 22 Porcentaje de personas satisfechas en Ihobe 65% OE7 23 Porcentaje de horas dedicadas a formación/ horas totales de trabajo 2.2% OE7 24 Porcentaje de personas participantes en actividades de formación 85% OE7 25 Porcentaje de Absentismo laboral 4% OE7

(*) Propuesta de objetivos para 2018, que se podrán ratificar una vez se hayan considerado los

resultados reales tras el cierro del año 2017.

Page 10: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad
Page 11: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

GEIS - Objetivo

Seguimiento de las emisiones de Gases de efecto invernadero en el País Vasco, operación

estadística establecida en la Ley de Operaciones Estadísticas del Gobierno Vasco. Evolución de

tendencias de los sectores y tendencia en relación con los objetivos marcados

internacionalmente y con la Estrategia Vasca de Cambio Climático 2050.

CONTAMINANTES LOCALES - Objetivo

Seguimiento de los sectores responsables de emisiones con efectos en la calidad del aire,

operación estadística establecida en la Ley de Operaciones Estadísticas del Gobierno Vasco.

Evolución de tendencias de los sectores. Dar soporte a la nueva herramienta de modelización de

emisiones y calidad del aire que está desarrollando el servicio de aire.

COMERCIO DE EMISIONES – Objetivo

Dar cumplimiento a lo que la normativa de comercio de derechos de emisión exige a la

Comunidad Autónoma Vasca de acuerdo con sus competencias.

Inventarios, Tablas estadísticas, mejoras, metodologías.

Expedientes gestionados, emisiones inscritas, informe del artículo 21, datos de consumos

energéticos para inventarios

Carlos Castillo Idoia Barron

125.000 € 0 €

Todo el año 760 h.

Page 12: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

El objetivo principal del servicio de aire en las actividades APCA para el 2018, es la tramitación

de todos los expedientes APCA en el menor tiempo y con la mayor calidad posible, de forma que

en todos los casos se cumplan los plazos legalmente establecidos, es decir:

Autorizar dentro del plazo de 6 meses a los expedientes de las instalaciones sometidas a

Autorización.

Controlar el estado y entrega en plazo de los Informes ECA de las instalaciones autorizadas.

En la consecución de dicho objetivo es necesario actuar en ciertas áreas del servicio, para lo cual

se establecen las siguientes tareas específicas:

Afinar y puesta al día de una base de datos de instalaciones APCA: es fundamental que el

servicio disponga de una base de datos depurada y actualizada. Esta base de datos servirá

de referencia para otros proyectos específicos del servicio de aire. Impulsar la regulación de

las empresas incluidas en la base de datos y que a día de hoy no están regularizadas.

Tele tramitación y gestor de expedientes IKS-eeM: A partir de 2016 la tramitación y el

volcado de los datos de las autorizaciones y notificaciones se realizarán a través de la

aplicación. Asegurar que las empresas introducen los datos en el módulo AIREA.

Colaboración y formación de las ECAs para asegurar el cumplimiento de los requisitos.

Finalizar con la definición de todos los criterios clave e instrucciones y ponerlos disponibles

a través de la web en la web.

Ver las implicaciones del nuevo Real Decreto que se aprobará a finales del 2017 y

adaptarnos a ello.

Autorizaciones y acuses de notificación emitidas desde el servicio de aire.

Criterios aplicables a las actividades.

Maria Jauregui Idoia Barron

100.000 € 0 €

Todo el año 600 h.

Page 13: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Este proyecto, que incluye un amplio espectro de actividades, tiene por objetivo general apoyar

a la Viceconsejería de Medio Ambiente, en el desarrollo y la ejecución de la planificación en

materia de suelos contaminados (plan) e incipientemente de protección del suelo (estrategia).

a.) Avanzar en el diseño de la planificación y los instrumentos de la política de protección del

suelo. Aprobar el nuevo Plan de suelos contaminados 2016-2020

Aprobar la Estrategia de protección del suelo

Iniciar alguna acción muy preliminar del plan o de la estrategia

b) Desarrollo de herramientas e instrumentos para apoyar la ejecución de la política de suelos

contaminados/protección del suelo. Siguiendo con la trayectoria en esta materia, se continuará

con la elaboración de guías técnicas y metodológicas, la mejora de los instrumentos

informáticos que dan soporte al inventario y al registro y a la interacción con los grupos de

interés, la divulgación, sensibilización y formación, etc.

c) Optimizar y apoya a la Viceconsejería de Medio Ambiente en la aplicación de la Ley 4/2015

Simplificación administrativa y mejora de los procedimientos de declaración de la calidad

del suelo a través de herramientas, fundamentalmente normativas que permitan aligerar

las obligaciones sin menoscabo de la calidad ambiental

Agilización administrativa: Con relación a este asunto la agilización administrativa se

centrara en conseguir la resolución del procedimiento dentro de plazo y al desarrollo y

mejora de las herramientas que soportan los procedimientos de declaración de la calidad

del suelo.

Agilización del procedimiento a través de la incorporación de nuevas formas de hacer

(formatos o formularios optimizados, sistema de gestión avanzado del procedimiento,

etc.)

d) Fomentar la colaboración con otras instituciones y organizaciones con objeto de integrar la

variable "protección del suelo" en sus políticas. Este año continuará la colaboración con URA, la

Agencia de Desarrollo de Álava y la Diputación de Bizkaia (PTP del Bilbao Metropolitano). Por su

parte, los avances en la elaboración de la Estrategia de protección del suelo conllevarán

diferentes grados de cooperación con otros Departamentos y niveles de la administración.

Desarrollo y puesta en marcha de la planificación de suelos contaminados y protección del

suelo en el País Vasco

Plan de suelos contaminados y Estrategia de protección del suelo tramitados y aprobados

Apoyo técnico y optimización del procedimiento de declaración de la calidad del suelo

Anexos técnicos del decreto de desarrollo de la Ley 4/2015

Informes técnicos de los procedimientos de declaración, resolución de consultas y

solicitudes de acreditación.

Servicio web de acceso a información sobre calidad el suelo para VIMA, Ayuntamientos y

Diputaciones Forales

Aplicación SHAREPOINT para gestionar el procedimiento con VIMA y las asistencias técnicas

Procedimiento y actualización del inventario

Mejoras ISC/Sharepoint y nuevas funcionalidades: seguimiento expedientes y

automatización de procedimientos (check-list, valoración expedientes, etc)

Elaboración de guías técnicas y metodológicas y otros documentos técnicos

Publicación de la guía metodología para la valoración de la contaminación por

hidrocarburos del petróleo en suelos y aguas subterráneas

Publicación de la guía de investigación de antiguos depósitos abandonados de residuos

Publicación de la actualización de la guía de análisis de riesgos

Page 14: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Publicación del protocolo de actuación en suelos contaminados por asbestos

Protocolo de aplicación del Reglamento 1357 a los suelos excavados con contenidos de

hidrocarburos del petróleo

Elaboración de notas técnicas que resuelvan cuestiones técnicas que van surgiendo en el

día a día (necesidad del filtrado de las muestras, muestreo de gas intersticial, etc.)

Mantenimiento y actualización de los sistemas y de la información relativa a la calidad del suelo

Mantenimiento del inventario (interno y externo, GEOEUSKADI, visores web

Ayuntamientos, VIMA, entidades acreditadas, etc.) de suelos potencialmente

contaminados y del Registro Administrativo de la calidad del suelo.

Servicio web de acceso a información sobre calidad el suelo para VIMA, Ayuntamientos y

Diputaciones Forales

Aplicación SHAREPOINT para gestionar el procedimiento con VIMA y las asistencias

técnicas

Procedimiento y actualización del inventario

Mejoras ISC/Sharepoint y nuevas funcionalidades: seguimiento expedientes y

automatización de procedimientos (check-list, valoración expedientes, etc)

Entidades acreditadas en investigación y recuperación de suelos contaminados

Apoyo a la Viceconsejería en la valoración técnica de las nuevas solicitudes de acreditación

y de modificación y ampliación de la acreditación

Mantenimiento y reflexión de mejora de la extranet de entidades acreditadas (utilización

por VIMA como medio de comunicación con las entidades acreditadas)

Mantenimiento de cauces permanentes de colaboración con las entidades acreditadas

Integración de criterios de calidad del suelo en otras políticas relacionadas a través de la

colaboración con otras administraciones.

En el ámbito del urbanismo. Una vez finalizada la guía dedicada a identificar instrumentos

y mejores prácticas que permitan facilitar la integración de los procesos

urbanísticos y de declaración de la calidad del suelo, será necesario poner en valor el

contenido de este documento para que llegue al mayor número posible de usuarios.

En colaboración con URA, plan anual de trabajo conjunto anclado en el convenio ya

existente, para la protección de las aguas subterráneas y superficiales de la

contaminación procedentes del suelo.

En colaboración con la Agencia de Desarrollo de Álava: proyecto de devolución al mercado

de suelos vacantes en el Territorio Histórico de Álava.

Participación del País Vasco en redes específicas en materia de suelos contaminados

Common Forum. Asistencia y participación activa en las dos reuniones que se han

planificado para el año 2018.

Foro de Comunidades Autónomas. Asistencia y participación activa en la reunión anual

Acciones de formación y comunicación

Puesta en valor del dossier sobre los servicios de los ecosistemas del suelo para los

monitores de los centros de educación ambiental

Ana I. Alzola Ainara Garai, Begoña Muiña, Jose Miguel Gonzalo, Leire Unzueta, Leire

Escolar, Loli Lorenzo, Maitane Amondarain, Virginia Gomez, Miriam

Gonzalez.

301.000 € 0 €

Todo el año 11.948 h.

Page 15: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Los objetivos que se persiguen en este proyecto son:

1. Vigilancia ambiental del buen funcionamiento de las celdas de seguridad de Argalario y

de Loiu.

2. Mantenimiento en buen estado y en condiciones de seguridad de ambas

infraestructuras que sirven de escaparate de una de las actuaciones ambientales más

importantes llevadas a cabo por la Viceconsejería de Medio Ambiente.

3. Resolución de los lixiviados generados en las celdas a través de su tratamiento y

gestión.

4. Cumplimiento de las autorizaciones vigentes.

5. Ejecución de los trabajos con rigor técnico.

6. Adquisición de conocimiento en el comportamiento de las celdas de seguridad a medio

y largo plazo.

7. Optimización de costes asociados al mantenimiento y control de las celdas

Con ello se persigue:

- Cumplimiento estricto de requisitos normativos.

- Máxima eficiencia en el uso de recursos públicos.

- Velar por la buena imagen de la administración.

- Informe anual Dirección Ambiental Celdas

- Informe anual Seguimiento Ambiental y mantenimiento Argalario

- Informe anual Tratamiento lixiviados Argalario

- Informe anual Seguimiento Ambiental y mantenimiento Loiu

- Atención visitas externas en Argalario (encuestas de satisfacción)

Begoña Muiña Leire Escolar

339.000 € 0 €

Todo el año 300 h.

Page 16: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Identificación de buenas prácticas sectoriales (principalmente en los sectores que aprovechan el

Patrimonio Natural como un recurso).

Puesta en valor de las buenas prácticas (restauración ecosistemas, soluciones naturales, Red

Natura 2000...) trabajadas en los años anteriores entre los agentes de la CAPV.

- Buenas prácticas en sectores que aprovechan el Patrimonio Natural y materiales editados.

- Jornada sobre buenas prácticas dirigida a los agentes de la CAPV.

- Materiales editados sobre buenas prácticas (restauración, soluciones naturales, Red Natura

2000).

- Difusión de los materiales sobre sector primario en el marco de los proyectos europeos

(Oreka Mendian, GREEN).

Ainhize Butron Iñaki Aizpuru, Mª Mar Alonso, Ainhize Butron

30.000 € 0 €

Todo el año 565 h.

Page 17: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Organización y dinamización de foros con agentes relacionados con la Estrategia de

Biodiversidad del País Vasco 2030:

1. Celebración del 3er Foro Social de la Biodiversidad.

2. Creación y dinamización de un Foro Científico sobre biodiversidad.

- Generación de un comité científico sobre biodiversidad que se reúna de manera

permanente y aporte valor a la Dirección de Patrimonio Natural.

- Actas de los foros con acciones concretas (priorización, objetivos comunes...).

Ainhize Butrón Ainhize Butron, Iñaki Aizpiru, Alexander Boto

20.000 € 0 €

Todo el año 305 h.

Page 18: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Desplegar alguna de las acciones (análisis, conocimiento...) identificadas en el diagnóstico de

la Red Natura 2000 para adaptarla al cambio climático (pendiente de definir hasta finales de

2017).

- Identificación y propuesta de medidas de adaptación para la Red Natura 2000.

- Debate con expertos de la CAPV en el marco del Foro Klimatek.

Ainhize Butron Mª Luz Gomez, Mª Mar Alonso, Marian Barquin, Ainhize Butron

50.000 € €

Todo el año 440 h.

Page 19: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Edición de la cuantificación de los aspectos económicos relativos a la Red Natura 2000

(inversión y gasto) y planificación de la puesta en valor de los resultados entre los agentes de la

CAPV.

- Análisis económico de la RN2000: inversión y gasto entre 2010 y 2016.

- Propuestas de recopilación de información para el futuro.

Ainhize Butron Alexander Boto, Iñaki Aizpuru

10.000 € 0 €

Todo el año 250 h.

Page 20: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Poner en red a los gestores de espacios naturales con el fin de que coordinen sus acciones y

contribuyan así a la emergencia de estrategias transfronterizas y a la experimentación de

soluciones para el seguimiento y la protección de los espacios terrestres y acuáticos, la

restauración de la biodiversidad y de las continuidades ecológicas en las zonas amenazadas.

Ihobe participará en los talleres de intercambio de información que considere relevantes para el

despliegue de las acciones contempladas en la Estrategia de Biodiversidad del País Vasco 2030

y apoyará la difusión de las experiencias identificadas como buenas prácticas relacionadas con

el sector primario y los espacios protegidos de montaña.

- BBPP sectoriales y dirigidas a agentes.

- Acciones de gestión de espacios naturales trasladables a otros agentes de la CAPV.

- Materiales de comunicación y sensibilización.

Ainhize Butron

10.000 € 0 €

2016-2019 125 h.

Page 21: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Desarrollar una estrategia común para gestionar las zonas de pastos de montaña situadas en

lugares Natura 2000, buscando un equilibrio entre los intereses de conservación y los de los

usuarios de los montes. Para ello, se va a trabajar en 15 espacios Natura 2000 de la CAPV y 8

espacios de Iparralde.

Ihobe participará de manera activa en las acciones relativas a la cuantificación del impacto

socio-económico y en las acciones de intercambio y difusión de las experiencias identificadas

como buenas prácticas relacionadas con el sector primario y los espacios protegidos de

montaña. De esta manera, se pretende dar comienzo al despliegue de las acciones

contempladas en la Estrategia de Biodiversidad del País Vasco 2030.

- BBPP sectoriales y dirigidas a agentes.

- Cuantificación económica de la RN2000 en relación a la gestión de ecosistemas de montaña.

Ainhize Butron Alexander Boto

10.000 € 0 €

2016-2021 150 h.

Page 22: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Colaborar en las tramitaciones de vertederos activos/inactivos

- Colaborar en las tramitaciones de productores y gestores de RnP y residuos domiciliarios

- Apoyar a los servicios de RP y RnP en las acciones encomendadas del PPGR 2020

- Nº de tramitaciones de vertederos en los que hemos colaborado

- Nº de tramitaciones de gestores de RnP en los que hemos colaborado

Ana Rebate Aitor Saez de Cortazar, Iñaki Susaeta, Leire Escolar

47.969 € 0 €

Todo el año 800 h.

Page 23: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Finalizar la puesta en marcha de la estrategia de valorización de los RCDs, con exclusión de los

materiales en estado natural, para llegar a una tasa de valorización del 70% en peso.

Finalizar las estrategias de valorización de escorias de acería y establecer los mecanismos de

control ambiental administrativo de los potenciales nuevos usos.

Establecer una base estadística de calidades ambientales de áridos reciclados y áridos

siderúrgicos en base a los requerimientos de los decretos de RCD y Escorias de acería

Potenciar el desarrollo de nuevos mercados y el uso efectivo de materias primas secundarias

procedentes de los procesos de valorización de residuos industriales no peligrosos en

sustitución de otras materias primas. Proyectos de demostración tecnológica.

Modificación de decreto 34/2003

Iñaki Susaeta Ana Rebate, Aitor Saez de Cortazar Jungitu

40.500 € 0 €

Todo el año 550 h.

Page 24: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Coordinar la secretaria técnica del OCRU

- Gestionar la Semana de la Prevención de residuos

- Acciones a desarrollar a petición del OCRU técnico-político

Documentos técnicos a petición del OCRU

Iñaki Susaeta Aitor Saez de Cortazar, Ana Rebate

61.500 € 0 €

Todo el año 700 h.

Page 25: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Realizar el seguimiento del PPGR2020

Re-planificación para el periodo 2018-2020

Iñaki Susaeta Aitor Saez de Cortazar, Ana Rebate

6.840 € 0 €

Todo el año 300 h.

Page 26: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Seguir el acuerdo de colaboración y la hoja de ruta con el sector papelero firmado en 2015 y

ejecutar las acciones descritas en el convenio con CLUSPAP

Seguir el acuerdo de colaboración y la hoja de ruta con el sector de fundición firmado en 2015 y

ejecutar las acciones descritas en el convenio con la AFV

Estudiar acciones con otros sectores industriales no prioritarios

Desarrollar las acciones en materia de RAEE derivadas de la trasposición de la directiva y en

colaboración con los agentes de la mesa de RAEE. Activar la mesa de RAEE

Actividades con los sectores industriales

Iñaki Susaeta Aitor Saez de Cortazar, Ana rebate

111.180 € 0 €

Todo el año 800 h.

Page 27: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Desarrollar los mecanismos de implantación de los instrumentos económicos seleccionados en

la en materia residuos con especial incidencia en el canon por vertido de RCD.

Borrador de Ley de canon de vertido

Iñaki Susaeta Ana Rebate, María García

24.200 € 0 €

Todo el año 525 h.

Page 28: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Gestión íntegra de varios expedientes IPPC en coordinación con el Servicio IPPC de la Dirección

de Administración Ambiental.

Objetivos año 2018:

- Gestión de recursos de alzada, modificaciones de resolución y otros que se puedan

presentar a lo largo del año.

- Realizar seguimiento de los movimientos y entradas de residuos valorizables en vertedero.

- Revisión de los Programas de Vigilancia Ambiental de los expedientes, al menos de los más

problemáticos.

- Seguimiento del grupo de trabajo europeo creado para la elaboración del Bref de laminación

en caliente y galvanizado.

- Resoluciones de efectividad emitidas desde la Viceconsejería de Medio Ambiente

- Órdenes de recursos de alzada emitidas desde la Viceconsejería de Medio Ambiente

- Modificaciones de resoluciones emitidas

- Otras resoluciones

- Escritos de no sustancialidad de las modificaciones

- Otros escritos (requerimientos, certificados, informes a organismos competentes...)

Blanca Gonzalez

45.000 € 0 €

Todo el año - h.

Page 29: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Apoyar de forma integral a la Viceconsejería de Medio Ambiente en la gestión de los

expedientes de EMAS y de Etiqueta Ecológica de la Unión Europea.

- Poner en valor y fomentar los registros EMAS y las Etiquetas Ecológicas de la Unión Europea

- Informe de resultados de Etiqueta Ecológica de la Unión Europea año 2018

- Informe de resultados de EMAS año 2018

Gorane Ibarra

Adriana Zabala, Blanca Gonzalez, Sonia Ramón Etxaniz

15.000 € 0 €

Todo el año 725 h.

Page 30: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Gestionar las solicitudes y justificaciones presentadas en relación con las subvenciones

de empresas en coordinación con el órgano ambiental: En la convocatoria del año 2016

se presentaron 107 solicitudes y 84 en la convocatoria 2017. Se espera un número algo

superior de solicitudes respecto al de la convocatoria del año 2016.

- Gestionar y dar curso a las justificaciones presentadas: Hay un pasivo de

aproximadamente 20 justificaciones pendientes de resolver y ya se han acabado los

plazos de justificación de la convocatoria del año 2014, aunque hay algunos expedientes

anteriores que tienen prórroga concedida.

Indicadores.

- Número de nuevos expedientes subvencionados (concedidos conv 2018)

- Número de expedientes de convocatorias anteriores cerrados a lo largo del año

- Estudio de los resultados de las acciones subvencionadas.

- Se propone la realización de un informe que valore el efecto incentivador, y, en su caso, el

coste-beneficio de los proyectos subvencionados en los últimos ejercicios

Salome Cenigaonaindia

50.000 € €

Todo el año h.

Page 31: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Asegurar visibilidad y accesibilidad de las Ekoetxeak ante la ciudadanía.

- Diseñar experiencias de ocio-aprendizaje atractivas, con rigor técnico y calidad de

servicio.

- Ser ejemplo de sostenibilidad (instalaciones sostenibles)

- Impulsar relaciones cooperativas con agentes externos (que puedan revertir en rotación

útil de conocimiento, sinergias, aprendizaje y mejora).

- Asegurar la coherencia de las actuaciones con los objetivos de la política ambiental de la

Viceconsejeria.

- Dotarse de un sistema de información que facilite el trabajo colaborativo y la toma de

decisiones.

Jaione Lanborena Alexander Boto, Marian Barquin

1.655.010 € 0 €

Todo el año 1537 h.

Page 32: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Divulgar y promocionar el certificado "Erronka Garbia" y la metodología asociada entre las

entidades implicadas en la organización de eventos.

- Que el Gobierno Vasco (a través de Ihobe) y otras entidades públicas de referencia

(Basquetour, Ayto. Bilbao,...) lideren la aplicación (impulso) del certificado "Erronka Garbia".

- Establecer un servicio de apoyo a las entidades organizadoras de eventos para la aplicación

del certificado "erronka Garbia" a través de un programa de becas en colaboración con la

Fundación Novia Salcedo y la financiación del Fondo Social Europeo.

- Desarrollar una serie de jornadas formativas para la divulgación de la metodología del

certificado "Erronka Garbia" entre los profesionales del sector.

- Verificar el cumplimiento de los hitos de la norma "Erronka Garbia" y emitir los certificados a

aquellos eventos que así lo soliciten.

- Eventos certificados que contribuyen a la reducción de impactos ambientales de los propios

eventos y a la concienciación de sus asistentes.

- Formación de becarios y becarias.

- Capacitación de agentes.

- Guía metodológica "Erronka Garbia" y otro material de ayuda (actualizaciones).

Jaione Lanborena Jose Mª Fernández, Ainara Garai

20.000 € 0 €

Todo el año 500 h.

Page 33: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Promover la plataforma US21 como instrumento de despliegue de las distintas políticas

sectoriales de Gobierno Vasco y como plataforma de colaboración interinstitucional (GV,

Diputaciones Forales, EVE, Eudel y ayuntamientos)

- Dinamizar la Red y sus órganos de coordinación (Comité Técnico y Comité Ejecutivo), así

como sus grupos de trabajo temáticos.

- Fomentar la mejora de la gestión municipal y la evaluación de las políticas públicas( mugi 21

online e Informes de Sostenibilidad Local de la CAPV)

- Promover la adhesión a la " Declaración Vasca", y la identificación y promoción de acciones

transformadoras que contribuyan a la misma.

- Identificar y poner en valor la contribución de los municipios vascos a los ODS.

- Búsqueda de participación activa en proyectos europeos en áreas de interés clave.

- Comunicar y poner en valor el trabajo realizado por la red.

Comité Ejecutivo

2 Comités Técnicos

Dinamización de los distintos grupos de trabajo

e mugi

Nueva web

Apoyo vías de financiación

Alineación de políticas de sostenibilidad local vascas con la Agenda 2030

Buenas prácticas en sostenibilidad local

Publicaciones: Informe de sostenibilidad Local de la CAPV, Cuadernos

500 Adhesiones a la Declaración Vasca y 50 acciones transformadoras(2020)

2ª Convocatoria del Premio Europeo Acciones Transformadoras

Mª Mar Alonso Miriam Arrizabalaga, Agate Goyarrola, Leire Lombraña

292.000 € 57.397 €

Todo el año 4.550 h.

Page 34: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

1. Apoyar la ejecución de acciones de las Entidades locales para promover el desarrollo

sostenible dirigidas a alcanzar de la forma más eficiente y eficaz las metas y objetivos

establecidos IV Programa Marco Ambiental y las diferentes políticas y estrategias

sectoriales que el Dpto. elabore, ej: Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2020,

KLIMA 2050, Estrategia de Biodiversidad 2030, Educación por la Sostenibilidad.

2. Gestionar las solicitudes de subvención de la convocatoria 2018:

En la convocatoria del año 2017 se han presentado en torno a 150 solicitudes.

3. Gestionar y dar curso a las justificaciones presentadas:

Actualmente hay unos 100 expedientes abiertos de las convocatoria 2013 a 2016

principalmente, a los que hay que sumar los concedidos en la convocatoria 2017, en

proceso de resolución. Realizar un seguimiento técnico de los proyectos subvencionados

y evidenciar la mejora ambiental obtenida a través de la implantación de los mismos.

Objetivos adicionales:

- Optimizar el proceso de tramitación: Coordinar con VIMA la realización del flujograma de

trabajos y responsabilidades.

- Analizar y poner en valor la mejora ambiental obtenida mediante la orden de subvenciones.

- Realizar la valoración de tanto de las solicitudes como de los expedientes subvencionados

involucrar a los equipos de suelos, atmósfera, biodiversidad, educación ambiental, residuos

y Udalsarea21. Involucrarles tanto en la valoración, seguimiento y cierre de expedientes

como en la elaboración de las órdenes.

- Dirigir las ayudas a la ejecución de las acciones previstas en los Planes de Sostenibilidad

Local de los municipios.

Propuesta de Orden 2018.

- Evento de presentación de la orden de subvenciones para entidades locales, si procede.

- Resolución de expedientes, pliegos de condiciones, notificaciones a los beneficiarios,

propuestas de recalculo.

- Identificación de buenas prácticas.

- Mejoras para próximas convocatorias.

Salome Cenigaonaindia Maider Oar Arteta, Ainhize Butron, Ana Rebate, Antonio Castejon,

Carlos Castillo, Idoia Barron, Leire Lombraña, Loli Lorenzo, Mª Mar

Alonso, Adriana Zabala

25.000 € €

Todo el año 2.650 h.

Page 35: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- El objetivo es facilitar la ecoeficiencia del sector industrial desde la perspectiva de la

fabricación (procesos y tecnologías) y de la economía circular y el cierre de ciclos. Se

mantienen las 3 líneas de trabajo: economía circular, tecnologías limpias y transferencia de

conocimiento.

• Listado Vasco de Tecnologías Limpias (LVTL): el objetivo es publicar un nuevo decreto que

dé cobertura al término más amplio de tecnología limpia y economía circular (técnicas,

equipos, instrumentos, procedimientos que contribuyen a mejorar el desempeño o

rendimiento ambiental de los procesos de fabricación y proporcionan procesos de

manufactura y productos más eficientes) y actualice el procedimiento y criterios de

evaluación en coordinación con Dpto. de Hacienda y DDFF. Así mismo se publicará un nuevo

listado, eliminando aquellos equipos que no cumplan los nuevos criterios e incorpore las

nuevas tecnologías evaluadas. Para ello, se finalizará la nueva metodología de evaluación de

equipos así como el procedimiento para la participación de la oferta y demanda. Se

desarrollarán proyectos para la identificación y evaluación de nuevas tecnologías y se

reforzará el conocimiento y uso de la herramienta, así como el análisis coste-eficiencia de

esta.

o Numero de activos evaluados con nueva metodología en el listado: 10

o Volumen de inversión ejercicio anterior (MM euros): 10

o Número de empresas que compran tecnología limpia: 50

• Convocatoria de Proyectos Demostración en Economía Circular: se gestionarán los 19

proyectos adjudicados en la convocatoria 2017 y se lanzará una nueva convocatoria en la

que previsiblemente se adjudicarán 12 nuevos proyectos. Se promoverán los resultados y se

detectarán oportunidades de interés para nuevas corrientes de residuos. Se incidirá en la

transferencia de oportunidades identificadas en las convocatorias anteriores.

o Proyectos nuevos apoyados: 12

o Iniciativas que van al mercado (ejercicios anteriores): 4

Los objetivos se desplegarán adicionalmente a través de estas acciones:

- Divulgación y transferencia de conocimiento: esta línea incluye la celebración de Jueves de

Ecoeficiencia mensual para trasladar por parte del Departamento instrumentos ambientales a

las empresas, para divulgar nuevos desarrollos prácticos impulsados por la Comisión

Europea y ámbitos ambientales novedosos de futura demanda empresarial y para presentar

resultados y mejores prácticas de empresas en fabricación verde y economía circular.

- Se publicará la guía para la incorporación del enfoque de ciclo de vida en la ISO 14001 y se

desarrollará una nueva guía.

- Premios Europeos de Medio Ambiente: Se evaluarán las candidaturas presentadas y se

celebrará el acto de entrega de galardones

- Realización de convocatorias para desarrollar casos prácticos de excelencia ambiental y

buenas prácticas, estas últimas, transfiriendo entre otras, resultados de los Estudios de

Minimización de Residuos Peligrosos.

- Desarrollo del apartado de la web de Ihobe de apoyo a la empresa, volcando los contenidos

desarrollados e informando a través de un boletín

Nº empresas participantes: 500

- Cierre del sistema de certificación Ekoscan

Page 36: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Los principales entregables son:

PRODUCCIÓN

- Decreto y Orden con renovación LVTL (documentación técnica y de promoción)

- VT Near net shape, regulación y control

- BBPP Minimización Residuos Peligrosos

ECONOMÍA CIRCULAR

- Resultados proyectos demostración 2017

- Convocatoria Proyectos Demostración 2018

- Estudios previos a Proyectos Demostración

- Informes VT (a definir)

TRANSFERENCIA Y PROMOCIÓN

- Informe anual Jueves Ecoeficiencia

- Edición Casos Prácticos de Excelencia Ambiental (10x) + Premios Europeos de Medio

Ambiente

- Nuevo apartado web de apoyo a la empresa incl. buscador de Buenas Prácticas

- Cuadernos de Ideas (a definir)

- 2 guías ISO 14001

Ignacio Quintana Ana Mezo, Ander Elgorriaga, Sonia Ramon Etxaniz, Idoia Barron, Leire

Elduayen, Mª Luz Gomez

435.000 € €

Todo el año 2.900 h.

Page 37: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

DESARROLLO DE PROYECTOS TÉCNICOS EN ECODISEÑO:

- Entre los proyectos metodológicos, se continuará con las implicaciones de la Huella

Ambiental Europea y el desarrollo de pilotajes en el País Vasco de nuevas metodologías e

instrumentos (economía circular desde el diseño de productos, servitización, aumento de

durabilidad y reparabilidad,...). Se desarrollarán tres grupos de trabajo técnico sobre:

integración de la Huella Ambiental en los sistemas de Gestión, reputación y marketing

verde y tracción ambiental de la cadena de suministro.

APOYO A PYMES:

- Se lanzarán, en colaboración con los clusters sectoriales socios dinamizadores, servicios

y actividades de mejora de productos (en especial instrumentos de mercado, como la

Huella Ambiental y las Declaraciones Ambientales de producto). Se reeditará una orden

de ayudas en materia de Ecodiseño.

VIGILANCIA Y NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO:

- Mantenimiento de la labor de vigilancia (tanto informes de vigilancia individualizados

para los socios como otros dos informes sectoriales en colaboración con clústeres) y la

labor de consultoría de ideas para nuevas necesidades de las empresas. Se dará especial

importancia a cómo poner en valor el medio ambiente como factor de competitividad

empresarial (a través de los sistemas reputacionales, tracción de la cadena de suministro,

objetivos de desarrollo del milenio,...)

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN:

- Formación y apoyo a PYMES a través del proyecto Basque Ecodesign HUB en colaboración

con la Fundación Novia Salcedo y la participación de las tres universidades (UPV/EHU,

Mondragon Unibertsitatea y Univ. de Deusto).

- Indicadores: - Empresas Traccionadas: 30 / Proyectos innovadores: 10

Jornada presentación metodología de Servitización de producto (Octubre 2017).

ECO PRODUCT SERVICE SYSTEM.- La mejora ambiental de productos desde el cambio en el

modelo de negocio.

Cuadernos de ideas Basque Ecodesign Center (x2.- Objetivos de Desarrollo del Milenio y

Servicios Ecosistémicos).

Informes de Vigilancia y Competitividad ambiental sectoriales (x2.- Energía y logística).

Memoria de actividad del Basque Ecodesign Center 2017.

Jose Mª Fernández Ana Mezo, Gorane Ibarra, Ignacio Quintana, Ander Elgorriaga

250.000 € 110.000 €

Todo el año 1.850 h.

Page 38: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Desplegar el "Programa de Compra y Contratación Pública Verde del País Vasco 2020" a

través de la puesta en marcha del Grupo Tractor y ejecutar sus líneas estratégica con el fin

de alcanzar el 50% de la ambientalización de la contratación pública vasca para 2020 en las

categorías priorizadas.

- Conseguir 20 adhesiones de administraciones vascas al Programa

- Conseguir visibilidad y reconocimiento tanto de forma interna (CAPV) como externa (fuera de

la CAPV) del trabajo llevado a cabo

- Informe de grado de avance del Programa de CCPV- Ejercicio 2017

- Seguimiento/medición del grado de consecución de los objetivos del programa, para el

GV (ambientalización)-Ejercicio 2017

- 4 informes de tendencias (Word)

- Estrategia de trabajo con administraciones adheridas

- Estrategia de trabajo del Grupo Tractor

- Jornada de reconocimiento/visualización de adhesiones

Gorane Ibarra Ignacio Quintana, Leire Lombraña, Adriana Zabala

90.000 € €

Todo el año 1.350 h.

Page 39: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

El basque ecodesign HUB constituye el núcleo de la actividad formativa en materia de Ecodiseño

en el País Vasco. Ubicado en Bilbao, la iniciativa está abierta a todas las universidades y centros

de formación profesional del País Vasco (tanto públicos como privados) y sus objetivos son:

- Dar formación a jóvenes, tanto estudiantes como en situación de desempleo.

- Desarrollar proyectos técnicos en colaboración con empresas, principalmente PYMEs.

- Capacitar a empresas industriales del País Vasco y su personal técnico.

- Establecer un sistema de investigación y vigilancia ambiental en Ecodiseño en el País

Vasco.

- Apoyar a emprendedores en materia de Ecodiseño y economía circular.

- Incorporar el Ecodiseño como apoyo en el desarrollo de políticas públicas.

En 2018 el proyecto se refuerza, en el marco de la nueva iniciativa Circular Innovation Factory,

ampliando su ámbito de actuación del Ecodiseño a la Economía Circular.

- Memoria comunicativa anual de proyectos y jóvenes participantes.

- Acto de entrega de diplomas y presentación del proyecto Septiembre 2018).

- Desarrollo de actividades formativas a jóvenes y empresas en diversas temáticas.

- Nueva web con conocimiento en materia de Economía Circular (a partir de la web actual).

Jose Mª Fernández Ander Elgorriaga, Leire Lombraña, Gorane Ibarra

135.000 € €

Todo el año 1.800 h.

Page 40: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Desarrollar soluciones innovadoras de Economía Circular, desde la colaboración público-privada,

que reduzcan la Huella Ambiental y favorezcan líneas de negocio en cadenas de valor

prioritarias de la CAPV.

Generar conocimiento de base científica a través de proyectos demostradores monitorizados

que permitan a la Administración tomar decisiones y diseñar instrumentos que reduzcan los

riesgos para la sociedad, en especial en relación a la adaptación al cambio climático, la

preservación de los ecosistemas y sus funciones y a la mitigación de la dispersión de

contaminantes.

Desarrollar a través de proyectos demostradores nuevas soluciones tecnológicas y no

tecnológicas para la empresa en relación con la eficiencia en el uso de los recursos.

Construir en base a la demanda de países emergentes y al aprendizaje previo en la CAPV,

soluciones innovadoras en materia de regeneración urbana.

- Estados del arte de aquellos proyectos a presentar a convocatorias de ayudas. Retorno de la

inversión de I+D+i de os proyectos que hayan recibido ayudas

- Resultados de proyectos de ecoinnovacion. Hojas de ruta para identificar nuevos proyectos

que puedan presentarse a programa de ayudas o configurar un nuevo negocio en la CAPV.

Ana Mezo, Gorane Ibarra Ander Elgorriaga, Ignacio Quintana

0 € 0 €

Todo el año 2.000 h.

Page 41: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Apoyo a la Dirección de Patrimonio Natural y cambio climático en la implantación del IV

Programa Marco Ambiental 2020

- Coordinación en implantación de los Proyectos Clave del PMA

(innovadores/interdepartamentales) con especial incidencia en el desarrollo de iniciativas

emblemáticas interdepartamentales de presupuesto y/o carga de trabajo compartidos.

- Informe bienal de seguimiento 2018 del PMA recogido en el modelo de gestión del PMA

2020.

- Perfil ambiental de Euskadi. Cambio climático

- Informe Bienal de seguimiento 2018

- Perfil ambiental cambio climático

- Proyectos clave: buenas prácticas en alimentación circular e Informe de competitividad y

medio ambiente.

Alexander Boto Leire Lombraña, Maria García, Maria Jauregui

60.500 € €

Todo el año 1.650 h.

Page 42: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Apoyo a la Dirección de Patrimonio Natural y Cambio Climático en la participación del

posicionamiento común de las CCAA frente a Europa

- Secretaría Técnica de la Posición Común de las CCAA. Primer semestre 2018.

- Participación en la Red de Autoridades Ambientales.

2 Posiciones Comunes de las CCAA para el Consejo Consultivo de Medio Ambiente y su

posterior traslado al Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Comisión Europea

Alexander Boto Leire Lombraña, Iñaki Susaeta, Ignacio Quintana

30.250 € €

Todo el año 600 h.

Page 43: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Dar apoyo a la elaboración y/o tramitación de la planificación ambiental: Estrategia de

economía circular2030 y Estrategia de suelos contaminados 2030.

- La Estrategia de Educación por la sostenibilidad 2030 está elaborada. Se prevé su aprobación

en enero 2018. Impulso a las actuaciones previstas, principalmente con la UPV/EHU

- Dar apoyo al seguimiento y evaluación de la planificación ambiental: Estrategia de

biodiversidad 2030. El seguimiento de la Estrategia de Cambio Climático se ha realizado en

2017.

1. Seguimiento bienal de la Estrategia de Biodiversidad 2030

2. Estrategia de Economía Circular 2030

3. Estrategia y Plan de Suelos Contaminados 2030

Alexander Boto Maria García

115.750 € €

Todo el año 500 h.

Page 44: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Elaborar los Documentos de apoyo a

- Actualización indicadores para el Órgano Estadístico Ambiental. Apoyo a la actualización de

los indicadores web del Departamento y recogidos en el Plan Estadística 2022 del EUSTAT.

Ejemplos: Flujo de materiales, Impuestos ambientales o Empleos verdes.

- Economía Circular en Euskadi: Indicadores 2018. Desde Europa y desde España hay varias

iniciativas abiertas en avanzar en un panel de indicadores que nos indique la situación y

posicionamiento en la economía circular. En 2018 se elaborará el primer trabajo que recoja

estos aspectos en Euskadi.

- Análisis del potencial de diferenciación y posicionamiento estratégico de la empresa vasca a

través del medio ambiente. Informe de vigilancia. Informe señalado como de alto interés por

Departamentos de Desarrollo económico (SPRI) e Ihobe en el marco del Proyecto Clave:

Fabricación Verde del PMA 20020. Convenio Orkestra

- Análisis cualitativo de la percepción ciudadana con el medio ambiente y el cambio climático.

Profundizar con agentes relevantes en el análisis de los resultados cuantitativos de forma

que se pueda concretar 10 acciones 2020 prioritarias a ejecutar con la ciudadanía.

Indicadores de economía circular Euskadi 2018. Primer trabajo innovador

Alexander Boto Maria García, Maria Jauregui

72.600 € €

Todo el año 600 h.

Page 45: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Elaborar informes ambientales a demanda de Acción Exterior en el ámbito de la marca

Basque Country.

- Dar servicio a la VIMA en lo relativo a redes internacionales en la que la dirección es

protagonista (ENCORE, nrg4sd y TCG)

- Gestionar la asistencia a la COP 24

Documentos técnicos solicitados por VIMA para asistencia a redes y otras visitas

Iñaki Susaeta Marisa Oleaga

22.200 € €

Todo el año 1.064 h.

Page 46: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Llevar a cabo las actividades asignadas a IHOBE dentro del proyecto Europeo HISER en lo

relativo a los case estudies.

Casos de estudio para HISER

Iñaki Susaeta Aitor Saez de Cortazar

18.000 € €

Todo el año 314 h.

Page 47: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

El objetivo de Ihobe en este proyecto es apoyar a la Dirección de Medio Natural y Planificación

en el despliegue de las acciones recogidas en la Estrategia de Cambio Climático Klima 2050 del

Pais Vasco. También realizar las labores destinadas al seguimiento del cumplimiento del Plan de

Acción 2020 contenido en la estrategia.

- Diseñar la tercera convocatoria de los Proyectos Klimatek .

- Realizar la contratación de 2º Informe de Vulnerabilidad e impactos del CC en Euskadi

- Completar la tramitación y promover la difusión Registro de iniciativas voluntarias en cambio

climático del País Vasco.

- Diseñar y crear el Portal Klima 2050.

- Impulsar el Foro Klimatec.

- Apoyar a Udalsarea 21 con materiales y metodologías.

- Promover iniciativas con empresas en el ámbito del cambio climático ( mitigación y

adaptación)

- Avanzar en el Plan de Formación a personal de la Administración en CC

- Analizar los potenciales de reducción de las emisiones difusas en Euskadi

- Gestionar los compromisos y demandas derivadas del trabajo en red con otras regiones y

comunidades autónomas. Entre ellos Uhinak, el Observatorio pirenaico de CC, la Comisión

de Coordinación de Políticas de CC, Nrg4sd, Climate Group, etc

- Comunicar los resultados del seguimiento bienal de los objetivos y actuaciones de la

Estrategia Klima 2050. Realizar un ciclo de jornadas divulgativos sobre CC en Euskadi

- Equipo estable de trabajo en Cambio Climático del Departamento con el fin de compartir

Plan de Gestión, enfoque de iniciativas y evaluación de proyectos Klimatek.

- Tramitación y difusión del registro de iniciativas voluntarias en cambio climático:

reducciones, absorciones, compensaciones, adaptación.

- Convocatoria Proyectos Klimatek 2018

- Formación del Foro Klimatek

- Portal Klima 2050

- Coordinación con Confebask y con empresas para mantenimiento de una línea de trabajo

estable en diseño de metodologías e instrumentos

- Informes Ad hoc derivados del trabajo en red con otras regiones, comunidades

- Jornadas de difusión en CC

- Informe de potenciales reducciones de emisiones difusas

- Cursos de formación a personal de la administración en materia de CC

Marian Barquin Virginia Gomez, Mari Luz Gomez, Maria Jauregui, Carlos Castillo

502.200 € €

Todo el año 3000 h.

Page 48: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

1. Representación del Gobierno Vasco-Ihobe en el Comité Técnico del OPCC junto con los

representantes de las otras 7 administraciones pirenaicas.

2. Seguimiento y coordinación de los proyectos liderados por el OPCC-2 aprobados en la

convocatoria POCTEFA 2014-2020: creación del Geoportal.

3. Puesta en práctica y coordinación de la Estrategia y el Plan de Acción de la CTP en materia de

cooperación en Cambio Climático en los Pirineos aprobada por la CTP en 2014.

Informes técnicos sobre la adaptación al cambio climático en los pirineos.

Ainhize Butron Mota Marian Barquin, Iñaki Aizpiru

0 € €

Todo el año 300 h.

Page 49: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

El objetivo del presente proyecto es realizar los trabajos siguientes:

- La generación, adquisición y recopilación de información y bases de datos georreferenciadas

de recursos, instalaciones, usos del territorio y actividades vulnerables al cambio climático

en la costa de cada comunidad autónoma.

- La elaboración de herramientas en formato GIS, que incorporen la información recopilada

junto con proyecciones de cambio climático, basadas en los informes del IPCC y

suministradas por el MAPAMA, para evaluar el riesgo de las zonas costeras frente al cambio

climático y ayudar a la toma de decisiones en asuntos relacionados con la gestión de las

zonas costeras.

- La elaboración de los planes autonómicos de adaptación de los terrenos adscritos y de las

estructuras construidas sobre ellos para hacer frente a los posibles efectos del cambio

climático.

- Informe de vulnerabilidad de la Costa Vasca ante los impactos producidos por la subida del

nivel del mar como consecuencia del CC

- Visor cartográfico de la costa vasca

- Planes de Adaptación al cambio climático de los puertos adscritos a la CAPV

Marian Barquin Carlos Castillo, Mari Luz Gomez, Ainhize Butron

64.444 € €

Hasta 2019 170 h.

Page 50: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad
Page 51: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Fiabilidad basada en la permanente adaptación normativa, preparación en tiempo y forma y

mejora de los informes y documentación financieros, fiscalidad, pagos y otros similares del

proceso de contratación, con el fin de mantener un plazo de pago por debajo de los 25 días y el

mantenimiento de los costes estructurales. De forma singular en 2018 se hará un

replanteamiento de firmas autorizadas para el pago y se gestionará el litigio abierto sobre la

interpretación de la Normativa de IVA y su impacto en las cuentas de la Sociedad.

Eficacia, Eficiencia y Simplificación de sus procedimientos de compras y gestión de proveedores,

para lo que se han establecido mecanismos de revisión a través de un informe anual, de

medición de satisfacción de los mismos con un objetivo de 8, y "auditorías" de cumplimiento

interno con un objetivo del 85%. Adicionalmente se definirá un procedimiento de gestión de

ayudas y documentación asociada.

Transparencia en la valoración tanto al inicio como a la finalización del procedimiento de

contratación, como en la comunicación, por ejemplo vía web, con un objetivo de percepción de

un 8.

Compra Verde mediante la renovación de pliegos de suministros y elaboración de instrucciones

internas para el despliegue de las mismas, así como incorporación a los "pliegos de Gobierno" en

aquellos campos susceptibles de ello como el archivo de documentación. En este sentido durante

el 2018 Ihobe se incorporará al Archivo General del Gobierno Vasco.

Modernización Digital mediante la presentación de ofertas en electrónico sin soporte digital,

tarjetas del empleado o la firma digital de informes o pliegos.

Expurgo de documentación e incorporación al Archivo General

Mejora transparencia en contratación por ejemplo mediante contratación electrónica o

incrementando información en la web

Procedimiento de gestión de ayudas y custodia de la documentación

Gestión de gastos estructurales y de mantenimiento, despliegue y evaluación.

Auditorías internas sobre el cumplimiento de procedimientos administrativos, orientado a la

mejora de los mismos.

Informes financieros (cuentas anuales, Informe de Liquidación del presupuesto, Informe de

control Interno, Cumpres mensual).

Documentos del procedimiento de contratación, contabilización, pagos, cobros, facturas y

declaraciones fiscales.

Asesoramiento interno y atención externa.

Compras de material e inmovilizados con criterios de Compra Verde, renovación de pliegos

e instrucciones internas para el despliegue de las mismas. Incorporación a los

procedimientos de contratación del Gobierno Vasco para generar economías de escala

Informe anual de proveedores.

Jose Antonio Armolea Adriana Zabala, Antonio Castejon, Arantza Orbea, Idoia Barron, Leire

Lombraña

20.000 € €

Todo el año 4.000 h.

Page 52: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Asesorar jurídicamente a las distintas áreas temáticas de la Sociedad y al Departamento de

Medio Ambiente en las materias que solicite.

En relación con la Sociedad:

- Asesorar jurídicamente:

- en relación con la administración de la Sociedad

- a las diferentes unidades de la Sociedad en materia ambiental

- en la gestión de las convocatorias de subvenciones

- Avanzar hacia un Ihobe TRANSPARENTE. Comunicación de la actividad de Ihobe.

- Implantar la contratación Electrónica en Ihobe

- Relanzar la plataforma REVASCON

- Adaptar el procedimiento de contratación de Ihobe a la nueva ley de contratos del sector

público

- Mantener el registro EMAS - Ihobe y analizar la viabilidad del registro EMAS - Torre

Madariaga.

- Elaborar acuerdos, informes, escritos…

- Interlocución con la ciudadanía (Zuzenean)

- Ponencias, cursos…

En relación con el Departamento de Medio Ambiente:

- Gestión de expedientes EMAS (Registro del Sistema Europeo de Gestión Ambiental)

- Gestión jurídica en los expediente de etiqueta ecológica europea (ecolabel europeo)

- Participación en el Comité de ecolabel europeo y EMAS. Secretaria de acción exterior

- Apoyo en la gestión de las convocatoria de ayudas a ayuntamientos y empresas

- Adaptación al nuevo Reglamento General de Protección de Datos.(de aplicación a partir

del 25 mayo de 2018)

Elaboración de normativa

- Borrador del Decreto de desarrollo de la Ley 4/2015 de prevención y corrección de la

contaminación del suelo

- Borrador del Decreto de escorias

- Borrador de la nueva Ley General de Medio Ambiente del País Vasco

Secretaria del Consejo de Administración de Ihobe

- Actas del consejo de administración

- Nuevos modelos de contratación. (PCAL03)

Jose Antonio Armolea Adriana Zabala

25.000 € €

Todo el año 1.000 h.

Page 53: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Dentro de los diferentes ámbitos de la gestión diaria de las personas:

Gestionar las retribuciones, contrataciones, acogidas, ausencias, etc de las personas

durante el ejercicio.

Coordinar la prevención de riesgos laborales asegurando la integración de la prevención en

nuestra actividad a todos los niveles, mediante la información, formación, consulta y

participación abarcando la vigilancia de la salud, ergonomía, planes de emergencia y

evaluaciones de riesgos.

Facilitar el proceso de transición de las normas laborales a convenio laboral en Ihobe.

Elaboración del III Plan de Igualdad de Ihobe.

Continuar avanzando en medidas facilitadoras de la conciliación: mejora de calendarios

laborales, Teletrabajo, etc.

Realización encuesta clima laboral

Puesta en funcionamiento del Portal del empleado/empleada y actualización del módulo de

gestión de personas del SIC.

Impulso de acciones del plan de euskera de Ihobe.

Alineadas con los principios de gestión responsable y criterios de buen gobierno establecidos

por el Gobierno Vasco, se contemplan las siguientes actuaciones para el 2018:

Partiendo de los perfiles de puestos en vigor, definir el procedimiento de promociones

internas.

Formación: Con el objetivo de proporcionar a las personas de Ihobe una formación que

permita la mejora de sus capacidades, competencias y conocimientos para alcanzar los

objetivos de la organización se realizará el diagnóstico y Plan de Formación Interna 2018.

Plan de Igualdad. Tras el reconocimiento en 2015 por Emakunde como “Entidad

Colaboradora para la Igualdad de Mujeres y Hombres”, durante el 2018 se va a elaborar el III

Plan de Igualdad de Ihobe así como el informe de cierre del II Plan.

* Realización de la Encuesta de Clima Laboral.

-Convenio laboral propio

-Encuesta clima laboral y plan de mejora.

-III Plan de Igualdad

-Plan de formación 2017

-Programa anual de prevención de riesgos

-Procedimiento de promoción interna

Jose Antonio Armolea Arantxa Venero, Carlos Castillo, Idoia Barron, Jaione Lanborena, Jose

Miguel Gonzalo, Leire Elduayen, Leire Escolar, Maider Oar Arteta,

Marian Barquin, Maria Jauregui, Sonia Ramon

60.609 € €

Todo el año 2.020 h.

Page 54: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

1. Seguimiento y mejora del sistema de gestión de Ihobe certificado de acuerdo a las normas ISO

9001:2015, ISO 14001:2015, UNE 166002:2014 y UNE 166006:2011 (calidad, medio ambiente,

innovación y vigilancia de Ihobe). (indicador: evaluación conforme de las auditorías de AENOR)

2. Renovación del registro de Ihobe en el Sistema comunitario de gestión y auditoria

medioambientales (EMAS)

3. Desarrollo e implantación SGMA en Ekoetxea Urdaibai. Registro de Ihobe - Ekoetxea Urdaibai

en el Sistema Comunitario de gestión y auditoria medioambientales (EMAS)

4. Mejorar el grado de cumplimiento de los requisitos de la "Guía para el Gobierno Responsable

de los entes, sociedades y fundaciones del sector público de la Comunidad Autónoma de

Euskadi" con respecto al año anterior (indicador: % cumplimiento de la Guía)

5. Desarrollo efectivo de la función de control interno y gestión de riesgos de negocio y

operativos en Ihobe, de acuerdo con el "Manual para la implantación y desarrollo de la Función

de Control Interno en los Entes, Sociedades y Fundaciones del Sector Público de la Comunidad

Autónoma de Euskadi" (indicador: % cumplimiento del Manual)

6. Análisis de aplicación a Ihobe del modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco

(Octubre 2014). Desarrollo de acciones asociadas.

- Informe de revisión 2017 y Plan de objetivos de calidad, medio ambiente, innovación y

vigilancia 2018. Informes de seguimiento.

- Documentación del sistema (política, mapa de procesos, manual, procedimientos...)

actualizada.

- Seguimiento de indicadores en MIDENET.

- Informes de auditorías internas y externas y Planes de acciones correctivas asociados.

- Certificados de AENOR renovados.

- Declaración medio ambiental 2017 de Ihobe (DMA).

- Declaración medio ambiental 2017 de Ihobe - Ekoetxea Urdaibai (DMA).

- Plan de acción 2018 Gobierno Responsable y Control interno.

- Informes de seguimiento y cumplimiento de requisitos de las Guías de Gobierno

Responsable y Gestión de riesgos para Consejo de Administración

- - Plan de actuaciones RSE de Ihobe 2018. Informe de seguimiento.

Leire Elduayen Maria García, Raul Jiménez Mellen, Mari Luz Gómez, Jose Antonio

Armolea, Sonia ramón Etxaniz, Adriana Zabala,

40.000 € 0 €

Todo el año 2.520 h.

Page 55: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Creación de la nueva aplicación de gestión de personal.

- Puesta en marcha de los nuevos módulos gestión de riesgos.

- Puesta en marcha de la nueva versión de Midenet.

- Despliegue del Nuevo GIS corporativo. (Cambio Climático y Suelos)

- Despliegue del portal de Sharepoint https://atari.ihobe.eus al resto de áreas como

plataforma de gestión documental (ahora están Suelos, Comunicación y Educación

Ambiental)

- Migración del resto de webs en línea nueva www.ihobe.eus (Udalsarea 21, Ekoetxeak)

- -Migración resto de herramientas corporativas a nuevas tecnologías (GPS, LIE, GEP, PCA).

- Un Sistema de información actualizado, renovado y adaptado a las necesidades actuales de

Ihobe, con el que se mejoraran los procesos de coordinación con las Ekoetxeak.

- Adecuación del resto de webs al nuevo gestor de contenidos.

- Un sistema cartográfico actualizado, e integrado, con nuevas aplicaciones y servicios web.

Raul Jimenez Idoia Barron, Virginia Gomez

78.227 € €

Todo el año 2.300 h.

Page 56: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

- Eficacia del sistema de un 98%.

- Renovación de nuestro sistema de seguridad perimetral, adaptado a las nuevas

tipologías de ataques informáticos que estamos sufriendo.

- Renovación de las licencias de software

Raul Jimenez Virginia Gomez

184.162 € €

Todo el año 650 h.

Page 57: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad

Comunicación CORPORATIVA:

Imagen y publicaciones: publicaciones y materiales promocionales, señalética de

espacios, edificios, imagen de marca, elementos visuales.

Comunicación en internet: dirección y gestión de contenidos web y redes sociales

Comunicación en vivo: Jornadas, eventos, intervenciones públicas/privadas.

Gabinete de prensa: relación con medios de comunicación, prensa y revistas

especializadas, radio y tv.

Publicidad, Marketing, presentaciones corporativas y apoyo relaciones externas.

Apoyo a la COMUNICACIÓN DEL DEPARTAMENTO en materia de medio ambiente:

Apoyo en la elaboración de argumentarios técnico-divulgativos.

Apoyo en labores de gabinete de prensa.

Apoyo en la elaboración de discursos e intervenciones.

Apoyo en la organización y celebración de distintos actos y eventos técnicos.

Comunicación AMBIENTAL:

Propuestas de valor desde la comunicación como parte esencial para el éxito de los

objetivos ambientales (diseño y ejecución de proyectos).

- Noticias, notas de prensa, dossiers técnico-comunicativos.

- Comunicación Externa (web, extranet, intranet y redes sociales).

- Publicaciones y otros materiales de comunicación físicos/electrónicos. Señalización de

instalaciones e identidad física.

- Jornadas técnicas y eventos de comunicación en vivo.

Xabier González Susana Unzurrunzaga, Técnico/a de comunicación

225.000 € €

Todo el año 3.784 h.

Page 58: NUESTRA POLÍTICA CORPORATIVA 3 - ihobe.eus · Promoción de conocimiento y la cultura de la Naturaleza y la Eficacia y eficiencia en la gestión ... orientadas a mejorar la calidad