nuestra uvt - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la ley 23.877 ... el 60% del costo total...

16
BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014 Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065 Nuestra UVT La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNSE fue creada por Resolución Nº 173/97 de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Cultura y Educación, el 4 de Septiembre de 1997 en los términos de la Ley 23.877 Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica. Dependiente del Área de Relaciones Interinstitucionales (ARRII)- Rectorado Universidad Nacional de Santiago del Estero. Desarrolla sus actividades con un plantel de expertos de múltiples disciplinas en la sede de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Nuestra Misión… Poner a disposición de los sectores productivos y sociales, los recursos científicos y tecnológicos generados en el ámbito universitario. Objetivo: Transferir al sector socio-productivo: Conocimientos, información, servicios Como: IDENTIFICA, SELECCIONA, FORMULA, GESTIONA Y ADMINISTRA · Proyectos de inversión Investigación, desarrollo e innovación Transmisión de tecnología y asistencia técnica El Boletín En nuestro boletín encontrarás información actualizada del sector de la Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNSE, en varias secciones como: Noticias del ámbito local, nacional e internacional. Convocatorias para presentación de proyectos de los sectores productivos, industriales, de innovación y desarrollo, emprendedores, y becas relacionadas con la transferencia tecnológica Eventos de relevancia para el sector en el ámbito local, nacional e internacional. Para acceder deberás dar clic en el área de tu interés en el índice. INDICE: 1) Noticias Internacionales Nacionales Locales 2) Convocatorias Empresas Investigadores Instituciones Emprendedores Becas 3) Eventos Nacionales Locales

Upload: duongminh

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

Nuestra UVT

La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNSE fue

creada por Resolución Nº 173/97 de la Secretaría de

Ciencia y Tecnología del Ministerio de Cultura y

Educación, el 4 de Septiembre de 1997 en los

términos de la Ley 23.877 – Promoción y Fomento de

la Innovación Tecnológica.

Dependiente del Área de Relaciones

Interinstitucionales (ARRII)- Rectorado Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

Desarrolla sus actividades con un plantel de expertos

de múltiples disciplinas en la sede de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero.

Nuestra Misión…

Poner a disposición de los sectores productivos y

sociales, los recursos científicos y tecnológicos

generados en el ámbito universitario.

Objetivo:

Transferir al sector socio-productivo:

Conocimientos, información, servicios

Como:

IDENTIFICA, SELECCIONA, FORMULA, GESTIONA

Y ADMINISTRA

·

● Proyectos de inversión

● Investigación, desarrollo e innovación

● Transmisión de tecnología y asistencia

técnica

El Boletín En nuestro boletín encontrarás información actualizada del sector de la Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNSE, en varias secciones como: Noticias del ámbito local, nacional e internacional. Convocatorias para presentación de proyectos de los sectores productivos, industriales, de innovación y desarrollo, emprendedores, y becas relacionadas con la transferencia tecnológica Eventos de relevancia para el sector en el ámbito local, nacional e internacional. Para acceder deberás dar clic en el área de tu interés en el índice.

INDICE: 1) Noticias

● Internacionales ● Nacionales ● Locales

2) Convocatorias ● Empresas ● Investigadores ● Instituciones ● Emprendedores ● Becas

3) Eventos ● Nacionales ● Locales

Page 2: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

Noticias Locales

SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Anualmente, durante una semana, todos los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecen actividades en todas las áreas del conocimiento, generando espacios alternativos de difusión de la ciencia y la tecnología. La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación. La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida

cotidiana. Por otra parte, busca promover la formación científica de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país, fomentar la vinculación entre las comunidades educativa y científica y tecnológica, difundir los resultados de la investigación por medio de conferencias y charlas con expertos e incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas. En Santiago del Estero Coordinados por la Secretaria de Desarrollo, Ciencia, Tecnologia y Gestion Publica, diversas instituciones como la UNSE, Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia, Municipalidad de Santiago del Estero, Direccion General de Ciencia y Tecnologias, INTA EEA Santiago del Estero, entre otras proponen una diversidad de actividades como: charlas, visitas guiadas, talleres, muestras para todas las edades y gratuitas. Mas informacion: https://es-es.facebook.com/cienciaytecnologiasde

Ya esta en marcha el Congreso!!

Entre el 6 y 8 de noviembre se realizará el “Primer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación”, convocado bajo el lema “Territorios en transformación: nuevas formas de pensar y habitar”, organizado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Presentacion de trabajos

Fecha cierre recepción de resumenes: 30 de junio de 2014 Aceptación de resúmene: 30 de julio de 2014 Fecha de cierre de presentación de los trabajos: 26 de septiembre de 2014

Desde el Area de Relaciones Interinstitucionales se invita a los interesados a ingresar a la web de difusión de este importante congreso, donde se podrá acceder a toda la información: www.congracha.org

Page 3: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Empresas Madrinas El Programa Empresas Madrinas tiene como fin crear un vínculo entre el joven emprendedor y una empresa consolidada con el objetivo de propiciar la inclusión del mismo dentro del tejido industrial y productivo. Este programa promueve la constitución de alianzas entre jóvenes empresarios y empresas consolidadas que puedan financiar hasta el 100% de los fondos requeridos para la ejecución de los proyectos presentados por los jóvenes empresarios. En contrapartida el Ministerio de Industria reintegra a la empresa madrina el 50% del aporte que realice, mediante la entrega de bonos de créditos fiscales y la devolución del 50% restante se acuerda entre las partes. Fecha de cierre: 1º de julio de 2014 Los emprendedores interesados en participar deben enviar un correo electrónico [email protected] Mas información: http://www.industria.gob.ar/em/

PACC - Empresas Jóvenes o Emprendedores – Plan de Negocio Podrán presentar su Plan de Negocios las Jóvenes Empresas y

Emprendedores cuya antigüedad no supere los dos años de su primer venta y de acuerdo a la Resolución Nº 24/2001 de la Secretaría PyME. Los gastos reconocidos serán: Bienes de capital, Capital de trabajo, Servicios profesionales, · Capacitaciones y Gastos administrativos. Los PN no podrán superar los 9 meses y se compondrán de un máximo de 5 actividades, incluida la adquisición asociada. El porcentaje máximo de ANR es hasta el 85% del PN y con un monto máximo de $ 150.000, neto de IVA. Fecha de cierre: Sin Fecha Más información: http://www.industria.gob.ar/pacc-emprendedores/empresas-jovenes-o-emprendedores-plan-de-negocio/

PROFIET - CONVOCATORIA 2014 La Subsecretaría de Coordinación

Administrativa del Ministerio de

Ciencia, Tecnología e Innovación

Productiva, a través del PROFIET invita

a presentar expresiones de interés

relacionadas a la inversión de capital

de riesgo en proyectos de

investigación y desarrollo. El

financiamiento está destinado a:

REF. 1: Programa de Fomento de

Inversión de Capital de Riesgo.

REF. 2: Programa de Fomento de

Inversión de Capital de Riesgo.

REF. 3: Emprendedores.

Fecha de cierre: 30 de noviembre de

2014

Más información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/profiet-convocatoria-2014-9820

ANR CT-I La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Consejerías Tecnológicas Modalidad Individual para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR CT-I) destinados al financiamiento de proyectos de consejerías tecnológicas que busquen el fortalecimiento tecnológico de las pequeñas y medianas empresas mediante el desarrollo de competencias técnicas, presentados por empresas PyMEs en el marco del Programa de Innovación Tecnológica cofinanciado por el BID. Se otorgará una subvención no reintegrable con el máximo de hasta $ 120.000 por empresa. Fecha de Cierre: NO POSEE Mas información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/anr-ct-i-9943

VENTANILLA ANR FONSOFT I+D 2013 La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de proyectos de investigación y desarrollo precompetitivo de procesos de software, productos, servicios, sistemas y soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones orientados al

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Page 4: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

fortalecimiento de PyMEs del sector TIC. Se destinarán Aportes No Reembolsables por un monto de hasta $ 1.800.000. Fecha de Cierre: NO POSEE Mas información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/ventanilla-anr-fonsoft-id-2013-9248

ANR FONSOFT CAPACITACIÓN La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de proyectos de formación continua del sector de TIC, para su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables, en los términos y condiciones definidos en las condiciones establecidas. El objetivo es sostener la permanente actualización de los recursos humanos del sector de TIC, apoyando las iniciativas que provean una oferta innovadora, pertinente, de calidad, y que estén abiertas a toda la comunidad. Los Proyectos deben ofrecer capacitación innovadora, pertinente, de calidad, abierta a la comunidad TIC. Dicha capacitación debe ser de interés profesional e industrial, y no ser parte de la oferta educativa regular y/o permanente de la región. No se financiarán carreras de grado, especializaciones, maestrías ni doctorados. Al menos el 50% de los participantes del curso deberán pertenecer a empresas del sector TIC. Los aportes a adjudicar serán de hasta el 60% del costo total del proyecto y

de hasta pesos $300.000 como máximo. Cada Institución podrá tener en ejecución un máximo de pesos $600.000 adjudicados.

Fecha de Cierre: NO POSEE Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/anr-fonsoft-capacitacion-10057

ANR PATENTES Los Aportes No Reembolsables ANR PATENTES son subvenciones no reintegrables destinadas a financiar los costos de preparación y presentación de solicitudes de patentes de invención, tanto en el país como en el exterior. Los ANR son subvenciones destinadas a financiar los costos de preparación y presentación de solicitudes de patentes de invención, tanto en el país como en el exterior. USD 5.000 para la preparación y presentación de las solicitudes de patente en la Argentina. USD 75.000 para la preparación y presentación de las solicitudes de patente en otros países, siempre que sean miembros del BID. Fecha de Cierre: NO POSEE Mas información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/anr-patentes-7918

ARSET La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), brinda Aportes Reembolsables para la prestación y consolidación de Servicios Tecnológicos (ARSET) para financiar proyectos orientados a la producción de bienes y servicios, a través de la creación, ampliación o mejoras en la

infraestructura, equipamiento y capacitación de recursos humanos, entre otros. según dos modalidades: ARSET individual: para instituciones públicas, privadas sin fines de lucro y empresas nacionales. USD 500.000 hasta USD 3.000.000. ARSET asociativa: proyectos que involucren al menos una institución pública y una institución privada sin fines de lucro o empresa. USD 2.000.000 hasta USD 5.000.000. Fecha de Cierre: NO POSEE Mas información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/arset-7904

Empresas Madrinas Empresas Madrinas tiene por objetivo crear un vínculo entre un joven emprendedor y una empresa consolidada (Empresa Madrina) que asuma hasta el 100% de la inversión requerida. Mientras el Ministerio de Industria devuelve a la Empresa Madrina el 50% de la inversión en Bonos de Crédito Fiscal, el 50% restante se acuerda entre las partes como: “a fondo perdido”, “crédito blando” o “con participación accionaria”. Fecha de Cierre: 1 de Julio 2014 Más información: http://www.industria.gob.ar/em/

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Page 5: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad – Empresas A través de esta modalidad el Gobierno Nacional permite el acceso a las MiPyMES a servicios profesionales de asistencia técnica y al financiamiento de los gastos de capacitación e inversiones asociadas. De esta manera estas inversiones (servicios profesionales, capacitación y bienes de capital) realizadas por las empresas para lograr mejoras en la competitividad, innovación de productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica, etc. podrán ser reintegradas por el Programa a través de Aportes No Reembolsables. El monto máximo no podrá ser superior a $ 200.000 Fecha de Cierre: sin fecha con aprobación de comité Más información: http://www.industria.gob.ar/pacc-empresas/

LEY 23877 - ART. 2° RBP - MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), financia proyectos que tengan por objetivo realizar adaptaciones y mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos con bajo nivel de riesgo técnico.

Podrán presentarse: PyMEs o UTE, Asociación de Empresas, Colaboración,

etc El financiamiento del credito será hasta $1.000.000 y de hasta un 80% del monto del proyecto.

Fecha de Cierre: NO POSEE Más

información:http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/ley-23877-art-2-rbp-modernizacion-tecnologica-7851

CRÉDITOS A EMPRESAS (CAE) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) junto con los Bancos adheridos a este instrumento llaman a la presentación de proyectos cuyo objetivo sea mejorar la competitividad de empresas productoras de bienes y servicios a través de la Modernización Tecnológica de productos o procesos.

El monto a financiar mediante el crédito será de entre $ 1.000.000 y $4.000.000, sin IVA, y cubrirán hasta el 80% de las inversiones requeridas.

Fecha de Cierre Sin Fecha Más información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/creditos-a-empresas-cae-7827

FIT - PDP El objetivo es aumentar el desempeño tecnológico y productividad de pymes proveedoras o clientes de una gran empresa de una misma cadena de valor. Se apoyará el fortalecimiento de cadenas de proveedores o distribuidores a partir de una Empresa Tractora o Líder. Los FIT-PDP operan en el marco

del Programa de Innovación Tecnológica II (PIT II) El monto del beneficio será de hasta USD 1.000.000 y de hasta el 80% del costo total del proyecto. Fecha de Cierre sin Limite Más información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/fit-pdp-fortalecimiento-de-la-innovacion-tecnologica-en-proyectos-de-desarrollo-de-proveedores-7796

FIT - AP (Aglomerado Productivo) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), convoca a la presentación de proyectos que tengan como objetivo aumentar la inversión y fortalecer los procesos de innovación asociativos, en los que deberán participar tanto empresas como instituciones científicas y tecnológicas. El instrumento permite integrar dentro de un proyecto, distintas actividades en beneficio de las empresas que formen parte de aglomerados productivos o clústeres. El monto del beneficio será de hasta USD 4.000.000. Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/fit-ap-fortalecimiento-a-la-innovacion-tecnologica-en-aglomerados-productivos-7795

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Page 6: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

ANR VENTANILLA INTERNACIONAL FONSOFT La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) y la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales (DNRI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica en el área de TIC para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados al financiamiento de proyectos presentados por empresas PYMES del sector TIC radicadas en la Argentina. Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo. Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente. Desarrollo innovativo de nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo Los Aportes No Reembolsables son de hasta $1.800.000. Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/anr-ventanilla-internacional-fonsoft-7797

CONSEJERÍAS TECNOLÓGICAS GRUPALES - CT-G La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) llama a la presentación de proyectos cuyo objetivo sea tecnológica.

El objetivo es promover un nuevo escenario que impulse la mejora de las condiciones para el desarrollo de nuevas ayudar a PyMEs, colectivamente, a identificar y solucionar retos tecnológicos que afecten a su competitividad mediante el apoyo de Consejeros Tecnológicos expertos en su sector de actividad, en el marco del Programa de Innovación Tecnológica II (PIT II).

El financiamiento del componente ANR consistirá en una subvención no reintegrable con los siguientes máximos: Hasta $ 60.000 por empresa participante. Hasta $ 800.000 por grupo de empresas, respetando el límite individual.

Fecha de Cierre: Sin Fecha

Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/co

nsejerias-tecnologicas-grupales-ct-g-7769

CRÉDITOS EXPORTA La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de Proyectos de iniciación o consolidación en la actividad exportadora, para su financiamiento a través de Créditos destinados a la iniciación o consolidación de la actividad exportadora de empresas PyMEs del sector TIC.

El préstamo a adjudicar con recursos del FONSOFT será de hasta el 80% del costo total del proyecto y de hasta $1.800.000 como máximo. Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/cre

ditos-exporta-7766

CRÉDITOS A EMPRESAS (CAE - BICE) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) junto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) llaman a la presentación de proyectos cuyo objetivo sea mejorar la competitividad de empresas productoras de bienes a través de la Modernización Tecnológica de productos o procesos. El monto a financiar mediante el crédito será de entre $1.000.000 a $4.000.000, sin IVA, y cubrirán hasta el 80% de las inversiones requeridas.

Fecha de Cierre: Sin Fecha

Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/cre

ditos-a-empresas-cae-bice-7688

EMPRETECNO - EBT (EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), convoca a la presentación de propuestas para apoyar el desarrollo de emprendimientos con alta intensidad empresas de base tecnológica (EBT) que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Page 7: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción.

Se financiará para cada EBT un monto máximo de $ 2.500.000.

Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/em

pretecno-ebt-empresas-de-base-

tecnologica-7684

Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario El Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario – en el marco de la SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INDUSTRIAL – tiene por objetivo la

financiación de nuevos proyectos de inversión que cumplan con los objetivos generales del Programa, a saber: Generación de empleo permanente, Incremento de la producción de bienes y/o servicios, Aumento de las exportaciones de bienes y/o servicios y Sustitución de importaciones La facilidad crediticia del Programa reúne las siguientes características:

Plazo de financiación: 60 meses (período que incluye hasta 12 meses de gracia)

Tasa del 9,9% nominal anual fija y en pesos por el plazo total del financiamiento solicitado

Financiación de hasta el 80% del presupuesto de inversión

Aquellos nuevos proyectos con elegibilidad positiva por parte de la Unidad de Evaluación creada por Decreto N° 783/10 serán canalizados al Sistema Financiero Público y/o Privado el cual se encargará de evaluar la factibilidad financiera de estos. A tal fin se sugiere a las empresas interesadas tomar contacto con la Entidad Financiera Pública y/o Privada con la cual se desee monetizar la facilidad financiera propuesta.

Fecha de Cierre: Sin Fecha Mas información: http://www.industria.gob.ar/credito-del-bicentenario/

Proyecto DIS – Programa Innovación en Cadenas de Valor El objetivo de esta convocatoria es apoyar a Ideas Proyecto innovadoras, vinculadas a los principales sectores productivos del país. Las Ideas Proyecto seleccionadas reciben sin costo alguno el servicio de elaboración de un Estudio de Factibilidad e

Impacto y de un Plan de Negocios, y la asistencia técnica por parte de un equipo interdisciplinario de especialistas y financiamiento, a través de Aportes No Reembolsables, para la puesta en marcha. Está abierta la convocatoria de Ideas Proyecto para empresa y emprendedores innovadoras a la quinta edición del Programa Innovación en Cadenas de Valor con Aporte No Reembolsable (ANR).

Fecha de Cierre: Sin Fecha

Mas Informacion: http://www.industria.gob.ar/picv/

CRÉDITOS PARA LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA Objetivos: Fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales. Destinado a las Micro, pequeñas y medianas empresas, se trate de persona física o jurídica, que desarrolle una actividad económica rentable, que esté en condiciones de ser sujeto hábil de crédito y que sea de interés por parte de las autoridades provinciales para el desarrollo de sus

economías. Se dará especial atención a las actividades productivas que apliquen normas de mejoramiento de la calidad o que tengan posibilidad de incrementar las exportaciones, a las que sean de apoyo a la producción y a las que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida. DESTINO DE LOS CREDITOS: Capital de trabajo, Activo fijo y Preinversión Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información: http://cfired.org.ar/Default.aspx?nId=492

CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLE Objetivo: Brindar asistencia financiera a las empresas radicadas en las Provincias Argentinas cuya producción muestre perspectivas exportables. Se otorgara créditos de hasta un máximo de US$ 150.000 por empresa

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Page 8: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

y el financiamiento no podrá superar el 70% de la inversión total. Fecha de Cierre: Sin Fecha Más información: http://www.cfi.org.ar/Default.aspx?nId=493

CONVOCATORIA 2014:

PROYECTOS DE INNOVACIÓN, DESARROLLO Y ADOPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abre la convocatoria para presentar proyectos

de innovación, desarrollo y adopción de tecnología de impresión 3D a ser financiados durante el año 2014.

La convocatoria está dividida en dos

perfiles diferenciados:

En el caso del perfil 1, proyectos

orientados al desarrollo de

propuestas innovadoras en el

campo de la impresión 3D. Las

entidades solicitantes podrán ser

Pequeñas y Medianas Empresas

(PyMEs) vinculadas a la cadena de

valor de la impresión 3D, Institutos

de Investigación, Universidades y

Centros Tecnológicos. Deberán

contar con personería jurídica y

exhibir una adecuada capacidad

legal, técnica, administrativa y

financiera para asumir las

obligaciones que derivan de la

adjudicación del subsidio.

Los proyectos del perfil 2: adopción

de la tecnología de impresión 3D

en el sector educativo, a partir de

la adquisición de equipamiento y el

impulso a procesos de capacitación

en el uso de este nuevo paquete

tecnológico, a fin de estimular el

desarrollo de nuevas habilidades y la

formación de nuevos perfiles técnico-

profesionales. Las entidades

solicitantes podrán ser

Universidades Públicas Nacionales

que dicten las carreras de Diseño

Industrial y/o Ingeniería.

Fecha de cierre: 30 junio 2014 Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/convocatoria-2014-proyectos-de-innovacion-desarrollo-y-adopcion-de-la-tecnologia-de-impresion-3d-10039

Consejo de Investigación

Científica e Industrial y The World Academy of Science: Fellowship en Ciencia y Tecnología en la India El Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR) de la India y The World Academy of Science (TWAS) han abierto la convocatoria para aplicar a su Programa de Fellowships de Posgrado en ciencias y tecnología, con el objetivo de reconocer, apoyar y

promover la excelencia en investigación científica en el mundo en desarrollo. El programa cubre un viaje, un estipendio mensual para cubrir gastos, comida y seguro de vida. La duración del fellowships es de 6 ó 12 meses según el programa elegido. Las temáticas de los fellowships son: Agricultura, Biología, Química, Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Matemática, Medicina y Física. Para ser admitidos, los solicitantes deberán:

ser menores de 36 años al 31 de diciembre de 2014

Tener nacionalidad de un país en vías de desarrollo (que no sea India)

No tener visa de residencia temporal o permanente en

India o en cualquier país en vías de desarrollado.

Tener una maestría en ciencia y tecnología.

Estar empleados en su país de origen, y tener allí un propósito de investigación.

Ser aceptado en una institución/laboratorio de CSIR y brindar una carta de aceptación oficial de la institución elegida.

Proporcionar pruebas de fluidez en inglés.

Fecha de cierre: 31 de agosto de 2014. Más información: http://www.raci.org.ar/convocatorias/consejo-de-investigacion-cientifica-e-industrial-fellowship-en-ciencia-y-tecnologia-en-la-india/

Convocatorias

abiertas para

Empresas

Convocatorias

abiertas para

Investigadores

Page 9: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

PICT 2014 La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país. En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías: I. TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento. II. PLAN ARGENTINA INNOVADORA 2020: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a temas estratégicos identificados en el Plan Argentina Innovadora 2020. III. INTERNACIONAL RAÍCES: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable (GR) un miembro del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. CABBIO: Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, orientados a la innovación. Será condición sine qua non la participación de un grupo de investigación argentino y un grupo de investigación brasilero (modalidad BINACIONAL). Los proyectos podrán incorporar también un grupo de investigación uruguayo (modalidad TRINACIONAL). MAX PLANCK: Proyectos de investigación científica y tecnológica que presente un Grupo Responsable (GR) que desarrolle las actividades en coordinación con un equipo de

investigadores de la Sociedad Max Planck. V. PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS DE IMPACTO INTERNACIONAL: Proyectos de investigación científica y tecnológica interdisciplinarios propuestos por grupos destacados en el plano nacional y consolidados internacionalmente, que propongan dar respuestas a problemas científicos-tecnológicos complejos. Fechas de cierre: Las fechas de cierre es por el último número del CUIL - CUIT del Investigador responsable: 0-1: 23 de junio, 2-3: 24 de junio, 4-5: 25 de junio, 6-7: 26 de junio 8-9: 27 de junio Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/pict-2014-10011

PROGRAMA DE COOPERACIÓN MINCYT - BMBF 2014 El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Ministerio Federal para la Educación y la Investigación de la República Federal de Alemania (BMBF) convocan a la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y de Alemania. . La convocatoria tiene dos categorías de presentación de proyectos: A) Proyectos de investigación que incluyan movilidad de científicos. B) Proyectos de investigación científica y

tecnológica. Áreas científicas para ambas categorías: - Bioeconomía y Biomedicina - Ciencias ambientales ( geología e investigación marina y polar) - Ingenierías (incluyendo tecnologías de la información y la comunicación) - Proyectos de Ciencias Sociales con implicancia en el desarrollo social y o en la solución de problemas que afecten a la sociedad.

Fecha de Cierre: 31 de julio 2014 Más Información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/programa-de-cooperacion-mincyt-bmbf-2014-9965

PROGRAMA DE COOPERACIÓN MINCYT - FWO 2014 El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva junto con el Fondo para la Investigación Científica de Flandes (FWO) abren la convocatoria para la presentación de proyectos conjuntos de investigación entre grupos de Argentina y Flandes que incluyan el intercambio de jóvenes investigadores. La convocatoria está abierta en todas áreas de la ciencia. Fecha de Cierre: 30 de Junio de 2014

Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/programa-de-cooperacion-mincyt-fwo-2014-9790

PICT START UP Los proyectos PICT Start Up están orientados a promover la transformación de los conocimientos y habilidades acumuladas por un grupo de investigación, en nuevas

Convocatorias

abiertas para

Investigadores

Page 10: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

competencias tecnológicas aplicables en el mercado de productos, procesos o servicios, para los cuales exista una demanda social o un mercado comprobable.

El objetivo de la propuesta es generar conocimiento original y/o innovativo, científico y/o tecnológico. Los proyectos deberán dar lugar a: Un prototipo de producto/servicio y las pruebas necesarias para mostrar su funcionalidad y Resultados innovativos con factibilidad de explotación comercial. En todas las áreas temáticas, los montos máximos totales no podrán superar los $600.000. Los montos máximos anuales (1°, 2° y 3° año) serán de hasta $200.000. Fecha de Cierre: 2° CIERRE: Último viernes de julio, 3° CIERRE: Último viernes de noviembre Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/pict-start-up-9907

PROGRAMA DE COOPERACIÓN MINCYT - CONICET - CNRS 2014 El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Centro

Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS) convocan a la presentación de proyectos trianuales de investigación conjunta para ser realizados en el Centro Argentino Francés de Ciencias de la Ingeniería (CAFCI). Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos trianuales conjuntos entre investigadores del CONICET y del CNRS para ser realizados en el CAFCI. Este centro es parte de una unidad de investigación internacional conjunta entre Francia y Argentina ubicada en el Polo Científico en Buenos Aires. EL CAFCI lleva a cabo investigaciones interdisciplinarias mediante el modelado físico y la simulación numérica, así como también la experimentación. La convocatoria está abierta para estos siguientes tópicos:

- Mecánica de fluidos, en áreas como la interacción de las estructuras fluídas, el control de flujo tanto en bajo como en alto número de Reynolds, flujos complejos tanto en medios porosos fracturados o confinados, microfluidos; - Mecánica estructural multiescala, en áreas como estructuras microarquitecturadas, dinámica no lineal de estructuras de ingeniería, modelado multiescala de materiales de revestimiento de fractura, daño o localización de la deformación; - Cuestiones energéticas, como energía solar concentrada para aplicaciones de

alta temperatura (incluyendo la producción de electricidad, la conversión de la biomasa o la síntesis de combustibles), células fotovoltaicas de alta eficiencia, modelado y diseño de granjas de viento, redes inteligentes; - Problemas inversos como sistemas de distribución de censores o asimilación de datos.

Participantes: - En el proyecto se deben incluir al menos dos investigadores de CONICET y un investigador de laboratorios asociados al CNRS y becarios doctorales o posdoctorales de ambos países. - Los beneficiarios del intercambio serán investigadores jóvenes y becarios doctorales y posdoctorales.

Fecha de cierre: 30 junio 2014

Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/programa-de-cooperacion-mincyt-conicet-cnrs-2014-10093

Convocatorias

abiertas para

Investigadores

Page 11: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Subvenciones FRIDA 2014

El Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) tiene abierta su convocatoria para las Subvenciones FRIDA 2014, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la Sociedad de la Información mediante la financiación de proyectos de investigación e iniciativas innovadoras en el uso de las TIC para el desarrollo. El apoyo comprende una asignación máxima de 20,000 dólares estadounidenses a ejecutarse en un plazo máximo de un año. Los proyectos pueden ser de dos modalidades: investigación, o desarrollo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además deben de estar situados en alguna de las siguientes temáticas:

Dispositivos, Infraestructura y Tecnologías. Aceleración y expansión del acceso;

Creación y desarrollo de capacidades y contenidos para el Desarrollo Humano Sostenible;

Internet Móvil para la inclusión social, el crecimiento, la participación política y la ciudadanía activa;

Internet para la promoción, garantía y ejercicio de los

Derechos Humanos y Libertades fundamentales:

Para ser admitidos, los solicitantes deberán ser organizaciones sin fines de lucro, legalmente constituidas, ya sea del ámbito público o privado, con sede y actividades principales dentro de América Latina. La fecha de cierre: 31 de julio del 2014. Más información: http://www.raci.org.ar/convocatorias/subvenciones-frida-2014/

Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO) – BID

El Fondo Especial Japonés de Reducción de la Pobreza (JPO), administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene abierta la III Convocatoria de Proyectos para la Sociedad Civil, cuyo objetivo principal es financiar proyectos de desarrollo comunitario que sean innovadores y tengan impacto directo en comunidades vulnerables de bajos recursos. El apoyo comprende una asignación de entre 300,000 y 750,000 dólares estadounidenses por proyecto ganador. Los proyectos de Argentina deben cumplir con los siguientes sectores elegibles: Educación juvenil, o Empleo juvenil. El BID-JPO no financiará con carácter retroactivo. Se requerirá una contribución de la contraparte de un mínimo del 10% del proyecto, ya sea en especie o financiera. Adicionalmente, estos pueden dirigirse a una o más comunidades dentro de Argentina,

pero no pueden ser desarrolladas en más de un país. Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: Ser una organización legalmente constituida e incorporada en un país miembro prestatario del BID. Contar con un mínimo de cinco años desde su constitución legal y registro. Poder contribuir un mínimo de 10% del monto total del proyecto y demostrar solidez financiera. Crear una propuesta diseñada con un claro enfoque en los resultados, maximizando el potencial impacto en las poblaciones en las que se realicen las intervenciones. Poder demostrar experiencia previa en la implementación exitosa de proyectos en las comunidades identificadas como las principales beneficiarias de la propuesta. Se permiten alianzas: Las propuestas deben ser presentadas en nombre de una sola organización que se desempeñe como la agencia ejecutora del proyecto, y asumir la responsabilidad técnica, legal y fiduciaria de la donación de la cooperación técnica. La inclusión de asociaciones y alianzas concierne al diseño técnico de la propuesta, siendo responsabilidad exclusiva de la organización participante. Fecha de cierre: 24 de junio o el momento que se alcancen 500 propuestas. Más información: http://www.iadb.org/es/temas/sociedad-civil/call-for-proposals-civil-society-jpo/documentos,4245.html

Convocatorias

abiertas para

Instituciones

Page 12: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

CAPACIDADES UNIVERSITARIAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO “Amílcar Oscar Herrera” La Convocatoria está abierta a la

comunidad universitaria que realice

acciones de vinculación, innovación y

transferencia de tecnología:

Universidades Públicas, Áreas de

Vinculación Tecnológica, Facultades,

Institutos de Investigación, Institutos

de Estudios, Carreras, Cátedras,

Secretarías.

Proyectos a financiar:

LINEA 1 - Proyectos que aporten al

desarrollo de la industria

agroalimentaria.

LINEA 2 - Proyectos que aporten al

desarrollo de la industria energética,

petrolera, gasífera, petroquímica,

de los combustibles y la promoción

de energías alternativas.

LINEA 3 - Proyectos que desarrollen

vinculación e innovación tecnológica

y que aporten a la generación de

emprendimientos productivos en

todas sus áreas.

LINEA 4 - Proyectos de Vinculación e

Innovación Tecnológica que aporten

a las OVTs (Oficinas de Vinculación

Tecnológica) insumos y

herramientas para desarrollar sus

actividades.

Aporte de contraparte - 50% de los

fondos aportados por la Secretaría

de Políticas Universitarias.

Plazo de Ejecución de los Proyectos –

12 meses

Monto a financiar por Proyecto –

Líneas 1 a 3: hasta $80.000 | Línea 4:

$20.000

Fecha de Cierre: 27 de Junio de 2014

Mas Información:

http://portales.educacion.gov.ar/sp

u/convocatorias/se-encuentra-

abierta-la-20-convocatoria-de-

proyectos-de-vinculacion-

tecnologica/

CONVOCATORIA 2014: PROMOCIÓN DEL EMPRENDEDORISMO EN LA II SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abre la convocatoria para presentar propuestas de actividades de promoción del emprendedorismo tecnológico a ser financiadas en el marco de la “II Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico”. La convocatoria está dirigida a financiar propuestas que tengan como objetivo promover y generar un espacio de participación para estudiantes emprendedores interesados en conocer el mundo empresarial local y regional, promoviendo la formación e incorporación de herramientas y desarrollo de habilidades en la detección de oportunidades de negocio de base científica y

tecnológica, y articulando las demandas tecnológicas con la oferta científico-tecnológica de la región. Fecha de Cierre: 11 julio 2014 17h Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/convocatoria-2014-promocion-del-emprendedorismo-en-la-ii-semana-nacional-del-emprendedor-tecnologico-10015

Proyectos de Redes VIII

Una de las herramientas

fundamentales con las que cuenta la

Subsecretaría de Gestión y

Coordinación de Políticas

Universitarias para consolidar la

internacionalización de nuestras

universidades consiste en el

financiamiento de redes

internacionales. Las mismas se

orientan a la presentación de

propuestas a implementar por un

grupo de universidades, con el

objetivo de vincular con otras

instituciones extranjeras. Cada

proyecto deberá ser integrado por

una asociación de 3 o más

instituciones universitarias de las

cuales, al menos dos deben ser

argentinas y una extranjera.

Para la convocatoria podrán

presentarse como responsables de

Proyecto: Secretario/a o Director/a

de Oficina de Relaciones

Internacionales o equivalente,

Director/a de carrera /

Departamento /Instituto, Titular de

Cátedra, Jefe/a de Trabajos

Prácticos, Directores/as de equipos

de investigación.

Convocatorias

abiertas para

Instituciones

Page 13: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Financiamiento: La SSPU financia

hasta $ 55.000 por cada proyecto

exigiendo como mínimo una

contraparte del 20% por parte de las

instituciones argentinas

participantes del proyecto.

Fecha de Cierre: 1 de agosto 2014

Más información:

http://portales.educacion.gov.ar/spu

/noticias/se-abre-la-convocatoria-a-

proyectos-de-redes-viii/

Convocatoria de Proyectos “Universidad y Transporte”

La Convocatoria está abierta a la

comunidad universitaria, que realice

acciones de vinculación tecnológica e

investigación básica y/o aplicada.

Docentes, Investigadores,

Estudiantes de Universidades

Nacionales, Institutos Nacionales y

Universidades Provinciales.

El objetivo es identificar los desafíos

que favorezcan el mejoramiento y

crecimiento del transporte, la

logística, la movilidad sustentable y

la seguridad vial.

Se le otorgará especial interés a los

proyectos de investigación que

enfaticen la identificación de

problemáticas con la proposición de

soluciones teórico-conceptuales

factibles, que puedan transformarse

en soluciones de políticas públicas

recomendables, que afecten

positivamente la calidad de vida de

la sociedad.

Monto a financiar por Proyecto:

Investigación Básica: hasta $50.000 -

Investigación Aplicada: hasta

$200.000

Plazo de Ejecución de los Proyectos

12 meses

Fecha de cierre: 27 de Junio de 2014

Más información:

http://portales.educacion.gov.ar/spu

/convocatorias/se-encuentra-

abierta-la-1ra-convocatoria-de-

proyectos-universidad-y-transporte/

Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social en la Universidad

La SECRETARÍA DE POLÍTICAS

UNIVERSITARIAS (SPU) del

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA

NACIÓN resolvió mediante la

Resolución SPU N° 227/13 la

creación del Programa de Educación

en Cooperativismo y Economía Social

en la Universidad, con los siguientes

objetivos:

• Promover la incorporación,

expansión y fortalecimiento de la

problemática del Cooperativismo y

de la Economía Social en las

funciones universitarias

• Apoyar desde el ámbito de la

educación universitaria la integración

de las políticas públicas dirigidas al

fortalecimiento de la Economía

Social;

• Fortalecer la relación

Estado/Universidad y el Sector de las

cooperativas, mutuales y entidades

de la Economía Social.

El programa dispuso de una partida

presupuestaria de PESOS DIEZ

MILLONES ($10.000.000) para el año

2014.

La primera actividad prevista es la

CONVOCATORIA A LA

PRESENTACION DE PROYECTOS DE

INVESTIGACION Y CONSTITUCION DE

REDES UNIVERSITARIAS, dirigida

Universidades Nacionales,

Provinciales y Privadas (en asociación

con Universidades Nacionales)

focalizada a la producción de

conocimiento aplicado a la solución

de problemas propios de entidades

cooperativas, mutuales y otras de la

Economía social, con la participación

de entidades del sector. Por otra

parte, se financiarán proyectos para

la constitución y/o fortalecimiento

de redes universitarias –nacionales y

extranjeras-, para la investigación en

temas de interés para el desarrollo y

fortalecimiento de las empresas del

tercer sector.

Se priorizará el financiamiento de

proyectos de investigación en

asociación con entidades de la

Economía Social, dirigidos a

investigar problemas concretos de

gestión, competitividad, estrategias

de crecimiento, agregado de valor,

etc. de esas entidades y, teóricos,

para la construcción y desarrollo de

conocimientos en áreas de vacancia.

Convocatorias

abiertas para

Instituciones

Page 14: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

CEN-TEC La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), promueve la presentación de proyectos para la creación de Centros de Desarrollo Tecnológico a través de Aportes No Reembolsables en el marco del Programa de Innovación Tecnológica III, BID 2777/ OC-AR, cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es crear centros de desarrollo tecnológico y servicios que generen masa crítica en actividades de transferencia, I+D y servicios técnicos de alto valor agregado con I+D orientada a la producción y con amplio alcance a nivel territorial. Los Centros a crear deberán orientarse a facilitar la puesta en marcha de actividades intensivas en conocimiento relacionadas con núcleos industriales y conglomerados de empresas donde existen demandas tecnológicas precisas que justifiquen la inversión a realizar. Los Aportes No Reembolsables cubrirán hasta el 80% de las necesidades de financiamiento del proyecto, con un máximo solicitado de hasta $ 20.000.000 y un mínimo solicitado de $ 6.000.000. Fecha de cierre: Sin Fecha Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/cen-tec-9744

PID - Proyectos de Investigación y Desarrollo La Agencia Nacional de Promoción Científica, Tecnológica y de Innovación, a través de su Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), convocó a grupos de investigadores científicos y tecnológicos, a la presentación de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) para su subvención. Su objeto es favorecer que la investigación científica y tecnológica se oriente hacia aplicaciones que sean de interés de uno ó más Adoptantes (empresas o instituciones), promoviendo la generación de tecnología y su transferencia mejorando la interacción con los sectores productivos y sociales Fecha de cierre: Sin Fecha Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/pid-7948

PACC Instituciones – Planes de Fortalecimiento Se convoca a la presentación de plan de Fortalecimiento Institucional (PFI) a aquellas Incubadoras o Instituciones Especializadas, que se encuentren acreditadas a través del programa INCUBAR. Se financiera: a) Actividades de asistencia técnica y capacitación, b) Adquisición de mobiliario, c) Adquisición de equipamiento informático y tecnológico, d) Actividades de difusión y

comunicación, e) Refuncionalización del espacio y modificaciones de la estructura que no requieran obras civiles (tabicados, pisos, pintura, etc.) tendientes a fortalecer la capacidad de gestión y asistencia a las Jóvenes Empresas y Emprendedores. El porcentaje máximo de ANR es hasta el 80% del PFI y con un monto máximo de $ 700.000, neto de IVA. También el Programa reconocerá en concepto de Gastos de Legalizaciones y/o Certificaciones Jurídicas y Legales, inherentes a cada PFI, hasta el 100 % de los mismos Fecha de cierre: Sin Fecha Más información http://www.industria.gob.ar/pacc-emprendedores/instituciones-planes-de-fortalecimiento/

CURSOS CABBIO 2014 La Dirección del Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO), coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasila, abre la convocatoria para los cursos de corta duración destinados a la formación de recursos humanos en Biotecnología que se realizarán durante el transcurso del año 2014. El objetivo de los cursos de CABBIO es la formación de recursos humanos a nivel de postgrado en Biotecnología.Los cursos de corta duración organizados por el Centro Argentino Brasileño de Biotecnología son 18 y se desarrollarán de mayo a diciembre de 2014.

Convocatorias

abiertas para

Instituciones

Page 15: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Fecha de Cierre: 17 de octubre de 2014 Más información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/cursos-cabbio-2014-9760

CONVOCATORIA 2014: PROYECTOS ASOCIATIVOS DE DISEÑO El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abre la convocatoria para presentar propuestas destinadas a la

ejecución de Proyectos Asociativos de Diseño a ser financiados durante el año 2014. La convocatoria de Proyectos Asociativos de Diseño (PAD) está dirigida a financiar proyectos que tengan por finalidad la incorporación de diseño como factor estratégico de innovación en microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores.

Fecha de Cierre: 30 junio 2014 Más Información: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/convocatoria-2014-proyectos-asociativos-de-diseno-9948

PACC - Empresas Jóvenes o Emprendedores – Plan

de Negocio Podrán presentar su Plan de Negocios las Jóvenes Empresas y Emprendedores cuya antigüedad no supere los dos años de su primer venta y de acuerdo a la Resolución Nº 24/2001 de la Secretaría PyME. Los gastos reconocidos serán: Bienes de capital, Capital de trabajo, Servicios profesionales, · Capacitaciones y Gastos administrativos. Los PN no podrán superar los 9 meses y se compondrán de un máximo de 5 actividades, incluida la adquisición asociada. El porcentaje máximo de ANR es hasta el 85% del PN y con un

monto máximo de $ 150.000, neto de IVA.

Fecha de cierre: Sin Fecha

Más información: http://www.industria.gob.ar/pacc-emprendedores/empresas-jovenes-o-emprendedores-plan-de-negocio/

Empresas Madrinas Empresas Madrinas tiene por objetivo crear un vínculo entre un joven emprendedor y una empresa consolidada (Empresa Madrina) que asuma hasta el 100% de la inversión requerida. Mientras el Ministerio de Industria devuelve a la Empresa Madrina el 50% de la inversión en Bonos de Crédito Fiscal, el 50% restante se acuerda entre las partes como: “a fondo perdido”, “crédito blando” o “con participación accionaria”. Fecha de Cierre: 1 de Julio 2014 Más información: http://www.industria.gob.ar/em/

EMPRENDEDORES FONSOFT 2014 C1

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de proyectos para su financiamiento parcial a través de subsidios, en los términos y condiciones definidos en las bases de la presente convocatoria. Sobre la convocatoria Promover el espíritu emprendedor dentro del sector TIC, y colaborar con la constitución de nuevas empresas comerciales dentro del sector. Cabe destacar que tendrán preferencia todos aquellos proyectos orientados a satisfacer las prioridades temáticas de los Núcleos Socio Productivos Estratégicos (NSPE) definidos en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: “ARGENTINA INNOVADORA 2020″.

Convocatorias

abiertas para

Instituciones

Convocatorias

abiertas para

Emprendedores

Page 16: Nuestra UVT - unse.edu.ar junio 2014.pdf · términos de la Ley 23.877 ... el 60% del costo total del proyecto y de hasta pesos $300.000 como ... ia/anr -fonsoft capacitacion 10057

Contactos e informes: [email protected] - Tel. (+54)-385-4509500 int 1065

BOLETIN INFORMATIVO – JUNIO 2014

Se otorgarán subsidios de hasta $ 600.000. En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 50% del costo total del proyecto. Fecha de cierre: FASE 3: 30 de mayo de 2014 Más información:

http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/emprendedores-fonsoft-2014-c1-9770

Proyecto DIS – Programa Innovación en Cadenas de

Valor El objetivo de esta convocatoria es apoyar a Ideas Proyecto innovadoras, vinculadas a los principales sectores productivos del país. Las Ideas Proyecto seleccionadas reciben sin costo alguno el servicio de elaboración de un Estudio de Factibilidad e Impacto

y de un Plan de Negocios, y la asistencia técnica por parte de un equipo interdisciplinario de especialistas y financiamiento, a través de Aportes No Reembolsables, para la puesta en marcha. Esta abierta la convocatoria de Ideas Proyecto para empresa y emprendedores innovadoras a la quinta edición del Programa Innovación en Cadenas de Valor con Aporte No Reembolsable (ANR).

Fecha de Cierre: Sin Fecha Más Información:

http://www.industria.gob.ar/picv/

Convocatorias

abiertas para

Emprendedores