nuestro equipo de guías de estudio ¿preguntas?...

53
UN ESTUDIO DE EFESIOS

Upload: trinhkhue

Post on 08-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UN ESTUDIO DE EFESIOS

1

Derechos de Autor © 2017 Christ Fellowship, McKinney, Texas 75070.

Por Christ Fellowship

© 2017 McKinney, Texas 75070

Todos los derechos reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, sin el previo permiso escrito del editor.

www.christfellowshiphome.com

Escrituras tomadas de la Santa Biblia, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL®. Copyright © 1973, 1978, 1984, 2010 Por: Bíblica, Inc. Todos los derechos reservados. Uso autorizado. NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL ® y NVI® han sido marcas registradas por Bíblica, Inc. El uso de esta versión requiere permiso de Bíblica US, Inc.

Nuestro Equipo de Guías de EstudioJorge Santafe- Autor

Lilia Abril-Editora

Sara Peña-Editora

Gabriela Garavito-Editora

¿Preguntas? ¿Comentarios?Si el uso de esta guía te lleva a tener preguntas acerca de la Biblia o teología, envíanos un e-mail a:

[email protected]

Todo comentario es bienvenido. Contestaremos tus preguntas tan pronto nuestra carga de trabajo nos lo permita.

2

Semana 1

Día 1|EfesiosA través de los años de haber estado estudiando la Palabra Eterna de Dios, encontré en la epístola o carta a los Efesios la obra reina del apóstol Pablo. Al leer varios comentarios sobre esta hermosa obra, la he titulado como la epístola de los propósitos de Dios para la iglesia. Algunos teólogos la catalogan como la epístola de la transición a la quietud y silencio del santuario donde prevalece la atmosfera del reposo, de la meditación de adoración y de paz. También como la epístola de la teología que lleva a la práctica.

Dentro del marco histórico de Éfeso, se podría describir como una ciudad portuaria en la actual Turquía, fue un centro religioso, cultural y comercial, fundada por los Jonios y se destacó por ser una ciudad con un gran templo religioso, que fue considerado como una de las siete (7) maravillas del mundo antiguo, este templo fue llamado el Templo de Artemisa y después con la conquista de los romanos cambio su nombre a Diana de los efesios.

La epístola se puede bosquejar en dos partes: La primera parte capítulos uno al tres la llamaremos la teología trinitaria, y la segunda parte, capítulos cuatro al seis la práctica de esa teología en los ámbitos de nuestras relaciones personales y espirituales.

Desde ahora te invitamos a que te propongas leer esta carta con oración, entendimiento y también con mucha humildad, para que descubras por tu propia cuenta el valor del mensaje de Dios para nosotros su iglesia.

Esta epístola es considerada como una de las cartas de la prisión, al lado de Colosenses, Filipenses y Filemón, fue escrita alrededor del año sesenta (60) D.C. El autor, el Espíritu Santo y el escritor Pablo de Tarso.

Efesios 1:14Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Éfeso: 2 Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.3 Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo. 4 Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor 5 nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, 6 para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado. 7 En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados, conforme a las riquezas de la gracia 8 que Dios nos dio en abundancia con toda sabiduría y entendimiento. 9 Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad conforme al buen propósito que de antemano estableció en Cristo, 10 para llevarlo a cabo cuando se cumpliera el tiempo, esto es, reunir en él todas las cosas, tanto las del cielo como las de la tierra.11 En Cristo también fuimos hechos herederos, pues fuimos predestinados según el plan de aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad, 12 a fin de que nosotros, que ya hemos puesto nuestra esperanza en Cristo, seamos para alabanza de su gloria. 13 En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. 14 Este garantiza nuestra herencia hasta que llegue la

3

redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria.

Desde el enfoque de ser una epístola que representa o presenta el propósito eterno de Dios para la iglesia, en esta porción de la escritura podrás notar exactamente esa idea, con la cual estaremos iniciando este proyecto.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuál es el enfoque que Pablo quiere al leer el verso tres?

¿Cómo podemos describir una bendición celestial, con toda bendición espiritual?

¿Qué significa que nos escogió antes de la fundación del mundo?

¿Para qué nos escogió Dios?

A esta última pregunta, Pablo nos da la respuesta en el mismo verso tres, “para que seamos santos y sin mancha delante de él.” Es decir que el motivo, la razón, el propósito es ser totalmente limpios delante de Él. Eso significa que la única manera de estar limpios era a través de su sangre, tal como lo resalta Juan en el libro de Apocalipsis 1:5 “5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,” RV1960

Podemos agregar que el propósito eterno de Dios, es que seamos limpios ante su presencia por medio de la sangre de nuestro Señor Jesucristo, para alabarle y glorificarle.

4

Día 2|MensajeroPersona que tiene por oficio realizar un servicio que consiste en ir a recoger una carta o paquete a quien se lo requiere y seguidamente llevarlo y entregarlo a su destinatario, generalmente dentro de una misma población. También es aquella persona que lleva un mensaje que ha oído atentamente para algún destinatario.

Hay muchas historias de amor, donde se usaban los mensajeros con el fin de llevar a su amado o amada un mensaje para encontrarse en algún lugar determinado, principalmente cuando había contiendas familiares como en la historia de Romeo y Julieta muy conocida dentro del ámbito poético.

Pero para la iglesia que nos ocupa en Éfeso el mensaje llevado por Pablo tenía un propósito y era conocer el propósito eterno de Dios, es decir: 1. Escogidos por el Padre, 2. Salvos por el Hijo y 3. Sellados por el Espíritu Santo. Este mensaje debía llevar implícita la práctica o la praxis como dirían los teólogos.

Efesios 1:1-21Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Éfeso: 2 Que Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo les concedan gracia y paz.

En esta porción el mensajero hace su presentación y presenta sus saludos a los destinatarios de Éfeso, deseándoles que les sea concedida la gracia y la paz de parte de Dios, este saludo era muy usual dentro de la cultura grecorromana, y es también usual dentro de los círculos cristianos.

Pablo se presenta como apóstol (enviado) o su equivalente a mensajero, debidamente comisionado por el Señor Jesucristo por medio de la voluntad del Padre.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuáles son tus credenciales como mensajero divino?

¿Cómo es tu saludo a los hermanos en la iglesia? ¿Está lleno de gracia y de paz?

¿Cuál es tu deseo hacia aquellos que no están de acuerdo con tu fe?

¿Si tu saludo es de gracia y de paz, que significa eso literalmente para ti?

5

¿Tiene tu saludo ese calor espiritual que tanto se necesita?

El apóstol Juan haciendo su saludo final, nos dice en la tercera epístola que debemos saludar a todos como saludamos a los amigos 3 Juan 1:15 “15 La paz sea contigo. Tus amigos aquí te mandan saludos. Saluda a los amigos allá, a cada uno en particular.” Y la Biblia Textual dice: La paz sea contigo, los amigos te saludan. Saluda a los amigos por nombre. Por costumbre nosotros saludamos a los amigos con beso en algunos países, con abrazos en otros y también con un fuerte apretón de manos. La idea básica es que seamos saludables con alegría de rostro, gozo de corazón y de fuerza en el saludo.

Es verdad que cada país representado en nuestra iglesia, tiene diferentes formas de saludar y en Christ Fellowship queremos que tú te sueltes, que seas un buen saludador, porque como cita Salomón, un corazón alegre hermosea el rostro y podemos cambiar el estado de ánimo de una persona triste y afligida por las circunstancias de la vida.

Hoy me propongo saludar con naturalidad y con gozo a aquellos que son mis hermanos en Cristo y a los que no lo son.

6

Día 3|El PlanUna de las cosas que admiro de los arquitectos y de los ingenieros es la interpretación de los planos en cualquier área de la construcción, ya sea en la construcción de vivienda, maquinaria o de la tecnología, cada plan va respaldado por medidas, aristas, caras, instalaciones interiores y exteriores desde el más pequeño micro transistor, hasta la nave más grande o la edificación más grande, todas esas obras de ingeniería requieren de un plan.

Hay obras de ingeniería que nos sorprenden como el Air Bus A380 unos de los aviones comerciales más grandes del mundo, el edificio más grande del mundo con 828 Mts de altura Burj Khalifa en Dubai, (Emiratos Árabes Unidos), y muchas obras como puentes, túneles, vías férreas, etc. Todas ellas requirieron de un plan.

Pero quiero mostrarles la obra más grande jamás concebida por un ser humano, se llama el PLAN DE LA SALVACION, que ha trascendido el tiempo y el espacio.

Efesios 1:3-103 Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo. 4 Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor 5 nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad, 6 para alabanza de su gloriosa gracia, que nos concedió en su Amado. 7 En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados, conforme a las riquezas de la gracia 8 que Dios nos dio en abundancia con toda sabiduría y entendimiento. 9 Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad conforme al buen propósito que de antemano estableció en Cristo, 10 para llevarlo a cabo cuando se cumpliera el tiempo, esto es, reunir en él todas las cosas, tanto las del cielo como las de la tierra.

Pablo empieza recordándonos que toda bendición procede del Padre y va también a Él. El mismo nos escoge y una vez escogidos nos predestina para ser adoptados como hijos suyos, tal pensamiento es acorde al evangelista Juan cuando escribió en su evangelio en Juan 1:12-13 “12 Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. 13 Estos no nacen de la sangre, ni por deseos naturales, ni por voluntad humana, sino que nacen de Dios.” Y todo lo ha hecho en su tiempo o en su momento.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo es nuestra alabanza a Dios?

¿Cómo te han llegado las bendiciones de Dios a tu vida?

7

¿Cómo podemos dar gracias a Dios por la obra de la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo)?

¿Cuál es el propósito de Dios en la vida de la iglesia y de cada uno de nosotros?

¿Podrías describir el buen propósito de Dios por medio de Jesucristo?

Dentro de los propósitos divinos, siempre hay presente un plan divino, que es precisamente el de la salvación, empieza en la mente de Dios y termina en la operación del Espíritu Santo de Dios, convenciendo al pecador de su pecado y la realidad de la justicia de Dios y por lo tanto del hecho que habrá un juicio.

El plan de la salvación fue preparado por el Padre desde antes de la fundación del mundo, fue pagado ese precio del pecado a través del sacrificio vicario de Cristo en las cruz del calvario, ya que la paga o el resultado del pecado es la muerte física, pero principalmente la espiritual, que es la separación de la presencia de Dios por la eternidad, y por último la ejecución de ese plan redentor por medio de la obra del Espíritu Santo.

8

Día 4|PredestinaciónLa predestinación es una palabra que significa destinado para hacer algo, esta doctrina encierra que cada uno de nosotros hemos sido destinados para hacer alguna cosa en particular. Y viene al caso que se debe elegir a algo o a alguien para ser predestinado para un uso específico, ya que la elección demanda algunas cosas como son: 1. Un plan, 2. Debe ser completa, 3. Debe ser aplicada y en cuarto lugar debe ser manifestada. Todo para el cabal cumplimiento de esa destinación. Es decir, que todo lo elegido debe llegar a cumplir con las necesidades demandadas o el propósito necesario.

Mi padre como militar que fue, me enseñó que de todos los convocados al servicio de la policía seleccionaba a aquellos que lo hacían voluntariamente al dar un paso al frente, y dependiendo de las actitudes y aptitudes de cada uno de ellos, los destinaba a los diferentes frentes de acción policial y militar.

Efesios 1:11-12 11 En Cristo también fuimos hechos herederos, pues fuimos predestinados según el plan de aquel que hace todas las cosas conforme al designio de su voluntad, 12 a fin de que nosotros, que ya hemos puesto nuestra esperanza en Cristo, seamos para alabanza de su gloria.

La predestinación como doctrina bíblica nos lleva a reconocer que todo aquel que ha sido elegido, al recibir a Cristo como su Salvador Personal, es predestinado para ser heredero, con el propósito de que seamos para la alabanza de la gloria de Dios. Es decir, todo aquel que ha puesto su esperanza en Cristo cumple su rol de servicio y adoración.

Preguntas de Reflexión:

¿Te has imaginado cual es la heredad que Dios te ha dado?

¿Cómo crees que debes actuar si has sido predestinado por Dios?

¿Puedes describir el plan de Dios para tu vida?

¿Cuál es tu esperanza en Cristo?

9

¿Cómo podemos mejorar nuestra alabanza para la gloria de Dios?

Como iglesia, basados en la gracia y la verdad, queremos ayudarte a encontrar y seguir a Cristo y de esta manera encuentres como fuiste elegido y predestinado para la gloria y la alabanza de nuestro gran Dios.

El apóstol Pedro escribiendo a los hermanos de la diáspora o de la dispersión causada por el imperio romano les recordaba que “9 Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. 10 Ustedes antes ni siquiera eran pueblo, pero ahora son pueblo de Dios; antes no habían recibido misericordia, pero ahora ya la han recibido.” 1 Pedro 2:9-10

Cada creyente debe tener en mente, que debe servir a Dios y a su prójimo, porque para eso fuimos elegidos y predestinados, el apóstol Pablo lo discrimina con las siguientes palabras en efesios 2:10 “10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.” Nuevamente la escritura nos recuerda que cada uno debe cumplir el propósito de Dios en la iglesia y para la iglesia del Señor.

13 En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. 14 Este garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios,[d] para alabanza de su gloria.

10

Día 5|La Garantia del PlanEn todos los campos de la vida diaria de las personas, siempre debe aparecer una garantía del trabajo o negocio a realizar, en el aspecto jurídico podemos decir que la Garantía es: una obligación accesoria en ciertos contratos por la que una persona, denominada garante, se compromete a asegurar a la otra parte contractual, una total tranquilidad en el goce de una cosa, y a protegerla contra un eventual daño.

Una garantía es un contrato mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de un pago de una deuda.

Las garantías son muy importantes para los consumidores. Permiten tener la certeza de que, en caso de vicios o defectos que afecten el correcto funcionamiento del producto, los responsables se harán cargo de su reparación para que el producto vuelva a reunir las condiciones óptimas de uso. Son responsables del otorgamiento y cumplimiento de la garantía legal los productores, importadores, distribuidores y vendedores del producto. En caso de que el producto deba trasladarse a fábrica o taller para su reparación, los gastos de flete y seguro o cualquier otro que demande el transporte quedan a cargo del responsable de la garantía. Salvo que esté expresamente previsto en la garantía, en caso de desperfecto no corresponde exigir el cambio del producto por uno nuevo; la obligación de proveedor es reparar la cosa y dejarla en perfecto estado de funcionamiento.

Existe también la garantía contractual, adicional a la anterior, que es la que voluntariamente ofrece el productor o vendedor, y que generalmente suele ser de seis meses, un año, o más. Es muy importante, al ser voluntaria, conocer sus condiciones, alcance y extensión. Esto surge de la propia oferta y del certificado de garantía que obligatoriamente se le debe suministrar al comprador.

Efesios 1:13-14 NVI13 En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido. 14 Este garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria.

Para Pablo es importante entender ese plan de la salvación, ya que este es garantizado por la fe, el sello del Espíritu Santo. Este sello demarca, propiedad, exclusividad y la garantía respalda nuestra herencia, como hijos de Dios, tal como lo haría un juez, respaldando la heredad dejada por los padres a sus hijos. El propósito de la garantía tiene implícita una demanda, esta es la alabanza para la gloria de Dios Padre Todopoderoso.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo escuchaste ese mensaje de salvación?

11

¿Fue fácil o difícil oír ese mensaje de la salvación?

¿Sientes que estas marcado con el sello del Espíritu Santo?

¿Tal vez no eres un tenor o una contralto, pero todos podemos alabar a Dios?

La garantía del plan perfecto de Dios, está en la persona del Espíritu Santo, y el ayudará en el cumplimiento perfecto de la redención final, como pueblo adquirido por Dios, para su gloria y su alabanza.

En 2 Timoteo 1:13-14 “13 Con fe y amor en Cristo Jesús, sigue el ejemplo de la sana doctrina que de mí aprendiste. 14 Con el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado.”

12

Semana 2

Día 1|La OraciónLa oración es la mínima expresión del habla completa, decían mis profesores de la escuela elemental, que tiene sentido completo, también está formada por un sujeto y un predicado, el sujeto es de quien se habla y el predicado es lo que se dice del sujeto, en el lenguaje español, hay dos clases de sujeto uno que es tácito y el otro que es expreso, es decir, en el tácito el sujeto no se menciona también se le llama sujeto implícito, en cuanto al sujeto expreso es el que aparece expresamente en la oración.

En cuanto a lo espiritual la oración también tiene su propia expresión, se clama al Padre, por medio del Verbo y bajo la ejecución del Espíritu Santo.

La epístola a los efesios nos da un ejemplo de cómo el siervo de Dios clama por la iglesia. Veamos:

Efesios 1:15-23 NVI15 Por eso yo, por mi parte, desde que me enteré de la fe que tienen en el Señor Jesús y del amor que demuestran por todos los santos, 16 no he dejado de dar gracias por ustedes al recordarlos en mis oraciones. 17 Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor. 18 Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, 19 y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz 20 que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales, 21 muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no solo en este mundo, sino también en el venidero. 22 Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo, y lo dio como cabeza de todo a la iglesia. 23 Esta, que es su cuerpo, es la plenitud de aquel que lo llena todo por completo.

Pablo nos introduce en el ejemplo de cómo debemos pedir en oración, invocando al Padre verso 17 “Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor” en el nombre de Cristo “Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz 20 que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales,” y así llegamos a entender la grandeza de aquel lo llena todo en todo.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo es tu tiempo de oración?

¿A quién te diriges en la oración, por medio de quién y en nombre de quién?

13

¿Dejas que Dios te hable, o es tu oración un monólogo?

¿Cuál crees que es la obra del Espíritu Santo en la oración?

Santiago el escritor divino nos dice al respecto, que nuestra oración debe ser práctica: Santiago 5:13-16 13 ¿Está afligido alguno entre ustedes? Que ore. ¿Está alguno de buen ánimo? Que cante alabanzas. 14 ¿Está enfermo alguno de ustedes? Haga llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. 15 La oración de fe sanará al enfermo y el Señor lo levantará. Y, si ha pecado, su pecado se le perdonará. 16 Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz. Adicionalmente en el mismo capítulo, encontramos los ejemplos de una oración poderosa. 17 Elías era un hombre con debilidades como las nuestras. Con fervor oró que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio. 18 Volvió a orar, y el cielo dio su lluvia y la tierra produjo sus frutos.

La oración es poder, es ese pequeño filamento que mueve las manos de la Omnipotencia.

14

Día 2|La Fe PrácticaLa oración debe llevar implícita la credibilidad de que recibirás lo que pides, es decir, ponerle el sabor a la oración para que esta no sea desabrida ante los oídos de aquel a quien pedimos. Muchas personas creen que la fe es solamente “un conjunto de creencias”, pero la fe no es sólo un concepto, fe implica movimiento, es algo vivo, práctico, que cuando se ejerce produce resultados y cambios. Fe es algo que no se puede esconder, que necesariamente se manifiesta y sale a la luz en la vida de aquellos que creen, en sus acciones diarias, en su presente y en su futuro. La fe no es sólo algo que se cree, es algo que se vive.

Zaqueo después de recibir a Jesús en su casa estuvo dispuesto a desprenderse de una gran parte de su fortuna para compensar a aquellos a quienes había defraudado, nadie de manera natural haría tal cosa. Estas son acciones que podemos ver como consecuencia de la salvación por fe. Lo anterior, está relatado en el evangelio de Lucas capítulo 19.

La fe es reflejada por los resultados que una persona muestra. Podríamos decir como análisis de la fe que los hechos de una persona no dejan oír los dichos de ella misma.

Efesios 1:15-16 NVI15 Por eso yo, por mi parte, desde que me enteré de la fe que tienen en el Señor Jesús y del amor que demuestran por todos los santos, 16 no he dejado de dar gracias por ustedes al recordarlos en mis oraciones.

Pablo expresa que los efesios tenían una fe práctica y la demostraban a través de ese amor en el Señor Jesucristo, y por eso él estaba orando por ellos y daba gracias porque se veía en ellos la obra del Espíritu Santo. No se sabe por medio de quien él se había enterado, tal vez los emisarios que le llevaban las ofrendas de amor o por medios de otros creyentes que debían ir hasta la capital del Imperio Romano procedentes de Éfeso.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuál es la referencia que otros tienen de tu fe en la persona de Cristo?

¿Cómo se considera tu fe en el amor del Señor?

¿Es tu fe práctica a través del servicio de los santos y de los necesitados?

15

¿Hay personas que le han dado gracias a Dios por la fe que tienes?

¿Te han recordado que por medio de tu fe han recibido un beneficio?

A través de los tiempos la oración ha tenido un efecto generador de maravillas, milagros, sanidades y obras portentosas, ya que la fe extiende la misericordia hacia otros, la fe se mueve por medio de la obediencia, la fe cree en contra de las circunstancias y la fe genera una relación cercana a Dios.

El autor de la epístola a los hebreos define la fe con un alto contenido de acción, Hebreos 11:1 “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. 2 Gracias a ella fueron aprobados los antiguos. 3 Por la fe entendemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de modo que lo visible no provino de lo que se ve.”

Una manifestación real de una relación con Dios, es cuando nuestro carácter es afectado, transformado, cambiado, y comenzamos a parecernos a Él. Alguien que se parece a Dios tiene compasión de otros, la compasión es lo que te mueve a tomar una acción ante la necesidad de otro, a no permanecer pasivo, esta es una fe viva. La que no se mueve es una fe muerta, es religión.

16

Día 3|Petición del CorazónNo es necesario estar angustiados para orar con todo el corazón a Dios. También podemos hacer una oración sincera de gozo, amor y otros sentimientos positivos. Podemos expresar nuestra gratitud por bendiciones como el matrimonio, el nacimiento de un hijo, la salud, la belleza de la creación y cómo Dios provee para nuestras necesidades, así como regocijarnos en el conocimiento de su verdad y la perfección de su plan para la humanidad.

Pero ya sea que sintamos angustia, gozo o gratitud, cada una de nuestras oraciones deben venir del corazón.

Además, la parábola del juez injusto demuestra que Dios a veces nos prueba para saber cuán sinceras son nuestra oraciones y quiere enseñarnos “sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”, pues sabe que necesitamos aprender a perseverar (Lucas 18:1-8). Si nuestras oraciones son sinceras, seguiremos orando con perseverancia y determinación.

Efesios 1:17-19 NVI17 Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor. 18 Pido también que les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, 19 y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz.

Si hay una forma de orar, fuera de las enseñanzas de Jesús a cerca de la oración es precisamente esta porción que sale de lo más profundo del corazón del apóstol Pablo, a esa iglesia amada por Dios, primero que todo solicitada al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, pidiendo por sabiduría, conocimiento de la Divinidad, iluminación enfocada en la esperanza, y el resultado de la herencia gloriosa, conectadas por la incomparable grandeza del poder divino y como meta estar llenos de ese poder que es la fuerza tanto grandiosa como eficaz.

Hay tan poco espacio para poder describir el contenido de la oración, llena de acciones y motivaciones que tanta falta hacen en la vida de los creyentes.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo es tu forma de orar?

¿Qué o quién motiva tu oración al Señor?

17

¿Están llenas las peticiones de la esencia de sabiduría, conocimiento y credibilidad al Señor?

¿Tiene tu oración fuerza y eficacia a través de la fe?

Santiago describe también como debe ser la oración que sale de lo profundo de un corazón agradecido y convencido de que Dios recibirá toda la gloria, la alabanza y el dará respuesta a las peticiones.

El evangelista Lucas nos lleva al agradecimiento en el libro de los hechos de los apóstoles a tener un tiempo de oración de gratitud que sale de lo profundo del corazón, porque Dios había dado libertad de la cárcel a Pedro y a Juan, Hechos 4:23-25ª “23 Al quedar libres, Pedro y Juan volvieron a los suyos y les relataron todo lo que les habían dicho los jefes de los sacerdotes y los ancianos. 24 Cuando lo oyeron, alzaron unánimes la voz en oración a Dios: «Soberano Señor, creador del cielo y de la tierra, del mar y de todo lo que hay en ellos, 25 tú, por medio del Espíritu Santo, dijiste en labios de nuestro padre David, tu siervo: …” el resto lo puedes leer….

18

Día 4|El Poder de la OraciónSi hay algo que transciende en lo espiritual, en lo físico y en lo químico, es precisamente la oración que es capaz de lograr cosas que la física no puede hacer, como parar el tiempo, hacer flotar un hacha, en lo químico transformar el agua en vino, multiplicar el aceite de una jarra y en lo espiritual darle vida a un ser muerto.

La oración tiene poder cuando el que pide, adora, agradece o intercede, recibe la contestación de aquel a quien ha dirigido su oración, Moisés cruzó el mar rojo por lo seco, teniendo el agua como paredes de un pasillo o de un hall, Josué paró la rotación de la tierra por veinticuatro horas y todo aquel que estaba muerto en sus pecados y delitos ha revivido.

La oración se puede resumir como la petición con todo el sentido para cubrir una necesidad ya sea emocional, física o espiritual, solicitada al Padre por medio de la persona de Cristo y contestada por la obra maravillosa del Espíritu Santo.

Efesios 1:19-21 NVI19 y cuán incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creemos. Ese poder es la fuerza grandiosa y eficaz 20 que Dios ejerció en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y lo sentó a su derecha en las regiones celestiales, 21 muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no solo en este mundo, sino también en el venidero.

En esta porción de la escritura Pablo nos presenta el tercer aspecto del conocimiento por el que podemos pedir, es recordar la grandeza del poder de su fuerza a favor de nosotros los creyentes, que no debemos olvidar que es grandioso, grande, extraordinario, superior y además es sobrepujante, como lo define el pastor Samuel Pérez millos en su libro comentario sobre Efesios, lo cierto es que el poder de Dios a favor de sus hijos es dinámico, es constante y no se acaba ni se diezma siquiera, es más, se incrementa cuando depositamos nuestra fe en Él.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuál es tu grado de convicción del poder Divino?

¿Puede tu oración contener la fuerza grandiosa y eficaz para recibir lo que pides?

¿Puedes confiar en que Dios te cuidará, a pesar de lo que se diga a cerca de nosotros?

19

¿Te has puesto a pensar realmente en lo que significa invocar el nombre de JESÚS?

El Señor Jesús dejo manifestado el poder que tiene la oración tanto en el plano físico como en el plano espiritual, lo cual es narrado por el evangelista Marcos en 11:22-25 “22 Tengan fe en Dios —respondió Jesús—. 23 Les aseguro que, si alguno le dice a este monte: “Quítate de ahí y tírate al mar”, creyendo, sin abrigar la menor duda de que lo que dice sucederá, lo obtendrá. 24 Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán. 25 Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.”

El poder es tan majestuoso que puede darnos vida, levantarnos del lodo cenagoso, curar las heridas emocionales del pasado, restituir la fe y la confianza y mirar con alegría al cielo y decir GRACIAS SEÑOR porque mi oración fue contestada por ti, y ahora estoy listo para seguirte y servirte.

Todo porque somos Gente Ayudando a Gente a Encontrar y Seguir a Cristo…

20

Día 5|Cristo Cabeza de la IglesiaCuando vamos a la primera mención de la iglesia en Mateo capítulo dieciséis, comenzamos a tener una idea física de la iglesia, aunque estaba ya en la eternidad en la mente del Dios Trino. Se lleva del lugar sagrado que era el templo a lo que ahora es sagrado: El ser humano que tiene al Señor en su corazón como su Salvador Personal. Esa idea debía ser plasmada para poderla en ese entonces materializar a través de los siervos y escritores del Señor.

La iglesia en nuestros días se confunde con un lugar y no como un organismo vivo con una cabeza y un cuerpo que tiene vida, pues el lugar donde se reúnen las personas es el templo, salón, casa, pero es el grupo de personas que asisten al templo las que conforman la iglesia, así que, tenemos a Cristo como cabeza de la iglesia, porque el Padre le ha dado tanto la autoridad en la iglesia como también de todas las cosas.

Cristo como cabeza de la Iglesia, es la autoridad en todo sentido.

Efesios 1:22-23 NVI 22 Dios sometió todas las cosas al dominio de Cristo, y lo dio como cabeza de todo a la iglesia. 23 Esta, que es su cuerpo, es la plenitud de aquel que lo llena todo por completo.

El Padre ha delegado en el Hijo el dominio de todas las cosas, es decir, que Jesucristo tiene todo el control absoluto de todas las cosas, no significa que lo ha recibido hasta ahora, sino que después de la resurrección Él tomó nuevamente lo que le pertenecía, y a su vez Cristo lo da a la iglesia siendo el la cabeza de ese cuerpo. Adicionalmente no solo tiene el dominio, sino que su grandeza y majestad lo llena todo en todo.

Preguntas de Reflexión:

¿Qué significado es para ti, ser la cabeza de la iglesia?

¿Es realmente Cristo la cabeza de la iglesia y de tu vida?

¿Cómo crees que Dios llena toda tu vida?

¿Te has sometido real y totalmente a Cristo?

21

¿Podríamos describir el significado de que Dios sometió absolutamente todo a Cristo?

Nuestra manera de vivir debe ser entendida que todo, y todo es todo, sin quedar nada por fuera, está bajo el control de Cristo, por eso Pablo dice más adelante en su oración por ellos en esta epístola, que puedan comprender ese amor tan grande con las siguientes palabras: Efesios 3:16-19 “Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, 17 para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, 18 puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; 19 en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios.”

Estas palabras y en especial esta oración nos pueden dejar llenos de incógnitas, porque nuestra mente solo ve tres lados de las cosas: lo ancho, lo alto y lo profundo como un dado, pero Dios ve también lo interior de ese dado, la idea es que podamos comprender que hasta el pensamiento más oscuro y profundo es visto por Dios.

El salmista también decía Salmo 139:15-16 “15Mis huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más profundo de la tierra era yo entretejido. 16 Tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando, aunque no existía uno solo de ellos.”

Esto es lo más maravilloso, Cristo lo llena todo en todo.

22

Semana 3

Día 1| La Obra de Cristo (Salvación)La obra de Cristo, marca a través de los tiempos un icono a la libertad y a la propiedad. Veamos este ejemplo tomado de “Good News Publisher” a cerca de un niño: Tom llevó su nuevo bote a la orilla del río, lo puso cuidadosamente en el agua y lo soltó lentamente con una pequeña cuerda. ¡Cuán suavemente navegaba su bote! Tom se sentó bajo los cálidos rayos solares admirando el pequeño bote que había hecho. Repentinamente, una fuerte corriente se apoderó del bote. Tom trató de traerlo de vuelta a la orilla, pero la cuerda se rompió. El pequeño bote se deslizó río abajo.

Tom corrió por la orilla pedregosa tan rápido como pudo. Pero su pequeño bote pronto se perdió de vista. Toda la tarde estuvo buscando su bote. Finalmente, cuando ya estaba demasiado oscuro para seguir buscando, se fue triste a casa. Pocos días después, camino del colegio a casa, Tom divisó un bote igual al suyo en el escaparate de un negocio. Al acercarse, pudo ver que-sin duda- era el suyo. Tom se acercó al dueño del negocio: “Señor, ese bote que está en la ventana es mío. Yo lo hice.” Y el dueño le contesto: “Lo siento, hijo, pero alguien lo trajo aquí esta mañana. Si lo quieres, tendrás que comprarlo por un dólar.”

Tom corrió a su casa y contó todas sus monedas. Tenía exactamente un dólar. Cuando llegó a la tienda, se dirigió al mostrador: “Aquí está el dinero para el bote.” Al salir del almacén, abrazó su bote y dijo, “Ahora me perteneces dos veces. Primero, porque yo te hice y ahora porque te compré.”

Efesios 2:1-10 NVI1En otro tiempo ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados, 2 en los cuales andaban conforme a los poderes de este mundo. Se conducían según el que gobierna las tinieblas, según el espíritu que ahora ejerce su poder en los que viven en la desobediencia. 3 En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos. Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, 5 nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados! 6 Y en unión con Cristo Jesús, Dios nos resucitó y nos hizo sentar con él en las regiones celestiales, 7 para mostrar en los tiempos venideros la incomparable riqueza de su gracia, que por su bondad derramó sobre nosotros en Cristo Jesús. 8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se jacte. 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Este capítulo dos de Efesios nos resalta la obra más grande a favor de la humanidad, el fundamento del evangelio, que Cristo vino a morir por nuestros pecados, que fue sepultado y resucito al tercer día, ascendió al cielo y está a la diestra de Dios Padre todo esto conforme a las escrituras, y que esta obra solo es por medio de la fe.

23

Preguntas de Reflexión:

¿Puedes pensar a cerca de esta obra tan grande?

¿Cómo ha sido tu pasado, en transgresiones y pecados?

¿Cómo ha sido tu encuentro personal con Cristo?

¿Si eres un creyente, con relación personal con Cristo, podrías compartir esto con otros?

¿Cómo lo lograrías?

La obra de Cristo se puede resumir en ese mensaje llamado evangelio, o de las buenas noticias, Marcos 10:45 “Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.” Eso es la obra más maravillosa de toda la creación en los evangelios.

Es un momento para orar y dar gracias al Señor por su amor para con nosotros

24

Día 2|Un Pasado Hostil¿Por qué tenemos esta naturaleza egoísta? ¿Cómo se originó? En la Biblia se nos habla acerca de la naturaleza hostíl y celosa que es inherente a los seres humanos. En el capítulo tres del Génesis podemos ver que el diablo, con apariencia de serpiente, fue quien sembró la sospecha y la rebeldía en la mente de la primera pareja de seres humanos. De hecho, les dijo que Dios no les estaba diciendo las cosas como eran realmente y los convenció de que ellos solos podían arreglárselas sin su Creador, y quizá hasta mejor.

Cuando Eva se dejó engañar por las sutilezas del diablo y luego Adán se rebeló junto con ella, Dios no los obligó a que le obedecieran. Pero ahora ellos tendrían que vivir sin que él les revelara más conocimiento. Adán culpó a su esposa, ella culpó a la serpiente y desde entonces el hombre siempre ha culpado a otros por los errores que él mismo comete.

La hostilidad es sencillamente, ser opuesto a alguien o algo, se puede considerar como egoísta, enemigo, adversario, etc.

Efesios 2:1-2 NVI1En otro tiempo ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados, 2 en los cuales andaban conforme a los poderes de este mundo. Se conducían según el que gobierna las tinieblas, según el espíritu que ahora ejerce su poder en los que viven en la desobediencia.

Está porción de la escritura, el apóstol Pablo nos muestra la condición de todo ser humano desde los inicios de la humanidad allá en el Jardín del Edén, muertos espiritualmente, influenciados a la desobediencia, y a las malas acciones, y tomando y practicando lo que no era conforme a la voluntad de Dios el creador de todo.

Preguntas de Reflexión:

¿Por qué somos tan hostiles con lo mandado por Dios?

¿Te has mirado como es tu proceder en cuanto a cumplir las leyes?

¿Si tienes hijos, cómo ves la desobediencia de ellos con relación a tu autoridad?

25

¿Podrías analizar, que aún como creyentes siempre hay un deseo de hacer lo que no es correcto?

¿Describe con tus propias palabras, cómo esta este mundo diciendo bueno a lo malo y a lo malo bueno?

Pregunta personal, ¿Eres obediente a los mandatos de Dios o del Señor Jesucristo?

Desde la perspectiva divina, hemos errado el propósito de cumplir la voluntad de Dios Padre, donde la obediencia era el propósito principal de la comunión de nuestros primeros padres con Dios.

Desde la perspectiva humana, el hombre no le gusta cumplir las leyes y adicionalmente porque nos hemos dejado influenciar por aquel que es enemigo o adversario de Dios, es decir Satanás, pero también nuestra propia condición pecaminosa, que nos arrastra tanto a desobedecer como también a hacer lo que no es correcto.

Pablo escribiéndole a Timoteo le deja en claro el propósito de la ley divina, 1 Timoteo 1:8-11 “8 Ahora bien, sabemos que la ley es buena, si se aplica como es debido. 9 Tengamos en cuenta que la ley no se ha instituido para los justos, sino para los desobedientes y rebeldes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos. La ley es para los que maltratan a sus propios padres para los asesinos, 10 para los adúlteros y los homosexuales, para los traficantes de esclavos, los embusteros y los que juran en falso. En fin, la ley es para todo lo que está en contra de la sana doctrina 11 enseñada por el glorioso evangelio que el Dios bendito me ha confiado.”

Aún el amor de Dios se muestra colocando leyes, mandamientos o normas para protegernos de nosotros mismos.

26

Día 3|La Misericordia ante el Pecador¿Por qué el hombre rechaza a Dios y las leyes divinas que definen sus normas? Las leyes espirituales de Dios requieren que cada persona tenga una forma de conducta que muy pocos están dispuestos a obedecer. El hombre rechaza a Dios esencialmente porque sus leyes encierran una moralidad que de por sí muestra interés por los demás antes que por uno mismo. Pero nosotros primeramente estamos más interesados en nuestros deseos egoístas: lo que es mejor para nosotros, lo que podemos obtener, cómo podemos ser considerados como mejores que otros.

Por causa de la nuestra naturaleza pecaminosa, nos comportamos de una manera predecible y aquellos que estudian el comportamiento humano, han aprendido que bajo ciertas circunstancias; si las probabilidades son buenas, la mayoría de las personas reaccionarán de cierta manera. Y esta vulnerabilidad innata continúa siendo explotada por las técnicas modernas de mercadeo que enredan y convencen al público para comprar desde pasta dental hasta un condominio.

Efesios 2:3-53 En ese tiempo también todos nosotros vivíamos como ellos, impulsados por nuestros deseos pecaminosos, siguiendo nuestra propia voluntad y nuestros propósitos. Como los demás, éramos por naturaleza objeto de la ira de Dios. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, 5 nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados!

El apóstol sigue mostrando la naturaleza pecaminosa de cada ser humano, dejándonos llevar por esos deseos y propósitos que son contrarios a la voluntad de Dios, éramos por naturaleza objetos de la ira de Dios, esto es un cuadro bastante triste de nuestra naturaleza. Pero desde otra perspectiva, la divina, se presenta la misericordia, es un acto de amor, donde el Juez Justo no le da al pecador lo que merecen sus hechos, el pago por su desobediencia, y como está determinado en romanos 6:23ª “23 Porque la paga del pecado es muerte,…”

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo era tu vida, o es tu vida hoy en día?

¿Te has dejado dominar por tus impulsos pecaminosos?

¿Te excusas de tu pecado por lo que otros hacen?

27

¿Cómo actuó o actúa la misericordia de Dios en tu vida?

¿Qué expresa la oración de: ¡Por gracia ustedes han sido salvados!?

¿Ya tienes la vida eterna a través de Jesucristo?

La obra de Jesucristo en esta semana se ha enfocado en mostrar nuestra naturaleza, pero hoy nos muestra también el aspecto de la gracia, y es que nos ha dado vida. Una vida que reconoce su naturaleza pecaminosa, nos introduce en la capacidad de reconocer nuestros pecados, luego nos lleva al arrepentimiento y pedir perdón por ellos.

En esto se muestra el amor de Dios, en que siendo pecadores Cristo murió por nosotros. Y También en romanos 6:23b está el lado opuesto al pago del pecado y es “…mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.” Esa vida eterna llena de limpieza, de perdón de pecados, llena de esperanza, de alegría y gozo, pero también a veces con pruebas, con aflicciones y con sufrimientos. Todo esto no debe llevar, a estar cogidos de las manos de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

La misericordia es la manera en que Dios muestra su amor por la humanidad, pero es un acto que debe ser aceptado por cada persona en particular, tal como Dios lo ha hecho un amor incondicional, un amor que lo entrega todo pero sin esperar nada a cambio.

Es un momento para orar y dar gracias a Dios por la vida eterna que hemos recibido en Cristo.

28

Día 4|Dios nos Resucito

Una de las preguntas que más nos hacemos, es ¿Cómo Dios me resucita sino estoy muerto? Y la forma más clara es reconocer que un muerto no es afectado por causas externas en que tú puedes colocar media tonelada de peso sobre su cuerpo y el muerto no se va a quejar, ni grita ni se va a mover por sí mismo.

Es lo mismo para el ser humano en el campo espiritual, pecamos terriblemente y no nos importa, compartimos lo que es contrario a la moral y buenas costumbres y decimos que eso está bien.

Según los diccionarios la resurrección se puede definir como: Renovación de algo que había disminuido su actividad o que había perdido actualidad, o de alguien que estaba decaído física o moralmente, pero también alguien que estaba muerto y volvió a la vida.

Efesios 2:6-7 NVI6 Y en unión con Cristo Jesús, Dios nos resucitó y nos hizo sentar con él en las regiones celestiales, 7 para mostrar en los tiempos venideros la incomparable riqueza de su gracia, que por su bondad derramó sobre nosotros en Cristo Jesús.

En los versículos anteriores podemos ver nuestra naturaleza pecaminosa alejada de la presencia de Dios, pero ahora Dios nos lleva para mostrarnos su gracia en compañía de Jesucristo, haciéndonos sentar en esos lugares que están al alcance de todos pero están tan lejos por la naturaleza pecaminosa de cada ser humano. Lo esencial es que Dios nos ha resucitado de la muerte espiritual en la que nos encontrábamos, y no solo a nosotros sino a todos los seres humanos desde Adam hasta el último de los seres que acepten esa invitación.

Preguntas de Reflexión:

¿Si Dios te salvo por medio de Cristo, dónde estás ahora?

¿Qué es lo que Dios tiene para los tiempos venideros?

¿Cómo evalúas la incomparable riqueza de Dios para cada uno de nosotros?

¿Qué es lo que Dios derramo sobre los hijos de Dios?

29

¿Cómo podríamos compartir la bondad de Dios?

¿Cómo fue que Cristo te resucito?

¿Todo lo que necesitas es fe?

El apóstol Juan en su primera epístola universal nos lleva a recordar, reconocer, experimentar y vivir esta verdad, que se describen como el eterno amor de Dios. 1 Juan 4:7-10 “7 Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. 9 Así manifestó Dios su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por medio de él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados.”

Este amor de Dios es la expresión de lo más maravilloso de todas las cosas, nos resucito porque nos ama, tanto a ti como a mí, y no por lo que podamos hacer, sino porque él lo hizo todo por amor.

No te sorprendas, Dios capta nuestra atención con el propósito de darnos su maravillosa salvación, esa resurrección es planeada por el Padre, pagada por el Hijo y ejecutada por el Espíritu Santo.

Hoy también es un buen tiempo para que apartes tu vida de todas las cosas y dediques un tiempo de oración por tu resurrección y la vida eterna que has recibido al creer.

30

Dia 5|La Obra MagistralCuando se quiere hacer referencia al mejor y más relevante trabajo que ha realizado alguna persona suele utilizarse el término ‘obra maestra’. Importantes creaciones artísticas, musicales, literarias o del séptimo arte son catalogadas bajo esa locución.

En la antigüedad se usaba el término en latín ‘magnum opus’, cuya traducción literal venía significar el más grande e importante trabajo u obra de una persona, y que se destacaba sobre algún tipo de trabajo.

Pero también nos encontramos que en la Edad Media comenzó a utilizarse el término ‘obra maestra’ para referirse a la pieza maestra o magistral que realizaba aquel que aspiraba al grado de ‘maestro’ de un gremio (carpintero, herrero, panadero, joyero, etc.) Éste debía demostrar su experiencia y habilidad en el oficio ejecutando un trabajo perfecto que después era valorado por los grandes maestros artesanos del oficio.

Principalmente llamamos obra magistral a aquel trabajo u obra que ningún otro puede superar e igualar.

Efesios 2:8-10 8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, 9 no por obras, para que nadie se jacte. 10 Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.

Los versículos 8 y 9 de Efesios 2 son muy usados en algunos planes de salvación, son el plato fuerte donde se muestra la gracia de Dios (Regalo no merecido), por medio de la fe, es esa fe salvadora, que nos permite creer en esa obra magistral de Cristo como un regalo que Dios nos ha dado, sin tener ninguna clase de méritos (no por obras) para que nadie pueda justificar que la merece por ser bueno.

Pero como en toda buena comida, siempre se presenta el postre, y eso es precisamente el verso diez (10) el mejor postre de esa excelente comida, creados para buenas obras desde antes del comienzo de esta vida.

Preguntas de Reflexión:

¿Has recibido tu salvación por la fe o por las obras?

¿Si es por fe, como fue que creíste?

¿Tiene significado para ti el regalo de la vida eterna? Y ¿por qué sí?

31

¿Crees que eres tan bueno para recibir el regalo de la salvación?

¿Cuál es el resultado de tu salvación, para otros?

¿Has puesto en práctica hacer buenas obras a aquellos que son tus enemigos?

La participación de la naturaleza divina es un proceso en el cual todos podemos ir creciendo paso a paso, o peldaño a peldaño, 1ra de Pedro 1:3-8 “3 Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y excelencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda. 4 Así Dios nos ha entregado sus preciosas y magníficas promesas para que ustedes, luego de escapar de la corrupción que hay en el mundo debido a los malos deseos, lleguen a tener parte en la naturaleza divina. 5 Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; 6 al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; 7 a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, los harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos.”

Hoy al terminar esta semana agradece a Dios por su obra magistral de la salvación.

32

Semana 5

Dia 1|La Obra de Cristo (La Reconciliación)La semana pasada el apóstol Pablo nos mostraba las bendiciones alcanzadas por los creyentes de naturaleza gentil, a causa de la obra realizada por Jesucristo a su favor. Dios los eligió desde la eternidad pasada, hizo posible su salvación por medio de la obra redentora de Cristo y los adopto al seno de su familia y los hizo herederos con Cristo.

Hablando espiritualmente, la obra divina es sorprendente y excede en todo cuanto pudiera pensarse. Esto incluye la voluntad divina, y no solamente la posición espiritual sino que también se alcanzan todas esas bendiciones para aquellos que no tenían ningún derecho por estar fuera del pacto, son salvos con los israelitas, sin distinción alguna entre los dos pueblos, los israelitas y los gentiles o griegos.

Avanzando en la obra magistral de Cristo, esta semana nos enfocaremos en el siguiente paso de nuestra salvación: La reconciliación.

La reconciliación significa un cambio de la relación entre Dios y el hombre sobre la base de un cambio de estatus del hombre a través de la obra redentora de Cristo. La enemistad entre Dios y el hombre pecador se retiró por la muerte de Cristo. La reconciliación es entonces apropiada por cada pecador individual a través de la fe.

Efesios 2:11-22 NVI11 Por lo tanto, recuerden ustedes los gentiles de nacimiento —los que son llamados «incircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana—, 12 recuerden que en ese entonces ustedes estaban separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo.14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, 16 para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por la que dio muerte a la enemistad. 17 Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. 18 Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. 21 En él todo el edificio, bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Señor. 22 En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu.

En la primera parte de este capítulo Pablo presenta la condición de pecado de cada uno de nosotros. Tanto de Israel como del resto de la humanidad sea gentil o griega, y cómo Dios nos da su salvación como obra perfecta, y estando ya salvados de la muerte eterna, ahora nos lleva a la reconciliación, a una nueva vida a estar en paz con Dios, a estar unidos en Cristo.

33

Preguntas de Reflexión:

¿Qué significado práctico tiene la reconciliación para tu vida?

¿Has perdonado o te han perdonado en relación con tu pareja?

¿Has derribado ese muro de enemistad con alguien?

¿Recuerdas que ahora tenemos entrada directa a la presencia de Dios por medio de Jesucristo?

¿Eres miembro de la familia de Dios?, ¿Por qué sí o por qué no?

La obra de Cristo, es una obra que trasciende lo que era inimaginable desde el punto de vista espiritual, pero Dios que es rico en misericordia, realiza a través de su hijo un acto de amor sacrificial para darnos esperanza de vida y a través de esa misma llegar a practicar la naturaleza de Dios de servir a otros sin esperar nada a cambio, tal como lo define el autor divino por medio del escritor humano. 1 Pedro 1:2-9 “2 según la previsión de Dios el Padre, mediante la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser redimido por su sangre: Que abunden en ustedes la gracia y la paz. 3 ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva 4 y recibamos una herencia indestructible, incontaminada e inmarchitable. Tal herencia está reservada en el cielo para ustedes, 5 a quienes el poder de Dios protege mediante la fe hasta que llegue la salvación que se ha de revelar en los últimos tiempos. 6 Esto es para ustedes motivo de gran alegría, a pesar de que hasta ahora han tenido que sufrir diversas pruebas por un tiempo. 7 El oro, aunque perecedero, se acrisola al fuego. Así también la fe de ustedes, que vale mucho más que el oro, al ser acrisolada por las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo se revele. 8 Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y, aunque no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y glorioso, 9 pues están obteniendo la meta de su fe, que es su salvación.”

34

Día 2|Lejos Y CercaEl famoso rey David compuso un salmo para el director musical de sus días, en el cual narra su testimonio de estar lejos y cómo en realidad Dios siempre está cerca. Del salmo 139 podemos parafrasear unas líneas y las podríamos escribir de esta manera: ¿Podré estar lejos de tu Espíritu?, ¿podré huir de tu presencia? No importa cuán lejos yo quiera estar, tu siempre estás tan cerca de mí, no hay extremos horizontales, ni extremos verticales, sé que mi pecado me aleja de tu comunión pero no me puede alejar de tu presencia, porque Tú lo llenas todo en todo. Tampoco hay lugar recóndito y oscuro porque para Tí es lo mismo la luz que las tinieblas, Oh Señor aunque quiera estar lejos, Tú estás cerca. Porque Tú me formaste en lo oculto y me sacaste a la luz, ya todo formado.

Cuán grande eres tu Señor, cuán grandes son tus pensamientos, cuán inmensa es la suma de ellos. Un salmo plasmó el sentir de este rey, para hacer notar que no hay lejos para Dios.

Efesios 2:11-13 NVI11 Por lo tanto, recuerden ustedes los gentiles de nacimiento —los que son llamados «incircuncisos» por aquellos que se llaman «de la circuncisión», la cual se hace en el cuerpo por mano humana—, 12 recuerden que en ese entonces ustedes estaban separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 13 Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo.

Pablo nos cuenta, que los no israelitas estábamos lejos de las promesas de Dios para con su pueblo, tanto en lo físico (La circuncisión) como en lo espiritual (separados de Cristo), y excluidos de la ciudadanía de Israel, pero a través de la obra maravillosa de Cristo, estando lejos, ahora estamos cerca, por medio del derramamiento de su preciosa sangre.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo te has sentido al verte alejado y rechazado de algo o por alguien?

¿Qué te causa el ser excluido de algo o de alguien?

¿Qué es estar separado de Cristo?

35

¿Cómo crees que Dios te acerco a él a través de Cristo?

¿Cuál fue tu reacción al verte formando parte de la ciudadanía celestial?

¿Podrías valorar ese sacrificio de Cristo con servir a otros?

En la segunda carta del apóstol Pablo a los Corintios, se expresa la belleza de la reconciliación, con palabras llenas de esperanza, gozo y alegría. 2 corintios 5:11-15 “11 Por tanto, como sabemos lo que es temer al Señor, tratamos de persuadir a todos, aunque para Dios es evidente lo que somos, y espero que también lo sea para la conciencia de ustedes. 12 No buscamos el recomendarnos otra vez a ustedes, sino que les damos una oportunidad de sentirse orgullosos de nosotros, para que tengan con qué responder a los que se dejan llevar por las apariencias y no por lo que hay dentro del corazón. 13 Si estamos locos, es por Dios; y, si estamos cuerdos, es por ustedes. 14 El amor de Cristo nos obliga, porque estamos convencidos de que uno murió por todos, y por consiguiente todos murieron. 15 Y él murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió por ellos y fue resucitado.”

La reconciliación es un acto de acercamiento entre los hombres salvados y su Salvador, es volver a tener una relación intima para la gloria y la alabanza de nuestro Dios, es un ministerio en el cual todos tenemos lugar, para ayudar a las personas a encontrar y seguir a Cristo.

Dedica un momento de oración por tu reconciliación o la reconciliación de alguien con su ser más amado.

36

Día 3|Dos en UnoUna de las maneras para hacer ventas por parte de los grandes almacenes, es ofrecer dos productos por el precio de uno, es una forma de llamar y cautivar a los posibles compradores, y dentro de esa publicidad se envían mensaje claros de que usted es un ganador si accede a esa promoción. Estas ofertas se hacen estacionarias, es decir en diferentes épocas o estaciones o por eventos de festividades, dos boletas por el precio de una, a los primeros cien compradores etc. Principalmente se hacen cuando acaba de pasar una temporada y han quedado inventarios de productos o cuando se introduce un nuevo producto o servicio en el mercado.

Esto parece un poco extraño pero es una buena idea para dar entender, que dos pueblos tan diferentes, tanto en su naturaleza y comportamiento ahora compartan la misma salvación, y por supuesto la misma comunión y bendición.

Efesios 2:14-18 NVI14 Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, 15 pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, 16 para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por la que dio muerte a la enemistad. 17 Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. 18 Pues por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu.

Uno de los anhelos más importantes de la humanidad, es el concepto de la paz, ya que esta puede variar según la situación de cada persona en particular, la paz en su hogar, en su centro educativo, en su trabajo, en sus relaciones interpersonales, pero la más importante es la paz con Dios.

Pablo nos muestra que a través de y en Cristo se reconcilió a dos pueblos en uno, mediante su sacrificio en la cruz del Calvario es que tenemos esa paz, y pudimos habernos reconciliados para ser un solo cuerpo en Cristo.

Preguntas de Reflexión:

¿Cómo es Cristo en relación con tu paz personal?

¿Has podido reconciliarte con otros?

¿Cuál fue el resultado de estar solo y ahora tener la compañía de aquel que te habías apartado?

37

¿Crees en la paz de Cristo a través de tu servicio al mundo?

¿Podrías tener presente que la paz del mundo difiere de la paz de Dios?

En la epístola a los romanos el apóstol Pablo nos da un ejemplo de cómo dos pueden llegar a ser uno sólo en Cristo, y es a través de Su cuerpo. Romanos 12:4-8 “4 Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, 5 también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás. 6 Tenemos dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado. Si el don de alguien es el de profecía, que lo use en proporción con su fe; 7 si es el de prestar un servicio, que lo preste; si es el de enseñar, que enseñe; 8 si es el de animar a otros, que los anime; si es el de socorrer a los necesitados, que dé con generosidad; si es el de dirigir, que dirija con esmero; si es el de mostrar compasión, que lo haga con alegría.”

Al analizar este ejemplo de los dones y capacidades que hay en cada miembro, podemos verlo en forma macroscópica de como Dios hace de los dos pueblos uno. Todo esto por medio de un solo sacrificio.

Hoy también puedes dedicar un tiempo para orar por la paz de este país, de tu país de origen y en especial por Israel.

38

Día 4| Ni Extraños Ni ForaneosLos Estados Unidos de América, es un país multicultural, donde se encuentran personas de diferentes partes del mundo, hispano americanos, europeos, asiáticos, de Oceanía y también africanos, cada uno ha llegado a este país por diferentes medios y por diferentes circunstancias y al mismo también han traído sus costumbres, religiones y su cultura, su forma de vestir y hasta su gastronomía.

Como suramericanos que somos algunos de la iglesia, hemos tenido que aprender a comer, a vestir y a comportarnos en este país, aprendiendo a obedecer las reglas y señales que forman parte de los que son nativos, pero a través de las normas políticas y derechos civiles otros se han hecho ciudadanos y han gozado de los derechos que le correspondes a los nativos de este país.

Para muchos que ya son ciudadanos o se han convertido en residentes legales, esto les ha causado una inmensa alegría, una victoria, un regalo divino, una nueva vida, pero cada uno encuentra en ello la libertad.

Efesios 2:19-20 NVI19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular.

El apóstol Pablo tenía muy claro la validez de ser un ciudadano romano por nacimiento, y lo uso para su protección y defensa de la cual fue objeto en su tiempo, y también por tener la ciudadanía judía. Ahora con mayor autoridad nos dice que en el nuevo cielo y en la nueva tierra nadie será extranjero ni advenedizo, sino que seremos conciudadanos y miembros de la familia de Dios.

Preguntas de Reflexión:

¿Si eres un extranjero en este país como te sientes?

¿Has tenido que cambiar tus costumbres y parte de tu cultura?

¿Qué sientes al saber que eres un extranjero no bienvenido?

39

¿Cuál fue tu reacción al hacerte ciudadano o residente legal?

Ahora ya tienes unos derechos pero también tienes obligaciones, ¿Cómo los cumples?

Las normas, leyes y demás hechos son la base de las libertades en este país. Son el fundamento.

Sea cual sea tu situación, alégrate, porque delante de Dios todos seremos conciudadanos y esto nos ayudará a entender que hay un futuro mejor para cada uno de nosotros, que Cristo es el fundamento sólido de nuestra estabilidad espiritual y física, que ya no seremos unos ciudadanos de segunda, o invasores en territorio extranjero.

El apóstol Pedro escribiéndoles a sus compatriotas que habían sido desplazados por las fuerzas del imperio romano, en la llamada “diáspora” los anima a recordar que ellos no eran extraños ni advenedizos, sino que eran miembros de la ciudadanía divina. 1 Pedro 1:3-6 “3 ¡Alabado sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo! Por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva 4 y recibamos una herencia indestructible, incontaminada e inmarchitable. Tal herencia está reservada en el cielo para ustedes, 5 a quienes el poder de Dios protege mediante la fe hasta que llegue la salvación que se ha de revelar en los últimos tiempos. 6 Esto es para ustedes motivo de gran alegría, a pesar de que hasta ahora han tenido que sufrir diversas pruebas por un tiempo.”

Esta semana hemos estado enfocados en la obra complementaria de Cristo y es la reconciliación, reconcíliate contigo mismo, con tus familiares, con tus amigos y también con tus enemigos, reconcíliate con tus jefes y compañeros de trabajo, con las autoridades y con el gobierno de este país, pero sobre todo reconcíliate con el Dios Soberano.

40

Día 5| Ciudadanos del ReinoLas monarquías existentes en nuestro planeta se difieren unas de otras, unas tienen porte democrático, otras tienen porte autoritario y otras tienen porte socialista, unas han sido depuestas, otras han sido derrocadas y otras permanecen.

Los ciudadanos de esos reinos presentan su calurosos saludos a las comparsas de los reyes, dan loores y también aplauden y dan gracias por esos monarcas, y van difundiendo el amor por sus monarcas, ya sea en papel o acuñadas en metales. Ser súbdito de estas monarquías significaba que se juraba lealtad al monarca y el monarca tenía todos los derechos sobre sus vasallos.

Súbdito viene del latín y es una palabra compuesta por sub que significa por debajo y dare que traduce dar, por lo tanto un súbdito es quien está bajo la autoridad de un superior y debe dar toda su obediencia a él.

En el otro sistema de gobierno llamado democracia o gobierno del pueblo para el pueblo, son los ciudadanos quienes ejercen el derecho de nombrar a quienes los dirigen por un determinado tiempo de gobierno, los ciudadanos tienen derechos y obligaciones para cumplir dentro de ese sistema.

Efesios 2:19-22 NVI19 Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. 21 En él todo el edificio, bien armado, se va levantando para llegar a ser un templo santo en el Señor. 22 En él también ustedes son edificados juntamente para ser morada de Dios por su Espíritu.

En esta porción de la escritura, Pablo ya no nos ve como solo súbditos sino también como conciudadanos, es decir que aunque vamos a estar bajo la autoridad de nuestro amado Rey, también tenemos unas responsabilidades que cumplir, porque nuestros derechos ya han sido cumplidos y vamos creciendo cada día más y más para que el soberano viva en nosotros, con nosotros y por nosotros.

Preguntas de Reflexión:

¿Si ya no somos extraños ni extranjeros, que somos realmente?

¿Qué significa ser conciudadano de un reino celestial?

¿Cómo puedes formar parte del templo celestial?

41

¿Christ Fellowship ha sido tu lugar de edificación?

¿Eres la morada para el Dios de los cielos?

Todo anhelo de las personas que hemos llegado a este país es llegar a tener la ciudadanía americana, no solo por los derechos y obligaciones que esto implica, sino también por la libertad que da para salir y estar en otros países, es esto en mayor grado lo que nuestro Padre celestial quiere para nosotros, una ciudadanía celestial.

Pedro el apóstol a los judíos no exhorta al comportamiento del ciudadano celestial, 1 Pedro 1:13- “13 Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia;tengan dominio propio; pongan su esperanza completamente en la gracia que se les dará cuando se revele Jesucristo. 14 Como hijos obedientes, no se amolden a los malos deseos que tenían antes, cuando vivían en la ignorancia. 15 Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; 16 pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo».17 Ya que invocan como Padre al que juzga con imparcialidad las obras de cada uno, vivan con temor reverente mientras sean peregrinos en este mundo. 18 Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vida absurda que heredaron de sus antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el oro o la plata, 19 sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin defecto.”

Hoy viernes, podemos terminar en oración dando gracias a Dios, por la mejor ciudadanía que deseamos tener, la ciudadanía celestial, porque eso es parte de la obra de la reconciliación hecha por nuestro Señor Jesucristo.

42

Semana 6

Día 1|El FundamentoPara levantar una casa en la mayoría de lugares se debe colocar un fundamento para que la casa quede firme y pueda superar toda clase de eventualidades. Como terremotos, tormentas, huracanes, etc. Nuestra iglesia Christ Fellowship está desarrollando un proyecto llamado “Make Room” y veremos cómo los ingenieros y los arquitectos están desarrollándolo con un fundamento muy fuerte y sólido, con estudios topológicos, y geológicos sobre el cual se levantaran paredes y columnas fuerte y vigorosas que estarán soportando un techo con todas las especificaciones de seguridad, este nuevo edificio tendrá una mayor capacidad de asistencia, todo esto es bajo la gracia de Dios que los ancianos y pastores han recibido esa visión del Señor estando en comunión con el Espíritu Santo.

Efesios 3:14-21 NVI14 Por esta razón me arrodillo delante del Padre, 15 de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra. 16 Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, 17 para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, 18 puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; 19 en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios.

20 Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros, 21 ¡a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos! Amén.

En el contexto de la iglesia local el Apóstol Pablo desea que cada creyente forme parte fuerte del cuerpo de Cristo. No podemos vivir aislados en nuestro pecado. El plan de Dios desde la eternidad pasada es volver a establecer contacto con su creación perdida y engrandecer su reino eterno. Para lograrlo, es preciso que cada individuo esté bien arraigado y cimentado en el amor de Dios. Este amor produce cristianos firmes y fuertes que disfrutan en unidad de la comunión con otros creyentes firmes y fuertes. Ellos, en torno a su relación con Dios, buscan ganar almas perdidas para que estén reconciliados también con Dios. Todo esto es posible a través del Espíritu de Dios que fortalece a cada creyente.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuál es el fundamento de tu vida?

¿Cómo está construido tu hogar, bajo la Palabra de Dios o bajo el sistema de este mundo?

43

¿Está tu vida arraigada o tiene raíces profundas en Cristo?

¿O eres una veleta, llevada de aquí para allá sin dirección y sin un ancla?

El verso es sin duda una hermosa doxología un canto de la grandeza de Nuestro Dios, ¿Adoras al fundamento de la iglesia, o sea a Cristo?

El Señor Jesús daba una enseñanza sobre donde debía estar el fundamento de una casa. Mateo 7:24-27 “24 »Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca. 25 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca. 26 Pero todo el que me oye estas palabras y no las pone en práctica es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. 27 Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, soplaron los vientos y azotaron aquella casa. Esta se derrumbó, y grande fue su ruina».”

En esta porción el apóstol Pablo hace una oración con cinco peticiones bien claras, pero las hace en la posición máxima de reverencia, arrodillado pero con toda la solemnidad y reverencia que se merece nuestro gran Dios y pone de manifiesto la confianza de ser escuchado y de recibir lo que va a pedir.

- Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, 17 para que por fe Cristo habite en sus corazones.

- Y pido que, arraigados y cimentados en amor, 18 puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo;

- Que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios.

- Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros.

- ¡a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos! Amén.

Esto es lo que nosotros necesitamos hacer al orar a nuestro Señor, tal como lo dejo como ejemplo el mismo Jesucristo en Mateo 6, en el famoso Padre nuestro.

44

Día 2|De RodillasEl creyente tiene entre sus deberes principales la oración, es decir orar cada día. Con perseverancia, sin cansarse. El que ora a Dios ¿en qué posición debe mantener su cuerpo? Hay algunos comportamientos que los hombres deben tener para guardarse respeto recíprocamente. Para entender mejor voy a poner algunos ejemplos prácticos: cuando saludamos a alguien dándole la mano tenemos que ponernos de pie si estamos sentados; algunos se quitan el sombrero al saludar, en especial cuando saludan a las personas consideradas de alto rango, dignas de respeto; cuando los miembros de la corte entran en la sala del tribunal se pide específicamente a los presentes ponerse de pie; los que han estado o que están en las fuerzas armadas y los que trabajan en la Policía cuando están en presencia de los superiores deben tomar ciertas actitudes, como el saludo a la visera, ponerse firme, nunca poner las manos en los bolsillos, etc.. Podría enumerar muchas más de tales cosas, y el lector mismo puede recordar sus experiencias como las que hemos enumerado. Las actitudes anteriormente mencionadas tienen la intención de comunicar un mensaje a los demás, sobre todo el respeto y el honor que es justo a homenajearles. Las escrituras también confirman que es justo honorar a ciertas personas, de hecho dice: “7 Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor.” (Romanos 13:7)

Ahora, si estamos naturalmente inclinados a comunicar también con las actitudes de nuestro cuerpo el respeto, la estima y el honor a los hombres, que hoy son y mañana ya no serán, mucho más debemos comunicar también con nuestro cuerpo el respeto y la devoción cuando vamos en oración a la presencia de Dios.

Efesios 3:14-15 NVI14 Por esta razón me arrodillo delante del Padre, 15 de quien recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra.

La oración de rodillas expresa la humildad de quien está orando y manifiesta adoración ante Aquel a quien se dirige la oración. Desde ese punto de reverencia también se exalta la importancia que tiene la familia de Dios por vinculación y no por la posesión es decir que el nombre de familia obedece a la relación de la iglesia con el Padre Celestial.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuándo fue la última vez que estuviste de rodillas?

¿Has arrodillado tu corazón al Señor?

45

¿Te identificas como un verdadero miembro de la familia de Dios?

¿Has sido vinculado a Dios como su hijo?

Hay muchas maneras de presentarnos ante Dios para tener un tiempo de intimidad por medio de la oración, con el rostro inclinado, levantando los ojos al cielo, sentados, con las manos extendidas hacia el trono de la gracia, arrodillado, postrado, de rodillas con el rostro sobre las piernas, acostado en la cama con el rostro hacia la pared, y parado, no importa la posición, lo que realmente importa es como lo haces, y cuál es tu actitud en ese momento de dialogo espiritual con nuestro Padre Celestial.

La oración se dirige al Padre celestial, no aun padre cualquiera, sino al Dios infinito cuya magnificencia y gloria llenan los cielos y en ellos se asienta su trono de soberanía, omnipotencia y gracia. Ese padre celestial está en los cielos, en el sentido de lugar donde manifiesta su presencia y gloria y donde Él ha establecido su trono. Hebreos 10:22 “22 Acerquémonos, pues, a Dios con corazón sincero y con la plena seguridad que da la fe, interiormente purificados de una conciencia culpable y exteriormente lavados con agua pura”.

46

Día 3|Petición de Fortaleza¿Por qué Dios permite que pasemos por tiempos difíciles? A veces, los cristianos creemos que si estamos siguiendo al Señor, Él debe protegernos de los problemas. Pero Jesús nunca prometió a sus discípulos una vida fácil y cómoda. Por el contrario, les dijo que esperaran tribulaciones (Jn 16.33). Después de todo, Cristo mismo no estuvo exento de aflicciones. Él fue llamado “varón de dolores” (Is 53.3).

Las pruebas han sido la experiencia común de la humanidad a lo largo de la historia. Al recordar esas situaciones desde la perspectiva de Dios, podemos tener una mejor comprensión que nos ayudará a reaccionar sabiamente en el futuro. El Señor utiliza las dificultades para lograr algo bueno en nuestras vidas, pero el experimentar estos beneficios dependerá de nuestra respuesta.

No sé lo que usted está enfrentando ahora mismo. Pero sí sé que si está dispuesto a ver la situación con gozo, descubrirá la bondad de Dios en medio del sufrimiento. A diferencia de la felicidad, el gozo no depende de las circunstancias agradables, porque lo produce el Espíritu Santo que mora en nosotros.

Efesios 3:16-17ª NVI16 Le pido que, por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, 17 para que por fe Cristo habite en sus corazones.

Pablo pide a Dios que dote a los creyentes del poder espiritual, es decir que el poder de Dios se haga manifiesto en todas las perfecciones que hacen a Dios glorioso, de esas riquezas de bendiciones espirituales que hacen del creyente una persona fuerte ante las dificultades que se presentan, y es a través de su intimidad personal con Dios en la persona del Espíritu Santo quien mora en cada creyente. El cristiano necesita de esa fortaleza espiritual para llevar a cabo su tarea a la que fue llamado.

Preguntas de Reflexión:

¿Pides por fortaleza espiritual para ti como para otros?

¿Esta el Espíritu Santo de Dios el medio de tus oraciones?

¿Habita Cristo en tu corazón?

47

¿Qué ha pasado cuando has pedido fortaleza espiritual en los momentos más difíciles de la vida?

¿Estas hoy enfrentando una situación de angustia, impotencia, o algo de desánimo?

Por lo tanto los creyentes necesitan que la fuerza espiritual de Dios haga posible la expresión de la nueva vida recibida por fe en Jesucristo. Y ese fortalecimiento tiene un destino y es lo íntimo de su ser, y tiene además un propósito y es para que por fe, habite Cristo en nuestros corazones.

Por esa razón Pablo y los demás apóstoles y escritores, nos invitan a vivir en Cristo, por Cristo y con Cristo, esa es la razón de la petición de fortaleza espiritual del apóstol, y es este entendimiento que nos hace llegar a tener esa fuerza espiritual, ya que EN Cristo estoy dentro de su cuerpo, POR Cristo estoy debidamente justificado y CON Cristo estoy totalmente apoyado y respaldado. El mismo Pablo les dice a los tesalonicenses al orar por ellos 2 Tesalonicenses 1:11-12 “11 Por eso oramos constantemente por ustedes, para que nuestro Dios los considere dignos del llamamiento que les ha hecho, y por su poder perfeccione toda disposición al bien y toda obra que realicen por la fe. 12 Oramos así, de modo que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado por medio de ustedes, y ustedes por él, conforme a la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.”

48

Día 4|Arraigados Y CimentadosEstas dos palabras tienen un significado muy parecido, primeramente arraigados se refiere a echar o criar raíces, el uso de esta palabra no solo se refiere a los árboles o plantas sino también dentro del campo psicológico es la manera como se denotan los malos hábitos o vicios de las personas, haciéndoles perder toda su compostura. El estar arraigado a algo lo hace muy difícil de sacar, o eliminar.

En cuanto a la palabra cimentado, tiene la idea de poner los fundamentos para la construcción de un edificio. Donde se funden sus zapatas, pilotes, pedestales, sus vigas de amarre, sus columnas y muros de contención, todo esto soportara y dará firmeza a la estructura. En el campo de la psicología, también se le denomina dar estructura al comportamiento de los seres humanos al cimentar el conocimiento en las artes o en actividades de manualidades.

Para nuestro común entendimiento, el echar raíces nos hace fuertes y entre más profundas las tormentas de la vida no nos moverán. Y en cuanto a los cimientos, estos nos permitirán tener bases sólidas y fuertes para que no seamos movidos de corrientes filosóficas o religiosas que quieren destruirnos.

Efesios 3:17b-19 NVIY pido que, arraigados y cimentados en amor, 18 puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; 19 en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios.

Pablo nos lleva más allá de lo que nuestros ojos ven, el ser humano ve todo en tres dimensiones, alto, ancho y largo. Como un cubo, pero el apóstol incluye profundo, es como hablarnos en cuatro dimensiones, que requiere tener unas raíces fuertes y profundas y una cimentación o fundamento sólido para entender lo que es el amor de Dios en Cristo, que sobrepasa todo entendimiento. Todo con dos propósitos conocer ese amor y ser llenos de su plenitud.

Preguntas de Reflexión:

¿Cuán arraigado y cimentado estas en la Palabra de Dios?

¿Conoces el verdadero significado del amor de Cristo?

¿Qué significa estar llenos de la plenitud de Dios?

49

¿Será que necesitamos pedir también por estas cosas para tener una fuerza espiritual fuerte?

El evangelista Lucas relata en el libro de los hechos de como Pedro y Juan tenían ese fundamento y esas raíces tan fuertes que pudieron testificar delante de los sacerdotes y los líderes de Jerusalén. Hechos 4:7-10 “7 Hicieron que Pedro y Juan comparecieran ante ellos y comenzaron a interrogarlos: ¿Con qué poder, o en nombre de quién, hicieron ustedes esto? 8 Pedro, lleno del Espíritu Santo, les respondió: Gobernantes del pueblo y ancianos: 9 Hoy se nos procesa por haber favorecido a un inválido, ¡y se nos pregunta cómo fue sanado! 10 Sepan, pues, todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes, pero resucitado por Dios.”

Esto es lo que Dios desea para cada uno de nosotros, tener raíces firmes y un fundamento sólido para presentar defensa y anunciar ese amor que sobrepasa todo entendimiento a la humanidad, y está disponible para todo aquel que se arrepienta y confiese sus pecados y acepte al Señor Jesucristo como su Salvador personal, y puedan comprender como todos los santos lo que es ese amor.

50

Día 5|Oración Y CantoLos servicios en las iglesias llevan canto y oración, esto es algo maravilloso en la vida de las iglesias, pero no se ve mucho en las oraciones personales, y principalmente en lo que denominados como una doxología, lo cual significa la expresión máxima de la grandeza de Dios.

La doxología significa, una alabanza a Dios, donde expresamos la realidad de Dios y sus manifestaciones, indica la propiedad de dar la gloria a Dios teniendo un corte teológico para que sea autentica esa alabanza. Hay por lo menos unas diez (10) doxologías principalmente del apóstol Pablo, y también de Judas y del apóstol Juan en el libro del apocalipsis o de la revelación.

Efesios 3:20-2120 Al que puede hacer muchísimo más que todo lo que podamos imaginarnos o pedir, por el poder que obra eficazmente en nosotros, 21 ¡a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos! Amén.

En la alabanza se reconoce al omnipotente Dios capaz de actuar más allá de todo lo que pudiera ser pensado, es decir que luego de la enseñanza de los anteriores capítulos, que son teológicos, Pablo concluye esta porción exaltando la grandeza de nuestro OMNIPOTENTE DIOS, es también la corona con la cual se exalta a Dios.

Preguntas de Reflexión:

¿Has probado todo el poder del Dios Omnipotente, mediante la oración?

¿Podrías dar testimonio de que estas bajo el amor de un Dios Todopoderoso?

¿Has permitido que Dios obre eficazmente en tu vida?

¿Puedes adorar al Señor con gozo y con toda la alegría?

51

¿Adoras en comunidad con gratitud y en humildad?

Dios merece toda nuestra alabanza y adoración. Es decir lo alabamos por lo que Él ha hecho, por un acto de gratitud, y lo adoramos por quién Él es, ya que es un acto de humillación.

La oración es eficaz, porque Dios tiene la capacidad para contestar nuestras oraciones, y hay siete motivos muy claros para ellos, 1. Puede hacer u obrar porque Él no está dormido, ni inactivo ni muerto, 2. Puede hacer lo que pedimos porque Él nos escucha y nos contesta, 3. Puede hacer lo que le pedimos o pensamos porque Él lee nuestros pensamientos, 4. Puede hacer todo lo que le pedimos o pensamos porque Él lo sabe todo y tiene la capacidad para hacerlo todo, 5. Puede hacer más de lo pedimos o pensamos, porque sus expectativas son más altas que las nuestras, 6. Puede hacer mucho más o más abundantemente que lo que pedimos o pensamos, porque es un Dios de gran abundancia y 7. Él puede salvarnos porque tiene el poder y ha obrado de tal manera para que esto sea posible a toda criatura.

Judas dando toda la gloria y la alabanza a Dios con estas palabras, Judas 1:24-25 “24 ¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, 25 sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre! Amén.”

Es un momento para dar gracias a Dios por lo que Él es y ha hecho por ti a través de Jesús y en el poder del Espíritu Santo, Amen.

¿Qué espera Dios de mi?¿Cómo vivo mi vida con Cristo?

Si bien, darle nuestra lealtad a Jesús es esencial, la mayor parte de nuestras vidas la pasamos aprendiendo a seguir a Jesús cada vez más de cerca. Necesitamos descu-brir nuestra identidad como seguidores de Cristo.

Diseño Divino cubre tres capítulos de Efesios. Allí Pablo retira la cortina para mostrar cómo nuestra salvación encuentra su fuente en el amor y la misericordia de Dios ex-presados a través Jesucristo. La extensión de la obra de Dios es tanto universal como personal, y ese trabajo muestra la inmensidad de la gracia y la verdad encontradas en Cristo. Dios busca a través de Cristo remodelar nuestra relación con Él y entre nosotros mismos para que le honremos en cada paso. Al hacerlo, vivimos su Divino Diseño.