nuevas ideas - juventudes

11
PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Upload: nuevas-ideas

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Liderar este esfuerzo ha sido para mí el mayor honor de mi vida, sin embargo, poco del crédito de esta plataforma me pertenece, ya que el 99% de su contenido fue realizado por otras personas, quienes han trabajado arduamente para que logremos nuestros objetivos comunes: Un San Salvador más próspero, más seguro, educado, culto, sano, sustentable y con oportunidades para todos y todas. Les presento, entonces, nuestra plataforma: NUEVAS IDEAS 2015-2018

Nayib Bukele

Queridos capitalinos: Tengo el honor de compartirles nuestra Plataforma de Gobierno Municipal: NUEVAS IDEAS. Esta será nuestra hoja de ruta, con la que gobernaremos San Salvador en los próximos 3 años. Esta plataforma no ha sido construida desde la mente de una persona, o desde una perspectiva unilateral o de un grupo reducido. Esta plataforma ha sido construida gracias a miles de consultas ciudadanas, mesas territoriales, temáticas, reuniones con diversos sectores, visitas a las comunidades, cabildos, consultas con expertos en diferentes materias y aportes de capitalinos y capitalinas con quienes, gracias a su entusiasmo y buenas intenciones, estamos seguros que hemos elaborado, por mucho, el mejor plan de Gobierno Local, con el que convertiremos a San Salvador en la ciudad que todos merecemos y queremos.

4 JUVENTUDES

ACCIONES

1. ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO LABORALOrganización de programas de formación e inserción laboral, que comprendan programas de orientación vocacional y sensibilización sobre derechos laborales.

2. INSERSIÓN LABORALCreación de proyectos impulsados por la municipalidad y apoyados por el sector privado que prioricen la búsqueda de inserción laboral de las juventudes, potenciando el primer empleo y enfocado en la búsqueda de empleos que garanticen estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo personal.

3. BOLSA DE EMPLEO JOVENCreación de una bolsa de empleo municipal para las juventudes. En apoyo con el sector público y privado consolidar, bajo la responsabilidad de la municipalidad, oportunidades de empleo para jóvenes del municipio. De manera que las necesidades de ambos sectores (público y privado) logren integrarse con las de la juventudes.

I. JUVENTUDES, TRABAJO Y AUTONOMÍA

Problema Identificado

Las juventudes son de los sectores de la sociedad más golpeados por la falta de empleos y oportunidades de emprendimiento económico. Esta situación les impide lograr la autonomía necesaria para desarrollarse económica y socialmente, generando exclusión social.

Se vuelve necesario entonces, empoderar económicamente a las juventudes a través de la generación de oportunidades económicas, que incluye generación de empleo y apoyo en iniciativas de emprendimiento juvenil.

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®

4. EMPRENDIMIENTO JOVENProveer especial atención en los proyectos de emprendimiento joven, de tal forma que los programas de apoyo impulsados por la reactivación económica de la economía presenten una visión transversal de ayuda a las juventudes. Esto incluye asesoramiento y formación por parte de la municipalidad a los proyectos económicos de las juventudes.

II. ESPACIOS DE CONVIVENCIA

Problema Identificado

Los espacios de convivencia de los jóvenes se han visto reducidos como consecuencia de la violencia y la falta de perspectiva en cuanto a las necesidades de este grupo. Esto ha empujado a convertir los centros de comercio en los principales espacios de convivencia de la juventudes, espacios que no permiten el desarrollo integral de las mismas. Es necesario enfocar esfuerzos en la creación y fortalecimiento de espacios de convivencia para la ciudadanía joven, que potencien su capacidad creativa en pro de la sociedad.

Derechos Reservados ® Plataforma de Gobierno, Nayib2015

ACCIONES

1. ESPACIOS PARA JUVENTUDESCreación de un Instituto técnico poli-cultural de desarrollo integral de la juventud. Con el fin de garantizar un aprendizaje eficaz por medio de talleres culturales, laborales, vocacionales, artísticos; facilitados por personal capacitado, instituciones locales, instituciones de gobierno, diversas ONG, asociaciones en coordinación permanente con la Comuna.

2. UNIDAD DE CULTURAEstablecer la unidad de cultural dentro de los gobiernos locales y programas locales para el reconocimiento de las tradiciones de pueblos originarios, memoria histórica, realidad nacional, fomento de la cultura y las artes.

3. CASAS MUNICIPALESConstrucción, equipamiento y fortalecimiento de Casas Municipales de la Niñez, Adolescencia y Juventudes con la promoción de programas locales e diversas áreas priorizadas según las necesidades del área urbana y rural.

III. JUVENTUD, SALUD Y SEXUALIDAD

Problema Identificado

Enfoques estrechos de concepción de las necesidades de las juventudes han dejado por fuera las necesidades específicas de esta población en cuanto a salud y derechos sexuales y reproductivos. Estos enfoques conservadores, solo han despojado a las juventudes de las herramientas necesarias para entender y enfrentar la realidad. Es elemental que las juventudes asuman y comprendan la autonomía de sus cuerpos, a la luz de sus derechos sexuales y reproductivos.

ACCIONES

1. CLÍNICA DE SERVICIOS Creación de una Clínica de Servicios Amigables de Salud con atención especializada en la niñez, adolescencia y juventud. Articulando el trabajo de las instituciones para brindar la protección y asistencia adecuadas para supervisar y solucionar en medida dichas problemáticas.

2. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSEjecutar la Política Nacional de derechos sexuales y reproductivos en coordinación con el Ministerio de Salud y organizaciones juveniles.

IV. PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Problema Identificado

Muchas decisiones políticas dentro de las municipalidades se ven marcadas por la ausencia de representación de las juventudes y por tanto carecen de perspectiva de las necesidades de esta población. Las juventudes se ven forzadas a admitir decisiones de las cuales no pudieron ni debatir ni escoger.

Es entonces el momento en el cual se debe desmitificar la participación política, superando el tradicional enfóque de riesgo y erradicar las ideas que estigmatizan a la juventud políticamente activa y que promueven una visión de los jóvenes más participativas que empodere y no como simples espectadores en la toma de decisiones, disposiciones que afectan de forma directa la vida de los mismos.

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®

ACCIONES

1. POLÍTICAS MUNICIPALESCrear de Políticas Municipales de juventud con la incorporación de la Unidad de las juventudes en las Alcaldías y su respectiva asignación presupuestaria mayor al 5% de fondo FODES

2. INCIDENCIA POLÍTICAPromover la incidencia política mediante el fomento apoyo a las organizaciones juveniles, mediante la creación de diálogos permanentes de juventudes en dónde los jóvenes puedan formarse y empoderar en la temática política.

3. SISTEMA INTEGRADO DE JUVENTUDESCrear un Sistema Integrado de Juventudes, que involucre las instituciones autónomas de la municipalidad que implementan políticas sectoriales de juventud para el diseño, la ejecución de las políticas de juventudes, coordinadas con el Instituto Municipal de Juventudes. Crear además, un observatorio de jóvenes y controloría de la implementación de las políticas de juventud.

V. ROSTROS MÚLTIPLES PROBLEMA IDENTIFICADO

Los enfoques tradicionales pretenden abordar el tema juventudes analizando a estas como un bloque homogéneo en intereses y necesidades. Esto genera que muchos jóvenes se vean marginados y excluidos en cuanto a participación y beneficios de los programas municipales. Debe reforzarse el planteamiento que asume a diversidad como un valor, fortaleciendo la institucionalidad y acciones de la municipalidad con la riqueza que conlleva la sensibilidad de entender a las juventudes como múltiples y diversas.

ACCIONES

1. UNIDADES MUNICIPALES DE DIVERSIDADCreación de las Unidades Municipales de Diversidad y Unidades Municipales de personas con Discapacidades.

2. ESPACIOS DIVERSOSDictar ordenanzas para adecuar los espacios públicos y privados, las empresas y negocios, las instituciones públicas y privadas para la adecuada movilización de las personas con discapacidades.

PLATAFORMA DE GOBIERNO MUNICIPAL SAN SALVADOR

Plataforma de Gobierno, Nayib2015 Derechos Reservados ®