nuevo documento de microsoft office word

9

Click here to load reader

Upload: guillermo-soto

Post on 26-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

- Derecho Penal

El Derecho Penal moderno ha humanizado sus penas, desapareciendo con ello la afectación de la integridad corporal (torturas, azotes, mutilaciones), o las penas infrahumanas como la de la picota (el rollo) del sentenciado, y reemplazando este tipo de penas, por la de “privación de la libertad personal”, para, delitos graves y fórmulas alternativas de punición a las de privación de libertad, como multas u otras privativas de variados derechos para los delitos menores o faltas.

Rehabilitación

Consiste en la restitución del condenado al status jurídico en que se encontraba antes de proferirse la sentencia. La rehabilitación es automática (Ver Ley 28730 de fecha 13/05/2006).

- Concepto y Fundamentos

Constituye un medio legal que anula los efectos penales de la sentencia condenatoria en la persona del sentenciado.

- Clases

Se extiende en nuestra legislación vigente a penas y medidas de seguridad.

- Procedencia

El C.P. de 1991, regula la rehabilitación en los artículos 69 y 70.

- EfectosSus efectos abarcan la restitución en el ejercicio de los derechos suspendidos con la condena, así como la cancelación de antecedentes penales. Sin embargo ella no puede reponer en los cargos o funciones que le fueron suprimidos al condenado.

TRÁMITE DE ANULACIÓN O CANCELACIÓN DE LOS ANTECEDENTES POLICIALES SERÁ REALIZADO DE OFICIO

   

Como parte del proceso de rehabilitación automática, el trámite de anulación o cancelación de los antecedentes policiales será realizado de oficio por los órganos jurisdiccionales competentes.

Page 2: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Así lo ha dispuesto la Circular sobre la debida cancelación de los antecedentes policiales como parte del proceso de rehabilitación automática, aprobada por la Resolución Administrativa Nº 298-2011-P-PJ, publicada el miércoles 17 de agosto.

Esta circular también ha dispuesto que se deberá tramitar de oficio los antecedentes policiales cuando el procesos haya culminado con auto de sobreseimiento o sentencia absolutoria firme, o cualquier otra forma de resolución judicial que declare la extinción de la responsabilidad o el archivo de la causa. Para ello, los órganos jurisdiccionales deberán remitir copia certificada de las resoluciones mencionadas, ara que así se proceda a la anulación de los antecedentes policiales correspondientes.

Finalmente, la circular bajo comentario también ha dispuesto que los órganos jurisdiccionales consignen los datos completos de la persona rehabilitada, con el fin de evitar un retardo burocrático en la tramitación de la anulación de los antecedentes policiales. Estos datos deberán remitirse al Jefe del Departamento de Anulación  de antecedentes policiales de la Dirección de Criminalística de la PNP.

Page 3: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Trámite de antecedentes penales vía webMiércoles 05 de octubre del 2011 | 11:11

Los ciudadanos que necesiten este documento podrán solicitarlo en el portal del Poder Judicial. Funcionará primero en Lima y luego en provincias.

Este es el portal de inicio para el trámite en línea del certificado. (Poder Judicial)

Page 4: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Compartir

El Poder Judicial (PJ) puso hoy en funcionamiento el trámite del Certificado de Antecedentes Penales (CAP) en Línea, que podrá realizarse vía internet desde el domicilio, oficina o cualquier cabina pública, para así dar mayores facilidades a los ciudadanos en el acceso a los servicios judiciales.

Durante la ceremonia de inauguración del servicio, el presidente del PJ, César San Martín, refirió que se trata de un producto que se pone a disposición de la ciudadanía, en el marco de una política institucional orientada a garantizar el máximo de transparencia y acceso a la información de los usuarios del servicio de justicia.

Manifestó que se busca brindar a los ciudadanos las mayores facilidades con el uso de las herramientas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para evitar que pierdan tiempo innecesariamente.

Anunció, además, que se están realizando las gestiones necesarias con los directivos del Banco de la Nación para que el recojo del CAP se realice el mismo día en las oficinas de dicha entidad bancaria.

Por su parte, el gerente general del PJ, Mario Huerta Rodríguez, resaltó que este producto es totalmente seguro y que estará disponible los siete días de la semana durante las 24 horas, primero en Lima y, en un plazo máximo de un mes, en todo el país.

¿Pero cómo funciona este servicio?

- Los ciudadanos mayores de edad que cuenten con DNI y que necesiten este documento deberán pagar la tasa correspondiente en el Banco de la Nación.

- Una vez efectuado el abono, el usuario deberá acceder al link de Antecedentes Penales en línea, ubicado en el portal institucional del Poder Judicial.

- Previa aceptación de los términos de uso del servicio, el usuario registrará los datos del comprobante de pago en el módulo web para su respectiva validación.

- De inmediato aparecerá una relación de oficinas y sus direcciones, de las cuales el usuario deberá elegir una para el recojo del documento.

- Finalmente, el módulo mostrará la recopilación de datos de la solicitud y pedirá al usuario la conformidad del trámite, luego de lo cual podrá imprimir la constancia correspondiente.

-Al siguiente día útil, el usuario acudirá a la oficina elegida. Deberá presentar la constancia de trámite web, original y copia de su DNI, y comprobante de pago para el recojo del certificado correspondiente.

Page 5: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Registro Nacional de Condenas       Es el órgano de la Gerencia General del Poder Judicial, encargado de registrar las sentencias condenatorias remitidas por los órganos jurisdiccionales.

Expide los Certificados de Antecedentes Penales de uso jurisdiccional a solicitud de los órganos judiciales, así como también, los Certificados de Antecedentes Penales de uso administrativo a solicitud del propio interesado o su apoderado (previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el TUPA)

El Registro Nacional de Condenas administra información de carácter reservada, pudiendo acceder a ella las instituciones legitimadas.

Funciones del Registro Nacional de Condenas Inscribir las sentencias condenatorias consentidas y/o ejecutoriadas

emanadas de órgano jurisdiccional. Inscribir las resoluciones de Rehabilitación y otras resoluciones

modificatorias de la condena.

Archivo y custodia de los boletines y testimonios de condenas.

Proporciona fotocopia certificada de los boletines y testimonios de condena a solicitud de los órganos jurisdiccionales.

Cancelar los Antecedentes Penales previo mandato judicial (Art. 69 C.P).

Expedir Certificados de Antecedentes Penales de uso administrativo y jurisdiccional.

Poder Judicial

Nombre del Trámite EXPEDICION DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES (Uso Administrativo)

Objetivo del Trámite EXPEDICION DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES (Uso Administrativo)

Documentos a Presentar

1   Comprobante de pago emitido por el Banco de La Nación original y copia simple.  2   Original y copia de DNI, CE,CIP Y LM según corresponda 3   Formato de solicitud.  

Pasos a seguir

1   PAGO EN BANCO DE LA NACION POR DERECHO A TRAMITE.2   LLENAR FORMATO DE SOLICITUD; puede ser recabado en las oficinas de atención o en la página

Web del Poder Judicial - http://historico.pj.gob.pe/3   PRESENTAR DOCUMENTOS; Presentar en la ventanilla de atención los documentos requeridos, de

estar conformes, la aceptación del trámite es automática.4   RECIBIR CERTIFICADO; transcurrido en promedio cinco minutos, el solicitante recibirá el Certificado

de Antecedentes Penales. 5   Nota: Si el nombre del solicitante, es similar a un nombre en la base de datos, el tramite pasa a un

proceso de descarte, que extiende el tiempo del trámite en aproximadamente 20 minutos. 

Donde se realiza el trámite Enlace a Oficinas

 

Page 6: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

CostoCosto UIT S./ 3600 14,59% URP (S/. 52.50)  

Calificación

Automática - 5 minutos si se cuenta con todos los requisitos

Cuando el cumplimiento de los requisitos solicitados es suficiente para dar por cumplido el trámite o servicio solicitado.

 

Inicio del Trámite Registro Nacional Judicial ( Registro Nacional de Condenas)  

Unidad que evalúa el trámite Registro Nacional Judicial ( Registro Nacional de Condenas)  

Informes sobre el estado del Trámite 4101414 anexo 12013 (Por lo general el trámite se realiza en el momento) 

Instancia que resuelve el Trámite Registro Nacional Judicial ( Registro Nacional de Condenas) 

Instancia que resuelve recurso impugnatorio Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación 

Base Legal TUO de la LOPJ (DS. Nº 017-93-JUS) Art. 10 de fecha 02.06.1993

Observaciones   

Page 7: Nuevo Documento de Microsoft Office Word

Objetivos del Trámite

Viaje al Extranjero Uso en el Extranjero

Trabajo

Inscripción Militar

Estudios

Lunas Polarizadas

Partida de Nacimiento

 Documentos a Presentar DNI actualizado Carnet de extranjería y/o Pasaporte según sea el caso

Especie valorada (Banco de la Nación).

Dónde se realizará el trámite Centro Comercial Plaza Norte, en el siguiente horario de atención: Lunes a

Viernes de 08.00 am a 08.00 pm Sábados, Domingos y Feriados de 10.00 am a 06.00 pm

En todas las Comisarías donde se expide Certificados de Antecedentes Policiales (Ver lista adjunta) .

Complejo Policial "Walter Rosales" (Av. Aramburú 550 - Surquillo).

 Costo S/. 7.20 N.S (Siete Nuevos Soles con Veinte Céntimos) para formato CERAP; S/. 5.oo N.S (Cinco Nuevos Soles ) para Fotografía Digital en la dependencia

policial

 Duración del Trámite Quince (15) minutos aproximadamente. Observaciones Para viajes al extranjero tramitar el Certificado en la Dirección de Criminalística

(DIRCRI)PNP sito en Av.Aramburú 550 - Surquillo.