nuevo modelo de gestión aduanera en venezuela

3
19/8/2015 Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela http://ubistaaldia.com/site/index.php/talento-uba/investigacion/item/414-nuevo-modelo-de-gestion-aduanera-en-venezuela 1/3 DIPRI-UBA 24 Oct 2013 Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela tamaño de la fuente Imprimir Email Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela Uno de los elementos determinantes en la profundización y del desarrollo de un proyecto de integración económica consiste en la organización y gestión de las administraciones aduaneras que sirven a los países implicados en el proceso de integración. Es importante considerar que no toda la Información Aduanera es objetiva, alguna puede ser de índole subjetiva por las interpretaciones que realice el informante o en casos extremos puede ser manipulada para el logro de objetivos determinados. Debido a los cambios económicos, Venezuela atraviesa por un ciclo de transformación, que exige un cambio de mentalidad en la dirigencia gerencial del país en todos sus ámbitos, tanto el sector público como en el privado, es por ello que reformar el sistema aduanero es una necesidad. Resulta evidente que los procesos de nacionalización y exportación de mercancía que se manejan actualmente han quedado obsoletos en muchos aspectos, debido al surgimiento de hechos que afectan la capacidad portuaria venezolana, como lo es todo lo relacionado con las empresas y los diferentes agentes que intervienen en el proceso aduanero. Según el autor las aduanas en Venezuela se proponen elaborar, en coordinación con otras entidades de los sectores públicos y privados, un plan estratégico que recoja los objetivos establecidos. Este plan debería darse a conocer a los operadores económicos y al público en general. Los procedimientos operativos deben ser revisados en profundidad para identificar los movimientos portuarios que son ineficientes, redundantes o que obstruyen el desarrollo normal de las operaciones de comercio exterior. En el caso de Venezuela, la realidad se manifiesta por grandes cambios que están ocurriendo en el entorno aduanero, actualmente el proceso de automatización de los procedimientos en el puerto, ha comenzado a facilitar atención a la tecnología de la información que está teniendo efectos importantes en todos los sectores del comercio internacional. La fusión de la tecnología de los computadores y las comunicaciones ofrece una oportunidad de acelerar las transacciones del comercio internacional y de eliminar una parte de la documentación referente a los trámites que acompaña al transporte y desaduanamiento de las mercancías. En efecto positivo a las operaciones que se realizan en las aduanas, almacenes, transportistas, importadores y exportadores, a través de estrategias aplicadas a través para la sistematización de los procesos con el fin de ahorrar tiempo, recursos humanos y económicos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística refleja una disminución entre el año 2009 y 2010, y es debido a la congestión que se presenta en los diferentes puertos y aeropuertos en Venezuela. De tal manera, dentro de la administración cibernética existe un modelo de sistema viable, diseñado por el británico Stafford Beer en el año 1972, la cual es una herramienta de integración de elementos que podrá ser plasmado en trabajo de investigación, como los tópicos que intervienen en la integración de empresas-aduanas, haciendo de esto un mejor método para organizar el comercio exterior y movimientos portuarios en Venezuela, contribuyendo a la economía de puertos de la nación. Bus com U a p Univ dond Re nece LA U Por @Re Bice vene Po Inicio Zona del Trabajador RSE UBA Ub

Upload: roxamare

Post on 15-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mo

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo Modelo de Gestión Aduanera en Venezuela

19/8/2015 Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela

http://ubistaaldia.com/site/index.php/talento-uba/investigacion/item/414-nuevo-modelo-de-gestion-aduanera-en-venezuela 1/3

DIPRI-UBA

24Oct 2013

Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuelatamaño de la fuente Imprimir Email

Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela

Uno de los elementos determinantes en la profundización y del desarrollo de un proyecto de integracióneconómica consiste en la organización y gestión de las administraciones aduaneras que sirven a lospaíses implicados en el proceso de integración.

Es importante considerar que no toda la Información Aduanera es objetiva, alguna puede ser de índolesubjetiva por las interpretaciones que realice el informante o en casos extremos puede ser manipuladapara el logro de objetivos determinados.

Debido a los cambios económicos, Venezuela atraviesa por un ciclo de transformación, que exige uncambio de mentalidad en la dirigencia gerencial del país en todos sus ámbitos, tanto el sector públicocomo en el privado, es por ello que reformar el sistema aduanero es una necesidad. Resulta evidenteque los procesos de nacionalización y exportación de mercancía que se manejan actualmente hanquedado obsoletos en muchos aspectos, debido al surgimiento de hechos que afectan la capacidadportuaria venezolana, como lo es todo lo relacionado con las empresas y los diferentes agentes queintervienen en el proceso aduanero.

Según el autor las aduanas en Venezuela se proponen elaborar, en coordinación con otras entidades delos sectores públicos y privados, un plan estratégico que recoja los objetivos establecidos. Este plandebería darse a conocer a los operadores económicos y al público en general. Los procedimientosoperativos deben ser revisados en profundidad para identificar los movimientos portuarios que sonineficientes, redundantes o que obstruyen el desarrollo normal de las operaciones de comercio exterior.

En el caso de Venezuela, la realidad se manifiesta por grandes cambios que están ocurriendo en elentorno aduanero, actualmente el proceso de automatización de los procedimientos en el puerto, hacomenzado a facilitar atención a la tecnología de la información que está teniendo efectos importantesen todos los sectores del comercio internacional. La fusión de la tecnología de los computadores y lascomunicaciones ofrece una oportunidad de acelerar las transacciones del comercio internacional y deeliminar una parte de la documentación referente a los trámites que acompaña al transporte ydesaduanamiento de las mercancías.

En efecto positivo a las operaciones que se realizan en las aduanas, almacenes, transportistas,importadores y exportadores, a través de estrategias aplicadas a través para la sistematización de losprocesos con el fin de ahorrar tiempo, recursos humanos y económicos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística refleja una disminución entre el año 2009 y 2010, yes debido a la congestión que se presenta en los diferentes puertos y aeropuertos en Venezuela.

De tal manera, dentro de la administración cibernética existe un modelo de sistema viable, diseñado porel británico Stafford Beer en el año 1972, la cual es una herramienta de integración de elementos quepodrá ser plasmado en trabajo de investigación, como los tópicos que intervienen en la integración deempresas-aduanas, haciendo de esto un mejor método para organizar el comercio exterior ymovimientos portuarios en Venezuela, contribuyendo a la economía de puertos de la nación.

Buscar...

comprende porque, no pued...

UBAapuestapor el

Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA)...

donde participarán los estud...

Recientes

necesidades y demandas del...

LA UNIVERSIDAD DEBE HABLA…Por Dr. José Gerardo Guarisma Jr. |@RectorUBARector (e) de la UniversidadBicentenaria de...

venezolano Ronny Cedeño, quien ...

Populares

Inicio Zona del Trabajador RSE UBA Ubistas

Page 2: Nuevo Modelo de Gestión Aduanera en Venezuela

19/8/2015 Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela

http://ubistaaldia.com/site/index.php/talento-uba/investigacion/item/414-nuevo-modelo-de-gestion-aduanera-en-venezuela 2/3

Visto 2954 veces

VALORA ESTE ARTÍCULO (4 VOTOS)

Tweet 0

Artículos relacionados (poretiqueta)

Las Autoridades han puesto su fe en mi para dirigir

el Decanato

La Psicología como opción de estudio

Abiertas inscripciones para UBA FC en el Núcleo

Apure

En esta perspectiva, “de no lograrse la gestión integral de empresas y aduanas, a corto plazo ocurriráuna situación de congestión en los puertos y aeropuertos, por la cantidad de movimientos deimportaciones, generando así fallas en las operaciones aduaneras, generado por la falta de coordinaciónen los procesos” recalcó el Bolívar en su trabajo de investigación.

Más temprano que tarde el estudio se considera viable, porque el investigador trabaja directamente conel entorno, ya que podrá obtener información, estadísticas, indicadores de los actores involucrados enlas empresas-aduanas, estableciendo premisas para la realización de un modelo ideal, que puedamejorar e incrementar la economía, tomando en cuenta el ámbito político y financiero del país.

Precisamente en la propuesta del investigador Bolívar recalcó que se espera que a través de un modelode sistema viable, la tecnología de información brinde la posibilidad de elevar la planificación financieraestratégica, para dar soporte a las aduanas estableciendo objetivos de rendimiento y directrices para laasignación de recursos en el desarrollo de planes operacionales con presupuestos públicos.

Aunado a esto, la dirección dispone en marcha las actividades, es la que coordina, dirige y establece loslineamientos en las actividades aduaneras. El deber de las gerencias es obtener el máximo rendimientode los recursos tantos financieros, tecnológicos, humanos y técnicos de acuerdo con los aspectostratados en el segmento de la planificación.

Para finalizar, es importante reconocer los diferentes papeles que jugamos en la generación y recepciónde la Información Aduanera, de manera que optimicemos nuestra función y logremos los objetivospropuestos. Se diseña el modelo de sistema viable que permitió la conjugación de dichos elementos.Se debe crear un plan de trabajo para la ejecución de las tareas que puedan implantar dicho modelo,que consiste en la integración de los elementos de planificación, coordinación, control y ejecución,como parte de la propuesta a establecer.

Por William Aponte Cancines

PUBLICADO EN INVESTIGACIÓN

ETIQUETADO COMO ADUANAS ARTÍCULO ADMINISTRACIÓN GESTIÓN INVESTIGACIÓNVENEZUELA UBA

Be the f irst of your friends to like this.Like

Page 3: Nuevo Modelo de Gestión Aduanera en Venezuela

19/8/2015 Nuevo modelo de gestión aduanera en Venezuela

http://ubistaaldia.com/site/index.php/talento-uba/investigacion/item/414-nuevo-modelo-de-gestion-aduanera-en-venezuela 3/3

Otras secciones

¿Quiénes somos?DirectorioComercializaciónPublicacionesEnlaces de interésUBARadioEventUBA

En contacto

San Joaquín de Turmero.

Av. Intercomunal Santiago Mariño. C/c

Av. Universidad. Sector la

Providencia. Edif icio de Rectorado

UBA, piso 2, Dirección de Información,

Promoción y Relaciones Institucionales

(Dipri). Maracay, Edo. Aragua.

(0243) - 265.01.33 / 265.00.61 /

0424.349.26.36

[email protected]

Inicio Zona del Trabajador RSE UBA

Decana felicita a los Ingenieros en su día

Universidades constituyen Comité Académico

Doctoral en la UBA

Más en esta categoría: « Los derechos humanos en caso de la violencia de género Incidenciafinanciera de la economía informal en los ingresos fiscales »