num Átomo

31
Num 16 febrero, 2017 ÁTOMO Cumpleaños RFG, remembranzas Henri Becquerel ¡Así fue! Indice de competitividad Asociación de Jubilados CLV por un Presente Mejor AC Asociación de Jubilados de Centrales Nucleares AC Radiactividad San Valentín El rumor y más……..

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Num ÁTOMO

Num 16 febrero, 2017

ÁTOMO•Cumpleaños•RFG, remembranzas•Henri Becquerel•¡Así fue!•Indice de competitividad•Radiactividad•San Valentín•El rumor•y más……..

Asociación de Jubilados CLVpor un Presente Mejor AC

Asociación de Jubilados deCentrales Nucleares AC

•Cumpleaños•RFG, remembranzas•Henri Becquerel•¡Así fue!•Indice de competitividad•Radiactividad•San Valentín•El rumor•y más……..

Page 2: Num ÁTOMO

Fotos de hace 40 años o 40 minutos, tuyas, de tuscompañeros, de la planta o sus alrededores,incluyendo El Farallón?

Mándalas al correo [email protected], ollévalas a la Asociación (las escaneamos y te lasdevolvemos)

Gracias

Emilio Fortanet

Page 3: Num ÁTOMO

El día 6 no se pudo por como estaban las cosas, pero hoy 17 de enero, losjubilados de Laguna Verde dibujaron una sonrisa en más de 300 niños deescasos recursos de Jamapa.Para los que pudimos ir a repartir los juguetes fue emocionante ver esassonrisasGracias a todos los que colaboraron donando juguetes, separando yordenándolos, a los que fueron a entregarlos, y especialmente al Comité deApoyo a la Comunidad quien coordinó este esfuerzo.

Colecta de Juguetes

Page 4: Num ÁTOMO

Saber que teníamos el permiso para cargarcombustible fue sin duda motivo defelicidad para todos los laguneros. Afueraaumentaron las protestas y mucha gentecuestionaba la capacidad de los ingenierosmexicanos para operar en forma segurauna central nuclear. Los mismos opositoresde siempre que decían que nunca íbamosa terminar la construcción y que nunca nosiban a dar el permiso para la carga, ahorahacían predicciones apocalípticas.

Recuerdo a algunos de ellos en reunionescon grupos antinucleares que predecían,que aunque ya teníamos el permiso, nuncaíbamos a alcanzar la criticidad, Los mismosque dijeron después que no pasaríamosdel 5% de potencia, después del 50% y asísiguieron. Como la Unidad seguíatrabajando bien y seguíamos avanzando enel proceso de arranque se les fueronacabando los argumentos.

En otra ocasión comentaremos de losgrupos antinucleares y cómo han influidoen la vida de la Central.

Ya con el permiso vinieron los primerosproblemas. En México presionaban alDirector de la CFE que si ya teníamos elpermiso porqué no iniciábamos la carga de

inmediato, que sentían mucha presión delos grupos contrarios al otorgamiento delpermiso con el argumento de que enrealidad la planta no estaba lista para lacarga inicial.

Lo que pasaba es que por reglamentaciónhabía un buen número de pruebas que setenían que hacer justo antes de la carga decombustible y éstas no eran fáciles nirápidas.

En algún momento empezamos a mover elcombustible en el piso de recarga parahacer ver que ya estábamos haciendo algocon él. Con eso ganamos un poco detiempo hasta que finalmente iniciamos lacarga de combustible.

El proceso de carga fue muy tranquilo, sinincidentes.

Quiero mencionar algo que me platicaronde lo que pasó atrás del otorgamiento delpermiso de carga. En una reunión en lapresidencia cuando se discutía si sedebería de otorgar el permiso o no, el Lic.Camacho, que en esa época estaba en unaSecretaría relacionada con el medioambiente, le dijo al Presidente que tuvieraen mente que si ocurría un accidente en laCentral la gente lo iba a responsabilizar aél.

El Presidente de la Madrid le contestó queentendía la responsabilidad, pero queprefería que la gente lo recordara comoalguien que asumió su responsabilidad yno como el Presidente temeroso que noconfió en la capacidad de los ingenierosmexicanos.

La carga de combustible. Parte II

Saber que teníamos el permiso para cargarcombustible fue sin duda motivo defelicidad para todos los laguneros. Afueraaumentaron las protestas y mucha gentecuestionaba la capacidad de los ingenierosmexicanos para operar en forma segurauna central nuclear. Los mismos opositoresde siempre que decían que nunca íbamosa terminar la construcción y que nunca nosiban a dar el permiso para la carga, ahorahacían predicciones apocalípticas.

Recuerdo a algunos de ellos en reunionescon grupos antinucleares que predecían,que aunque ya teníamos el permiso, nuncaíbamos a alcanzar la criticidad, Los mismosque dijeron después que no pasaríamosdel 5% de potencia, después del 50% y asísiguieron. Como la Unidad seguíatrabajando bien y seguíamos avanzando enel proceso de arranque se les fueronacabando los argumentos.

En otra ocasión comentaremos de losgrupos antinucleares y cómo han influidoen la vida de la Central.

Ya con el permiso vinieron los primerosproblemas. En México presionaban alDirector de la CFE que si ya teníamos elpermiso porqué no iniciábamos la carga de

inmediato, que sentían mucha presión delos grupos contrarios al otorgamiento delpermiso con el argumento de que enrealidad la planta no estaba lista para lacarga inicial.

Lo que pasaba es que por reglamentaciónhabía un buen número de pruebas que setenían que hacer justo antes de la carga decombustible y éstas no eran fáciles nirápidas.

En algún momento empezamos a mover elcombustible en el piso de recarga parahacer ver que ya estábamos haciendo algocon él. Con eso ganamos un poco detiempo hasta que finalmente iniciamos lacarga de combustible.

El proceso de carga fue muy tranquilo, sinincidentes.

Quiero mencionar algo que me platicaronde lo que pasó atrás del otorgamiento delpermiso de carga. En una reunión en lapresidencia cuando se discutía si sedebería de otorgar el permiso o no, el Lic.Camacho, que en esa época estaba en unaSecretaría relacionada con el medioambiente, le dijo al Presidente que tuvieraen mente que si ocurría un accidente en laCentral la gente lo iba a responsabilizar aél.

El Presidente de la Madrid le contestó queentendía la responsabilidad, pero queprefería que la gente lo recordara comoalguien que asumió su responsabilidad yno como el Presidente temeroso que noconfió en la capacidad de los ingenierosmexicanos.

Rafael Fernández

Page 5: Num ÁTOMO

Como dije antes no se si la anécdota estotalmente cierta, ni si las palabras fueronexactamente esas, pero si refleja de algunamanera la sensación de temor que existíaen todos los niveles con respecto a laenergía nuclear y del valor que mostró elPresidente al otorgar dicho permiso.

Afortunadamente la historia le ha dado larazón al Lic. De la Madrid. La energíanuclear ha permitido producir gran cantidadde electricidad, en forma segura yeconómica en beneficio de México.

Ya dada la autorización para cargarcombustible un día me encontré en elaeropuerto al Gobernador del Estado queestaba a punto de abordar su helicóptero,(en esa época debido a una amenazacontra mi vida, por instrucciones delDirector de CFE, me transportaba a laplanta en helicóptero), y en contra de lo quenormalmente hacía, alejarme de lospolíticos, me acerqué a saludarlo. Mepreguntó cómo iba la planta y le comentéque solamente nos hacía falta realizar elúltimo simulacro del PERE (Plan deEmergencia Radiológica Externo) y que sellevaría a cabo al día siguiente paraproceder a cargar combustible.

Se puso muy serio, me tomó del brazo, mealejó del grupo que estaba con él y me dijo,“ Ya el Gobernador de Veracruz ha sufridomucho a consecuencia de la Central yo le

pido que no lleven a cabo el simulacro”. Lecontesté que trataría de hacer algo peroque tenía que informar a las gentes deMéxico.

Al llegar a la oficina lo primero que hice fueponerme en contacto con el Ing. Carrión,Director de la CFE y comentarle lo quehabía pasado. Me pregunto qué pensaba yoy le dije que deberíamos de hacer elsimulacro, ya que si no lo hacíamos duranteel mandato del Presidente de la Madridsería muy difícil que el Lic. Salinas(Presidente Electo), ya como Presidente,tomara como una de sus primeras accionesautorizar la carga, total el pleito con unGobernador lo aguantamos.

Ya habíamos aguantado seis años con elGobernador Acosta que repudiaba la planta.Me dijo que lo iba a consultar con el Ing.Hiriart que en ese entonces,afortunadamente, era el Secretario deEnergía. El Ing. Carrión me llamó comomedia hora después y me dijo “adelantecon el simulacro”.

La carga de combustible. Parte IIRafael Fernández

Como dije antes no se si la anécdota estotalmente cierta, ni si las palabras fueronexactamente esas, pero si refleja de algunamanera la sensación de temor que existíaen todos los niveles con respecto a laenergía nuclear y del valor que mostró elPresidente al otorgar dicho permiso.

Afortunadamente la historia le ha dado larazón al Lic. De la Madrid. La energíanuclear ha permitido producir gran cantidadde electricidad, en forma segura yeconómica en beneficio de México.

Ya dada la autorización para cargarcombustible un día me encontré en elaeropuerto al Gobernador del Estado queestaba a punto de abordar su helicóptero,(en esa época debido a una amenazacontra mi vida, por instrucciones delDirector de CFE, me transportaba a laplanta en helicóptero), y en contra de lo quenormalmente hacía, alejarme de lospolíticos, me acerqué a saludarlo. Mepreguntó cómo iba la planta y le comentéque solamente nos hacía falta realizar elúltimo simulacro del PERE (Plan deEmergencia Radiológica Externo) y que sellevaría a cabo al día siguiente paraproceder a cargar combustible.

Se puso muy serio, me tomó del brazo, mealejó del grupo que estaba con él y me dijo,“ Ya el Gobernador de Veracruz ha sufridomucho a consecuencia de la Central yo le

pido que no lleven a cabo el simulacro”. Lecontesté que trataría de hacer algo peroque tenía que informar a las gentes deMéxico.

Al llegar a la oficina lo primero que hice fueponerme en contacto con el Ing. Carrión,Director de la CFE y comentarle lo quehabía pasado. Me pregunto qué pensaba yoy le dije que deberíamos de hacer elsimulacro, ya que si no lo hacíamos duranteel mandato del Presidente de la Madridsería muy difícil que el Lic. Salinas(Presidente Electo), ya como Presidente,tomara como una de sus primeras accionesautorizar la carga, total el pleito con unGobernador lo aguantamos.

Ya habíamos aguantado seis años con elGobernador Acosta que repudiaba la planta.Me dijo que lo iba a consultar con el Ing.Hiriart que en ese entonces,afortunadamente, era el Secretario deEnergía. El Ing. Carrión me llamó comomedia hora después y me dijo “adelantecon el simulacro”.

Page 6: Num ÁTOMO

Aquí creo que mi error fue no llamar alGobernador e informarle lo que me habíanordenado, pero en realidad, lo que yo queríaera que no hubiera ya ningún pendiente parainiciar la carga de combustible. Gente queestuvo allí me platicaron que cuando elGobernador se enteró de que estábamosllevando a cabo el simulacro enfureció yobviamente no estaba muy contentoconmigo.

El simulacro se llevó a cabo sin ningúncontratiempo, pero para mi desgracia, unasemana después se anunció que el Sr.Gutiérrez Barrios era el nuevo Secretario deGobernación. Aquí sí dije, Rafael tus díascomo encargado de Laguna Verde, y quiensabe en cuántos sentidos más, estáncontados.

Y probablemente así habría sido si el Ing.Hiriart no intercede, ya con el PresidenteSalinas, a mi favor.

Cuando se supo del nombramiento entendíporque era tan importante para elGobernador que el simulacro no se llevara acabo. Desde el Gobierno del Estado sehabían estado promoviendo a los gruposantinucleares, en un momento dado el ruidoantinuclear bajó, porque así les conveníapara demostrar que tenían el control delproblema y venderlo así al Gobiernoentrante.

Les dio miedo que el simulacro encendiera,otra vez, las protestas y se perdiera el controldel que habían presumido.

Mientras que dentro de la planta las accioneseran un problema técnico, muy, pero muybonito, con todos motivados por los logrosalcanzados, trabajando sin descanso parallegar a un objetivo común, iniciar la EraNuclear en México. Afuera las cosas eranoscuras y complicadas, aunque de algunamanera, interesantes y retadoras.

La carga de combustible. Parte IIAquí creo que mi error fue no llamar alGobernador e informarle lo que me habíanordenado, pero en realidad, lo que yo queríaera que no hubiera ya ningún pendiente parainiciar la carga de combustible. Gente queestuvo allí me platicaron que cuando elGobernador se enteró de que estábamosllevando a cabo el simulacro enfureció yobviamente no estaba muy contentoconmigo.

El simulacro se llevó a cabo sin ningúncontratiempo, pero para mi desgracia, unasemana después se anunció que el Sr.Gutiérrez Barrios era el nuevo Secretario deGobernación. Aquí sí dije, Rafael tus díascomo encargado de Laguna Verde, y quiensabe en cuántos sentidos más, estáncontados.

Y probablemente así habría sido si el Ing.Hiriart no intercede, ya con el PresidenteSalinas, a mi favor.

Cuando se supo del nombramiento entendíporque era tan importante para elGobernador que el simulacro no se llevara acabo. Desde el Gobierno del Estado sehabían estado promoviendo a los gruposantinucleares, en un momento dado el ruidoantinuclear bajó, porque así les conveníapara demostrar que tenían el control delproblema y venderlo así al Gobiernoentrante.

Les dio miedo que el simulacro encendiera,otra vez, las protestas y se perdiera el controldel que habían presumido.

Mientras que dentro de la planta las accioneseran un problema técnico, muy, pero muybonito, con todos motivados por los logrosalcanzados, trabajando sin descanso parallegar a un objetivo común, iniciar la EraNuclear en México. Afuera las cosas eranoscuras y complicadas, aunque de algunamanera, interesantes y retadoras.

Rafael Fernández

Page 7: Num ÁTOMO

Avidez de lo oscuro, ciega lengua de todos y ninguno, voz de nadieentre la muchedumbre del mercado y en cenas largas de manteles blancos,vanidad de los justos, mercancía de los ociosos, vino del banquete,alimento de fieras enjauladas, fruta podrida, pan de alumbre, aguade manantiales turbios, escaldada garganta del rencor, voz del desiertoy alegría feroz de los amigos, lumbre de condenados, mordeduraque devora a las viejas en el quicio, hambre de los vencidos, sueño inquietode los que duermen dándose la espalda, ansia de cada día, incertidumbrey avidez de lo oscuro, ciega lengua en torno del cadáver en la pira,lepra de las palabras, voz cundida de negrura, espesura de la tinta,escribir es mirar con el rabillo, todo se cuela por los márgenesdel número, en la orilla huele a yodo y a maderas podridas, lo que vuelvecon la marea es siempre tan oscuro, qué nos llama a lo lejos imantandoesta lengua de negros y de esclavos, sudor de las galeras, lodazalesy mosquitos la noche interminable del desembarco, todos extendemosla frontera imprecisa de este imperio, avidez de lo oscuro, ciega lengua.

AURELIO ASIAIN

El Rumor Héctor Luna

Me valgo, a manera de epígrafe, de esteesplendido cuanto brutal poema de AurelioAsiain; donde encuentro la definición másclara de lo que significa este fenómeno decomunicación, inicialmente oral ypersonal, y hoy electrónicamente masivo eimpersonal, y de sus enormes eimpredecibles consecuencias sociales. Yencuentro la oportunidad del texto tanto enlos recientes y lamentablesacontecimientos que a nivel estatal ynacional nos siguen inquietando, como enla contribución irresponsable y anónimaque yo mismo he hecho a la dispersiónincauta de un sinnúmero de estupideces.Mea Culpa.En su libro “Psicología del rumor”, GordonW. Allport y Leo Postman afirman que granparte de nuestra conversación cotidiana secompone de tráfico de rumores. Todotema, desde la moral de nuestro vecinohasta el destino de la nación, atrae

interesantes y perturbadores rumores.Siempre que hay tensión social, florece elrumor. Cuando no se dispone de datosexactos y completos sobre una cuestión, ocuando no se les da crédito, abundan losrumores. Puesto que los rumores puedenarruinar por completo la reputación depersonas, desacreditar causas y socavarla moral, su manipulación es uninstrumento común de propaganda.

Page 8: Num ÁTOMO

El Rumor

Allport y Postman propusieron unaproporcionalidad matemática para definiral rumor. Es decir, integraron en unafórmula los elementos fundamentalesque caracterizan el peso de formacióndel rumor:

Asi, la cantidad de rumor (R) esproporcionalmente igual a la importanciadel asunto (I) multiplicado por laambigüedad (A) del mismo.Los temas de los rumores abarcancualquier asunto. Solamente basta querevistan importancia para el emisor o lafuente anónima, y que esta relevanciasea compartida por un grupo depersonas. ¡Ahí comenzó entonces arodar el nuevo rumor!

En muchas ocasiones el rumor rehuye larealidad porque está garantizado por losfactores que lo producen. En tanto poseaimportancia el asunto y goce de ciertaambigüedad, éste será válido paraaquellos que dependen de la informaciónpara satisfacer la curiosidad por conocerde un aspecto de la realidad.

Ustedes estarán de acuerdo conmigoque el mejor antídoto contra el rumor escontar con una informaciónexhaustivamente objetiva a la mano.Créanlo o no, no hay mejor vacunacontra la enfermedad del rumor.El problema aquí es, precisamente, labúsqueda de la verdad. Porque lo que sereproduce es verosímil; es decir, parece

verdadero, pero muchas veces no lo es,o lo es parcialmente.

La mayor deficiencia de la información enlos medios de comunicación nacionalesestá causada por la parcializacióntendenciosa. Al presentar los hechos dellado correspondiente a su tendenciapolítica, o a su necesidad económica,sea la oficial, sea de oposición, losmedios crean un abismo deincredulidad. Para salvar ese vacío,empujados por la necesidad deinformación, no hay mejor puente que elrumor.

El misterio de las decisionescentralizadas del Gobierno, la falta detransparencia en el proceso mismo de latoma de decisiones etc , etc permite alrumor que camine solo.

Héctor Luna

Allport y Postman propusieron unaproporcionalidad matemática para definiral rumor. Es decir, integraron en unafórmula los elementos fundamentalesque caracterizan el peso de formacióndel rumor:

Asi, la cantidad de rumor (R) esproporcionalmente igual a la importanciadel asunto (I) multiplicado por laambigüedad (A) del mismo.Los temas de los rumores abarcancualquier asunto. Solamente basta querevistan importancia para el emisor o lafuente anónima, y que esta relevanciasea compartida por un grupo depersonas. ¡Ahí comenzó entonces arodar el nuevo rumor!

En muchas ocasiones el rumor rehuye larealidad porque está garantizado por losfactores que lo producen. En tanto poseaimportancia el asunto y goce de ciertaambigüedad, éste será válido paraaquellos que dependen de la informaciónpara satisfacer la curiosidad por conocerde un aspecto de la realidad.

Ustedes estarán de acuerdo conmigoque el mejor antídoto contra el rumor escontar con una informaciónexhaustivamente objetiva a la mano.Créanlo o no, no hay mejor vacunacontra la enfermedad del rumor.El problema aquí es, precisamente, labúsqueda de la verdad. Porque lo que sereproduce es verosímil; es decir, parece

verdadero, pero muchas veces no lo es,o lo es parcialmente.

La mayor deficiencia de la información enlos medios de comunicación nacionalesestá causada por la parcializacióntendenciosa. Al presentar los hechos dellado correspondiente a su tendenciapolítica, o a su necesidad económica,sea la oficial, sea de oposición, losmedios crean un abismo deincredulidad. Para salvar ese vacío,empujados por la necesidad deinformación, no hay mejor puente que elrumor.

El misterio de las decisionescentralizadas del Gobierno, la falta detransparencia en el proceso mismo de latoma de decisiones etc , etc permite alrumor que camine solo.

Page 9: Num ÁTOMO

El RumorCon la importancia que tomó Internet enel mundo de la comunicación -simplemente sin parangón en la historia-y con una curva de uso continuamenteen crecimiento, la red social setransformó en el más peligroso medio dedifusión de comunicacióntendencializadora. Si bien es cierto quemuchas veces el sitio puede identificarserespecto a la fuente, también lo es que lalegislación y el control son virtualmenteinexistentes, y que mucha de lainformación que circula ya en millones decelulares se mueve a través deaplicaciones como Whatsapp oFacebook, basada en suposiciones o enintenciones por lo menos nebulosas, yque en la mayoría de los casos procedede fuentes no fidedignas.

El mero carácter virtual de los textoselectrónicos, los hace accesibles,transformables, y por ende, poco fiables.Dado que cualquiera puede publicar ymanipular la información, ésta, aunquemás profusa, prácticamente infinita, esdifícil de localizar y aún más de valorar.

Considerando que la cadena detransmisión es prácticamente infinita, degrupo en grupo y de contacto a contactose fomenta la evolución de un mensaje

variable, como cuando las historias sepaseaban de boca en boca y terminabantotalmente distorsionadas.

La “descarga” libre de contenidos es elmecanismo fundamental. Los derechosde autor se diluyen, la solidez yconsistencia de la identidad sedeshace.....Porqué la gente crea rumores, es algoque les dejo a los estudiosos del tema, alos cerebros privilegiados que dedican sutiempo a descubrir si lo que se dice esreal o es un rumor.

Mi contribución hoy en este espaciopretende enfocar un momento nuestraatención en el tema para estar alerta,filtrar y desmentir lo que sea falso, ytranquilizar a aquellos que, asustados,reciben estos mensajes y caen en latentación de reenviarlos a todos aquellosque aparecen en nuestras listas decontactos, alimentandoinconscientemente al monstruo que se vahaciendo más y más grande con eltiempo, hasta que de repentedesaparece, para reaparecer pocassemanas o meses después, volviendo ainiciar el ciclo.

Héctor Luna

Con la importancia que tomó Internet enel mundo de la comunicación -simplemente sin parangón en la historia-y con una curva de uso continuamenteen crecimiento, la red social setransformó en el más peligroso medio dedifusión de comunicacióntendencializadora. Si bien es cierto quemuchas veces el sitio puede identificarserespecto a la fuente, también lo es que lalegislación y el control son virtualmenteinexistentes, y que mucha de lainformación que circula ya en millones decelulares se mueve a través deaplicaciones como Whatsapp oFacebook, basada en suposiciones o enintenciones por lo menos nebulosas, yque en la mayoría de los casos procedede fuentes no fidedignas.

El mero carácter virtual de los textoselectrónicos, los hace accesibles,transformables, y por ende, poco fiables.Dado que cualquiera puede publicar ymanipular la información, ésta, aunquemás profusa, prácticamente infinita, esdifícil de localizar y aún más de valorar.

Considerando que la cadena detransmisión es prácticamente infinita, degrupo en grupo y de contacto a contactose fomenta la evolución de un mensaje

variable, como cuando las historias sepaseaban de boca en boca y terminabantotalmente distorsionadas.

La “descarga” libre de contenidos es elmecanismo fundamental. Los derechosde autor se diluyen, la solidez yconsistencia de la identidad sedeshace.....Porqué la gente crea rumores, es algoque les dejo a los estudiosos del tema, alos cerebros privilegiados que dedican sutiempo a descubrir si lo que se dice esreal o es un rumor.

Mi contribución hoy en este espaciopretende enfocar un momento nuestraatención en el tema para estar alerta,filtrar y desmentir lo que sea falso, ytranquilizar a aquellos que, asustados,reciben estos mensajes y caen en latentación de reenviarlos a todos aquellosque aparecen en nuestras listas decontactos, alimentandoinconscientemente al monstruo que se vahaciendo más y más grande con eltiempo, hasta que de repentedesaparece, para reaparecer pocassemanas o meses después, volviendo ainiciar el ciclo.

Page 10: Num ÁTOMO

El RumorPersonalmente recibo una decena deestos mensajes cada semana, y mi listade contactos, mi querida y apreciadalista, recibe otros tantos de mi parte.Muchos jamás llegan a ver la luz: es lomenos que puedo hacer ante el alud decomunicados que se mueven en todossentidos.

Soy ahora parte del gran rebañoelectrónico; una sociedad oral,conversacional, compuesta por un soloindividuo que potencialmente engloba atodos. Hasta donde sé, nadie antes,excepto el CEO de Facebook, MarkZuckerberg, ha sido capaz siquiera desugerir un plan de contención de falsasnoticias y rumores, con alguna viabilidadgarantizada a medio o largo plazo. EnWhatsapp no existe ninguna regla deética. Es selva virgen para que habite yse reproduzca cualquier pendejada.Solo nuestro propio espacio esperfectamente inalienable dependiendodel grado de vulnerabilidad quepresentemos ante este fenómeno y sudispersión.

Concluyo estas reflexiones recordandoun poco a mi padre, cuyos últimos añosde vida laboral en el Centro deInformación de la CLV, los dedicó a latarea de desmentir rumores. Rumoresque la falta de información veraz,aunada a la práctica deliberada oinadvertida de individuos que sededicaban a propalar, llegaron a crearprecisamente la necesidad de contar conun grupo especializado en atender lalegitima necesidad que presentaba lasociedad, temerosa y manipulada.

En cuanto a mí se refiere, la Cultura deSeguridad que distinguió el quehacer denuestra Central de aquel de otrasplantas, y que le dio y le sigue dando elreconocimiento de la comunidadcientífica y tecnológica nacional einternacional, convirtió en unaobligación el trabajo basado enprocedimientos revisados y actualizados.Nada de usar la costumbre, o laapreciación personal, ni siquiera elsentido común. Aprendimos a trabajarcon un procedimiento en mano; es decircon autor y revisores: fuentes fidedignasy responsables basadas en hechos ydatos.

De la misma manera, ejerzamos por lomenos un poco de responsabilidad connosotros mismos y con el sector de lasociedad que nos honra con su confianzay amistad, convirtiendo en habitovirtuoso, la filtración y el análisis previode la información política, económica,social, cultural que recibimos y enviamospor las redes sociales. El reenvío porcostumbre es, por lo menos,irresponsable en el contexto actual.

Algo positivo habremos de aportar anuestra sociedad. Estoy seguro

Héctor Luna

Personalmente recibo una decena deestos mensajes cada semana, y mi listade contactos, mi querida y apreciadalista, recibe otros tantos de mi parte.Muchos jamás llegan a ver la luz: es lomenos que puedo hacer ante el alud decomunicados que se mueven en todossentidos.

Soy ahora parte del gran rebañoelectrónico; una sociedad oral,conversacional, compuesta por un soloindividuo que potencialmente engloba atodos. Hasta donde sé, nadie antes,excepto el CEO de Facebook, MarkZuckerberg, ha sido capaz siquiera desugerir un plan de contención de falsasnoticias y rumores, con alguna viabilidadgarantizada a medio o largo plazo. EnWhatsapp no existe ninguna regla deética. Es selva virgen para que habite yse reproduzca cualquier pendejada.Solo nuestro propio espacio esperfectamente inalienable dependiendodel grado de vulnerabilidad quepresentemos ante este fenómeno y sudispersión.

Concluyo estas reflexiones recordandoun poco a mi padre, cuyos últimos añosde vida laboral en el Centro deInformación de la CLV, los dedicó a latarea de desmentir rumores. Rumoresque la falta de información veraz,aunada a la práctica deliberada oinadvertida de individuos que sededicaban a propalar, llegaron a crearprecisamente la necesidad de contar conun grupo especializado en atender lalegitima necesidad que presentaba lasociedad, temerosa y manipulada.

En cuanto a mí se refiere, la Cultura deSeguridad que distinguió el quehacer denuestra Central de aquel de otrasplantas, y que le dio y le sigue dando elreconocimiento de la comunidadcientífica y tecnológica nacional einternacional, convirtió en unaobligación el trabajo basado enprocedimientos revisados y actualizados.Nada de usar la costumbre, o laapreciación personal, ni siquiera elsentido común. Aprendimos a trabajarcon un procedimiento en mano; es decircon autor y revisores: fuentes fidedignasy responsables basadas en hechos ydatos.

De la misma manera, ejerzamos por lomenos un poco de responsabilidad connosotros mismos y con el sector de lasociedad que nos honra con su confianzay amistad, convirtiendo en habitovirtuoso, la filtración y el análisis previode la información política, económica,social, cultural que recibimos y enviamospor las redes sociales. El reenvío porcostumbre es, por lo menos,irresponsable en el contexto actual.

Algo positivo habremos de aportar anuestra sociedad. Estoy seguro

Page 11: Num ÁTOMO

Antoine Henri Becquerel (15 dediciembre de 1852 – 25 de agosto de1908) fue un físico francés, ganadordel premio Nobel, y la primerapersona en descubrir evidencia dela radioactividad.Por su trabajo en este campo,recibió en 1903 el Premio Nobel enFísica, con Pierre Curie y MarieSklodowska-Curie. La unidad pararadioactividad del SistemaInternacional, el becquerel (Bq) fuedesignada en su honor.

Origen:

Becquerel nació en París en unafamilia acomodada, estudióingeniería en la Ecole Polytechniquey en la Ecole des Ponts andChaussées. En 1890 se casó conLouise Désirée Lorieux

Carrera

En 1892 fue el tercero de su familiaen ocupar la cátedra de física en elMuseo Nacional de Historia Natura.En 1894 fue nombrado ingenieroprincipal en el Departamento dePuentes y Caminos.

Los trabajos iniciales de Becquerelse centraron en el tema de su tesisdoctoral: la polarización en un planode la luz, con el fenómeno defosforescencia y absorción de la luzpor los cristales

Henri BecquerelAntoine Henri Becquerel (15 dediciembre de 1852 – 25 de agosto de1908) fue un físico francés, ganadordel premio Nobel, y la primerapersona en descubrir evidencia dela radioactividad.Por su trabajo en este campo,recibió en 1903 el Premio Nobel enFísica, con Pierre Curie y MarieSklodowska-Curie. La unidad pararadioactividad del SistemaInternacional, el becquerel (Bq) fuedesignada en su honor.

Origen:

Becquerel nació en París en unafamilia acomodada, estudióingeniería en la Ecole Polytechniquey en la Ecole des Ponts andChaussées. En 1890 se casó conLouise Désirée Lorieux

Carrera

En 1892 fue el tercero de su familiaen ocupar la cátedra de física en elMuseo Nacional de Historia Natura.En 1894 fue nombrado ingenieroprincipal en el Departamento dePuentes y Caminos.

Los trabajos iniciales de Becquerelse centraron en el tema de su tesisdoctoral: la polarización en un planode la luz, con el fenómeno defosforescencia y absorción de la luzpor los cristales

Page 12: Num ÁTOMO

El descubrimiento por Becquerelde la radioactividad espontánea esun ejemplo famoso de casualidad,de cómo la suerte favorece a lasmentes preparadas. Becquerelhabía estado interesado porbastante tiempo en lafosforescencia, la emisión de luzde un solo color después de queun cuerpo ha estado expuesto a laluz de otro color. A principios de1896, después del descubrimientode los rayos X por Wilhelm ConradRöntgen, Becquerl pensó quemateriales fosforescentes talescomo las sales de uranio, podríanemitir radiación parecida a losrayos X cuando fueran iluminadascon luz solar brillante. Su primerexperimento pareció demostrarlo.

Pero experimentos posteriores lollevaron a dudar, y para mayo de1896, después de otrosexperimentos con sales de uraniono fosforescentes, llegó a laconclusión correcta de que losrayos penetrantes procedían deluranio mismo sin ningunanecesidad de excitación por unafuente externa de energía.

Con su descubrimiento lossiguientes años fue periodo deinvestigación intensa de laradioactividad, incluyendo la deque el elemento Thorio es tambiénradioactivo y el descubrimientopor Pierre y Marie Curie de los

elementos radiactivos Polonio yRadio

En 1903, Becquerel compartió elPremio Nobel de Física con Pierrey María Curie “en reconocimientoa los servicios extraordinarios quehan prestado por eldescubrimiento de laradioactividad espontánea”

Como ha menudo sucede en laciencia, la radioactividad estuvo apunto de ser descubierta añosantes, en 1857, cuando AbelNiepce de Saint-Victor, observóque las sales de uranio emitíanradiación que velaba emulsionesfotográficas. En 1861, Niepce deSaint-Victor descubrió que lassales de uranio produceb “unaradiación que es invisible anuestros ojos”

El descubrimiento por Becquerelde la radioactividad espontánea esun ejemplo famoso de casualidad,de cómo la suerte favorece a lasmentes preparadas. Becquerelhabía estado interesado porbastante tiempo en lafosforescencia, la emisión de luzde un solo color después de queun cuerpo ha estado expuesto a laluz de otro color. A principios de1896, después del descubrimientode los rayos X por Wilhelm ConradRöntgen, Becquerl pensó quemateriales fosforescentes talescomo las sales de uranio, podríanemitir radiación parecida a losrayos X cuando fueran iluminadascon luz solar brillante. Su primerexperimento pareció demostrarlo.

Pero experimentos posteriores lollevaron a dudar, y para mayo de1896, después de otrosexperimentos con sales de uraniono fosforescentes, llegó a laconclusión correcta de que losrayos penetrantes procedían deluranio mismo sin ningunanecesidad de excitación por unafuente externa de energía.

Con su descubrimiento lossiguientes años fue periodo deinvestigación intensa de laradioactividad, incluyendo la deque el elemento Thorio es tambiénradioactivo y el descubrimientopor Pierre y Marie Curie de los

elementos radiactivos Polonio yRadio

En 1903, Becquerel compartió elPremio Nobel de Física con Pierrey María Curie “en reconocimientoa los servicios extraordinarios quehan prestado por eldescubrimiento de laradioactividad espontánea”

Como ha menudo sucede en laciencia, la radioactividad estuvo apunto de ser descubierta añosantes, en 1857, cuando AbelNiepce de Saint-Victor, observóque las sales de uranio emitíanradiación que velaba emulsionesfotográficas. En 1861, Niepce deSaint-Victor descubrió que lassales de uranio produceb “unaradiación que es invisible anuestros ojos”

Page 13: Num ÁTOMO

Decaimiento radiactivo (también conocidocomo decaimiento nuclear o radiactividad) esel proceso por el cual los núcleos de átomosinestables pierden energía emitiendoradiación, incluyendo partículas alfa,partículas beta, rayos gama y electrones.Cualquier material que emiteespontáneamente tales tipos de radiación esconsiderado radiactivo.

El decaimiento radiactivo es un procesoestocástico (aleatorio) a nivel de átomosindividuales, en donde, de acurdo con lateoría cuántica, es imposible predecir cuandoun átomo en particular decaerá. Sin embargopara un grupo grande de átomos, la tasa dedecaimiento puede ser calculadaconsiderando sus vidas medias que han sidomedidas. Esta es la base del fechadoradiométrico. Las vidas medias de losátomos radiactivos no tienen límites inferior osuperior, y van desde casi instantánea hastamás larga que la vida estimada del universo.

Los primeros procesos de decaimientoradiactivos en ser descubiertos fueron eldecaimiento alfa, el decaimiento beta y eldecaimiento gama. El decaimiento alfaocurre cuando el núcleo emite una partículaalfa (igual al núcleo del helio, o sea dosprotones y dos neutrones). El decaimientobeta ocurre cuando el núcleo emite unelectrón o un positrón (electrón con cargaeléctrica positiva) y un neutrino, en unproceso que cambia un protón en neutrón oviceversa. Ocasionalmente se emitentambién protones o neutrones del núcleopero estos procesos son mucho másinfrecuentes de manera espontánea.

En el caso del decaimiento gama no hay unatransmutación nuclear, en donde energía esperdida en forma de fotones (energía sinmasa)

Otro tipo de decaimiento radiactivo es lafisión espontánea, que sucede cuando unnúcleo grande e inestable espontáneamentese divide en dos (y a veces en tres) núcleohijos más pequeños, y generalmente vaacompañada de emisión de rayos gama,neutrones u otras partículas.

Radiactividad (decaimientoradiactivo)

Decaimiento radiactivo (también conocidocomo decaimiento nuclear o radiactividad) esel proceso por el cual los núcleos de átomosinestables pierden energía emitiendoradiación, incluyendo partículas alfa,partículas beta, rayos gama y electrones.Cualquier material que emiteespontáneamente tales tipos de radiación esconsiderado radiactivo.

El decaimiento radiactivo es un procesoestocástico (aleatorio) a nivel de átomosindividuales, en donde, de acurdo con lateoría cuántica, es imposible predecir cuandoun átomo en particular decaerá. Sin embargopara un grupo grande de átomos, la tasa dedecaimiento puede ser calculadaconsiderando sus vidas medias que han sidomedidas. Esta es la base del fechadoradiométrico. Las vidas medias de losátomos radiactivos no tienen límites inferior osuperior, y van desde casi instantánea hastamás larga que la vida estimada del universo.

Los primeros procesos de decaimientoradiactivos en ser descubiertos fueron eldecaimiento alfa, el decaimiento beta y eldecaimiento gama. El decaimiento alfaocurre cuando el núcleo emite una partículaalfa (igual al núcleo del helio, o sea dosprotones y dos neutrones). El decaimientobeta ocurre cuando el núcleo emite unelectrón o un positrón (electrón con cargaeléctrica positiva) y un neutrino, en unproceso que cambia un protón en neutrón oviceversa. Ocasionalmente se emitentambién protones o neutrones del núcleopero estos procesos son mucho másinfrecuentes de manera espontánea.

En el caso del decaimiento gama no hay unatransmutación nuclear, en donde energía esperdida en forma de fotones (energía sinmasa)

Otro tipo de decaimiento radiactivo es lafisión espontánea, que sucede cuando unnúcleo grande e inestable espontáneamentese divide en dos (y a veces en tres) núcleohijos más pequeños, y generalmente vaacompañada de emisión de rayos gama,neutrones u otras partículas.

El decaimiento alfa es untipo de decaimientoradiactivo, en el que elnúcleo emite una partículaalfa, y se transforma en unátomo con número demasa cuatro númerosmenos y un númeroatómico con decrementode dos

Page 14: Num ÁTOMO

Existen 29 elementos químicos en la Tierraque son radiactivos, y contienen 34radionúclidos que datan de antes de laformación del sistema solar (hace 4,600millones de años). Ejemplos de éstos son eluranio y el torio.

Otros aproximadamente 50 radionúclidos, devida media más corta, como el radio y elradón, que se encuentran en nuestro planetason los productos de decaimiento de los 34radionúclidos primordiales, o son el productode los procesos cosmogónicos (formados enla vida y muerte de las estrellas) o se formanpor el efecto de los rayos cósmicos sobre laatmósfera terrestre.

Existen otros 650 radionúclidos producidosartificialmente y que tienen una vida mediade al menos una hora.

Historia del descubrimiento

La radiactividad fue descubierta en 1896 porel científico francés Henri Becquerel.Envolvió una placa fotográfica con papelnegro y colocó varias sales fosforescentesdentro. Todos los resultados fueron negativosexcepto con las sales de uranio, quecausaron un oscurecimiento en la placa aúncuando estaba envuelta en el papel negro.

Pronto fue obvio que el oscurecimiento de laplaca no tenia que ver con la fosforescencia,ya que la placa se oscurecía aún con salesno fosforescentes de uranio y con uraniometálico. Fue claro de estos experimentosque había una radiación invisible que pasabaa través del papel y que causaba que laplaca reaccionara como si hubiera sidoexpuesta a la luz. Al principio pareció que lanueva radiación era similar a los reciéndescubiertos rayos X.

Investigaciones adicionales de Becquerel,Esnest Rutherford, Paul Villard, Pierre Curie,Marie Curie y otros, demostraron que estaforma de radiactividad era sensiblementemás complicada. Rutherford fue el primeroen darse cuenta que tales elementos decaíande acuerdo con la misma fórmula matemáticaexponencial. Rutherford y su estudianteFrederick Soddy fueron los primeros endescubrir que muchos procesos dedecaimiento resultaban en transmutación deun elemento a otro.

Los primeros investigadores tambiéndescubrieron que muchos otros elementosquímicos, además del uranio, tenían isótoposradiactivos. Una búsqueda sistemática llevóa Pierre y Marie Curie a aislar dos nuevoselementos, polonio y radio, y fueron ellosquienes acuñaron el término radiactividad (oradioactividad)

Existen 29 elementos químicos en la Tierraque son radiactivos, y contienen 34radionúclidos que datan de antes de laformación del sistema solar (hace 4,600millones de años). Ejemplos de éstos son eluranio y el torio.

Otros aproximadamente 50 radionúclidos, devida media más corta, como el radio y elradón, que se encuentran en nuestro planetason los productos de decaimiento de los 34radionúclidos primordiales, o son el productode los procesos cosmogónicos (formados enla vida y muerte de las estrellas) o se formanpor el efecto de los rayos cósmicos sobre laatmósfera terrestre.

Existen otros 650 radionúclidos producidosartificialmente y que tienen una vida mediade al menos una hora.

Historia del descubrimiento

La radiactividad fue descubierta en 1896 porel científico francés Henri Becquerel.Envolvió una placa fotográfica con papelnegro y colocó varias sales fosforescentesdentro. Todos los resultados fueron negativosexcepto con las sales de uranio, quecausaron un oscurecimiento en la placa aúncuando estaba envuelta en el papel negro.

Pronto fue obvio que el oscurecimiento de laplaca no tenia que ver con la fosforescencia,ya que la placa se oscurecía aún con salesno fosforescentes de uranio y con uraniometálico. Fue claro de estos experimentosque había una radiación invisible que pasabaa través del papel y que causaba que laplaca reaccionara como si hubiera sidoexpuesta a la luz. Al principio pareció que lanueva radiación era similar a los reciéndescubiertos rayos X.

Investigaciones adicionales de Becquerel,Esnest Rutherford, Paul Villard, Pierre Curie,Marie Curie y otros, demostraron que estaforma de radiactividad era sensiblementemás complicada. Rutherford fue el primeroen darse cuenta que tales elementos decaíande acuerdo con la misma fórmula matemáticaexponencial. Rutherford y su estudianteFrederick Soddy fueron los primeros endescubrir que muchos procesos dedecaimiento resultaban en transmutación deun elemento a otro.

Los primeros investigadores tambiéndescubrieron que muchos otros elementosquímicos, además del uranio, tenían isótoposradiactivos. Una búsqueda sistemática llevóa Pierre y Marie Curie a aislar dos nuevoselementos, polonio y radio, y fueron ellosquienes acuñaron el término radiactividad (oradioactividad)

Pierre y Marie Curie en sulaboratorio en París, antes de1907

Page 15: Num ÁTOMO

Cumpleaños de febrero¡Felicidades!

Mary Carmen Ríos 2Ramón Manffrini 2Fernando Arrevillaga 2Rogelio Lozano 8Ma. de Lourdes Torres 9Gilberto Osorio 9Rey Dimas Wright 10Alvaro Alejo 11Blanca Paseiro 14Jesús Vázquez 14Albino Zamudio 15Fernando Muñoz 15Alejandro García 16 Emilio Fortanet 21Fernando Muñoz 15Alejandro García 16Carlos García 16Luis Márquez 18Aidé Castillo 19Alvaro Quepons 19

Emilio Fortanet 21J Luis Romero 22Miguel Cueva 22Nelva Morgado 22Amparo Vernet 23Modesto Bautista 24Rafael Mellín 25Gerardo Carballo 26F Enrique Contreras 26Concepción Ibarra 27Mary Zamora 27Miguel de los Ríos 27Manuel Palacios 28M Elena Beltrán 28Hesiquio Márquez 28Rubén García 28Lupita Verónica 28

Page 16: Num ÁTOMO

Argentina 5Australia 12Austria 21Azerbaiyan 1Bangladesh 1Belarus 5

El Premio Nobel es un galardón internacionalque se otorga anualmente para reconocer apersonas o instituciones que hayan llevado acabo investigaciones, descubrimientos ocontribuciones notables a la humanidad en elaño inmediatamente anterior o en el transcursode sus actividades.Los premios se instituyeron en 1895 comoúltima voluntad de Alfred Nobel, industrialsueco, y comenzaron a entregarse en 1901 enlas categorías de Física, Química, Fisiología oMedicina, Literatura y Paz. A partir de 1968 seestableció también el Premio en CienciasEconómicas en memoria de Alfred Nobelgestionado por la Real Academia de lasCiencias de Suecia y que es erróneamentellamado Premio Nobel de Economía.La Real Academia de las Ciencias de Suecia esla encargada de nombrar al ganador del PremioNobel de Física, del Premio Nobel de Química ydel Premio en Ciencias Económicas enmemoria de Alfred Nobel; la Asamblea delNobel del Instituto Karolinska elige al ganadordel Premio Nobel de Medicina, y la AcademiaSueca nombra al ganador del Premio Nobel deLiteratura. Todos ellos se entregan en unaceremonia celebrada cada 10 de diciembre enEstocolmo, Suecia. El Premio Nobel de la Paz,en cambio, es elegido por el Comité Noruegodel Nobel, y se entrega en la ciudad de Oslo, enNoruega.Los distintos premios se entregan cada año.Cada persona o institución laureada recibe unamedalla de oro, un diploma y una suma dedinero. Esta última, determinada por laFundación Nobel, en 2013 ascendió a los 8millones de coronas suecas, equivalente a unos874 mil euros. El premio no puede otorgarsepóstumamente, a menos que el ganador hayasido nombrado antes de su defunción; y, si elpremio es compartido, la cuantía de dinero sedividirá entre los ganadores, que no podrán sermás de tres personas.

Personas premiadas por país

Premios Nobel

Belarus 5Bélgica 11Bosnia 2Brasil 1Bulgaria 1Canadá 25Chile 2China 12Colombia 2Costa Rica 1Croacia 2Chipre 1Chequia 5Dinamarca 13Timor Or 2Egipto 4Feroes 1Finlandia 5Francia 68Alemania 106

El Premio Nobel es un galardón internacionalque se otorga anualmente para reconocer apersonas o instituciones que hayan llevado acabo investigaciones, descubrimientos ocontribuciones notables a la humanidad en elaño inmediatamente anterior o en el transcursode sus actividades.Los premios se instituyeron en 1895 comoúltima voluntad de Alfred Nobel, industrialsueco, y comenzaron a entregarse en 1901 enlas categorías de Física, Química, Fisiología oMedicina, Literatura y Paz. A partir de 1968 seestableció también el Premio en CienciasEconómicas en memoria de Alfred Nobelgestionado por la Real Academia de lasCiencias de Suecia y que es erróneamentellamado Premio Nobel de Economía.La Real Academia de las Ciencias de Suecia esla encargada de nombrar al ganador del PremioNobel de Física, del Premio Nobel de Química ydel Premio en Ciencias Económicas enmemoria de Alfred Nobel; la Asamblea delNobel del Instituto Karolinska elige al ganadordel Premio Nobel de Medicina, y la AcademiaSueca nombra al ganador del Premio Nobel deLiteratura. Todos ellos se entregan en unaceremonia celebrada cada 10 de diciembre enEstocolmo, Suecia. El Premio Nobel de la Paz,en cambio, es elegido por el Comité Noruegodel Nobel, y se entrega en la ciudad de Oslo, enNoruega.Los distintos premios se entregan cada año.Cada persona o institución laureada recibe unamedalla de oro, un diploma y una suma dedinero. Esta última, determinada por laFundación Nobel, en 2013 ascendió a los 8millones de coronas suecas, equivalente a unos874 mil euros. El premio no puede otorgarsepóstumamente, a menos que el ganador hayasido nombrado antes de su defunción; y, si elpremio es compartido, la cuantía de dinero sedividirá entre los ganadores, que no podrán sermás de tres personas.

Page 17: Num ÁTOMO

Ghana 1Grecia 2Guatemala 2Hong Kong 1Hungría 13Islandia 1India 10Irán 2Irlanda 8Israel 12Italia 20Japón 25Kenia 1Latvia 1Liberia 2Lituania 3Luxemburgo 2

Palestina 1Perú 1Polonia 23Portugal 2Rumania 4Rusia 27Sta Lucia 2Serbia 1Eslovenia 2Sudáfrica 11Corea Sur 1España 7Suecia 31Suiza 26Taiwan 1Trinidad 1Tunez 1

Personas premiadas por país

Premios Nobel

Mario José MolinaHenríquez,Química, 1995

Octavio Paz Lozano,Literatura, 1990

Alfonso García Robles, Paz,1982

Mexicanos ganadores del Nobel

Luxemburgo 2Macedonia 1México 3Myanmar 1Holanda 20N Zelanda 3Nigeria 1Noruega 13Pakistan 2

Tunez 1Turquía 2Ucrania 6ReinoUnido 123EEUU 363Venezuela 1Vietnam 1Yemen 1

Mario José MolinaHenríquez,Química, 1995

Octavio Paz Lozano,Literatura, 1990

Alfonso García Robles, Paz,1982

Page 18: Num ÁTOMO

Los SMRs (reactores modulares pequeños)son un tipo de reactores de fisión que sonmás pequeños (menor potencia) que losreactores convencionales, son fabricados enuna planta y llevados al sitio para terminar laconstrucción.Los SMRs están definidos por el OIEA(Organismo Internacional de Energía Atómica)como aquellos que tienen una potenciaeléctrica menor a 300 MWe, aunque laopinión general es que cualquiera con unapotencia menor a 500 MWe cuenta como unreactor pequeño.

Los reactores modulares permiten menostrabajo en sitio, mayor eficiencia decontención, y una mayor seguridad de losmateriales nucleares.

Historia

La electricidad fue generada por primera vezpor medios nucleares en 20 de diciembre de1951 en el desierto de Idaho. La potenciaoriginal se estimó en 45 kW. Desde entonceslos reactores han aumentado mucho supotencia, habiendo reactores de hasta 1,400MWe. Casi 50 años después, se estánreintroduciendo los reactores de menorpotencia eléctrica.

Muchos de estos diseños de reactores máspequeños están conceptualizados para sermodulares – en otras palabras, seránfabricados y ensamblados en una instalaciónfabril, y son enviadas a su localización paraser instaladas con menor necesidad de manode obra y tiempo. Estos SMRs sonparticularmente útiles en lugares remotosdonde hay una carencia de trabajadorescalificados y mayores costos de transporte.Su contención es más eficiente y las

preocupaciones de proliferación nuclear esmenor. Los SMRs son también más flexiblesen su operación y no requieren estarconectadas a una red eléctrica grande.Puede haber algunos beneficios económicosen los SMRs, mientras que la menor potenciaeléctrica significa que la electricidad costarámás por MW que la de un reactor mayor, elcosto inicial de la construcción es muchomenor, lo que hace que el riesgo financierosea más reducido

Los SMRs producen entre 10 y 300 MW, envez de los 1,000 MW de un reactor típico. Lasfunciones de seguridad incluyen unacaracterística de enfriamiento natural quefunciona aún en ausencia de energía externa,que fue precisamente el problema en la plantanuclear de Fukushima Daiichi cuando fuegolpeada por el tsunami en 2011. El SMRtambién tiene la ventaja de que los reactoresy las albercas de almacenamiento decombustible gastado van subterráneosSitios propuestos

Small Modular Reactor (SMR)Los SMRs (reactores modulares pequeños)son un tipo de reactores de fisión que sonmás pequeños (menor potencia) que losreactores convencionales, son fabricados enuna planta y llevados al sitio para terminar laconstrucción.Los SMRs están definidos por el OIEA(Organismo Internacional de Energía Atómica)como aquellos que tienen una potenciaeléctrica menor a 300 MWe, aunque laopinión general es que cualquiera con unapotencia menor a 500 MWe cuenta como unreactor pequeño.

Los reactores modulares permiten menostrabajo en sitio, mayor eficiencia decontención, y una mayor seguridad de losmateriales nucleares.

Historia

La electricidad fue generada por primera vezpor medios nucleares en 20 de diciembre de1951 en el desierto de Idaho. La potenciaoriginal se estimó en 45 kW. Desde entonceslos reactores han aumentado mucho supotencia, habiendo reactores de hasta 1,400MWe. Casi 50 años después, se estánreintroduciendo los reactores de menorpotencia eléctrica.

Muchos de estos diseños de reactores máspequeños están conceptualizados para sermodulares – en otras palabras, seránfabricados y ensamblados en una instalaciónfabril, y son enviadas a su localización paraser instaladas con menor necesidad de manode obra y tiempo. Estos SMRs sonparticularmente útiles en lugares remotosdonde hay una carencia de trabajadorescalificados y mayores costos de transporte.Su contención es más eficiente y las

preocupaciones de proliferación nuclear esmenor. Los SMRs son también más flexiblesen su operación y no requieren estarconectadas a una red eléctrica grande.Puede haber algunos beneficios económicosen los SMRs, mientras que la menor potenciaeléctrica significa que la electricidad costarámás por MW que la de un reactor mayor, elcosto inicial de la construcción es muchomenor, lo que hace que el riesgo financierosea más reducido

Los SMRs producen entre 10 y 300 MW, envez de los 1,000 MW de un reactor típico. Lasfunciones de seguridad incluyen unacaracterística de enfriamiento natural quefunciona aún en ausencia de energía externa,que fue precisamente el problema en la plantanuclear de Fukushima Daiichi cuando fuegolpeada por el tsunami en 2011. El SMRtambién tiene la ventaja de que los reactoresy las albercas de almacenamiento decombustible gastado van subterráneosSitios propuestos

Page 19: Num ÁTOMO

Reino UnidoEn 2016, el gobierno británico estabaevaluando instalar un SMR en el sitio de laantigua planta nuclear de Trawsfynydd, enGales

EEUUEn 2016, TVA (Tennessee Valley Authority,dueña de siete reactores en tres sitiosactualmente) anunció que solicitará unPermiso de Sitio a la NRC (NuclearRegulatory Commission) para un SMR en elestado de Tennessee

La empresa Utah Associated Municipal PowerSystems anunció que se asociaría conEnergy Northwest (dueña de la planta nuclearColumbia, en el estado de Washington) paraexplorar instalar un SMR de la empresaNuScale en el estado de Idaho

Existe otra propuesta para instalar un reactornuclear micro en el estado de Alaska, usandoun reactor Toshiba 4S

Operación

Existe una variedad de diferentes tipos deSMRs, Algunos son versiones simplificadasde reactores actuales, mientras que otrosinvolucran tecnologías totalmente nuevas

Innovaciones

La necesidad de electricidad en lugaresremotos son usualmente pequeñas y conmucha variabilidad. Las plantas nuclearescon reactores grandes son generalmentelimitados en su capacidad de cambios depotencia. Los SMRs tienen la capacidad dediseño de realizar cambios de potenciaajustándose a la demanda

Muchos SMRs están diseñados para usarnuevos tipos de combustible que permitenquemados más altos y ciclos de operaciónmás largos.

Muchas plantas con reactores grandesrequieren controles humanos en susfunciones de seguridad, mientras quemuchos de los SMRS usan funciones deseguridad pasivos, que no requieren potenciao control externo para funcionar, ya quedependen de leyes físicas.

Diseños de reactores

Hay numerosos diseños de reactores endesarrollo en todo el mundo. Entre los quedestacan:

CAREM: Argentina

Desarrollado por la Comisión de EnergíaAtómica de Argentina (CNEA), es un PWRsimplificado diseñado para tener una potenciade 100 o 25 MWe. Es un reactor integrado (elsistema de enfriamiento está dentro de lavasija del reactor) por lo toda la planta operaa la misma presión

El combustible es óxido de uranio con unenriquecimiento de U235 de 3.4%. El sistemade enfriamiento primario usa circulaciónnatural, por lo que no requiere bombas, por loque es inherentemente seguro contrafundición del núcleo inclusive en casos deaccidentes. El diseño integrado minimiza elriesgo de un LOCA. Requiere cambio decombustible cada año. Actualmente el primerreactor de este tipo está siendo construidocerca de la planta nuclear de Atucha en elnorte de la provincia de Buenos Aires

Small Modular Reactor (SMR)Reino UnidoEn 2016, el gobierno británico estabaevaluando instalar un SMR en el sitio de laantigua planta nuclear de Trawsfynydd, enGales

EEUUEn 2016, TVA (Tennessee Valley Authority,dueña de siete reactores en tres sitiosactualmente) anunció que solicitará unPermiso de Sitio a la NRC (NuclearRegulatory Commission) para un SMR en elestado de Tennessee

La empresa Utah Associated Municipal PowerSystems anunció que se asociaría conEnergy Northwest (dueña de la planta nuclearColumbia, en el estado de Washington) paraexplorar instalar un SMR de la empresaNuScale en el estado de Idaho

Existe otra propuesta para instalar un reactornuclear micro en el estado de Alaska, usandoun reactor Toshiba 4S

Operación

Existe una variedad de diferentes tipos deSMRs, Algunos son versiones simplificadasde reactores actuales, mientras que otrosinvolucran tecnologías totalmente nuevas

Innovaciones

La necesidad de electricidad en lugaresremotos son usualmente pequeñas y conmucha variabilidad. Las plantas nuclearescon reactores grandes son generalmentelimitados en su capacidad de cambios depotencia. Los SMRs tienen la capacidad dediseño de realizar cambios de potenciaajustándose a la demanda

Muchos SMRs están diseñados para usarnuevos tipos de combustible que permitenquemados más altos y ciclos de operaciónmás largos.

Muchas plantas con reactores grandesrequieren controles humanos en susfunciones de seguridad, mientras quemuchos de los SMRS usan funciones deseguridad pasivos, que no requieren potenciao control externo para funcionar, ya quedependen de leyes físicas.

Diseños de reactores

Hay numerosos diseños de reactores endesarrollo en todo el mundo. Entre los quedestacan:

CAREM: Argentina

Desarrollado por la Comisión de EnergíaAtómica de Argentina (CNEA), es un PWRsimplificado diseñado para tener una potenciade 100 o 25 MWe. Es un reactor integrado (elsistema de enfriamiento está dentro de lavasija del reactor) por lo toda la planta operaa la misma presión

El combustible es óxido de uranio con unenriquecimiento de U235 de 3.4%. El sistemade enfriamiento primario usa circulaciónnatural, por lo que no requiere bombas, por loque es inherentemente seguro contrafundición del núcleo inclusive en casos deaccidentes. El diseño integrado minimiza elriesgo de un LOCA. Requiere cambio decombustible cada año. Actualmente el primerreactor de este tipo está siendo construidocerca de la planta nuclear de Atucha en elnorte de la provincia de Buenos Aires

Page 20: Num ÁTOMO

Esquema básico de un Gas-Cooled Reactor

Encapsulated Nuclear Heat Source(ENHS): EEUU

El ENHS es un reactor de metal líquido(LMR) que usa plomo o plomo-bismuto comorefrigerante. El plomo tiene un punto deebullición mayor que el sodio, el otro metalusado como refrigerante y es químicamenteinerte con el aire y el agua. La dificultad esencontrar materiales estructurales que seancompatibles con el refrigerante de plomo oplomo-bismuto, especialmente a altastemperaturas. El ENHS usa circulaciónnatural para el refrigerante y el vapor de laturbina, eliminando la necesidad de bombas.

Está también diseñado para controlautónomo con capacidad de seguimiento decarga, y una eficiencia térmica de 42%. Elcombustible puede ser U-Zr o U-Pu-Zr ypuede mantener el reactor operando 15 añosentre cambios de combustible, usando U235al 13% o Pu al 11%.Un inconveniente es que la vasija pesa 300toneladas con el refrigerante dentro.

Flibe Energy: EEUU

Flibe Energy es una compañía de EEUUestablecida para diseñar, construir y operarSMRs basados en la tecnología LFTR (liquidfluoride thorium reactor). El nombre Flibeviene de FLiBe, una sal de Flúor, Litio yBerilio. Se desarrollará originalmente unaversión de 20 a 50 MWe para posteriormenteuna de 100 MWe. Inicialmente la compañíaestá enfocada en reactores para generarelectricidad en bases militares remotas.

Hyperion Power Module (HPM):EEUU

Una versión comercial de un proyecto de LosAlamos National Laboratory, el HPM es unLMR que usa plomo-bismuto comorefrigerante. Tiene una potencia de 25 MWe yun enriquecimiento de menos de 20% deU235. El reactor es una vasija sellada por loque se lleva intacta a la fábrica para cambiode combustible. Cada módulo pesa menos de50 toneladas.

Integral Molten Salt Reactor (IMSR):Canadá

El IMSR es un diseño de 33 a 291 MWedesarrollada por Terrestrial Energy Inc. Elreactor incluye componentes de dos diseñosde reactores de Oak Ridge NationalLaboratory. Sus principales características dediseño incluyen moderación neutrónica congrafito y el combustible es uranio de bajoenriquecimiento disuelto en sal fundida (saleslíquidas a altas temperaturas) de flúor. Lameta de la compañía es tener el diseñolicenciado y listo para su venta a principios dela siguiente década.

Small Modular Reactor (SMR)

Esquema básico de un Gas-Cooled Reactor

Encapsulated Nuclear Heat Source(ENHS): EEUU

El ENHS es un reactor de metal líquido(LMR) que usa plomo o plomo-bismuto comorefrigerante. El plomo tiene un punto deebullición mayor que el sodio, el otro metalusado como refrigerante y es químicamenteinerte con el aire y el agua. La dificultad esencontrar materiales estructurales que seancompatibles con el refrigerante de plomo oplomo-bismuto, especialmente a altastemperaturas. El ENHS usa circulaciónnatural para el refrigerante y el vapor de laturbina, eliminando la necesidad de bombas.

Está también diseñado para controlautónomo con capacidad de seguimiento decarga, y una eficiencia térmica de 42%. Elcombustible puede ser U-Zr o U-Pu-Zr ypuede mantener el reactor operando 15 añosentre cambios de combustible, usando U235al 13% o Pu al 11%.Un inconveniente es que la vasija pesa 300toneladas con el refrigerante dentro.

Flibe Energy: EEUU

Flibe Energy es una compañía de EEUUestablecida para diseñar, construir y operarSMRs basados en la tecnología LFTR (liquidfluoride thorium reactor). El nombre Flibeviene de FLiBe, una sal de Flúor, Litio yBerilio. Se desarrollará originalmente unaversión de 20 a 50 MWe para posteriormenteuna de 100 MWe. Inicialmente la compañíaestá enfocada en reactores para generarelectricidad en bases militares remotas.

Hyperion Power Module (HPM):EEUU

Una versión comercial de un proyecto de LosAlamos National Laboratory, el HPM es unLMR que usa plomo-bismuto comorefrigerante. Tiene una potencia de 25 MWe yun enriquecimiento de menos de 20% deU235. El reactor es una vasija sellada por loque se lleva intacta a la fábrica para cambiode combustible. Cada módulo pesa menos de50 toneladas.

Integral Molten Salt Reactor (IMSR):Canadá

El IMSR es un diseño de 33 a 291 MWedesarrollada por Terrestrial Energy Inc. Elreactor incluye componentes de dos diseñosde reactores de Oak Ridge NationalLaboratory. Sus principales características dediseño incluyen moderación neutrónica congrafito y el combustible es uranio de bajoenriquecimiento disuelto en sal fundida (saleslíquidas a altas temperaturas) de flúor. Lameta de la compañía es tener el diseñolicenciado y listo para su venta a principios dela siguiente década.

IMSR

Page 21: Num ÁTOMO

International Reactor Innovative &Secure (IRIS): EEUU

Desarrollado por un consorcio internacionalliderado por Westinghouse, IRIS-50 es unPWR modular con una potencia de 50 MWe,usa circulación natural y su combustible esuranio enriquecido al 5% que puede operarpor cinco años entre recargas

Modified KLT-40: Rusia

Basado en el diseño que se usa para losrompehielos rusos, el KLT-40 modificado usaun sistema PWR probado y disponiblecomercialmente. El sistema del refrigerantedepende de circulación forzada durante laoperación y circulación natural duranteemergencias. El combustible se puedeenriquecer hasta 20%. El primer reactoroperando de este tipo está instalado en elbarco Akademik Lomonosov desde 2010.

mPower: EEUU

El mPower de Babcock & Wilcox (B&W) esun SMR PWR integrado. El sistema NSSSpara el reactor llega al sitio ya ensamblado,por lo que requiere mucho menos trabajo deconstrucción. Cada módulo produciría 180MWe. B&W expresó su interés para que laNRC apruebe el diseño.

NuScale: EEUU

Proyecto original del Departamento deEnergía de EEUU y la Universidad Estatal deOregón. Es un reactor de agua ligera conuranio enriquecido al 4.95% comocombustible. Requiere recarga decombustible cada dos años. Cada módulotiene una potencia de 45 MWe. La compañíaespera tener una planta operando en el 2018una vez que tengan la licencia de la NRC

Small Modular Reactor (SMR)

International Reactor Innovative &Secure (IRIS): EEUU

Desarrollado por un consorcio internacionalliderado por Westinghouse, IRIS-50 es unPWR modular con una potencia de 50 MWe,usa circulación natural y su combustible esuranio enriquecido al 5% que puede operarpor cinco años entre recargas

Modified KLT-40: Rusia

Basado en el diseño que se usa para losrompehielos rusos, el KLT-40 modificado usaun sistema PWR probado y disponiblecomercialmente. El sistema del refrigerantedepende de circulación forzada durante laoperación y circulación natural duranteemergencias. El combustible se puedeenriquecer hasta 20%. El primer reactoroperando de este tipo está instalado en elbarco Akademik Lomonosov desde 2010.

mPower: EEUU

El mPower de Babcock & Wilcox (B&W) esun SMR PWR integrado. El sistema NSSSpara el reactor llega al sitio ya ensamblado,por lo que requiere mucho menos trabajo deconstrucción. Cada módulo produciría 180MWe. B&W expresó su interés para que laNRC apruebe el diseño.

NuScale: EEUU

Proyecto original del Departamento deEnergía de EEUU y la Universidad Estatal deOregón. Es un reactor de agua ligera conuranio enriquecido al 4.95% comocombustible. Requiere recarga decombustible cada dos años. Cada módulotiene una potencia de 45 MWe. La compañíaespera tener una planta operando en el 2018una vez que tengan la licencia de la NRC

Page 22: Num ÁTOMO

Esquema básico de un Gas CooledReactor

Pebble Bed Modular Reactor(PBMR): Sudáfrica

El PBMR es una version modernizada de undiseño de los 50s. Usa elementos decombustible esféricos cubiertos con grafito ycarburo de silicio. El núcleo consiste en450,000 de estas esferas. La potencia es de165 MWe y opera a muy altas temperaturas(900 grados centígrados), usa helio comorefrigerante primario. El calor puede sertransferido a generadores de vapor oturbinas de gas

Purdue Novel Modular Reactor(NMR): EEUU

Basado en el diseño del BWR de GE, elNMR usa circulación natural y tiene unapotencia de 50 MWe. Usa uranio comocombustible con enriquecimiento de 5%, y larecarga de combustible es cada diez años

Remote Site-Modular HeliumReactor (RS-MHR): EEUU

El RS-MHR es un proyecto de GeneralAtomics. Es un reactor enfriado por helio. Elreactor está contenido en una vasija, contodo el equipo del refrigerante y transferenciade calor encerrado en una segunda vasija.La potencia eléctrica es de 10 a 25 MWe. Elhelio usado para refrigerante no interactúacon los metales estructurales, y simplementeremueve el calor aún a temperaturasextremadamente altas, lo que permite unaeficiencia de 50%. El combustible es óxidode uranio con un enriquecimiento de 19.9% yel periodo entre recargas es de 6 a 8 años

Super Safe, Small & Simple (4S):Japón

Reactor Toshiba 4S, diseñado por el CentralResearch Institute of Electric Power Industry(CRIEPI), es un reactor fabricado en unafábrica y requiere muy poca construcción ensitio. Es enfriado por sodio, y su combustiblees U-Zr o U-PU-Zr. El diseño depende de unreflector móvil de neutrones para manteneruna potencia estable en un lapso de 10 a 30años. El refrigerante metálico líquido permiteel uso de bombas electromagnéticas concirculación natural durante emergencias

Small Modular Reactor (SMR)

Esquema básico de un Gas CooledReactor

Pebble Bed Modular Reactor(PBMR): Sudáfrica

El PBMR es una version modernizada de undiseño de los 50s. Usa elementos decombustible esféricos cubiertos con grafito ycarburo de silicio. El núcleo consiste en450,000 de estas esferas. La potencia es de165 MWe y opera a muy altas temperaturas(900 grados centígrados), usa helio comorefrigerante primario. El calor puede sertransferido a generadores de vapor oturbinas de gas

Purdue Novel Modular Reactor(NMR): EEUU

Basado en el diseño del BWR de GE, elNMR usa circulación natural y tiene unapotencia de 50 MWe. Usa uranio comocombustible con enriquecimiento de 5%, y larecarga de combustible es cada diez años

Remote Site-Modular HeliumReactor (RS-MHR): EEUU

El RS-MHR es un proyecto de GeneralAtomics. Es un reactor enfriado por helio. Elreactor está contenido en una vasija, contodo el equipo del refrigerante y transferenciade calor encerrado en una segunda vasija.La potencia eléctrica es de 10 a 25 MWe. Elhelio usado para refrigerante no interactúacon los metales estructurales, y simplementeremueve el calor aún a temperaturasextremadamente altas, lo que permite unaeficiencia de 50%. El combustible es óxidode uranio con un enriquecimiento de 19.9% yel periodo entre recargas es de 6 a 8 años

Super Safe, Small & Simple (4S):Japón

Reactor Toshiba 4S, diseñado por el CentralResearch Institute of Electric Power Industry(CRIEPI), es un reactor fabricado en unafábrica y requiere muy poca construcción ensitio. Es enfriado por sodio, y su combustiblees U-Zr o U-PU-Zr. El diseño depende de unreflector móvil de neutrones para manteneruna potencia estable en un lapso de 10 a 30años. El refrigerante metálico líquido permiteel uso de bombas electromagnéticas concirculación natural durante emergencias

Reactor enfriado por gas y conturbina de gas

Page 23: Num ÁTOMO

El Reporte de Competitividad Global espublicado anualmente por el ForoEconómico Mundial. Establece unlistado de países de acuerdo con elIndice de Competitividad Global.

El reporte evalúa la capacidad de lospaíses para proporcionar altos nivelesde prosperidad a sus ciudadanos. Estoa su vez depende de que tanproductivamente usa cada país losrecursos disponibles. Por lo que esteíndice mide el conjunto de instituciones,políticas y factores que determinan losniveles actuales y a medio plazo de laprosperidad económica.

El índice está basado en 110 variables,organizadas en 12 pilares

• instituciones• infraestructura apropiada• marco macroeconómico estable• salud y educación primaria aceptables• educación superior y capacitación• mercado de bienes eficiente• mercado laboral eficiente• mercados financieros desarrollados• capacidad de aprovechar losbeneficios de tecnologías existentes• tamaño del mercado, interno y externo• producción de bienes nuevos ydiferentes usando procesos sofisticados• innovación

En su último reporte (emitido en 2016)se incluyen 138 países, se muestra elpuntaje obtenido y cuantos lugares semovieron desde el año anterior, siendolos primeros 30 los siguientes:

1. Suiza 5.81 (—)2. Singapur 5.72 (—)3. Estados Unidos 5.7 (—)4. Holanda 5.57 (+1)5. Alemania 5.57 (-1)6. Suecia 5.53 (+3)7. Reino Unido 5.49 (+3)8. Japón 5.48 (-2)9. Hong Kong 5.48 (-2)10. Finlandia 5.44 (-2)11. Noruega 5.44 (—)12. Dinamarca 5.35 (—)13. Nueva Zelanda 5.31 (+3)14. Taiwán 5.28 (+1)15. Canadá 5.27 (-2)16. Emiratos Arabes Unidos 5.26 (+1)17. Bélgica 5.25 (+2)18. Katar 5.23 (-4)19. Austria 5.22 (+4)20. Luxemburgo 5.2 (—)21. Francia 5.2 (+1)22. Australia 5.19 (-1)23. Irlanda 5.18 (+1)24. Israel 5.18 (+3)25. Malasia 5.16 (-7)26. Corea del Sur 5.03 (—)27. Islandia 4.96 (+2)28. China 4.95 (—)29. Arabia Saudita 4.84 (-4)30. Estonia 4.78 (—)

Reporte de Competitividad Global

El Reporte de Competitividad Global espublicado anualmente por el ForoEconómico Mundial. Establece unlistado de países de acuerdo con elIndice de Competitividad Global.

El reporte evalúa la capacidad de lospaíses para proporcionar altos nivelesde prosperidad a sus ciudadanos. Estoa su vez depende de que tanproductivamente usa cada país losrecursos disponibles. Por lo que esteíndice mide el conjunto de instituciones,políticas y factores que determinan losniveles actuales y a medio plazo de laprosperidad económica.

El índice está basado en 110 variables,organizadas en 12 pilares

• instituciones• infraestructura apropiada• marco macroeconómico estable• salud y educación primaria aceptables• educación superior y capacitación• mercado de bienes eficiente• mercado laboral eficiente• mercados financieros desarrollados• capacidad de aprovechar losbeneficios de tecnologías existentes• tamaño del mercado, interno y externo• producción de bienes nuevos ydiferentes usando procesos sofisticados• innovación

En su último reporte (emitido en 2016)se incluyen 138 países, se muestra elpuntaje obtenido y cuantos lugares semovieron desde el año anterior, siendolos primeros 30 los siguientes:

1. Suiza 5.81 (—)2. Singapur 5.72 (—)3. Estados Unidos 5.7 (—)4. Holanda 5.57 (+1)5. Alemania 5.57 (-1)6. Suecia 5.53 (+3)7. Reino Unido 5.49 (+3)8. Japón 5.48 (-2)9. Hong Kong 5.48 (-2)10. Finlandia 5.44 (-2)11. Noruega 5.44 (—)12. Dinamarca 5.35 (—)13. Nueva Zelanda 5.31 (+3)14. Taiwán 5.28 (+1)15. Canadá 5.27 (-2)16. Emiratos Arabes Unidos 5.26 (+1)17. Bélgica 5.25 (+2)18. Katar 5.23 (-4)19. Austria 5.22 (+4)20. Luxemburgo 5.2 (—)21. Francia 5.2 (+1)22. Australia 5.19 (-1)23. Irlanda 5.18 (+1)24. Israel 5.18 (+3)25. Malasia 5.16 (-7)26. Corea del Sur 5.03 (—)27. Islandia 4.96 (+2)28. China 4.95 (—)29. Arabia Saudita 4.84 (-4)30. Estonia 4.78 (—)

Page 24: Num ÁTOMO

México está en el lugar 51, mientrasque en 2015 obtuvo el lugar 57 y en2014 en el lugar 60.

Entre los países latinoamericanos, lospuntajes son:

33 Chile 4.64 (+2)42 Panamá 4.51 (+8)51 México 4.41 (+6)54 Costa Rica 4.41 (-2)61 Colombia 4.30 (--)67 Perú 4.23 (+2)73 Uruguay 4.17 (--)78 Guatemala 4.08 (--)81 Brasil 4.06 (-6)88 Honduras 3.98 (--)91 Ecuador 3.96 (-15)92 Rep Dominicana 3.92 (+6)

Y completan la lista en ordendecreciente Nicaragua, Argentina, ElSalvador, Paraguay, Bolivia yVenezuela.

Para no confundirnos hay que aclararque este índice no tiene en cuenta quétan democrático es el país, su libertadde prensa, su protección al ambiente,etc.

Reporte de Competitividad Global

México está en el lugar 51, mientrasque en 2015 obtuvo el lugar 57 y en2014 en el lugar 60.

Entre los países latinoamericanos, lospuntajes son:

33 Chile 4.64 (+2)42 Panamá 4.51 (+8)51 México 4.41 (+6)54 Costa Rica 4.41 (-2)61 Colombia 4.30 (--)67 Perú 4.23 (+2)73 Uruguay 4.17 (--)78 Guatemala 4.08 (--)81 Brasil 4.06 (-6)88 Honduras 3.98 (--)91 Ecuador 3.96 (-15)92 Rep Dominicana 3.92 (+6)

Y completan la lista en ordendecreciente Nicaragua, Argentina, ElSalvador, Paraguay, Bolivia yVenezuela.

Para no confundirnos hay que aclararque este índice no tiene en cuenta quétan democrático es el país, su libertadde prensa, su protección al ambiente,etc.

Page 25: Num ÁTOMO

Aunque este término en los 70s serefería de manera coloquial alhecho de visitar a la novia, enLaguna Verde allá en el ya lejano1976, esta actividad se refería alcontrol de asistencia, por mediodel chequeo en un reloj especial delas tarjetas de asistencia de cadauno de los trabajadores, situaciónque daba lugar a la contratación delos checadores de personal, queademás de pasar manualmente lasincidencias de dichas tarjetas asus hojas de control, ya searetardos, salidas anticipadas ofaltas, se convertían en verdaderossabuesos, pues durante la jornadade trabajo, hacían recorridossorpresa por las diferentes áreasde oficinas y dentro de las zonasde construcción, para constatarque todos seguíamos laborando,siendo el clan Moctezuma deZempoala el grupo que enaquellos años se dedicó a esosmenesteres.

Desde luego el personal deconfianza no tenia como obligaciónel chequeo de tarjeta, siendonecesario en cambio pasar alescritorio de recepción del edificiode Residencia a firmar la hojacorrespondiente ante la sagazmirada de Betito Mendoza Lara,

por supuesto también de Zempoalay que se preciaba de conocer atodos los trabajadores nacionalesy extranjeros hasta por número degafete, extensión telefónica y hastalugar de nacimiento.

Con el paso del tiempo y con lacontratación masiva de personalpara la construcción, esta actividadde chequeo y control tomódimensiones gigantescas, pues sien los orígenes se tenían 2 o 3relojes checadores, pasamos atener relojes checadores en áreasespeciales, como las famosascaballerizas colocadas al costadodel domo auditorio, el área dechequeo ubicado en losalmacenes, los talleres del Ceresoy otras más que no recuerdo suubicación,

Benito Cuevas

Checar tarjeta

Aunque este término en los 70s serefería de manera coloquial alhecho de visitar a la novia, enLaguna Verde allá en el ya lejano1976, esta actividad se refería alcontrol de asistencia, por mediodel chequeo en un reloj especial delas tarjetas de asistencia de cadauno de los trabajadores, situaciónque daba lugar a la contratación delos checadores de personal, queademás de pasar manualmente lasincidencias de dichas tarjetas asus hojas de control, ya searetardos, salidas anticipadas ofaltas, se convertían en verdaderossabuesos, pues durante la jornadade trabajo, hacían recorridossorpresa por las diferentes áreasde oficinas y dentro de las zonasde construcción, para constatarque todos seguíamos laborando,siendo el clan Moctezuma deZempoala el grupo que enaquellos años se dedicó a esosmenesteres.

Desde luego el personal deconfianza no tenia como obligaciónel chequeo de tarjeta, siendonecesario en cambio pasar alescritorio de recepción del edificiode Residencia a firmar la hojacorrespondiente ante la sagazmirada de Betito Mendoza Lara,

por supuesto también de Zempoalay que se preciaba de conocer atodos los trabajadores nacionalesy extranjeros hasta por número degafete, extensión telefónica y hastalugar de nacimiento.

Con el paso del tiempo y con lacontratación masiva de personalpara la construcción, esta actividadde chequeo y control tomódimensiones gigantescas, pues sien los orígenes se tenían 2 o 3relojes checadores, pasamos atener relojes checadores en áreasespeciales, como las famosascaballerizas colocadas al costadodel domo auditorio, el área dechequeo ubicado en losalmacenes, los talleres del Ceresoy otras más que no recuerdo suubicación,

Page 26: Num ÁTOMO

Estos lugares de chequeo eran losque en medio del tumulto, lostrabajadores tenían que buscar sutarjeta en el tarjetero respectivo,checar la tarjeta y dejarla en eltarjetero de salida, todo ello sinaflojar el paso, siendo común quelas tarjetas fueran marcadas deforma personalizada, para su fácillocalización, con sellos, besos conlápiz labial, colores, iniciales y enocasiones dibujos que eranverdaderas obras de arte callejero,que en este siglo XXI, mereceríanestudios sociológicos como losactuales grafittis que proliferan porel mundo y que llegan aconsiderarse patrimonio culturalde las comunidades donde seoriginan.

Al inicio de la operación de launidad 1 de la central, la llegada delas nuevas tecnologías alivió engran manera las tediosasactividades del grupo de la oficinade personal, pues por medio degafetes especiales se empezó allevar el control de entradas ysalidas en lectoras de código debarras o algo así, colocadas enlugares estratégicos de la centraltanto dentro como fuera de ladoble cerca, información quecuenta la leyenda, era solicitadadiariamente por el subgerente de

Operación para estar informado díacon día del cumplimiento dehorarios de cada uno de lostrabajadores de la central.

Ya en el siglo XXI, torniquetes decontrol de acceso llegaron ainstalarse en las entradas de losedificios principales, como elanexo III o el centro deentrenamiento, que permitían onegaban el acceso a determinadasáreas, además de registrar las yamencionadas incidencias deasistencia, retardos o faltas de lostrabajadores.Actualmente desconozco elprocedimiento de control que selleva en la central, pero la verdadmás de uno debe de añorar laépoca en que checar tarjeta era ir aver a la novia.

desde un lugar cerca de La Mancha

Benito Cuevas Sainz de la Peña

enero de 2017

Benito Cuevas

Checar tarjeta

Estos lugares de chequeo eran losque en medio del tumulto, lostrabajadores tenían que buscar sutarjeta en el tarjetero respectivo,checar la tarjeta y dejarla en eltarjetero de salida, todo ello sinaflojar el paso, siendo común quelas tarjetas fueran marcadas deforma personalizada, para su fácillocalización, con sellos, besos conlápiz labial, colores, iniciales y enocasiones dibujos que eranverdaderas obras de arte callejero,que en este siglo XXI, mereceríanestudios sociológicos como losactuales grafittis que proliferan porel mundo y que llegan aconsiderarse patrimonio culturalde las comunidades donde seoriginan.

Al inicio de la operación de launidad 1 de la central, la llegada delas nuevas tecnologías alivió engran manera las tediosasactividades del grupo de la oficinade personal, pues por medio degafetes especiales se empezó allevar el control de entradas ysalidas en lectoras de código debarras o algo así, colocadas enlugares estratégicos de la centraltanto dentro como fuera de ladoble cerca, información quecuenta la leyenda, era solicitadadiariamente por el subgerente de

Operación para estar informado díacon día del cumplimiento dehorarios de cada uno de lostrabajadores de la central.

Ya en el siglo XXI, torniquetes decontrol de acceso llegaron ainstalarse en las entradas de losedificios principales, como elanexo III o el centro deentrenamiento, que permitían onegaban el acceso a determinadasáreas, además de registrar las yamencionadas incidencias deasistencia, retardos o faltas de lostrabajadores.Actualmente desconozco elprocedimiento de control que selleva en la central, pero la verdadmás de uno debe de añorar laépoca en que checar tarjeta era ir aver a la novia.

desde un lugar cerca de La Mancha

Benito Cuevas Sainz de la Peña

enero de 2017

Page 27: Num ÁTOMO

De la fototeca dedoña Esther

Page 28: Num ÁTOMO

De la fototeca dedoña Esther

Page 29: Num ÁTOMO

Leyendas del día de San Valentín

J.C. Cooper en el Diccionario de laCristiandad, escribe que San Valentín fue un“predicador de Roma que su hechoprisionero por socorrer a cristianosperseguidos”. Los registros de la vida deSan Valentín fueron muy probablementedestruidos durante la persecución que elemperador Diocleciano hizo al principio delsiglo IV. En los siglos V y VI, un librollamado Passio Marii et Marthae publicó unahistoria del martirio de San Valentín deRoma, probablemente tomando torturasaplicadas a otros santos, como era usual enla literatura de ese periodo.

Los mismos eventos se encuentran en laMartirología de Beda, que fue compilado enel siglo VIII. Establece que San Valentín fueperseguido por ser cristiano e interrogadopor el emperador Claudio II en persona.Claudio se impresionó por Valentín ydiscutió con él, intentando que se convirtieraal paganismo para salvar su vida.Valentín rehusó y trató de convertir aClaudio al cristianismo, y por esto fueejecutado. Antes de su ejecución realizó unmilagro curando a Julia, la hija ciega de sucarcelero Asterius. Julia y los 44 miembrosde su familia se convirtieron al cristianismo yfueron bautizados.Una obra posterior repite la leyendaagregando que el pala Julio I construyó unaiglesia sobre su sepulcro. La leyenda fueposteriormente incluida en otrosmartirologios, y repetida en un libro del sigloXIII, la Legenda Aurea.

En la Leyenda Dorada se añade que lanoche anterior a que fuera ejecutado,Valentín escribió una carta dirigida a Julia,firmada como “Tu Valentín”John Foxe. Historiador inglés, y miembro dela orden de los Carmelitas, menciona queSan Valentín fue enterrado en la iglesia dePraxedis en Roma, situada cerca delcementerio de San Hipólito.

Según la leyenda, Julia plantó un almendrocerca de la tumba. Hasta hoy, el almendrosigue siendo símbolo de amor y amistad.

Otra parte de la leyenda sugiere que SanValentín celebró bodas cristianas secretaspara soldados, quienes tenían prohibidocasarse. De acuerdo con la leyenda y con elfin de “recordarles sus votos y el amor dedios”, San Valentín les dio pergaminocortado en forma de corazones, lo queposiblemente sea el origen del uso de loscorazones el día de San Valentín

San Valentín, de acuerdo con la leyenda,usaba un anillo de amatista roja, costumbreentre los obispos cristianos, pero un Cupidograbado

San ValentínLeyendas del día de San Valentín

J.C. Cooper en el Diccionario de laCristiandad, escribe que San Valentín fue un“predicador de Roma que su hechoprisionero por socorrer a cristianosperseguidos”. Los registros de la vida deSan Valentín fueron muy probablementedestruidos durante la persecución que elemperador Diocleciano hizo al principio delsiglo IV. En los siglos V y VI, un librollamado Passio Marii et Marthae publicó unahistoria del martirio de San Valentín deRoma, probablemente tomando torturasaplicadas a otros santos, como era usual enla literatura de ese periodo.

Los mismos eventos se encuentran en laMartirología de Beda, que fue compilado enel siglo VIII. Establece que San Valentín fueperseguido por ser cristiano e interrogadopor el emperador Claudio II en persona.Claudio se impresionó por Valentín ydiscutió con él, intentando que se convirtieraal paganismo para salvar su vida.Valentín rehusó y trató de convertir aClaudio al cristianismo, y por esto fueejecutado. Antes de su ejecución realizó unmilagro curando a Julia, la hija ciega de sucarcelero Asterius. Julia y los 44 miembrosde su familia se convirtieron al cristianismo yfueron bautizados.Una obra posterior repite la leyendaagregando que el pala Julio I construyó unaiglesia sobre su sepulcro. La leyenda fueposteriormente incluida en otrosmartirologios, y repetida en un libro del sigloXIII, la Legenda Aurea.

En la Leyenda Dorada se añade que lanoche anterior a que fuera ejecutado,Valentín escribió una carta dirigida a Julia,firmada como “Tu Valentín”John Foxe. Historiador inglés, y miembro dela orden de los Carmelitas, menciona queSan Valentín fue enterrado en la iglesia dePraxedis en Roma, situada cerca delcementerio de San Hipólito.

Según la leyenda, Julia plantó un almendrocerca de la tumba. Hasta hoy, el almendrosigue siendo símbolo de amor y amistad.

Otra parte de la leyenda sugiere que SanValentín celebró bodas cristianas secretaspara soldados, quienes tenían prohibidocasarse. De acuerdo con la leyenda y con elfin de “recordarles sus votos y el amor dedios”, San Valentín les dio pergaminocortado en forma de corazones, lo queposiblemente sea el origen del uso de loscorazones el día de San Valentín

San Valentín, de acuerdo con la leyenda,usaba un anillo de amatista roja, costumbreentre los obispos cristianos, pero un Cupidograbado

Page 30: Num ÁTOMO

Tradiciones populares

Mientras que las tradiciones populareseuropeas conectadas con San Valentín y eldía de San Valentín han sido marginadas porlas costumbres anglo-americanasconectadas con la fecha, hay todavíaalgunas prácticas que asocian al santo conla llegada de la primavera.En Norfolk, Inglaterra, un personaje llamadoJack Valentine reparte dulces y regalos a losniños.

En Eslovenia, San Valentín, o Zdravko, fueuno de los santos de la primavera, el santode la Buena salud y el patrono de losapicultores y peregrinos. Las plantas y floresempiezan a crecer en su día, por lo quetradicionalmente en ese dia en cuandoinician los trabajos en los campos y losviñedos

Conexión con el amor románticoLupercalia

No hay evidencia de ninguna conexión entreel día de San Valentín y los ritos del festivalromano de la Lupercalia. La celebración deSan Valentín no tiene ninguna connotaciónromántica antes de que Chaucer escribierasu poema “Valentines” en el siglo XIV

Obras de Chaucer

Jack B. Oruch escribe que la primeraasociación escrita entre el día de SanValentín y el amor romántico se encuentraen “Parlamento de Aves” escrita porGeoffrey Chaucer en 1382, en donde en unpárrafo menciona que en ese día es cuandolos pájaros encuentras su parejas.

Este poema fue escrito en honor del primeraniversario del compromiso del rey RicardoIII de Inglaterra con Ana de BohemiaLa descripción más temprana del 14 defebrero como una celebración anual delamor aparece en la Carta de la Corte deAmor, emitida probablemente por el reyCarlos VI de Francia en 1400, dondedescribe grandes festividades donde asistíanmiembros de la corte real, y en dondehabían competencias de canto y poesía,justas de caballería y bailes

San ValentínTradiciones populares

Mientras que las tradiciones populareseuropeas conectadas con San Valentín y eldía de San Valentín han sido marginadas porlas costumbres anglo-americanasconectadas con la fecha, hay todavíaalgunas prácticas que asocian al santo conla llegada de la primavera.En Norfolk, Inglaterra, un personaje llamadoJack Valentine reparte dulces y regalos a losniños.

En Eslovenia, San Valentín, o Zdravko, fueuno de los santos de la primavera, el santode la Buena salud y el patrono de losapicultores y peregrinos. Las plantas y floresempiezan a crecer en su día, por lo quetradicionalmente en ese dia en cuandoinician los trabajos en los campos y losviñedos

Conexión con el amor románticoLupercalia

No hay evidencia de ninguna conexión entreel día de San Valentín y los ritos del festivalromano de la Lupercalia. La celebración deSan Valentín no tiene ninguna connotaciónromántica antes de que Chaucer escribierasu poema “Valentines” en el siglo XIV

Obras de Chaucer

Jack B. Oruch escribe que la primeraasociación escrita entre el día de SanValentín y el amor romántico se encuentraen “Parlamento de Aves” escrita porGeoffrey Chaucer en 1382, en donde en unpárrafo menciona que en ese día es cuandolos pájaros encuentras su parejas.

Este poema fue escrito en honor del primeraniversario del compromiso del rey RicardoIII de Inglaterra con Ana de BohemiaLa descripción más temprana del 14 defebrero como una celebración anual delamor aparece en la Carta de la Corte deAmor, emitida probablemente por el reyCarlos VI de Francia en 1400, dondedescribe grandes festividades donde asistíanmiembros de la corte real, y en dondehabían competencias de canto y poesía,justas de caballería y bailes

Page 31: Num ÁTOMO

Tiempos modernos

En 1797, el publicista británico emitió el TheYoung Man´s Valentine Writer, que conteníamuchas sugerencias de versossentimentales, para que los lectores losusaran con sus amadas. Ya se habíainiciado la práctica de imprimir cantidadeslimitadas de tarjetas con versos y dibujos.Estas tarjetas llegaron a ser muy popularesen Inglaterra a principios del siglo XIX, y seempezaron a decorar las tarjetas con encajey listones

En EEUU, las primeras tarjetas fueronproducidas en masa en 1847, por EstherHowland, A partir de 2001 la Greeting CardAssociation entrega un premio cada añollamado Esther Howland Award

Desde el siglo XIX las notas escritas a manodieron paso a tarjetas producidasmasivamente. En el Reino Unido, pocomenos de la mitad de la población gastadinero en tarjetas, y si incluimos tarjetas,flores, chocolates y otros regalos 1,900millones de libras esterlinas se dedican aSan Valentín.En los 80s la industria del diamante empezóa promover esta fecha como una ocasiónpara regalar joyería.

La Asociación de Tarjetas de Felicitación delos EEUU estima que cada año se envían190 millones de tarjetas por San ValentínLas tradiciones del día de San Valentíndesarrolladas inicialmente en Inglaterra sehan extendido en todo el mundo de hablainglesa. Y a partir de la segunda mitad delsiglo XX se han extendido a otros países,aunque sin la misma popularidad queHalloween o Santa Claus.

Gracias a un esfuerzo de mercadotecniaconcentrado la celebración de San Valentínse ha extendido a Asia Oriental,especialmente China y Corea del Sur

San ValentínTiempos modernos

En 1797, el publicista británico emitió el TheYoung Man´s Valentine Writer, que conteníamuchas sugerencias de versossentimentales, para que los lectores losusaran con sus amadas. Ya se habíainiciado la práctica de imprimir cantidadeslimitadas de tarjetas con versos y dibujos.Estas tarjetas llegaron a ser muy popularesen Inglaterra a principios del siglo XIX, y seempezaron a decorar las tarjetas con encajey listones

En EEUU, las primeras tarjetas fueronproducidas en masa en 1847, por EstherHowland, A partir de 2001 la Greeting CardAssociation entrega un premio cada añollamado Esther Howland Award

Desde el siglo XIX las notas escritas a manodieron paso a tarjetas producidasmasivamente. En el Reino Unido, pocomenos de la mitad de la población gastadinero en tarjetas, y si incluimos tarjetas,flores, chocolates y otros regalos 1,900millones de libras esterlinas se dedican aSan Valentín.En los 80s la industria del diamante empezóa promover esta fecha como una ocasiónpara regalar joyería.

La Asociación de Tarjetas de Felicitación delos EEUU estima que cada año se envían190 millones de tarjetas por San ValentínLas tradiciones del día de San Valentíndesarrolladas inicialmente en Inglaterra sehan extendido en todo el mundo de hablainglesa. Y a partir de la segunda mitad delsiglo XX se han extendido a otros países,aunque sin la misma popularidad queHalloween o Santa Claus.

Gracias a un esfuerzo de mercadotecniaconcentrado la celebración de San Valentínse ha extendido a Asia Oriental,especialmente China y Corea del Sur