num.13

12
XOCHIMILCO: AUMENTA CORRUPCIÓN SEP TOLERA A MAESTROS VIOLENTOS CORRUPTOS INTOCABLES ALCALDE ROBACAZUELAS CASO TAMBITOS PÁG. 2 PÁG. 6 PÁG. 8 PÁG. 5

Upload: periodico-razacero

Post on 17-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

raza cero numero 13

TRANSCRIPT

XOCHIMILCO: AUMENTA CORRUPCIÓN

SEP TOLERA A MAESTROS VIOLENTOS

CORRUPTOSINTOCABLES

ALCALDE ROBACAZUELASCASO TAMBITOS

PÁG. 2

PÁG. 6

PÁG. 8

PÁG. 5

A estas alturas de nuestra historia al pueblo de México ya le resulta bas-tante onerosa la protección que los gobiernos priístas y panistas han otor-gado y están proporcionando a per-sonajes altamente corruptos como ex gobernadores, presidentes municipa-les, líderes sindicales y empresarios. Sumamente peligrosos, estos expo-nentes lo mismo están coludidos con el crimen organizado que con mafias que ellos mismos han estructurado para saquear el patrimonio nacional. Y hoy, estas actividades ilegales que los han enriquecido de manera gro-tesca, han terminado por debilitar y extinguir el Estado de derecho.

El caso más patético es el del estado norteño de Coahuila, cuyo ex gober-nador, Humberto Moreira Valdez, fue el principal artífice del macrofraude de más de 30 mil millones de pesos realizado en su administración, pro-bablemente para financiar la campa-ña presidencial del presidente electo, Enrique Peña Nieto, y la consecuente burla política al pueblo coahuilense y a la sociedad entera al imponer como su sucesor a su hermano, Rubén Mo-reira. Ahora, luego de vivir las mieles de la impunidad, a la familia Moreira le ha tocado la desgracia que han vivido miles de mexicanos que han perdido a alguno de sus integrantes a manos del crimen organizado, con el asesi-nato del joven José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto, y con este trago amargo de nuevo sale a relucir la corrupción e inoperancia del Estado mexicano con las declara-ciones que ha hecho el mismo Hum-berto Moreira responsabilizando del

homicidio de su hijo a “los narcoem-presarios de Coahuila que desde hace mucho tiempo mantienen relaciones con el crimen organizado”.Así las cosas, Humberto Moreira tuvo que vivir en carne propia el dolor de perder a un ser querido para atrever-se a denunciar públicamente ese en-tramado delincuencial que él mismo protegió con su silencio siendo gober-nador de Coahuila. Y aunque parezca un argumento de película, desgracia-damente no lo es.El Estado mexicano está destruido, y han sido las últimas generaciones de políticos priístas y panistas los que se han encargado de ello sin pensar que su propia corrupción tarde o tempra-no les está provocando daños severos e irreversibles, tanto a sus familias como a la sociedad entera.

En el norte del país, otro caso relevan-te es el del ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, bajo cuya administración se alcanzaron los índi-ces más altos de homicidios que jamás hubo en esta entidad, llegando a más de dos mil muertes violentas. El con-tubernio de este ex gobernador con el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa en acciones y omisiones en crímenes de lesa humanidad aún si-gue en tela de juicio por la sociedad ya que resulta inverosímil que Ismael Hernández Deras como gobernador no haya tenido conocimiento de las actividades que el crimen organizado realizaba en plena capital de Duran-go, en donde se encontraron más de 300 cadáveres en fosas clandestinas localizadas dentro y fuera de su zona urbana. Hoy, Ismael Hernández Deras es flamante senador de la República y también es señalado por el empresario

mexiquense José Morales Cervantes como presunto responsable de la auto-ría intelectual del secuestro que sufrió en junio de 2011 cuando personeros al servicio de la actual administración, encabezada por el gobernador Jorge Herrera Caldera, lo trasladaron por la fuerza de Huixquilucan a Durango para cobrarle un supuesto adeudo de 13 millones de pesos que el empresa-rio mexiquense tiene con el Consejo Estatal de Maguey y Mezcal de Du-rango A.C., del cual son integrantes el padre y el primo de Ismael Hernández Deras.

Pero los casos más oprobiosos de total decadencia política en nuestro país los representan las reelecciones antidemocráticas vergonzosas en las secretarías generales de sus sindica-tos de Elba Esther Gordillo Morales y Carlos Romero Deschamps, en el Sin-dicato Nacional de los Trabajadores de la Educación y en el Sindicato de Tra-bajadores Petroleros de la República Mexicana, respectivamente. Estos “li-deres sindicales”, al igual que la mayo-ría de los llamados “lideres charros” ya llevan casi tres décadas controlan-do gangsterilmente las bases laborales más importantes del país y amasando fortunas ilegales incalculables por el manejo discrecional que hacen de las cuotas sindicales de sus agremiados con la complicidad del gobierno fede-ral en turno, ya sea priísta o panista.

Estos personajes y los políticos que los protegen son mucho más nocivos para el pueblo de México que todos los carteles de las drogas juntos.Son estos hechos insostenibles de co-rrupción e impunidad los que no so-lamente han derrumbado el Estado de derecho, destruido el tejido social y dañado gravemente la economía nacional sino también han lesionado la reputación de nuestro país en el contexto internacional, provocando que los tratos y relaciones que esta-blecemos con otras naciones no sean siempre en igualdad de condiciones, e inclusive han ahuyentado a inver-sionistas extranjeros que no desean arriesgar sus patrimonios en un país plagado de gobernantes corruptos; y, para desgracia, las únicas empresas extranjeras que operan obteniendo jugosos dividendos son las que están coludidas con estos gobernantes para saquear impunemente nuestras rique-zas naturales, como el petróleo (con empresarios españoles) y la minería (con empresas canadienses).

Por la anterior exposición, y para-fraseando a un usuario de facebook, podemos decirles que en este invier-no el horario ciudadano se retrasará una hora, pero el horario político de nuestro México se retrasará 80 años ya que con el regreso del PRI a la pre-sidencia de la República regresan con más fuerza los viejos vicios que nunca se fueron, por lo que nos esperan seis años más de depredación e impuni-dad… seis años más en los que la cú-pula política y oligárquica de México se atragantará con mucho más gula del erario a costa de la miseria de los mexicanos que cada sexenio somos más pobres y más, y tenemos menos oportunidades de desarrollo humano.Solamente la acción decisiva de la so-ciedad entera podría revertir el futuro que nos espera.

2 México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

directorioDirector General: Fernando Miranda Servín.Colaboradores: Javier de la Torre, Imelda Vélez Sánchez, Alberto Martí-nez, Clara Elvia Tapia Hernández, Luis Leija, Dr. Salvador Salas Ceniceros, Alfredo Antonio Solano Arellano y Norberto Serrano.Con información de la Agencia Nacional de Noticias, Cuba debate y Agencia Latina.

San Fernando 108 Fracc. Aranjuez, Durango., Dgo.Teléfonos: 618 146 71 33 618 185 60 28 D.F. 55 38 16 00 22Correo electrónico: [email protected] Facebook: [email protected]: @fernandomdas

CORRUPTOSINTOCABLES

Humberto Moreira, viviendo en carne propia la decadencia del Es-

tado mexicano. Ismael Hernández Deras, ex go-bernador de Durango. El senador

de las fosas clandestinas.

Elba Esther y Deschamps, con licencia para atracar.

En la tarde del miércoles 24 de octubre se reunieron cin-co gobernadores del PRD con el presidente electo Enrique Peña Nieto. Pereciera que la

opinión o posición política de López Obrador al respecto nada tiene que ver. Miguel Mancera del DF, Ángel Aguirre de Guerrero, Graco Ramírez de Morelos, Arturo Núñez de Tabas-co y Gabino Cué de Oaxaca, son los cinco funcionarios que personalmen-te se reunieron por propia iniciativa, y pudo observarse que cada gobernador estaba pleno de felicidad. ¿Por qué les dicen gobernadores de izquierda si ellos mismos reconocen que apenas son “progresistas” o de centro? ¡Qué distinto fue hace seis años cuando todo el PRD y sus aliados mantuvie-ron la posición de desconocimiento al presidente Felipe Calderón y sólo años después lo reconocieron como presidente!

Señaló Peña Nieto, a partir de ser reconocido, que su interés es demostrar que en democracia y en pluralidad sí es posible dar mejores re-

sultados, y que en un clima de acuer-do y civilidad política se puede dar forma a proyectos que incidan en ele-var las condiciones de bienestar de la población. Mancera dijo que hay coin-cidencias en los temas que deben im-pulsarse y que se habrá de trabajar de la mano por México. Graco Ramírez aprovechó para decir que acudirán a la toma de posesión y no a las protes-tas de lópezobradoristas ese día. Por ello el dirigente del PAN, al saber de la reunión, apuntó que no recono-cer el triunfo del priísta desacredita a las instituciones y provoca la desunión en México y criticó al jefe de Gobier-no del Distrito Federal, porque duran-te cinco años y medio no reconoció a Felipe Calderón como presidente.

Ser de izquierda es tener la convicción de luchar de ma-nera permanente junto, por y para los trabajadores. No puede ser de izquierda el

partido o político que busca alianzas a conveniencia con los explotado-

res y opresores, tal como sucede con las alianzas con el PRI y el PAN, que como partidos han demostrado estar al servicio de los opresores. Cuando más en política burguesa y electoral se podrá ser “progresista”, “demo-crático”, “nacionalista”, pero ser de izquierda requiere estar comprometi-do en la teoría y en la práctica con los explotados. Por eso el PRD y la mayoría de sus militantes, siempre se negaron a ser reconocidos como “partido de iz-quierda” porque los hacía “sectarios” ante el voto de los mexicanos. Así que llamarlos de izquierda parece un truco para desprestigiar esa posición político-ideológica.

Debemos ser muy claros: esos gobernadores –así como dipu-tados y senadores del movi-miento progresista- pudieron “triunfar” electoralmente en

el DF y en sus estados por la cam-paña y la fuerza de López Obrador, pero algunos de ellos –sobre todos el de Morelos, que es alto dirigente del PRD- quizá ya no quisieran hablar o toparse con él. De todas maneras es aún temprano para hablar acerca de

sus gobiernos, pero lo que se perfila es que el gobierno federal de Peña Nieto los absorberá en la práctica si López Obrador no crea una gran fuerza de masas. Lo veremos en las respuestas y el trato político que den esos go-bernadores a las luchas de los traba-jadores; pero también en los cambios y reacomodos que se den en el PRD y el lópezobradorismo a partir de la creación de su nuevo partido. La rea-lidad es que en política muchas cosas imprevistas suceden, aunque puedan verse las tendencias.

Miguel Mancera es seguidor de Marcelo Ebrard, califi-cado seguidor del centris-ta Manuel Camacho; Ángel

Aguirre, hasta hace dos o tres años, fue ex gobernador y militante priísta; Graco Ramírez ex militante del PMS con Jesús Ortega y Aguilar Talaman-tes; Arturo Núñez, ex dirigente priísta y Gabino Cué, ex militante del PRI. ¿Cómo puede llamárseles “gobernado-res de izquierda” si nunca en su vida han sido militantes de la izquierda? A personajes como López Obrador y Monrreal, que fueron del PRI, al ser distintos porque se han deslindado de

manera permanente, clara, radical del PRI y el PAN, sí podría llamárseles de izquierda; pero a quienes no se han deslindado política e ideológicamente del PRI y del sistema –como es el caso del PRD- apenas alcanzan la posición de socialdemócratas.

El PRD, como partido, sola-mente en un periodo –qui-zá después del Congreso de Oaxtepec- peleó por autoca-lificarse de izquierda; sin em-

bargo, la realidad es que nunca pudo situarse en ese campo porque su ob-jetivo fue siempre la lucha electoral, pacífica, los acuerdos y el parlamen-to, sin aceptar otras forma de lucha, como la guerrillera, la huelga general y las poderosas luchas en las calles, aunque estén muy lejos de ejercerlas. El PRD no solo no las respeta sino que declara estar contra ellas e inclu-so para deslindarse las denuncia. Pero por otro lado muchos de los ex gober-nadores del PRD fueron acusados con muchos fundamentos de corrupción

y de gobernar al estilo del PRI y del PAN: Rosario Robles, Amalia García, Cárdenas Batel, Godoy, ex gobernado-res de Chiapas y otros.

3México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

Pedro Echeverría V.

http://pedroecheverriav.wordpress.com

[email protected]

Ni el PRD ni sus gobernadores son de izquierda, ¿por qué decirles así si son otra cosa?

¿Por qué entonces llamarlos de izquier-da desprestigiando a la ideología?

La “izquierda” que no es.

Hay millones de tragedias en el trans-curso de la vida, los hombres y las mujeres, los niños y los ancianos te-nemos que confrontarlas, es parte de la experiencia y del crecimiento hu-manos, algunos dicen que es terrible el que alcance a los niños que apenas empiezan; otros, que no hay duda de que es el final de los viejos o la tra-gedia de los que están en la flor de la vida, pero no hay nada que lo evite, sino que podemos imponernos para superar cualquier tragedia, aunque a veces no hay forma de hacerlo y liqui-da toda esperanza.En el diario Zócalo de Saltillo, leí un reportaje de Fabiola Ferrer, fechado en Sabinas, Coahuila, donde platica cómo el cáncer se lleva la esperanza de una joven madre: “Rocío Rodríguez Rocha, quien apenas a los 30 años de edad es madre y único sustento del pequeño Emilio, de apenas seis años. Es huérfana de padres, su única her-mana radica en los Estados Unidos, pero su situación económica y su sta-tus migratorio no le permiten apoyar a Rocío de ninguna forma.Rocío ha tenido que enfrentar en si-lencio y en la soledad un cáncer cer-vicouterino que poco a poco le roba el aliento que le queda. Su precaria situación económica la ha orillado a tener que depender del IMSS para atenderse un cáncer que le fue diag-nosticado en julio de 2011”.Por desgracia, su atención llegó tarde y explica: “El médico que me estaba atendiendo realizó los trámites para mandarme a Monterrey, pero fue has-ta octubre cuando me atendió el on-cólogo”. Para ese tiempo, el cáncer ya había invadido su cuerpo, “desde entonces cada vez me debilito más, me siento más enferma”; y así, el tiempo y la mi-seria, la burocracia y la insensibilidad de muchos y de muchas hacen mayor la tragedia. Tal vez, si, tal vez se pudo evitar que el cáncer avanzara para destruir esta vida que está ligada a su pe-queño Emilio, su hijito de seis años y que es su “motor y su esperanza”, pequeña es-peranza que tal vez se vaya apagando como se apaga la vida de esa pobre mujer.Por todo ello es indignante escuchar a los burócratas y funcionarios del sector sa-lud que estamos avanzando;

es indignante escuchar al “presidente del desempleo y del baño de sangre”, Felipe Calderón, decir que en materia de salud ya no hay crisis ni hay pre-ocupación, y es claro que un político como él, que vive del cinismo y de la despreocupación, que solamente está atento en sus negocios, jugosos negocios que, como señalan algunas crónicas, le darán la oportunidad, al terminar su mandato, de comprar una casita en las Lomas de Chapultepec, cuyo costo está en cinco millones, po-cos son cinco, pero son millones de dólares. Mientras, en la resignación y en el silencio de muchos y de muchas, la vida de una joven madre se va, y con ella la vida y todas las esperanzas de su hijo único. Eso sí, mientras mu-chos políticos ligados a empresarios y médicos burócratas se enriquecen como vemos en muchos lados hacien-do negocios con los medicamentos, con las obras y construcciones que deberían servir para atender a la gente del pueblo, de nuestro pueblo, como esta madre que pierde ya la lucha por la vida… y callados y sin protestar, nos resignamos…Seguramente cuando hablamos de “tiempos difíciles” nos referimos a que no hay empleo, no contamos con dinero, salud, estamos solos y carece-mos de esperanza. La realidad es que el ser humano es increíble, cada día es capaz de hacer milagros, de convertir los escenarios adversos en buenos ca-minos y calientes hogares, los rostros tristes en rostros alegres y contentos, la lágrima de pesar en lágrimas de alegría; en fin, cuando menos muchos creemos en milagros, tal vez porque a lo largo de nuestra vida hemos llegado al fondo, adoloridos, sin esperanza, sin presente ni futuro, y cuando hemos logrado salir de ese pozo creemos y pensamos que es un verdadero mila-gro y que la vida se hace de milagros y de determinaciones donde no deja-mos que la desesperanza nos hunda. Y todo esto lo podemos entender por-que es lógico que cuando la vida está en peligro se olvida uno del futuro,

todos los esfuer-zos deben estar concentrados en el momento y en la sobrevivencia y esto es lo que ahora pasa esta mujer al lado de su pequeño hijo.Hay que dar paso por paso, enfren-tar la muerte con la esperanza de vida, es lógico

que en los extremos no se puede te-ner paciencia para pensar en el futu-ro, es lógico que cuando la situación es extrema no se puede pensar en lo que debemos hacer para salir adelan-te. Cuando estamos en el extremo y pasamos por lo peor no puede uno “pensar en preocuparte por el res-to de la vida”, ni siquiera puede uno pensar en el mes o en la semana si-guiente, solamente podemos pensar en el hoy, en las horas, en los minutos y segundos, pero tenemos que afron-tar el problema y, paso a paso, tal vez, descubrimos que lo peor pasa o que esta pasando y esto vuelve a mostrar el milagro que esperamos y brinda la esperanza de vida que necesitamos… todo puede suceder, nada está escri-to sin que sea por alguna razón y la razón es que, en ocasiones, tenemos que pasar por lo peor para crecer con más fuerza, para crecer las raíces que nutren la vida en el pozo profundo, y esto solamente se hace con esfuerzo y con voluntad de vida, mucha voluntad de vida… en la lucha contra la muerte no se puede uno derrotar, bueno, ni si-quiera darse tiempos y descansos, hay que luchar palmo a palmo y minuto a minuto para alcanzar el milagro… y bueno, cuando la prueba es enorme no solamente donde se involucra nuestra vida sino la de otro ser humano, de un hijo, como es el caso de esta mu-jer, la determinación y la lucha deben ser enormes. Finalmente, lo podemos hacer si pensamos en que hemos sido diseñados para vivir cada momento, cada minuto, no estamos diseñados para vivir por cientos de años o dece-nas de años, tenemos que pensar en el futuro pero no sabemos si se dará, por ello lo único real es el presente, el mo-mento y es ahí donde se tiene uno que concentrar para alcanzar los milagros de vida… en la vida, no importa la can-tidad, sino la calidad y es por esa razón que no existe ningún secreto para ser felices, sino que es la decisión para ser feliz lo que cuenta al igual que cuenta el querer vivir o dejarse morir… por ello, cuando las cosas se ponen terri-bles, feas, es cuando realmente apren-demos las lecciones. Del éxito, poco se aprende, sino que se goza y en ocasiones se pierde en el ego, en la solemnidad y pomposidad, en la intolerancia, en la soberbia, en el fracaso; algo dejan las lecciones y, en el peligro de muerte, se pueden es-perar los milagros, siempre y cuando uno ponga el espíritu de vida y la vo-luntad de lucha… por eso no hay que estar pensando en que si la vida es justa o no, hay que concentrarse en lo que tiene de bueno… y luchar, no hay más razón para derrotar a la muerte.

4 México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

EL CÁNCER

Sócrates Campos Lemus.

[email protected]

Felipe Calderón. Discursos huecos ante duras realidades.

Es indignan-te escuchar a los burócratas y funcionarios del sector salud que estamos avanzando; es indignan-te escuchar al “presidente del desempleo y del baño de sangre”, Felipe Calderón, decir que en materia de salud ya no hay crisis ni hay preocupación.”

5México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

LA SEP TOLERA A PROFESORES VIOLENTOSMéxico D.F., a 1 de noviembre de 2012.

C. Dr. José Ángel Córdova Villalobos C. Dr. Raúl Plascencia Villanueva Secretario de Educación Pública. Presidente de la C.N.D.H.

Dr. Joel Cortés ValadezCoordinación Sectorial de Educación Secundaria.

PRENSA NACIONALPUEBLO DE MÉXICO

Presentes:

Ineficacia de la C.N.D.H.BULLYING

MAGISTERIAL Maestro agrede a alumnos en la secundaria Núm. 10 Directora del plantel protege al docente arbitrario.

Cuando las máximas autoridades de la SEP están luchando por disminuir y erradicar el alto porcentaje de bullying (maltrato psicológico, ver-bal o físico entre escolares), son los mismos profesores los que ejercen violencia extrema sobre sus alumnos sin que ninguna instancia de esta secretaría de Estado los sancione y, peor aún, sin que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desempeñe su papel de manera decorosa.Un ejemplo vergonzoso de esto se está dando en la secundaria Núm. 10 Leopoldo Ayala, clave 09DES0010O, ubicada en la calle Goya Núm. 34 Col. Insurgentes Mixcoac, en la delegación Benito Juárez, en donde el profesor de la materia de Historia Francisco Javier Rivas Mendoza se ha convertido en el terror de los alumnos que cursan el segundo y tercer grado: “De repente le aventó el borrador a la cabeza a uno de mis compañeros:’¡¡Párate cabrón, recoge el pinche borrador y ven a borrar el pizarrón!!’, le gritó”. Esta es una de las escenas que con mucha frecuencia se repite en los salones en donde “imparte clases” el Profr. Rivas Mendoza, y a pesar de que varios padres de familia han presentado quejas ante las autoridades de la SEP y hasta en la C.N.D.H., este mentor agresivo sigue descargando sus frustraciones personales en los alumnos que tienen la desgracia de tenerlo como “maestro”.“Es la directora del plantel, la Profra. María Isabel Carrera, la que protege a este maestro, es increíble que se dedique a dar clases si no tiene vocación para hacerlo, ya ha perjudicado a muchos alumnos que ha reprobado solamente porque le caen mal”, acusa la madre de uno de los jóvenes estudiantes.Y es que en esta secundaria algunos profesores se “recomiendan” entre sí a los alumnos que se atreven a protestar para hostigarlos y reprobar-los en sus materias.“Si nos quejamos con la directora nos va peor porque luego no es un maestro el que nos maltrata, son varios y hacen todo lo posible para repro-barnos”, denuncia un alumno.Así, este plantel que antes era uno de los más prestigiados del D.F., hoy se asemeja mucho a cualquiera de los clásicos penales mexicanos en donde los custodios violan a diestra y siniestra los derechos humanos de los reclusos.Por lo anterior, esta organización exige al secretario de Educación Pública, Dr. José Ángel Córdova Villalobos, y al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, que intervengan inmediatamente en este asunto ya que es inaceptable que sean los mismos maestros los que ejerzan la violencia física, verbal y psicológica sobre sus alumnos en momentos en que el bullying ha aumen-tado y el 45% de la población escolar lo padece, provocando 190 suicidios tan solo en el último ciclo escolar en el D.F.¿De qué se trata Dr. Córdova Villalobos y Dr. Raúl Plascencia? ¿De permitir que nuestros jóvenes se sigan matando para escapar del bullying de sus compañeros rijosos y de las agresiones de sus profesores enfermos?

Organización raza Para la Defensa de los Derechos Humanos y CiudadanosInformes a los tels. 045 618 146 71 33 y 55 38 16 00 22. Correo electrónico [email protected] Responsable: Fernando Miranda Servín.

Córdova Villalobos. No sanciona a maestros arbitrarios.Raúl Plascencia. Ineficacia de la C.N.D.H., ante agresiones de profeso-

res a sus alumnos.

De la redacción de raza cero.

Firme y exigente tendrá que ser con su equipo de colaboradores el flaman-te jefe delegacional en Xochimilco, Ing. Miguel Ángel Cámara Arango, si es que quiere desempeñar un papel impecable en el cargo que le fue con-ferido por la ciudadanía en las pasa-das elecciones de julio. “Funcionario que no cumpla, que no escuche o que no atienda al pueblo y le resuelva sus problemas que se vaya”, fue la frase que pronunció al inicio de su campa-ña electoral, y esto es precisamente lo que ahora tendrá que poner en prác-tica para demostrar que el cambio en Xochimilco va en serio y no se trató solamente de pronunciar discursos para ganar votos, es decir, de hacer promesas para no cumplirlas, como lo hace la mayoría de los políticos en nuestro país.Y son los tianguistas de Xochimil-co los que se quejan de los abusos y atropellos de que son objeto por parte de sus “líderes”, que ya se han enri-quecido ilegalmente por medio de las prácticas corruptas que ejercen para despojarlos de su dinero. “Nos están pidiendo 500 pesos para la “credencia-lización” de todos los tianguistas de Xochimilco argumentando que tienen que ‘pasar corriente allá arriba’ para que nos dejen trabajar en paz”, denuncia uno de los tianguistas y agrega que los que no pa-gan esta cantidad de dinero no los dejan vender sus mercancías en los tianguis. “Si algu-no de nosotros se atreve a hacerlo el “líder” le llama a los inspectores de vía pú-blica y por la fuerza lo

retiran y le decomisan su mercancía”.En Xochimilco no se tiene un control sobre el número exacto de tianguis que existen ya que varios de los “lí-deres” de estos mercados ambulantes operan con permisos falsificados en contubernio con algunos inspectores de vía pública corruptos. Según informes del personal de la Dirección General de Jurídico y Go-bierno de esta jefatura delegacional, podrían ser alrededor de tres mil tian-guistas los que laboran en diferentes puntos de Xochimilco por lo que sus “líderes” se embolsarían en estos días por lo menos un millón y medio de pesos por “credencializar” a los tian-guistas que “representan” y explotan.

LIDERESA DE AMBULAN-TES SE ADUEÑA DE CALLE DONADA.Por otro lado, los ciudadanos Ángel González Chapa y Esther Villarreal de González, en entrevista concedida a raza cero denuncian que el 16 de julio de 1982 donaron al entonces Departa-mento del Distrito Federal un terreno de 185 metros cuadrados, aledaño a la

escuela primaria Coahuilama, para que fuera habilita-

do como calle, para beneficio de la ciu-dadanía (según los documentos que obran en nuestro poder). Esta ca-lle, hoy llamada Felipe Carrillo Puerto, ubicada entre la calle Lá-zaro Cárdenas y la Carretera Vieja Xochimil-co-Tulyehualco, con la llegada de los gobiernos pe-

rredistas

pasó a manos de la lideresa de ambu-lantes, Trinidad Jardines Castillo, em-pleada de la delegación Xochimilco, quien se apoderó de esta vía pública para instalar ahí a una veintena de comerciantes ambulantes a quienes cobra 40 pesos diarios por permitirles vender sus mercancías.“Ella es la verdadera dueña de esta ca-lle, la donación que le hicimos al go-bierno del D.F., solamente sirvió para llenarle los bolsillos de dinero a esta persona”, acusa el señor Ángel Gon-zález Chapa, y recalca: “he enviado mis escritos de denuncia a todas las administraciones perredistas, a to-dos los jefes delegacionales, y hasta la fecha ninguno me ha hecho caso. Espero que el Ing. Cámara Arango sí intervenga para restablecer el acuerdo de donación que especifica que dicha donación la hice para ampliar la calle Felipe Carrillo Puerto en beneficio de la población y no en beneficio de una lideresa de ambulantes”.Hoy, los ciudadanos son los que exi-gen también al jefe delegacional que

reubique a estos comerciantes am-bulantes que están siendo explo-

tados por la lideresa Trinidad Jardines Castillo.

NOVELO GORDILLO Y MARIANA PÉREZ CONTI-NÚAN LABORANDO.Conocidos en esta jefatura delegacio-nal por sus actos de corrupción, el L.A.E. Luis Manuel Novelo Gordillo y la Lic. Mariana Pérez Flores, conti-núan laborando. Luis Manuel Novelo Gordillo ocupa el cargo de Director de Equidad de Género y Asistencia Médica Social, dentro de la Dirección General de Desarrollo Social, a cargo del Lic. Erik Carmona Hernández.Novelo Gordillo, apenas en la admi-nistración pasada fungía como titular de la Subdirección de Recursos Hu-manos, dependiente de la Dirección General de Administración de la je-fatura delegacional de Xochimilco. Como tal, incluyó en la nómina de la delegación Xochimilco a su esposa, Obdulia Lucero Olarte, con el nivel 17 y un sueldo de 15 mil pesos mensuales; a sus cuñados Arturo, Jorge y Norma Lucero Olarte, con el nivel 15 y sueldos de 12 mil pesos mensuales cada uno;a sus hijos Alan Eduardo Cruz Lucero, con el nivel 17 y sueldo de 15 mil pesos mensuales, y Pamela Novelo Lucero, con el nivel 18, cobrando un sueldo de 16 mil pesos, y a todo un equipo de futbol, llamado “Morelia”, cuyos juga-dores cobraban (o cobran) un sueldo en la delegación Xochimilco como trabajadores eventuales y de honora-rios sin presentarse a trabajar, como “aviadores”.

6 México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

XOCHIMILCO:AUMENTA LA CORRUPCIÓN

Se enri-quecen lí-deres de tianguistas e inspecto-res de vía pública”.

Funcio-narios co-rruptos permane-cen en la actual ad-ministra-ción”.

Miguel Ángel Cámara Arango. A cumplir con las promesas de

campaña.

7México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

Adriana Díaz Pueblita y Victoria Cruz Arreola, amigas íntimas de Luis Ma-nuel Novelo Gordillo, poseen el nivel 15 y cobran sueldos de 12 mil pesos mensuales. Erika Díaz Pueblita, her-mana de Adriana, cobra en la nómina de honorarios un sueldo superior a los 10 mil pesos mensuales.También, Novelo Gordillo cobraba fuertes comisiones mensuales a 50 “aviadores” que aparecían en la nómi-na como trabajadores eventuales, y a 35 empleados de base, actividad ilegal que le producía 75 mil pesos mensua-les. “Tiene varias averiguaciones previas en las que está acusado por el delito de hostigamiento sexual en agravio de trabajadoras de la delegación Xo-chimilco, pero están archivadas en la Procuraduría General de Justicia del D.F., y acaba de vender 50 plazas en 35 mil pesos cada una… también ven-de dígitos o claves en 5 mil pesos para obtener prestaciones preferenciales”, denunció un trabajador de esta je-fatura delegacional que por razones obvias prefirió guardar el anonimato (raza cero Núm. 6 de la segunda quin-cena de julio de 2012, pág. 6 http://www.razacero.com).Mariana Pérez Flores fue directora de manifestaciones, licencias y desarro-llo urbano en la pasada administra-ción, y ocupando este cargo fue acu-sada por colonos a los que amenazaba con derrumbarles sus casas por estar construidas en predios irregulares o zonas de reserva ecológica: “nos pedía fuertes cantidades de dinero por no ti-rarnos nuestras casas”. Mariana Pérez Flores está indiciada en la averigua-ción previa Núm. FFP/BT1/264/10-02,

por los delitos de robo y despojo, ante la Procuraduría General de Justicia del D.F., que hasta la fecha se encuen-tra archivada.

CONSTRUCCIÓN ILEGAL EN SANTIAGO TEPALCA-TLALPAN.El ciudadano Luciano López Zamudio, a través de las redes sociales de inter-net, alerta a los xochimilquenses y ca-pitalinos en general, y pone el dedo en la llaga con esta denuncia:“En Xochimilco, y seguramente en otras delegaciones, los desarrollado-res inmobiliarios no pierden tiempo y ante la omisión de la autoridad dele-gacional y de la SEDUVI han iniciado construcciones que seguramente no cumplen con la normatividad vigente ni cuentan con los estudios de impac-tos urbano y ambiental; bastaría que visiten el predio en el que estaba la agencia Volkswagen Tepepan, en la Carretera a San Pablo, entre Av. Acue-ducto y Mártires de Río Frio, en San-tiago Tepalcatlalpan. La demolición estaba clausurada, pero ahora no sólo están desmontando toda la estructura sino que al mismo tiem-po empezaron a excavar con trascabos y ha enterrar pilotes de concreto para cimentación profunda, lo que da idea de que están construyendo una plaza. ¿Tendrán los permisos correspondien-tes?, y si es así ¿quien los otorgó? Cualquier desarrollo de este tipo afectará nuestra ya caótica movilidad, acentuará la falta de agua e incremen-tará el tráfico vehicular. ¿Lo permiti-remos?”.

Alguien dijo hace muchos años que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, por eso la mayoría de los políticos mexicanos han convertido las instituciones públicas en empo-rios particulares para enriquecerse a manos llenas. El tráfico de plazas y los trámites en ventanilla única son las actividades que más dinero ilegal producen a algunos de los titulares corruptos que suelen estar al frente de los puestos relacionados con estas gestiones; así, el ex jefe delegacional xochimilquense, Manuel González González, tuvo a bien dejar “recomen-dados” a sus sobrinos para ocupar al-tos cargos en la actual administración que encabeza el Ing. Miguel Ángel

Cámara Arango. Ellos son Gustavo Adolfo González Gutiérrez, Subdirec-tor de Recursos Humanos y Patricia González Zavala, Coordinadora de Ventanilla Única. También, Salvador Soto Ramos, hermano del ex delega-do Faustino Soto Ramos (2003-2006), ocupa el cargo de Subdirector de De-sarrollo Urbano, pero el caso más ver-gonzoso es el del ex delegado Adolfo Uriel González Monzón, quien luego de ocupar el máximo cargo como jefe delegacional en Xochimilco, en el trie-nio 2006-2009, dejando un desfalco de más de 60 millones de pesos durante su administración, ahora es el titular de la Dirección General de Servicios Urbanos.

FAMILIARES DEL EX DELEGADO

MANUEL GONZÁLEZOCUPAN ALTOS CARGOS

La calle Felipe Carrillo Puerto, en poder de la lideresa Trinidad Jardines Castillo.

8 México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

EL ALCALDE DE DURANGO, ADÁN SORIA, REPRIME A TAMBITOS A.C. Y LES ROBA SUS PERTENENCIAS

Fernando Miranda Servín.

El 8 de abril de 2012 a la 1:00 de la ma-ñana, los encargados e indigentes del albergue y comedor gratuitos deno-minado Tambitos A.C., fueron violen-tamente desalojados del predio que ocupaban desde hace 10 años en la privada Ex Campo Deportivo núm. 16, en el centro de Durango. Aunque este espacio es propiedad del gobierno es-tatal, los representantes de Tambitos A.C., son dueños de las concesiones de los 8 locales que utilizaban para realizar su labor altruista.

El atropello fue dirigido por el C.P. Jorge Vázquez Veloz, subdirector de Organización y Participación Ciuda-dana del municipio de Durango, quien iba al frente de los policías municipa-les de esta ciudad. Al pedirle la orden de desalojo girada por el juez, el fun-cionario prepotente les contestó: “¡es una orden directa del alcalde Adán Soria Ramírez y con eso basta!”.“A las 8 de la mañana regresamos al lugar para revisar el estado de nues-tras pertenecías, siendo reprimidos una vez mas, al solicitar la orden del juez fuimos insultados, subidos vio-lentamente a las patrullas y llevados a las instalaciones de la policía muni-cipal en donde quedamos detenidos; entre los detenidos se encontraban tres mujeres menores de edad, mi hija de 13 años y mi esposa, Andrea Men-día, las cuales fueron agredidas física y verbalmente, encañonadas y ame-nazadas con ser violadas si seguían protestando”, denuncia Hugo Alberto Cano Soto, encargado del albergue y comedor Tambitos A.C., y continúa:“Estando detenidos, para quedar en libertad fuimos obligados a firmar una ‘minuta de trabajo’ bajo la consigna de no dar declaraciones públicas a los medios de comunicación, así como no acercarnos a menos de 50 metros del albergue, y a cambio nos dejarían en libertad y nos regresarían nuestras pertenencias. En dicha minuta, firma-da el día 9 de abril de 2012, el munici-pio se compromete a:

1.-Regresar los 8 locales comerciales de nuestra propiedad.2.-Pagar la renta de un inmueble para los fines que juzgásemos convenien-te. 3.-Donar un terreno de propiedad mu-nicipal para la construcción del alber-gue y comedor de la asociación, y4.-Canalizar las necesidades de los beneficiarios de la A.C., a las instan-cias correspondientes”, apunta Hugo

Alberto Cano.Hasta la fecha, ninguno de estos ofre-cimientos ha sido cumplido por el al-calde Adán Soria Ramírez, quien se ha caracterizado por gastar cantidades millonarias del erario en promocio-nar su imagen personal y por solapar los actos de corrupción e ineficacia de sus colaboradores más cercanos,

Alcalde Adán Soria. Reprime a altruistas mientras tolera la co-

rrupción e ineficacia de sus cola-boradores cercanos.

A puerta cerrada opera el comedor para indigentes Tambitos, para evitar las agresiones del alcalde Adán Soria y de la familia Castañeda.

En condiciones precarias opera el comedor Tambitos luego del des-alojo.

Continúa pág. 9

9México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

CORRUPCIÓN EN LA DIRECCIÓN DE FERIAS DE DURANGO

entre ellos su secretario particular, Sergio Torrecillas Ortiz, quien ha sido denunciado por ciudadanos y em-pleados de los casinos de la ciudad de Durango por gastar fuertes sumas de dinero en estos lugares, en horas de trabajo, y su directora de Turismo, Yazmín Barrera Compeán, quien pre-fiere realizar viajes de placer a Europa en lugar de cumplir con sus obligacio-nes laborales.“Los locales ni siquiera han empezado a construirlos; sobre la renta, solo han entregado el depósito para el contrato de arrendamiento del inmueble que actualmente ocupamos, y ya se deben 7 meses de renta; del terreno, se han hecho los desentendidos, y todavía se atreven a decir a los medios de co-municación que nos han hecho 3 pro-puestas y que nosotros no queremos aceptar ninguna. Aclaramos que nunca nos han pro-puesto ningún terreno, solo nos han conseguido 40 cobijas y tres cajitas de medicamentos, todo esto en 7 meses, y nuestras pertenencias nunca han querido devolverlas”, expone Hugo Alberto Cano. El 15 de mayo de 2012, Tambitos A.C., abrió sus puertas en su nueva sede, lo-calizada en la calle Bravo núm. 130 en

el barrio de Tierra Blanca, Durango, con el apoyo de la SEDESOL, a tra-vés de un proyecto llamado “Digni-ficación del servicio de comedor para personas en situación de calle, pobre-za, marginación, exclusión o vulnera-bilidad social de la ciudad de Victoria de Durango”. Así, la SEDESOL proporcionó a esta asociación civil una cocina con algu-nos enseres ya que el 8 de abril pasa-do, por órdenes del alcalde Adán Soria Ramírez, fueron despojados de un ti-naco, camas, vitrinas, cubiertos, sillas, mesas, estufa, tanques de gas y cazue-las, junto con pertenencias personales de los encargados e indigentes, que las autoridades del ayuntamiento se niegan a devolverles. Gracias a la solidaridad de cooperati-vas y de varios donantes, Hugo Alber-to Cano y su esposa Andrea Mendía Oceguera han podido sostener el co-medor Tambitos para indigentes, pero nuevamente fueron reprimidos por el alcalde Adán Soria Ramírez. “El día 17 de septiembre de 2012 a las 9 a.m., un grupo de policías fuerte-mente armados entraron al comedor comunicándonos que el comedor es-taba clausurado y que desalojáramos el inmueble inmediatamente, les soli-

citamos la orden del juez y al no pre-sentar dicha orden se les pidió que sa-lieran del local ya que no se permiten personas armadas al interior del mis-mo, y se les aclaró que es propiedad privada; enseguida, llegó un operativo de 6 patrullas encabezadas por un co-mandante, al cual también se le solici-tó nos presentara la orden del juez, y este nos contestó: ‘son órdenes direc-tas del alcalde Adán Soria’. Sabemos por ellos que un grupo de vecinos y las maestras del CADI son quienes solicitan la clausura argumen-tando que somos indigentes e indios mugrosos, que damos mal aspecto, que atacamos a los niños del CADI y somos rateros, pero no existe ningu-na denuncia penal en nuestra contra y jamás hemos agredido a los niños del CADI”, abunda Hugo Alberto Cano Soto, rematando: “si en el barrio de Tierra Blanca hay delincuencia es porque el alcalde Adán Soria no ha sa-bido combatirla”.En el albergue y comedor Tambitos se dan gratuitamente 200 comidas diarias a los indigentes; recientemen-te, esta asociación civil consiguió un contrato de trabajo para 20 indígenas tepehuanos en la recolección de oré-gano, imparte talleres para emprender

negocios cooperativos, capacita a las personas para el auto empleo, hace gestiones para que los ciudadanos en extrema pobreza reciban atención medica, hospitalaria y medicamentos gratuitamente, también tramita pa-pelería oficial sin costo y apoya a mi-grantes para que regresen a sus luga-res de origen. “Las actividades que realizamos tie-nen que hacerse a puertas cerradas, debido a que somos agredidos por la familia Castañeda (familiares del líder estatal del PAN, Víctor Hugo Castañeda), quienes en cuanto ven la puerta abierta entran y gritan a los beneficiarios del comedor que somos cucarachas y ratas, mugrosos, indios y delincuentes, lo que nos dificulta impartir los talleres para crear fuentes de empleo y reinsertar a la vida pro-ductiva a las personas en situación de calle”, finaliza Andrea Mendía, quien solicita a la sociedad duranguense y a los lectores de todo el país que visitan la página web del periódico raza cero su solidaridad moral y donativos para seguir cumpliendo con su importante labor social, acudiendo y/o comuni-cándose a su domicilio y teléfono: Ca-lle Bravo 130 Barrio de Tierra Blanca Durango, Dgo. Tel: 618 8-27-33-09.

Fernando Miranda Servín.

Fuertes señalamientos de corrupción y engaños son los que hacen artistas duranguenses al titular de la Direc-ción de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, Lic. Rodrigo García Ibarra.

“Ya tiene más de medio año que nos debe nuestras actuaciones que hici-mos en los paseos de las calles Cons-titución, Alamedas y Cuchillas”, de-nuncian.Los artistas, que por razones obvias recurren al anonimato (“si damos la

cara ya no nos vuelven a contratar y son capaces de ya no pagarnos nun-ca”), argumentan que el Lic. Rodrigo García Ibarra citó el mes de abril pa-sado a todos los artistas locales que trabajan en los paseos turísticos de la capital de Durango para decirles que los seguiría contratando con la condición de que aceptaran una re-ducción del 25% de los honorarios que hasta ese momento cobraban por sus actuaciones. Los artistas aceptaron la disminución de sus pagos con tal de seguir trabajando, “pero salió peor ya que Rodrigo Gar-cía Ibarra, aparte de que nos redujo nuestras raquíticas tarifas no nos paga desde hace medio año”, manifiestan los artistas, que de la misma manera se quejan de que es un grupo muy selecto de cantantes los que frecuentemente son contratados con pagos muy superiores a los que reciben la mayoría de artistas locales, “y a ellos sí les pagan puntualmente, sobre todo a una cantante que es pa-riente de la coordinadora administra-tiva de esta dirección, la C.P. María Eugenia del Campo Reyes; a esta can-

tante le pagan 3 mil pesos cada sema-na mientras a nosotros nos pagan 300 pesos por actuación… bueno, eso de ‘nos pagan’ es un decir porque desde hace seis meses nos traen a las vuel-tas”, argumentan los artistas indigna-dos por esta situación.Y es que en la Dirección de Ferias,

Espectáculos y Pa-seos Turísticos de Durango el auge económico es para unos cuantos, co-menzando por supuesto por sus directivos, el Lic. Rodrigo García Iba-rra, quien se jacta de su amistad ínti-ma con el goberna-dor del estado, C.P. Jorge Herrera Cal-

dera y de su principal asistente, el Lic. Antonio Rodríguez García, de quien los artistas comentan: “cuando Rodri-go García Ibarra era el director del Te-leférico, Antonio Rodríguez le carga-ba el portafolio; luego, cuando se creó la dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango y el Lic. Rodrigo García Ibarra fue nombrado titular de esta dirección, dejó a Anto-nio Rodríguez como director del Tele-férico. Antonio Rodríguez ni siquiera tenía automóvil, y ahora ya posee un

auto y una camioneta lujosa, son de su propiedad pero les ha colocado el logotipo de la dirección de Ferias, Es-pectáculos y Paseos Turísticos de Du-rango en las portezuelas”, apuntan.Según promotores culturales y expo-nentes del sector artístico duranguen-se, la dirección de Ferias, Espectácu-los y Paseos Turísticos de Durango, con carácter estatal, no tiene razón ju-rídica de ser ya que la Feria Nacional de Durango la debería de realizar la autoridad municipal de Durango, los paseos turísticos, como su nombre lo indica, deberían de estar a cargo de la secretaría de Turismo del estado y de la dirección de Turismo municipal, y los espectáculos, que deberían de ser 100% culturales, los debería de organi-zar el Instituto de Cultura del Estado de Durango y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura de la ciudad de Durango, instancias actualmente car-comidas por la corrupción extrema y discriminación de artistas locales que ejercen sus directivos.“Esa dirección se la crearon especial-mente al Lic. Rodrigo García Ibarra, por ser amigo íntimo del gobernador”, acusa uno de los artistas denuncian-tes.Aquí en Durango así se hacen las co-sas, a capricho del gobernador en tur-no y a costa del dinero de los contri-buyentes.

Rodrigo García Ibarra. Seis meses sin pagarle a los artistas duran-

guenses.

10 México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

Ernesto Carmona.

El mar no es infinito, ni inagotable, y la vida que alberga está disminuyen-do. El aumento total de la temperatura unió los océanos Pacífico y Atlántico generando el movimiento más grande de especies marinas ocurrido en dos a tres millones de años.Un estudio de febrero de 2012 de 14 ecosistemas protegidos y 18 desprote-gidos en el Mar Mediterráneo demos-tró que se están agotando rápidamen-te sus recursos. Un estudio científico de tres años encontró que áreas ma-rinas que cumplen la reserva de po-blación de peces tienen cinco a diez veces más vida marina que los lugares desprotegidos.Pensábamos que el mar era infinito e inagotable. No lo es, y estamos adqui-riendo una nueva visión del probable futuro desierto más grande de la tie-rra. El aumento total de la temperatu-ra del océano condujo recientemente al movimiento más grande de especies marinas producido en dos a tres millo-nes de años, según estudios citados el 26 de junio de 2011 por Richard Gray, corresponsal científico del diario The Telegraph, del Reino Unido. El incre-mento de las temperaturas oceánicas durante los veranos más recientes derritió tanto hielo que abrió un paso del Océano Pacífico al Atlántico Nor-te, permitiendo que el plancton, peces y hasta ballenas ingresaran a territo-rio desconocido.El descubrimiento generó miedo de que las delicadas redes marinas ali-mentarias puedan resultar desequili-bradas y conducir a algunas especies a la extinción, como resultado de la competencia por la alimentación en-tre las especies nativas y los invasores que buscan alimentarse.

Científicos que

han estado colaborando en el proyec-to Cambio Climático e Investigación de Ecosistemas Marinos Europeos en-contraron que una especie de planc-ton, llamado Neodenticula seminae, está viajando por el Atlántico a través de un paso abierto varias veces en la década pasada que conecta el Océa-no Pacífico con el Atlántico. Especies más grandes, como la balle-na gris, también emigran a través de la abertura re-cientemente for-mada e incluso han sido vistas y ocasionalmente fotografiadas en el Mediterráneo.El profesor Chris Reid, del Labo-ratorio Marino Plymouth, de la Fundación de Ciencias Oceá-nicas Sir Alis-ter Ardí, dijo: “Parece que por primera vez, en probablemente miles de años, una enorme área del agua de mar se abrió entre Alaska y el oeste de Groenlandia, permitiendo una t ra n s fe re n c i a enorme de agua y de especies en-tre los dos océa-nos”.

FRAGILIDAD DE LOS OCÉANOSJulia Whitty, de Onearth.org, escribió el 27 de febrero de 2012 sobre el fin del mito de los océanos inagotables e infinitos. “El océano es el hogar de la vida con agregaciones escalonadas de multi-especies y un linaje de tres mil millones de años, más viejo que cualquier cosa sobre el nivel del mar. Su reino tridimensional comprende el 99 por ciento de todo el espacio habi-table y está integrado a gran parte de

la vida”. Sólo una onza de agua de mar es el hogar

de millones de microorganismos, pero la “civilización tecnológica” - y el ca-pitalismo descontrolado- lo está des-truyendo entero.Entre otras señales de desolación y muerte, se citan los derrames petro-leros, la captura masiva e indiscrimi-nada de peces por grandes corpora-ciones, que se adueñaron de los mares

y controlan la pesca de arras-tre, y la muerte de innumerables cetáceos y aves marinas por ingerir basura plástica mortal, abundante en los mares. Whitty hizo notar que desaparecen en silencio las con-chas marinas, los cangrejos de herradura, las tortugas de mar y sus huevos, los huevos de tibu-rón y rayas, cun-de la ruina en los corales per-didos, las playas disminuyen y las anguilas, que tras emigrar mi-les de kilómetros del océano al río y viceversa, pa-recen haberse evaporado de la faz de la tierra.La ciencia co-menzó a descu-

brir recientemente la fragilidad de los mares, pero quizás sea un poco tarde para aprender a apreciar la vulnerabi-lidad asombrosa del océano, sugirió la autora. “Los mares no son infinitos ni inagotables. Es el depósito de todos nuestros agentes contaminadores que le llegan río abajo, y parte de un sis-tema dinámico, intenso e interactivo con la tierra y la atmósfera que atañe a todos los seres vivientes. “Solamente en la última década la ciencia descu-bre que el océano es frágil de la mane-ra en que las cosas realmente enormes son vulnerables, con una resistencia vacilante, a punto del hundimiento. Con todo, nuestro comportamiento está lejos, retrasado, detrás de nues-

tra comprensión, y el océano aguarda nuestra acción”.“El océano es un reino profundo, os-curo, distante y complejo que cubre 70,8 por ciento de la superficie de la Tierra. Tenemos mejores mapas de la superficie de Marte que de nuestro propio fondo marino. Incluso debajo de nuestra piel, somos un océano de plasma, tan entrelazado con los mares externos que no podemos saber fácil-mente sobre nosotros mismos o nues-tro mundo de agua”, escribió Whitty.

“Una de cada siete personas de la Tierra depende de alimentos del mar como fuen-te de proteína prima-ria. Sin embargo, una de las evaluaciones más optimistas calcu-la que las industrias pesqueras de todo el mundo han agotado hasta un tercio del re-curso, con 7 a 13 por ciento colapsado que quizás tampoco pue-da recuperarse. Estas declinaciones ocurren mientras vivimos: el atún de aleta azul, que alguna vez fue barato, llegó a precios desor-bitados y especies que una vez fueron des-preciadas por el mer-cado se convirtieron en favoritas cuando comenzaron a desapa-recer”.

(Cuba Debate).

LOS OCEÁNOS ESTÁN EN PELIGRO

“Parece que por pri-mera vez, en proba-blemente miles de años, una enorme área del agua de mar se abrió entre Alaska y el oeste de Groen-landia, permitiendo una transferencia enorme de agua y de especies entre los dos océanos”.

Los oceános también se están colapsando.

11México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

Investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) han aprobado el ‘método vampiro‘, revelando que la sangre joven podría estimular el cre-cimiento celular y revertir los efectos de la edad en un organismo viejo.Para llegar a estas conclusiones, un equipo de científicos encabezado por Saul Villeda, llevó a cabo unos expe-rimentos en ratones. Ellos formaron dos grupos de animales, en uno de los cuales estaban ejemplares jóvenes, mientras que el otro contaba con vie-jos. Los biólogos durante un mes 8 ve-ces hicieron la transfusión de sangre de los ratones jóvenes a los de edad avanzada. Luego estudiaron su cere-bro y realizaron varios tests, y resultó que los animales viejos que recibie-ron dosis de la sangre joven lograron pasar las pruebas con el mismo éxito que los jóvenes, mientras los ratones viejos que no obtuvieron la donación de ese material biológico obtuvieron

malos resultados. Desde el punto de vista biológico, la sangre joven causó un enorme efecto sobre el cerebro, es-

timulando el crecimiento de nuevas células. También aumentó el número y la fuerza de las conexiones neuro-

nales en un área del cerebro donde las células nuevas no crecen. Además, los músculos de los ratones se reforzaron y mejoraron el hígado y el sistema in-mune. Villeda sostiene que la sangre joven activa los componentes quími-cos que con la edad dejan de repro-ducirse en el organismo. Sin embargo, los investigadores señalan que en los humanos el efecto puede ser diferen-te, por lo que es necesario llevar a cabo más experimentos. Actualmente, los científicos hacen pruebas introdu-ciendo sangre joven a los ratones que padecen la enfermedad de Alzheimer, para comprobar si ese material bio-lógico puede combatir el deterioro cognitivo, causado por ese trastorno. El estudio fue presentado en la confe-rencia de la Sociedad de Neurociencia (’Society for Neuroscience’) en Nueva Orleans, EE.UU.

(Tomado de Russia Today).

CIENTÍFICOS CONFIRMAN QUE DRÁCULA TENÍA RAZÓN

Los changos viejos podrían aprender maromas nuevas con sangre joven.

El grupo cultural Tlacuilo Amate presentó su espectáculo de corte interna-cional La Catrina en Trajinera el pasado 31 de octubre en el Jardín More-los, del centro de Xochimilco. La literatura, el teatro, la poesía y la fotogra-fía se conjugan en esta obra de alta calidad que hace una remembranza de la vida y obra del genial artista aguascalentense José Guadalupe Posada, a propósito del centenario de la creación de su célebre personaje, La Catrina, dado a conocer en 1913.El grupo cultural Tlacuilo Amate está integrado por Indra Lanz, Azul Erais,

Celeste Maryana, Araceli Islas, Iris Muñoz, Acanto Daniela, Graciela Alar-cón, Gustavo Ríos; Sergio, Fernando y Felipe Laurel, entre otros. Actualmente se han ido sumando más integrantes que son las chicas que han participado en el tradicional concurso de La Flor Más Bella del Ejido, dándole a este evento un prestigio sin precedente. Esperamos que los ins-titutos de cultura de todo el país y del extranjero se interesen en llevar esta relevante expresión artística a sus ciudadanos.(Informes al correo electrónico: [email protected])

12México, DF., primera quincena de noviembre de 2012

EROTISMO EN EL ARTE SACRO 1v

Dr. Salvador Salas Ceniceros.

Uno de los temas más recurrentes y significativos del arte sacro que veni-mos tratando es la representación de Ma. Magdalena. Independientemente de las discusiones teológicas, pro-pias de la época bizantina, que si era la pareja de Cristo, que si las bodas de Caná fueron las propias de Cristo-Jesús, etcétera, lo que si salta a la vista es que en la inmensa mayoría de las obras la representan o semidesnuda o francamente desnuda, solamente semi cubierta con su abundante cabellera.

En algunas como la de José de Ribe-ra (1591-1652), un finísimo erotismo se percibe con el recurso de dejar parte del pecho al descubierto, desde luego a la derecha abajo se encuentra el fras-co de perfume con que ungía a Cristo, después de “lavarle los pies”, a propó-sito ¿no se te hace extraña la morfolo-gía y color del pie izquierdo? y ¿donde se encuentra la mano izquierda de la Magdalena?En la imagen una tela transparente refuerza la esplendida anatomía del pecho, aunada a la mirada serena en espera de su amado.

En la Magdalena de Tiziano el erotis-mo se aumenta con el recurso de se-micubrir el cuerpo con la abundante cabellera

Este recurso esta implícito también en la obra de Er-hart 1470-1540 contemporáneo de Botticelli, y cuya escultura re-cuerda la actitud del nacimiento de Venus de éste. Por cierto son re-lativamente pocos los cuadros don-de aparece Cristo con la Magdalena, como el de Tizia-no en la que Jesús práct icamente desnudo, parece decirle a Magda-lena ¡espérate, no seas ansiosa!, por otro lado observen hacia donde se di-rige la mirada de la Magdalena. Se dice que Ma. de Magdala le lavaba los pies a Cristo, en símbolo de humil-dad y luego se los secaba con su cabe-llera. Este recurso, que para la iglesia significa humildad y que en cada Se-mana Santa el jueves los jerarcas de la iglesia se los lavan a 12 hombres del pueblo en símbolo de humildad, es una de las costumbres cuyo significa-do ha quedado oculto.Veamos cual es el significado de lavar los pies en el siguiente texto:Zacarías anuncia al liberador esperan-do con la expresión bíblica UN CUER-NO DE SALVACIÓN (Lc 1,69), donde el CUERNO, símbolo de fuerza, tiene un significado de POTENTE y se refie-re a la fuerza de Dios (Sal 18,3)Cuando estos criterios no se tienen presentes en la traducción, el texto resulta ininteligible. El lector ordinario, que no tiene por qué saber todos estos giros lingüís-ticos, encontrará incompresible la invitación que hace el rey David a su oficial Urías. “Anda a casa a lavarte los

pies” (2 Sam 11,8).LAVARSE LOS PIES es un eufemismo para indicar DORMIR CON LA MUJER (2 Sam 11,11).David, que “en el tiempo en que los reyes acostumbraron a ir a la gue-rra” prefería quedarse en Jerusalén haciendo el amor, había obtenido los favores de la esposa de Urías, mien-tras éste estaba luchando contra los amonitas (2 Sam 11,1).Llamando de nuevo, Urías a Jerusalén, el rey David intenta atribuirle la pater-nidad del niño que espera Bersabé.Dado que Urías, cornudo pero no es-túpido, rechaza LAVARSE LOS PIES, David no tiene otra salida que asesi-narlo (2 Sam 11, 14-17).Miremos algunos extractos importan-tes de la Biblioteca de Nag Hammadi. Este primer segmento viene a noso-tros del Evangelio de Felipe:y la compañera del [Salvador es] Ma-ría Magdalena. [Pero Cristo quería] a ella más que [todos] los discípulos [y] la besaba [a menudo] en su [boca]. El resto de [los discípulos eran ofen-didos] por él [y expresaron su des-aprobación]. Le dijeron a él, “¿porqué usted quiere a ella más que a todos nosotros?” El Salvador les contesto y les dijo a ellos, “¿por qué no les quiero de la manera que quiero a ella? Cuan-do un hombre ciego y uno que ve es-tán ambos juntos en oscuridad, no hay diferencia entre uno y el otro. Cuando viene la luz, después el que ve verá la luz y el ciego permanecerá en la os-curidad” (NHC II.3.63.32ff) (Robinson 1977: 138). Se dice que Jesús tuvo una seguidora que lo amó tanto como para tener el valor de asistir a su crucifixión, una seguidora a la que él amo tanto que

le eligió como la primera persona en saber de su resurrección.Finalmente creo que es importante analizar éste último cuadro de Corre-ggio. El rostro bello y aparentemente sere-

no, muestra sin embargo en las me-jillas un rubor sospechoso. Tanto la cabeza como el tronco están vistos de frente, por lo tanto del ombligo hacia abajo, el cuerpo de la santa tiene que estar atrás de las rocas; por otro lado, las supuestas rocas presto le sirven a la discípula de Cristo de escritorio para leer su libro (ya que su gran cul-tura le sirvió para ser la única con la que Cristo tenía discusiones teológi-cas, los demás apóstoles eran hom-bres de buena fe pero completamente iletrados e incultos), como de deto-nante erótico subliminal al diletante de la obra, no son rocas comunes y corrientes están voluptuosamente re-dondeadas. La mano izquierda sostie-ne el frasco de perfume que empleaba para perfumar a Cristo después de ba-ñarlo, mientras que la mano derecha toca a través de la sábana la izquierda de Cristo. El resto del análisis estricta-mente anatómico se los esquematizo en el dibujo.

PD. Si el análisis de los cuadros anali-zados especialmente el último, impli-ca algún tipo de escándalo o de blas-femia, ruego a mi Padre Dios por éste medio, me sea perdonado.

[email protected]

Las S’alitas del Alacrán

La Magdalena. José de Ribera 1591-1652

Ma. Magdalena. Tiziano

Exaltación del erotismo femenino

Gregor Erhart 1470-1540

Tiziano 1470-1540 Ultima Cena, Cristo y la Magdale-na: Leonardo 1452-1519

1477-1576