numerador del 0 al 9 en display

9
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME CULHUACÁN INTEGRANTES: GARCÍA MACÍAS VÍCTOR GABRIEL. MORALES CHAVARRÍA CINTIA. EQUIPO: 10 GRUPO: 3CX26 UNIDAD DE APRENDIA!E: CIRCUITOS L"GICOS I PRO#ESOR: DÍA ROSAS !AVIER #ERNANDO. PRÁCTICA NO. 6 $NUMERADOR DEL 0 AL % EN DISPLA&' 1

Upload: gabriel

Post on 07-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de un contador en protoboard de 0 a 9 con display

TRANSCRIPT

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESIME CULHUACN

INTEGRANTES: GARCA MACAS VCTOR GABRIEL.MORALES CHAVARRA CINTIA.

EQUIPO: 10

GRUPO: 3CX26

UNIDAD DE APRENDIZAJE: CIRCUITOS LGICOS I

PROFESOR: DAZ ROSAS JAVIER FERNANDO.

PRCTICA NO. 6NUMERADOR DEL 0 AL 9 EN DISPLAY

NDICE

OBJETIVO.....3

INTRODUCCIN3

DESARROLLO DE LA PRCTICA...........3

SOLUCIN..4

CONCLUSIONES.......8

OBJETIVO

Esta prctica tiene la finalidad de reforzar nuestros conocimientos vistos en clase del uso combinacional para realizar el encendido de un display de ctodo comn haciendo una numeracin del 0 al 9.

INTRODUCCIN

Con esta prctica se conoce la funcionalidad de los displays, la manera en que se conectan, y con lo que adquirimos destreza a la hora de conectarlos para que nos resulten dgitos y algunas letras, adems de que se pueden usar en conjunto con otros elementos con circuitos integrados para una funcionalidad ms precisa.

DESARROLLO DE LA PRCTICA

Disear las respectivas funciones para prender un display y realizar la numeracin del 0 al 9 por medio de este diagrama.

SOLUCIN

Tomaremos el display y verificaremos si es de nodo comn octodo comn de la siguiente manera, en la parte lateral del display encontramos una serie de nmeros y letras, en el cual la segunda letranos indicara conuna A quees nodo ycon una Cqueesctodo.Ejemplo:DA05=La segunda letra es A por lo tanto es un display de nodo comn.DC04=La segunda letra es C por lo tanto es un display de ctodo comn.En nuestro caso tenemos display de siete segmentos conctodo comn, todos los ctodos de los diodos LED unidos van conectados a la tierra ,en el diagrama est representado con el nombre "ctodo"los cuales conectaremos a la parte negativa de nuestra protoboard. Para activar cualquier segmento de la letra a hasta laf hay que poner el ctodo del elemento que deseamos que funcione a la corriente, en la parte positiva de nuestra protoboard.Para realizar la salida procedemos a armar la tabla de verdad.ABCD

abcdefg

00001111110

00010110000

00101101101

00111111001

01000110011

01011011011

01101011111

01111110001

10001111111

10011111011

1010XXXXXXX

1011XXXXXXX

1100XXXXXXX

1101XXXXXXX

1110XXXXXXX

1111XXXXXXX

Mapas de Karnaugh para obtener cada funcin.

a b

c d

ef

g

Teniendo como funciones:

a = A + C+ B Db = + C Dc = B + + Dd = A + C + + BD + Ce = + Cf = A + B + B + g = A + B + C

Una vez teniendo las funciones continuamos con el diseo del circuito:

ab

cd ef g

Teniendo el diseo del circuito, se procede a armarlo fsicamente, utilizando los siguientes materiales:

1 Experimentador Pro-Ject Board GL No. 12. 2 Alambres de 20 cm. Calibre 22 1 Pinzas de Corte 1 Pinzas de Punta Compuertas AND Compuertas NAND Compuertas OR Compuertas NOR

Protoboard Circuitos integrados

CONCLUSIONES

La prctica nos fue de gran ayuda para conocer tanto la informacin documental y practica acerca de un display, al realizar la conexin de este y generar la numeracin del 0 al 9, ya que no solo aprendemos la teora si no que laaplicamos. Aunque esta vez fue conectado en forma directa nos da las bases para un da implementarlo en un circuito ms complejo en el que apliquemos ms elementos electrnicos en nuestros prototipos.

2