o. alber’1’o’ de as s al ithemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/... · pechano...

1
EL MUNDO DEFORTIVU flomngo, 23 de Junio de1963 . .. El presidente de la Federación Catalana de Futbol, no estará presente en el paico presidencial, íara la -gran final de esta tarde. La salud se lo impide. Pero nues tra intención era hablar con él y reservarleS en esta página, lugar preferente, considerándole el pre sidente «mascota» del fútbol ca- talán, en los actuales momentos. Porque bajo la presidencia del inefable don Antonio, parece ha- ber recuperado el humor y la confianza nuestro fútbol local, que siempre fue a la cabeza del fútbol español pero que en las . últimas temporadas, anduvo sin norte y sin color perdida la con- fianza en sí mismo. Laentrada de don Axitonlo en la sede federativa regional llenan- do el vaco de otro gran deportis ta catalán, don Francisco Romári, no pareció encontrar ambiente 1a- vorable. Iba a ocupar un sitio en el que el presidente saliente ha- bía dejado muy gratos recuerdos. Superar su trayectoria habría de ser tareá niuy áspera y difícil. Tenía que gaiiarSe, a pulso, Julid de Campmany, las simpatías de unos 9 de otros. Cordial, abierto, llano, sin em paque de figura, con naturalidad y hombría de bien, don Antonio hizo su labor con la sonrisa en los labios y sin dar Importancia a ninguno de sus pasos. Pero to dos inspirados con seso y con ma- no izquierda. Se propuso ser el prosidente de la Regional Catalana y llenar con obras el sitio, más que con su ancha humanidad y por su cani pechano temperamento. Era precias establecer una co- rrierite de mutua confianza y al mismo tiempo, apechugar con la 1 El presídelite del Barcelona, que ha vivido horas difíciles durasite la temporada que vieñe a canee- larse, nos habla ahora como sor- prendiéndose él mismo, de poder hacerlo, con tanta seguridad. Si el ejercicio deportivo barcelonista en septiembre de 1962, empezó Sifl brújula y con inquietudes, aho ra en junio de 1963, cuando termi ea la temporada y algunos con- tratos deben considerarse conclu sos, ha cambiado totalmenté el as- pecIo de las cosas. El Barcelona disputa la final y parece abrirse camino a una etapa nueva. e—Siempre tuve confianza en los jugadores nos dice a preguntas nuestras por que los sabia en un buen momento. Recuperados moral y físicamente. —,Creyó usted esto a partir del cambio de esitrenador? —.Siempretuve confianza en los jugadores. Esperaba esta recupera elón. Pruela de ello es que varios amigos míos, en sus agendas per sonales, tienen constancia de que hIce apuestas, afirmando que el Barcelona sería campeón de Copa o que, por lo menos, llegaría a la final. —Para sostener tal criterio, ten- dría usted sus puntos básicos. ¿En qué se fundaba el sefior J.Aaudet? —En la labor realizada. En mi pleno y absoluto convencimientO de que el equipo era imposible que con los magníficos jugadores de su plantilla, no viniese a reaccionar. Los jugadores no eran tan malos. Más ue malos, tenían su moral deshecha. Era lógico eperar que en en momento dado, recuperandoes- ta mommJ decaida, vendrían a de- mo’ 45 SU verdadero valor. -- (. hab» ya firme- , iu._ & ,iLenador. Hay quien difícil situación creada por una reducción de la Tercera Regional llamada a producir mucho jaleo y muchas complicaciones. El presidente mascota de la re- gional catalana, sin alardes y sin ruido, dando la cara y acudiendo a todos los campos de juego de la regional y divorciándose de lo- da ostentación de cargo, donde no era precisa su aparición, por no tener motivos de apelar a ella, se hiso comprender y respetar. Fue incluso objeto de protestas y ac tos de incidentes desagradables, que dieron lugar a una óportuna rectificación y a la adhesión iii- condiqional del fútbol regional por entero. Así las cosas, mientras realizaba. su labor personal de cordialidad, registrábanse, al pro- pb tiempo, hechos que no habrán de quedar sjn constancia en el his tonal de nuestro deporte más po- pular y nuestro familiar ambien te. El Español rescataba su sitio en Primera División; el Europa, el Hospitalet y el Badalona con- quistaban un lugar en Segunda, y el Barcelona, a través de un cam peonato cómpetido y emotivo, lo- graba proclamarse finalista de la Copa del Generalísimo, cuya final debe tener por marco esta tarde el mismo estadio del Club de Filt bol Barcelona. Todos sábemos que don An bulo Juliá de Campmany es un barcelonista de cuerpo entero, Pc- ro que, en su puesto de respon sabilidad ha sabido ser el presi dente de todos. Hoy, por motivos de salud, repetimos, no podrá co- ronar con satisfacción plena la trayectoria feliz de una tempo rada única del fútbol de nuestra reglón, bajo su afable y cordial presidencia. Descansando por prescripción facultativa, en la cama de una clmic, se enterará de las cósas con exactitud, si el resísltado ha sido favorable ál equipo máximo de nuestra representación futbo lística local en competiciones ini- clonales. No hemos podido reco ger direCtamente de don Antonio sus palabras. Sabíamos perfecta- mente cuáles iban éstas a ser, porque no podían ser otras. Nos habríamos atrevido a. intOrpretar las incluso porque conocemos per fectaznente cuál es su modo de pensar y de sentir, pero desde lue go, nos habría complacido estro- charle la mano a la terminación del encuentro de esta tarde, sea cual sea su resultado, ya que una victoria rotunda para la Federa ción que preside, significa esta fi- zial disputada en el Camp Nou, con la presencia del Jefe del Es- tado y la entrega de la Copa al vencedor. ‘Si’ también el gentío enorme que habrá de tomar por asalto todos los espacios de este imponente recinto barcelonista que la afición satisfecha respalda en periódicos más o menos hu moristicos o satíricos, ha dicho que César entrenará la próxima tem porada al Barcelona y que se ha- lite ante un dilema, en esta final a todo 3arcelona-ZaragOza.¿Qué dice usted a todo esto? —Yo digo lo siguiente. Que me considero de una madera dura y difícil de trabajar. Por que ante la temporada, me crezco. Y por que en la calma, me duermo. Todo cuanto se vino diciendo de César, han sido bulos interesa- dos y malintencionados que no me preocuparon ni un momento y que no he querido desmentir, por va- riaS razones. . —Veamos .. . —Primera: Por que César entre- nará al Barcelona la próxima tena- porada Segunda : Por que el Zara- goza y la persona de su digno pre sidente don VaHo Marco,. no soli citaron jamás cantidad ni mm- pensaclón alguna, en el caso César, del Club de Fútbol Barcelona. —Interesantísimo —Tercera Por que en su bon radas y su nobleza del pueblo baturro es incapaz de pedir nada que no le corresponda. .. Y cuar to : Por que las relaciones entre ambos clubs son, han sido y se- rán de lo mas amistosas y correctas que el deporte del fút bol exige. —Bien Quede sentado que Cé sar será el entrenador del Barcelo na la próxima temporada y que ahora el Barcelona a un lado y César en otro, cada cual van a competir, prescindiendo de alieno res situaciones. —Exacto. Ni más ni menos. Ha- remos lo máximo para ganar. Si el Zaragoza gana, una feticita clóli y que le aproveche. —Asi pues, ¿cómo ve usted la final de la Copa? —Como una lucha noble, viril. No me cabe ninguna duda Y estoy plenamente convencido de que nuestros jugadores demostrarán a la afición que nos empuja, lo que durante toda la temporada se le estuvo debiendo. Ya que gracias a su paciencia y corrección ha sido posible que los colones gb riosos del Barcelona puedan yo- lar nuevamente a la altura ue les corresponde. Están obligados los chicos a ello en justa correspon dencia, ofrece a los socios y si patizantes barcelonistas un gran partido y una victoria acompaliada de un título que con fe estuvimos deseando. delicia, ofreéer a los socios y sim- Daremos constancia de ello. A. O. B El paso de José Gonzalvo, por el C. J41, Barcelona, como entre- nador del equipo profesional de fútbol, será recordadodurante mu- ches años por los aficionados. Se encargó del e4UipOen un moshen te adverso, de desmoralización te- tal y en un difícil trance.; tan grave, que corrió incluso, el peli gro de entrar en la zona de pro- moción. Pero Gonzalvo logró dar al conjunto un nuevo aire, otro estilo, y ahí tenemos al equipo del C. F. Barcelona clasificado pa- ra disputar la final del Campeona- te de España al Real Zaragoza. En el ambiente tranquilo, sose gado, agradable que se vive en Caldas charlamos con el «misten)> azulgrana. Mientras saboreamos una aromática taza de café, con- fortablemente acomodados bajo un listado velador que nos pro- tege del rigor de los rayos sola- res en la terraza del hotel, le pre guntamos. —Esperaba llegar hasta donde ha llegado? —Nunca per4í las esperanzas, a El concejal delegado de Depor ces, doctor don Alberto Assalit, ha visto con satisaco1ón la ile- gada de este gran acontecimiento de la final de la Copa del Oene ralísimo en flarcelona y la pre senda en el partido del equipo que ostenta el nombre de la cm dad. Piensa, cónsulta con la mirada al cielo, cuenta con los dedos y responde: —Ii1e parece que seis. —j,Cuá.ntaS victorias? —Creo que sólo nos venció el Valencia una, de las dos que les disputamos. —Eso quiere decir que estás ju gando en el Barcelona desde... —Hace catorce años. -.—áYcuántos tienes ahora? —Treinta y cinco. —Cuál es el secreto de tu eter na juv’en%ud? —A la vida moderada que he mismos terminan por perder la confianza en ellos mismos. Con- secuencla de todo esto viene a ser la desilusión general. Pera vea us ted corno apoyándose en un resul tacto favorable se produce una re- acción a t1empo Mientras quede un soplo de vida, queda un pun to de esperanza. Y el Barcelona ha sido siempre un gran club capaz de todas las reacciones. Y la ciudad de Barcelona cuenta con upa afición deportiva sana, conse cuente. Que sabe sufrir los mo- nientos malos, pero que reacciona con optimismo arrollador, en las ocaSioneS propicias, como ha reac donado ahora que la temporada termina. —?reclsamente ut caso anómalo y curioso. Siembre vimos que al llegar a estas alturqs del mes de junio se enfriaba todo. Bl calor contribula a restar público a Ios partidos. Los estados quedaban vacíos y la saturación de fútbol se hacía sentir en las taquülas. lsta vez... tódo lo contrario. —Tengo entendido que no ha- bró. un espacio libre en el Nou Camp, para presenciar la final. Que habria, hecho falta lo que resta por construir del proyecto, Dara dar. cabida a la multitud que habría llegado a reunirse en u recinto. —De esto 1ay que felicitar ten bién a la mutiicipal.idad. «Barca- lona es bona. —En efecto. Gran ciudad esta que trabaja, lucha y forma siam- pre en todos los momentos. Ma- rece Barcelona vivir con satisfac ción estas emociones y superar abiertamente todas las inquietu des. Que esta jornada de fútbol sea una fecha histórida para la ciudad y también para la deporti vidad. A.O.B. llevado siempre, especialmente cuando era joven. Mi pasión por el fútbol y el deseo de triunlal me obligaban a una serie de Sa- crificios. Aunque a decir verdad no eran sacrificios para mí, por- que lo hacía con la máxima sa tisfacción e ilusión. —Hablemos de la inmediata fi- nal. —El Zaragoza será un adversa- rio muy temible apunta rápido. —Por qué? —Porque es un equipo muy 545- lido y que se halla lanzado. —Sin embargo, jugáis en vues tro campo. y —Sí, sí, pero el propio Zarago za nos ha empatado dos veceS «en casa». —Ahora el Barcelona es otro equipo, ¿no? —Desde luego, pero sigo cocal- derando que será un partido dI- fícil. —Después del partido del Elche en Altabix nadie hubiese aposta do a favor del Barcelona ¿cuales fueron los motivos dul cambio tan radical? —Al esfuerzo de todos, jugado- res, entrenador, directivos, Sil- ción... —Crees que el Barcelona está en la final por suei’te? —Nada de eso. Hemos llagado por méritos propios, luchando y superando infinidad de dificulta des, teniendo que desempatar en dos ocasiones. —,Coníías en superar la última y definitiva? —Eso esperamos todos. Hay eu foria, como puedes comprobar, y ansias de triunfo ... —Puede ser esta tu última 1am- perada? —Todavía no; de momento he renovado el contrato por otro sf10. —Hasta cuando piensas jugar? —Hasta que el cuerpo aguante responde sonriendo. —Y luego? —Al negocio ; pero antes asistirá al cursillo de entrenadores para tratar de conseguir el título de en- trenador nacional. —,Quieres entrenar? —si pagan bien, ¿por qué no? •—Y si no pagan bien... —Siempre podría entrenar a un equipo juvenl, como válvula de escape por esa pasión futbolística que hay dentro de mí. Y que lo demuestras jugando.., Mario DVRAN DE : . O. ALBER’1’O a través de CINCO opiniones _ . IHhiIIIiIIIHIlIIIl IIIIIøIIII1IIIIIIIHhlIIIlI 1H11 *11liii IIIIIiiII Da Antonio JuIiá de presidente de la Federación Catalana de Fútbol, estará ausente del “CÁMP. NOU” AS S AL IT Concejal Ponente de Deporte; Capmaiiy Jflflfl . A. Silúlaralldi Sabemos que preside la Federa ción Catalana de Ciclismo y que el deporte de las des ruedas es el suyo favorito, pero lo hemos visto con frecuencia en los pal- cos presidenciales de nuestros clubs más directamente Vinciila dos con la ciudad de Barcelona, vice-presidente del . viviendo de cerca sus inquietudes y celebrando sus éxitos. —,Esperaba usted ver en Bar- colonia la final de la Copa. doc- . 1’ ,; 0 con su presencia, cuando tanto Comite Oiimpico Español tor? —-Sé perfectamente los buenos deseos que existen en las jerar se vino hablando de crisis y de quías de nuestro deporte nacional claudicaciones. Fiesta mayor la de hoy para el Resulta dífícil locálizarle. El dq- . del Barcelona se encargó d para prestar atención a todo lo e ve- que pueda contribuir a la mejor fútbol catalán, que deseamos ter- legado regional, de la Delegación oir dando lo demás. satisfacción de todos. El fútbol es mine ‘con el apotesis que real- Nacional de daportes en Cataluña. —Ve usted al Zaragoza capaz un deporte eminentemente popu mente merece el esfuerzo de te- miembro de dicho alto organismo : de llevarse el título en el inimo lar y considero lógico que la fi- doi. . español, y miembro también del campo del Barcelona? mi de la Copa se dé alguna vez El de este Español en buena Comité Olímpico, lo mimo se ha- —En deporte, nada hay escritO. fuera de la capital. Especialmen hora recuperado y advertido de ha hoy en Madrid que mañana . Yo no he podido olvidar el formi- te allí donde se registre el mejor cuál debe de ser su trayectoria en en. Londres. dable partido de Couder en la cli- momento y mejor ambiente para adelante, para no reincidir en pa- Pero no habrá de faltar en el minatonia de la Copa Dawis con- que se vea enmarcada con la de- sados errores. La reacción mag- Estadio azulgrana esta tarde. tra los alemanes. Observe usted bida dignidad. nífica de un Epropa que ha .sido —Qué tal ve ústed la final, se- lo que aquel encuentro ha traido estímulo y ejemplo para Hospi- flor Samaranch? 1 luego, para ia moral . de nuestros •—iHa oeuido con atencbn la talet y Badalona, siguiendo su ca- —Como un gran partIdo que ha- tenistas. marcha de las distintas eflmlna mino y para este Barcelona que brá de tener emoción extra- El Zaragoza llega a la final con tonas de la Cepa del +eneralí-. iba desdibujándose en su tónica dinania. En primer lugar el Zara- pleno merecimiento y por primera simo? inconfundible de juego y que a goza llega a la final en una fon- vez. —Desde luego .. He visto perfec las postrimerías de la temporada ma espléndida, de fortaleza. Co- Lo flatísral es que saiga a darlo lamente las dificultades que tuvo 1962-63 cuajada de inquietudes y mo equipo realmente copero. En todo, en esta oportunidad que se que superar el Baróclona en su vacilaciones, ha resurgido en segundo, el Barcelona, como gran le ofrece por una ocasión, de bus- cesivas eliminatorias. Jugando des mismo, iniciando una saludable conjunto que ha ido centrando cnibir su nombre en el historial del desempates. Ganando con evíden recuperación que permite esperar sus líneas de partido en partido Campeonato de Espafia. Por lo tan- ts apuros y demóstrando, por lo en la temporada nueva la plena y que llega a fin ie la trayecto- Lo si esto ocurriese, no me sorprcn- tanto, verdadera fuerza moral y reconquista de su seguridad y su ría de la etapa 1962-63, en plenitud . dería. dOSOS de llegar a la fiflál, poSi poder algún día inconmovibles. de juego. Una final imponente. equipo azulgrana, a lo largo de la —De todos modos, el Barcelona, blemente por no dejar de hacer Suerte para el Barcelona en esta —Sucede algunas veces que los temporada? . se halla en un buen momento. acto de présencia en la misma, final a disputar y que al presi- encuentros tan esperados, acostum- —Pues. .. la pregunta me pare- ¿No lo cree usted así? . puesto que venia a jugarse en su dente de nueStra regional ausente bran a resultar poco vistosos, por ce más adecuada para un técnico —Ya se lo he dicho antes. estadio imponente. tino de los de ella, el patniarcal y abierto don [1 mismo nerviosismo reinante. especializado en fútbol. De todos »Consdero que la pelota se halla mejores del mundo. Antonio, reciba la satisfactoria no- —Un partido decisivo, de cara o modos le diré que, según mi fon- en el tejado desde que las setal- —tina ocasión mejor que ésta, ticia de un cierre brillante. de la cruz es siempre una dura peste- ma de ver las cosas, los contí- finales quedaron resueltas y pro- difícilmente habría de presentár mejor etapa que en satisfacciones ba. Pero de todos modos, creo naos cambios pudieron haber in- clamados los finalistas. sele otra vez. morales pudo haber registrado que asistiremos a un gran partido fluido bastante en la falta del de- sQuela deportividad se imponga —Euacto. También he visto a nuestro organismo federativo, en y que los jugadores de uno y otro bido conjunto. Yo creo que todo ante todo y que gane quien lo este magnifico Zaragoza, pletóri cuya presidencia encaja don An- bando, sabrán estar a la altura deporte de equipo, exige mantener merezca mejer. co de fortaleza y con la mejor tonio de forma imponente, y en de una final de Cópa del Genera- una alineación básica, desde pnin- »Esperandoque el ambiente de moral, dejar en la cuneta a. equi la cual le deseamos muchos años lisimo. cipio. Ahora que, a fin de tempora- nuestro Imponente estadio baree- pos coperos como el Atlético de de vida y aciertos para el bien —Usted, que ha seguido la mar- da, los cambios han sido menos lonista, sea también digno de esta Bilbao y el Madrid, que ha del fútbol que tan dignamente cha de los partidos del Barcebo frecuentes y que la base del equi- final que viene a Barcelona y por consegui4o la Copa recientemente preside. Ha, puesto que le he visto con po azulgrana parece haberse con- primera vez al terreno azulgrafla. en otras ocasiones. Y, finalmente, frecuencia en su palco presiden- solidado, creo que la clase .de los —Que así sea. al potente Real Madrid, en l mis- OLLE BERTEAN cial, ¿qué defectos ha visto en el jugadores que forman la plantila A. O. 13. mo terreno del club blanco. Esto equivale a’ decir que el adversario del Barcelona está curtido para todas las eventualidades y que TiTULOS ÇO.QUISTADÓS POR EL habrá de ser muy difícil de ba Ir. —Sí, señor. De todo esto teno- mas absoluto con’aencinhiento y clara visión. ¿Cuáles son sus de- seos, doctor, ante este partido? . DE .F. BRCELO’NA —Mi deseo, no cabe duda, que no puede ser otro que el de ver al Barcelona proclamanse campeón de España, recibiendo el máximo galardón que ostenta el nombre del Jefe del Estado, pero que con- . siga esto dando plena constancia CAMPEONATO DE ESPAÑA 1951-52 ; 1952-53;1958-59; 1959-60 de su clase excepcional y en mm partido magnífico, entre verdade COPA DE S. E. EL GEÑERALISrMO TOTAL; 8 Títulos ros deportistas. Digno de la pre Tempor.ídas: . . senda de quien estará en el palqo COPA LATINA presidiendo el’ encuentro y justo colofón de esta etapa brillante, . 1909-10 ; 1911-12 ; 1912-13 ; 1919-20; Tempor: por todos conceptos, del fútbol de 1921-22 ; 1924-25; 1925-26; 1927-28; . 194849 ; 1951-52 acontecimientoa que hemos vivido nuestra querida ciudad y de los 1941-42 ; 1950-51 ; 1951-52; 1952-53; 1956-57 ; 1958-59 TOTAL : 2 Títulos en estas Inolvidables jornadas. —También ha creído ust.ed TOTAL : 14 Títulos Assalit en la crisis de COPA CIUDADES EN FERIA nuestro fútbol”? . —La crisis empieza en el jue CAMPEONATO DE LIGA Temporadas: . . . go. Cuando los equipos no aca Tempora.da8: 1957-58; 1959’-BO baii de llenar a satisfacción su co- metido, surge la desilusión, se en- TOTAL : 2 Títulos iría el ambiente y los jugadores ENRIQUE 1928-29 ; 1944-4 ; 1947-48; 1948-49; LLA U.D•E . T presideiite del c. de F. Barcelóna JUAN SEGARRA capitán del equipo Juan Segarra, el «capitán» del Barcelona nunca pierde el buen humor. Sonriente, alegre, cordial, siempre está dispuestO a conten- tar, y a contar un chiste se presenta la ocasión... Por eso, el grupo en que estaba el todavía excelente medio azul- grana, en Caldas de Montbuy, era más sonoro que los otros. Natu ralmente, Segarra llevaba la voz cantante con sus ocurrencias... Cuando termina la serie, .. pre guntamos. —Cuántas finales ha jugado ya Segarra? JOSE G O N ZALVO entrenador pesar de que pasé momentos de . —Tendría que ser muy buemioy verdadera angustia. . . aún me lo pensaría. —áOuáncIo pensó que el Barco- —.Es incómodo ser entrenador? bona podía disputar la final? —Antes, dormía má$ tranquilo. —Tras el partido de vuelta con —,Se siente satisfecho? el Elche; fue, el punto de partida .... porque a pesar de que de la reacción que yo esperaba. . he tenido que luchar contra el re- —,Qué cambtó usted. en el equs- loj siento la satisfacción de haber po? . cumplido siempre con mal deber. —Yo, nada. Solo a base de ex- —,,EsO de la lucha contra el plicaciones logre que los jugado- . reloj lo dice por el final de la res actuasen con otro espiritu, con Lign 0tReconoce que ha tenido. éxl- cteragúnmomentoiasPtie. —No Mi labor como entrefla- motas son lógicas y aceptables in dor ha sido para como una cluso entre los grandes y fabulo- lección. . sos equipos. —Que le proporcionará dinero —No obstante, usted, tomó el ¿no? mando del equipo con un niegati —Mi contrato es puramente va y lo dejó, al final, con un po- «amateun)>. sitivo y ahora lo ha llevado al —,,Le gustaría seguir entrenan- final, de la Copa. rio? —Asi es. .. —No. Yo tengo mis asuntos par- Cuando la voluntad. y la fe, se ticulares y espero volver a cnt- unen, pueden moverse hasta las darme de ellos próximamente. montañas. .. . —.Y si le ofrecen un buen con- trato? Mario DURAN

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: O. ALBER’1’O’ DE AS S AL IThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · pechano temperamento. Era precias establecer una co-rrierite de mutua confianza y al mismo

EL MUNDO DEFORTIVU flomngo, 23 de Junio de1963. ..

El presidente de la FederaciónCatalana de Futbol, no estarápresente en el paico presidencial,íara la -gran final de esta tarde. La salud se lo impide. Pero nuestra intención era hablar con él yreservarleS en esta página, lugarpreferente, considerándole el presidente «mascota» del fútbol ca-talán, en los actuales momentos.Porque bajo la presidencia delinefable don Antonio, parece ha-ber recuperado el humor y laconfianza nuestro fútbol local,que siempre fue a la cabeza delfútbol español pero que en las. últimas temporadas, anduvo sinnorte y sin color perdida la con-fianza en sí mismo.

La entrada de don Axitonlo enla sede federativa regional llenan-do el vaco de otro gran deportista catalán, don Francisco Romári,no pareció encontrar ambiente 1 a-vorable. Iba a ocupar un sitio enel que el presidente saliente ha-bía dejado muy gratos recuerdos.Superar su trayectoria habría deser tareá niuy áspera y difícil.Tenía que gaiiarSe, a pulso, Julidde Campmany, las simpatías deunos 9 de otros.

Cordial, abierto, llano, sin em paque de figura, con naturalidady hombría de bien, don Antoniohizo su labor con la sonrisa enlos labios y sin dar Importanciaa ninguno de sus pasos. Pero todos inspirados con seso y con ma-no izquierda.

Se propuso ser el prosidente dela Regional Catalana y llenar conobras el sitio, más que con suancha humanidad y por su canipechano temperamento.

Era precias establecer una co-rrierite de mutua confianza y almismo tiempo, apechugar con la

1El presídelite del Barcelona, que

ha vivido horas difíciles durasitela temporada que vieñe a canee-larse, nos habla ahora como sor-prendiéndose él mismo, de poderhacerlo, con tanta seguridad. Si elejercicio deportivo barcelonista enseptiembre de 1962, empezó Siflbrújula y con inquietudes, ahora en junio de 1963, cuando termiea la temporada y algunos con-tratos deben considerarse conclusos, ha cambiado totalmenté el as-pecIo de las cosas. El Barcelonadisputa la final y parece abrirsecamino a una etapa nueva.

e—Siempre tuve confianza en losjugadores — nos dice a preguntasnuestras — por que los sabia enun buen momento. Recuperadosmoral y físicamente.

—,Creyó usted esto a partir delcambio de esitrenador?

—.Siempre tuve confianza en losjugadores. Esperaba esta recuperaelón. Pruela de ello es que variosamigos míos, en sus agendas personales, tienen constancia de quehIce apuestas, afirmando que elBarcelona sería campeón de Copao que, por lo menos, llegaría a lafinal.

—Para sostener tal criterio, ten-dría usted sus puntos básicos. ¿Enqué se fundaba el sefior J.Aaudet?

—En la labor realizada. En mipleno y absoluto convencimientOde que el equipo era imposible quecon los magníficos jugadores de suplantilla, no viniese a reaccionar.Los jugadores no eran tan malos.Más ue malos, tenían su moraldeshecha. Era lógico eperar que enen momento dado, recuperando es-ta mommJ decaida, vendrían a de-mo’ 45 SU verdadero valor.-- (. hab» ya firme-

, iu._ & ,iLenador. Hay quien

difícil situación creada por unareducción de la Tercera Regionalllamada a producir mucho jaleoy muchas complicaciones.

El presidente mascota de la re-gional catalana, sin alardes y sinruido, dando la cara y acudiendoa todos los campos de juego dela regional y divorciándose de lo-da ostentación de cargo, donde noera precisa su aparición, por notener motivos de apelar a ella, sehiso comprender y respetar. Fueincluso objeto de protestas y actos de incidentes desagradables,que dieron lugar a una óportunarectificación y a la adhesión iii-condiqional del fútbol regional porentero. Así las cosas, mientrasrealizaba. su labor personal decordialidad, registrábanse, al pro-pb tiempo, hechos que no habránde quedar sjn constancia en el histonal de nuestro deporte más po-pular y nuestro familiar ambiente. El Español rescataba su sitioen Primera División; el Europa,el Hospitalet y el Badalona con-quistaban un lugar en Segunda, yel Barcelona, a través de un campeonato cómpetido y emotivo, lo-graba proclamarse finalista de laCopa del Generalísimo, cuya finaldebe tener por marco esta tardeel mismo estadio del Club de Filtbol Barcelona.

Todos sábemos que don Anbulo Juliá de Campmany es unbarcelonista de cuerpo entero, Pc-ro que, en su puesto de responsabilidad ha sabido ser el presidente de todos. Hoy, por motivosde salud, repetimos, no podrá co-ronar con satisfacción plena latrayectoria feliz de una temporada única del fútbol de nuestrareglón, bajo su afable y cordialpresidencia.

Descansando por prescripciónfacultativa, en la cama de unaclmic, se enterará de las cósascon exactitud, si el resísltado hasido favorable ál equipo máximode nuestra representación futbolística local en competiciones ini-clonales. No hemos podido recoger direCtamente de don Antoniosus palabras. Sabíamos perfecta-mente cuáles iban éstas a ser,porque no podían ser otras. Noshabríamos atrevido a. intOrpretarlas incluso porque conocemos perfectaznente cuál es su modo depensar y de sentir, pero desde luego, nos habría complacido estro-charle la mano a la terminacióndel encuentro de esta tarde, seacual sea su resultado, ya que unavictoria rotunda para la Federación que preside, significa esta fi-zial disputada en el Camp Nou,con la presencia del Jefe del Es-tado y la entrega de la Copa alvencedor. ‘Si’ también el gentíoenorme que habrá de tomar porasalto todos los espacios de esteimponente recinto • barcelonistaque la afición satisfecha respalda

en periódicos más o menos humoristicos o satíricos, ha dicho queCésar entrenará la próxima temporada al Barcelona y que se ha-lite ante un dilema, en esta finala todo 3arcelona-ZaragOza. ¿Quédice usted a todo esto?

—Yo digo lo siguiente. Que meconsidero de una madera dura ydifícil de trabajar. Por que antela temporada, me crezco. Y porque en la calma, me duermo.Todo cuanto se vino diciendo deCésar, han sido bulos interesa-dos y malintencionados que no mepreocuparon ni un momento y queno he querido desmentir, por va-riaS razones. .

—Veamos . . . —Primera: Por que César entre-

nará al Barcelona la próxima tena-porada Segunda : Por que el Zara-goza y la persona de su digno presidente don VaHo Marco,. no solicitaron jamás cantidad ni mm-pensaclón alguna, en el caso César,del Club de Fútbol Barcelona.

—Interesantísimo—Tercera Por que en su bon

radas y su nobleza del pueblobaturro es incapaz de pedir nadaque no le corresponda. .. Y cuarto : Por que las relaciones entreambos clubs son, han sido y se-rán de lo mas amistosas ycorrectas que el deporte del fútbol exige.

—Bien Quede sentado que César será el entrenador del Barcelona la próxima temporada y queahora el Barcelona a un lado yCésar en otro, cada cual van acompetir, prescindiendo de alienores situaciones.

—Exacto. Ni más ni menos. Ha-remos lo máximo para ganar. Siel Zaragoza gana, una feticitaclóli y que le aproveche.

—Asi pues, ¿cómo ve usted lafinal de la Copa?

—Como una lucha noble, viril.No me cabe ninguna duda Y estoyplenamente convencido de quenuestros jugadores demostrarán ala afición que nos empuja, lo quedurante toda la temporada se leestuvo debiendo. Ya que graciasa su paciencia y corrección hasido posible que los colones gbriosos del Barcelona puedan yo-lar nuevamente a la altura ue les

corresponde. Están obligados loschicos a ello en justa correspondencia, ofrece a los socios y sipatizantes barcelonistas un granpartido y una victoria acompaliadade un título que con fe estuvimosdeseando.delicia, ofreéer a los socios y sim-Daremos constancia de ello.

A. O. B

El paso de José Gonzalvo, porel C. J41, Barcelona, como entre-nador del equipo profesional defútbol, será recordadodurante mu-ches años por los aficionados. Seencargó del e4UipO en un moshente adverso, de desmoralización te-tal y en un difícil trance.; tangrave, que corrió incluso, el peligro de entrar en la zona de pro-moción. Pero Gonzalvo logró daral conjunto un nuevo aire, otroestilo, y ahí tenemos al equipodel C. F. Barcelona clasificado pa-ra disputar la final del Campeona-te de España al Real Zaragoza.

En el ambiente tranquilo, sosegado, agradable que se vive enCaldas charlamos con el «misten)>azulgrana. Mientras saboreamosuna aromática taza de café, con-fortablemente acomodados bajoun listado velador que nos pro-tege del rigor de los rayos sola-res en la terraza del hotel, le preguntamos.

—Esperaba llegar hasta dondeha llegado?

—Nunca per4í las esperanzas, a

El concejal delegado de Deporces, doctor don Alberto Assalit,ha visto con satisaco1ón la ile-gada de este gran acontecimientode la final de la Copa del Oeneralísimo en flarcelona y la presenda en el partido del equipoque ostenta el nombre de la cmdad.

Piensa, cónsulta con la miradaal cielo, cuenta con los dedos yresponde:

—Ii1e parece que seis.—j,Cuá.ntaS victorias?—Creo que sólo nos venció el

Valencia ‘ una, de las dos que lesdisputamos.

—Eso quiere decir que estás jugando en el Barcelona desde...

—Hace catorce años.-.—áY cuántos tienes ahora?—Treinta y cinco.—Cuál es el secreto de tu eter

na juv’en%ud?—A la vida moderada que he

mismos terminan por perder laconfianza en ellos mismos. Con-secuencla de todo esto viene a serla desilusión general. Pera vea usted corno apoyándose en un resultacto favorable se produce una re-acción a t1empo Mientras quedeun soplo de vida, queda un punto de esperanza. Y el Barcelonaha sido siempre un gran clubcapaz de todas las reacciones. Y laciudad de Barcelona cuenta conupa afición deportiva sana, consecuente. Que sabe sufrir los mo-nientos malos, pero que reaccionacon optimismo arrollador, en lasocaSioneS propicias, como ha reacdonado ahora que la temporadatermina.

—?reclsamente ut caso anómaloy curioso. Siembre vimos que alllegar a estas alturqs del mes dejunio se enfriaba todo. Bl calorcontribula a restar público a Iospartidos. Los estados quedabanvacíos y la saturación de fútbolse hacía sentir en las taquülas.lsta vez... tódo lo contrario.

—Tengo entendido que no ha-bró. un espacio libre en el NouCamp, para presenciar la final.Que habria, hecho falta lo queresta por construir del proyecto,Dara dar. cabida a la multitud quehabría llegado a reunirse en urecinto.

—De esto 1ay que felicitar tenbién a la mutiicipal.idad. «Barca-lona es bona. .»

—En efecto. Gran ciudad estaque trabaja, lucha y forma siam-pre en todos los momentos. Ma-rece Barcelona vivir con satisfacción estas emociones y superarabiertamente todas las inquietudes. Que esta jornada de fútbolsea una fecha histórida para laciudad y también para la deportividad.

A.O.B.

llevado siempre, especialmentecuando era joven. Mi pasión porel fútbol y el deseo de triunlalme obligaban a una serie de Sa-crificios. Aunque a decir verdadno eran sacrificios para mí, por-que lo hacía con la máxima satisfacción e ilusión.

—Hablemos de la inmediata fi-nal.

—El Zaragoza será un adversa-rio muy temible — apunta rápido.

—Por qué?—Porque es un equipo muy 545-

lido y que se halla lanzado.—Sin embargo, jugáis en vues

tro campo.y —Sí, sí, pero el propio Zarago

za nos ha empatado dos veceS«en casa».

—Ahora el Barcelona es otroequipo, ¿no?

—Desde luego, pero sigo cocal-derando que será un partido dI-fícil.

—Después del partido del Elcheen Altabix nadie hubiese apostado a favor del Barcelona ¿cualesfueron los motivos dul cambio tanradical?

—Al esfuerzo de todos, jugado-res, entrenador, directivos, Sil-ción...

—Crees que el Barcelona estáen la final por suei’te?

—Nada de eso. Hemos llagadopor méritos propios, luchando ysuperando infinidad de dificultades, teniendo que desempatar endos ocasiones.

—,Coníías en superar la últimay definitiva?

—Eso esperamos todos. Hay euforia, como puedes comprobar, yansias de triunfo ...

—Puede ser esta tu última 1am-perada?

—Todavía no; de momento herenovado el contrato por otro sf10.

—Hasta cuando piensas jugar?—Hasta que el cuerpo aguante

— responde sonriendo.—Y luego?—Al negocio ; pero antes asistirá

al cursillo de entrenadores paratratar de conseguir el título de en-trenador nacional.

—,Quieres entrenar?—si pagan bien, ¿por qué no?•—Y si no pagan bien...—Siempre podría entrenar a un

equipo juvenl, como válvula deescape por esa pasión futbolísticaque hay dentro de mí.

Y que lo demuestras jugando..,

Mario DVRAN

DE: . O. ALBER’1’O’

a través de CINCO opiniones_ .IHhiIIIiIIIHIlIIIl III IIøIIII1IIIIIIIHhlIIIlI 1H11 *11 liii IIIIIiiII

Da Antonio JuIiá depresidente de la FederaciónCatalana de Fútbol, estaráausente del “CÁMP. NOU”

AS S AL ITConcejalPonentede Deporte;

Capmaiiy Jflflfl . A. Silúlaralldi Sabemos que preside la Federación Catalana de Ciclismo y queel deporte de las des ruedas esel suyo favorito, pero lo hemosvisto con frecuencia en los pal-cos presidenciales de nuestrosclubs más directamente Vinciilados con la ciudad de Barcelona,

vice-presidente del .viviendo de cerca sus inquietudesy celebrando sus éxitos.—,Esperaba usted ver en Bar-colonia la final de la Copa. doc-. 1’ ,; 0

con su presencia, cuando tanto Comite Oiimpico Español tor? —-Sé perfectamente los buenosdeseos que existen en las jerarse vino hablando de crisis y dequías de nuestro deporte nacionalclaudicaciones.

Fiesta mayor la de hoy para el Resulta dífícil locálizarle. El dq- . del Barcelona se encargó d para prestar atención a todo loe ve- que pueda contribuir a la mejorfútbol catalán, que deseamos ter- legado regional, de la Delegación oir dando lo demás. satisfacción de todos. El fútbol es

mine ‘con el apotesis que real- Nacional de daportes en Cataluña. —Ve usted al Zaragoza capaz un deporte eminentemente popumente merece el esfuerzo de te- miembro de dicho alto organismo : de llevarse el título en el inimo lar y considero lógico que la fi-doi. . español, y miembro también del campo del Barcelona? mi de la Copa se dé alguna vez

El de este Español en buena Comité Olímpico, lo mimo se ha- —En deporte, nada hay escritO. fuera de la capital. Especialmenhora recuperado y advertido de ha hoy en Madrid que mañana . Yo no he podido olvidar el formi- te allí donde se registre el mejorcuál debe de ser su trayectoria en en. Londres. dable partido de Couder en la cli- momento y mejor ambiente paraadelante, para no reincidir en pa- Pero no habrá de faltar en el minatonia de la Copa Dawis con- que se vea enmarcada con la de-sados errores. La reacción mag- Estadio azulgrana esta tarde. tra los alemanes. Observe usted bida dignidad.nífica de un Epropa que ha .sido —Qué tal ve ústed la final, se- lo que aquel encuentro ha traidoestímulo y ejemplo para Hospi- flor Samaranch? 1 luego, para ia moral . de nuestros •—iHa oeuido con atencbn latalet y Badalona, siguiendo su ca- —Como un gran partIdo que ha- tenistas. • marcha de las distintas eflmlnamino y para este Barcelona que brá de tener emoción extra- El Zaragoza llega a la final con tonas de la Cepa del +eneralí-.iba desdibujándose en su tónica dinania. En primer lugar el Zara- pleno merecimiento y por primera simo?inconfundible de juego y que a goza llega a la final en una fon- vez. —Desde luego .. He visto perfeclas postrimerías de la temporada ma espléndida, de fortaleza. Co- Lo flatísral es que saiga a darlo lamente las dificultades que tuvo1962-63 cuajada de inquietudes y mo equipo realmente copero. En todo, en esta oportunidad que se que superar el Baróclona en suvacilaciones, ha resurgido en sí segundo, el Barcelona, como gran le ofrece por una ocasión, de bus- cesivas eliminatorias. Jugando desmismo, iniciando una saludable conjunto que ha ido centrando cnibir su nombre en el historial del desempates. Ganando con evídenrecuperación que permite esperar sus líneas de partido en partido Campeonato de Espafia. Por lo tan- ts apuros y demóstrando, por loen la temporada nueva la plena y que llega a fin ie la trayecto- Lo si esto ocurriese, no me sorprcn- tanto, verdadera fuerza moral yreconquista de su seguridad y su ría de la etapa 1962-63, en plenitud . dería. dOSOS de llegar a la fiflál, poSipoder algún día inconmovibles. de juego. Una final imponente. equipo azulgrana, a lo largo de la —De todos modos, el Barcelona, blemente por no dejar de hacer

Suerte para el Barcelona en esta —Sucede algunas veces que los temporada? . se halla en un buen momento. acto de présencia en la misma,final a disputar y que al presi- encuentros tan esperados, acostum- —Pues. . . la pregunta me pare- ¿No lo cree usted así? . puesto que venia a jugarse en sudente de nueStra regional ausente bran a resultar poco vistosos, por ce más adecuada para un técnico —Ya se lo he dicho antes. estadio imponente. tino de losde ella, el patniarcal y abierto don [1 mismo nerviosismo reinante. especializado en fútbol. De todos »Consdero que la pelota se halla mejores del mundo.Antonio, reciba la satisfactoria no- —Un partido decisivo, de cara o modos le diré que, según mi fon- en el tejado desde que las setal- —tina ocasión mejor que ésta,ticia de un cierre brillante. de la cruz es siempre una dura peste- ma de ver las cosas, los contí- finales quedaron resueltas y pro- difícilmente habría de presentármejor etapa que en satisfacciones ba. Pero de todos modos, creo naos cambios pudieron haber in- clamados los finalistas. sele otra vez.morales pudo haber registrado que asistiremos a un gran partido fluido bastante en la falta del de- sQue la deportividad se imponga —Euacto. También he visto anuestro organismo federativo, en y que los jugadores de uno y otro bido conjunto. Yo creo que todo ante todo y que gane quien lo este magnifico Zaragoza, pletóricuya presidencia encaja don An- bando, sabrán estar a la altura deporte de equipo, exige mantener merezca mejer. co de fortaleza y con la mejortonio de forma imponente, y en de una final de Cópa del Genera- una alineación básica, desde pnin- »Esperando que el ambiente de moral, dejar en la cuneta a. equila cual le deseamos muchos años lisimo. cipio. Ahora que, a fin de tempora- nuestro Imponente estadio baree- pos coperos como el Atlético dede vida y aciertos para el bien —Usted, que ha seguido la mar- da, los cambios han sido menos lonista, sea también digno de esta Bilbao y el dé Madrid, que hadel fútbol que tan dignamente cha de los partidos del Barcebo frecuentes y que la base del equi- final que viene a Barcelona y por consegui4o la Copa recientementepreside. Ha, puesto que le he visto con po azulgrana parece haberse con- primera vez al terreno azulgrafla. en otras ocasiones. Y, finalmente,

frecuencia en su palco presiden- solidado, creo que la clase . de los —Que así sea. al potente Real Madrid, en l mis-OLLE BERTEAN cial, ¿qué defectos ha visto en el jugadores que forman la plantila A. O. 13. mo terreno del club blanco. Esto

equivale a’ decir que el adversariodel Barcelona está curtido paratodas las eventualidades y que

TiTULOS ÇO.QUISTADÓS POR ELhabrá de ser muy difícil de ba Ir.—Sí, señor. De todo esto teno-mas absoluto con’aencinhiento yclara visión. ¿Cuáles son sus de-seos, doctor, ante este partido?

có . DE .F. BRCELO’NA—Mi deseo, no cabe duda, queno puede ser otro que el de veral Barcelona proclamanse campeónde España, recibiendo el máximogalardón que ostenta el nombredel Jefe del Estado, pero que con-. siga esto dando plena constancia

CAMPEONATO DE ESPAÑA 1951-52 ; 1952-53;1958-59 ; 1959-60 de su clase excepcional y en mmpartido magnífico, entre verdadeCOPA DE S. E. EL GEÑERALISrMO TOTAL; 8 Títulos ros deportistas. Digno de la pre

Tempor.ídas: . . senda de quien estará en el palqoCOPA LATINA presidiendo el’ encuentro y justo

colofón de esta etapa brillante, . 1909-10 ; 1911-12 ; 1912-13 ; 1919-20 ; Tempor: por todos conceptos, del fútbol de1921-22 ; 1924-25 ; 1925-26 ; 1927-28 ; . 194849 ; 1951-52 acontecimientoa que hemos vividonuestra querida ciudad y de los1941-42 ; 1950-51 ; 1951-52 ; 1952-53;1956-57 ; 1958-59 TOTAL : 2 Títulos en estas Inolvidables jornadas.

‘ —También ha creído ust.edTOTAL : 14 Títulos ‘ doctor Assalit en la crisis de

COPA CIUDADES EN FERIA nuestro fútbol”?. —La crisis empieza en el jue‘ CAMPEONATO DE LIGA Temporadas: . . . go. Cuando los equipos no acaTempora.da8: 1957-58; 1959’-BO baii de llenar a satisfacción su co-

metido, surge la desilusión, se en- TOTAL : 2 Títulos iría el ambiente y los jugadores

ENRIQUE1928-29 ; 1944-4 ; 1947-48 ; 1948-49;

LLA U.D•E . Tpresideiite delc. de F. Barcelóna

JUANSEGARRA

capitán del equipoJuan Segarra, el «capitán» del

Barcelona nunca pierde el buenhumor. Sonriente, alegre, cordial,siempre está dispuestO a conten-tar, y a contar un chiste sí sepresenta la ocasión...

Por eso, el grupo en que estabael todavía excelente medio azul-grana, en Caldas de Montbuy, eramás sonoro que los otros. Naturalmente, Segarra llevaba la vozcantante con sus ocurrencias...

Cuando termina la serie, .. preguntamos.

—Cuántas finales ha jugado yaSegarra?

JOSEG O N ZALVO

entrenadorpesar de que pasé momentos de . —Tendría que ser muy buemio yverdadera angustia. . . aún me lo pensaría.

—áOuáncIo pensó que el Barco- —.Es incómodo ser entrenador?bona podía disputar la final? —Antes, dormía má$ tranquilo.

—Tras el partido de vuelta con —,Se siente satisfecho?el Elche; fue, el punto de partida .... porque a pesar de quede la reacción que yo esperaba. . he tenido que luchar contra el re-

—,Qué cambtó usted. en el equs- loj siento la satisfacción de haberpo? . cumplido siempre con mal deber.

—Yo, nada. Solo a base de ex- —,,EsO de la lucha contra elplicaciones logre que los jugado- . reloj lo dice por el final de lares actuasen con otro espiritu, con Lign0tReconoce que ha tenido. éxl- cteragúnmomentoiasPtie.

—No Mi labor como entrefla- motas son lógicas y aceptables indor ha sido para mí como una cluso entre los grandes y fabulo-lección. . sos equipos.

—Que le proporcionará dinero —No obstante, usted, tomó el¿no? mando del equipo con un niegati

—Mi contrato es puramente va y lo dejó, al final, con un po-«amateun)>. • sitivo y ahora lo ha llevado al

—,,Le gustaría seguir entrenan- final, de la Copa.rio? —Asi es. ..

—No. Yo tengo mis asuntos par- Cuando la voluntad. y la fe, seticulares y espero volver a cnt- unen, pueden moverse hasta lasdarme de ellos próximamente. montañas. .. .

—.Y si le ofrecen un buen con-trato? Mario DURAN