oaci examen de competencia lingüística

14

Upload: aviacion-jlp

Post on 10-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 2

    EXAMEN DE COMPETENCIA LINGSTICA EN IDIOMA INGLS PARA

    PARTICIPANTES DEL NIVEL OPERACIONAL IV DE LA OACI

    OACI NIVEL OPERACIONAL IV

    TABLA DE CONTENIDOS

    - Informacin Bsica/ Principios de Calificacin Pgina 2

    - Escala de la OACI de la Calificacin de la Competencia Lingstica Pgina 3

    - Calificacin Final Pgina 3

    - Nivel Operacional IV de la OACI:

    - Ejemplo de fragmentos de produccin oral Pgina 3

    - Modelo de Examen: Seccin 1 Pgina 4

    - Modelo de Examen: Seccin 2 Pgina 4

    - Modelo de Examen: Seccin 3 Pgina 5

    - Modelo de Examen: Seccin 4 Pgina 6

    - Modelo de Examen: Seccin 5 Pgina 7

    - Modelo de Examen: Seccin 6 Pgina 8

    - Modelo de Examen: Seccin 7 Pgina 10

    - Modelo de Examen: Seccin 8 Pgina 11

    - Formato del Examen / Sistema de Calificacin Pgina 11

    - Anexo A: Modelos de Tarjetas de Secciones 1 y 8 Pgina 12

    - Recomendaciones Generales para los Examinandos Pgina 14

    ___________________________

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 3

    INFORMACIN BSICA

    Marzo 2003: Normas y Prcticas Recomendadas (SARPs)

    El Consejo adopt los Requisitos de competencia lingstica de la OACI vinculados con

    la competencia en idioma ingls en la aviacin civil internacional. Con las presentes

    enmiendas, resulta obligatorio alcanzar y demostrar el Nivel Operacional 4 de la Escala

    de Calificacin de la OACI, para todos los controladores de trnsito areo y participantes

    de trnsito internacional.

    Anexo 1 Licencias al Personal;

    Anexo 6 Operaciones de Aeronaves;

    Anexo 10 Telecomunicaciones Aeronuticas;

    Anexo 11 Servicios de Trnsito Areo y Procedimientos para los Servicios de

    Navegacin Area;

    Gestin del Trnsito Areo (PANS-ATM, Doc 4444).

    Septiembre 2004: Publicacin del Doc. 9835: Manual de la OACI sobre los

    Requisitos para la Implementacin de la Competencia Lingstica en Idioma

    Ingls.

    PRINCIPIOS DE CALIFICACIN

    A partir de la publicacin de la Escala de Calificacin de la Competencia Lingstica de

    la OACI, en marzo de 2003, se realiz una serie de intentos a fin de establecer una

    correlacin con otros sistemas de calificacin del idioma ingls ampliamente utilizados:

    Association of Language Testers in Europe (ALTE),

    Common European Framework.

    International English Language Testing System (IELTS),

    Test Of English as a Foreign Language (TOEFL),

    Test Of English for International Communication (TOEIC),

    Si bien es posible establecer algunas correlaciones generales y calificadas en

    determinadas reas del uso del idioma, no es posible establecer una correlacin general.

    El alcance y el enfoque de la Escala de la OACI de Calificacin de la Competencia

    Lingstica son muy especficos y nicos en varios aspectos.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 4

    LA ESCALA:

    est dirigida nicamente al IDIOMA HABLADO (expresin oral y audio comprensin);

    a diferencia de la mayora de las escalas, no est dirigida a las habilidades de

    lectura y escritura;

    posee un claro enfoque aeronutico; est dirigida al uso del idioma en un contexto

    de aviacin, relacionado con el trabajo;

    no apunta a la perfeccin gramatical o la pronunciacin de la lengua madre; tanto la

    gramtica, la sintaxis, el vocabulario y la pronunciacin se consideran

    fundamentalmente en la medida que no interfieran con una comunicacin oral eficaz.

    CALIFICACIN FINAL

    La calificacin final no es el promedio o la suma de las calificaciones obtenidas en cada

    uno de los seis descritos de competencia en el idioma, sino la ms baja de estas seis

    calificaciones. Esto significa que los aspirantes deben obtener la nota mnima de 4

    (cuatro) en cada descriptor a fin de certificar el Nivel Operacional IV, con miras a obtener

    la habilitacin lingstica correspondiente.

    Ejemplo: fragmentos de produccin oral Nivel Operacional IV

    En otras palabras, en el anlisis final, la pregunta que es fundamental responder es En

    caso de complicaciones o de un giro inesperado de los acontecimientos, podr el

    participante o el controlador de trnsito areo comunicarse efectivamente y con relativa

    facilidad?

    La Escala de la OACI de Calificacin de la Competencia en el Idioma y la Parte III del

    Apndice A del Doc. 9835 ofrecen ms informacin acerca de las seis habilidades de la

    competencia lingstica en idioma ingls y los criterios para cada nivel.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 5

    FORMATO DEL EXAMEN

    DESCRIPCIN DE LAS DISTINTAS SECCIONES

    SECCIN 1:

    PRESENTACIN ORAL (Tiempo total: 4 min.)

    Objetivo: Ofrecerle al participante la oportunidad de establecer un primer contacto

    con la junta examinadora; hablar de sus experiencias personales y temas

    relacionados con el trabajo.

    Metodologa:

    En esta seccin, el participante tendr que presentarse pronunciando su Nombre

    Completo, su Nmero de Cdula y su Nmero y tipo de Licencia. Luego, tendr que

    elegir 1 (una) tarjeta de una serie de tarjetas que el interlocutor le mostrar. La

    tarjeta tendr 2 (dos) preguntas vinculadas con su profesin. Se espera que el

    participante hable la mayor cantidad de tiempo posible.

    Tiempo asignado: 3 minutos para ambas preguntas

    Si bien en esta etapa es posible que haya interaccin con el interlocutor, se espera que

    el participante:

    hable por su cuenta y utilice todo o la mayora del tiempo asignado, sin la necesidad

    de tener que ayudarlo o guiarlo;

    utilice el vocabulario adecuado, tanto en ingls general como lenguaje relacionado

    con la actividad aeronutica.

    SECCIN 2:

    COPIADO DE ATIS (Tiempo total: 2, 15min)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva; la

    precisin al realizar la transcripcin.

    Metodologa:

    En esta seccin el participante escuchar una grabacin ATIS dos veces. La hoja de

    examen proporciona un espacio para que el participante tome notas mientras escucha.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 6

    El participante deber confrontar el ATIS, utilizando sus notas. Tiempo asignado: 50

    segundos

    SECCIN 3

    (Tiempo total: 4 min.)

    A) COPIADO DE AUTORIZACIN DE RUTA (1, 30 min.)

    Objetivo:

    Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en situaciones de rutina

    de trabajo; su capacidad para confrontar en forma precisa.

    Metodologa:

    En la Parte A de la presente Seccin el participante escuchar la grabacin de una

    Autorizacin de Ruta. La grabacin se pasar dos veces. La hoja de examen

    proporciona un espacio para que el participante tome notas mientras escucha. Una vez

    que se ha escuchado dos veces, el participante deber confrontarla.

    Tiempo asignado: 35 segundos

    B) COPIADO DE INSTRUCCIONES DE RODAJE (1, 10 min.)

    Objetivo:

    Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en situaciones de rutina

    de trabajo; su capacidad para confrontar en forma precisa.

    Metodologa:

    En la Parte B de la presente Seccin, el participante escuchar la grabacin de una

    Instruccin de Rodaje. La grabacin se escuchar dos veces. La hoja de examen

    proporciona un espacio para que el participante tome notas mientras escucha. Una vez

    que se ha escuchado dos veces, el participante deber confrontarla.

    Tiempo asignado: 35 segundos

    C) OTRAS COMUNICACIONES (1, 15 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    situaciones de trabajo fuera de la rutina; su capacidad para confrontar en forma

    precisa; su capacidad para transmitir mensajes en forma eficaz.

    Metodologa:

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 7

    En la Parte C de la presente Seccin, el participante recibir informacin sobre algo que

    acaba de ocurrir ya sea a bordo o en el rea de operaciones del aeropuerto. En esta

    ocasin, la grabacin se escuchar solo una vez.

    El participante deber confrontar el mensaje y luego hacer un llamado a los pasajeros y

    explicarles lo que sucede.

    Tiempo asignado: 45 a 60 segundos

    SECCIN 4

    A) COPIADO DE INSTRUCCIONES EN VUELO (Tiempo total: 1 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    situaciones de rutina de trabajo; su capacidad para confrontar en forma precisa.

    Metodologa:

    El participante escuchar 3 (tres) fragmentos cortos, y no relacionados entre s, de un

    controlador que da instrucciones radiotelefnicas en vuelo. Cada grabacin se

    escuchar solo una vez, con un intervalo de 15 segundos entre un fragmento y otro. El

    participante puede tomar notas en el espacio provisto. Despus de cada grabacin, el

    participante deber confrontar la instruccin.

    Tiempo asignado: 15 segundos por instruccin

    B) OTRAS COMUNICACIONES (Tiempo total: 2 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    situaciones de trabajo fuera de la rutina; su capacidad para comunicar mensajes con

    efectividad.

    Metodologa:

    Los acontecimientos darn un giro inesperado a bordo de uno de los vuelos en la Parte

    A. Esta grabacin se escuchar solo una vez. Al finalizar la grabacin, el participante

    simular que se pone en contacto con los servicios correspondientes para comunicar lo

    que sucede y recibir asistencia.

    Tiempo asignado: 1 minutos

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 8

    SECCIN 5:

    SITUACIN FUERA DE LA RUTINA (Tiempo total: 2, 30 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    situaciones de trabajo fuera de la rutina; su capacidad para producir respuestas

    rpidas y apropiadas.

    Metodologa:

    En esta Seccin el participante escuchar una grabacin de una situacin fuera de la

    rutina. Se escuchar solo una vez. Al finalizar la grabacin, el participante escuchar

    algunas preguntas relacionadas con la grabacin.

    Cada pregunta estar seguida de un lapso de 30 segundos para que el participante la

    responda, aportando la mayor cantidad de informacin posible.

    Tiempo asignado: 30 segundos por pregunta

    SECCIN 6:

    INCIDENTE/ACCIDENTE AREO (Tiempo total: 7 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    fragmentos de audio de mayor duracin, relacionados con la aviacin; su capacidad

    para producir respuestas apropiadas; su capacidad para sintetizar las ideas

    principales y parafrasear informacin cuando no cuenta con el vocabulario

    necesario.

    Metodologa:

    En esta Seccin el participante escuchar una grabacin de un incidente o accidente

    areo (de una duracin de 2 (dos) minutos aproximadamente). Dicha grabacin se

    escuchar dos veces. A medida que escucha, el participante podr tomar notas en el

    espacio provisto. En cuanto termine la grabacin, el participante deber hacer un

    resumen oral que incluya los puntos principales del fragmento de audio. El participante

    deber demostrar su capacidad de hablar sin detenerse durante un perodo extendido de

    tiempo. Tambin es posible que, transcurrido el tiempo asignado para dicha tarea, el

    interlocutor le haga algunas preguntas relacionadas con el tema de la grabacin.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 9

    En este ejercicio, se espera que el participante produzca construcciones de idioma a un

    ritmo adecuado para el nivel a evaluar, pueda parafrasear informacin satisfactoriamente

    cuando sea necesario y demuestre autonoma al utilizar el idioma sin ayuda de guas.

    Tiempo asignado: 2 minutos

    SECCIN 7:

    ESCENARIO DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS (Tiempo total: 7 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad de comprensin auditiva en

    situaciones de trabajo fuera de la rutina; su capacidad para utilizar con eficacia el

    ingls general al enfrentarse con situaciones inesperadas; su capacidad para

    producir respuestas rpidas e informativas; su capacidad para pedir aclaraciones

    oportunamente.

    Metodologa:

    En esta seccin, el participante escuchar una grabacin de una situacin inesperada en

    su mbito de trabajo. La grabacin se escuchar dos veces. El participante puede tomar

    notas en el espacio provisto, a medida que escucha.

    Una vez finalizada la grabacin, el participante deber interactuar con miembros de la

    Junta Examinadora a fin de llevar a cabo las comunicaciones necesarias, simulando que

    est hablando con el rea de operaciones de su aerolnea, el control de trnsito areo

    adecuado y/o los pasajeros abordo.

    Por ende, se espera que el participante utilice con eficacia la fraseologa aeronutica y el

    ingls general al comunicarse con las dependencias/personas mencionadas

    anteriormente.

    Tiempo asignado: 5 minutos

    SECCIN 8:

    TEMAS RELACIONADOS CON LA AVIACIN (Tiempo total: 5 min.)

    Objetivo: Evaluar al participante en su capacidad para hablar extensamente en

    ingls; su capacidad para parafrasear siempre que sea necesario; su capacidad para

    utilizar conectores y marcadores del discurso.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 10

    Metodologa:

    En esta Seccin el participante tendr que escoger 1 (una) tarjeta de una serie de

    tarjetas que el interlocutor le ofrecer. La tarjeta contendr una oracin relacionada con

    temas de aviacin, y tres frases/palabras gua.

    El participante deber desarrollar el tema que aparece en su tarjeta, utilizando la

    totalidad del tiempo asignado, teniendo en cuenta adems las guas que se incluyen, y

    empleando vocabulario de aviacin adecuado al nivel evaluado. Tiempo asignado: 2

    minutos

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 11

    FORMATO DEL EXAMEN Y SISTEMA DE CALIFICACIN

    SECCIN 1: PRESENTACIN ORAL 05 PUNTOS (4 min.)

    SECCIN 2: COPIADO DE ATIS 05 PUNTOS (2, 15 min.)

    SECCIN 3: A- COPIADO DE AUTORIZACIN DE RUTA 08 PUNTOS (1, 30 min.)

    SECCIN 3: B- COPIADO DE INSTRUCCIONES DE RODAJE 08 PUNTOS (1, 10 min.)

    SECCIN 3: C- OTRAS COMUNICACIONES 10 PUNTOS (1, 15 min.)

    SECCIN 4: A- COPIADO DE INSTRUCCIONES EN VUELO 08 PUNTOS (1 min.)

    SECCIN 4: B- OTRAS COMUNICACIONES 10 PUNTOS (2 min.)

    SECCIN 5: SITUACIN FUERA DE LA RUTINA 10 PUNTOS (2, 30 min.)

    SECCIN 6: INCIDENTE/ACCIDENTE AREO 17 PUNTOS (7 min.)

    SECCIN 7: ESCENARIO DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS 20 PUNTOS (7 min.)

    SECCIN 8: TEMAS RELACIONADOS CON LA AVIACIN

    (5 min.)

    TIEMPO TOTAL.. (40 min.)

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 12

    ANEXO A

    SECCIN 1: EJEMPLO DE TARJETA

    SECCIN 1 TARJETA A

    1- Explique qu es una aproximacin frustrada. Describa las diversas circunstancias en las que

    los participantes pueden llevar a cabo este procedimiento.

    (Tiempo asignado: 1 minutos)

    2- Qu hara usted si justo antes de poner en marcha los motores se entera que hay una capa

    muy delgada de hielo sobre las alas de su aeronave?

    (Tiempo asignado: 1 minutos)

    SECCIN 8: EJEMPLO DE TARJETA

    SECCIN 8 TARJETA A

    De qu manera pueden afectar ciertos animales las operaciones de rodaje, despegue

    y/o aterrizaje en un aerdromo?

    Guas:

    Acciones que se deben tomar en caso de choque con aves.

    Mtodos utilizados para ahuyentar animales de las proximidades de

    aeropuertos/aerdromos.

    Mtodos tradicionales vs. mtodos innovadores.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 13

    RECOMENDACIONES PARA LOS EXAMINANDOS ACERCA DEL EXAMEN DE

    COMPETENCIA LINGSTICA EN IDIOMA INGLS OACI NIVEL OPERACIONAL IV

    El da del examen, recuerde:

    ser puntual;

    ingresar con su ID a la sala de examen;

    llevar la ltima Licencia obtenida;

    Durante el examen:

    Antes de comenzar cada seccin del examen, tendr algunos segundos para leer

    las instrucciones cuidadosamente.

    No utilice el idioma espaol en ningn momento ya que hacerlo descontar

    puntaje de la nota final.

    Siempre hable en voz alta y clara a fin de que los examinadores puedan entender

    con facilidad todo lo que usted diga.

    Evite silencios o pausas durante los tiempos asignados para realizar cada tarea.

    Est dispuesto a hablar en todo momento a fin de brindar diversas oportunidades

    para calificar su competencia en idioma ingls.

    Otras observaciones:

    El presente examen no est diseado bajo ningn punto de vista para evaluar los

    conocimientos profesionales que usted posee sobre procedimientos y/u

    operaciones aeronuticas. Ha sido especialmente diseado para evaluar su

    competencia en idioma ingls, tanto en el uso de la fraseologa aeronutica

    (OACI) como del ingls general, a fin de lograr comunicaciones radiotelefnicas

    efectivas y seguras.

    El examen se pasar sin interrupciones a partir de la Seccin 2, proporcionando

    los tiempos necesarios para llevar a cabo las tareas requeridas. Esto quiere decir

    que la grabacin no se deber detener bajo ninguna circunstancia.

    Para cada Seccin (1-8) existe un tiempo total asignado, que se indica junto al

    ttulo, sobre el lado derecho de la hoja de examen. En las secciones en las que

    hay ms de un ejercicio, se detalla cuntos minutos se le asigna a cada uno.

  • CAP, JOSE LUIS PUERTAS 14

    Para cada ejercicio, se han asignado una cierta cantidad de segundos/minutos

    para realizar las diversas tareas. Si usted excede dicho tiempo, ser interrumpido

    amablemente por el interlocutor.

    Es posible que est usted sea expuesto a distintos tipos de voces y acentos.

    Con el fin de analizar mejor su desempeo, se grabar su produccin por

    completo.

    En el Captulo 7 y el Apndice B (Partes I, II y III) del Doc 9835 AN/453 Manual

    de la OACI sobre los Requisitos para la Implementacin de la Competencia

    Lingstica es posible encontrar referencias sobre temas aeronuticos, lenguaje

    de aviacin, y expresiones de radiotelefona aeronutica que aparecen en el

    examen.