obediencia: el fruto del reavivamiento

8
Lección 5 para el 3 de agosto de 2013

Upload: marco-valdez

Post on 14-Jul-2015

1.125 views

Category:

Spiritual


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obediencia: El fruto del reavivamiento

Lección 5 para el 3 de agosto de 2013

Page 2: Obediencia: El fruto del reavivamiento

El reavivamiento produce fruto de obediencia. Para el creyente, la obediencia es la reacción natural a la acción del Espíritu Santo.

Esta semana veremos la obediencia en distintos personajes bíblicos.

Pedro: Obedecer y cambiar. Esteban: Obedecer sin importar las consecuencias. Pablo y Ananías: Obedecer ante lo inesperado. Ananías y Safira: Obediencia a medias. Agripa: Negarse a obedecer (“por poco”). Jesús: El ejemplo máximo de obediencia.

“Si todos los miembros de la iglesia se pusieran de

parte del Señor, veríamos tal reavivamiento de su

obra como no lo hemos visto hasta ahora. Dios

requiere esto de ustedes y de cada hermano. Son

ustedes quienes deben decidir si es o no mejor

obedecer el llamado del Señor. Se requiere

obediencia… El desea que sean bien dispuestos y

obedientes”E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 2, pg. 150)

Page 3: Obediencia: El fruto del reavivamiento

Compara la actitud de Pedro en el patio de Anás, en la playa del mar de Tiberiades y cuando fue llevado ante el Sanedrín. ¿Qué transformación podemos ver en su vida?

En el patio de Anás(Mateo 26:69-74)

• Confiado en sus propias fuerzas, negó a Jesús

En la playa del mar de Tiberiades(Juan 21:15-19)

• Desconfiando de sí mismo, no sabía qué hacer

Ante el Sanedrín (Hechos 5:28-32)

• Confiando en el poder del Espíritu Santo, decidió obedecer a Dios antes que a los hombres

El derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés marcó una diferencia dramática en la vida de Pedro. Lo transformó, de un creyente débil y vacilante, en un discípulo lleno de fe y obediente.

Es un ejemplo poderoso de lo que el Espíritu Santo puede hacer por cualquiera que se entrega con fe y obediencia a nuestro Señor.

Page 4: Obediencia: El fruto del reavivamiento

“Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte” (Apocalipsis 12:11)

Esteban estaba “lleno del Espíritu Santo” (Hch.6:3) y no vaciló en dar testimonio hasta las últimas consecuencias.

Aunque sus enemigos “no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba” (Hch.6:10), no fueron convencidos por su testimonio, sino por su obediencia ante el martirio.

“Su muerte fue una dura prueba para

la iglesia; pero en cambio produjo

convicción en Saulo, quien no podía

borrar de su memoria la fe y la

constancia del mártir y el resplandor

que había iluminado su semblante”

E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, cp. 10, pg. 83)

Aunque no todos seamos llamados a morir por nuestra fe, necesitamos estar tan comprometidos con nuestro Señor que, si fuéramos llamados a eso, no retrocederíamos.

Page 5: Obediencia: El fruto del reavivamiento

¿Cómo reaccionó Pablo cuando Jesús enfrentó sus prejuicios de una forma

milagrosa en el camino a Damasco (Hechos 9:1-9)?

Creyó y obedeció: “no fui rebelde a la visión celestial” (Hechos 26:19)

¿Cómo reaccionó Ananías cuando Jesús enfrentó sus prejuicios acerca de Saulo

(Hechos 9:10-18)?

Después de recibir respuesta a sus dudas, creyó en lo que Dios le decía acerca de Pablo; y obedeció; y animó a su antiguo enemigo: “Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate” (Hechos 22:16)

Page 6: Obediencia: El fruto del reavivamiento

¿Qué nos enseña la experiencia de Ananías y Safira sobre obedecer a medias (Hechos 5:1-11)?

La obediencia a medias no es obediencia en absoluto, sino una evidencia de un corazón dividido que no está dispuesto a darlo todo por el Maestro.

“Miles aceptarían la verdad si

pudieran hacerlo sin negarse a

sí mismos; pero estos nunca

contribuirían a la causa de

Dios. Jamás saldrían

valientemente al encuentro

del enemigo—el mundo, el

amor a sí mismo y las pasiones

de la carne—confiando en que

su divino Director les diera la

victoria”

E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 4, pg. 156)

Page 7: Obediencia: El fruto del reavivamiento

Cuando sintió el llamado del Espíritu Santo, el rey Agripa —a diferencia de Pedro o Pablo— no fue obediente al llamamiento.

“Mientras algunos se llenaban de

asombro al escuchar a Pablo, uno

exclamó: “Por poco me persuades a ser

cristiano.” Sin embargo, la mayoría de

los que le oyeron, pensaron que en

algún tiempo futuro considerarían lo

que habían oído. Satanás se valió de la

demora y, por el hecho de que

descuidaron la oportunidad cuando

su corazón fue enternecido, la

perdieron para siempre. Sus

corazones se endurecieron”E.G.W. (Primeros escritos, pg. 207)

“¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees. Entonces

Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano” (Hechos 26:27-28)

Page 8: Obediencia: El fruto del reavivamiento

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de

Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí

mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los

hombres; y estando en la condición de

hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la

muerte, y muerte de cruz” (Filipenses 2:5-8)

Jesús proporcionó un ejemplo de cómo es una vida llena del Espíritu Santo. Es una vida de obediencia dispuesta y sumisión humilde a la voluntad del Padre. Es una vida de oración dedicada al servicio y al ministerio, una vida consumida por el apasionado deseo de compartir con otrosla salvación.