objetivo de la presentaciÓn: identificar las técnicas de recolección de información y aplicar...

32
Métodos de recolección de información Betty Pérez Gómez 2015

Upload: angela-quintero-castro

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Métodos de recolección de información

Betty Pérez Gómez2015

Page 2: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN:

Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados eficientes para el análisis y diagnóstico de los datos en una investigación

Page 3: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Recolectar los Datos implica:

• Seleccionar un instrumento de medición.

• Aplicar el instrumento de medición

• Preparar las mediciones obtenidas, es decir, la codificación de los datos

Instrumento de recolección de datos

Es aquel que registra datos observables que presentan verdaderamente los conceptos o variables de la investigación.

Page 4: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

El InstrumentoEs lo que sirve de medio para hacer algo o conseguir un fin. Ejemplo de instrumentos: musicales, escolares, de guerra, de investigación científica entre otros.

En nuestro caso el instrumento es el documento en la cual se van almacenar los datos

Page 5: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Todo instrumento de medición debe cumplir con los siguientes requisitos:

Y

Page 6: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Una medición es “confiable” si podemos esperar en forma razonable que los resultados de dicha medición sean sistemáticamente precisos.

Una medición es “válida” si mide lo que en realidad trata de medir.

La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados.

La confiabilidad de una escala se refiere a su capacidad para dar resultados iguales al ser aplicada, en condiciones iguales, dos o más veces a un mismo conjunto de objetos. 

Page 7: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

La técnica

Es la forma de como se recogerán los datos utilizando un instrumento.

Las mas utilizadas son:

Page 8: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Técnicas de recolección de Información

Observación Entrevista Encuesta

Page 9: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Observación

Es un examen atento que se realiza sobre el sujetos, objetos y hechos para conocerlos mediante la obtención de datos que de otra manera sería difícil de alcanzar. Con este método es fundamental la anotación escrita de lo observado de forma inmediata pues los factores emocionales, las motivaciones internas y los deseos influyen fuertemente en el recuerdo y la interpretación.

Page 10: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

TIPOS DE OBSERVACIÓN:

1, Observación participante (el observado esta integrado poco o mucho en el proceso)

2, Observación no participante (El observador es absolutamente ajeno al proceso, es decir se mantiene al margen delas actuaciones del mismo )

Page 11: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

La encuestaConsiste en la obtención de información relativa a un tema, problema o situación determinada. Se realiza generalmente mediante la aplicación de cuestionarios orales o escritos que pueden aplicarse mediante diversos medios, tales como:• El correo electrónico• Llamadas telefónicas• O en forma personal entre otros

Page 12: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

1. Listar las variables2. Elegir o desarrollar el instrumento que se va aplicar. 3. Indicar el nivel de medición de cada ítem4. Indicar como se van a codificar los datos. 5. Aplicar una prueba piloto6. Ajustar el instrumento con base con base en los resultados

de la prueba piloto y aplicarlo

PORCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

Page 13: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

1. Para medir una variable en un instrumento de medición deben estar desarrollados los siguientes elementos:

2. Variable3. Definición operacional4. Dimensiones5. Indicadores de Ítems

Ejemplo:

VARIABLEDEFINICION

OPERACIONALDIMENSIONES INDICADORES ITEMS

alto mas de$ 2,664,000medio $616,000 - $2,664,000 bajo menos del salrio minimoGrande Mas de 6 integrantesNormal Entre 4 y 6Pequeño 3 ó menos

JuntoSeparadosEl padreLa madre

Ninguno Otra persona

Ingreso familiar

Cantidad de Integrantes

Hay Padre y madre

Falta unoDirección Familiar

Condiciones familiares

Page 14: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

3. Indicar el nivel de medición de cada ítem.

• Nominal: Cuando se tienen dos o más categorías de ítem o variable, las cuales no tienen orden o jerarquía entre ellas, indicando solamente diferencias respecto a una o más categorías. No hay orden de mayor a menor. Ejemplo: La afiliación religiosa.

• Ordinal: cuando se tienen varias categorías, pero además estas mantienen un orden o una jerarquía de mayor a menor. Ejemplo: La posición jerárquica en el Colegio de la UPB.

• Intervalos: cuando además de haber orden o jerarquía entre las categorías, se establecen intervalos iguales en la medición. Las distancias entre las categorías son las mismas a lo largo de la escala. Hay intervalo constante, una unidad de medida. Ejemplo: La escala de temperatura en grados centígrados.

• De razón: cuando además de tener todas las características del nivel de intervalos, el cero es real, es absoluto (no es arbitrario). Cero absoluto implica que hay un punto en la escala donde no existe la propiedad. Ejemplo: La antigüedad como profesor en la Universidad (medido en años)

Page 15: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

4. Codificar los datos en cada ítem y variable: Esto significa asignarles un valor numérico que los represente. Es decir, a las categorías de cada ítem y variable se les asignan valores numéricos que tienen un significado. Ejemplo:

Pregunta No Código0 Masculino1 Femenino

0 Ninguno1 Uno2 Dos3 Tres4 Más de tres

Número de Hermanos (as)

2

1 SexoPregunta No Código Columna

0 Masculino1 Femenino0 Ninguno1 Uno2 Dos3 Tres4 Más de tres

1

2

LIBRO DE CÓDIGOS

Número de Hermanos (as)

2

1 Sexo

Page 16: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

5. Aplicar una prueba piloto del instrumento de medición: con personas con características semejantes a las de la muestra o población objeto de la investigación. Esta prueba se realiza con una muestra pequeña, por ejemplo si la muestra es de 100 o más, se lleva a cabo con entre 12 y 33 personas. Modificar y ajustar el instrumento sobre la base de la prueba piloto para mejorar los indicadores de confiabilidad y validez, poniéndolo a punto para ser aplicado.

Page 17: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

6. Modificar y ajustar el instrumento sobre la base de la prueba piloto para mejorar los indicadores de confiabilidad y validez, poniéndolo a punto para ser aplicado.

Page 18: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

CuestionarioNo es más que un conjunto de preguntas estructuradas a cerca de un tema, habitualmente se aplica por escrito a un determinado numero de personas, es el instrumento adecuado para recoger la información mediante la técnica de la encuesta.

Resulta útil cuando se tiene que recoger la información de un número considerable de personas en un tiempo limitado, además posee la virtud del anonimato de las respuestas lo que da mayor garantía sobre la veracidad de los datos recogidos

Page 19: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

TIPOS DE PREGUNTASABIERTAS: o de respuesta libre, quiere decir que no delimitan las alternativas de respuesta. Por lo cual el número de categoría de respuestas puede ser muy elevado. EJEMPLO: ¿QUE OPINA DEL MANUAL DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO DE LA UPB?__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

VENTAJAS: permiten efectuar una encuesta menos superficial; mediante ellas se perciben más fácilmente las actitudes y opiniones del individuo, sus motivaciones y significados.

Page 20: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

DESVENTAJAS: Difícil de codificar, clarificar y preparar su análisis, así mismo responder a preguntas abiertas requiere un mayor esfuerzo y tiempo.

PREGUNTAS CERRADAS: o de respuesta fija, este tipo de preguntas contienen categorías o alternativas de respuesta que han sido delimitadas. Es decir se presentan las posibilidades de respuesta y ellos deben circunscribirse a éstas. Estas preguntas pueden ser de dos alternativas de respuesta o incluir varias alternativas de respuesta. También pueden haber preguntas, donde se puede seleccionar más de una opción o categoría de respuesta. 

Ventajas :

Aunque no poseen las ventajas de las abiertas, son más fáciles de examinar, interpretar y de codificar. Menos esfuerzo por parte del que responde y toman menos tiempo.

Page 21: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Desventajas: Limitan las respuestas de la muestra y en ocasiones ninguna de las categorías describe con exactitud lo que piensan las personas.

Ejemplo:

Page 22: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

A TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO:

• Las primeras preguntas deben ser neutrales e iniciar preguntando el nombre, edad, género, ocupación entre otros.

• El lenguaje debe ser simple y comprensible para el encuestado.Las preguntas deben:• ser especificas, conteniendo una solo idea y evitando las interrogantes

dobles o múltiples• redactarse lo más claramente posible, sin dejar dudas acerca del grado de

precisión que se espera de las respuestas.• formularse de una manera neutral o imparcial, evitando las interrogantes

negativas o positivas que induzcan o favorezcan una respuesta

• no deben sugerir que una respuesta es más deseable que otras.• Las preguntas requieren plantearse de tal manera que se obtenga la

información amplia y completa para los fines del estudio

Page 23: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Este debe llevar:

• Instrucciones para responder las preguntas• Propósito del proyecto• Agradecimiento a la persona que responde el cuestionario y• Garantizar la confidencialidad en la información aportada

Para tener en cuenta en el momento de elaborar el cuestionario:

Page 24: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

NIVELES DE MEDICIÓN

Page 25: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

DISEÑO DE LA ENCUESTA

requiere:• Conocer claramente la finalidad que se pretende con su

utilización• Determinar la población a la que se dirige• Disponer de los recursos necesarios para llevarla a cabo• Tener en cuenta en el diseños la duración de la misma• Definir si es muestral o poblacional • Definir la aplicación piloto y corrección subsiguiente• Prever el modelo de información mas adecuado para

plasmar los resultado obtenidos

Page 26: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

La entrevista:

se puede entender como una conversación intencional; esta permite obtener cierto tipo de datos que muchas personas no facilitarían por escrito debido a su carácter confidencial, delicado o porque suponen una fuerte implicación afectiva, profesional o de cualquier otro tipo.

Page 27: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

VENTAJAS:

Garantía de que la información obtenida sea cierta, ya que permite la opción de aclarar cuanta cuestión se plantee.

Percepción: hay la posibilidad de captar la actitud del entrevistado hacia el problema o tema que se presente.

Profundidad en las respuestas obtenidas

Page 28: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

DIFICULTADES:

• Tiempo y dedicación que requiere para su preparación y ejecución

• Sesgo de la información que puede presentarse en el entrevistador por el conocimiento anterior de la situación.

• Posibles respuestas acomodadas del entrevistado buscando decir lo que cree o espera escuchar el entrevistador.

• La influencia de la visión personal del entrevistado sobre las personas o procesos

• La ausencia de anonimato puede inhibir al entrevistado

Page 29: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Resulta útil cuando se tiene que recoger la información de un número considerable de personas en un tiempo limitado, además posee la virtud del anonimato de las respuestas lo que da mayor garantía sobre la veracidad de los datos recogidos

Page 30: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

Audio, video y fotosde las actuaciones concretas, resulta de gran utilidad, de enorme valor para contar con información fidedigna que después se trasvasen a los registros escritos elaborados para el efecto. Se tratan de situaciones que suelen caracterizarse por hechos que transcurren con gran rapidez difíciles o imposible de reproducir con exactitud, con una gran influencia de los gestos o actitudes para su interpretación objetiva.

Page 31: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados

• Este instrumento presenta los inconvenientes de tener que contar con la aceptación de todas las personas implicadas en el proceso y su conocimientos de la finalidad de la grabación.

• La necesidad de tener en cuenta el enfoque de las cámaras, pues puede ocultar aspectos importantes de la actuación del grupo por tanto que pueden ofrecer información parcial de la situación.

• Algunas personas pueden inhibirse al saber que las están grabando

DESVENTAJAS

Page 32: OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN: Identificar las técnicas de recolección de información y aplicar los instrumentos necesarios y adecuados para obtener resultados