objetivo: explicar conceptos, definiciones, y características de los

6
Maquinaria Pesada TEMA Nº 10 SIMBOLOGÍA 8.1 INTRODUCCIÓN.- Para que los sistemas hidráulicos y neumáticos sean los más claros posibles se usa símbolos sencillos para cada uno de los elementos constructivos del sistema hidráulico para esto: partimos de la conceptualización de un circuito. Cuando nosotros unimos varias válvulas y pistones a través de conductos o por tuberías, en un orden para lograr cierta tarea, nosotros damos al grupo el nombre de circuito. Circuito neumático o el de circuito hidráulico, según el caso. El dibujo del circuito se llama diagrama o contorno. Es un dibujo simplificado, hecho con el uso de símbolos. Cada componente del circuito se representa por un símbolo. Examinando el diagrama, es posible entender como so los trabajos del circuito. Uno de los símbolos importantes es la representación de las válvulas. Una válvula puede asumir varias posiciones, mientras dependiendo del estado en que se encuentre: ningún trabajó, trabajó para el derecho, trabajó para la izquierda etc. Así, nosotros necesitamos los símbolos capaz representar esas posiciones de una válvula. En este capítulo estudiaremos esos símbolos. Cada posición o estado de la válvula se representan por un cuadrado o un rectángulo. Dentro del cuadrado, los pasajes que están abiertos, permitiendo el flujo del fluido, y los unos que están cerrados, en la ilustración se representa un orificio de la válvula cerrado: y el orificio R (de Retorno de aire comprimido) cerrado. Cuando un orificio de la válvula se comunica con otro pasaje del fluido, permitiendo el paso del fluido, el pasaje se representa por una flecha. Ese pasaje se le denomina vía. El agujero P (de Presión, o entrada de aire comprimido) se comunica con el orificio C (eso se unirá a un Cilindro hidráulico o neumático), permitiéndole flujo de P a C, debido a la diferencia de presiones. Además, es preciso representar como una válvula llego a este estado, o sea cuando la válvula como fue accionada. Los tipos de accionamiento son representados por los siguientes símbolos: Boton pedal pulso Rodillo palanca resorte Dipl. Lic. Bernardo Mamani Gutiérrez 1

Upload: hoangthu

Post on 01-Feb-2017

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO: Explicar conceptos, definiciones, y características de los

Maquinaria Pesada

TEMA Nº 10SIMBOLOGÍA

8.1 INTRODUCCIÓN.- Para que los sistemas hidráulicos y neumáticos sean los más claros posibles se usa símbolos sencillos para cada uno de los elementos constructivos del sistema hidráulico para esto: partimos de la conceptualización de un circuito. Cuando nosotros unimos varias válvulas y pistones a través de conductos o por tuberías, en un orden para lograr cierta tarea, nosotros damos al grupo el nombre de circuito. Circuito neumático o el de circuito hidráulico, según el caso. El dibujo del circuito se llama diagrama o contorno. Es un dibujo simplificado, hecho con el uso de símbolos. Cada componente del circuito se representa por un símbolo. Examinando el diagrama, es posible entender como so los trabajos del circuito. Uno de los símbolos importantes es la representación de las válvulas. Una válvula puede asumir varias posiciones, mientras dependiendo del estado en que se encuentre: ningún trabajó, trabajó para el derecho, trabajó para la izquierda etc. Así, nosotros necesitamos los símbolos capaz representar esas posiciones de una válvula. En este capítulo estudiaremos esos símbolos. Cada posición o estado de la válvula se representan por un cuadrado o un rectángulo.

Dentro del cuadrado, los pasajes que están abiertos, permitiendo el flujo del fluido, y los unos que están cerrados, en la ilustración se representa un orificio de la válvula cerrado: y el orificio R (de Retorno de aire comprimido) cerrado.

Cuando un orificio de la válvula se comunica con otro pasaje del fluido, permitiendo el paso del fluido, el pasaje se representa por una flecha. Ese pasaje se le denomina vía.

El agujero P (de Presión, o entrada de aire comprimido) se comunica con el orificio C (eso se unirá a un Cilindro hidráulico o neumático),

permitiéndole flujo de P a C, debido a la diferencia de presiones.Además, es preciso representar como una válvula llego a este estado, o sea cuando la válvula como fue accionada. Los tipos de accionamiento son representados por los siguientes símbolos:

Boton pedal pulso

Rodillo palanca resorte

Directo selenoide motor eléctrico

En el caso de un solenoide de la válvula, el estado o posición de esa válvula de dos vías es representado por el símbolo mostrado en la ilustración.

Si nosotros traduciremos ese símbolo, nosotros escribiríamos así: cuando la válvula este en funcionamiento, el orificio P comunicará con el orificio C, mientras permitiendo el flujo de P para el C, y el orificio R se cerrará. Cuando la válvula no este trabajando, ella se encuentra en otra posición. Consideraremos una válvula de dos posiciones entonces. Mientras ella no va trabajando se mantiene en una posición diferente a la primera. Esta nueva posición es representa por el símbolo mostrado debajo, en el que el orificio P es cerrado y el orificio C comunica con el orificio R.

El símbolo de una válvula debe representar en sus varias posiciones posibles. La válvula representada debajo es clasificada como de dos vías (entre P y C y entre el C y R) y dos posiciones (el trabajo es accionado por un solenoide).

Dipl. Lic. Bernardo Mamani Gutiérrez

1

Page 2: OBJETIVO: Explicar conceptos, definiciones, y características de los

Maquinaria Pesada

Encontraremos también otros símbolos utilizados en los diagramas de los circuitos hidráulicos y neumáticos, con sus respectivos significados que más adelante son identificados.El esquema de sistema hidráulico tiene los siguientes grupos constitutivos de elementos.

Mediante la simbología se da la idea del elemento y de su función no es la información de su estructura.

8.2 UNIDADES DE ABASTECIMIENTO ENERGÍA.- En este grupo están los elementos que generan o proporcionan caudal “Q” al sistema hidráulico, que a continuación representamos:

motor hidráulico

Compresor de aire

Bomba hidráulica

Bomba manual

Flujo fijo

Flujo variable con un sentido de flujo

Depósito o tanque de aire

Conducto rígido

Conducto flexible

Motor de caudal variable reversible

Filtros

Los elementos de las bombas hidráulicas pueden ser:

Motor térmico

Motor hidráulico con un sentido de rotación

Motor eléctrico

Fuente de presión

Conductos de mando

Conductos de purga o fuga

Fuente de presión

Depósito o tanque de líquido hidráulico

8.2 UNIDADES DE CONTROL DE ENERGÍA.- Son aquellos elementos que regulan el caudal o presión, además son los que direccionan el flujo hidráulico. La clasificación más común de las válvulas es por la función que realizan, es así que se clasifican en cuatro grupos:

Válvulas de vías Válvulas reguladoras de presión. Válvulas reguladoras de caudal. Válvulas de cierre.

Dipl. Lic. Bernardo Mamani Gutiérrez

2

Page 3: OBJETIVO: Explicar conceptos, definiciones, y características de los

Maquinaria Pesada

8.2.1 Válvulas de vías.- Están representados por un cuadro indicando la posición individual de las válvulas.

Posición de paso abierto.

Posición de bloqueo.

Dos posiciones de paso abierto.

Dos conexiones cerradas o bloqueadas y dos abiertas.

Tres conexiones abiertas y una cerrada.

Cuatro conexiones abiertas.

Manómetro

Válvulas de cierre

Válvula reguladora de caudal

Válvulas antirretorno regulable y no regulable

Válvula antirretorno pilotada

Accionamiento por botón

Accionamiento por palanca

Accionamiento por pedal

Accionamiento por muelle

Accionamiento directo

Accionamiento por pulso

Generalmente cuando existen más de dos posiciones, la posición central se lo representa con cero y las demás posiciones con letras minúsculas

Válvula 4/2

Válvula de cuatro vías tres posiciones, en la simbología se genera el símbolo completo de una válvula cuando se encuentra en la posición central clausura completamente las cuatro puertas de la válvula o sea P, T, A y B, bloqueándolas completamente unas a otras.

La primera Válvula antirretorno, que cierra por el efecto de una fuerza que actúa sobre la parte a bloquear

Válvula antirretorno con cierre por contrapresión, por ejemplo, por muelle. Cierra cuando la presión de salida es mayor o igual que la de entrada.

La clasificación de sistemas hidráulicos por la forma de su aplicación es:

Sistemas hidráulicos estacionarios. Sistemas hidráulicos móviles.

Controles de combinación.- Los tractores pequeños y los que tienen reforzadores hidráulicos pueden tener

Dipl. Lic. Bernardo Mamani Gutiérrez

3

válvula 4 / 3Nº de posiciones

Nº de conexiones

Page 4: OBJETIVO: Explicar conceptos, definiciones, y características de los

Maquinaria Pesada

una palanca o pedal de embrague de dirección. Los cambios para avance y reversa se pueden hacer con un par de embragues de discos múltiples que son el método más suave y conveniente.

8.3 UNIDADES DE TRABAJO.- Son los elementos que realizan un determinado trabajo en las partes de levantamiento o empuje.

Cilindro de simple efecto con retorno a resorte

Cilindro de doble efecto.

Telescópico

8.3.1 REPRESENTACIÓN GRÁFICA.- Los esquemas de las instalaciones hidráulicas tienen que realizarse en tres niveles: en el nivel inferior se sitúan los elementos generadores de presión o energía (bombas) ; en el nivel medio se sitúan los elementos de control es decir las diferentes válvulas y en el nivel superior los actuadotes o los elementos de trabajo (cilindros). En la siguiente figura se representa un circuito básico: un cilindro de doble efecto (1.0), válvulas antirretorno (1.1; 1.2), válvula de accionamiento por pulso manual (1.3) y en la parte inferior la fuente de energía y el depósito.

En las siguientes figuras se observan el esquema de un circuito hidráulico representado con su simbología correspondiente, en el cual se van identificando los elementos de las tres unidades fundamentales como ser: la unidad de trabajo, unidades de control y las unidades de abastecimiento o generadoras de energía.

Dipl. Lic. Bernardo Mamani Gutiérrez

4