objetivos

2
I. Objetivo General Hacer un diagnóstico estratégico situacional de salud de la población de San Juanito de Escobedo de Febrero a Mayo del 2015. II. Objetivos Específicos Identificar cuáles son las enfermedades más abundantes desde la perspectiva de los habitantes en la comunidad de San Juanito de Escobedo. Conocer los principales determinantes de salud en la comunidad según el criterio de los habitantes. Examinar la cobertura vacunal de los habitantes que cuenten con cartilla de vacunación. Reconocer que factores ambientales afectan la salud de la población según la percepción de la misma. Describir el estado nutricio de la población femenina encuestada en San Juanito de Escobedo. Exponer, en el diagnóstico situacional de salud, los índices de natalidad, mortalidad y morbilidad en comparación al censo anterior. Conocer cuáles son las condiciones de las viviendas de la comunidad respecto a los servicios básicos Objetivos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Tonalá Alumno: Rubén Alonso Montes Ramírez. MCPE. Salud Pública II. Prof. Ricardo Benítez Morales. Fecha: Febrero 2015 T/M. 2°C304. 2015A

Upload: alonso-montes

Post on 18-Feb-2017

98 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos

I. Objetivo General

Hacer un diagnóstico estratégico situacional de salud de la población de San Juanito de Escobedo de Febrero a Mayo del 2015.

II. Objetivos Específicos

Identificar cuáles son las enfermedades más abundantes desde la perspectiva de los habitantes en la comunidad de San Juanito de Escobedo.

Conocer los principales determinantes de salud en la comunidad según el criterio de los habitantes.

Examinar la cobertura vacunal de los habitantes que cuenten con cartilla de vacunación.

Reconocer que factores ambientales afectan la salud de la población según la percepción de la misma.

Describir el estado nutricio de la población femenina encuestada en San Juanito de Escobedo.

Exponer, en el diagnóstico situacional de salud, los índices de natalidad, mortalidad y morbilidad en comparación al censo anterior.

Conocer cuáles son las condiciones de las viviendas de la comunidad respecto a los servicios básicos intradomiciliarios y materiales (luz, agua y drenaje).

Objetivos

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Tonalá

Alumno: Rubén Alonso Montes Ramírez. MCPE. Salud Pública II. Prof. Ricardo Benítez Morales.

Fecha: Febrero 2015 T/M. 2°C304. 2015A