objetivos y conclusiones

3
OBEJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: 1. DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD (AUS), SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS) EN EL PERÚ. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Describir los principios, características, intervención y prestaciones del aseguramiento universal de salud (AUS). 2. Describir las Condiciones cubiertas por el plan esencial de aseguramiento en salud (PEAS). 3. Describir la cobertura, tipos, prestaciones del sistema integral de salud (SIS) en la población asegurada.

Upload: joseneisercastilloarrascue

Post on 12-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Objetivos y Conclusiones

TRANSCRIPT

OBEJETIVOS:OBJETIVO GENERAL:1. DETERMINAR LOS LINEAMIENTOS DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE SALUD (AUS), SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS) EN EL PER. OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. Describir los principios, caractersticas, intervencin y prestaciones del aseguramiento universal de salud (AUS).

2. Describir las Condiciones cubiertas por el plan esencial de aseguramiento en salud (PEAS).

3. Describir la cobertura, tipos, prestaciones del sistema integral de salud (SIS) en la poblacin asegurada.

CONCLUSIONES

1. El Aseguramiento Universal de salud es el derecho de todos los peruanos y residentes en el pas (extranjeros) a tener un seguro de salud que les permita acceder a un conjunto amplio de atenciones de salud. Promulgndose en abril del 2009 la Ley Marco de Aseguramiento universal en Salud, estableciendo un marco normativo a fin de garantizar el derecho pleno y progresivo de todo peruano a la seguridad social en salud, basado en los principios de; Universalidad, Solidaridad, Unidad, Integralidad, Equidad, Irreversibilidad, Participativo.

2. El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS); Es un sistema de salud orientado, principalmente, a la prevencin de enfermedades y a la recuperacin de la salud, en la actualidad cubre 140 condiciones asegurables y ms de 1,100 tratamientos, 490 procedimientos mdicos y quirrgicos, 34 garantas de calidad y oportunidad referidas a las condiciones materno-infantiles, Cubriendo el 65% de la carga de enfermedad y 80% de la demanda espontnea de la poblacin.

3. El SIS cubre prestaciones de salud en base al PLAN ESENCIAL de ASEGURAMIENTO en SALUD (PEAS), el cual es una lista priorizada de condiciones e intervenciones que se brinda a nuestros asegurados en el mbito del aseguramiento universal, a travs de SIS subsidiado (Es gratuitoy sin lmite de Edad), SIS independiente, SIS microempresas.

BIBLIOGRAFA:ARCE, Melitn. Implementacin del aseguramiento universal en salud en regiones piloto del Per.Rev. Per. med. exp. salud pblica, Lima, v. 26, n.2, abr. 2009. Disponible en:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342009000200014. Accedido en12abr. 2015.