objeto

10
Objeto El objeto de este práctico es explicar la base, importancia y la forma de contrastar instrumentos. Contrastar es comparar un instrumento desconocido con otro conocido y perfectamente calibrado (patrón) para poder conocer los errores del primero. Se debe contrastar periódicamente todos los instrumentos de medida para saber el error con que se trabaja (mide) y si es posible corregirlo, algunos instrumentos traen puntos de ajuste o calibración. Las normas de calidad (por ejemplo las ISO) exigen la contrastación de todos los instrumentos de medida indicando: los datos del instrumento patrón, nro. de serie del mismo, fabricante, clase, etc.. Existen 2 formas de contrastación: Contrastación Directa: es cuando se contrastan instrumentos del mismo tipo, por ejemplo voltímetros o amperímetros. Contrastación Indirecta: cuando se contrastan un tipo de aparatos en función de otros, por ejemplo contrastar vatímetros contra amperímetros y voltímetros. En este ensayo se realizara la contrastación directa de dos voltímetros y amperímetro. Introducción Teórica Este procedimiento debe realizarse periódicamente de acuerdo a lo indicado por las normas. Además se debe llevar registro escrito de las contrastaciones y sus resultados. Circuito Eléctrico Mediciones de Tensión V ol. P atron V ol. P ueb1 V ol. P rueb2 +88.8 V olts +88.8 V olts +88.8 V olts

Upload: gabi-cinco

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medidas

TRANSCRIPT

Objeto

El objeto de este práctico es explicar la base, importancia y la forma de contrastar instrumentos.Contrastar es comparar un instrumento desconocido con otro conocido y perfectamente calibrado (patrón) para poder conocer los errores del primero. Se debe contrastar periódicamente todos los instrumentos de medida para saber el error con que se trabaja (mide) y si es posible corregirlo, algunos instrumentos traen puntos de ajuste o calibración. Las normas de calidad (por ejemplo las ISO) exigen la contrastación de todos los instrumentos de medida indicando: los datos del instrumento patrón, nro. de serie del mismo, fabricante, clase, etc..

Existen 2 formas de contrastación:Contrastación Directa: es cuando se contrastan instrumentos del mismo tipo, por ejemplo voltímetros o amperímetros.Contrastación Indirecta: cuando se contrastan un tipo de aparatos en función de otros, por ejemplo contrastar vatímetros contra amperímetros y voltímetros.

En este ensayo se realizara la contrastación directa de dos voltímetros y amperímetro.

Introducción Teórica

Este procedimiento debe realizarse periódicamente de acuerdo a lo indicado por las normas. Además se debe llevar registro escrito de las contrastaciones y sus resultados.

Circuito Eléctrico

Mediciones de Tensión

Vo

l. P

atr

on

Vo

l. P

ue

b1

Vo

l. P

rue

b2

BAT1

1.5V

+88.8

Volts

+88.8

Volts

+88.8

Volts

Mediciones de Corriente

BAT

1.5V

R

10k

+88.8

mA

PATRON

+88.8

mA

PRUEBA

Maniobra Operativa Y Precauciones

Valores Obtenidos

Medición de Tensión Variada en Forma Ascendente

Vol. Patrón [V] Vol. Prueba 1 [V] Vol. Prueba 2 [V] Error Abs 1 [V] Error Abs 2[V] 1,23 1,23 1,23 0 02,24 2,23 2,23 -0,01 -0,01

3,1 3,08 3,07 -0,02 -0,034,12 4,1 4,09 -0,02 -0,035,27 5,24 5,22 -0,03 -0,056,24 6,2 6,18 -0,04 -0,067,09 7,05 7,02 -0,04 -0,078,31 8,25 8,22 -0,06 -0,099,16 9,1 9,06 -0,06 -0,1

10,34 10,28 10,23 -0,06 -0,1111,28 11,2 11,15 -0,08 -0,1312,07 11,89 11,94 -0,18 -0,13

13,3 13,22 13,16 -0,08 -0,1414,3 14,21 14,15 -0,09 -0,1515,3 15,19 15,12 -0,11 -0,18

16,66 16,54 16,47 -0,12 -0,1917,17 17,05 16,97 -0,12 -0,218,06 17,96 17,87 -0,1 -0,1919,24 19,11 19,03 -0,13 -0,21

Curva de contrastación:

Curva de error

Curva de corrección

Medición de Tensión Variada en Forma Descendente

Vol. Patrón [V] Vol. Prueba 1 [V] Vol. Prueba 2 [V] Error Abs 1 [V] Error Abs 2 [V]19,23 19,1 19,01 -0,13 -0,2218,13 18 17,91 -0,13 -0,2217,29 17,16 17,09 -0,13 -0,216,42 16,3 16,22 -0,12 -0,215,64 15,51 15,44 -0,13 -0,2

14,4 14,29 14,23 -0,11 -0,1713,3 13,19 13,13 -0,11 -0,17

12,47 12,37 12,32 -0,1 -0,1511,26 11,18 11,14 -0,08 -0,1210,15 10,07 10,03 -0,08 -0,12

9,29 9,22 9,17 -0,07 -0,128,04 7,98 7,95 -0,06 -0,097,13 7,06 7,05 -0,07 -0,086,04 6 5,97 -0,04 -0,07

5,1 5,07 5,05 -0,03 -0,054,57 4,54 4,53 -0,03 -0,043,55 3,53 3,52 -0,02 -0,032,31 2,3 2,29 -0,01 -0,021,59 1,56 1,57 -0,03 -0,021,24 1,23 1,23 -0,01 -0,01

Curva de contrastación

Curva de error

Curva de corrección

Medición de Corriente de forma Ascendente

Amp. Patrón [mA] Amp. Prueba [mA] Error Abs [mA]0,82 0,81 -0,011,67 1,65 -0,022,09 2,08 -0,012,42 2,36 -0,06

3 2,95 -0,053,8 3,74 -0,06

4,58 4,5 -0,085,59 5,51 -0,085,88 5,78 -0,16,36 6,26 -0,1

6,6 6,49 -0,116,99 6,88 -0,117,27 7,15 -0,127,64 7,52 -0,128,14 8,01 -0,138,74 8,6 -0,149,12 8,98 -0,149,44 9,3 -0,14

10,25 10,09 -0,1611,21 11,04 -0,1711,83 11,65 -0,1812,24 12,05 -0,1912,96 12,76 -0,213,97 13,76 -0,2114,55 14,33 -0,22

15,18 14,95 -0,2316,11 15,88 -0,2316,81 16,56 -0,2517,53 17,27 -0,2618,29 18,01 -0,28

Curva de contrastación

Curva de error

Curva de corrección

Medición de Corriente de forma descendente

Curva de contrastación

Curva de error

Curva de corrección

Características de Instrumentos y Materiales Empleados

Conclusiones y Aplicaciones