obligaciones indivisibles

9
OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Upload: rouse-quintanilla-oporto

Post on 12-May-2017

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Page 2: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

CONCEPTO : Son aquellas cuyas prestaciones solo pueden ser

cumplidas íntegramente, o sea ,por entero

La indivisibilidad en la obligación está subordinada a la naturaleza de la prestación ,circunstancia que impide a los acreedores o a los deudores exigir o pagar parcialmente

La noción de la indivisibilidad la han considerado los tratadistas desdoblándola en varios conceptos ,asi Aubry,et Rau distinguen la indivisibilidad en: física o natural ,cuando el objeto de la prestación no puede dividirse materialmente ;luego considera la divisibilidad jurídica ,siempre que el objeto de la prestación intrínsecamente divisible ,no debe serlo por imposibilidad jurídica ; ejemplo: conceder una servidumbre ,constituir una hipoteca

Page 3: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

La obligación es indivisible desde que se hace el objeto de una obligación ,pero la cosa o el hecho no son indivisibles

Distingue también la indivisibilidad en subjetiva cuando el hecho o la cosa que sirve de materia a la prestación, siendo divisible en sí misma ,no lo es con respecto a la manera o condición en que las partes lo han considerado al hacerlo objeto de la obligación ; por ejemplo la obligación de construir una casa es divisible ,porque es susceptible de cumplirse sucesivamente por partes ; pero en la obligación de construir se tiene en cuenta principalmente ,el resultado físico y permanente ,esto es ,no la construcción ,sino la casa por construir

Page 4: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Desde el ámbito jurídico una cosa es susceptible de división física cuando realizada la división dicha cosa no pierde su individualidad o su utilidad

La división intelectual ,por su parte procede con respecto a todas las cosas debido a su carácter abstracto e imaginario ; un automóvil poseído en comunidad o en condominio ,es intelectualmente divisible de cada acuerdo con la cuota que corresponde a cada comunero o a cada condominio

Alfredo Colmo expresa, luego de un examen extenso de la doctrina de numerosos autores, particulares franceses que: “No hay más que una indivisibilidad ,la que se refiere a la imposibilidad de poder cumplir en partes una obligación y que estriba en lo no divisible de la prestación obligatoria

Page 5: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

La divisibilidad o indivisibilidad depende de la índole del objeto ,asi ,la indivisibilidad surge d ela naturaleza del objeto y no admite división alguna ; por ejemplo ,entregar un piano ,un cuadro pictórico ,una casa o un caballo

Page 6: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

REGLAMENTACION DE LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES Dice el art.1175: “La obligación es indivisible cuando no resulta

susceptible de división o de cumplimiento parcial por mandato de la ley, por la naturaleza de la prestación o por el modo en que fue considerada al constituirse

Concordante con el art.1208 del anterior C.C que prescribía: “Se reputaran indivisibles las obligaciones de dar un cuerpo cierto y todas aquellas que no sean susceptibles de cumplimiento parcial “.”Las obligaciones de hacer serán divisibles cuando tengan por objeto la prestación de un número de días de trabajo ,la ejecución de obras por unidades métricas u otras cosas análogas que por su naturaleza sean susceptibles de cumplimiento parcial “.”En las obligaciones de no hacer la divisibilidad o indivisibilidad se decidirá por el carácter de la prestación en cada caso particular “

Page 7: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

El vigente código trae luego el art.1176 que preceptúa: “Cualquiera de los acreedores puede exigir a cualquiera de los deudores la ejecución total de la obligación indivisible .El deudor queda liberado pagando conjuntamente a todos los acreedores ,o a alguno de ellos ,si este garantiza a los demás el reembolso de la parte que le corresponde en la obligación

Art.1777 expresa: “La indivisibilidad también opera respecto de los herederos del acreedor o del deudor “. Como veremos oportunamente una de las diferencias entre las indivisibles y las solidarias radica en que las primeras se transmiten a los herederos mientras las solidarias no se transmiten a los herederos

Page 8: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

INDIVISIBILIDAD DE LA PRESTACION El artículo 1175 de C.C .reputa indivisibles las

obligaciones cuando la prestación no resulta susceptible de división o de cumplimiento parcial por mandato de la ley, por la naturaleza misma de la prestación o por el modo en que fue considerada al constituirse.

Serán indivisibles las obligaciones de dar bienes ciertos no fungibles que deban entregarse por unidad como un automóvil, o la de entregar varios bienes cuando su cantidad no coincide con el número de acreedores

serán indivisibles las obligaciones de hacer cuando tengan por finalidad una obra determinada, como seria para un artista pintar un cuadro o para un medico tener que realizar una operación de apendicitis.

Page 9: OBLIGACIONES INDIVISIBLES

indica Bejarano Sanchez : “La doctrina francesa admite la posibilidad ,fundada en el principio de la autonomía de la voluntad ,de que las partes convengan que la prestación adeudada sea pagada en forma indivisible por todos los codeudores aunque el objeto de ella fuere divisible . tal convención tiene ,para el acreedor o los coacreedores ,la ventaja adicional a la que proporciona la solidaridad ,de que aun en caso de fallecimiento de alguno de los codeudores los herederos de este sigan obligados a prestar el todo indivisible ; consecuencia esta privativa esta privativa de la indivisibilidad