obligaciones para las empresas derivadas de la ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos...

96
Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental y su Reglamento de desarrollo (RD 2090/2008, de 22 diciembre) Junio 2008 Enero 2009 Glorieta Plus Ultra 2 41013 Sevilla T (+34) 902885766 F (+34) 954238339 Plaza Poeta Vicente Gaos 3, BI 46021 Valencia T +34 902885766 F +34 963891688 Vicente Berdusán s/n Bloque D1, Bajos A13 50010 Zaragoza T +34 902885766 Avda. Santa Ana 7, 2º 48940 Leioa-Vizcaya T +34 902885766 F +34 944630808 C/ Anton Fortuny 14, Esc A 4º2ª; 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) T (+34) 902885766 F (+34) 934405845 Manuel Luna 12, 2º 28020 Madrid T +34 911857800 F +34 914252410 Colabora:

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 de

responsabilidad medioambiental y su Reglamento de desarrollo

(RD 2090/2008, de 22 diciembre)

Junio 2008Enero 2009

Glorieta Plus Ultra 2 41013 Sevilla T (+34) 902885766F (+34) 954238339

Plaza Poeta Vicente Gaos 3, BI 46021 Valencia

T +34 902885766F +34 963891688

Vicente Berdusán s/nBloque D1, Bajos A1350010 ZaragozaT +34 902885766

Avda. Santa Ana 7, 2º48940 Leioa-VizcayaT +34 902885766F +34 944630808

C/ Anton Fortuny 14,Esc A 4º2ª; 08950Esplugues de Llobregat(Barcelona)T (+34) 902885766F (+34) 934405845

Manuel Luna 12, 2º28020 MadridT +34 911857800F +34 914252410

Colabora:

Page 2: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

2OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

INDICE

Conceptos básicos. Objetivos del Reglamento Actividades afectadas por la Ley. La magnitud de la cuestión Recursos naturales protegidos por la ley Obligaciones generales de los operadores derivadas de la Ley y el Reglamento Procedimiento administrativo para la fijación de la garantía financiera Procedimiento administrativo de exigencia de responsabilidad medioambiental Actuación directa de la Administración Infracciones y sanciones Obligaciones de los operadores ante una amenaza y ante un daño

medioambiental. Resumen Proyecto de reparación de daños medioambientales Conclusiones Posibles fases del Análisis de Riesgos Ambientales Información complementaria

LEY LEY 26/200726/2007 Y REGLAMENTO DE Y REGLAMENTO DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS

Page 3: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

3OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CONCEPTOS BÁSICOS

Page 4: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

4OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Esta Ley regula la responsabilidad de los operadores para prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales

Incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de “quien contamina paga”.

Instituye todo un conjunto de potestades administrativas que debe garantizar el cumplimiento de la ley y la aplicación del régimen de responsabilidad que incorpora.

La entrada en vigor de la Ley tiene carácter retroactivo desde el 30 de abril de 2007

La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años desde que tuvo lugar la emisión, el suceso o el incidente que los causó. El plazo se computará desde el día en el que haya terminado por completo o se haya producido por última vez la emisión, el suceso o el incidente causante del daño.

CONCEPTOS BCONCEPTOS BÁÁSICOSSICOS

Page 5: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

5OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad ilimitada.

La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad de carácter objetivo en la que las obligaciones de actuación se imponen al operador al margen de cualquier culpa, dolo o negligencia que haya podido existir en su comportamiento.

Se hace efectivo el principio “quien contamina paga”

LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Se universalizan las obligaciones en materia de prevención y evitación de daños medioambientales, haciendo extensiva su adopción para todo tipo de actividades y frente a todo tipo de comportamientos.

CONCEPTOS BCONCEPTOS BÁÁSICOSSICOS

Page 6: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

6OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

OBJETIVO DEL REGLAMENTO DE LA LRMA (RD 2090/2008, de 22 de diciembre)Disponer de un método de cálculo eficaz y homogéneo para la fijación de las coberturas financierasDesarrollar reglamentariamente los criterios técnicos sobre : para la evaluación de los escenarios de riesgos determinación de escenarios de riesgo a garantizar determinación del daño medioambiental fijación de los costes de reparación que permitan definir las coberturas para las garantías financieras por responsabilidad medioambiental. fijación de medidas de reparación del anexo II de la Ley 26/2007

OBJETIVOS DEL REGLAMENTO LRMA

PRINCIPALES TEMAS DESARROLLADOS EN EL REGLAMENTO Cap I. Disposiciones generales: definiciones Cap II. Reparación de los daños medioambientales Cap. III. Garantía financiera obligatoria 7 Disposiciones adicionales, 1 final y 2 Anexos

Page 7: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

7OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY

Page 8: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

8OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Las obligaciones en materia de prevención y evitación de daños medioambientales, son universales. Se hacen extensivas a todo tipo de actividades y frente a todo tipo de comportamientos, tantos delictivos o negligentes, como meramente accidentales o imprevisibles

En el Anexo III se define una amplia relación de actividades que: reciben un tratamiento especialmente duro tienen una serie de obligaciones específicas que atender frente a las cuales existe una presunción de culpabilidad.

En efecto, se presumirá, salvo prueba en contrario, que una actividad económica o profesional de las enumeradas en el Anexo III ha causado el daño o la amenaza inminente de que dicho daño se produzca cuando, atendiendo a su naturaleza intrínseca o a la forma en que se ha desarrollado, sea apropiada para causarlo.

De ahí la importancia de conocer si la/s actividad/es consideradas están o no entre las contempladas en el Anexo III.

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

Page 9: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

9OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

La explotación de instalaciones sujetas a la Ley 16/ 2002, de 1 de julio de prevención y control integrados de la contaminación (actividades enumeradas en su Anexo I).

La explotación de instalaciones sujetas al Real Decreto 1254/1999, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

La fabricación, utilización, almacenamiento, transformación, embotellado, liberación en el medio ambiente y transporte in situ de: sustancias peligrosas; preparados peligrosos; productos fitosanitarios; biocidas

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

ACTIVIDADES DEL ANEXO III.

El transporte por carretera, ferrocarril, vías fluviales, marítimo o aéreo de mercancías peligrosas o contaminantes.

Page 10: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

10OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Las actividades de gestión de residuos, como la recogida, el transporte, la recuperación y la eliminación de residuos y de residuos peligrosos. así como la supervisión de tales actividades, que estén sujetas a permiso o registro de conformidad con la Ley 10/1998, de residuos.

Estas actividades incluyen, entre otras cosas, la explotación de vertederos (Real Decreto 1481/2001 por el que se

regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero) la explotación de instalaciones de incineración (Real Decreto

653/2003, sobre incineración de residuos).

El traslado transfronterizo de residuos (Reglamento (CE) nº1013/2006)

La gestión de los residuos de las industrias extractivas

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

ACTIVIDADES DEL ANEXO III.

Page 11: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

11OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTIVIDADES DEL ANEXO III.

La explotación de instalaciones sujetas a una autorización relativa a la lucha contra la contaminación atmosférica(Directiva 84/360/CEE relativa a la lucha contra la contaminación atmosférica ).

Todos los vertidos en aguas interiores superficiales o en las aguas subterráneas sujetas a autorización previa (RD 849/1986, Reglamento del Dominio Público Hidráulico y legislación autonómica aplicable).

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

Todos los vertidos en aguas interiores y mar territorial sujetos a autorización previa (Ley 22/1988, de Costas y legislación autonómica aplicable).

El vertido o la inyección de contaminantes en aguas superficiales o subterráneas sujetas a permiso, autorización o registro

La captación y el represamiento de aguas sujetos a autorización previa

Page 12: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

12OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTIVIDADES AFECTADAS. LA MAGNITUD DE LA CUESTIÓN

Las casi 6.000 actividades sujetas a una autorización de conformidad con la IPPC (Anexo I) están por extensión contempladas por la Ley 26/2007 de responsabilidad medioambiental en su Anexo III

Los vertidos en las aguas: 17.199 instalaciones en 2005, de las cuales 13.303 son urbanas y 3.748 son industriales.

El transporte de mercancías peligrosas o contaminantes en territorio nacional e internacional. Actualmente existen un total de 30.000 empresas censadas de transporte de mercancías peligrosas, de las que 10.554 transportan residuos. En el ámbito del transporte transfronterizo se han otorgado 204 autorizaciones de tránsito, 267 autorizaciones para la importación de residuos y 182 para la exportación de residuos.

Explotaciones ganaderas. Si bien el número de explotaciones agrarias en territorio nacional asciende a un total de 1.000.000, una fracción significante la constituyen las instalaciones ganaderas donde se generan purines que deben ser gestionados como residuos peligrosos.

La gestión de residuos de industrias extractivas. Esta actividad contempla la explotación de 610 balsas y 378 presas y hace referencia a la gestión de residuos procedentes de la explotación de canteras y recursos minerales.

ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

Page 13: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

13OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY

Page 14: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

14OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Están protegidos por esta ley: los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las aguas;

entendidos como cualquier daño que produzca efectos adversos significativos tanto en el estado ecológico, químico y cuantitativo de las masas de agua superficiales o subterráneas, como en el potencial ecológico de las masas de agua artificiales y muy modificadas.

los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre el suelo; cualquier contaminación del suelo que suponga un riesgo significativo de que se produzcan efectos adversos para la salud humana.

los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres presentes permanente o temporalmente en España, así como a los hábitats de todas las especies silvestres autóctonas. (evaluación del carácter significativo de acuerdo con los criterios expuestos en el Anexo I).

daños a la ribera del mar y de las rías, entendidos como cualquier daño significativo a su integridad física o que afecte a su calidad

Quedan excluidos los daños al aire y los denominados daños tradicionales, es decir los daños a las personas y a sus bienes (salvo que estos últimos constituyan un recurso natural).

RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY

Page 15: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

15OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

DELIMITACIÓN DEL ALCANCE DEL ANÁLISIS DE RIESGOS

Page 16: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

16OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

DELIMITACIÓN DEL ALCANCE DEL ANÁLISIS DE RIESGOS

Page 17: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

17OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

DELIMITACIÓN DEL ALCANCE DEL ANÁLISIS DE RIESGOS

Parque de los Alcornocales

Page 18: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

18OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES DERIVADAS

DE LA LEY Y EL REGLAMENTO

Page 19: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

19OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PRIMERAS OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES

Las actividades del Anexo III de la Ley 26/2007 de RMA deberán : realizar un análisis de riesgos de cada actividad o instalación

sujeta a autorización administrativa, que permita: identificar los escenarios accidentales que pudieran

derivarse de su actividad establecer la probabilidad asociada a cada escenario. calcular la garantía financiera

disponer de sistemas de gestión de las fuentes de peligro que desempeñarán funciones de seguridad y de disminución de la posibilidad de que determinado accidente se manifieste, aún a costa de crear o incluso de aumentar la probabilidad de generar accidentes de consecuencias menores. Tendrán esta consideración los sistemas amparados por una certificación EMAS o ISO 14.001

El Análisis de Riesgos medioambientales, en lo relativo a la identificación de los escenarios de riesgo y al establecimiento de la probabilidad de ocurrencia de cada escenario, se llevará a cabo siguiendo el método establecido en la norma UNE 150008 o normas equivalentes.

El operador deberá mantener el análisis de riesgos actualizado durante todo el periodo de actividad y deberá renovarlo cuando deba renovarse la autorización sustantiva o cuando se produzcan modificaciones sustanciales en la actividad o en la instalación.

Page 20: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

20OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Ante un daño medioambiental será preciso elaborar un Proyecto de medidas reparadoras (primarias, complementarias y compensatorias), que debe ser aprobado por la Administración

PRIMERAS OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES

El Análisis de Riesgos Ambientales deberá ser verificado por unVerificador Independiente perteneciente a una Entidad Acreditada en la materia. (Comisión Técnica de prevención y reparación de daños medioambientales del MMAyMRyM)

Los análisis de riesgos medioambientales podrán elaborarse tomando como base los modelos de informe de riesgo ambiental tipo (“MIRAT”)

Los modelos de informe de riesgo ambiental tipo incorporarán todas las tipologías de actividades e instalaciones del sector en todos los escenarios accidentales relevantes en relación con los medios receptores.

Los criterios y guías recogidas en los modelos de informe de riesgo ambiental tipo deberán particularizarse para la realidad del entorno y emplazamiento específico donde se ubique la instalación o actividad.

Page 21: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

21OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

El cumplimiento de los requisitos, precauciones y condiciones establecidos en las autorizaciones medioambientales integradas o en las declaraciones de impacto medioambiental, no exonerará, a los operadores incluidos en el Anexo III, de responsabilidad medioambiental.

Cuando los daños medioambientales o la amenaza inminente de que tales daños se produzcan sean consecuencia de una contaminación de carácter difuso, esta Ley sólo se aplicará si las circunstancias concurrentes en cada caso permiten establecer una relación causal entre el daño o la amenaza de daño, o parte de ellos, y una o varias actividades de uno o varios operadores determinados.

OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES

Los operadores de actividades del Anexo III de la ley deberán suscribir garantías financieras, salvo que: Los daños medioambientales sean inferiores a 300.000 € Los daños medioambientales sean inferiores a 2 millones € y se

acredite estar adherido con carácter permanente y continuado a un SGA UNE-EN ISO 14001 certificado o registrado en EMAS

Page 22: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

22OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Las actividades incluidas en el anexo III están obligadas a adoptar medidas de prevención, de evitación y de reparación siempre, aunque no exista dolo, culpa o negligencia. Las actividades no incluidas en el anexo III, están obligadas a adoptar:

medidas de prevención, de evitación y de reparación, cuando medie dolo, culpa o negligencia

medidas de prevención y de evitación, cuando no medie dolo, culpa o negligencia

OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES

Ante la presencia de daños medioambientales o la amenaza inminente de que tales daños ocurran, los operadores están obligados a adoptar y a ejecutar las medidas de prevención, evitación y reparación de daños medioambientales y a sufragar sus costes, cualquiera que sea su cuantía, cuando resulten responsables de los mismos:

Los operadores de cualquier actividad incluida en esta Ley están obligados a:

• colaborar en la ejecución de las medidas adoptadas por la autoridad competente• comunicar de forma inmediata a la autoridad competente la existencia de daños medioambientales o la amenaza inminente de dichos daños, que hayan ocasionado o que puedan ocasionar.

Page 23: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

23OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

“estado del arte”: que el daño medioambiental haya sido causado por una emisión o actividad o cualquier forma de utilización de un producto en ejercicio de una actividad, respecto de las cuales el operador demuestre que no se habían considerado potencialmente perjudiciales para el medio ambiente según el estado de los conocimientos científicos y técnicos existentes en el momento en que se produjo la emisión o tuvo lugar la actividad.

INEXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN DE SUFRAGAR LOS COSTES

El operador no estará obligado a sufragar el coste imputable a las medidas reparadoras cuando demuestre que no ha incurrido en culpa o en negligencia y que concurre alguna de las siguientes circunstancias:

“posesión de autorización”: que la emisión o el hecho que sea causa directa del daño medioambiental constituya el objeto expreso y específico de una autorización administrativa otorgada de conformidad con la normativa aplicable a las actividades enumeradas en el Anexo III. Será necesario que el operador se haya ajustado estrictamente en el desarrollo de la actividad a las determinaciones o condiciones establecidas al efecto en la referida autorización y a la normativa que le sea aplicable en el momento de producirse la emisión o el hecho causante del daño medioambiental.

Page 24: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

24OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

El operador no estará obligado a sufragar los costes imputables a las medidas de prevención, de evitación y de reparación de daños cuando demuestre que los daños medioambientales o la amenaza inminente de tales daños se produjeron exclusivamente por:

La actuación de un tercero ajeno al ámbito de la organización de la actividad de que se trate e independiente de ella, a pesar de existir medidas de seguridad adecuadas.

El cumplimiento de una orden o una instrucción obligatoria dictada por una autoridad pública (se exceptúan los supuestos en los que la orden o la instrucción se hayan dictado para hacer frente a una emisión o a un incidente previamente generado por la propia actividad del operador).

INEXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACIÓN DE SUFRAGAR LOS COSTES

Page 25: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

25OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Artículo 13: “Responsables solidarios y subsidiarios”.

Serán responsables subsidiarios de los deberes impuestos en esta Ley y, en particular, de las obligaciones pecuniarias correspondientes:

Los gestores y administradores de hecho y de derecho de las personas jurídicas cuya conducta haya sido determinante de la responsabilidad de éstas.

Los gestores o administradores de aquellas personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades, en cuanto a los deberes y obligaciones pendientes en el momento de dicho cese, siempre que no hubieren hecho lo necesario para su cumplimiento o hubieran adoptado acuerdos otomado medidas causantes del incumplimiento.

Los que sucedan por cualquier concepto al responsable en la titularidad o en el ejercicio de la actividad causante del daño, con los límites y las excepciones previstos en el artículo 42.1.c) de la Ley 58/2003.

Los integrantes de administraciones concursales y los liquidadores de personas jurídicas que no hubieran realizado lo necesario para el cumplimiento de los deberes y las obligaciones devengados con anterioridad a tales situaciones.

OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES

Page 26: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

26OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA FIJACIÓN

DE LA GARANTÍA FINANCIERA

Page 27: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

27OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

El desarrollo legislativo y la ejecución de esta Ley corresponden a las Comunidades Autónomas

Se salvaguardan las competencias que la legislación de aguas y la de costas atribuyen a la Administración General del Estado para proteger los bienes de dominio público de titularidad estatal. Si el daño o la amenaza de que el daño se produzca afecta a cuencas hidrográficas de gestión estatal o a bienes de dominio público de titularidad estatal, será preceptivo el informe del órgano estatal competente, y vinculante exclusivamente en cuanto a las medidas de prevención, de evitación o de reparación que se deban adoptar respecto de dichos bienes.

Cuando en virtud de lo dispuesto en la legislación de aguas y en la de costascorresponda a la Administración General del Estado velar por la protección de los bienes de dominio público de titularidad estatal y determinar las medidas preventivas, de evitación y de reparación de daños, aquella aplicará esta Ley en su ámbito de competencias.

La Ley refuerza la obligación de colaboración entre Administraciones públicas. Ante grandes catástrofes, la ley reconoce la facultad de la Administración

General del Estado

Page 28: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

28OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO DE LA GARANTÍA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DEL ANEXO III: Preparación del Análisis de Riesgos Ambientales, de acuerdo a la norma 150008 o equivalente. Identifica los escenarios accidentales y establece la probabilidad de ocurrencia de cada escenario. Cuantificación del daño ambiental generado en cada escenario. Valoración económica de la recuperación de los daños ambientales generados en los diversos escenarios resultantes del Análisis de Riesgos Ambientales. El valor será igual al coste del proyecto de reparación primaria Determinación de la cuantía de la garantía financiera

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total

Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Presentación del estudio y propuesta de cuantía de la garantía financiera a la Administración competente

Resolución de la Autoridad competente, a partir de la propuesta del operador, que determinará la cantidad que se deba garantizar.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 29: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

29OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES. NORMA 150008

Page 30: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

30OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

A B AxBESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal

E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92%E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92%E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56%E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68%E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48%E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81%E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60%E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32%

E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34%E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21%E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38%E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08%E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23%E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46%E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64%E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83%E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06%E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15%E-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20%E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68%E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46%E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07%

RIESGO TOTAL 1.561.750,00

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € RIESGO % s/RiesgTotal RIESG ACUMULE-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20% 100,00%E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44% 96,80%E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21% 91,36%E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81% 72,15%E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26% 59,34%E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32% 55,08%E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68% 46,76%E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64% 39,07%E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68% 30,43%E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92% 22,75%E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48% 20,83%E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60% 20,35%E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92% 18,74%E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46% 16,82%E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07% 16,36%E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46% 13,29%E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34% 9,83%E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83% 8,49%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92% 7,65%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56% 5,73%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90% 3,17%E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06% 2,28%E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77% 2,22%E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08% 1,45%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30% 1,37%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23% 1,07%E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08% 0,84%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22% 0,76%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38% 0,54%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15% 0,15%

RIESGO TOTAL 1.561.750,00

DETERMINACIÓN DE LA GARANTIA FINANCIERA.

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Page 31: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

31OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € RIESGO % s/RiesgTotal RIESG ACUMULE-27 0,01% 25.000.000,00 2.500,00 0,33% 100,00%E-3 0,09% 15.000.000,00 13.500,00 1,80% 99,67%E-11 0,30% 8.000.000,00 24.000,00 3,20% 97,87%E-7 0,40% 7.000.000,00 28.000,00 3,73% 94,67%E-12 0,50% 6.650.000,00 33.250,00 4,43% 90,93%E-9 0,60% 6.500.000,00 39.000,00 5,20% 86,50%E-5 0,70% 6.000.000,00 42.000,00 5,60% 81,30%E-21 1,00% 4.500.000,00 45.000,00 6,00% 75,70%E-28 1,50% 4.000.000,00 60.000,00 8,00% 69,70%E-2 1,60% 3.000.000,00 48.000,00 6,40% 61,69%E-6 1,80% 2.500.000,00 45.000,00 6,00% 55,29%E-8 1,90% 2.500.000,00 47.500,00 6,33% 49,29%E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 4,00% 42,96%E-20 3,00% 1.200.000,00 36.000,00 4,80% 38,96%E-30 3,10% 1.200.000,00 37.200,00 4,96% 34,16%E-29 3,50% 900.000,00 31.500,00 4,20% 29,20%E-10 4,00% 700.000,00 28.000,00 3,73% 25,00%E-22 5,00% 650.000,00 32.500,00 4,33% 21,26%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 4,00% 16,93%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 5,33% 12,93%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 1,87% 7,59%E-23 2,50% 300.000,00 7.500,00 1,00% 5,73%E-16 5,00% 200.000,00 10.000,00 1,33% 4,73%E-24 2,00% 120.000,00 2.400,00 0,32% 3,39%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,63% 3,07%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,48% 2,44%E-15 3,50% 80.000,00 2.800,00 0,37% 1,96%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,47% 1,59%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,80% 1,12%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,32% 0,32%

RIESGO TOTAL 749.900,00

DETERMINACIÓN DE LA GARANTIA FINANCIERA.

A B AxBESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal

E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92%E-2 1,60% 3.000.000,00 48.000,00 3,07%E-3 0,09% 15.000.000,00 13.500,00 0,86%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56%E-5 0,70% 6.000.000,00 42.000,00 2,69%E-6 1,80% 2.500.000,00 45.000,00 2,88%E-7 0,40% 7.000.000,00 28.000,00 1,79%E-8 1,90% 2.500.000,00 47.500,00 3,04%E-9 0,60% 6.500.000,00 39.000,00 2,50%

E-10 4,00% 700.000,00 28.000,00 1,79%E-11 0,30% 8.000.000,00 24.000,00 1,54%E-12 0,50% 6.650.000,00 33.250,00 2,13%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38%E-15 3,50% 80.000,00 2.800,00 0,18%E-16 5,00% 200.000,00 10.000,00 0,64%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23%E-20 3,00% 1.200.000,00 36.000,00 2,31%E-21 1,00% 4.500.000,00 45.000,00 2,88%E-22 5,00% 650.000,00 32.500,00 2,08%E-23 2,50% 300.000,00 7.500,00 0,48%E-24 2,00% 120.000,00 2.400,00 0,15%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15%E-27 0,01% 25.000.000,00 2.500,00 0,16%E-28 1,50% 4.000.000,00 60.000,00 3,84%E-29 3,50% 900.000,00 31.500,00 2,02%E-30 3,10% 1.200.000,00 37.200,00 2,38%

RIESGO TOTAL 749.900,00

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Page 32: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

32OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Posible procedimiento inicial para empresas Anexo III (continuación): En su caso, contratación de la garantía financiera. La garantía debe quedar constituida desde la fecha en que surta efecto la autorización necesaria para el ejercicio de la actividad y mantenerse en vigor durante todo el periodo de actividad.

Para las actividades del Anexo III existentes, la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades se determinará por Orden del Ministro de Medio Ambiente.

Las órdenes ministeriales se aprobarán a partir del 30 de abril de 2010 y antes del 31 de diciembre de 2012 deberán estar en vigor, para todas las actividades enumeradas en el anexo III.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 33: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

33OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EXIGENCIA DE

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Page 34: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

34OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Iniciación del procedimiento

La iniciación de los procedimientos de exigencia de responsabilidad medioambiental tiene dos posibilidades:

De oficio: por iniciativa de la propia Autoridad competente por petición de otra Administración pública por denuncia.

Iniciación a instancia de parte, ya sea mediante solicitud del propio operador, a través de solicitud formalizada por cualquier interesado distinto

del operador.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 35: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

35OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CONDICIÓN DE INTERESADOSTendrán la condición de interesado para exigir responsabilidad medioambiental:

aquellos titulares de bienes, derechos o intereses legítimos que puedan resultar afectados por el daño medioambiental o por la amenaza de que éste se produzca

aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la protección del medio ambiente y que cumplan los siguientes requisitos:

Que tengan entre los fines acreditados en sus estatutos la protección del medio ambiente en general o la de alguno de sus elementos en particular.

Que se hubieran constituido legalmente al menos dos años antes del ejercicio de la acción y que vengan ejerciendo de modo activo las actividades necesarias para alcanzar los fines previstos en sus estatutos.

Que según sus estatutos desarrollen su actividad en un ámbito territorial que resulte afectado por el daño medioambiental o la amenaza de daño.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 36: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

36OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO El procedimiento habrá de ser debidamente regulado por cada Administración pública y deberá respetar en todo caso las siguientes garantías:

derecho del interesado a formular observaciones y aportar datos; evacuación del trámite de audiencia al operador y a los demás interesados; obligación de resolver de manera motivada y con notificación expresa al

solicitante y a los demás interesados.

Para evitar un uso espurio o abusivo de esta figura legal, la ley reconoce la potestad de la Administración pública competente para denegar aquellas solicitudes que sean manifiestamente infundadas o abusivas.La autoridad competente deberá resolver y notificar en el plazo máximo de tres meses. Transcurrido el plazo mencionado, se entenderádesestimada la solicitud o caducará el procedimiento cuando éste se haya iniciado de oficio.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 37: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

37OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

TERMINACIÓN CONVENCIONAL

En cualquier momento del procedimiento podrán suscribirse acuerdos entre la autoridad competente para resolver y el operador o los operadores responsables con el fin de establecer el contenido de la resolución final : El contenido y alcance de las medidas que se deban adoptar. La forma de ejecución. Las fases y prioridades y los plazos parciales y totales de ejecución. Los medios de dirección o control administrativo. Las garantías de cumplimiento y cuantas contribuyan a asegurar la efectividad y la

viabilidad de las medidas. Las medidas que deba ejecutar la autoridad competente, a costa de los responsables.

Podrán proponer el acuerdo la autoridad competente y los operadores responsables.

El inicio de las negociaciones suspenderá el plazo para resolver por un periodo máximo de dos meses, transcurrido el cual sin haberse alcanzado un acuerdo la autoridad competente deberá continuar la tramitación del procedimiento hasta su terminación.

Si estuvieran personados otros interesados, se les notificará el inicio de las negociaciones y se les dará audiencia por un plazo de quince días.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 38: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

38OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTUACIÓN DIRECTA DE LA ADMINISTRACIÓN

Page 39: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

39OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTUACIÓN DIRECTA DE LA ADMINISTRACIÓN

La autoridad competente podrá acordar y ejecutar por sí misma las medidas de prevención, de evitación de nuevos daños o de reparación, cuando:

no se haya podido identificar todavía al operador responsable y no quepa esperar a ello sin peligro de que se produzcan daños medioambientales.

haya diversos operadores responsables y no sea posible una distribución eficaz en la ejecución de las medidas.

se requieran estudios, conocimientos o medios técnicos que así lo aconsejen.

sean necesarias actuaciones en bienes de las Administraciones públicas o en los de propiedad privada de terceros que hagan difícil o inconveniente su realización por el operador responsable.

En casos de emergencia, la autoridad competente podrá actuar sin necesidad de tramitar los procedimientos previstos en la Ley.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 40: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

40OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PLAZOS Cuando la autoridad competente haya adoptado por sí misma las medidas

de prevención, de evitación de nuevos daños o de reparación, podrá iniciar el procedimiento para declarar la responsabilidad e imponer la obligación de satisfacer los gastos generados dentro del plazo de cinco años. El cómputo del plazo se interrumpirá por las siguientes causas: Por cualquier acción de la autoridad competente realizada con conocimiento formal del

responsable, conducente a exigirle por los mismos hechos cualquier género de responsabilidad conforme a ésta o a cualquier otra Ley.

Por instrucción de proceso penal por los mismos hechos generadores de la responsabilidad regulada en esta Ley.

Por la solicitud de interesados Por cualquier actuación de reconocimiento de responsabilidad por parte del obligado.

Una vez firme la resolución que declare la responsabilidad, la autoridad competente dispondrá de un plazo de cinco años para iniciar el procedimiento de ejecución forzosa que proceda.

Regirá igual plazo para exigir los gastos correspondientes a las medidas realizadas en ejecución subsidiaria, contado desde la terminación total de éstas.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 41: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

41OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

INFRACCIONES Y SANCIONES

Page 42: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

42OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES.Son infracciones muy graves:

No adoptar las medidas preventivas o de evitación exigidas por la autoridad competente al operador, cuando ello tenga como resultado el daño que se pretendía evitar.

No ajustarse a las instrucciones recibidas de la autoridad competente a la hora de poner en práctica las medidas preventivas o de evitación a que esté obligado el operador, cuando ello tenga como resultado el daño que se pretendía evitar.

No adoptar las medidas reparadoras exigidas por la autoridad competente al operador, cuando ello tenga como resultado un detrimento de la eficacia reparadora de tales medidas.

No ajustarse a las instrucciones recibidas de la autoridad competente al poner en práctica las medidas reparadoras a que esté obligado el operador, cuando ello tenga como resultado un detrimento de la eficacia reparadora de tales medidas.

No informar a la autoridad competente de la existencia de un daño medioambiental o de una amenaza inminente de daño producido o que pueda producir el operador y de los que tuviera conocimiento, o hacerlo con injustificada demora, cuando ello tuviera como consecuencia que sus efectos se agravaran o llegaran a producirse efectivamente.

El incumplimiento de la obligación de concertar en los términos previstos en esta Ley las garantías financieras a que esté obligado el operador, así como el hecho de que no se mantenga en vigor el tiempo que subsista dicha obligación.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 43: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

43OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

SANCIONES

Las infracciones darán lugar a la imposición de todas o algunas de las siguientes sanciones:

En el caso de infracción muy grave:• Multa de 50.001 hasta 2.000.000 de euros.• Extinción de la autorización o suspensión de ésta por un periodo mínimo

de un año y máximo de dos años.

En el caso de las infracciones graves: Multa de 10.001 hasta 50.000 euros. Suspensión de la autorización por un periodo máximo de un año.

El operador estará obligado, en todo caso, a adoptar las medidas de prevención, de evitación y de reparación reguladas en esta Ley, con independencia de la sanción que corresponda.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 44: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

44OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES ANTE AMENAZA DE

DAÑO MEDIOAMBIENTAL

Page 45: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

45OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ANTE AMENAZA DE DAÑO MEDIOAMBIENTAL O EPISODIO ACCIDENTAL:

La naturaleza de la amenaza del daño o el tipo de daño producido.Las medidas preventivas o de evitación implantadas.El proceso de seguimiento y control de las medidas preventivas y, en su caso, de las de evitación.La permanencia del daño, en su caso.Aquellos otros que establezca la normativa de las Comunidades Autónomas

1. Informar a la autoridad competente, al menos, de los siguientes aspectos:

3. Recopilar información; al menos:

cartografía del terreno foco de contaminación estado básico del medio ambiente usos del territorio límites admisibles de las sustancias, para los recursos que pudieran verse afectados posibles técnicas de reparación primaria a aplicar y objetivos normativa reguladora de la actividad causante del daño

2. Ejecutar medidas preventivas y/o de evitación.

OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES ANTE AMENAZA DE DAÑO MEDIOAMBIENTAL

Page 46: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

46OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES ANTE UN

DAÑO MEDIOAMBIENTAL

Page 47: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

47OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Cuantificar los daños medioambientales: determinación de la dimensión espacio-temporal y la intensidad de los efectos.

Identificar el agente o sustancia involucrada en el accidente

Identificar los recursos que podrían verse potencialmente afectados

Identificar los serviciosque podrían verse potencialmente afectados

Determinación de la magnitud de los efectos y si los daños medioambientales son significativos

Elaboración de un Proyecto de reparación de los daños medioambientales

Aprobación del Proyecto de reparación. Incorporación en Resolución del Expediente

Plan de seguimiento, control y comunicación del Proyecto de reparación

Informe final de cumplimiento

Certificación de correcta ejecución

Incorporación en Resolución Expediente

3 meses silencio positivo

30 díassilencio positivo

DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DAÑOS MA

OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES ANTE UNDAÑO MEDIOAMBIENTAL

Page 48: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

48OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

RESUMEN

Page 49: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

49OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Determinación del estado básico

Proyecto de reparación de los daños medioambientales

Determinación del estado básico

Sistema de gestión de las fuentes de peligro

Análisis de riesgos medioambientales

OBLIGACIONES DE LOS OPERADORES

Contratación de una garantía financiera

Page 50: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

50OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MEDIOAMBIENTALES

Page 51: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

51OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

PROYECTO DE REPARACIÓN DE LOS DAÑOS MEDIAMBIENTALES.

La reparación del daño medioambiental tendrá como fin dimensionar:

el tipo la cantidad la intensidad la duración la ubicación

de las medidas reparadoras que se necesitan para devolver los recursos naturales y/o los servicios ambientales a su estado básico.

La definición de las medidas reparadoras se concretará en un Proyecto de reparación del daño medioambiental, que será elaborado siguiendo el esquema de aplicación del anexo II de la Ley 26/2007.

Page 52: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

52OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

CONTENIDO DEL PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MAEl proyecto de reparación debe estar debidamente justificado y tendrá el siguiente contenido mínimo: a) Localización espacial y temporal del daño medioambiental.b) Caracterización del daño medioambientalc) Una exposición de las principales alternativas de reparación estudiadas y una justificación de las razones que fundamentan la selección del proyecto de reparaciónd) Descripción general de la alternativa elegida para el proyecto de reparación y, al menos:

Objetivos de reparación y actuaciones en que consisten las medidas de reparación primaria, complementaria y compensatoria. Tipo y calidad de recursos naturales o servicios de los recursos naturales generados mediante la reparación. Ritmo y grado de recuperación de los recursos naturales o servicios de los recursos naturales dañados. Horizonte temporal para que los recursos naturales o servicios recuperen su estado básico. Lugar donde se llevan a cabo las medidas reparadoras. Coste del proyecto. Eficacia y viabilidad del proyecto de reparación. Programa de seguimiento.

Page 53: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

53OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

TIPOS DE MEDIDAS DE REPARACIÓN«Reparación primaria»: La finalidad de la reparación primaria es restituir o aproximar los recursos naturales o los servicios de recursos naturales dañados a su estado básico.

«Reparación complementaria»: La finalidad es proporcionar un nivel de recursos naturales o servicios de recursos naturales (incluso, si procede, en un lugar alternativo) similar al que se habría proporcionado si el lugar dañado se hubiera restituido a su estado básico.

«Reparación compensatoria»: Su fin es compensar la pérdida provisional de recursos naturales y servicios de recursos naturales durante la recuperación, desde la fecha en que se produjo el daño hasta el momento en que la reparación primaria haya surtido todo su efecto. Consiste en aportar mejoras adicionales a las especies silvestres y los hábitat o a las aguas, ya sea en el lugar dañado o en un lugar alternativo, y no en compensar económicamente al público.

«Pérdidas provisionales»: Las pérdidas derivadas del hecho de que los recursos naturales o los servicios de recursos naturales dañados no puedan desempeñar sus funciones ecológicas o prestar servicios a otros recursos naturales o al público hasta que hayan surtido efecto las medidas primarias o complementarias.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 54: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

54OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Page 55: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

55OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

El Plan de seguimiento y comunicación deberá especificar, al menos: periodicidad y la duración del proceso de evaluación objetivo de la evaluación en cada etapa. actuaciones de evaluación que se deban aplicar. localización de las actuaciones en las que consiste la evaluación. responsable de llevar a cabo la evaluación destinatario del informe resultante identificación de las situaciones que desencadenan en acciones correctoras.

El operador que sea responsable del daño sufragará los costes derivados de la definición y ejecucióndel plan de seguimiento y control del proyecto de reparación.

El plan de seguimiento y comunicación se incorporará a la resolución que dicte la autoridad competente en el marco del procedimiento de exigencia de responsabilidad medioambiental.

SEGUIMIENTO, CONTROL Y COMUNICACIÓN DEL PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MA

El proyecto de reparación debe incorporar un Programa de seguimiento, control y comunicación que contribuya a identificar los problemas y las contingencias que pudieran surgir durante su ejecución, avanzando posibles soluciones, y proporcionando informaciónque posteriormente pueda ser comunicada a los grupos de interés y al público en generalsobre los beneficios del proyecto.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 56: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

56OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

SEGUIMIENTO, CONTROL Y COMUNICACIÓN DEL PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MA

La autoridad competente pondrá a disposición de las personas interesadas y del público en general, al menos, la siguiente información:

a) El grado de cumplimiento de los objetivos de recuperación por parte del proyecto de reparación.b) La justificación de las modificaciones sustanciales que se hayan efectuado sobre el proyecto de reparación.c) Las medidas correctoras que hayan sido adoptadas.d) La existencia o ausencia de riesgos potenciales sobre la salud humana, y específicamente, la de los trabajadores de la empresa.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 57: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

57OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CONCLUSIONES

Page 58: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

58OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PUNTOS FOCALES Entrada en vigor de la Ley con carácter retroactivo desde el 30 de

abril de 2007 Crea un nuevo concepto: el daño medioambiental Introduce los conceptos de probabilidad de ocurrencia y riesgo

medioambiental (gravedad probabilidad) Hace necesaria la valoración económica de los daños

medioambientales Crea la obligatoriedad de contratar garantías financieras para algunas

empresas Crea la obligatoriedad de prevenir, evitar y reparar los daños

medioambientales Extiende la responsabilidad medioambiental de las empresas y sus

responsables hasta 30 años después del cierre de la actividad Impone la obligación de informar

Page 59: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

59OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CUESTIONES QUE CONVIENE QUE UN OPERADOR CONOZCA PARA CADA UNA DE SUS INSTALACIONES: Normativa reguladora de la actividad causante del daño Análisis de riesgos ambientales de la instalación (Anal. Riesg. Sectoriales) Estado Básico del entorno: sobre todo de los elementos más sensibles que pueden verse afectados. Actualización periódica. Estado básico previamente afectado por daños significativos. Escenarios de riesgo más importantes para la instalación Límites admisibles de las sustancias empleadas/producidas/emitidas, para los recursos ambientales que pudieran verse afectados Daños medioambientales más importantes que pueden producirse Sistema de gestión de fuentes de peligro (medidas de seguridad, protocolos de actuación…) Posibles técnicas de reparación primaria a aplicar y objetivos Estimación del coste económico de las medidas de prevención, evitación y reparación que pueden ser necesarias para los escenarios de riesgo identificados Establecimiento de un Procedimiento de comunicación con la Administración (obligación de informar). Comunicación en situaciones de crisis.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 60: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

60OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

POSIBLES FASES DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

Page 61: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

61OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

FASE 1. DIAGNÓSTICO PREVIO FRENTE A LA LEY 26/2007

Objetivo: realizar un diagnóstico previo frente a las disposiciones de la Ley 26/2007, encaminado a:

determinar si alguna de las actividades de la empresa puede estar incluida en el Anexo III o puede generar reclamaciones de terceros tras producirse un daño medioambiental en alguna instalación donde ha actuado su personal

determinar si alguna de las instalaciones se encuentra cerca de algún espacio de interés natural para especies protegidas o de un curso de agua, que pudiera sufrir los daños medioambientales derivados de un incidente en las mismas

realizar una estimación preliminar sobre los posibles daños medioambientales que podrían derivarse de las actividades realizadas y a partir de ello establecer las implicaciones que la aplicación de la Ley 26/2007 puede suponer.

POSIBLES FASES DEL POSIBLES FASES DEL ANANÁÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALESLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

Page 62: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

62OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

FASE 2. Evaluación de Riesgos Ambientales de una instalación

Evaluación de Riesgos Ambientales Preparación de un Sistema de Gestión de los Riesgos Ambientales Plan de Revisión del Análisis de Riesgos Ambientales Preparación de un Plan de Comunicación con la Administración

FASE 3. Preparación de una guía de Evaluación de riesgos ambientales

(ERA) para otras instalaciones.

POSIBLES FASES DEL POSIBLES FASES DEL ANANÁÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALESLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

Page 63: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

63OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

FASE 4. Preparación de una herramienta informática de Gestión de Riesgos Ambientales. Permite:

una actualización fácil y rápida del Análisis de Riesgos Ambientales una fácil simulación de las variaciones del perfil de riesgo obtenidas con las diferentes opciones disponibles en cada momento para su minoración. Esto facilita la priorización de las inversiones a realizar una visualización muy gráfica y sencilla de los diferentes niveles de riesgo ambiental existentes en cada zona de una instalación, que además se actualiza automáticamente cuando se hacen cambios poner a disposición de toda la organización el acceso (por ejemplo, vía web corporativa) a la herramienta y por tanto a la información, con diferentes niveles.

POSIBLES FASES DEL POSIBLES FASES DEL ANANÁÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALESLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

Page 64: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

64OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

OFICINA DE MADRIDC/ Manuel Luna 12, 2º28020 MadridT (+34) 911857800F (+34) 914252410

OFICINA DE CATALUÑAC/ Anton Fortuny 14, Esc A 4º2ª;08950 Esplugues de Llobregat(Barcelona)T 902885766; F 934405845

OFICINAS

OFICINA DE PAÍS VASCOAvda/ Santa Ana 7, 2º48940 Leioa (Vizcaya)T (+34) 902885766F (+34) 944630808

OFICINA DE ARAGÓNC/ Vicente Berdusán s/nBloque D1, bajos A-1350010 ZaragozaT (+34) 902885766F (+34) 976460249

Para solicitar más información [email protected]; [email protected]

OFICINA DE LEVANTEPza Poeta Vicente Gaos 3, BI46021 ValenciaT (+34) 902885766F (+34) 963891688

PRYSMA dispone de seis centros de trabajo en Madrid, Cataluña, País Vasco, Aragón, Andalucía y Levante y presencia territorial en Galicia, Castilla y León, y Castilla y La Mancha, desde donde atendemos todas las necesidades de nuestros clientes.

OFICINA DE ANDALUCÍAGlorieta Plus Ultra 2 41013 Sevilla T (+34) 902885766F (+34) 954238339

Page 65: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

65OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Page 66: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

66OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE COMPETENCIAS

ADMINISTRATIVAS

Page 67: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

67OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

POTESTADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN O DE EVITACIÓN DE NUEVOS DAÑOS.

La autoridad competente, cuando considere que existe amenaza de daños o de producción de nuevos daños, podrá adoptar en cualquier momento y mediante resolución motivada cualquiera de las siguientes decisiones:

Exigir al operador que adopte inmediatamente las medidas encaminadas a prevenir y a evitar tales daños y requerir su cumplimiento, incluyendo las indicaciones que se juzguen procedentes sobre su contenido y alcance.

Exigir al operador que facilite información sobre toda amenaza inminente de producción de daño medioambiental cuando existan indicios de que va a producirse.

Dar al operador instrucciones de obligado cumplimiento sobre las medidas de prevención o de evitación de nuevos daños que deba adoptar o, en su caso, dejar sin efecto.

Ejecutar subsidiariamente y a costa del sujeto responsable las medidas de prevención o de evitación cuando la gravedad y la trascendencia de la situación de la amenaza así lo aconsejasen

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 68: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

68OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCIÓN, EVITACIÓN O REPARACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL

La autoridad competente velará para que el operador adopte las medidas de prevención, de evitación o de reparación de los daños medioambientales.

En caso de incumplimiento total o parcial, la autoridad competente, previa instrucción del procedimiento administrativo correspondiente, requerirá del operador su cumplimiento mediante resolución motivada por medio de la cual se determinarán: Descripción de la amenaza o del daño medioambiental que se ha de eliminar. Definición de las medidas que se deban adoptar, acompañadas, en su caso, de

las instrucciones oportunas sobre su correcta ejecución, o reiteración de las que ya hubieran sido aprobadas.

Plazo conferido para su ejecución. Cuantía y obligación de pago de las medidas que en su caso hubiere adoptado

y ejecutado la autoridad competente.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 69: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

69OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ACTUACIÓN DIRECTA DE LA ADMINISTRACIÓN

La autoridad competente podrá acordar y ejecutar por sí misma las medidas de prevención, de evitación de nuevos daños o de reparación, cuando:

no se haya podido identificar todavía al operador responsable y no quepa esperar a ello sin peligro de que se produzcan daños medioambientales.

haya diversos operadores responsables y no sea posible una distribución eficaz en la ejecución de las medidas.

se requieran estudios, conocimientos o medios técnicos que así lo aconsejen.

sean necesarias actuaciones en bienes de las Administraciones públicas o en los de propiedad privada de terceros que hagan difícil o inconveniente su realización por el operador responsable.

En casos de emergencia, la autoridad competente podrá actuar sin necesidad de tramitar los procedimientos previstos en la Ley.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 70: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

70OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES.Son infracciones muy graves:

No adoptar las medidas preventivas o de evitación exigidas por la autoridad competente al operador, cuando ello tenga como resultado el daño que se pretendía evitar.

No ajustarse a las instrucciones recibidas de la autoridad competente a la hora de poner en práctica las medidas preventivas o de evitación a que esté obligado el operador, cuando ello tenga como resultado el daño que se pretendía evitar.

No adoptar las medidas reparadoras exigidas por la autoridad competente al operador, cuando ello tenga como resultado un detrimento de la eficacia reparadora de tales medidas.

No ajustarse a las instrucciones recibidas de la autoridad competente al poner en práctica las medidas reparadoras a que esté obligado el operador, cuando ello tenga como resultado un detrimento de la eficacia reparadora de tales medidas.

No informar a la autoridad competente de la existencia de un daño medioambiental o de una amenaza inminente de daño producido o que pueda producir el operador y de los que tuviera conocimiento, o hacerlo con injustificada demora, cuando ello tuviera como consecuencia que sus efectos se agravaran o llegaran a producirse efectivamente.

El incumplimiento de la obligación de concertar en los términos previstos en esta Ley las garantías financieras a que esté obligado el operador, así como el hecho de que no se mantenga en vigor el tiempo que subsista dicha obligación.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 71: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

71OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Son infracciones graves:

Todas las causas de infracción muy grave, cuando no llegue a merecer esa calificación.

No facilitar la información requerida por la autoridad competente al operador, o hacerlo con retraso.

No prestar el operador afectado la asistencia que le fuera requerida por la autoridad competente para la ejecución de las medidas reparadoras, preventivas o de evitación.

La omisión, la resistencia o la obstrucción de aquellas actuaciones que fueren de obligado cumplimiento, de acuerdo con lo previsto en esta Ley.

RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 72: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

72OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

SANCIONES

Las infracciones darán lugar a la imposición de todas o algunas de las siguientes sanciones:

En el caso de infracción muy grave:• Multa de 50.001 hasta 2.000.000 de euros.• Extinción de la autorización o suspensión de ésta por un periodo mínimo

de un año y máximo de dos años.

En el caso de las infracciones graves: Multa de 10.001 hasta 50.000 euros. Suspensión de la autorización por un periodo máximo de un año.

El operador estará obligado, en todo caso, a adoptar las medidas de prevención, de evitación y de reparación reguladas en esta Ley, con independencia de la sanción que corresponda.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 73: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

73OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL MÁS EXIGENTE.

Esta Ley se aplicará sin perjuicio de normas comunitarias sobre responsabilidad medioambiental más exigentes.

El Estado o las Comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán mantener o adoptar disposiciones más exigentessobre la prevención, la evitación y la reparación de determinados daños medioambientales o en relación con determinadas actividades.

Esta Ley no impedirá la atribución de responsabilidades a sujetos distintos de los operadores, por aplicación de otras normas medioambientales.

El Estado o las Comunidades autónomas podrán someter otras actividades u otros sujetos al régimen de responsabilidad establecido en esta Ley.

Los daños medioambientales producidos por las actividades cuyo principal propósito sea servir a la defensa nacional o a la seguridad internacional quedan excluidos de los desarrollos legislativos posteriores a que hacen referencia los apartados anteriores.

COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS.

Page 74: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

74OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE PROYECTO REPARACIÓN

DAÑOS MEDIOAMBIENTALES

Page 75: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

75OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

TIPOS DE MEDIDAS DE REPARACIÓN•«Reparación primaria»: Toda medida correctora que restituya o aproxime al máximo los recursos naturales o servicios de recursos naturales dañados a su estado básico.

La finalidad de la reparación primaria es restituir o aproximar los recursos naturales o los servicios de recursos naturales dañados a su estado básico.

Si la reparación primaria no da lugar a la restitución del medio ambiente a su estado básico, se efectuará una reparación complementaria. Además, se efectuará una reparación compensatoria para compensar las pérdidas provisionales.

La reparación de daños medioambientales consistentes en daños a las aguas o a las especies silvestres y los hábitat supone asimismo eliminar toda amenaza significativa de que se produzcan efectos desfavorables para la salud humana.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 76: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

76OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

TIPOS DE MEDIDAS DE REPARACIÓN

Si los recursos naturales o los servicios de recursos naturales dañados no se restituyen a su estado básico, se efectuarán reparaciones complementarias.

•«Reparación complementaria»: Toda medida correctora adoptada en relación con los recursos naturales o los servicios de recursos naturales para compensar el hecho de que la reparación primaria no haya dado lugar a la plena restitución de los recursos naturales o servicios de recursos naturales dañados.

La finalidad de la reparación complementaria es proporcionar un nivel de recursos naturales o servicios de recursos naturales (incluso, si procede, en un lugar alternativo) similar al que se habría proporcionado si el lugar dañado se hubiera restituido a su estado básico.

En la medida en que sea posible y adecuado, el lugar alternativo deberá estar vinculado geográficamente al lugar dañado, teniendo en cuenta los intereses de la población afectada.

Page 77: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

77OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

TIPOS DE MEDIDAS DE REPARACIÓN«Reparación compensatoria»: Toda acción adoptada para compensar las pérdidas provisionales de recursos naturales o servicios de recursos naturales que tengan lugar desde la fecha en que se produjo el daño hasta el momento en que la reparación primaria haya surtido todo su efecto. No consiste en una compensación financiera al público.

Su fin es compensar la pérdida provisional de recursos naturales y servicios de recursos naturales durante la recuperación.

Consiste en aportar mejoras adicionales a las especies silvestres y los hábitat o a las aguas, ya sea en el lugar dañado o en un lugar alternativo, y no en compensar económicamente al público.

«Pérdidas provisionales»: Las pérdidas derivadas del hecho de que los recursos naturales o los servicios de recursos naturales dañados no puedan desempeñar sus funciones ecológicas o prestar servicios a otros recursos naturales o al público hasta que hayan surtido efecto las medidas primarias o complementarias.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 78: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

78OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MARespecto a medidas reparadoras primarias, debe:

concretar los objetivos y bases de la reparación primaria

establecer las acciones correspondientes para devolver los recursos naturales y/o los servicios que proporcionen a su estado básico

conceder especial atención a los elementos claves del ecosistema dañado, que deben ser objetivo prioritario

hacer un inventario de las técnicas de reparación posibles, que debe tener al menos:

evaluación de la viabilidad de cada técnica de restauración

consideraciones ecológicas sobre la aplicación de cada técnica para la conservación de la estructura y funcionamiento del ecosistema

estimación del grado de intervención asociado a cada técnica (sensibilidad del medio, horizonte de recuperación, coste de las medidas, etc.)

evaluación previa de la pérdida provisional de recursos o servicios generada en cada alternativa

estimación previa de costes unitarios de cada alternativa

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

Page 79: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

79OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROYECTO DE REPARACIÓN DE DAÑOS MARespecto a medidas reparadoras compensatorias y complementarias, debe:

estimar las pérdidas provisionales e irreversibles de los recursos y/o serviciosambientales que se producen hasta que surte efecto o se culmina la reparación primaria establecer las acciones o alternativas de reparación posibles, según el tipo y la calidad de los recursos o los servicios obtenidos mediante la reparación identificar el criterio de equivalencia que debe aplicarse entre el lugar afectado por el daño medioambiental y el lugar que haya de repararse, que mejor se ajusta a cada opción de reparación.

PROYECTO DE REPARACIPROYECTO DE REPARACIÓÓN DE DAN DE DAÑÑOS MAOS MA

El criterio de equivalencia determinará el Método de Valoración o tipo de aproximación que se haya de aplicar para estimar la cantidad necesaria de reparación compensatoria y/o complementaria.

Se priorizará la aproximación biofísica frente a la aproximación monetaria. A tal efecto, se considerará:en primer lugar, la utilización de criterios de equivalencia de tipo recurso-recursoen segundo lugar, servicio-serviciocuando no sea posible se aplicarán las técnicas de valoración alternativas que ofrece el análisis económico de tipo valor-valor y valor-coste.

Page 80: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

80OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE

GARANTIAS FINANCIERAS

Page 81: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

81OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CONSTITUCIÓN DE UNA GARANTÍA FINANCIERA OBLIGATORIA.

Los operadores de actividades del Anexo III de la ley deberán suscribir garantías financieras. Objetivo: asegurar que el operador dispondrá de recursos económicos suficientes para hacer frente a los costes derivados de la adopción de las medidas de prevención, de evitación y de reparación.

La cuantía que como mínimo deberá quedar garantizada y que no limitará en sentido alguno las responsabilidades establecidas en la Ley, será determinada por la autoridad competente según la intensidad o gravedad del daño medioambiental generado, medido éste en función del coste económico a que ascienda su reparación, según la escala que se detalla a continuación: Actividades de daño leve: de 300.000 euros a 1.000.000 euros Actividades de daño moderado: de 1.000.001 euros a 2.000.000 euros Actividades de daño menos grave: de 2.000.001 euros a 5.000.000 euros Actividades de daño grave: de 5.000.001 euros a 10.000.000 euros Actividades de daño muy grave: de 10.000.001 euros a 20.000.000 euros

La inclusión de una actividad en cada una de esas categorías de daño deberá ser realizada por la autoridad competente conforme a una metodología para la evaluación económica de la reparación de los daños medioambientales que reglamentariamente se establezca y cuya aprobación compete al Gobierno de la Nación, con el fin de dotarle de un carácter básico que asegure su aplicación uniforme en el conjunto del Estado.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 82: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

82OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

EXENCIONES A LA OBLIGACIÓN DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA FINANCIERA OBLIGATORIA

Quedan exentos de constituir garantía la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de aquélla.

Las CC.AA. determinarán la aplicabilidad de esta exención a su administración y organismos públicos dependientes.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Quedan exentos de tener que establecer estas garantías aquellos operadores del Anexo III que:

realicen actividades susceptibles de ocasionar un daño cuya reparación se evalué por una cantidad inferior a 300.000 euros aquellos otros cuyo daño sea leve o moderado y acrediten estar adheridos con carácter permanente a un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales EMAS o ISO 14000.

la utilización con fines agropecuarios y forestales de los productos fitosanitarios y biocidas.

Page 83: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

83OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

MODALIDADES DE GARANTÍAS FINANCIERASSe establecen tres modalidades de garantías financieras, las cuales podrán constituirse alternativa o complementariamente entre sí:

suscripción de una póliza de seguro con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.

obtención de un aval, concedido por alguna entidad financiera autorizada a operar en España.

constitución de una reserva técnica mediante la dotación de un fondo 'ad hoc' para responder de los riesgos medioambientales de la actividadcon materialización en inversiones financieras respaldadas por el sector público.

La garantía financiera que se suscriba podrá contemplar las condiciones limitativas o delimitativas del riesgo u otras que reglamentariamente se determinen.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 84: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

84OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

COSTES CUBIERTOS

El contenido de la garantía que se preste mediante póliza de seguro o aval deberácontemplar la cobertura de los costes derivados de las obligaciones del operador de:

adoptar medidas para prevenir, evitar o limitar daños originados por contaminación.

adoptar medidas de reparación de daños originados por contaminación. En la medida que dichos daños afecten a las aguas o a las especies silvestres y a sus hábitats, las gastos garantizados se limitan a los encuadrados dentro del concepto de “reparación primaria”.

En caso de utilización de las garantías, su agotamiento o su reducción en más de un 50% el operador tendrá la obligación de reponerlas en un plazo de seis meses desde la fecha en la que se conozca o sea estimado con un grado de certidumbre razonable el importe de la obligación garantizada.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 85: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

85OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

LIMITACIONES DEL ÁMBITO TEMPORAL DE LA GARANTÍALa garantía debe quedar constituida desde la fecha en que surta efecto la autorización necesaria para el ejercicio de la actividad y mantenerse en vigor durante todo el periodo de actividad.

Para las actividades existentes la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del Anexo III se determinará por Orden del Ministro de Medio Ambiente, que establecerá un calendario específico para las actividades que hubieran sido autorizadas con anterioridad a su publicación. Las órdenes ministeriales se aprobarán a partir del 30 de abril de 2010 y antes del 31 de diciembre de 2012 deberán estar en vigor, para todas las actividades enumeradas en el anexo III.

Podrá limitarse el ámbito temporal de la garantía, de forma que queden incluidas aquellas responsabilidades en las que se den conjuntamente las siguientes circunstancias: Que el comienzo de la emisión causante de la contaminación o bien el comienzo de la situación de riesgo inminente de contaminación sea identificado y se demuestre que ha ocurrido dentro del periodo de la garantía. Que la primera manifestación constatable de la contaminación se haya producido dentro del periodo de la garantía o dentro del plazo de tres años a contar desde la terminación de la misma. Que la reclamación al operador por la contaminación haya tenido lugar dentro del periodo de garantía o dentro del plazo de tres años a contar desde la terminación de la misma.

La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años desde que tuvo lugar la emisión, el suceso o el incidente que los causó. El plazo se computará desde el día en el que haya terminado por completo o se haya producido por última vez la emisión, el suceso o el incidente causante del daño.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 86: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

86OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

LIMITACIONES DE LA GARANTÍAEn la Garantía Financiera se considerará hecho generador la contaminación que se produzca de forma accidental y aleatoria, es decir, que sea extraordinaria y que no se haya generado por ninguna de las siguientes causas: De forma intencionada. Como consecuencia normal y prevista de la posesión de edificios, instalaciones o equipos al servicio de la actividad autorizada. Como consecuencia de un hecho previsto y consentido por el operador, ocurrido dentro del recinto en el que se lleva a cabo dicha actividad o en el ámbito geográfico para el que la actividad ha sido autorizada. Por incumplimiento conocido por el asegurado, o que no podía ser ignorado por el mismo, de la normativa obligatoria aplicable a la actividad asegurada, tanto en materia medioambiental, como en cualquier otra materia. Por mala utilización consciente o falta o defecto de mantenimiento, reparación o reposición de las instalaciones o mecanismos y sus componentes. Por abandono o falta prolongada de uso de instalaciones, sin tomar las medidas adecuadas para evitar el deterioro de sus condiciones de protección o seguridad. Como consecuencia de alborotos populares, motines, huelgas, disturbios internos, sabotaje y actos de terrorismo o de bandas armadas.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 87: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

87OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECIMIENTO DE LA GARANTÍA FINANCIERA DE LAS EMPRESAS DEL ANEXO III: Preparación del Análisis de Riesgos Ambientales, de acuerdo a la norma 150008 o equivalente. Identifica los escenarios accidentales y establece la probabilidad de ocurrencia de cada escenario. Cuantificación del daño ambiental generado en cada escenario. Valoración económica de la recuperación de los daños ambientales generados en los diversos escenarios resultantes del Análisis de Riesgos Ambientales. El valor será igual al coste del proyecto de reparación primaria Determinación de la cuantía de la garantía financiera

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total

Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Presentación del estudio y propuesta de cuantía de la garantía financiera a la Administración competente

Resolución de la Autoridad competente, a partir de la propuesta del operador, que determinará la cantidad que se deba garantizar.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 88: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

88OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES. NORMA 150008

Page 89: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

89OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

A B AxBESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal

E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92%E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92%E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56%E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68%E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48%E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81%E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60%E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32%

E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34%E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21%E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38%E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08%E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23%E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46%E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64%E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83%E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06%E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15%E-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20%E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68%E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46%E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07%

RIESGO TOTAL 1.561.750,00

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € RIESGO % s/RiesgTotal RIESG ACUMULE-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20% 100,00%E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44% 96,80%E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21% 91,36%E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81% 72,15%E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26% 59,34%E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32% 55,08%E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68% 46,76%E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64% 39,07%E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68% 30,43%E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92% 22,75%E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48% 20,83%E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60% 20,35%E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92% 18,74%E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46% 16,82%E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07% 16,36%E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46% 13,29%E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34% 9,83%E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83% 8,49%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92% 7,65%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56% 5,73%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90% 3,17%E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06% 2,28%E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77% 2,22%E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08% 1,45%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30% 1,37%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23% 1,07%E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08% 0,84%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22% 0,76%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38% 0,54%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15% 0,15%

RIESGO TOTAL 1.561.750,00

DETERMINACIÓN DE LA GARANTIA FINANCIERA.

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Page 90: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

90OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € RIESGO % s/RiesgTotal RIESG ACUMULE-27 0,01% 25.000.000,00 2.500,00 0,33% 100,00%E-3 0,09% 15.000.000,00 13.500,00 1,80% 99,67%E-11 0,30% 8.000.000,00 24.000,00 3,20% 97,87%E-7 0,40% 7.000.000,00 28.000,00 3,73% 94,67%E-12 0,50% 6.650.000,00 33.250,00 4,43% 90,93%E-9 0,60% 6.500.000,00 39.000,00 5,20% 86,50%E-5 0,70% 6.000.000,00 42.000,00 5,60% 81,30%E-21 1,00% 4.500.000,00 45.000,00 6,00% 75,70%E-28 1,50% 4.000.000,00 60.000,00 8,00% 69,70%E-2 1,60% 3.000.000,00 48.000,00 6,40% 61,69%E-6 1,80% 2.500.000,00 45.000,00 6,00% 55,29%E-8 1,90% 2.500.000,00 47.500,00 6,33% 49,29%E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 4,00% 42,96%E-20 3,00% 1.200.000,00 36.000,00 4,80% 38,96%E-30 3,10% 1.200.000,00 37.200,00 4,96% 34,16%E-29 3,50% 900.000,00 31.500,00 4,20% 29,20%E-10 4,00% 700.000,00 28.000,00 3,73% 25,00%E-22 5,00% 650.000,00 32.500,00 4,33% 21,26%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 4,00% 16,93%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 5,33% 12,93%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 1,87% 7,59%E-23 2,50% 300.000,00 7.500,00 1,00% 5,73%E-16 5,00% 200.000,00 10.000,00 1,33% 4,73%E-24 2,00% 120.000,00 2.400,00 0,32% 3,39%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,63% 3,07%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,48% 2,44%E-15 3,50% 80.000,00 2.800,00 0,37% 1,96%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,47% 1,59%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,80% 1,12%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,32% 0,32%

RIESGO TOTAL 749.900,00

DETERMINACIÓN DE LA GARANTIA FINANCIERA.

A B AxBESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal

E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92%E-2 1,60% 3.000.000,00 48.000,00 3,07%E-3 0,09% 15.000.000,00 13.500,00 0,86%E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56%E-5 0,70% 6.000.000,00 42.000,00 2,69%E-6 1,80% 2.500.000,00 45.000,00 2,88%E-7 0,40% 7.000.000,00 28.000,00 1,79%E-8 1,90% 2.500.000,00 47.500,00 3,04%E-9 0,60% 6.500.000,00 39.000,00 2,50%

E-10 4,00% 700.000,00 28.000,00 1,79%E-11 0,30% 8.000.000,00 24.000,00 1,54%E-12 0,50% 6.650.000,00 33.250,00 2,13%E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92%E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38%E-15 3,50% 80.000,00 2.800,00 0,18%E-16 5,00% 200.000,00 10.000,00 0,64%E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90%E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22%E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23%E-20 3,00% 1.200.000,00 36.000,00 2,31%E-21 1,00% 4.500.000,00 45.000,00 2,88%E-22 5,00% 650.000,00 32.500,00 2,08%E-23 2,50% 300.000,00 7.500,00 0,48%E-24 2,00% 120.000,00 2.400,00 0,15%E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30%E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15%E-27 0,01% 25.000.000,00 2.500,00 0,16%E-28 1,50% 4.000.000,00 60.000,00 3,84%E-29 3,50% 900.000,00 31.500,00 2,02%E-30 3,10% 1.200.000,00 37.200,00 2,38%

RIESGO TOTAL 749.900,00

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA

Selección de los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados .

Page 91: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

91OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

Posible procedimiento inicial para empresas Anexo III (continuación): En su caso, contratación de la garantía financiera. La garantía debe quedar constituida desde la fecha en que surta efecto la autorización necesaria para el ejercicio de la actividad y mantenerse en vigor durante todo el periodo de actividad.

Para las actividades del Anexo III existentes, la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades se determinará por Orden del Ministro de Medio Ambiente.

Las órdenes ministeriales se aprobarán a partir del 30 de abril de 2010 y antes del 31 de diciembre de 2012 deberán estar en vigor, para todas las actividades enumeradas en el anexo III.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 92: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

92OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL DEL ESCENARIO DE REFERENCIA. MONETIZACIÓN DE LA GARANTÍA FINANCIERA

La monetización de la garantía financiera se estimará sobre la base del coste de los Proyectos de medidas Reparadoras. En concepto de margen de seguridad y en función del grado de incertidumbre del coste de reparación, la Administración competente podrá incrementar el importe de la garantía hasta en un 20%.

En los casos en que exista constancia o se deduzca fundadamente que el estado básico de los recursos naturales está afectado por daños significativos, la Administración pública competente para la definición de la garantía tendrá en cuenta esta circunstancia a efectos de permitir la exclusión expresa de dichos daños de la garantía obligatoria.

CUANTIFICACICUANTIFICACIÓÓN DE LA N DE LA GARANTGARANTÍÍA FINANCIERAA FINANCIERA

Page 93: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

93OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

FIJACIÓN DE LA GARANTÍA FINANCIERA PARA VARIOS CENTROS

La garantía financiera por responsabilidad medioambiental se establecerá por cada unidad sujeta a autorización administrativa de las actividades profesionales relacionadas en el Anexo III de la Ley 26/2007.

Cuando el operador desarrolle actividades sujetas a autorizaciones independientes, ya sea por tener lugar en centros diferentes, ya sea por abarcar territorios competencia de autoridades diferentes, el operador podrá elegir entre estas dos opciones:

La constitución de instrumentos de garantía independientes. La inclusión en un mismo instrumento de garantía de todas las actividades

desarrolladas. En este caso, el instrumento de garantía incorporará una cláusula de reposición automática de limites, con objeto de asegurar que las garantías no quedan reducidas o agotadas por la ocurrencia de un siniestro en alguna de las instalaciones.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 94: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

94OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

FIJACIÓN DE LA GARANTÍA FINANCIERA PARA VARIOS CENTROS

Si la actividad objeto de autorización no se desarrolla en centros concretos y se lleva a cabo en el ámbito de competencia de dos o más autoridades medioambientales, la garantía deberá especificar que la suma garantizada para el conjunto de eventos dañosos que puedan ocurrir durante una anualidad sea al menos el doble de la que se haya fijado.

Cuando un operador desarrolle actividades incluidas en el Anexo III de la Ley y otras que no lo están, utilizando para ambas las mismas instalaciones, medios de transporte o personal, podrá admitirse que quede incluida en la garantía la responsabilidad que pueda generarse con el conjunto de actividades en las que se dé dicha circunstancia.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 95: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

95OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

COBERTURAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN DE DAÑOS MEDIOAMBIENTALESEl Fondo de Compensación de Daños Medioambientales será gestionado y administrado por el Consorcio de Compensación de Seguros.

El Fondo está destinado a: prolongar la cobertura del seguro para las responsabilidades aseguradas en la póliza original, y en sus mismos términos por aquellos daños que, habiendo sido causados por las actividades autorizadas durante el periodo de vigencia del seguro, se manifiesten o reclamen después del transcurso de los plazos de manifestación o reclamación admitidos en la póliza y se reclamen en el transcurso, como máximo, de un número de años igual a aquel durante el cual estuvo vigente la póliza de seguro, contados desde que ésta terminó y con el límite de 30 años.

En el supuesto de que en algún momento el seguro fuese interrumpido, por no haberse procedido a su renovación, este período de interrupción será excluido a efectos de la cobertura del Fondo.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS

Page 96: Obligaciones para las empresas derivadas de la Ley 26/2007 ... · los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres

96OBLIGACIONES PARA LAS EMPRESAS. LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTALY SU REGLAMENTO (RD 2090/2008, 22 diciembre)

COBERTURAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN DE DAÑOS MEDIOAMBIENTALESEl Fondo no otorgará cobertura para:

Las actividades cuyos seguros hayan sido cancelados antes de cesar la actividad.

Los daños que hayan sido generados después de cesar la actividad, por haberse abandonado instalaciones con potencial contaminante, sin cumplir con las medidas obligatorias para evitar dicho riesgo.

Hechos, daños o responsabilidades que no hubieran tenido cobertura en el seguro si hubiera estado la póliza en vigor.

Episodios de contaminación que sean descubiertos de forma fehaciente por primera vez, antes de transcurrir tres años desde que tuvo lugar el cese de la actividad asegurada. A estos efectos, se considera la fecha de cese de la actividad asegurada aquella en la que concluyeron las operaciones preceptivas para el saneamiento o desmantelamiento de las instalaciones a efectos de prevención de contaminaciones futuras, o bien aquella en la que el asegurado dejó de llevar a cabo cualquier tipo de actividad en la instalación.

Episodios de contaminación que sean reclamados por primera vez después de transcurrir treinta años desde el cese de la actividad asegurada.

GARANTGARANTÍÍAS FINANCIERASAS FINANCIERAS