obras de mozart

6
Obras de Mozart Las bodas de Figaro Tomas Peyrani La escuela de los amantes Dana Lopez Alumnos : Profesor : Tomas Peyrani Eugenia

Upload: lujangamarra

Post on 29-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obras de Mozart

Obras de Mozart

Las bodas de Figaro Tomas Peyrani

La escuela de los amantes Dana Lopez

Alumnos : Profesor : Tomas Peyrani Eugenia Brewer Dana Lopez

Page 2: Obras de Mozart

Las bodas de FígaroLas bodas de Fígaro es una ópera bufa en cinco actos pero se redujo a cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro. Fue compuesta entre 1785y 1786 y estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la dirección del mismo compositor y luego se volvió a estrenar el 3 de mayo.Es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart y una de las óperas más importantes de la historia de la música.

Argumento de la opera :  En la obra, Fígaro y Susana preparan su boda, pero su señor, el conde de Almaviva, no está dispuesto a renunciar al tradicional derecho de pernada. El conde se ha encaprichado de Susana, camarera de la condesa; la condesa está dolida y decepcionada por las escapadas del incorregible marido. 

Los dolidos celos de la condesa y las imprudentes artimañas de Fígaro y Susana para esquivar los anhelos del conde dan lugar a una serie complicadísima de intrigas, durante las cuales Fígaro se descubre hijo del decrépito don Bartolo y de la no menos vieja Marcelina, y la condesa se ve cada vez más envuelta en una peligrosa desviación, delicadamente insinuada, debida a la simulada pasión de Fígaro y al ardor amoroso del precoz paje Cherubino, doncel ansioso de amor, siempre inocente y siempre destinado a dejarse sorprender por los maridos celosos en las situaciones más comprometedoras. 

Page 3: Obras de Mozart

Arias Se vuol ballare n.º 3 :

Es la parte más importante de la opera y la marcha con la que despide a Cherubino para que vaya en busca de la gloria militar

https://www.youtube.com/watch?v=_i9H4HeiSGg

https://www.youtube.com/watch?v=9ETCav0mhk4

 Non più andrai n.º 9 :

(gloria militar) , la música de esta aria final es citada en el segundo acto de la siguiente ópera de Mozart, Don Giovanni.

https://www.youtube.com/watch?v=tlEIPd0AntE

https://www.youtube.com/watch?v=VgJmOa6yoVY

 Porgi amor n.º 10 :https://www.youtube.com/watch?v=kFYM19oQxck

https://www.youtube.com/watch?v=jT31JHqBuhM

Page 4: Obras de Mozart

Instrumentos utilizados en la

opera: 1-Grupo instrumental de cuerdas: 1ros. y 2dos. viiolines, violas, violoncellos y contrabajo. 

2-Grupo instrumental de viento: viento-metal y viento-madera, es decir fagot, contrafagot, clarinete, flauta, trompeta, trombón, saxofón, flautas, etc- 

3-Grupo instrumental de percusión: timbales 

OBERTURA DE LA OBRA :

https://www.youtube.com/watch?v=2eTlaE5y9hk#t=212

https://www.youtube.com/watch?v=MBRkr5KUqbM

Page 5: Obras de Mozart

La escuela de los amantes

 Esta obra escrita por Wolgang Amadeus Mozart con colaboracion de Lorenzo da Ponte en el libreto en 1790, es un drama jocoso escrito en italiano, que tiene como argumento el intercambio de parejas, el cual remonta al siglo XIII en Napoles. La opera consta de 2 actos, con 3 escenas el primero y 4 escenas el segundo.La instrumentacion original de esta obra consta de 2 trompas, 2 trompetas, timbal, percusion, cuerdas, y vientos de madera a dos.En cuanto a la estructura general, la trama avanza con numeros de conjunto; un sexteto, dos quintetos, un cuarteto, cinco tercetos, cinco duetos, un duettino y dos finales.

Page 6: Obras de Mozart

Arias "In Uomini, in soldati" : representada por el personaje de Despina, habla chistosamente de si los hombres son verdaderamente fieles. Esta aria fue respresentada luego por Cecilia Bartoli: 

 https://m.youtube.com/watch?v=vFs--mTNq7I

"Non siate ritrosi": cantanda por Guglielmo, al igual que el aria anterior, es grasiosa y burlona. Fue representanda luego por Thomas Hampson:

https://m.youtube.com/watch?v=DtI0Rg8Ze2M

 "Un'Aura Amorosa": Ferrando es el personaje que canta esta dukce y delicada aria, que mas tarde fue representada por Luciano Pavarotti

https://m.youtube.com/watch?v=YXvOGNttkUk