observatorio industria-hotelera-verano-2015

24
www.pwc.es Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015 www.cehat.com

Upload: pwc-espana

Post on 04-Aug-2015

303 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

www.pwc.es

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Temporada de Verano 2015

www.cehat.com

Page 2: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Índice

Sección I: Índice OHE General ……………………………………………. 4

Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas …………. 5

Índice OHE Macro …………………………………..………… 12

Sección III: Índice OHE Hotelero ……………..…………………………… 13

Desglose índice OHE Hotelero ……………………..…….. 14

Sección IV: Resumen …………………………………………………..………. 23

2 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Page 3: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Nota introductoria

• El OHE General se desglosa en dos índices parciales, el OHE Macroeconómico y el OHE Hotelero:

• El índice OHE Hotelero se obtiene como resultado de una encuesta enviada a las 64 asociaciones pertenecientes a CEHAT y refleja las expectativas de la tendencia del sector hotelero en España basándose en las expectativas de los empresarios hoteleros pertenecientes a dicha asociación, que engloban más de 1,5 millones de plazas hoteleras en España.

• El OHE Macroeconómico refleja la influencia de los principales factores macroeconómicos combinada con el resultado del Consenso Económico de PwC. El Consenso Económico trimestral de PwC recoge las expectativas de un pool de más de 300 expertos pertenecientes a empresas financieras y no financieras, universidades y centros de investigación, asociaciones empresariales y profesionales y otras instituciones (http://www.pwc.com/es/es/publicaciones/consenso-economico.jhtml).

• El índice OHE de Verano mide las expectativas turísticas de dicha temporada, y siempre se ha de interpretar en comparación con el mismo período del año anterior. El Índice OHE puede tomar valores entre “0” y “100”, donde:

◦ Los valores entre 60 y 100 puntos reflejan expectativas positivas

◦ Los valores entre 40 y 60 puntos reflejan que no se esperan variaciones significativas

◦ Los valores entre 0 y 40 puntos reflejan expectativas negativas para el sector

3 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Page 4: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

36,34 36,21

66,44 74,16

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E

Evolución OHE General

Sección I Índice OHE General

4 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

Para la temporada de verano de 2015 se prevé un incremento de los valores del índice OHE, hasta llegar a una cifra de 74,16 puntos, lo que supone un incremento del 11,6% de las expectativas respecto al mismo periodo del año anterior.

Page 5: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

5 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Las expectativas del PIB en España para 2015 muestran una leve tendencia de mejora respecto al año anterior, continuando con la tendencia positiva iniciada en 2014. Estas expectativas superan al del resto de países, destacando que Reino Unido muestra un ligero empeoramiento.

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: The Economist Intelligence Unit

Ta

sa

de

cr

ec

imie

nto

Histórico y perspectivas evolución PIB España

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Histórico y perspectivas evolución PIB Alemania

Ta

sa

de

cr

ec

imie

nto

de

l P

IB

Fuente: The Economist Intelligence Unit

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

cr

ec

imie

nto

de

l P

IB

Fuente: The Economist Intelligence Unit

Histórico y perspectivas evolución PIB Reino Unido

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

cr

ec

imie

nto

de

l P

IB

Histórico y perspectivas evolución PIB Francia

Fuente: The Economist Intelligence Unit

Page 6: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

6 Observatorio de la Industria Hotelera Española

La inflación de España continúa siendo negativa en 2015. Los niveles de inflación esperados son inferiores a los del resto de países analizados, siendo Alemania quien presenta mayores niveles de inflación.

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

in

fla

ció

n

Histórico y perspectivas evolución inflación España

Fuente: The Economist Intelligence Unit

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

in

fla

ció

n

Histórico y perspectivas evolución inflación Alemania

Fuente: The Economist Intelligence Unit

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

in

fla

ció

n

Histórico y perspectivas evol. inflación Reino Unido

Fuente: The Economist Intelligence Unit

-1,0

1,0

3,0

5,0

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

in

fla

ció

n

Histórico y perspectivas evolución inflación Francia

Fuente: The Economist Intelligence Unit

Page 7: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Para el año 2015 se estima una ligera depreciación del euro frente a la libra esterlina y considerablemente frente al dólar americano. Los tipos de interés estimados descenderán hasta el 0,07% para la zona euro y aumentarán hasta 1,04% para Reino Unido.

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Eq

uiv

ale

nte

a 1€

Histórico y perspectivas evolución tipo de cambio

USD/EUR GBP/EUR

Fuente: European Central Bank /The Economist Intelligence

0

1

2

3

4

5

6

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Tip

o d

e i

nte

s (

3 m

ese

s i

nte

rb

an

ca

rio

)

Histórico y perspectivas evolución tipo de interés

Reino Unido Zona Euro

Fuente: OCDE Fuente: OCDE Fuente: OCDE

Page 8: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

En 2015 se mantendrá la tendencia de disminución en la tasa de desempleo, esperando alcanzar el 22,8% a finales de año. Aunque se espera una contención de la caída sufrida en los 3 primeros trimestres del año, el precio del petróleo muestra una bajada muy significativa del 32% en dólares y del 17% en euros con respecto al año 2014.

8 Observatorio de la Industria Hotelera Española

0

5

10

15

20

25

30

20082009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ta

sa

de

De

se

mp

leo

%

Perspectivas evolución Desempleo

ES UK GER FR

Fuente: The Economist Intelligence Unit

0

20

40

60

80

100

120

140

oct-10 oct-11 oct-12 oct-13 oct-14

Histórico y perspectivas evolución precio del petróleo (Barril Brent)

Barril Brent (USD) Barril Brent (EUR)

Fuente: NYMEX , BCE, forecasts.org

Page 9: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

El 62,5% estima que la situación económica en la Unión Europea a finales de 2015 será mejor que en el ejercicio anterior, frente a la estimación de 70,6% de la temporada primavera – Semana Santa 2015. Asimismo, algo más de un tercio de los encuestados opinan que la situación será igual o peor (un 8% más que en la temporada anterior).

9 Observatorio de la Industria Hotelera Española

9

El Consenso Económico trimestral

de PwC recoge las expectativas de un pool de más de 300 expertos pertenecientes a empresas financieras y no financieras, universidades y centros de investigación, asociaciones empresariales y profesionales y otras instituciones.

11,2%

57,0%

31,8%

70,6%

22,1%

7,4%

62,5%

30,0%

7,5%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mejor Igual Peor

Perspectivas de la Economía en la UE a final de año

C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15

Page 10: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

10 Observatorio de la Industria Hotelera Española

El Consenso Económico trimestral

de PwC recoge las expectativas de un pool de más de 300 expertos pertenecientes a empresas financieras y no financieras, universidades y centros de investigación, asociaciones empresariales y profesionales y otras instituciones.

52,9%

42,3%

4,8%

67,0%

33,2%

0,9%

70,4%

27,8%

1,8%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mejor Igual Peor

Expectativas de evolución de la Demanda en España Consumo de las Familias próximos 6

meses

Fuente: Consenso Económico PwC

C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15

Las expectativas de mejora de la demanda de consumo en los hogares españoles de cara a los próximos meses aumentan según las expectativas del Consenso Económico (es ~3p.p. mayor a las expectativas en la temporada primavera – Semana Santa 2015).

Page 11: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

Un 57% de los expertos consultados tiene expectativas de que la situación española mejore y prácticamente no se espera que empeore (sólo un 0,9% de los consultados lo cree).

11 Observatorio de la Industria Hotelera Española

El Consenso Económico trimestral

de PwC recoge las expectativas de un pool de más de 300 expertos pertenecientes a empresas financieras y no financieras, universidades y centros de investigación, asociaciones empresariales y profesionales y otras instituciones.

46,7% 48,6%

4,8%

56,3%

43,7%

0,0%

57,0%

42,1%

0,9%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mejor Igual Peor

Perspectivas de la coyuntura española para los próximos 6 meses

Fuente: Consenso Económico PwC

C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15 C.III.14 C.I I5 C.II.15

Page 12: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

49,47 50,40

65,20 71,37

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E M

acr

oec

on

óm

ico

Evolución OHE Macroeconómico

Sección II Coyuntura y perspectivas macroeconómicas Índice OHE Macro

Las expectativas del índice macroeconómico continúan siendo positivas. Estas expectativas de mejora son un 9,5% superiores al verano 2014.

12 Observatorio de la Industria Hotelera Española

• El índice parcial Macroeconómico se calcula en base a los 7 factores macroeconómicos que se considera influyen de forma más significativa en el turismo: el PIB, el IPC, la tasa de desempleo, el precio del petróleo, el tipo de cambio con el dólar americano y la libra esterlina, el tipo de interés y las expectativas de los expertos sobre la coyuntura económica española, europea y de la demanda de consumo de las familias españolas.

Fuente: Elaboración propia

Page 13: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

31,96 31,48

66,85 75,09

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

Evolución OHE Hotelero

Sección III Índice OHE Hotelero

13 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Las expectativas del Índice Hotelero son de crecimiento respecto al periodo anterior y suponen un crecimiento del 12,3%, manteniendo los niveles positivos alcanzados en el último ejercicio.

• El OHE Hotelero se obtiene como resultado de una encuesta enviada a las 64 asociaciones pertenecientes a CEHAT que engloban más de 1,5M de plazas hoteleras, recogiendo sus expectativas de evolución sobre los principales factores de la ocupación hotelera: número de pernoctaciones, oferta de plazas, duración de la estancia, precios de los alojamientos, esfuerzos promocionales de las administraciones públicas, esfuerzos publicitarios de los empresarios de establecimientos turísticos y su rentabilidad.

• En comparación con lo observado en la temporada de verano de 2014 se observa una mejora en las expectativas de los agentes del sector para la misma temporada de 2015, basando este optimismo principalmente en la mejora de las previsiones estimadas por éstos en la oferta de plazas, las pernoctaciones y la rentabilidad para la temporada de análisis (si bien el resto de indicadores también presenta valores muy positivos a excepción del promocional).

Fuente: Elaboración propia

Page 14: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

32,0 32,7

46,7

24,9

48,4

20,5 24,1

21,7

31,5 35,3

52,8

34,5

40,5 37,9

28,6

12,3

66,9 68,2

53,2 50,4

77,2

47,6

67,9 68,3

75,1

81,3

68,1

50,9

82,0

45,4

69,3

78,3

0

20

40

60

80

100

OHE Hotelero Pernoctaciones Oferta Plazas Estancia Media Precio medio Promocional Publicitario Rentabilidad

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

Evolución OHE Hotelero (desglose)

Sección III Índice OHE Hotelero - desglose

14 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Hay expectativas positivas en los conceptos analizados, observándose una mejoría de las previsiones en todas las categorías a excepción del esfuerzo promocional.

Fuente: Elaboración propia

Tan solo los valores de estancia media y esfuerzo promocional no alcanzan valores positivos del índice.

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Verano

2012 2013 2014 2015

Page 15: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección III Índice OHE Hotelero

15 Observatorio de la Industria Hotelera Española

15

Fuente: CEHAT Hotel Monitor

Los ratios ADR y REVPAR han incrementado en los últimos años, sin embargo todavía no se han alcanzado los valores de 2008.

*

72,09

68,23

66,21

65,26

64,29 64,61

67,37

60,00

62,00

64,00

66,00

68,00

70,00

72,00

74,00

ADR

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

40,86

35,15 35,49

36,66

35,21

36,21

39,18

32,00

33,00

34,00

35,00

36,00

37,00

38,00

39,00

40,00

41,00

42,00

REVPAR

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nota: El ADR y REVPAR han sido calculados con el efecto de la inflación desde 2008 para hacerlos comparables entre años

Page 16: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

140,27 143,03 145,93

20

70

120

170

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014Mil

lon

es d

e p

er

no

cta

cio

ne

s

Histórico de Pernoctaciones

Pernoctaciones de Residentes en España y extranjero

32,7 35,3

68,2

81,3

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Pernoctaciones

Sección III Índice OHE Hotelero

¿Cómo cree que va a evolucionar el número de pernoctaciones de los huéspedes de su alojamiento durante el verano de 2015?

16 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

Fuente: INE

Los ejercicios hacen referencia a los meses de junio, julio, agosto y septiembre

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

69,30%

55,50%

0,00% 0,00%

30,70%

44,50%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Españoles ExtranjerosEspañoles ExtranjerosEspañoles Extranjeros

Crecen Decrecen Se mantienen

Distribución de respuestas sobre perspectivas de llegadas según lugar de residencia

79,1 70,2

77,3 65,8

48,2

0

20

40

60

80

100

ESP ALEM UK FRA P.NORDICOS

Índice OHE perspectivas de pernoctaciones según lugar de residencia

Page 17: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

37,07%

0,91%

62,02%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mayor Menor Igual

Distribución de las respuestas para la Oferta Hotelera

46,7 52,8 53,2

68,1

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Oferta de Plazas

Sección III Índice OHE Hotelero

¿Cómo cree que va a evolucionar la oferta hotelera de su zona en cuanto al número de plazas?

17 Observatorio de la Industria Hotelera Española

17 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Provincias donde se espera un aumento

de la oferta hotelera

Provincias donde se espera una

disminución de la oferta hotelera

Leyenda

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Distribución Geográfica

de las respuestas

para la Oferta

Hotelera

Page 18: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

12,4% 3,0% 2,1%

10,4%

85,6% 86,6%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Españoles Extranjeros Españoles Extranjeros Españoles Extranjeros

Crecen Decrecen Se Mantienen

Distribución de las respuestas para la Estancia Media

24,9 34,5

50,4 50,9

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Estancia Media

Sección III Índice OHE Hotelero

18 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

¿Cómo cree que evolucionará la estancia media de sus huéspedes?

29,6%

7,2% 27,4% 18,7% 2,1% 5,6% 0,0% 0,0%

8,5%

2,7%

0,5% 0,5%

5,6% 7,3% 27,6% 28,6%

61,8%

90,1% 72,2% 80,8%

92,4% 87,1% 72,4% 71,4%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

Esp Extr Esp Extr Esp Extr Esp Extr

Menos de 3 días Entre 3 y 7 días Entre 7 y 15 días Más de 15 días

Distribución de las respuestas para la duración de la estancia

crece decrece se mantiene

Provincias donde se

espera un aumento de la

Estancia Media

Provincias donde se

espera una disminución

de la Estancia Media

Distribución Geográfica de las respuestas para la Estancia Media

Leyenda

Page 19: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

66,0%

2,1%

31,9%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mayor Menor Igual

Distribución de las respuestas para el Precio Medio

48,4 40,5

77,2 82,0

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Precio Medio

Sección III Índice OHE Hotelero

19 Observatorio de la Industria Hotelera Española

19 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

Distribución Geográfica de las respuestas para el Precio Medio

Provincias donde se

espera un incremento

del Precio Medio

Provincias donde se

espera una

disminución del Precio

Medio

Leyenda

Fuente: Elaboración propia

Fuente: INE Los ejercicios hacen referencia a los meses de junio, julio, agosto y septiembre

¿Cómo estima que va a evolucionar el precio medio de la habitación de su empresa de alojamiento?

94,5 95,0 96,4

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

80

85

90

95

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014

Va

ria

ció

n i

nte

ran

ua

l

Índ

ice

de

pre

cio

s h

ote

lero

s

(Ba

se 2

00

8)

Histórico de Precio Medio

   Dato base    Tasa de variación interanual

Page 20: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

24,1 28,6

67,9 69,28

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Esfuerzo Publicitario

20,5

37,9 47,6 45,4

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Esfuerzo Promocional de las Administraciones Públicas

Sección III Índice OHE Hotelero

20 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

¿Cómo cree que evolucionará el esfuerzo promocional en comparación con la misma temporada del año anterior?

Fuente: Elaboración propia

7,37% 16,68%

75,95%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mayor Menor Igual

Distribución de las respuestas para el esfuerzo Promocional de Las Administraciones Públicas

Fuente: Elaboración propia

38,56%

0,00%

61,44%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Mayor Menor Igual

Distribución de las respuestas para el esfuerzo Publicitario

Fuente: Elaboración propia

Page 21: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección III Índice OHE Hotelero

¿Cómo cree que evolucionará la contratación de su oferta de alojamiento por cada uno de los siguientes canales de intermediación?

21 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

62% 52%

22% 25%

0% 2%

17% 4%

38% 46%

62% 71%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Españoles Extranjeros Españoles Extranjeros

DIRECTA INDIRECTA

Distribución de las respuestas para el canal de Intermediación

crece decrece se mantiene

Page 22: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

21,7

12,3

68,3

78,3

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

(p

arc

ial)

Evolución Rentabilidad

Sección III Índice OHE Hotelero

¿Cómo cree que evolucionará la rentabilidad de su empresa de alojamiento (sin costes financieros)?

22 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia

Por segunda vez consecutiva las expectativas sobre rentabilidad para el periodo de verano 2015 alcanzan niveles de optimismo, siendo el crecimiento esperado frente al periodo anterior del 14,6%.

72%

9%

58%

0%

59%

1%

28% 32% 41%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Ingreso Coste Rentabilidad

Distribución de las respuestas para la Rentabilidad

se mantiene empeoramejora

Page 23: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

31,96 31,48

66,85 75,09

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E H

ote

lero

Evolución OHE Hotelero

49,47 50,40

65,20 71,37

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E

Ma

cro

eco

mic

o

Evolución OHE Macroeconómico

Sección IV Resumen

Las expectativas del índice macroeconómico continúan siendo positivas y un 9,5% superiores al verano 2014. Las expectativas del Índice Hotelero también son de crecimiento y un 12,3% más que en 2014.

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

23

Page 24: Observatorio industria-hotelera-verano-2015

Sección IV Índice OHE General

24 Observatorio de la Industria Hotelera Española

Por tanto, para el verano de 2015, el OHE incrementa las expectativas un 11,6%, situándose en valores de crecimiento del entorno

Fuente: Elaboración propia

36,34 36,21

66,44

74,16

0

20

40

60

80

100

Verano 2012 Verano 2013 Verano 2014 Verano 2015

Índ

ice

OH

E

Evolución OHE General