octubre, 2da edición 2018 méxico mágico 2018 · en el caso particular canadiense la mayor...

28
Octubre, 2da Edición 2018 México Mágico 2018 Ver página 11

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Octubre, 2da Edición 2018

    México Mágico 2018

    Ver página 11

  • Tal y como lo habíamos pronosticado el NAFTA fue aniquilado por la administración Trump. Luego de casi 2 años de penosas y bizanti-

    nas negociaciones y ante el ultimátum de los negociadores de los Estados Unidos un reciente domingo Canadá decidió aceptar el

    nuevo acuerdo, acomodándose al que días anteriores ya habían pactado, por separado, México y los Estados Unidos.

    Viéndolo con ojos de águila, notamos que el meollo del asunto es la presión que tiene el presidente de los Estados Unidos por tranquil-

    izar a un grueso sector del electorado estadounidense que en un mes mas decidirá la suerte del mapa político en ese país y si el

    Senado pasa a manos de los Demócratas. Sucede que una promesa de campana de Trump fue traer las manufacturas de automóviles

    a suelo estadounidense desde México donde están por razón de mano de obra barata. Al imponer un pago de hora de 16 dólares (

    tomemos en cuenta que según el inegi solo 269,000 trabajadores de los 53.8 millones de personas empleadas percibe ese monto por

    hora trabajada en Mexico); aceptado por el gobierno entrante mexicano de López Obrador, se espera que las industrias regresen a Es-

    tados Unidos. Eso esta por verse ya que la nueva administración mexicana entrante tal vez encuentre otro incentivo para esas indus-

    trias, que no podrán rechazar, y así AMLO muestre los "colmillos" y de vuelta el acuerdo con Trump. En todo caso este golpe a la

    industria automovilística en México permitirá la bonanza de la de agricultura y petróleo que tiene como principal destino USA.

    The United States-Mexico-Canada Agree-ment (USMCA) y la guerra de las 2 leches

    IN BRIEF

  • The 3 amigos?

    No es tal a la hora de la negociación y se puso de relieve los intereses particulares de cada administración ( estadounidense, mexi-

    cana y canadiense) que negociaron o estuvieron dispuestas a negociar vis a vis y no de manera trilateral principalmente. Es obvio que

    en materia de negocios o política no hay amigos sino intereses en juego. En el caso particular canadiense la mayor preocupación es

    seguir exportando acero y madera a los Estados Unidos y lo han conseguido aceptando en contrapartida que los productos lácteos es-

    tadounidenses entren con fuerza y competitividad en suelo Canadiense, dando un presunto duro revés a la industria láctea canadi-

    ense.

  • La guerra de las 2 lechesA inicios de este mes de octubre 2018, luego de conocerse los bemoles del nuevo acuerdo USMCA las industrias lácteas canadienses

    iniciaron una campaña mediática para vender la idea patriótica de "comprar lácteos canadienses". Apelando erróneamente a la falacia

    del sentimiento, dichos personajes difunden videos e imágenes de lecheritas canadienses acariciando su vaquita nacida en Canadá.

    Imágenes conmovedoras sin duda alguna pero que contrastan con la cruda realidad. Y es que por un lado ya la administración federal

    de Justin Trudeau ha anunciado que "compensaran" económicamente a los empresarios lecheros canadienses ya que los productos

    estadounidenses se venderían a precios mas económicos y al parecer con mejores opciones de calidad en comparación con sus pares

    canadienses. Incluso la misma Coca Cola, ha anunciado que invertirá en una fabrica de lácteos en suelo canadiense, para que nadie

    diga que esa empresa no es 100% canadiense, una buena e ingeniosa medida que restara fuerza a la campaña "compra canadiense".

    Y es el que asunto de fondo, en un mundo irreversiblemente "globalizado", no es si los productos que el publico consumidor adquiere

    tiene una bandera u otra, sino que tenga los estándares de calidad que corresponden al costo que se paga. Y no es un secreto que

    para muchísima gente la leche canadiense es desabrida y esta innecesariamente "vitaminada" y los yogures altos en asesino y adic-

    tivo azúcar. O que muchos tipos de quesos canadienses, a la par de saber a “suela de zapatos” tengan un precio a todas luces exorbi-

    tante. Y que la excesiva "protección del gobierno canadiense" haga que se desaliente la importación de excelentes y deliciosos quesos

    europeos y de otras latitudes; y que lleguen a nuestras mesas a un precio razonable.

  • Consideramos absurdo que en pleno siglo XXI se pretenda volver a la era del "proteccionismo" y sobre todo se abran frentes de

    futiles batallas comerciales como la actual "de las dos leches" en pleno suelo norteamericano. Lo cierto es que nuestro gobierno cana-

    diense cedió ante la presión de la administración Trump y ya no se puede “llorar sobre la leche derramada”.

    Dr. Cesar BelloPresidente

    Revista Mundo en Español CanadáUna revista para ti!

    Ottawa-Hull-Gatineau(613) 601-8882

  • México Mágico 2018

    Por Cesar Bello

    Recorrer el territorio mexicano es una experiencia mágica. Y no solamente por el vapor de los inciensos, que en milenarias prácticas

    mesoamericanas acompañan al chamán que hace una "limpia" al viajero, sino por la rica historia impregnada en cada poro de las mon-

    umentales casonas e iglesias que guardan mudas las conspiraciones, cuitas de amor, cantos de fe y gritos de libertad. Adentrarse por

    el llamado Bajío mexicano (Querétaro, Guanajuato y Jalisco), donde se inició la Guerra Cristera, es sentir en la piel la dulzura del mez-

    cal y el tequila reposado. Observar el sereno meandro de los caminos que serpentean la Sierra Madre Occidental y ver a lo lejos el ca-

    balgar señorial de los herederos del inmortal José Alfredo Jiménez o el andar bailao del genial Cantinflas. Todo es México como sus

    coloridas "callejoneadas" impulsados por la marea humana que atraen las estudiantinas como la Tuna Compostelana de Guanajuato.

    Imposible no reposar y disfrutar un ósculo a la sombra del estrecho "Rincón del Beso".

    Corre con suerte el viajero que llegó en estas épocas patrias mexicanas y disfrutó el inmortal y delicioso Chile en Nogada. Una ex-

    plosión de sabores dejan en el paladar el mole poblano, los tacos dorados y por qué no? los crujientes chapulines marinados con sal y

    limón.

  • El romántico y poderoso contraste entre lo colonial y lo prehispánico es constante a lo largo del periplo y sus iglesias tan llenas de fer-

    vor tienen como representación a la Virgen Morena de Guadalupe. Una historia tan conmovedora la de Juan Diego Cuauhtlatoatzin y

    más conmovedora es contemplar la fe de los actuales penitentes a las entradas de la Basílica.

    Portentoso el Museo de Antropología de la Ciudad de México que nos abre los ojos a una maravillosa cosmovisión y arte. Ese arte que

    galardona la preciosa ciudad de Puebla con azulejos Talavera. También deslumbrante son las obras que nacen de las manos de virtu-

    osos artesanos en Taxco; la platería tiene ese toque mágico que se percibe al adentrarse brevemente en alguna de sus minas.

  • Cantar a viva voz en el famoso Bariachi con los herederos del talentoso Mariachi Vargas nos catapultan a épocas gloriosas de charros

    y fieles Adelitas, recreadas luego en los Estudios de filmación Churubusco ubicados en la calzada de Tlalpan. María Félix, Chente Fer-

    nández, Pedro Infante, Cantinflas, Tintan, Jorge Negrete, el flaco Agustín Lara entre tantísimos exponentes del arte mexicano como el

    muralista Diego Rivera o su talentosa esposa Frida Kahlo, viven en el ambiente de Coyoacán llenándola de luz y colores. El humo de

    los tamales, churros y chocolate caliente estimulan nuestros sentidos y hacen que se afinquen con mayor fuerza el vapor que sale de

    la barbacoa y el mixiote. Y ahora, desde el pináculo del Templo de la Luna en Teotihuacán, puedo ver hacia el norte, sur, este y oeste

    de este México Lindo y Querido e intento escuchar el caminar majestuoso de Moctezuma y su sucesor Cuauhtémoc, el águila que de-

    scendió a esta hermosa tierra.

    Les ofrecemos, en suma, una foto reportaje de nuestra Directora de fotografía, Patricia Arbaje y esperamos que lo disfruten.