oficina salitrera humberstone.docx

Upload: susana-diaz-barrera

Post on 09-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8

Oficina Salitrera Humberstone

Se encuentra a 52 km. de Iquique. Su nombre real es Oficina Santiago Humberstone, fue establecida en 1862 y declarada Monumento Nacional. Su primer nombre fue La Palma y luego, al cambiar de dueo en 1934, adopt el nombre con el que se le conoce hoy.

La oficina salitrera funcion hasta el ao 1960, cuando la empresa de este mineral decay. Los edificios aqu construidos se conservan en buen estado lo que permite ingresar a ellos y apreciar la majestuosidad de las construcciones. Un ejemplo es el teatro ubicado en torno a la plaza, del cual an se conservan las butacas, tambin una iglesia recientemente restaurada.

Recorriendo sus pasajes encontrar una piscina de fierro con sombreadero de caa, canchas de tenis, casas de antiguos mineros, una pulpera y la administracin.

El recinto est abierto para el pblico todos los das del ao y cuenta con vigilancia. Se debe cancelar una entrada para ingresar a la oficina salitrera.

Oficina Salitrera Santa Laura

Fue declarada Monumento Nacional y se ubica a 47 km. de la ciudad de Iquique, a poca distancia de la Oficina Humberstone y no se conserva en tan buen estado.

sta fue construida en 1872, por por Guillermo Wendell a principios de 1870 en Pampa Nebraska (Cantn Pozo Almonte). La oficina paraliz para la Gran Depresin y funcion slo hasta 1960, siendo adquirida por la Compaa Salitrera de Tarapac y Antofagasta, compartiendo el destino de Humberstone.

Junto a otras, es una de las pocas que no han sido totalmente desmanteladas, slo se conserva un poco de la casa de administracin. La principal riqueza existente en Santa Laura es la planta de lixiviacion unida con la seccin de chancado y la planta de yodacin y sta es el nico de este tipo que existe en el mundo.

Entre las ruinas se pueden observar las maquinarias que en silencio nos recuerdan un pasado esplendoroso y sacrificado. Podremos recorrer sus calles, casas y edificios dedicados a diferentes actividades tales como el mercado, iglesia, escuela, etc.Oficina de Chacabuco

Fue construida entre 1922 y 1924, sobre los terrenos de la Ex Oficina Salitrera Lastenia. Se mantuvo en funciones hasta 1940.

Posea gran tamao, capacidad productiva y excelentes instalaciones habitacionales. Su produccin era de 150.000 toneladas mtricas de salitre y 922 quintales mtricos de yodo anualmente.

Las maquinarias que utilizaron estn desmanteladas, y las casas se conservan en regular estado. La Oficina se encuentra en proceso de restauracin, para lo cual el Gobierno chileno y el alemn, han aportado fondos.

Fue declarada Monumento Histrico Nacional el 26 de julio de 1971 con el fin de preservar el testimonio de lo que fue el desarrollo de la industria del salitre en Chile.

Oficina Francisco Puelma

Se llam Oficina Carmen Alto y se constituy en una de las oficinas salitreras ms importantes, gracias a su capacidad de produccin.

Posea una planta de Fuerza Elctrica capaz de dotarla de energa y, adems, a otras de la misma empresa.

La Oficina Francisco Puelma dej de funcionar en 1932 y, en 1988, se instal una empresa para extraer yodo.

De ella slo quedan hoy sus muros y cementerio. Antao, la poblacin alcanz hasta los 4.800 habitantes, que construyeron un ordenado poblado. Utilizaron como material para alzar sus viviendas piedras sacadas de la costra del salar.

Pampa Unin

Inici sus actividades en 1920, teniendo como objetivo el brindar servicios a los campamentos aledaos constituidos por un conglomerado de oficinas salitreras. Fue fundado por Lautaro Ponce Arellano.

Su mayor auge se desarroll entre 1920 y 1930, cuando venan pobladores de los alrededores a divertirse y a adquirir bienes. Cada fin de semana la poblacin alcanzaba ms de 2 mil personas. Por esa fecha contaba de dos largas calles aledaas a la ferrova y, en total, 17 manzanas. No se extendi ms producto del trmino del auge salitrero.

Las edificaciones fueron izadas con las costras del caliche pegados con barro.

Las maquinarias instaladas en un principio, fueron desmanteladas en la dcada del 40, al igual que en el resto de la regin.

Oficina Salitrera Victoria

Se ubica actualmente a 115 km al sureste de la ciudad de Iquique, en el pueblo abandonado del mismo nombre. Se form donde antes estaban las oficinas del Sistema Shanks.

Su construccin se inici en 1941 y se finaliz en 1944. En ella se utiliz un sistema muy similar al de la oficina salitrera Mara Elena.Perteneci al grupo formado por Osvaldo de Castro, quien realiz modernizaciones en algunas calicheras.

Funcion hasta fines de 1970, lo que le hace valer el ttulo de la ltima en trabajar en la zona de Tarapac.

En su etapa de mayor auge de trabajo, esta oficina salitrera lleg a contar con ms de 2.000 trabajadores que, junto a sus familias y otros habitantes de origen particular y estatal, llegaron a constituir un centro urbano de ms de 9.000 habitantes.

Oficina Salitrera Pedro de Valdivia

Es un poblado cercano a Tocopilla que data de 1911, de la cual hoy slo se conserva la planta minera, debido a que la ciudad fue desmantelada hacia 1996.

Fue una de las oficinas ms modernas de su poca. En 1931 Guggenheim compr los terrenos de la oficina salitrera, adems de otras en las cercanas que, en conjunto, significaron una gran produccin.

En 1965 pas a manos de la Sociedad Qumica y Minera de Chile, Soquimich, y en 1996 se despobl.

Al llegar podr visitar la Plaza, donde est su Iglesia, Teatro, escuela y hospital, que han sido declarados Monumento Nacional.San Antonio de Zapiga

fue una antiguaoficina salitreraubicada actualmente en la comuna deHuara,I Regin de Tarapac,Chile. Durante su existencia, fue parte delDepartamento de Pisaguade la antiguaprovincia de Tarapac.Al iniciarse el periodo de desarrollo de la industria delsalitreen el sur dePer, nacieron las primeras "paradas", siendo una de ellas la "Parada de Astabuaruaga", existente entre1810y1812. Con el paso de los aos, hacia fines delsiglo XIX, nuevos dueos peruanos poseyeron la antigua parada, que posteriormente se llam "Parada de San Antonio". Sus dueos adquirieron la cercana hacienda deTilivicheantes de1870.Esta salitrera, al igual que gran parte de la industria de nitratos, sucumbi para laGran Depresinde1929y la crisis salitrera de losaos 1930. En1933, la oficina salitrera figura por documentos como paralizada.O f i c i n a M a r a E l e n a

La Oficina Mara Elena fue la primera en utilizar el sistema Guggenheim de elaborar salitre (1926). Esta tecnologa tambin fue introducida en la plantaPedro de Valdivia(1931). Este sistema de origen norteamericano fue concebido para beneficiar terrenos con caliche de bajas leyes en nitrato (aproximadamente de 7%) mientras que el Shanks no poda beneficiar comercialmente caliches cuyas leyes en nitrato fuesen inferiores a 14%.

Oficina salitrera Chacabuco Chacabucofue unaoficina salitrera ubicada en la comuna deSierra Gorda,Chile. Se encuentra a 98 km al noreste deAntofagastay a 26 km al noreste deBaquedano.Las ruinas de la ex Oficina Salitrera Chacabuco fueron decretadas como monumento histrico nacional bajo eldecreton. 1.749 del26 de juliode1971.La Oficina Salitrera Chacabuco cerr definitivamente sus puertas en1940y en1945comenz su desmantelamiento tras la infructuosa espera por parte de Lautaro Nitrate Company por la reactivacin industrial del salitre.O f i c i n a A g u a S a n t a

Fotografa del Album Salitreras de Tarapac, de L. Boudat y Ca., Iquique 1889.La Oficina Salitrera Agua Santa, localizada en el Cantn Norte de Tarapac y propiedad de doa Francisca Hidalgo viuda de Osorio, comenz a elaborar salitre con el Sistema de Paradas en la dcada de 1850.La Oficina Agua Santa apag sus fuegos el ao 1936.O f i c i n a P r i m i t i v a

Oficina Primitiva, propiedad de la sociedad annima formada en Londres por el Coronel J. T. North, denominada "The Primitiva Nitrate Company Limited". Foto gentileza de Esme Corthorn.

Esta Oficina Salitrera fue construida porJohn Thomas Northquien deseaba habilitar y poner en operacin la salitrera ms importante de Tarapac, tanto por sus grandes dimensiones como por su enorme capacidad productiva.La Oficina Salitrera Primitiva comenz a funcionar en 1888 y durante sus primeros aos de produccin la empresa propietaria, The Primitiva Nitrate Co. Ltd., reparti a sus accionistas excelentes dividendos trimestrales por accin.Luego de un tiempo el rendimiento de la Oficina comenz a decaer por debajo del ptimo, tanto por el agotamiento acelerado de las reservas de caliche como por la dificultad de obtener caliches de buena ley.As las cosas cesaron los pagos de dividendos a sus accionistas y a fines de 1895 North, como Presidente del Directorio de la empresa propietaria, se vio obligado a presentar una mocin para la liquidacin voluntaria de la compaa.The Primitiva Nitrate Co. Ltd. entr en liquidacin el ao 1896 y paraliz sus operaciones.Oficina Ausonia

Ruinas de Oficina Salitera - Canton CentralFue trabajada sucesivamente entre 1904 y 1926 por Sociedad Diego de Almeida / Baburizza, Bruna & Cia. / Cia. Salitrera Progreso / The Lautaro Nitrate Co. Ruinas de una oficina salitrera.Ex Oficina Gloria

Chile/Tarapaca/Iquique/Oficina salitrera de los siglos XIX y XX.Oficina Salitrera Iris

Chile/Tarapaca/Iquique/Cantn de Lagunas. Perteneci a Ca Astoreca y Quiroga; luego de Astoreca y Urruticoechea; posteriormente de Ca. de Luis de Urruticoechea. Explotada entre 1914 - 1955. En los 90 fue de la empresa holandesa DSM y actualmente es de SQM. Se conserva en excelente estado la Casa Administracin, kiosco, la Iglesia; casa de fuerza y algunos sectores de viviendas.O f i c i n a P e a C h i c aLa Oficina Salitrera Pea Chica comenz a elaborar salitre en el ao 1875 con el Sistema de Mquina (inyeccin de vapor abierto en los cachuchos), inventado en 1853 por el Ingeniero chilenoDon Pedro Gamboni. Posteriormente, fue reformada con el Sistema Shanks.Oficina Pea Chica. Fotografa del Album Salitreras de Tarapac, de L. Boudat y Ca., Iquique 1889.Hacia ese ao esta Oficina Salitrera es propiedad del Banco Mobiliario de Santiago de Chile, representado en Iquique por el seor Francisco A. Olivn, quin a su vez era administrador de la misma.En 1910 fue modernizada por su nuevo propietario, la empresa Salpeterwerke Gildemeister A.G. y bajo esta administracin oper con altibajos hasta 1930. Con posterioridad a la crisis econmica de esos aos tuvo perodos alternados de funcionamiento, paralizando definitivamente su actividad y cerrando sus instalaciones en la dcada de 1950, bajo su ltima sociedad propietaria, la Compaa Salitrera de Tarapac y Antofagasta.Oficina salitrera Rica Aventura Rica Aventurafue una importanteoficina salitreraubicada en laregin de Antofagasta, enChile, cerca del km 220 delCantn Toco, a 10 kilmetros al norte de la estacin Toco, hoy se llega a ella por laruta CH-5, junto a otras oficinas como Prosperidad, Empresa, Grutas y Buena Esperanza.Perteneca al grupo de "oficinas Alemanas", propiedad del alemn Henry B. Sloman y funcion desde1903a1956con elsistema Shanks. ElTranque Sloman, situado a 16 kilmetros al norte de la oficina la abasteca de energa elctrica, a su vez elRo Loaprovea de agua a las oficinas de la compaa, a travs de una red de caeras de 6 pulgadas, que tenan una extensin de 35 kilmetros