onfi divisiÓn tÉcnica motricidad y juego en ......barrio, etc, aplicando el desarrollo deportivo...

34
ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN NIÑOS Y NIÑAS

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO

EN NIÑOS Y NIÑAS

Page 2: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Ejecutar la Formación Integral del niño y la niña en el Fútbol Infantil.

Permanente Observación y Evaluación de las condiciones, posibilidades y desempeños de cada niño y niña, orientados a favorecer, promover y potenciar y optimizar las Capacidades Coordinativas individuales, en todos sus aspectos.

Profundizar, estimular y ejecutar la Práctica del Fútbol Infantil a través de una Metodología del Juego como herramienta principal.

Respetar cada Proceso Biológico de desarrollo, crecimiento y maduración de niños y niñas, basándonos en cada uno de los Principios Pedagógicos del Entrenamiento Infantil.

Enfatizar y profundizar la práctica Formativa y Saludable del Fútbol en niños y niñas, mediante los Fundamentos coordinativos, técnico- tácticos, para asegurar la práctica del Fútbol

BASES PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

Page 3: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Promover de manera gradual el acceso de cada niño y niña a desempeños Coordinativos superiores, de acuerdo con su propio desarrollo, crecimiento y maduración.

Integrar la Comunidad del Fútbol Infantil, Familia, Dirigentes, Orientadores Técnicos, Médicos, Maestros, Prof. E. Física, Psicólogos, Asistentes sociales, el Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores Educativos del Deporte a través de una Política de Cercanías en todo el territorio nacional.

Actualizar, mejorar, crear ambientes dignos, espacios de calidad adecuados al nivel psicomotriz, socioafectivo, cognoscitivo y físico de cada niño y niña, ejecutando Políticas de Infraestructura adecuadas, suficientes para Sede, Vestuarios, Gabinetes Higiénicos, Canchas y entorno.

BASES PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

Page 4: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

El Docente u Orientador Técnico, tiene la misión de transmitir valores, facilitar su comprensión y evaluar que esos contenidos sean significativos, provoquen aprendizaje, a fin de cumplir los objetivos del Proceso Formativo.

Niño o niña, son el sujeto, nuestra principal tarea es presentar tareas, promover acciones relevantes, factibles de convertirse en conocimiento, promover sus Aptitudes y Actitudes, desarrollar Habilidades y Destrezas, para alcanzar los objetivos formativos del proceso.

Las Estrategias Pedagógicas en la relación Orientador Técnico-niño o niña, son determinantes para la acción positiva Didáctica del Proceso de EnseñanzaAprendizaje.

Los Medios Didácticos, materiales, virtuales, funcionales…, que configuran el entorno educativo, deben favorecer el Proceso Formativo encauzado.

PROCESO FORMATIVO

Page 5: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN SIGNIFICATIVA.

Definida como la intervención experimentada, intencionada y activa del OT que se interpone entre niños y niñas y los estímulos propuestos, para orientarlos, construyendo un vínculo seguro para que adquieran confianza, identifiquen sus habilidades y desarrollen y optimicen sus potencialidades.

PRINCIPIO DE RESOLVER PROBLEMAS.

Rol Formativo, que desafía, plantea problemas y ayuda al niño a buscar soluciones, no dictar e imponer formas de mecanizar movimientos, sí orientar y alentar en los procesos de búsqueda.

Asumir como criterio, la formación reflexivo/ creativa donde no se da una forma, sino que se ayuda a buscar la o las forma/ s.

Definir Procesos Metodológicos hacia dinámicas donde el Orientador Técnico sea un provocador de problemas motores, fundamentos técnicos, razonamientos tácticos, un orientador de posibilidades creativas, jugando.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL

Page 6: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS.

Organizados según las capacidades integrales de niños y niñas, del desarrollo, crecimiento y maduración actual, en los criterios de en Planes y Programas.

PRINCIPIO DE LA ACCESIBILIDAD DEL APRENDIZAJE.

Tomando como base la simplificación didáctica y reconocidas reglas como: o De lo sencillo a lo complejo o De lo fácil a lo difícil o De lo conocido a lo desconocido.

PRINCIPIO DE LA EXPLORACIÓN = EXPERIENCIA O VIVENCIA MOTRIZ.

Cada niño y niña debe tener sus propias vivencias motrices para conformar su propia experiencia. Mas de una respuesta frente a un problema motor.

Paso previo al descubrimiento que incluye la vivencia motriz.

Los descubrimientos dan lugar a nuevas experiencias y exploraciones, lo fundamental es que el niño “aprende”, que es protagonista.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL

Page 7: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

PRINCIPIO DE LA VARIABILIDAD.

Las actividades deben contener la mayor variedad posible de:

Estímulos para los diferentes Órganos, Sistemas y Funciones.

Formas de movimiento. Las distintas tareas de movimiento deben ser realizadas de las más variadas manera, direcciones, velocidades, etc.

Tipos de situaciones motrices a resolver.

Tareas para el trabajo individual y la tarea con uno o varios compañeros.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL

Page 8: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Establecer una buena relación Orientador Técnico-niño o niña, según una Metodología significativa y experiencial, como resultado de una acción didáctica adecuada.

Una Metodología significativa y experiencial exige que la propuesta a niños y niñas, tenga contenidos relevantes, que vinculada y sea asequible con sus experiencias y necesidades, de modo que pueda incorporarla positivamente y convertirla en un nuevo conocimiento, importante, valioso para su actuación en el Fútbol Infantil.

El Orientador Técnico está ante la necesidad de considerar las experiencias anteriores y las necesidades de sus niños y niñas, a fin de procurar dotar de significado para ellos la información que les aporta durante la clase, para que esta les resulte experiencialmente significativa y pueda ser incorporada como un nuevo conocimiento. Así es como se produce la Enseñanza.

LA DIDÁCTICA COMO HERRAMIENTA

Page 9: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Promover la Empatía, los niños y niñas responden mejor cuando el Orientador Técnico crea una relación de confianza con ellos y en función de su aprendizaje

Tomar notas, es un Compromiso Activo, registrar los sucesos, movimientos, acciones individuales y colectivas, imprescindible para la ayuda a la Transferencia de Información efectiva, confiable, despierta interés, el niño y niña se sienten respetados, considerados, al tiempo de evitar la desconcentración

Resolver problemas, existen varios métodos para llegar a una misma respuesta, lo que afianza el Conocimiento, lo determinante es el Método, el Planteamiento, la manera de trabajar y no el resultado final

Desarrollar agilidad para resolver problemas, potenciar en el niño y niña pensamientos flexibles, adaptativos y creativos

Estimular el Aprendizaje activo, los niños y niñas deben razonar con pensamiento propio, desarrollar ideas, buscar estrategias de estudio más eficaces y mejorar sus conocimientos

Aprovechar el Aprendizaje en grupo, enfatizar el Trabajo en Equipo, propiciar honestidad, participación, y evitar las trampas generadas por la inspiración sin control

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE

Page 10: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

FACTOR SOCIOAFECTIVO

Educación progresiva del autocontrol. La motivación, la confianza en sí mismo

La autoestima, la tolerancia a la frustración, ayudas en el manejo de la angustia

Orientación en la responsabilidad, respeto, solidaridad, para trabajar en equipo

FACTOR PSICOMOTOR

Educación del Esquema Corporal

Educación de las nociones Espacio – Tiempo

Educación de la coordinación dinámica general

FACTOR COGNOSCITIVO

Educación de la capacidad perceptiva,

De la capacidad de análisis y juicio

De las de selección y actuación motora

BASES PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO Y LA NIÑA

Page 11: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

FACTOR TEÓRICO

El concepto familia, afecto, cariño

Conocimientos básicos en hábitos de higiene y salud. Salud sexual y reproductiva

En las relaciones sociales

FACTOR TÉCNICO TÁCTICO

De los requisitos de participación en juegos

Técnica global, dominio de los Fundamentos en función de la capacidad individual

Conocer los fundamentos Tácticos, estímulos al pensamiento y actuación táctica

Page 12: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

La experiencia, la investigación y el estudio, han demostrado que cualquier individuo, es capaz de aprender, independiente de su condición étnica, social, cultural y económica, está dotado para hacerlo bien y sin límites

Niños y niñas aprenden sin reparar en la complejidad de los procesos que se ponen en juego, relacionando, sin preconcepciones ni temores. Siempre están buscando desafíos que los lleven más allá de sus capacidades, sean deportivas, expresivas, corporales, etc

Los niños y niñas juegan, se mueven, tocan y se tocan, gesticulan, corren, saltan y se desplazan, acciones en apariencia superficiales, que observadas y analizadas muestran una enriquecedora complejidad formativa. Cualquier movimiento y acción del cuerpo, hasta los más simples, encierran una actividad cognitiva de gran valor, como conocimiento pasible de ser analizado para explicitar su valor educativo

El verdadero valor de la motricidad corporal está en sí misma, y no en aquellos fines que la transforman en un simple medio para conseguir objetivos específicos, derivados de expectativas que no tiene que ver con la Formación en Valores propugnada.

LA MOTRICIDAD Y EL JUEGO

Page 13: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

La MOTRICIDAD es el dominio que el ser humano ejerce sobre su propio cuerpo, es algo integral, en ella intervienen todos los sistemas del Organismo. Va más allá de la simple reproducción de movimientos y gestos, involucra la espontaneidad, la creatividad, la intuición, etc., tiene que ver con todas las manifestaciones de intenciones y personalidad

La motricidad involucra todos los procesos y las funciones del organismo y el control mental o psíquico que cada movimiento trae consigo. Por lo tanto, la motricidad estaría representando algo que no se ve, la parte interna del movimiento, todo lo que tiene que ver con los procesos internos de energía, contracciones y relajaciones musculares, etc

La 1ª manifestación de la motricidad es el juego y al desarrollarse se va complejizando con los estímulos y experiencias vividas, generando movimientos cada vez más coordinados y elaborados

“Nacemos creativos, nacemos juguetones y la vida, las circunstancias, las normas nos van imponiendo poco a poco una forma de actuar “normal”. El juego en el Fútbol Infantil es un excelente espacio para la alegría, el placer, un lugar de formación en términos de vínculo con el aprendizaje, de aprender a aprender’’

LA MOTRICIDAD Y EL JUEGO

Page 14: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

¿POR QUÉ JUGAR?

Es una habilidad natural de divertirse y crear experiencia

Es un camino para imaginar, transformar y crear

A través del Juego se desarrollan estrategias libres, de ensayo y error

Establecer reglas que permitan jugar con seguridad

Para favorecer la espontánea y sana comunicación entre niños y niñas

¿POR QUÉ ENSEÑAR A TRAVÉS DEL JUEGO?

Mantiene la motivación y el interés

Permiten iniciar, promover y mantener el aprendizaje de manera espontánea

Aporta una atmósfera de participación con los demás, cooperación

Universo de posibilidades cognitivas, sociales, afectivas y comunicacionales

Fortalece el desarrollo de la autonomía y la igualdad, con alegría

¿POR QUÉ JUEGAN EL NIÑO Y LA NIÑA?

Page 15: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Y mientras juega… investiga, prueba, corrige, se toma confianza, y se afirma en lo que hizo antes, para probar de nuevo y seguir jugando.

Jugando…sin la presión por el rendimiento que mediatiza y quita las ganas de los desafíos, de nuevos retos, y el deseo y la alegría por dominarlos, controlarlos, se desencadena la liberación de dopamina en el cerebro, que es un neurotransmisor que actúa como reforzador para fijar las experiencias de aprendizaje.

Las exigencias, presiones y expectativas que superan las capacidades del niño y la niña, provocan terror, paralizan, es el caso de los padres que piden a su hijo que jueguen de determinada forma, que le pegue a la pelota así…como Suárez o cabeceen como Godin…

¡EL DÉFICIT O AUSENCIA DE JUEGO, DE JUGAR, SUPONE UN FACTOR DE ALTO RIESGO, SE RESIENTE LA INTERACCIÓN SOCIAL CON OTROS Y LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, PROVOCA ABANDONOS, LOS ALEJA DEL FÚTBOL INFANTIL, Y LOS ACERCA A OTRAS FORMAS DE JUGAR!

EL NIÑO Y LA NIÑA, NO JUEGAN A APRENDER, APRENDEN JUGANDO

Page 16: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Dopamina

Encefalinas

y Endorfinas

Seroto

nina

Acetilcolina

Reduce tensión Neuronal,

calma, bienestar y felicidad

Perfecto estado para la Creatividad

Reduce ansiedad y regula

el estado de ánimo

Favorece estados de atención,

aprendizaje y memoria

Alta motivación física,

los músculos reaccionan

al impulso lúdico del Juego Repetición con eficiencia de

movimientos ligados al Juego

En exceso,

puede haber

creación de

imágenes

y seres

fantásticos

¿QUÉ PASA EN EL CEREBRO DE NIÑO Y NIÑA AL JUGAR?

Page 17: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Todo juego debe ir precedido de una explicación y demostración precisa y clara

Hay un inicio y una rápida explicación, ejemplificar con actos concretos las leyes y situaciones del juego, haciendo que lo practiquen los propios niños y niñas

El desarrollo, genera un mayor interés y alegría de los participantes, debe tener una duración elástica, en relación a diversos factores

Final, si el entusiasmo decae, marca la necesidad de modificar la actividad e ir a otra. Se debe “terminar el juego antes de morir”, y que se queden con el deseo de repetir

JUEGO, ASPECTOS DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS

Page 18: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

El tiempo debe ser flexible, depende de distribuirlo de acuerdo con la edad, a las características del grupo y los recursos con los que se cuente

Importante, que niños y niñas dediquen un tiempo al descubrimiento de ellos mismos, y se enriquezcan con la participación y creación

Se deben organizar actividades que requieran mucha atención y esfuerzo intelectual con actividades de movimiento y manipulación

Hay que respetar los ritmos individuales y sus necesidades, fisiológicas, afectivas, de movimiento y expresión corporal, de relajación, socialización y comunicación, de descubrimiento y de creación

El material tiene que ser lo más atractivo posible y adecuado a la edad del participante

Page 19: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Cómo, de que forma se relaciona su propio cuerpo, con la pelota, el espacio, los compañeros, el tiempo, el rival.

Cuál es la respuesta a las exigencia del Juego. Observar, analizar la calidad del Movimiento en esas situaciones.

Juega y mientras juega, como toma las decisiones que le permiten jugando, resolver problemas motores.

Juega y mientras juega, se relaciona, comunica, integra con los compañeros, rivales. Árbitros, y el respeto a las Reglas.

Analizar de que forma juega y disfruta sin dificultades de ejecutar y repetir los gestos a lo largo de todo el Juego y los Juegos.

En función de las Capacidades Perceptivas

En función de las Capacidades Coordinativas

En función de las Capacidades Lógico-motrices

En función de las Capacidades Relacionales

En función de las Capacidades Condicionales

CAPACIDADES

OBSERVACIÓN

Page 20: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Las modificaciones de las reglas permiten intervenir en el comportamiento del Juego, actuando sobre una determinada fase, o espacio de acción

Habrá reglas esenciales que no se pueden modificar y son de cumplimiento obligatorio

Otras se pueden modificar

Reglas de provocación

Reglas inespecíficas, o no habituales

Como medios para estimular determinados Fundamentos Tácticos

Como recurso para mejorar ciertas exigencias Técnicas

Como procedimiento para el desarrollo de valores sociales

LAS REGLAS

Page 21: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Trabajar en todo el campo

Reducir el espacio

Dimensiones del campo mayores o menores del Reglamentario

Ampliar o reducir zonas especiales, como el área grande, etc.

Modificar la forma del espacio de juego, arcos en diagonal, cruzados, etc.

Cambiar la orientación, por ejemplo trabajar en el ancho

Crear zonas de tiro obligatorio, desde donde no se puede tirar, driblear, etc.

Crear zonas de defensa, sólo en medio campo, área, etc.

EL ESPACIO

Page 22: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Aumentar el tiempo del Juego, desarrollar la Resistencia específica, o disminuirlo, favorecer un juego mas intenso, y asignar tarea técnicas o tácticas ¡provocar desafíos!

Aumentar el tiempo de posesión colectiva, mejora de las decisiones de ataque, dificultar la marca por mayor amplitud del espacio, o disminuirlo y obligar al aumento de la intensidad defensiva.

Tiempos especiales para cumplir tareas, llevar las pelotas antes de… jugar a cubrir mas distancias jugar a 2 toques, 15 toques por equipo, centro y cabeceo, etc.

Planificar tiempos especiales para cumplir determinadas tareas, dominio y conducción en diferentes sectores del campo. Variación de los tiempos, diferentes tareas con los mismos fundamentos en distintos lugares de la cancha.

EL TIEMPO

Page 23: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Fundamentos Ofensivos. Crear superioridad, en todo el frente de ataque

Fundamentos Ofensivos. Amplitud espacial, recargar el juego sobre los costados.

Fundamentos Ofensivos. Alternar frentes de ataque, profundidad prefijada y por sorpresa.

Cambios de roles comodín de marca, poder anotar goles en los 2 arcos, etc., apoyo de los 2 equipos…

Fundamentos Defensivos, limitar desplazamientos del rival, saltos, velocidad, etc, acciones técnicas.

Fundamentos Defensivos, espacio, tiempo y forma de comienzo de marca. Determinar las tareas de marca, encimar, amagar, llevar…

Fundamentos Defensivos, agruparse, escalonarse en zonas, amagar, no quitar, temporizar, alejar al rival de las zonas de peligro.

SOLUCIONAR PROBLEMAS Colocar a los atacantes en superioridad numérica, en inferioridad o en igualdad, alternativamente, sin previo aviso.

Page 24: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Se ataca un arco y se defiende en el otro.

Atacar y defender el mismo arco.

Varios arcos para atacar y defender solo el propio.

Variar el tamaño de los arcos, o colocar arcos redondos, semicírculos, etc.

Colocar los arcos con distinta orientación, según la zona del campo.

Dar diferente valor al gol según cada arco.

Colocar arcos portátiles y móviles que se colocan y modifican sin aviso.

EL ARCO

Page 25: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Jugar con mas de una pelota en forma simultánea e ir variando sin avisar, sorprender.

Modificar el tamaño en pleno juego, cambiando la pelota. Modificar la presión de inflado. Asignar puntaje sumatorio

a la pelota según las zonas del campo y desde donde se concreta el gol.

Al ingresar a distintas zonas se ingresan en el otro extremo 1 o mas pelotas. Distintos tamaños y formas.

Cada futbolista tiene su propia pelota, la que debe recoger al iniciar un ataque.

LA PELOTA

Page 26: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Responsabilidad

Personal

y Social

Proyecto

Institucional

Programas

Técnicos

FINALIDAD Formación Integral y trasmisión de valores positivos Recuperar la alegría de jugar y divertirse Responsabilidad y motivación, dominar uno, o mas Deportes Asegurar el placer en la práctica deportiva futura Desarrollar hábitos higiénicos y saludables

Iniciación y

Formación

Deportiva

Club de

Fútbol

Infantil

FAMILIA. SOCIALIZACIÓN Y RECREACIÓN Diversión, alegría, instrumento de solidaridad y compañerismo Respeto, valorar al otro y su rol, jugar, familia, amigos Participar, construir espacios de diálogo, familias interactuando Concepción comunitaria, trasmitir valores, convivencia pacífica Interacción con el medio experiencia enriquecedora

NIVEL 1. JUGAR.- 6-8 AÑOS.- Proponer e incentivar el gusto por el Juego Estructuración de esquema corporal, coordinación Juegos estimulando la Multilateralidad Motricidad global básica, correr, saltar, patear

NIVEL 2. JUEGO Y PRE-DEPORTE.- 9-10 AÑOS Juegos de integración con elementos técnicos Juegos Predeportivos integrados Ejecución global de los elementos técnicos Aplicación de conductas en situaciones de juego

NIVEL 3. DOMINIO DEL DEPORTE.- 11-13 AÑOS Consolidar el gusto por el Juego y el Deporte Trabajo integrad, condición, táctica y técnica Técnica del Deporte, habilidades motrices específicas Competencia, como finalidad de Entrenamiento

Page 27: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Familiarización y Adaptación

ESCALÓN 3

ESCALÓN 4

ESCALÓN 2

ESCALÓN 1

Profundizar el Aprendizaje

UNIDADES DIDÁCTICAS

Desarrollo y Aprendizaje

Consolidar el Aprendizaje

INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA

Page 28: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Actividad de Juego, agente didáctico mas importante en democracia y motivación Secuencias metodológicas adecuadas a desarrollo, crecimiento, maduración, Capacidad Condicional, Coordinativa, Fundamento Táctico y Fundamento Técnico Interacción social, facilitar la integración de los niños en un entorno social amigable

Practicar un Fútbol formativo, atractivo, socializador, accesible a todos y todas Promoción de la salud, desarrollo orgánico equilibrado, armonioso, hábitos higiénicos El mayor número posible de niños jugando, activos al mismo tiempo Ofrecer experimentar formas de movimientos multilaterales, variadas y básicas Las exigencias de habilidad para todos, que varíen según edad y capacidad de coordinación Estimular la práctica del Fútbol en equipos mixtos, o niños y niñas, según posibilidades

CONCEPTOS BÁSICOS

Pase

Recepción

Conducción

Remate

Cabeceo

Marca

Ataque

Creación

Colocación de los apoyos Frecuencia de apoyos Acción de los brazos Control de movimientos

Carrera de aproximación Pique Fase de vuelo Caída

Fase de Preparación Fase de Aceleración Ejecución del Gesto

Conocimiento del propio cuerpo

Dominio del Espacio y el Tiempo

Coordinación, Ritmo, Equilibrio

Amplitud de los Movimientos

Los Fundamentos Técnicos

La Técnica Específica

Los Fundamentos Tácticos

La Resistencia Aeróbica

La Flexibilidad

La Rapidez

La Fuerza

FUNDAMENTOS CONTENIDOS COMPLEJO DE EJERCICIOS

OBJETIVOS

CLUB DE FÚTBOL INFANTIL

INICIACIÓN Y FORMACIÓN DEPORTIVA

Page 29: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

PRÁCTICAS INESPECÍFICAS, 6 A 8 AÑOS

FUNDAMENTACIÓN EL ENTRENAMIENTO

Entrenamiento mediante juegos con incidencia aeróbica; no exceder los tiempos más allá de los 3 a 5 minutos; por ejercicio de entrenamiento, pausa de por lo menos la mitad del tiempo del ejercicio y volver a la actividad, hasta más o menos un total de 50 a 60 minutos. Ejercicios basados en Juegos, con la mayor riqueza de movimientos posibles para ir creando los puntos de apoyo para el Fútbol, la buena técnica y la disposición al aprendizaje Fundamental, tareas donde el niño tenga mucho contacto con la pelota y de situaciones de estímulo-respuesta sencilla que se adapten a la edad. Procurar entrenar en terrenos de suelos blandos, pasto, etc. Evitar en lo posible los pisos duros, asfalto, cemento eliminando sobrecargas al aparato locomotor y óseo en general.

OBJETIVOS Desarrollo de los Procesos Aeróbicos. Capacidad Aeróbica. Desarrollo del Proceso Anaeróbico Aláctico. Potencia. Conocimiento Técnico. Fase de Iniciación Técnica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar la actividad motora, habilidades motoras básicas, coordinación, etc. Afirmar la lateralidad como base de la orientación espacial Juegos de carrera, manchas, cambiar de posición, de dirección, Juegos de tareas motoras-técnicas individuales y pequeños grupos Juegos de mucho contacto con la pelota y los compañeros

Page 30: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores
Page 31: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores
Page 32: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores
Page 33: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores
Page 34: ONFI DIVISIÓN TÉCNICA MOTRICIDAD Y JUEGO EN ......Barrio, etc, aplicando el Desarrollo Deportivo Integral de todos los niños y niñas del Fútbol Infantil, basado en los Valores

Aprender en y desde la Motricidad Humana. Educación, Escuela y mediación Pedagógica. Alberto Moreno Doña*, Carlos Calvo Muñoz, Silvia López de Maturana Luna**. http://www.red-redial.net/referencia-bibliografica-68486.html

Motricidad vs Psicomotricidad. Dr. Prof. Rodrigo Núñez Sandoval. http://cienciasmovimiento.blogspot.com.uy/2011/09/motricidad-vs-psicomotricidad.html