onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 consumo 6 en portada caldera...

28
INVERTIR EN CALDERA NUEVA... PARA AHORRAR EN LOS RECIBOS GERMÁN LÓPEZ MADRID, PRESIDENTE DE VOLVO ESPAÑA “Nuestro reto es conseguir que en 2020 nadie sufra lesiones graves en un Volvo nuevo” | P11 La subida de las tarifas de luz, gas y gasóleo ‘invita’ a optimizar nuestro sistema de calefacción | P6 elEconomista Fnac: 20 años de perfecta simbiosis entre comercio y cultura en España | P14 Revista mensual 25 de septiembre de 2013 | Nº 7 Sube la confianza de los consumidores... pero las cifras siguen a la baja | P22 Consumo Consumo

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

1 Consumo

INVERTIR EN CALDERANUEVA... PARA AHORRAREN LOS RECIBOS

GERMÁN LÓPEZ MADRID,PRESIDENTE DE VOLVO ESPAÑA

“Nuestro reto es conseguir queen 2020 nadie sufra lesiones

graves en un Volvo nuevo” | P11

La subida de las tarifas de luz, gas ygasóleo ‘invita’ a optimizar nuestrosistema de calefacción | P6

elEconomista

Fnac: 20 años de perfectasimbiosis entre comercioy cultura en España | P14

Revista mensual 25 de septiembre de 2013 | Nº 7

Sube la confianza delos consumidores... pero

las cifras siguen a la baja | P22

ConsumoConsumo

Page 2: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

Consumo2

6

En portadaCaldera nueva,

ahorro en los recibosEl objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para

ahorrar energía y dinero en el gasto en calefacción

22. actualidadSube la confianza,baja el consumoEl consumidor se anima, pero las cifras

siguen descartando un cambio de tendencia

25. gadgets‘Smartwatches’,mucho más que relojesSon lo último en tecnología: relojes

inteligentes que se conectan con tu smartphone

28. cerramos conMarc Coma,piloto de ‘raids’Piloto de motos desde niño, es el

español más laureado en el mítico Dakar

11

EntrevistaGermán López Madrid,presidente de Volvo EspañaEl presidente de la firma automovilística sueca destaca que

la principal preocupación de Volvo sigue siendo la seguridad

14Radiografía

Fnac cumple20 años en España

En estas dos décadas, a aquella primera tienda abierta en el

centro de Madrid se le han sumado 24 más en toda España

18HobbyCuando correr seconvierte en una tendenciaMillones de personas practican el running. Una actividad

que engancha y, además, es gratis. Te decimos cómo practicarlo

Edita: Editorial Ecoprensa S.A.Presidente de Ecoprensa: Alfonso de Salas Vicepresidente: Gregorio PeñaDirector Gerente: Julio Gutiérrez Director Comercial: Juan Ramón RodríguezRelaciones Institucionales: Pilar Rodríguez Jefe de Publicidad: Sergio de María

Director de elEconomista: Amador G. AyoraDirectora de ‘elEconomista Consumo’: Mabel FiguerueloDiseño: Pedro Vicente y Alba Cárdenas Fotografía: Pepo GarcíaInfografía: Nerea Bilbao Redacción: Miguel Ángel Linares

SUMARIO

Page 3: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

3 ConsumoEDITORIAL

Mucha teoría, pero en lapráctica... crucemos los dedos

Seconfirma: la salida de la recesión de la eurozona en el segundo trimestre del año es un hecho. Después de

un año y medio de retrocesos, la oficina de estadísticas europeas Eurostat cifra el crecimiento en tres

décimas, gracias al comportamiento de las exportaciones y del consumo en los hogares, que creció dos

décimas en el segundo trimestre del año. Se confirma también: el crédito al consumo en nuestro país seguirá

cayendo en 2013, y su evolución en 2014 sigue siendo una incógnita. Con estas premisas, lo que parece difícil

de confirmar son las previsiones económicas del Gobierno para el próximo año, y pone en evidencia la falta de sintonía

entre la economía real -la de los precios, salarios y cifras de empleo- y la virtual.

De momento, la economía real es la que marca el camino, la que se esconde detrás de las decisiones de (no) compra, la

que está cambiando los hábitos de consumo, un cambio que ya afecta al 86 por ciento de los españoles, frente al 62 por

ciento de la media europea, según el Anuario Nielsen 2013. El 73 por ciento de los consumidores de nuestro país optaron

por ahorrar en la factura del gas y la electricidad, el 68 por ciento gasta menos en ocio fuera de casa, un 63 por ciento

compra menos ropa nueva, y un 53 por ciento ha cambiado en sus rutinas de compras de alimentos básicos con el objetivo

de gastar menos.

Las cuentas siguen sin salir. La revisión -al alza- de las tarifas eléctricas en verano y el principio de curso -con subidas en

el transporte escolar, comedor, libros y matrículas- auguran un otoño frío, uno más. Y aún queda por valorar el impacto de la

Ley de Desindexación aprobada en primavera, por la que los precios de los servicios públicos y regulados dejarán de

actualizarse en función del IPC y lo harán en función de los costes. Entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014 y va a

afectar al precio de la energía, aguas, tasas, sanciones, contratos públicos en alquiler, transporte o teléfono fijo.

El objetivo es eliminar los efectos perjudiciales derivados de la vinculación automática del IPC en la formación de precios

y costes, y evitar efectos de segunda ronda sobre la inflación. Esa es la teoría. En la práctica, a los consumidores sólo les

queda contener el aliento y cruzar los dedos.

Sin consumo no haycrecimiento, sin

crecimiento no secreará empleo; si no se

genera empleo, elconsumo seguirá a la

baja. Si el 60 por cientodel PIB depende del

consumo en el hogar,sin consumo no puede

haber recuperación

Page 4: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

4 Consumo

La vuelta al colese encarece hastaun tres por ciento

Con el 6 por ciento de subi-

da media en libros y de

hasta el 20 en el transporte,

la vuelta al cole ha sido la

más cara de la última déca-

da, según la Fundación de

Usuarios yConsumidores

Independientes (Fuci). Han

subido entre el 1,5 y el 3

por ciento de media, según

la Confedereración de Con-

sumidores yUsuarios (Ce-

cu). Yha subido el comedor

en siete comunidades y han

bajado las ayudas y becas.

Resultado: 838 euros anua-

les de media, frente a 796

en 2012.

Se desperdiciaun tercio delos alimentos

Unos 1.300 millones de to-

neladas de alimentos se

desperdician cada año en

el mundo, casi un tercio de

los que se producen, mien-

tras 870 millones de perso-

nas pasan hambre, según

un informe de la Organiza-

ción de Naciones Unidas

para laAgricultura y laAli-

mentación (FAO), que cifra

las pérdidas económicas

por ello en 750.000 millones

de dólares. La FAO incide

también en las consecuen-

cias de ese despilfarro para

el clima, el uso del agua y

el suelo y la diversidad.

Los hotelesespañoles subenun dos por ciento

El precio de los hoteles es-

pañoles ha crecido un dos

por ciento de media en la

primera mitad de año, se-

gún el índice de precios ho-

teleros (HPI), publicado por

Hoteles.com. Los hoteles

de San Sebastián fueron

los que más subieron, un

seis por ciento de media,

hasta los 145 euros por no-

che. En el extremo opuesto,

Murcia, con una tarifa me-

dia de 55 euros. Barcelona

mantiene los 125 euros la

noche, mientras que Madrid

ha bajado un siete por cien-

to, hasta los 88 euros.

Copago parala medicación

hospitalaria desdeel mes de octubre

Sanidad ha elevado el co-

pago a la medicación hospi-

talaria ambulatoria. Desde

octubre, los pacientes no in-

gresados a los que se dis-

pensen medicamentos en

las farmacias de los hospi-

tales asumirán el 10 por

ciento del coste, hasta 4,20

euros. El copago, que recae

en 42 fármacos -denomina-

dos de diagnóstico hospita-

lario-, en 150 presentacio-

nes distintas, afecta a pa-

cientes con enfermedades

crónicas como cáncer, leu-

cemia, esclerosis o artritis.

Descienden losimpagos en las

compras a plazos

Los artículos comprados a

plazos y devueltos por im-

pagos bajaron un 19,8 por

ciento interanual en julio,

hasta 268.217, según el

Instituto Nacional de Esta-

dística (INE). La morosidad

en los comercios encadena

hasta julio 15 meses de

descensos interanuales. El

importe de los efectos de-

vueltos impagados bajó un

30,9 por ciento, hasta los

400 millones de euros,

mientras que el importe me-

dio se situó en 1.491 euros,

un 13,9 por ciento menos

que en julio de 2012.

ACTUALIDAD

Page 5: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

5 Consumo

Primera compracolectiva de

energía en España

Los consumidores se han

unido por primera vez en

España para realizar com-

pras colectivas de luz para

abaratar la factura energéti-

ca de gas y electricidad. La

propuesta, lanzada el 12 de

septiembre por la OCU, y

vigente hasta el 14 de octu-

bre, quiere promover una

competencia real entre las

compañías para conseguir

el mejor precio. Más de

100.000 personas se han

sumado ya a la iniciativa,

que cuenta con preceden-

tes en Holanda, Bélgica,

Reino Unido o Portugal.

‘eShow’ concentraal sector del

‘e-commerce’en Madrid

La 7ª edición de la feria de

comercio electrónico

eShow2013 concentra en

Madrid a los profesionales

de uno de los sectores que

más crece en el mundo, in-

cluido en nuestro país. Sólo

en 2012 experimentó un

crecimiento del 20 por cien-

to en España, hasta alcan-

zar los 12.000 millones de

facturación. Las perspecti-

vas del sector para 2013

son aún mejores: el sector

prevé un crecimiento del 25

por ciento, hasta los 15.000

millones de euros.

Reino Unidopodría emitir

billetes de plástico

El Banco de Inglaterra ha

abierto un periodo de con-

sultas con el objetivo de

analizar las ventajas poten-

ciales de utilizar soportes

de polímeros para la impre-

sión de nuevos billetes en

vez del tradicional algodón

empleado hasta ahora. Co-

mo ventajas destacan su

durabilidad -su vida útil su-

pera 2,5 veces la de los bi-

lletes normales-, y seguri-

dad. En la actualidad, 20

países emiten billetes de

plástico, entre ellos Cana-

dá, Australia, Nueva Zelan-

da, México, Singapur y Fiji.

La Ley de Unidadde Mercadofavoreceráel consumo

La Ley de Garantía de la

Unidad de Mercado permiti-

rá que el consumo privado

crezca en España un 1,8

por ciento en diez años, se-

gún datos del Ministerio de

Economía, y que incluyen

los efectos macroeconómi-

cos. Durante el primeraño

de aplicación de esta ley, el

PIB aumentará a un 0,15

por ciento, el consumo pri-

vado lo haría en 0,18 pun-

tos y la inversión privada,

en 0,05 por ciento, gracias

sobre todo a la reducción

de cargas administrativas.

Aena nocompensará

por la huelga decontroladores

LaAudiencia Nacional anu-

la la sentencia que obligaba

a laAdministración a pagar

a la agencia Viajes Iberia al-

go más de 300.000 euros

en concepto de indemniza-

ción por los daños deriva-

dos de la huelga de contro-

ladores aéreos de diciem-

bre de 2010, que provocó el

cierre del espacio aéreo es-

pañol y el estado de alarma.

La tesis de laAudiencia Na-

cional se fundamenta en el

carácter “extraordinario” de

la situación para eximir de

responsabilidades aAena.

ACTUALIDAD

Page 6: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

6 Consumo

Lacalefacción es el gasto más importante de las viviendas

españolas y está presente en el 90 por ciento de los hogares.

Mejorar su eficiencia se ha convertido en una prioridad para poder

encender la calefacción este invierno. Más de dos millones y

medio de familias -el 15 por ciento de los hogares- no pudieron

mantener su vivienda caliente de forma adecuada (18-20 grados) el invierno

pasado por falta de recursos con los que pagar las facturas o el combustible,

según laAsociación de CienciasAmbientales (ACA), pionera en el estudio de

la pobreza energética, un problema que ha crecido un cinco por ciento en

solo dos años. El repunte de la bombona de butano (la energía de los

pobres) ha sido espectacular. Y se rehabilita la estufa de leña en las

viviendas que cuentan con chimeneas y salidas de humo. Una puesta a

punto en casa es clave para ahorrar en el recibo de la luz y calefacción. El

primerpaso es examinar los puntos calientes -o fríos- de la vivienda.

MABELFIGUERUELO

CALDERA NUEVA,INVERSIÓN ENAHORRO SEGUROLa subida del recibo de la luz y del precio del gas y del gasoil,está empujando a muchas familias a reconsiderar el sistema decalefacción de su casa. El objetivo: mejorar la eficiencia paraahorrar energía y dinero. Es el momento de buscar, comparar yechar cuentas. El ahorro puede compensar la inversión.

EN PORTADA

GETTY

Page 7: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

7 Consumo

transmisión de calor -en la web de Gas Natural Fenosa se puede consultar

un vídeo sobre cómo realizar esta operación-.

También es el momento de repasar los filtros de las calderas de gasóleo y

revisar la caldera de gas. Tras el reciente cambio de normativa, la revisión de

la caldera de gas ya no es obligatoria anualmente, sino cada dos años; sin

embargo, los expertos recomiendan realizar una revisión y limpieza anual

para prevenir posibles averías y evitar que generen un exceso de consumo

por deficiencias en la combustión.

Revisar qué cambiar¿Gas, gasóleo, electricidad, biomasa?Atendiendo al bolsillo -y también al

medio ambiente- las mejores fuentes de energía para la calefacción son, y

por este orden, solar, biogás, biomasa, butano y gas natural, según la

Confederación deAsociaciones de Consumidores yUsuarios de Madrid

(Cecu Madrid).

En la práctica, el método más utilizado en la mayoría de las viviendas de

nuestro país es la instalación de una caldera con radiadores de agua, que

pueden funcionar con tres tipos de combustible: gas natural, gas propano y

gasóleo. La caldera de gas natural es la más extendida en las ciudades,

Revisar qué cambiarVentanas: su aislamiento puede reducir entre un 20 y un 40 por ciento elgasto en calefacción. De hecho, el 40 por ciento de las pérdidas de calor se

produce porellas. Una de las mejores inversiones para ahorrar energía en

calefacción es la instalación de doble ventana o ventanas de PVC con doble

cristal. Marcas comoKömmerling garantizan en algunos de sus modelos

hasta un 70 por ciento de ahorro en calefacción -y en aire acondicionado-.

También hay persianas térmicas. En el extremo opuesto, las ventanas de

aluminio con cristal simple son las que más calor dejan escapar; si se pueden

cubrir con una cortina gruesa, mejor. Para detectar las corrientes de aire, por

pequeñas que sean, sólo hay que acercar una llama encendida para

descubrir filtraciones. Es el momento de tapar las rendijas con masilla,

silicona y burletes -en las hojas de las ventanas y en las puertas-; y también

de comprobar que los tambores de las persianas estén bien sellados, es uno

de los principales puntos de fuga de calor.

Calefacción: ningún sistema de calefacción es ajeno a la escalada deprecios de sus combustibles: sigue subiendo la electricidad, el gas y el gasoil

-y sus precios no parecen haber tocado techo-, con una excepción: la

biomasa. Eso sí, es el sistema de calefacción menos extendido en nuestro

país. Si no se puede acometer un cambio de sistema de calefacción (inviable

técnica o económicamente), se puede considerar un cambio de caldera.

¿Merece la pena plantearse la inversión para ahorrar energía? Depende de

los años de vida que le queden a la instalación, y del tipo y uso de la

vivienda. Cuanta más agua y calefacción -varias personas viviendo en la

casa- se gaste en una casa, ymás antigua o mal aislada esté la vivienda,

más rápidamente se amortiza el cambio de caldera, sobre todo si la casa

está en una zona climática fría. Las nuevas calderas de condensación, las

más recomendadas por los expertos, permiten ahorros de un 25 por ciento

de media en combustible para calefacción, y del 15 por ciento en el caso del

agua caliente.

Radiadores:más allá de la caldera, para reducir al máximo el consumo deenergía en la calefacción también debe optimizarse la instalación. Entre las

novedades más eficientes destacan los radiadores de baja temperatura, que

permiten mejorar el rendimiento de las bombas de calor y de las calderas de

condensación modernas, con una ahorro de hasta el 12 por ciento respecto a

un radiador convencional. Su mantenimiento contribuye al ahorro. Antes de

que llegue el frío, es el momento de purgar los radiadores -debe hacerse al

menos una vez al año- para evitar el aire en su interior que limita la

Trucos bioclimáticospara no desperdiciarni un solo grado

Hay pequeños gestos y rutinas diariaspara retenerel calor en casa -y quedemuestran que nuestras madres yabuelas ya eran ecoeficientes-: mantenerlas persianas y las cortinas abiertasdurante las horas centrales del día yecharlas al anochecer; dejarlas bajadasen las estancias no habitadas; mantenerlas puertas de las habitaciones cerradas,a excepción del baño después de unaducha caliente, para que el calor sedistribuya por el resto de la casa -y evitarque se empañe el espejo-. Y un clásico:colocar alfombras (un excelente aislante),sobre todo en suelos de terrazo.

EN PORTADA

THINKSTOCK

Page 8: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

8 Consumo

seguida de la calefacción eléctrica, que experimentó un gran crecimiento de

la mano de la Tarifa Nocturna, sustituida ahora por la Tarifa de Discriminación

Horaria. En las viviendas unifamiliares, a las que en muchas ocasiones no

llega el suministro de gas natural, se ha generalizado la calefacción con

caldera de gasóleo.

Son los tres sistemas más extendidos y también los que más se han

encarecido con la crisis, que además ha interrumpido el

desarrollo de los sistemas de calefacción más ecológicos, a

partir de energías renovables, por parte de los consumidores,

ya que requiere inversiones iniciales superiores a las de otros

sistemas de calefacción.

Aunque el mayor freno procede de la falta de incentivos

por parte de la administración y de la regulación del Ejecutivo,

como la reciente decisión de gravar con un peaje la

producción casera de electricidad a partir de energía solar, y

que ha supuesto la puntilla para 30.000 familias que habían

apostado -e invertido- en instalaciones solares de

autoconsumo.

Dos modelos diferentesEn este contexto ¿por qué sistema decidirse? La elección depende del tipo

de vivienda: si se trata de una vivienda unifamiliar o un piso -y en qué

planta se ubica-; de su edad y la calidad de la construcción -y los

aislamientos-; de su ubicación -geográfica y orientación-; del tamaño

y el número de habitaciones; de la idoneidad y posibilidad técnica

para la instalación -conexión de gas natural para las calderas de gas, espacio

con ventilación y desagüe para las calderas de condensación y salida de

gases y humos para los sistemas de calefacción con leña y pellet-.

Las empresas (fabricantes, instaladores, suministradores) suelen incluir en

sus páginas web calculadoras de ahorro y simulación de instalación para

personalizar presupuestos online, como los de la web de Gas Natural Fenosa

o la empresa instaladora Gasfriocalor, fáciles de consultar. Lo mejor es

consultar cada caso.

Pero sí hay unanimidad entre los expertos a la hora de señalar las

calderas de condensación como la gama con tecnología más eficiente

energéticamente del mercado, calderas de alto rendimiento, que aprovechan

el calor de condensación de los humos de la combustión, válidas para

funcionar tanto con gas como con gasóleo, y que pueden adaptarse a

El ahorro en cifras

EN PORTADA

GETTY

■ Más grados, más consumoCada grado de más en el termostatosupone un aumento del consumo entorno a un siete por ciento. Y se trata delmismo porcentaje de ahorro por cadagrado de menos. Por la noche, bajar aunos 15 grados es más que suficiente,pero sólo en las zonas más frías de lacasa, o si estamos pasando una ola defrío. En zonas de clima suave se puedeincluso apagar.

■ El termostato, un amigo fielInstalar termostatos programables en losradiadores -para que la casa permanezcaa 15 grados cuando está vacía y el restodel tiempo suba hasta los 20 grados-I nospuede ahorrar entre un ocho y un 13 porciento en gasto de energía cuando llegueel tan temido recibo.

■ Mejor una caldera de condensaciónInstalar una caldera de condensación agas puede ahorrar entre un 15 y un 30 porciento en el consumo respecto a unacaldera convencional. Y de paso, se

reducen las emisiones contaminanteshasta en un 70 por ciento.

■ El diseño bioclimático importaEl diseño bioclimático de la vivienda, en

función de la orientación y de losmateriales de construcción, puede ahorrarhasta un 70 por ciento en climatización.Conviene tenerlo en cuenta a la hora decomprar o construir una casa.

■ El indispensable aislamientoUn aislamiento adecuado de la vivienda,como es muy lógico, puede llegar asuponer un ahorro en el consumo deenergía en calefacción de entre un 50y un 90 por ciento.

■ De 500 a 2.500 euros de ahorroEl ahorro anual estimado para lascalderas de biomasa es de 500 euros enel caso de modelos insertables, de 900euros en el caso de las estufas, hasta1.800 en termoestufas, 2.000 euros en elcaso de calderas y hasta 2.500 euros enquemadores.

■ A 20 grados (o 18)Es la temperatura que recomienda elInstituto para la Diversificación y ahorro dela Energía (Idea) para mantener la casa auna temperatura confortable y noderrocharenergía, ni dinero. Incluso,hasta los 18 grados son recomendablespara muchos expertos.

■ Ventilar cinco minutosLos expertos recomiendan ventilar la casadurante diez minutos. Pero en estanciasno muy grandes cinco minutos son sufi-cientes para renovar el aire sin incidir enla temperatura de la casa. El momentoperfecto es a primera hora de la mañana,antes de encender o subir la calefacción.

Otras recomendaciones

Page 9: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

9 Consumo

cualquier tipo de vivienda con una única condición: que el aparato esté

conectado a un desagüe, como una lavadora.

Si la caldera ha agotado su vida útil (unos diez años) puede ser el

momento de cambiarla.

En un piso: por una caldera de condensación de gas. El coste del consumoes entre un 40 y un 60 por ciento menor que el coste de la electricidad,

dependiendo del tipo ymodelo de la caldera y de la tarifa eléctrica. Respecto

al gasóleo, su coste es un 20 por ciento menor, y entre un 30-35 por ciento

más barato respecto al propano, según cifras de la empresa especializada en

instalaciones MPAEnergía.

En una vivienda unifamiliar: por una caldera de condensacióncombinada con un equipo solar, como apoyo a la calefacción o al agua

caliente, una fórmula permite obtener un ahorro energético de hasta un 30

por ciento respecto a cualquier sistema convencional. Compañías como

Repsol ofrecen soluciones integrales que combinan gas y energía solar

(SolarGas).

Qué queda de los planes RenoveLa crisis animó a las administraciones a incentivar los cambios de equipos

con el ahorro energético en el punto de mira, entre ellos los de condensación,

a través de subvenciones con fondos transferidos desde el Ministerio de

Industria, Turismo yComercio y gestionados por las distintas comunidades

autónomas.

La crisis ha acabado lastrando también esos incentivos, ymuchos de los

planes Renove que se pusieron en marcha en 2011, a estas alturas de 2013

prácticamente han desaparecido.

Afalta de subvenciones, las principales compañías suministradoras y

fabricantes de equipos (Endesa, Gas Natural, Repsol, Bosch, Feeroli,

Vahillant, Junkers, SaunierDuval, incluso hasta pequeños instaladores) han

tomado el relevo y ofrecen sus propios planes Renove con descuentos y

fianciación en condiciones ventajosas. Es cuestión, como con todo, de echar

números y elegir la opción que más se acerque a nuestro presupuesto. En

cualquier caso, los instaladores pueden asesorar sobre las subvenciones a

las que se pueden acoger, y en ocasiones incluso se encargan de la

tramitación.

Buscar, comparar, consultarPara averiguar en qué estado se encuentra el programa de incentivos y

subvenciones de cada comunidad, en la página web del Instituto para la

Diversificación yAhorro de la Energía (Idea), dependiente del Ministerio de

Industria, Energía yTurismo, se encuentra el listado de las agencias

regionales y locales de energía, con enlaces directos para consultar el estado

y la vigencia de los planes Renove de cada comunidad.

Hay buscadores de Internet especializados en localizar los principales

instaladores de calefacción por zona geográfica -comunidad autónoma,

provincia o población-, una herramienta verdaderamente útil para comparar

de forma gratuita sus presupuestos, como son los siguientes:

• El de la Organización de Consumidores yUsuarios (OCU):

(www.ocu.org/comparar-productos/vivienda-y-energia/calefaccion/comparar-

calderas);

• O el de la webwww.instaladores-calefaccion.es.

Los fabricantesincluyen en sus webs,

calculadoras deahorro y simulaciónde instalaciones ensus presupuestos

EN PORTADA

THINKSTOCK

Page 10: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

10 ConsumoCALOR SIN MONTAJE

CALEFACTOR CERÁMICOMarca: StadlerFormModelo: Anna (pequeño)Potencia: 700 / 1.200 wPrecio: 59 euros

Características: Eléctrico. La resistenciacerámica proporciona más inercia térmica, loque permite que el calor dure más con menorconsumo eléctrico y alarga su vida útil.

ESTUFACATALÍTICAMarca: BartoliniModelo: Primavera KPotencia: Hasta 3.190 wPrecio: 100 euros

Características:Gas butano, con panelcatalítico cerámico. Eficiente, limpia y segura,permite una combustión óptima sin resecar elambiente. Tres niveles de potencia.

ESTUFADE LLAMAAZULMarca:DelonghiModelo: Blue Flame SBF 2Potencia: 1.500/4.200 wPrecio: 140 euros

Características:Gas butano. Quemadorexclusivo de llama azul que proporciona uncalor permanente, con sistema de control dellama y potencia para ajustar la temperatura.

CONVECTORMarca: SolacModelo: Co-8500Potencia: 2.000 wPrecio: 38 euros

Características: Eléctrico. Con tresposiciones y función turbo para calentarmásrápidamente y conseguir una distribución delcalormás uniforme. Ventilador de aire fríopara el verano.

CHIMENEAELÉCTRICAMarca: EDCOModelo: Retro BlancaPotencia: 2.000 wPrecio: 120 euros

Características: Eléctrica, de convección,con efecto llama, muy decorativa, y con basegiratoria. Silenciosa, con termostatoelectrónico y posibilidad de uso sin encenderla parte de la calefacción.

RADIADOR DE ACEITEMarca: FagorModelo: RN-2500Potencia: 1.000 / 2.500 wPrecio: 75 euros

Características: Eléctrico. Mantiene el calory la temperatura durante más tiempo, lo quemejora la eficiencia con el mismo consumode electricidad de un radiador de aire oresistencia.

Page 11: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

11 Consumo

“Nuestro reto es conseguir que en 2020 nadie sufralesiones graves o mortales en un nuevo vehículo Volvo”

Presidente de Volvo España

Vinculado a Volvo desde 1983, y presidente de Volvo CarEspaña desde

1997, LópezMadrid es también presidente deAniacam (Asociación Nacional

de Importadores deAutomóviles, Camiones, Autobuses yMotocicletas) y

Vicepresidente de Ceim (Confederación Empresarial de Madrid).

¿Qué descripción retratamás ymejora Volvo?

Son más de 80 los años en que Volvo ha dedicado todo su esfuerzo a la

seguridad de las personas que conducen nuestros automóviles. Los

fundadores, Gustav Larson yAssarGabrielsson ya afirmaron en 1927 que

“los automóviles son conducidos por seres humanos. El principio rector de

todo lo que hacemos en Volvo por lo tanto es, y debe seguir siendo, la

seguridad”. Ynuestro reto es conseguir que en 2020 nadie sufra lesiones

graves o mortales en un nuevo vehículo Volvo. La seguridad, junto al diseño,

la calidad y la preocupación por el medio ambiente son el ADN de Volvo.

¿Cuáles son los objetivos de Volvo a corto ymedio plazo en España?

Durante todos los años de la crisis la red de concesionarios Volvo Caren

España ha sido una de las pocas redes de marca que mantuvieron sus

resultados financieros positivos con una rentabilidad por encima del uno por

ciento de media, cuando gran parte de los concesionarios de marca en

ENTREVISTA

GERMÁNLÓPEZ MADRID

EE

Page 12: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

12 Consumo

España tenían pérdidas. Únicamente en 2012 la media de la rentabilidad de

la red de concesionarios de Volvo CarEspaña fue negativa, aunque la gran

mayoría de ellos, casi el 72 por ciento, cerró en punto muerto el año pasado,

siendo el principal motivo de dichas pérdidas el efecto de volumen producido,

debido a la falta de producto, al retirarse los Volvo S40, V50 yC70 en marzo

del pasado año y no poder verse dicho volumen compensado por los nuevos

Volvo V40 yV40 Cross Country hasta el pasado mes de octubre, un vehículo

que, en los primeros meses desde su lanzamiento, está superando

ampliamente las expectativas, ya que la demanda ha crecido más de un 26

por ciento sobre el plan previsto, lo que supondrá un incremento de volumen

en todo el año 2013 para la red de concesionarios Volvo de más del 10 por

ciento, y llevará a la recuperación financiera de la red de concesionarios de

Volvo en España al cierre del año.

¿Cuál es su opinión sobre el presente y el futuro inmediato del sector

del automóvil en España?

Son más de seis años de crisis en el sector, que ha llevado a unas ventas un

60 por ciento por debajo de la media de los diez años anteriores al comienzo

de la crisis. La consecuencia del largo periodo de crisis ha supuesto que a

finales del 2007, año que inicia la caída del consumo en España, hubiese

cerca de 4.000 concesionarios en España, y que a cierre del 2013 sean poco

más de 3.000. El año 2013 mantiene el signo negativo, aunque en parte se

ve su recuperación en los canales de rent a car y de particulares, gracias a

los planes Pive, tan necesarios para el rejuvenecimiento del parque español,

uno de los más antiguos de Europa, y por tanto con consecuencias muy

negativas para la seguridad vial y el medio ambiente.

En 2014, ymientras la apertura del crédito a particulares y empresas no se

produzca, sería importante prolongar este tipo de incentivos tan necesarios

hasta que España cuente con un parque de una edad media similar a la

europea, de 8,2 años, mientras que en este momento la media española es

de 9,6. Creemos que, al final de 2014, se llegará a este objetivo si seguimos

con planes de achatarramiento como el Pive 3. Yotro aspecto positivo que

podría tener sus frutos el próximo año es la nueva Ley de Emprendedores y

las nuevas condiciones para los autónomos del pago del IVAen función del

cobro de las facturas. Esto podría iniciar, junto con un mayorapoyo porparte

de los bancos, una mejora en la tesorería de los autónomos que a medio

plazo consiga aumentar su confianza en el futuro. Por todo ello calculamos

cerrar el año 2014 con números positivos, superando los 720.000 euros.

Particularizando, ¿las empresas que operan en el segmento premium o

de alta gama se han vistomenos, igual omás afectadas por la llamada

crisis económica?

El canal de renting y flotas ha ganado peso desde el comienzo de la crisis,

pasando del 25,9 por ciento a inicio de 2007 hasta alcanzar el 33 por ciento

en 2011 o el 31 por ciento a cierre de 2012. Las marcas premium tienen una

mayorpenetración en el canal de renting y flotas (15-25 por ciento) que las

marcas generalistas (10-20 por ciento) por lo que ha supuesto en incremento

de cuota de mercado de las marcas premium. Aesto hay que añadir el

incremento de la demanda en el segmento C Premium y el segmento medio

SUVPremium, donde se sitúan el Volvo XC60, el Audi Q5 o el BMWX3.

¿Qué valoración hace de la prorrogación del Pive? ¿Qué opinión le

merece el recorte del presupuesto asignado al citado plan?

La aprobación del Plan Pive 3 ha sido muy positiva para el sector. En mi

opinión, con esta nueva ayuda será posible cerrar el año con unas

matriculaciones de 685.000 unidades. Gracias a este nuevo Pive la demanda

adicional se situará en más de 20.000 vehículos, lo que será de gran ayuda

para hacer frente a la situación de caídas constantes por la que atraviesa el

sector y permitirá suavizar la caída con respecto a 2012 cuando se situó en

torno a un 6 por ciento y que previsiblemente, gracias al Pive 3, se cifrará en

un 3 ó 4 por ciento. Es muy importante también que no haya existido un

periodo en blanco entre el fin del Plan Pive 2 y la puesta en marcha del Pive

3. Gracias a la prórroga de estos planes se sigue ayudando al

rejuvenecimiento del parque automovilístico español, a la reducción de

emisiones de CO2 y al incremento de la seguridad vial.

Incidiendo en las valoraciones, ¿el coche eléctrico es una asignatura

pendiente o una realidad?

El coche eléctrico es una realidad que aporta grandes ventajas al usuario,

pero que debido a la autonomía del coche tendrá una cuota de mercado

inferior al 5 por ciento. Sin embargo, los híbridos alcanzarán una cuota de

mercado muchomayor. En Volvo hemos lanzado el V60 híbrido enchufable,

que combina un motor eléctrico de 70 CVcon un motor diésel de 215 CV,

que ofrece una autonomía total al cliente de más de 1.000 kilómetros.

En lo que atañe a los vehículos nuevos, ¿lanzará Volvo nuevosmodelos

en los próximosmeses?

“La demanda delnuevo VolvoV40 ha crecidomás de un 26

por ciento sobreel plan previsto”

“Sería importanteprolongar losplanes Pive

mientras nollegue la apertura

del crédito”

“El cocheeléctrico

tendrá una cuotade mercado infe-rior al 5 por ciento”

ENTREVISTA

Page 13: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

13 Consumo

Acabamos de presentar en el salón de Francfort los nuevos S60, V60 yXC60

equipados con las nuevas innovaciones en materia de seguridad como el

Sistema de Detección de Ciclistas (primicia mundial) o el nuevo sistema

Volvo Sensus ConnectedTouch, que permite disfrutar al cliente de multitud

de aplicaciones online como internet, WiFi para los ocupantes del vehículo,

Spotifyactivado por voz�Asimismo, contarán con los nuevos motoresDrive-

e, que reducen el consumo de gasolina hasta un 35 por ciento y que llegarán

al mercado a finales de este año. El lanzamiento del nuevo Volvo XC90 en el

año 2014 supondrá un hito en la historia de Volvo por su gran dotación en

materia de seguridad. Así, incorporará una serie de mejoras en sus actuales

sistemas de detección de peatones en la oscuridad; el asistente de salida en

carretera, que avisa al conductor incluso en carreteras sin marcas viales; el

sistema de control de crucero adaptativo con asistente de dirección; o el

sistema de detección de animales. Actualmente, nuestro modelo mas

vendido es el V40, que se lanzó en 2012, un compacto dentro del segmento

C Premium que incluye el pionero airbag para peatones. Además, a

principios de este año se pusieron a la venta las dos versiones de este

modelo: el V40 Cross Country, la versión campera y el V40 R-Design, una

versión aún más deportiva de este modelo.

¿Qué aspectos deben ser reseñados al analizar el reciente acuerdo que

han suscrito con Cetelem en cuestiones de financiación?

Mediante el acuerdo de colaboración con Cetelem se consigue la

financiación de toda la gama de nuestros vehículos. Gracias a este convenio,

los concesionarios de la red Volvo CarEspaña se beneficiarán de las muchas

ventajas de los servicios financieros del banco, tanto en las pólizas de crédito

para la adquisición de vehículos nuevos, demos o usados, como para cubrir

las necesidades de financiación de los recambios para automóviles, líneas

muy fundamentales para la rentabilidad de los concesionarios. Se han

mejorado las condiciones de la financiera,Volvo CarFinance, no sólo para la

Red, sino para la oferta comercial para clientes, reduciendo hasta un 20 por

ciento las cuotas de los clientes, permitiendo adquirir un V40 desde tan solo

una cuota de 150 euros al mes. Cetelem, perteneciente al Banco BNP, es sin

duda un buen socio financiero para Volvo y sus clientes, ya que no sólo

ofrecemos las condiciones más competitivas sino, lo que es más importante

para nosotros, que nuestro cliente recibe una financiación y un servicio

personalizado porVolvo yCetelem para cubrir sus necesidades y conseguir

su máxima satisfacción.

¿Qué otras peculiaridades se deben destacaral hacerbalance de su

actuación como presidente de laAsociación Nacional de Importadores

deAutomóviles, Camiones, Autobuses yMotocicletas (Aniacam)?

DesdeAniacam, junto con el resto de asociaciones del sector, se ha

conseguido integrar todo el sector del automóvil para tener una única voz

cuando se requiere trabajar conjuntamente con el Gobierno, y buena prueba

de ello es el lanzamiento del Plan PIVE yPIMA, que cumple al 100 con los

objetivos que se presentaron al Gobierno, ya que son autofinanciados porel

incremento del consumo, y el objetivo principal por el que fueron diseñados,

es decir, el rejuvenecimiento del parque español, el incremento de la

seguridad vial y la reducción de emisiones de CO2.

“Hemos presentadolos nuevos S60,V60 y XC60,con avances enseguridad como

el Sistemade Detecciónde Ciclistas”

ENTREVISTA

En la imagen, elVolvo XC60.VOLVO

Page 14: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

14 Consumo

En el año 1993, el centro de Madrid sufrió una ‘revolución’ cultural y comercial con el desembarco de la cadena francesa Fnac, que ofreció a madrileños y españoles unaforma distinta de acercarse a la cultura en todos sus ámbitos. Hoy, 20 años después, Fnac cuenta con 25 tiendas en toda España y es un referente cultural y comercial.MIGUELÁNGELLINARES

FNAC, 20 AÑOS COMO REFERENTECULTURAL Y COMERCIAL EN ESPAÑA

RADIOGRAFÍA

EE

Sepuede calificar como una frontera entre el antes y el después

el año 1993 en lo que a cultura respecta en el centro de

Madrid. El antiguo y singular edificio de Hogar de las antiguas

Galerías Preciados se lavaba la cara y remozaba su interior

para dar cabida a unos grandes almacenes... de ocio, cultura y

tecnología. La nueva tienda poseía un nombre impronunciable, Fnac, y

acercaba, física y virtualmente, artículos tan cercanos a nuestros momentos

más agradables como pueden ser un libro, un disco, un ordenador, una

cámara de fotos, una consola, etc. Este año, Fnac celebra el vigésimo

aniversario de su desembarco en España, y lo hace en las 25 tiendas en

Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Marbella, ACoruña,

Oviedo, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza yMálaga, más una tienda en la

estación de tren de Valencia, y su tienda online, www.fnac.es.

La segmentación del negocio de Fnac es bien sencilla, pues las categorías

de sus productos son las del ‘ocio/cultura de toda la vida’: libros, cine,

música, tecnología, videojuegos e informática. Últimamente se han añadido

otras categorías como hogar, merchandising, infantil e innovación y servicios.

Libros yCineCon más de 160.000 referencias a su disposición, los clientes lectores de

Fnac tienen acceso a un catálogo de más de 50.000 títulos que aumentan

día a día, en decenas de categorías habitualmente ordenadas pororden

alfabético por autor, lo que hace el proceso de búsqueda de un título de toda

la vida ‘investigando’ por los kilómetros de estantes de cada centro Fnac una

agradable experiencia de por sí. En cine, además de un catálogo con miles

de títulos, Fnac edita también referencias clave para los cinéfilos como la

colección ‘Filmoteca Fnac’, con obras de directores de la talla de Kusturica,

Page 15: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

15 Consumo

faltan en Fnac esos otros espacios donde el comprador puede disfrutar de

libros, música o películas ‘en directo’ antes de tomar la decisión final.

El compromiso de Fnac con la culturaYa sea en directo, con los Fórums de Fnac, en los que se asiste en vivo a

presentaciones, conciertos, conferencias, exposiciones, etc., o a través de

ClubCultura.com, Fnac es toda una referencia cultural en las ciudades en las

que tiene presencia. Yno olvidemos los distintos premios que se otorgan,

como el Premio Internacional Fnac-Sins Entido de Novela Gráfica.

Malle, Bresson, Pasolini o Cassavetes, además de ediciones exclusivas de

películas de hoy y de siempre.

Música e instrumentosClásica y contemporánea, los melómanos tienen acceso a todo el catálogo

mundial de música en distintos formatos, vinilos incluidos, de todos y cada

uno de los estilos. Y si eres de los que viven la música ‘desde el otro lado’,

los instrumentos musicales como tal han ido haciéndose un huequecito en

los últimos tiempos en las estanterías de Fnac, con gran presencia en viento,

cuerda, teclados y accesorios musicales.

TecnologíaOtro de los puntos fuertes de Fnac se centra en los aparatos tecnológicos,

sector en el que la empresa ha desarrollado y comercializado incluso una

gran cantidad de referencias propias, como el libro electrónico y el Phablet. Y

eso sin olvidar, lógicamente, ofrecer a sus clientes en todo momento lo último

en aparatos electrónicos: informática; imagen, televisión y vídeo; telefonía y

GPS; sonido, Hi-Fi yMP3; tecnología del deporte; fotografía, etc.

HogarHace ahora justo un año, Fnac España apostó fuerte por introducir también

productos tecnológicos para el hogar, con unas 80 referencias en pequeños

electrodomésticos (robots de cocina, máquinas de café, aspiradores,

ventiladores/calefactores, tostadoras, batidoras, exprimidores)� así como

diversos accesorios de cocina.

Videojuegos yMerchandisingLas 25 tiendas de Fnac en España disponen de su propia sección de

videojuegos, con más de 9.000 referencias, que pueden ser probadas y

jugadas en directo, para tener toda la información necesaria antes de realizar

la compra. Otro de los ‘rincones’ más visitados de cualquier tienda Fnac es el

de los productos de merchandising derivados del cine, la música, los

videojuegos y los cómics. Excelentes ideas para disfrute personal o para

regalos en forma de figuras, camisetas, tazas, complementos o juguetes.

Infantil e Innovación y ServicioLos más pequeños disponen en Fnac de su propio rincón personalizado,

donde tiene fácil acceso a sus libros, cine, música, juguetes, etc. Y tampoco

EE

RADIOGRAFÍA

156 tiendas Fnacen todo el mundo;25 de ellas en EspañaEl año pasado, las ventas de Fnacalcanzaron los 414 millones de euros,gracias a los 5.800.000 libros, 6.900.000productos de entretenimiento (música,cine, merchandising y juegos), 3.245.000productos técnicos vendidos. También seorganizaron más de 7.600 actosculturales en sus ya famosos Fórums. Enporcentajes, los productos técnicosalcanzaron un 54 por ciento de las ventas,los de entretenimiento un 22 por ciento,solo un punto más que los libros (21 porciento), mientras que los serviciossupusieron el 3 por ciento de las ventastotales de Fnac España. A nivel mundial,Fnac dispone a día de hoy de 156 tiendas,90 de ellas en Francia, y el restorepartidas entre España, Portugal,Bélgica y Suiza en Europa, más Brasil yMarruecos en el resto del mundo. España,con 25 tiendas, es el segundo país, trasFrancia, con más centros Fnac. En total,se da empleo a 16.700 trabajadores,mientras que la facturación total delgrupo es de 4.061 millones de euros.

EE

Page 16: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

16 Consumo

“Fnac tiene una propuesta única que le convierte en algomás que una tienda, un centro de ocio y entretenimiento”

Su directora de Comunicación y Marketing nos hablasobre el pasado, el presente y el futuro de Fnac España

¿Se tenía claro en 1993 que la experiencia cultural-

comercial de los Fórums funcionaría tan bien en España?

La faceta cultural es parte indisoluble de nuestra personalidad

por lo que, si no hubiera funcionado, tampoco lo hubiéramos

hecho a nivel comercial. Día a día vemos que el valor añadido

que aporta nuestra actividad cultural a la propuesta comercial

es apreciado porel público.

¿Se tiene pensado asentary ampliar la reciente

experiencia de Fnac Hogar?

Siempre estamos en continua búsqueda para mejorar y

ampliar nuestro catálogo de productos. No sólo hemos abierto

la vía de tecnología del hogar, sino que recientemente hemos

apostado poradentrarnos en otras áreas. Algunas nuevas

como los instrumentos musicales o la tecnología del deporte y,

otras, en las que ya estábamos, pero que van ganando más

peso y presencia, como la papelería o el universo infantil.

¿En quémedida considera Fnac a Clubcultura.com una

herramienta comercial o una forma de intercambio cultural

con presentes y futuros clientes?

Siempre hemos sido muy escrupulosos en separar nuestros

ámbitos de actuación. Fnac.es es nuestro portal comercial en

internet yClubCultura es nuestro portal de información cultural.

El equipo de redacción trabaja con total libertad a la hora de

determinar sus contenidos. Queremos que sea un punto de

referencia cultural para los internautas. Evidentemente hay un

espacio dedicado a información sobre Fnac, pero siempre

referido a las actividades e iniciativas culturales tanto de las

tiendas como de la compañía. El consumidor sabe

perfectamente dónde tiene que acudir cuando quiere comprar

y dónde cuando quiere informarse.

ENTREVISTA

MARÍAOLÍAS

EE

¿Se esperaba hace veinte años que lamarca Fnac iba a

calar tan rápidamente en el perfil cultural de Madrid?

Como con todo proyecto nuevo nunca se puede darpor hecho

nada, pero sí es cierto que las bases de la implantación en

España eran muy sólidas. Fnac era ya una compañía de éxito

en Francia, con una propuesta muy diferente a la que había en

España en aquella época, y la tienda de Madrid respondía al

perfil adecuado. Ubicada en una ciudad cosmopolita y con un

gran perfil cultural, unido al emplazamiento en el edificio de

Callao, situado en el corazón de Madrid. El tiempo ha

confirmado que la apuesta era acertada y hoy podemos decir

que somos un referente cultural y tecnológico de la ciudad.

¿En cuál de sus ámbitos de negocio se han tenido que

cargarmás las tintas para llegarmejoral comprador?

Generalmente la gente acude a una tienda con la idea de

comprar ymarcharse. En nuestro caso la gente viene a

disfrutar de la estancia, a recorrer las secciones para descubrir

novedades, probarlas, asistir a algún acto cultural, etc.

Tenemos una propuesta única que nos convierte en algo más

que en una tienda, somos un centro de ocio y entretenimiento.

Page 17: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

17 ConsumoRADIOGRAFÍA

Filmoteca FnacEsta colección exclusiva edita en DVDclásicos del cine independiente. Dos de losdirectores más destacados, Fassbinder yCassavettes, inauguraron la colección conpelículas como ‘Querelle’ o ‘Una mujer bajo lainfluencia’. Esta compilación estrena dospelículas al mes con ciclos de directorescomo Fellini, Jarmush o Kitano.Yporotrolado, ‘Exclusivas Fnac’ es una colección conlos últimos estrenos, entre los que destacanel pack de Michael Haneke, reciente PremioPríncipe deAsturias de lasArtes.

Cofres exclusivosCoincidiendo con el vigésimo aniversario desu presencia en España, Fnac ha editadouna colección de lujosas cajas de música devarios estilos: Rock’n’Roll, R&B/Soul, Blues,Jazz, Jazz-Bossa Nova y un recopilatorio de‘La Voz’, el mismísimo FrankSinatra. Cadacaja incluye 15 álbumes imprescindibles en lahistoria de la música de artistas tanimportantes como Elvis Presley, Sam Cooke,B.B. King, Stan Getz o Billie Holiday. Unoscofres que ningún gran aficionado a la mejormúsica puede dejar de pasar por alto.

Colección Mini Mundo FnacEntre los productos que Fnac tienedestinados al público infantil destaca lacolección Mini Mundo Fnac, dedicada a niñosmayores de cinco años y editada porSM.Porque los fines de semana los niños son losprotagonistas de las actividades del FórumFnac gracias al Club Fnac Junior, un espaciode diversión para toda la familia. El clubacerca la cultura a los más pequeños contalleres de lectura, teatro o manualidades,todo ello gratuito además de un 5 por cientode descuento e invitaciones a eventos.

Smartphone Fnac3.5Fnac ha lanzado su propio teléfono móvil,Smartphone Fnac 3.5. Disponible en doscolores (blanco y negro), cuenta con elsistema operativoAndroid 4.2 DUALSIM, conel cual se puede utilizar el terminal para dosnúmeros de teléfono diferentes. Su procesa-dor es de doble núcleo y cuenta con conexiónWi-Fi y Bluetooth. Dispone de ranura deexpansión MicroSD, por lo que su memoriainterna de 4 Gb puede alcanzar hasta los 20Gb con la tarjetea que viene incluida. Ya estádisponible al precio de 109,99 € (libre).

Una completa gama de TabletsPara que el tamaño no sea un problema, lagama de Tablets exclusivas de Fnac vienenen siete (7” y 7” plus), ocho (8” y 8” 3G) y diez(10” y 10” 3G) pulgadas, para que cada unopueda elegir el tamaño que más le convenga.Pero ahí no queda todo, porque estas tabletscuentan con memoria interna de 16 Gb iNandde alta velocidad, sistema operativoAndroid4.1, mayorautonomía con baterías de hasta8600 mAh, optimización para gaming con un30 por ciento más de potencia y opción 3Gpara los modelos de ocho y diez pulgadas,

así como funciones de movilidad tan útilescomoGPS, brújula y giroscopio. Además,esta extensa gama de Tablets de cámarafrontal y trasera, mini-USB, función e-reader,micrófono, altavoz y un largo etcétera. Yporotro lado, hay que destacar también laaplicación Fnac ebooks, disponible para lagama de Tablets y para el Libro ElectrónicoFnacTouch Plus, donde se encuentradisponible un catálogo de hasta 50.000 títulosque aumentan día a día, pertenecientes atodos los géneros literarios.

Page 18: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

18 Consumo

Alcorrer, el cuerpo libera endorfinas y se siente una irresistible

sensación de bienestar. Al principio, no; al principio cuesta. Pero

sea cual sea la forma física, con un poco de disciplina y

constancia es posible iniciarse en el running y experimentar sus

beneficios físicos y psicológicos. El mecanismo es puramente

fisiológico -las dichosas endorfinas- y es la razón por la que corredores en todo

el mundo no pueden dejar una actividad que engancha hasta convertirse en un

estilo de vida. Haymás factores, entre ellos el económico: es gratis, lo que

convierte al running en la actividad perfecta para estar en forma, para

CUANDO CORRER SECONVIERTE EN TENDENCIA

MABELFIGUERUELO

Millones de personas salen cada día a correr, solas o en grupo, en la ciudad y en el campo. No essólo para estar en forma o mantener la línea, correr se ha convertido en un reto y un estilo de vida.

HOBBY

GETTY

Page 19: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

19 Consumo

mantener la línea o adelgazar, para marcarse metas. Primero cinco kilómetros,

luego 10, hasta considerar el primer gran reto de la media maratón.

Pero ya que correr es gratis, merece la pena realizar una pequeña

inversión en lo que constituye el equipo básico: unas zapatillas específicas

para correr con amortiguación (cámara de aire o gel), y adaptadas al suelo

(asfalto, arena o pista). Una buena elección contribuye a evitar lesiones. Para

los que necesiten orientación, la marca especializadaAsics incluye en su web

un asesorde zapatillas en función del sexo, peso, tipo de piso, distancia,

incluso la pisada (www.asics.es/running/shoe_advisor).

Un deporte con una reglaOtra ventaja: para correr no hacen falta cualidades especiales ni conocer las

reglas. Pero hay una de oro: iniciar la actividad de forma paulatina y realizar

siempre estiramientos antes y después del ejercicio. Deben ser sostenidos -

30 segundos- y suaves -si se nota dolor en el músculo es que no se está

haciendo bien-. No se trata de forzar los músculos o ponerlos a prueba, es

para que entren en calor. También hay una regla ‘no escrita’ para entrar en el

círculo de los corredores: esto no es footing o jogging -no estamos en los

ochenta ni en los noventa-, esto es running o, simplemente correr. Más allá del

postureo generacional hay diferencias: el footing es -literalmente- andar de

forma ligera; el jogging, correr de forma ligera; y el running, correr para

mejorar el rendimiento de forma cuantificable en longitud y tiempo.

Superación personalAquí se engancha con el enfoque de superación personal que subyace en la

decisión de correr: el fin no es el ejercicio en sí, sino superarse. Los

corredores novatos mejoran su rendimiento y sus marcas con facilidad y

rapidez, pero luego entran en una meseta de rendimiento. Para avanzar, los

expertos recomiendan variar el entrenamiento: alternar carreras cortas y

rápidas con recorridos de fondo, entrenar por series, hacer carreras

progresivas. Las aplicaciones de móviles (Runstar, Runkeeper, Nike�) que

miden la distancia recorrida, el tiempo y el ritmo por kilómetro, resultan muy

útiles, imprescindibles para comprobar los progresos y planificar la actividad.

Música y compañíaYpara conseguir una motivación extra, nada mejor que la música. Cada cual

debe elegir la que le resulte más adecuada y estimulante, pero los expertos

recomiendan las canciones rápidas, alegres, potentes y conocidas como las

HOBBY

Equipamiento para salir corriendo...■ ZAPATILLAS TRAIL RUNNINGModelo Kanadia 5 Trail, incluyen unaexcelente amortiguación Adiprene ysuela de alta sujección, que permite elagarre óptimo al suelo en terrenosabruptos, en todas las direcciones.Adidas. Precio: desde 80 €

■ PROTECTOR CALZADOModelo X-Running Shoe Gaiter, en negroo neón –para garantizar que el corredorpermanezca perfectamente visibledurante la noche–, y para evitar que laspiedras o la arena entren en el zapato enpistas no asfaltadas.Gore. Precio: 45 €

■ BRAZALETE LEDAlumbrado pequeño y muy ligero que sefija en cualquier parte (brazo, zapatillasdeportivas, gorro, accesorios paraequipos multimedia). Para que elcorredor permanezca visible durante lanoche y así evitar accidentes.Kalenji. Precio: 5,95 €

■ ZAPATILLAS RUNNINGEl modelo Shox Turbo+VI iD ofrece unsistema exclusivo de amortiguación queayuda a reducir el riesgo de lesiones.Pueden ser personalizadas con unnombre, una palabra o una fecha.Nike. Precio: desde 170 €

■ MINICAMISETA CON SENSORESForma parte de un sistema deentrenamiento basado en textilesinteligentes conectados a un pulsómetropara controlar el esfuerzo y rendimiento,y con una aplicación de entrenamientovirtual propia para smartphones.Gow. Precio: 49,95 €

■ PULSÓMETROEl brazalete S-Band Samsung EI-HA10permite monitorizar y controlar laactividad física ideal para su uso con laaplicación S-Health y el SamsungGalaxy S4. Además, permite revisar laeficiencia de su sueño.Samsung. Precio: 99,99 €

Page 20: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

20 Consumo

Dos consejos para practicar trail running (correr fuera de pista, por

senderos de montaña o en terrenos abruptos): ir acompañado y llevarmóvil

–cargado y operativo– o algún dispositivo GPS para ser localizado en caso

de caída o lesión. Yuno más, con carácter general: correr con alguna

identificación que especifique el nombre, teléfono y grupo sanguíneo.

más adecuadas. Coinciden, además, en una advertencia: escucharmúsica

no puede aislar de los ruidos de alrededor, especialmente a la hora de correr

en la ciudad. Correr en compañía también mejora la actividad. Organizar un

grupo de entrenamiento, aunque sea pequeño, ayuda, comomínimo, a no

decaer. Con el tiempo, cada pequeño cambio de ritmo de cada uno de los

compañeros que progresa puede servir como estímulo para mejorar el ritmo,

según estudios realizados porpsicólogos deportivos.

Retos y nuevas experienciasForos, revistas, redes sociales específicas, planifican su ocio y sus

vacaciones en función de su actividad –y del calendario de maratones–. La

participación en pruebas, para pasar a medios maratones hasta conseguir

correr–y terminar– una maratón se ha convertido en un reto colectivo similar

al de los alpinistas que aspiran a escalar un ochomil. Eso sí, mucho más

asequible y accesible.Y como se trata de afrontar retos y superarse, el

running evoluciona de la mano de la inmensa cantidad de aficionados –se

habla de 700 millones de runners en todo el mundo, según la plataforma

Running for free– que lo practican de forma habitual. Buscan mejorar sus

marcas, pero también experiencias nuevas. Correr por el campo o en la playa

(trail running); correr en grupo –con amigos o conocidos de manera

informal–, o con desconocidos con los que se comparten unas rutinas

organizadas por un monitor; correr de espaldas (retro running)�

De noche, o en montaña, segurosSi correr está de moda, hacerlo de noche aún más. Aveces es una cuestión

de incompatibilidad de horarios, y por eso cada vez es más frecuente ver a

grupos de runners que se dan cita en los espacios verdes de la ciudad para

correr en grupo a la salida del trabajo. Tiene su ventajas, por ejemplo en

verano, cuando el calor aprieta. Yexisten estudios que afirman que correr de

noche permite gozar de una mayor concentración y se altera la percepción

de la velocidad, que parece mayor. En un plano más subjetivo, muchos

corredores encuentran en el hecho de correr de noche una buena manera de

cerrar la jornada, de despejar la mente y descargar la tensión acumulada a lo

largo del día. Pero hay que tomaralguna precaución extra. En ciudad no

suele haberproblemas de iluminación, pero casi más importante que ver es

ser vistos. Se impone usar colores vivos con accesorios reflectantes: petos,

tirantes, brazaletes o dispositivos luminosos (leds) son imprescindibles si se

corre por una carretera o camino con circulación de vehículos.

El reclamo turísticode los maratonesLos principales maratones del mundose han convertido en un reclamoturístico. Los mejores, según el portalRunning.es, son:

■ NUEVA YORK. A los cerca de50.000 participantes se suman losdos millones de espectadores queaniman la carrera en la GranManzana. Se celebra en noviembre.Precio de la inscripción: 347 dólares.

■ BOSTON. Exige una marca mínimapara su inscripción según la edad. Secelebra en abril, el Día de la Patria(Patriot’s Day). Inscripción: 200 $.

■ BERLÍN. Uno de los favoritosentre los no profesionales. Tres díasdespués de abrirse el plazo seagotaron las 40.000 plazas para lacarrera del 29 de septiembre en su40ª edición. Entre 60 y 110 €.

■ PARÍS. Se celebra en abril y esuna auténtica fiesta, con orquestas,animación popular y un recorrido porlas avenidas más bellas de la ciudady al borde del Sena. entre 70 y 115 €.

■ LONDRES. El más solidario, yaque destina parte de su recaudacióna obras benéficas, y también unpunto excéntrico, en el que losparticipantes disfrazados son unclásico. Inscripción desde 65 libras.

HOBBY

El ‘trail running’ es una modali-dad cada día más practicada.

SALOMON RUNNING

Page 21: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

21 ConsumoAPPS PARA SALIR CORRIENDO

ENDOMONDOInformación total sobre tu rutaQuince millones de usuarios salen a correrayudados por esta aplicación, una de lasmás completas, pues es válida para running,bicicleta, caminar y cualquier otra actividadde desplazamiento. Tendrás acceso directo atu ruta, duración, distancia, velocidad,calorías, historiales comparados con tusamigos, etc.Plataformas:Apple yAndroidPrecio:Gratis la versión libre y 4,99 € la Pro

STRAVARUNCompite con tus propios vecinosPlanea y programa tus rutas, analiza turendimiento y compáralo con tus amigos o conlas otras personas que estén corriendo por tuzona. También puedes tener un historial detodas tus carreras e ir comprobando laevolución en tu rendimiento físico. Y si eresciclista, también dispones, gratis, de la appStrava Cycling.Plataformas: Apple yAndroidPrecio:Gratis

RUNKEEPERVeinte millones de usuariosOtra gran aplicación para runners con la que seobtienen estadísticas del progreso físico por voza través de los auriculares, planes deentrenamiento personalizados, publicar losresultados al instante en Facebook yTwitter,diseño y realización de rutas porGPS. Más deveinte millones de descargas avalan la utilidadde esta app.Plataformas: Apple yAndroidPrecio:Gratis

TIMPIKAverigua dónde echar un partidoYcomo no solo de correr vive un cuerpo sano,Timpik es una imaginativa red social paraorganizar partidos o eventos deportivos, o paraunirse a uno de ellos. Te unes a la comunidad,creas tu perfil, y decides a qué deporte jugar, ycon quién, con toda la información sobredónde tendrá lugar e incluso si hará buentiempo.Plataformas: Apple yAndroidPrecio:Gratis

RUNTASTICTu ejercicio mostrado en tiempo realOtra de las apps más populares para salir acorrer, con ella podrás mostrar a tus amigos entiempo real dónde estás, medir tu ritmo cardíacoen cada momento, entrenamiento porintervalos, función de autopause, tramos de lasrutas distinguidos por colores (pendientes,cambios de ritmo, etc.), rutas en 3D combinadascon Google Earth...Plataformas: Apple yAndroidPrecio:Gratis la versión libre y 4,99 € la Pro

ZOMBIES! RUNEscapa corriendo de los caminantes¿Te aburre correr? Pues eso ya no será excusapara que te pongas en forma a trote limpio conesta aplicación que te sumerge en un mundoplagado de zombis con el único objetivo demerendarse tu cerebro. Se te va relatando lahistoria a través de los auriculares, conespectaculares efectos sonoros, y tu únicaescapatoria es ¡correr!Plataformas: Apple yAndroidPrecio: 3,59 €

Page 22: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

22 Consumo

Laconfianza del consumidor ha subido un 5,3 por

ciento en agosto respecto al mes anterior, hasta

situarse en 68,6 puntos, según el último Índice de

Confianza del Consumidor (ICC) presentado a

principios de mes porel Centro de Investigaciones

Sociológicas (CIS). Es casi el doble del nivel alcanzado en

agosto en 2012, cuando se situó en 41,6 puntos. El repunte

coincide con la mejora del indicador de situación -que subió

seis puntos, hasta los 53,4-, y de las mejores expectativas de

los consumidores. En concreto, el indicador de expectativas

aumentó en agosto 4,5 puntos, hasta los 83,7 puntos.

Los datos del ICC no dicen nada del efecto estacional sobre

el ánimo de los consumidores -un subidón de optimismo que

puede apoderarse de los encuestados en plenas vacaciones-,

pero lo cierto es que, en la práctica, las cifras de consumo

desmienten el cambio de tendencia y siguen a la baja: según

los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las

ventas en comercios minoristas han vuelto a caer en julio en

nuestro país, un 2 por ciento. Yya son siete meses seguidos

de caída. Si se elimina el efecto calendario, la caída sería

incluso mayor, un 3,8 por ciento.

También son peores las cifras de consumo de los siete

primerosmeses del año, en concreto, un 6,5 porciento peores

que las del mismo periodo de 2012. Lasmayores caídas de julio

corresponden a productos relacionados con el hogar (casi un 7

porcientomenos), seguido de los artículos relacionados con el

uso personal (-3 porciento) y la alimentación (-1 porciento).

Por tipo de comercio, las pequeñas cadenas son las quemás

han visto resentidas sus ventas, que han bajadomás del 5 por

ciento. Mientras que porcomunidades autónomas, los mayores

descensos se han producido en el País Vasco yMurcia, un 6

porciento respectivamente, mientras en Canarias yBaleares la

facturación aumentó un 3,5 y un 1 porciento respectivamente.

Seguro que algo tiene también que vercon el calendario.

El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución

reciente y las expectativas de los consumidores españoles

relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el

objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador

sube, y en agosto por tercermes consecutivo, pero lo hace

desde una posición muy baja en el índice, que recoge valores

de entre 0 y 200, de forma que porencima del 100 la

percepción es positiva, y negativa por debajo de esa cifra.

El aumento de la confianza de los consumidores en nuestro

país coincide con el experimentado en la zona euro: el

Indicador de Sentimiento Económico (ISE), publicado el

pasado 30 de agosto por la Comisión Europea, aumentó 2,7

puntos en agosto en la zona euro y 3,1 puntos en el conjunto

de la UE, hasta 95,2 y 98,1 puntos respectivamente.

Pero los síntomas (aún ligeros) de recuperación económica

en la zona euro tampoco se traducen en una recuperación

efectiva del consumo, al menos demomento. Los europeos se

muestran “cautelosos y reservados”, según el último

Observatorio Cetelem 2013. En cifras: 6 de cada 10 europeos

declaran no tener los recursos necesarios para consumir y son

GETTY

ACTUALIDAD

¿La recuperación de la confianza de los consumidores es suficiente para hacer subir el consumo? De momento,las cifras desmienten el cambio de tendencia y siguen a la baja. El consumidor se anima, pero el consumo no.MABELFIGUERUELO

SUBE LA CONFIANZA...PERO SIGUE BAJANDO EL CONSUMO

Page 23: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

23 Consumo

los europeos del sur los más afectados por la situación. Más

cifras: un 34 porciento no prevé aumentar sus gastos en el

futuro y, aunque un 17 porciento afirma no disponerde los

recursos adecuados, “también los hay que afirman no tener

ganas de hacerlo”, recoge Cetelem en su informe de consumo.

En la práctica, los productores yminoristas de bienes de

consumo duraderos como televisiones, muebles o pequeños

electrodomésticos se están viendo fuertemente afectados en

diferentes mercados y zonas del mundo, según el último

informe de Crédito yCaución sobre la evolución del

consumo privado, incluidos países menos tocados por la

crisis, como Países Bajos.

Caen todos los grupos de consumoPero la contracción del sector, según pone de relieve el

informe, está siendo especialmente intensa en nuestro país.

En 2012, las ventasminoristas en España descendieron un

10,2 porciento. Y la demanda de bienes duraderos registró el

mayordescenso desde comienzos de la crisis económica.

El consumo en los hogares registró una caída del 3 por

ciento como consecuencia de un empeoramiento en todos los

grupos de consumo, que fue aún más acentuado en los casos

de bienes duraderos y de servicios, según datos del INE al

cierre del ejercicio 2012. La evolución del consumo coincidía

punto por punto con la evolución de la confianza de los

consumidores.

El deterioro del mercado laboral, la caída de ingresos

disponibles y la incertidumbre hacen que se pospongan todas

las decisiones de compra. La disminución general del gasto

real de los hogares está provocando cambios en los hábitos y

preferencias del consumidor, que da prioridad a la

alimentación, la salud y la educación frente al gasto en bienes

de consumo duraderos, según las cifras del monitor de

mercado de la compañía de seguro de crédito.

Uno de los factores más importantes es el desplome de la

industria de la vivienda, que arrastra a los sectores vinculados

con el equipamiento del hogar, comomuebles y pequeños

electrodomésticos.

¿Cambio de tendencia?En este contexto, y a pesar de que la caída en el consumo se

ha mantenido en 2013, en enero se producía el primer síntoma

de cambio de tendencia en el ánimo del consumidor, y crecía

su confianza. Fue una recuperación tímida y pasajera, pero

con la cifra positiva de agosto, y por tercermes consecutivo,

puede anticipar un cambio de tendencia.

Eso sí, aún no se dejan notar en el consumo. Puede que el

efecto no sea inmediato. Según el último informe sobre la

situación del consumo del BBVAResearch, “la mayor confianza

ymenor incertidumbre se reflejan con retraso en la actividad”.

ACTUALIDAD

Previsiones 2013(según BBVA Research, 3T13)

-1,9%Consumo público real

-2,7%Demanda domésticaprivada (Según Funcas)

-2,7% Consumo de loshogares (Según CEOE)

-3,1%Gasto de las familias

-1,7%Consumo público real

-0,2%Demanda domésticaprivada (Según Funcas)

-0,0% Consumo de loshogares (Según CEOE)

-0,2%Gasto de las familias

Previsiones 2014(según BBVA Research, 3T 13)

GETTY

Page 24: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

24 Consumo

Sin embargo, el informe, correspondiente al primer semestre

de este 2013, también pronostica que “el aumento del IVAy la

fragilidad de sus determinantes continuarán lastrando el

consumo privado, en especial de bienes duraderos”.

De momento, las matriculaciones de turismos han crecido el

16,5 por ciento en la primera mitad del año. Yel consumo de

carburantes registraba en julio su segunda subida mensual

desde el inicio de la crisis. Pero el sector del mueble tendrá que

esperar a la recuperación de la demanda de la vivienda, y “no

se contempla a corto plazo”, precisa el BBVAResearch

correspondiente al primer semestre del año.

Respecto a la línea blanca, todas las familias de

electrodomésticos han experimentado un descenso en las

ventas -con la excepción de las encimeras-, mientras que se

mantienen tasas de ventas en la línea marrón, después del

desplome experimentado a finales de 2012. Pero, aunque “un

2013 distorsionado porel ajuste fiscal anticipa un 2014

esperanzador”, en su informe del primer semestre, el BBVA

Research revisaba a la baja las expectativas sobre este 2013.

¿Comprar o no comprar?El mensaje de que “hemos tocado fondo” sigue sin calar en la

población. La inestabilidad no solo es un reflejo de las

alarmantes cifras del paro, a ello hay que sumar la devaluación

en el poder adquisitivo y los cambios legislativos traducidos en

subidas de impuesto. El impacto de la subida del IVAen los

hogares ha generado una subida media estimada de 356,8

euros al año en los hogares solo en impuestos indirectos,

según un análisis de la Fundación de Cajas deAhorros

(Funcas). Es un 10,13 por ciento más, y el impacto se traduce

en una horquilla que oscila entre los 94,9 euros y los 1.370

euros al año, según Funcas.

La subida de la luz es un buen ejemplo. El impacto de la

última, en vigor desde agosto, aún es difícil de cuantificar, y

mientras el Gobierno ha informado de un incremento estimado

del 3,2 por ciento en algunos hogares, la factura podría

encarecerse entre un 15 y un 18 por ciento según las

estimaciones realizadas por la Organización de Consumidores

yUsuarios (OCU). Yaún podría subir un 7 por ciento más en

2014 conforme al nuevo mecanismo de corrección de

desajustes en el sistema eléctrico con el que se garantiza la

contención del déficit de tarifa, según un informe de Citi.

Respecto a la demanda doméstica privada hay que

conformarse con un “deterioro menos pronunciado de la

demanda doméstica” o el “práctico estancamiento del consumo

privado” como los mejores síntomas posibles.

■ Las ventas del comercio al por menordescendieron un dos por cientointeranual en julio, con lo queencadenan 37 meses de caídasconsecutivas, según datos del INE.Eliminados los efectos estacionales yde calendario, la reducción seríadel 3,8 por ciento.■ Las ventas de productos dealimentación se han reducido un 0,9 porciento interanual en julio, mientras quelos no alimenticios han bajado un 3,2 porciento. Entre estos, las mayores caídas

Ventaminorista,turismos yviviendas

43.000 unidades, frente a las casi49.000 del mismo mes de 2012. Hayque tener en cuenta que ese agostodel año pasado fue el último mes antesde la subida del IVA al 21 por ciento,que tuvo lugar en el mes de septiembre.■ La renovación del plan de ayudaa la compra de vehículos PIVE haevitado el desplome de la demandaentre particulares en el tercer trimestrede este año y permitirá que este añose cierre por encima de las 700.000unidades matriculadas.

■ A mitad de este año 2013, las ventasde coches en Europa han caído más(un -5,6 por ciento) que en España(un -4,9 por ciento).■ Caída moderada en julio despuésde dos meses de estabilización. Trascorregir los datos de variacionesestacionales y efectos de calendariolas ventas registradas cayeron el trespor ciento.■ Durante el mes de julio se registraron25.700 operaciones de venta deviviendas, según datos del INE.

corresponden a las áreas de equipodel hogar (-6,5 por ciento) y de equipopersonal (-2,4 por ciento).■ Todos los grupos de productoscontribuyeron negativamente, según elBBVA Research del primer semestre delaño, excepto otros bienes. Destaca elretroceso del consumo de bienesduraderos (tras el aumento registrado enjunio del 0,2 por ciento).■ Las matriculaciones de turismos enagosto experimentaron un retrocesointeranual del 14 por ciento, con cerca de

GETTY

ACTUALIDAD

Page 25: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

25 Consumo

En la guerra de los gadgets,librada desde hace años entreSamsung yApple, la firmacoreana golpea primero en labatalla por los smartphones consu GalaxyGear, que en unprincipio solo se podrá conectar asus teléfonos/tabletas GalaxyNote3 yNote 10.1, si bien en brevetambién lo harán con los GalaxyS3 yS4 y el Note II. Eso sí, podráshacer fotos y grabar vídeos a 720pal más puro estilo James Bond. Ytendrás varios colores a elegir.

Compatibilidad: algunosdispositivos de Samsung.Pantalla: táctil de 1,63 pulgadas.Resolución: 320x320 píxeles.Cámara: 1,9 megapíxeles.Autonomía: 25 horas.Dimensiones:36x56 mm; grosor 11 mm.Peso: 75 gPrecio: 299 €

SAMSUNG GALAXY GEAR ‘SMARTWATCHES’,RELOJES QUEPIENSAN, Y MUCHO

Silos smartphones supusieron una revolución tecnológica tan

solo superada por la llegada de Internet hace dos décadas, los

smartwatches suponen un paso más, pues de momento

hablamos de unos gadgets que principalmente ejercen de

extensión de dichos teléfonos inteligentes en nuestra muñeca,

de tal forma que, con el móvil cómodamente guardado en nuestro bolsillo,

bolso o cartera, podemos manejar sus múltiples funciones, como responder

llamadas, leermensajes o incluso activar la cámara, con tan solo pulsar un

botón o la pantalla de nuestro flamante reloj listo. Y eso sin contar que

muchos de ellos ya cuentan con sus propias aplicaciones, verdaderamente

útiles, por ejemplo, para la práctica de diferentes deportes, al podermanejar

todas nuestras rutas, marcas y rendimiento desde nuestra muñeca.

Otro campo de batalla Samsung-AppleEn la guerra tecnológica que desde hace unos años están inmersos los

coreanos de Samsung y los norteamericanos deApple, no podía faltar la

“batalla de los smartwatches”. De momento, quien primero ha golpeado es

Samsung, con la reciente presentación de su GalaxyGear. Ala espera

estamos que la sempiterna empresa de la manzana dormida, acalle por fin los

múltiples rumores de cómo será su ansiado iWatch. Aburridos no estaremos.

GADGETS

MIGUELÁNGELLINARES

Son lo último en tecnología, relojes con pantallas táctiles que,de momento, actúan de mando a distancia del ‘smartphone’,pero que en algún caso empiezan a tener “autonomía” propia

Page 26: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

26 Consumo

SONYSMARTWATCH 2La firma japonesa acaba de lanzar lasegunda generación de su reloj inteligente,en el que destaca su resistencia al agua yque ya cuenta con 200 aplicaciones propias.

Compatibilidad: teléfonos y tabletsAndroid.Pantalla: táctil de 1,6 pulgadas.Resolución: 176 x 220 píxeles.Autonomía: hasta cuatro días.Dimensiones: 36 x 36 mm; grosor 8 mm.Peso: 15,5 g unidad + 26 g correaPrecio: por definir.

RELOJES INTELIGENTES

MARTIAN SMARTWATCHUn claro ejemplo del reloj tipo “mando adistancia” del smartphone, con el quepodremos responder llamadas, recibirmensajes de texto, activar la cámara, etc.

Compatibilidad: iPhone yAndroid.Pantalla: analógica y digital.Autonomía: hasta siete días.Dimensiones: 39-41 x 37/41 mm;grosor 13,3 / 14,8 mm.Peso: de 48 a 85 g, según el modeloPrecio: 299 dólares

COOKOO CONNECTED WATCHEl Cookoo es un reloj elegante diseño en elque conviven los mundo analógico y digital.Con él podremos comunicarnos con nuestroteléfono, del que actúa como una extensiónen nuestra muñeca para realizar susprincipales funciones porBluetooth.

Compatibilidad: iPhone yAndroid.Pantalla: analógica y digital.Autonomía: hasta cuatro días.Dimensiones: 44 x16,3 mmPrecio: desde 120 euros

¿APPLE iWATCH?Apple lo ha vuelto a hacer. Su smartwatchtodavía no es una realidad, pero es el gadgetdel que más se habla. La empresa deCupertino amagó con presentarlo en suúltima convención, pero el mundo se quedócon las ganas. Cientos son las imágenes(como la de la izquierda) que intentananticipar cómo será el reloj deApple, pero loúnico confirmado es que la empresa de lamanzana registró en junio la marca iWatch.

Lanzamiento: en 2014.

I’M WATCHUn smartwatch de diseño italiano con el quepodremos manejar las principales funcionesde nuestro smartphone, esté donde esté.Dispone de su propio reproductorMP3.

Compatibilidad: iPhone yAndroid.Pantalla: táctil de 1,54 pulgadas.Resolución: 240 x 240 píxeles.Autonomía: hasta 48 horas.Dimensiones: 52,9 x40,6 mm; grosor 10 mm.Peso: entre 90 y 170 gPrecio: a partir de 349 euros

PEBBLE SMARTWATCHEste smartwatch utiliza la tecnología de tintalíquida y, lo que es muy interesante, disponede acelerómetro para, por ejemplo, responderuna llamada con solo girar la muñeca.

Compatibilidad: iPhone yAndroid.Pantalla: 1,26 pulgadas.Resolución: 144x168 píxeles blanco y negro.Autonomía: hasta siete días.Dimensiones: 30 x 50 mm; grosor 11 mm.Peso: 38 gPrecio: 115 dólares

Page 27: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

Sus Sábados son Naranjas

elEconomista.esSuscríbase llamando al 902 88 93 93

1mesGRATISde

La herramienta para el AHORRADOR en BOLSA

*Podrá recibir el ejemplar en su domicilio o un vale canjeable en su punto de venta habitual

Reciba cada sábado en su casa*la mejor información económica

Suscripción de sábadoSemestral 25€ Anual 49€

Page 28: onsumos01.s3c.es/pdf/d/a/dac6cdc7faead9b280260dc880110c1... · 2 Consumo 6 En portada Caldera nueva, ahorro en los recibos El objetivo fundamental es mejorar la eficiencia para ahorrar

28 Consumo

“Para ganar tie-nes que tener elmejor equipo

humano”

Fecha de nacimiento:

07/10/1976

Lugarde nacimiento:

Avià (Barcelona)

Estado civil: casado, un hijo

Aficiones:mountain bike,

escalada, trial...

Actor:Mel Gibson

Actriz: Penélope Cruz

Bebida: Red Bull

Club: Unió EsportivaAvià

Comida: pan con tomate

Deportes que practica:

motociclismo (evidentemente),

ciclismo, escalada...

Deportista: Carles Puyol

Escritor: Ildefonso Falcones

Libro: “La Catedral del Mar”

Lugarpreferido: Ibiza

Museo:Gaudí

Música: de todo tipo

Película: “Braveheart”

Restaurante:

Cal Garretà (Graugés)

“Motorista desde niño”, entrecomillado que el entrevistado nos presta, ha

ganado tres veces el Dakar, el rey de los Raids. Y lo ha hecho apostando

por la constancia y apoyado “por el mejor equipo humano”. Se llama Marc

Coma.

¿Usted va como una moto o sobre una moto?

Voy sobre una moto, vehículo que, en mi caso, es toda una pasión.

Yda rienda suelta a su pasión con...

Una KTM 990 Supermoto.

Multiplicando las ruedas por dos, ¿qué automóvil es el que más le

gusta?

El Renault 5 Maxi Turbo.

Siguiendo con las erres, ¿qué es un Raid?

Generalizando, una competición deportiva de resistencia, con una larga

distancia a recorrer fuera de pista. Particularizando, una forma de vivir que

me permite observar las personas, los lugares y las cosas, un poco mejor.

Yel mejorRaid es...

El más importante es el Dakar.

¿Cuál es el secreto para ganar en tres ocasiones el citado Rally?

Para ganar el Dakar no vale solo con estar concentrado y ser el mejor;

también tienes que tener el mejor equipo humano.

¿Ganar en tres ocasiones el Dakar es lo mejor que le ha acontecido

hasta el momento?

El mejormomento de mi vida todavía está por llegar.

¿La victoria es una manía de Marc Coma?

No. Mi manía es sermeticuloso.

¿Qué artículo sigue siendo su objeto de deseo?

Un coche clásico.

¿El crédito y las tarjetas son buenos aliados para hacer realidad los

sueños?

Sí. Ahora bien, en ambos casos su utilización debe ir emparejada con la

responsabilidad.

Al respecto de juntar, ¿qué cualidad le gusta más casar con su

trabajo?

La constancia.

Por el contario, ¿qué tara le gustaría divorciar del mundo de la

competición?

La hipocresía.

CERRAMOS CON...

PILOTO DE RAIDS

MARCCOMA

EE