operaciones aduaneras para el comercio exterior

Upload: agustin-garcia

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importancia de las Operaciones Aduaneras en Venezuela

TRANSCRIPT

Operaciones Aduaneraspara el Comercio Exterior

El mundo del nuevo siglo experimento la Globalizacin como un fenmeno que sin percatarse quizs del impacto an estamos en plena asimilacin de su hecho mismo, tanto es lo que se ha discutido, escrito, hablado sobre el tema pero es extrao que todava se desconozca de manera tan evidente el impacto de su realizacin as como la determinacin de sus orgenes y tendencias. Antes de intentar describir la importancia del proceso aduanero para el comercio exterior, es pertinente mencionar, que la Geopoltica del mundo luego de la segunda Guerra Mundial dio paso a la Bipolaridad de Poder Global, luego la carrera espacial y la revolucin tecnolgica desarrollada en la denominada Guerra Fra entre los dos grandes bloques mundiales, culmina con la cada de la Unin de Repblica Sovitica Socialista. A mencin de ello se da paso al modelo econmico desarrollado por el Occidente denominado sistema Capitalista o Mercado. A razn de ello el Libro el Fin de la Historia de Francis Fukuyama, por ejemplo, hace alusin a la terminacin del modelo social Socialista, y definitivamente es la Democracia, como estamento poltico y social base para el modelo econmico de Capital y mercado, la tendencia superviviente para el nuevo milenio. En este sentido, es necesario entender quizs este manejo de la poltica global para luego interpretar de forma racional las bondades, imperfectos en los sistemas y por ultimo las acusaciones de un bando y la defensa de otro a nombre de la Globalizacin, Integracin Econmica y Aduanera, por ejemplo. Ha sido hartamente aceptado por ambas corrientes de ideas, Socialistas Demcratas, el potencial enorme y la maquina asombrosa que ha resultado ser el Capitalismo para la generacin de bienes y productos de consumo, as como la generacin de riquezas pero tambin la tendencia consumista, depredadora de recursos naturales y acumuladora de capitales en materia financiera de alcance y dominio mundial.

Aun as, esa bipolaridad que en un inicio se suscit abri la puerta al nuevo denominado tercer mundo, de donde proviene inicialmente la conceptualizacin del Tercermundismo, pues esa era la connotacin que se daba a las naciones que no estaban alineadas para el momento con una de las potencias de la lucha bipolar. Hoy da, el crecimiento econmico global mundial, contina siendo curiosamente mayor en los pases del Norte y menor en el Sur. Muchos son los factores influyentes pero la incgnita se posa sobre la presencia de enormes recursos naturales, energticos, minerales e hdricos incluso actualmente tan apreciado. Sin embargo esto no ha sido suficiente para el desarrollado de sus naciones; y esto recurrentemente radica sobre la supremaca tecnolgica e industrial que los pases desarrollados poseen sobre los que no lo han alcanzado an. Sin embargo, lo que es cierto, que mientras eso sucede La Funcin debe Continuar, (expresin mal empleada por un mandatario en ejercicio frente a la catstrofe petrolera venezolana del ao 2012) Y es as como frente a la resistencia de algunas naciones contra el ALCA (rea de Libre Comercio de las Amricas) correlativamente en el mismo ao 2000 inicio del nuevo siglo) lo cual abri una corriente alterna como fue el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Amrica) es as como el nuevo milenio comienza con muchos acomodos y reacomodos Polticos de corte econmico sustentados con las polticas internacionales de los pases de amrica latina en la nueva estrategia para el uso de sus diferentes y excepcionales recursos. El Periodista y escritor argentino, Andrs OppenHeimer publico Los Estados Desunidos de Amrica Latina, donde condensa de forma critica la gran cantidad de acuerdos, tratados, alianzas, entre otras denominaciones que han rodeado la realidad latinoamericana, por ejemplo. Pero esto aun as no ha sido suficiente para alcanzar el logro del desarrollo tan anhelado.

Es aqu donde confluyen, las interrogantes de la importancia del proceso aduanero. En todas las situaciones los procesos aduaneros han sido los ms vilipendiados sobre el fracaso aparente del integracin latinoamericana, cuando en realidad la ciencia aduanera solo sirve de espectro tecno jurdico en materia de comercio exterior, la discusin de aranceles, mercaderas, procedimientos, exoneraciones fiscales aduaneras, restricciones legales y prohibiciones son definidos y bien estructurados gracias a la tcnica aduanera. Pues es esta la que da forma a los acuerdos comerciales. Sin embargo, no rasga sobre el fondo de las alianzas y acuerdos, por ello una y otra vez ms la tcnica aduanera permite hacer y rehacer la negociacin estratgica comercial y poltica cuya intencin es brindar mayor velocidad a los procesos integracionistas y de intercambio y transferencia. Por ltimo, el fondo de la integracin radica en temas mucho ms complejos que la integracin aduanera, necesita de un acompaamiento tcnico educativo, social cultural de las naciones, para que de verdad impulsen el arranque hacia el desarrollo. Sin que EL NORTE SIGA MIRANDO HACIA ABAJO Y EL SUR SE CONTINUE VIENDO MAS ASI MISMO Y SE SIGA HINCHANDO (tomado del tema: La tierra tiembla, grupo: Desorden Pblico gnero: Ska)