operaciones de pesca

50

Upload: joelito-montenegro

Post on 15-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pesca

TRANSCRIPT

Page 1: Operaciones de Pesca
Page 2: Operaciones de Pesca

Problemas que interrumpen el progreso de la perforación

La fuerza requerida para halar la tubería estará dada por:F = A ( Ph - Pf ) uF = Fuerza de tensión (para halar la tubería)A = Área de contacto entre tubería y revoqueU = Coeficiente de fricción entre portamechas y revoque (0.5 – 0.25)Ph = Presión hidrostática del lodoPf = Presión de poros de la formación

Page 3: Operaciones de Pesca

Diseño de sartas de perforación apropiadas.- Portamechas no circulares.- Portamechas en secciones largas y de diámetro grandeaumentan el área de contactoPropiedades del lodo adecuadas.- Densidad del lodo lo mas baja posible.- Bajo contenido de sólidos.- Coeficiente de fricción del revoque bajo

Prevención de tuberías pegadas

Page 4: Operaciones de Pesca

FORMAS DE LIBERAR UNA TUBERÌA PEGADA DIFERENCIALMENTE

Reducir la presión diferencial- Reduciendo la densidad del lodo--Asentando un probador de formacionesColocar píldora o bache de aceite alrededor dela sección pegada.- Presión capilar del aceite sobre el revoque, alcanzamiles de libras, comprimiéndolo y reduciendo elángulo de contactoMétodos no convencionales se aplican donde la zona deatascamiento se ubica a una distancia considerable de lamecha.- Perforar agujeros en la tubería atascada por debajode la zona atascada y desplazar píldoras químicas

Page 5: Operaciones de Pesca

ATASCAMIENTO O PEGA MECÀNICA

Causas.- Ojo de llave o llavetero ( Key seat )..- Hoyo estrecho..- Geometría del hoyo..-Chatarra..- Cemento fresco..- Bloques de cemento..- Revestidor colapsado

Page 6: Operaciones de Pesca

ATASCAMIENTO O PEGA MECÀNICA

Ojo de llave o llavetero (Key seat)Se observa en hoyos donde existan cambios bruscos y severos de dirección (patas de perro), en secciones relativamente cortas del hoyoCAUSASRotación de tubería de perforación contra las paredes del hoyo en un mismo punto, produciendo una ranura u ojo de cerradura en la pared del pozo

Page 7: Operaciones de Pesca

Ojo de llave o llavetero (Key seat)Como prevenirlos. Minimizar las patas de perro, no excediendo a las especificaciones de fabricación de ángulos dados en el programa de perforación. Planificar el uso de estabilizadores ( tipo y posición en el BHA )Que acciones deben tomarse :. Rotar y reciprocar la tubería gradualmente y con mínima tensión si se trata de perforación con Top-Drive. Correr un ampliador ( Reamer ). Si se pega la tubería, rotar y activar el martillo con máxima carga hacia abajo con sumo cuidado. En formaciones de Calizas o Yeso, se puede inhibir la formación de ojos de llave con la adición de píldoras de HCl

Page 8: Operaciones de Pesca

Se produce por desgaste excesivo de la mecha en el hoyo.Al bajar con una mecha nueva, esta se queda atascada enel hoyo de menor diámetro

Hoyo Estrecho

. Arenas abrasivas pronosticadas

. Mecha y estabilizadores sacadospor debajo del calibre del hoyo. Cuando una mecha Policristalinale sigue a una mecha tricónica

Page 9: Operaciones de Pesca

Como prevenirlo. Mantener en diámetro: mechas, estabilizadores y otras herramientas que se bajen al pozo. Si la mecha anterior sale reducida en su diámetro, realizar el viaje con la próxima mecha con mucho cuidado hasta llegar al punto de reducción del hoyo y comenzar a rimarlo o ampliarlo. Debe tenerse precaución al correr mechas PDC, de diamante natural o para tomar núcleos, luego de haber corrido una mecha tricónica, ya que la rigidez de las mismas puede provocar un atascamiento. Correr mechas protegidas al Gage ( calibre )

Que acciones debe tomarse. Si se pega la tubería, debe actuarse el martillo hacia arriba con la máxima fuerza hasta liberar la mecha. No aplicar torque

Hoyo Estrecho

Page 10: Operaciones de Pesca

Geometría del HoyoEnsamblaje de fondo ( BHA ) rígido o empaquetado, puede pegarse al bajarlo en un hoyo que fue perforado con sarta flexible, sobre todo en zonas con alta desviación.Al sacar tubería, el BHA está en tensión y menos flexible que antes y se hace imposible sacar la tubería

Page 11: Operaciones de Pesca

Como prevenirlo

Minimizar la severidad de las patas de perro mediante la correcta fabricación de ángulos, no excediendo lo programado. Realizar viajes de tubería lentamente después de haber corrido una tubería empacada flexiblemente. Se puede preparar un ampliador después de cambiar el BHA, teniendo cuidado de mantener el rumbo y dirección del pozo, ya que se puede ocasionar un Side Track del hoyo original

Que acciones debe tomarse. Si se pega la tubería, utilizar martillo con máximo impacto en dirección opuesta al viaje. Si se está sacando tubería, el martillo debe accionarse hacia abajo y viceversa

Geometría del Hoyo

Page 12: Operaciones de Pesca

Chatarra

Partes caídas dentro del pozo, de equipos o herramientas,desde el piso del taladro pueden atascar la tubería si seeste sacando la misma.Generalmente ocurre dentro del espacio anular entrerevestidor y tubería y no en hoyo abierto

Page 13: Operaciones de Pesca

Chatarra

Como prevenirlo :. Inspeccionar todos los equipos que se van a introducir al hoyo para evitar fallas en conecciones, mechas, cuñas y otros accesorios. Mantener el hoyo tapado cuando se este cambiando la mecha para evitar cualquier caída de equipos al pozo

Qué acciones deben tomarse :

. Si se pega la tubería, trabajar y martillarla hacia abajo hasta separar la posible chatarra, incrementando la fuerza gradualmente

Page 14: Operaciones de Pesca

Cemento Fresco

Si se baja el BHA dentro de un cemento fresco que todavía no hafraguado completamente. El cemento tiene una reología tan altaque el BHA puede forzarse dentro de el, pero no se puede sacar

Page 15: Operaciones de Pesca

Cemento Fresco

Como prevenirlo :. Se debe conocer el tope de cemento luego de terminar el proceso de cementación. Chequear los tiempos de fraguado del cemento. Si se pega la tubería, hay que actuar rápidamente antes de que el cemento endurezca. Martillar y trabajar la tubería hacia arriba con la máxima fuerza

Qué acciones deben tomarse :

. Si se consigue cemento al bajar la tubería, perforarlo con bajo peso y alta tasa de circulación; chequear en superficie (vibradores ), las condiciones del cemento que sale

Page 16: Operaciones de Pesca

Bloques de Cemento

El atascamiento ocurre cuando los bloques de cemento provienen de la cementación del revestidor o de la perforación de tapones de cemento, que caen por encima de la sarta acuñando el BHA en el hoyo

Page 17: Operaciones de Pesca

Bloques de Cemento

Como prevenirlo :. Minimizar la cantidad de hoyo abierto cementado debajo del revestidor de 3 a 5 pies es optimo. Controlar el desplazamiento del cemento durante la cementación. Es necesario para evitar posibles contaminaciones de este cemento con el lodo de perforación a nivel de la zapata. Rimar esta cantidad de hoyo abierto antes de continuar perforandoQué acciones deben tomarse :

. Si se pega la tubería, trabajar y martillar la tubería hacia arriba y hacia abajo hasta tratar de romper el bloque de cemento

Page 18: Operaciones de Pesca

Revestidor Colapsado

Ocurre cuando la fuerza ejercida por la formación excede la resistencia al colapso del revestidor

Page 19: Operaciones de Pesca

Revestidor Colapsado

Como prevenirlo :. Realizar un buen diseño de revestidores. Realizar buenos trabajos de cementación. Revisar el diseño según los requerimientos de producción a futuro

Qué acciones deben tomarse :. Si se pega la tubería, utilizar equipos y procedimientos especiales para solucionar a tiempo dicho problema: cortar revestidor, abandonar el pozo, etc

Page 20: Operaciones de Pesca

COMO SABER DONDE ES LA PEGA

Existen varias herramientas de registros para localizar los puntos de tubería pegadas. El mejor es el de detección del punto libre que define secciones libres y pegadas por medio de la atenuación del sonido.

Otro método de detección de tubería pegada es utilizando la Ley de Hooke, que consiste en medir la elongación que sufre la tubería producido por una determinada tensión.

Para la tubería de acero donde E= 30 x 106Ll = 735294 x e x Wtp / PDonde :Ll= Longitud libree= Elongación diferencial en pulgadasWtp= Peso por pies de la tubería en lbs/pieP= Tensión diferencial en lbs

Page 21: Operaciones de Pesca
Page 22: Operaciones de Pesca

OPERACIONES

DE PESCA

Page 23: Operaciones de Pesca

* Sarta de perforación atascada

* Adherencia por diferencial de presión

* Hoyo de diámetro inferior al perforado

* Deformación o asentamiento tipo llave

* Hoyo ahusado

* Objetos que caen a lo largo de la sarta de perforación

* Limpieza inadecuada del pozo

* Pez perdido en el pozo

* Falla por fatiga

* Objetos extraños en el pozo

Page 24: Operaciones de Pesca

Disminución de la densidad del lodo del lodo

Pesca de tubería de perforación

* Esfuerzos preliminares para liberar la tubería

atascada

PEGA

DIFERENCIAL

Coeficiente de Área Diferencia adherencia del de contacto de presión

revoque (constante)

Aumenta con el tiempo Disminución de la densidad

Mayor fuerza para desprender la tubería

Page 25: Operaciones de Pesca

Determinación del Punto LibreCuando se trata de tubería atascada y no se puede desatascar, es posible aplicar otros métodos o sistemas, loa cuales facilitan mediante el conocimiento de la profundidad, donde se atasco la tubería

* Método de estiramiento de la tubería

• Se aplica al tubo una fuerza hacia arriba, la cual debe ser mayor que el peso total de la tubería para asegurarse deque toda la sarta está en tensión

• Se marca un punto de referencia en la tubería en superficie. Normal- mente se hace esto en el tope de la mesa rotaria

• Se aplica una fuerza hacia arriba para hacer que la parte no atascadade la tubería de perforación se estire. El estiraje se mide con el punto de referencia. Por supuesto está limitada por la resistencia cedente de lala tubería

Page 26: Operaciones de Pesca

Determinación del Punto Libre* Indicadores del Punto Libre

Se puede obtener con instrumentos electromagnéticos (electroimanes), conectados con una junta telescópica y bajados en un cable eléctrico hasta un punto conocido

Se conecta la corriente eléctrica y los dos imanes se adhieren al interior de las paredes de la tubería

Se ejerce tensión en la superficie y el tubo se estira sobre el atascamiento, alargandose la distancia entre los imanes

Si los imanes están debajo del punto de atascamiento, no ocurre entre ellos ningún estiraje. Se repite la operación y se tiene definido el punto libre

Page 27: Operaciones de Pesca

Determinación del Punto Libre* Registro de recuperación de tubería de

perforación

Prueba acústica que se utiliza para determinar los puntos atascados en la tubería de perforación, portamechas y tuberías de revestimiento. Se realiza cuando el pez tiene longitud excesiva, indica la posibilidad de pescar o iniciar el desvío

Técnicas de desenroscamiento

* Desenroscamiento

controladoDespués de localizar el punto libre, la tubería se

desenrosca inmediatamente por encima del punto de atascamiento

Una carga explosiva, la cual se baja en un cable eléctrico por dentro de la tubería junto con el indicador de punto libre y el localizador de cuellos. Se coloca en el cuello inmediato encima del punto de atascamiento y se dispara mediante un impulso eléctrico desde la superficie

Page 28: Operaciones de Pesca

Técnicas de desenroscamiento

* Desenroscamiento a

ciegasCuando los desenroscamientos controlados no tienen éxito o no se pueden llevar a cabo debido a las condiciones de la sarta de perforación, lo que se hace es levantar el peso hasta la profundidad deseada y luego se aplica torsión hacia la izquierda a la tubería hasta que una de las uniones se deserosque. La profundidad de desenroscamiento se puede estimar con el indicador de peso

Técnicas de corte

* Cortadores de línea

eléctricaSe utilizan cuando las condiciones no se prestan para desenroscar a la profundidad requeridaExisten dos tipos básicos de cortadores: a chorro y químico

Químico: Tuberías desde 1” hasta 4 ½”A chorro: Tuberías con un diámetro de 1 ½” o mas

Page 29: Operaciones de Pesca

Después que la parte superior de la tubería ha sido desenroscada o cortada y sacada, se debe meter un tipo de pescante adecuado para recuperar la parte restante de la tubería atascada.

Reglas generales a tomar en cuenta

. La herramienta pescante debe ser capaz de poder soltarse o desprenderse del mismo si no puede recuperarse

. La herramienta seleccionada deberá tener medios de circulación a través del pescado para facilitar el despegue de los sedimentos que lo mantienen atascados

. Hay que tener mucho cuidado al verificar las dimensiones de la herra- mienta de pesca, asegurandose de que pasará a través del diámetro interno del hoyo y que podrá agarrar el pescado, interna o externamente

. Debe conocerse como se opera cada pescante antes de meterlo en el

hoyo. Esto incluye enganche y desenganche de las herramientas con el pescado, uso de martillos, juntas de seguridad, etc.

Page 30: Operaciones de Pesca

Análisis de las condiciones

. Diámetro interior de la tubería de revestimiento

. Diámetro interno y externo del pescado

. Profundidad del tope del pez

. Forma del tope del pez

. Diámetro interior del revestidor o liner, en caso de que el pez se encuentre dentro de el

Page 31: Operaciones de Pesca

. Forma del tope del pez

Es importante conocer la forma que presenta el tope del pescado para seleccionar el pescante adecuado. La manera mas practica de conocer este detalle es mediante una impresión tomada con una “camarita de plomo”

La “camarita” o bloque de impresión

Consiste en una pieza de plomo de fondo plano circular completamente lisa, acoplada a un niple de 23/8” o 2 7/8” de tubería de producción.

El objetivo de ésta es tomar una impresión aproximada del tope del pescado. La forma viene impresa en el plomo y su interpretación queda a juicio.

Page 32: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca interna

Son aquellas herramientas que se utilizan para recuperar el pescado a través de su diámetro interno. Esto se logra introduciendo una carnada dentro del diámetro interno del pez para después aplicarle una pequeña rotación logrando así que la herramienta se adhiera al pez para después tensionarla.

Entre estas herramientas se encuentran: El pescante tipo arpón (spear) y el rabo ´e rata (taper tap) y cualquier otra herramienta de pesca que pueda ser diseñada para adaptarse a situaciones especificas.

Page 33: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca interna

. Pescante tipo arpón (Spear )

Esta diseñado para agarrar internamente cualquier tipo de tubería a excepción de aquellas que tienen un diámetro interno muy pequeño. Esta constituido por un mandril al cual se le coloca una grapa (spear grape).

El mandril tiene forma de spiral cónica, la grapa internamente presenta la misma configuración paro a la inversa para que pueda encajar con el mandril. La superficie de la grapa externamente esta configurada por una serie de hilos filosos, a través de los cuales puede adherirse a las paredes del pescado.

Page 34: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca interna

. Pescante tipo arpón ( Spear )

Operación de Pesca:

1. Bajar la herramienta con las cuñas cerradas

2. Antes de tocar el pescado, anotar el peso de la sarta

3. Tocar suavemente y maniobrar hacia la derecha si es necesario

para que el pescante se introduzca en el pescado.

4. Rotar la tubería una fracción de vuelta a la derecha

5. Levantar la tubería lentamente y observar el indicador, si registra un

aumento de peso, es indicación de que el pescado esta agarrado.

6. Si el pescado no esta libre, hay que soltar el pescante y usar

alguna operación para soltar herramienta auxiliar.

Page 35: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca interna

. Pescante tipo Rabo e´rata ( Taper Tap )

Es una de las herramientas mas antiguas usadas en pesca durante la perforación. Es un cono dentado muy resistente que al rotarlo abre surcos y se enrosca en el tope del pescado.

Se utiliza para pescar por el diámetro interno: tapones, empacaduras y especialmente secciones de tubería que no ofrezca resistencia a la tensión. Una vez que esta se ha unido al pez no se puede recuperar, en caso de atascamiento. En las casos que se cree que va ha ser usado con tensión es necesario utilizar una junta de seguridad

Page 36: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca interna. Pescante tipo Rabo e´rata ( Taper Tap )

Operación de Pesca:

1. Se debe elegir el pescante mas adecuado, tomando en cuenta: el diámetro interno del pez, el diámetro inferior del cono del pescante, la longitud del cono y el diámetro exterior del pez.

. Antes de llegar al pez hay que anotar el peso de la sarta

. Bajar el pescante hasta tener de 500 a 1000 lbs de sobrepeso. Verificar si las medidas son correctas, de lo contrario, levantar el pescado y repetir la operación. Girar la tubería (a la derecha en caso de estar usando tubería derecha y a la izquierda en caso de que esta sea izquierda), manteniendo el peso sobre el pescado.. A medida que gira la tubería observe el indicador. Si el

pescante esta haciendo rosca, o sea, agarrando el pescado, deberá indicar un aumento de peso en comparación con el peso inicial de la sarta antes de pescar.. Continué girando la tubería hasta que esta entre en torsión . combine la rotación de la tubería con el descenso progresivo de la misma.

. Levante y saque la tubería, si el indicador registra un aumento de peso, locual es indicio de que se ha agarrado el pescado.

Page 37: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca externa

. Pescante tipo Over shot

Se utiliza para la recuperación de herramientas atascadas. Esta constituida por una guía original que permite localizar y centralizar el pescado para hacer que este penetre en él, engancharlo y posteriormente recuperarlo.

El “bowl” es la sección en la cual esta contenida la grapa con sus respectivos controles. La forma interna del “bowl” es cónica y espiral. Posee además un ”top sub” que es la parte superior del “overshot” y sirve de enganche para la tubería con que se combina la herramienta para bajar

Page 38: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca externa. Pescante tipo Over shot

Operación de Pesca:

1. Antes de tocar con el pescante la parte superior del pescado debe anotarse el

peso de la sarta registrado en el indicador

2. Se gira la tubería hacia la derecha si es pescante derecho y hacia la izquierda

si es izquierdo y se hace descender gradualmente el pescante sobre el

pescado, siendo muy importante combinar la rotación con el descenso, hasta

encontrar alguna oposición.

3. Una vez que no se pueda bajar mas, la rotación debe detenerse, a fin de que

se elimine la torsión a la derecha adquirida en el paso 2.

4. Se levanta la tubería lentamente aplicando tensión sobre el pescado.

5. Se observa el indicador de peso. Si hay aumento con respecto al peso de la

sarta antes de pescar es señal de que el pescado está agarrado.

Page 39: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca externa

. Pescante de agarre corto (Short Catch )

Es una variedad del “overshot” se utiliza cuando los puntos de pesca tienen una longitud crítica (corta).

A diferencia del “overshot” solamente esta compuesto de un “bowl” y un “top sub”. La configuración interna del “bowl” es cónica con espirales y al momento de la tensión éste se contrae para adherirse al pescado.

Page 40: Operaciones de Pesca

. Herramientas de pesca externa

. Pescante tipo Tarraja Hembra ( Die Collar )

Es una herramienta para pesca externa

en su parte inferior es cónica de afuera

hacia adentro. Su configuración interna

es en forma de terraja permite pescar

externamente en diámetros no definidos.

Existen dos tipos: el tipo “A” al cual no

se le puede adaptar campanas y el tipo

“B” el cual tiene rosca en su parte

inferior para adaptarle una campana.

Page 41: Operaciones de Pesca

tales como: “casing”, “liners”, “tubing” y ensamblaje de perforación ocorte interno y corte externo.

. Herramientas de corteSon aquellas herramientas que se utilizan para cortar todo tipo de

tuberías, reparación. Estas herramientas se clasifican de acuerdo al tipo

de pesca:

Se distinguen dos tipos de herramientas de corte interno: mecánicas, hidráulicas y químicas.

Herramientas Mecánicas de Corte InternoExisten diferentes variedades según el fabricante, pero en general se utilizan para realizar cortes internos.

Una vez que se han alcanzado la profundidad de corte la herramienta se opera girando a la derecha para que el cono de cuña impulse las cuchillas hacia arriba y afuera, de esta forma se adhieren las tuberías. Estas cuchillas realizan el corte mediante la aplicación de peso y rotación hacia la derecha. Para liberarlas se levanta la sarta y al contraerse volverán las cuchillas a su posición original.

Page 42: Operaciones de Pesca

. Herramientas de corte interno hidráulicaEl cortador interno hidráulico es una herramienta que se emplea para la mayoría de las operaciones de corte simple de tubería de revestimiento a profundidades de precisión. El cortador esta ubicado con cuchillas ubicadas hidráulicamente para cortes suaves y eficientes, y un indicador integral el cual indica cuando el corte se ha completado

Ell cortador se conecta a lla sarta y se

bajja a lla profundiidad de corte.. Con lla

herramiienta en posiiciión,, lla mesa rotatoriia se giira a lla vellociidad de corte sugeriida para establlecer una fiigura de torsiión lliibre..

La rotaciión contiinua y se iiniiciia lla

ciircullaciión a través de lla herramiienta.. La ciircullaciión se aumenta en forma

graduall

hasta que llas cuñas dell estabiilliizador sujjetan lla herramiienta en lla tuberíía de revestiimiiento

Page 43: Operaciones de Pesca

. Herramientas de corte interno Química

Este cortador de tubería utiliza una descarga de ácido muy fuerte para hacer un corte suave sin reborde ni distorsión del metal. La acción del corte es estrechamente controlada; por lo tanto, una sarta de tubería de producción exterior o de revestimiento no se dañará cuando se corta una sarta interior.

Ninguna parte del dispositivo de corte se deja en el hoyo, haciendo que la operación se realice libre de desperdicios. Este corte al igual que el corte hidráulico no requiere que sea aplicada torsión, lo cual permite una operación mas segura con mayores probabilidades de que el corte sea realizado en el punto deseado de la sarta

Page 44: Operaciones de Pesca

. Herramientas de corte externoSe utiliza para realizar un corte externo a cualquier tubería en el pozo. Para operar esta herramienta es necesario primero localizar la profundidad de juntas por debajo de las cuales se realizará el corte mediante un movimiento de rotación.

Page 45: Operaciones de Pesca

. Herramientas para fresarLas herramientas de fresado se utilizan para eliminar o corregir todas aquellas superficies que obstaculicen la operación en el pozo. Existen en el mercado variedad de diseños, según la situación de pesca, entre ellos se describen los siguientes:

Fresadora Piloto

Este tipo de fresadoras se utiliza para fresar tuberías de lavado, tuberías de revestimiento o tuberías de perforación y aun juntas de seguridad.

Acondicionadas con aleaciones especiales las fresadoras de tungsteno piloto eliminan el costo y el tiempo requerido para hacer cortes internos e instalar arpones y martillos.

Page 46: Operaciones de Pesca

. Herramientas para fresar

Fresadora Ahusada

Estas herramientas se utilizan para preparar el tope de un pescado tubular, para la entrada de otro tipo de herramientas. Entre sus usos se encuentran tuberías de revestimientos hundidos, abolladas y

golpeadas en ciertas áreas, además de remover residuos metálicos adhe- ridos a las ventanas cuando se ins

´ talan desviadores permanentes.

Aunque las fresadoras ahusadas no deberán usarse para abrir tuberíao para fresar una tubería de reves- timiento aplastada

Page 47: Operaciones de Pesca

. Herramientas para fresarFresadora Plana

Este tipo de fresadora utiliza mechas con las cuales puede operar sobre tapones de puente, rocas, herramientas de compresión, juntas de herramientas revestidas y cualquier otro tipo de residuo metálico.

Además también despejan las herramientas de aplicación de cemento que se hayan atascado o pegado en el hoyo y tuberías de revestimiento o perforación.

Aunque es muy simple su apariencia las fresadoras planas requieren un buen juicio y experiencia para obtener los mejores resultados.

Page 48: Operaciones de Pesca

. Tubería de Lavado ( Wash Pipe )

Son tuberías que combinadas con zapatas permiten el lavado de tuberías y herramientas atascadas por derrumbe o arenamiento para facilitar su recuperación desplazándose a medida que la arena va saliendo por efecto de bombeo de fluido y la rotación de la tubería de lavado.

Estas herramientas consisten

de una herramienta conectora

de lavado y desenrosque,

varias juntas de tubería de

lavado (cuyo diámetro deberá

ser ligeramente inferior que el

del hoyo) y una zapata

rotatoria que va colocada al

final de la junta inferior de la

tubería de lavado.

Page 49: Operaciones de Pesca

3. Desviación larga (sidetrack): La desviación larga o sidetrack es un tipo de reacondicionamientos que consiste en abandonar el hueco original del pozo y perforar uno nuevo desviado a través de una ventana superficial en el revestidor. Estos reacondicionamientos tienen las siguientes aplicaciones: En pozos donde no puede ser recuperada la sarta de completación para llevar a cabo los trabajos programados en el hoyo original Intencionalmente en pozos con una gran cantidad de empacaduras permanentes, donde el análisis económico favorece a la desviación larga comparada con la opción de recuperar la completación y realizar los trabajos en el hueco original.

Las siguientes figuras muestran un pozo donde fue imposible recuperar la completación y por tal razón se decidió llevar a cabo una desviación larga.

TIPOS DE REACONDICIONAMIENTOS DE POZOS

Page 50: Operaciones de Pesca

TIPOS DE REACONDICIONAMIENTOS DE POZOS